SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglas de Predicción Clínica
A propósito del Bascore: algunos conceptos
para entender mejor el artículo
MBE-Osatzen taldea
Tampoco es eso, aunque saber
interpretar los números es importante
¿Qué es una RPC?
• Una herramienta clínica que cuantifica las
contribuciones individuales que los diversos
componentes de la historia, la exploración
física y los resultado básicos aportan al
(diagnóstico), pronóstico (o respuesta
probable al tratamiento) en un paciente
concreto.
Regresión logística multivariante
• Variable dependiente: dicotómica, variables
independientes: cuantitativas o dicotómicas
ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA:
KAPLAN MEIER
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Tiempo
1,E
2,E
Sujeto
Fecha inicio
Fecha cierre
3,S
4,E
6,P
5,S
7,S
Duración del seguimiento variable
Tiempos “censurados”
ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA:
KAPLAN MEIER
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Tiempo
1,E
2,E
Sujeto
Fecha inicio
Fecha cierre
3,S
4,E
6,P
5,S
7,S
Utiliza técnicas estadísticas para ponderar los
tiempos de seguimiento y los datos
censurados
“Tasa de incidencia”, “personas-año”
ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA:
KAPLAN MEIER
Características:
- Fecha final, pero los sujetos
si incorporan en momentos
diferentes
- Se incorporan
observaciones incompletas
(“datos censurados”)
- Incorpora el ritmo en que
se van presentando los
eventos (“tasa de incidencia”)
- Se utiliza en estudios largos
y cuando es importante la
forma de la curva
Modelo de Cox
• Los métodos de regresión de supervivencia se
han diseñado para compensar la presencia de
observaciones censuradas (pérdidas).
• Cox: el método más utilizado. Análisis
multivariante aplicado a datos de
supervivencia.
• El supuesto principal es que la diferencia de
riesgo instantáneo se mantenga constante
durante el seguimiento.
DISCRIMINACIÓN
• Es la capacidad del modelo para distinguir
(Discriminar) individuos con y sin el evento de
interés.
• La discriminación es la capacidad del modelo de
asignar el resultado correcto a un par de sujetos
seleccionados al azar
• El área bajo la curva ROC (AUC) es la medida de
discriminación frecuentemente utilizada para
modelos de error normal y resultado binario.
• Su equivalente para los datos con observaciones
censuradas es el estadístico C.
Discriminación “gutxigorabehera”:
conceptualmente viene a ser lo mismo que una
curva ROC
Discriminación
Dos individuos se consideran
“concordantes” si la
probabilidad estimada de
evento CV es mayor en la
persona con evento que en la
persona sin evento.
Discriminación
• C (AUC)= 0,62 significa que en un experimento
con pares de individuos con y sin el evento, la
ecuación asignaría una mayor probabilidad
(62%) de evento a aquellos que lo presentarán
que a aquellos que no presentarán el evento.
• Si 0,5: como echar una moneda al aire
• Discriminación perfecta: 1
• Buena discriminación: >0,7
CALIBRACIÓN
• La calibración es una medida que expresa la
concordancia entre los resultados observados y las
predicciones del modelo. En otras palabras, es la
capacidad del modelo de producir estimaciones no
sesgadas de la probabilidad del evento o variable
de valoración.
• Las medidas de calibración más habituales son la
calibración general, la pendiente de calibración
(ambas derivadas de los gráficos de calibración) y la
prueba de Hosmer-Lemeshow (o su equivalente
para la regresión de Cox, la prueba de Gronnesby y
Borgan).
VALIDACIÓN
• Lo mismo en poblaciones diferentes.
• Primero, se suele hacer en la misma muestra
(ej, 25% de la muestra para validación) y
luego, muy importante, en distintas
poblaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectividad en un 50% es concepto funcional y no sustantivo
Efectividad en un 50% es concepto funcional y no sustantivoEfectividad en un 50% es concepto funcional y no sustantivo
Efectividad en un 50% es concepto funcional y no sustantivo
ssuser0c2241
 
20120915 bte ¿es clínicam relev además estad signif¿
20120915 bte ¿es clínicam relev además estad signif¿20120915 bte ¿es clínicam relev además estad signif¿
20120915 bte ¿es clínicam relev además estad signif¿galoagustinsanchez
 
Lectura crítica: Transitional Care for Patients With Congestive Heart Failure...
Lectura crítica: Transitional Care for Patients With Congestive Heart Failure...Lectura crítica: Transitional Care for Patients With Congestive Heart Failure...
Lectura crítica: Transitional Care for Patients With Congestive Heart Failure...
mbeosatzen
 
El Ensayo Clínico Aleatorio: introducción
El Ensayo Clínico Aleatorio: introducciónEl Ensayo Clínico Aleatorio: introducción
El Ensayo Clínico Aleatorio: introducción
Carlos Cuello
 
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíABioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíAPaola Torres
 
Estadística inferencial-TEST DE HIPÓTESIS por Bioq. José Luis Soto Velásquez ...
Estadística inferencial-TEST DE HIPÓTESIS por Bioq. José Luis Soto Velásquez ...Estadística inferencial-TEST DE HIPÓTESIS por Bioq. José Luis Soto Velásquez ...
Estadística inferencial-TEST DE HIPÓTESIS por Bioq. José Luis Soto Velásquez ...
joseluissotovelasquez
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012PABLO
 
Revisiones sistematicas
Revisiones sistematicasRevisiones sistematicas
Revisiones sistematicas
mbeosatzen
 
Presentación de artículos sobre errores estadísticos frecuentes en publicaci...
Presentación de artículos sobre errores  estadísticos frecuentes en publicaci...Presentación de artículos sobre errores  estadísticos frecuentes en publicaci...
Presentación de artículos sobre errores estadísticos frecuentes en publicaci...
Diana Cuesta
 
Minimanual cto epidemiologia y estadistica
Minimanual cto   epidemiologia y estadisticaMinimanual cto   epidemiologia y estadistica
Minimanual cto epidemiologia y estadistica
Mel Pagotto
 
Introducción a la Bioestadística por Bioq. José Luis Soto Velásquez (1)
Introducción a la Bioestadística por Bioq. José Luis Soto Velásquez (1)Introducción a la Bioestadística por Bioq. José Luis Soto Velásquez (1)
Introducción a la Bioestadística por Bioq. José Luis Soto Velásquez (1)
joseluissotovelasquez
 
Farmacoeconomia
Farmacoeconomia  Farmacoeconomia
Farmacoeconomia
Gerald Ticlavilca
 
Grade es una evaluación de medicamentos centrada en el paciente
Grade es una evaluación de medicamentos centrada en el pacienteGrade es una evaluación de medicamentos centrada en el paciente
Grade es una evaluación de medicamentos centrada en el pacientegaloagustinsanchez
 
Guias de practica clinica 2016 2a parte
Guias de practica clinica 2016 2a parteGuias de practica clinica 2016 2a parte
Guias de practica clinica 2016 2a parte
Carlos Cuello
 
inferencia estadistica
inferencia estadisticainferencia estadistica
inferencia estadistica
jesus limon
 
Introduccion probabilidad inferencia estadística
Introduccion probabilidad inferencia estadísticaIntroduccion probabilidad inferencia estadística
Introduccion probabilidad inferencia estadística
marlene Guerrero
 
Análsis Critico de la Literatura en Terapéutica
Análsis Critico de la Literatura en TerapéuticaAnálsis Critico de la Literatura en Terapéutica
Análsis Critico de la Literatura en Terapéuticaevidenciaterapeutica.com
 
Rh Research Methods Sp
Rh Research Methods SpRh Research Methods Sp
Rh Research Methods Sp
dani61
 
Biomarcadores para neuroinfecciones en pediatría
Biomarcadores para neuroinfecciones en pediatríaBiomarcadores para neuroinfecciones en pediatría
Biomarcadores para neuroinfecciones en pediatría
Carlos Cuello
 
Grade lectura y taller cenetec 2010
Grade lectura y taller cenetec 2010Grade lectura y taller cenetec 2010
Grade lectura y taller cenetec 2010
Carlos Cuello
 

La actualidad más candente (20)

Efectividad en un 50% es concepto funcional y no sustantivo
Efectividad en un 50% es concepto funcional y no sustantivoEfectividad en un 50% es concepto funcional y no sustantivo
Efectividad en un 50% es concepto funcional y no sustantivo
 
20120915 bte ¿es clínicam relev además estad signif¿
20120915 bte ¿es clínicam relev además estad signif¿20120915 bte ¿es clínicam relev además estad signif¿
20120915 bte ¿es clínicam relev además estad signif¿
 
Lectura crítica: Transitional Care for Patients With Congestive Heart Failure...
Lectura crítica: Transitional Care for Patients With Congestive Heart Failure...Lectura crítica: Transitional Care for Patients With Congestive Heart Failure...
Lectura crítica: Transitional Care for Patients With Congestive Heart Failure...
 
El Ensayo Clínico Aleatorio: introducción
El Ensayo Clínico Aleatorio: introducciónEl Ensayo Clínico Aleatorio: introducción
El Ensayo Clínico Aleatorio: introducción
 
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíABioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíA
 
Estadística inferencial-TEST DE HIPÓTESIS por Bioq. José Luis Soto Velásquez ...
Estadística inferencial-TEST DE HIPÓTESIS por Bioq. José Luis Soto Velásquez ...Estadística inferencial-TEST DE HIPÓTESIS por Bioq. José Luis Soto Velásquez ...
Estadística inferencial-TEST DE HIPÓTESIS por Bioq. José Luis Soto Velásquez ...
 
Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012Indicadores hospitalarios 2012
Indicadores hospitalarios 2012
 
Revisiones sistematicas
Revisiones sistematicasRevisiones sistematicas
Revisiones sistematicas
 
Presentación de artículos sobre errores estadísticos frecuentes en publicaci...
Presentación de artículos sobre errores  estadísticos frecuentes en publicaci...Presentación de artículos sobre errores  estadísticos frecuentes en publicaci...
Presentación de artículos sobre errores estadísticos frecuentes en publicaci...
 
Minimanual cto epidemiologia y estadistica
Minimanual cto   epidemiologia y estadisticaMinimanual cto   epidemiologia y estadistica
Minimanual cto epidemiologia y estadistica
 
Introducción a la Bioestadística por Bioq. José Luis Soto Velásquez (1)
Introducción a la Bioestadística por Bioq. José Luis Soto Velásquez (1)Introducción a la Bioestadística por Bioq. José Luis Soto Velásquez (1)
Introducción a la Bioestadística por Bioq. José Luis Soto Velásquez (1)
 
Farmacoeconomia
Farmacoeconomia  Farmacoeconomia
Farmacoeconomia
 
Grade es una evaluación de medicamentos centrada en el paciente
Grade es una evaluación de medicamentos centrada en el pacienteGrade es una evaluación de medicamentos centrada en el paciente
Grade es una evaluación de medicamentos centrada en el paciente
 
Guias de practica clinica 2016 2a parte
Guias de practica clinica 2016 2a parteGuias de practica clinica 2016 2a parte
Guias de practica clinica 2016 2a parte
 
inferencia estadistica
inferencia estadisticainferencia estadistica
inferencia estadistica
 
Introduccion probabilidad inferencia estadística
Introduccion probabilidad inferencia estadísticaIntroduccion probabilidad inferencia estadística
Introduccion probabilidad inferencia estadística
 
Análsis Critico de la Literatura en Terapéutica
Análsis Critico de la Literatura en TerapéuticaAnálsis Critico de la Literatura en Terapéutica
Análsis Critico de la Literatura en Terapéutica
 
Rh Research Methods Sp
Rh Research Methods SpRh Research Methods Sp
Rh Research Methods Sp
 
Biomarcadores para neuroinfecciones en pediatría
Biomarcadores para neuroinfecciones en pediatríaBiomarcadores para neuroinfecciones en pediatría
Biomarcadores para neuroinfecciones en pediatría
 
Grade lectura y taller cenetec 2010
Grade lectura y taller cenetec 2010Grade lectura y taller cenetec 2010
Grade lectura y taller cenetec 2010
 

Similar a Rpc Bascore

Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
dantemalca
 
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajoUnidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Luis Vera Hdz
 
Estadisticas Demograficas y Metodos Estadisticos.
Estadisticas Demograficas y Metodos Estadisticos.Estadisticas Demograficas y Metodos Estadisticos.
Estadisticas Demograficas y Metodos Estadisticos.Yazmin Rubio
 
Modelos Predictivos y su Utilidad en Cáncer Colorrectal
Modelos Predictivos y su Utilidad en Cáncer ColorrectalModelos Predictivos y su Utilidad en Cáncer Colorrectal
Modelos Predictivos y su Utilidad en Cáncer Colorrectal
Juan Manuel García Torrecillas
 
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
Unidad i estudios de cohorte y casos  controlesUnidad i estudios de cohorte y casos  controles
Unidad i estudios de cohorte y casos controlesveronicadelgadolopez
 
Estudios pronostico.pptx
Estudios pronostico.pptxEstudios pronostico.pptx
Estudios pronostico.pptx
AlanRafaelGarcaYnez1
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Lmolleja
 
Clase 1 (2016) sección s ud1
Clase 1 (2016) sección s ud1Clase 1 (2016) sección s ud1
Clase 1 (2016) sección s ud1
Suelen Oseida
 
Informe
InformeInforme
Informe
edwingudio
 
pronosticos 1.pptx
pronosticos 1.pptxpronosticos 1.pptx
pronosticos 1.pptx
nelson dario montoya
 
Estudio del trabajo
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajo
Pedro Teodulo
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Bernardo Medina
 
Tarea de mate para el blog
Tarea de mate para el blogTarea de mate para el blog
Tarea de mate para el blog
Rene Castro Vivar
 
E01_Distribuciones_R01.ppt
E01_Distribuciones_R01.pptE01_Distribuciones_R01.ppt
E01_Distribuciones_R01.ppt
ChayanAazcoSimeon
 
E01_Distribuciones_R01.ppt
E01_Distribuciones_R01.pptE01_Distribuciones_R01.ppt
E01_Distribuciones_R01.ppt
LuisFelipeZapataUpeg
 
-Pronosticos-.pptx
-Pronosticos-.pptx-Pronosticos-.pptx
-Pronosticos-.pptx
FranklinCoronadoChve
 
Pronostico.pptx
Pronostico.pptxPronostico.pptx
Pronostico.pptx
CarlosSuarez487607
 

Similar a Rpc Bascore (20)

Control de calidad en bioquimica
Control de calidad en bioquimicaControl de calidad en bioquimica
Control de calidad en bioquimica
 
Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
Mod ii. lectura 7. lectura crítica de artículos de pruebas diagnósticas ii. a...
 
Unidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajoUnidad 2-estudio-del-trabajo
Unidad 2-estudio-del-trabajo
 
Estadisticas Demograficas y Metodos Estadisticos.
Estadisticas Demograficas y Metodos Estadisticos.Estadisticas Demograficas y Metodos Estadisticos.
Estadisticas Demograficas y Metodos Estadisticos.
 
Modelos Predictivos y su Utilidad en Cáncer Colorrectal
Modelos Predictivos y su Utilidad en Cáncer ColorrectalModelos Predictivos y su Utilidad en Cáncer Colorrectal
Modelos Predictivos y su Utilidad en Cáncer Colorrectal
 
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
Unidad i estudios de cohorte y casos  controlesUnidad i estudios de cohorte y casos  controles
Unidad i estudios de cohorte y casos controles
 
Estudios pronostico.pptx
Estudios pronostico.pptxEstudios pronostico.pptx
Estudios pronostico.pptx
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Bioquimica Clinica
Bioquimica ClinicaBioquimica Clinica
Bioquimica Clinica
 
Bioquimicaclinica 121208163247-phpapp02
Bioquimicaclinica 121208163247-phpapp02Bioquimicaclinica 121208163247-phpapp02
Bioquimicaclinica 121208163247-phpapp02
 
Clase 1 (2016) sección s ud1
Clase 1 (2016) sección s ud1Clase 1 (2016) sección s ud1
Clase 1 (2016) sección s ud1
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
pronosticos 1.pptx
pronosticos 1.pptxpronosticos 1.pptx
pronosticos 1.pptx
 
Estudio del trabajo
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajo
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Tarea de mate para el blog
Tarea de mate para el blogTarea de mate para el blog
Tarea de mate para el blog
 
E01_Distribuciones_R01.ppt
E01_Distribuciones_R01.pptE01_Distribuciones_R01.ppt
E01_Distribuciones_R01.ppt
 
E01_Distribuciones_R01.ppt
E01_Distribuciones_R01.pptE01_Distribuciones_R01.ppt
E01_Distribuciones_R01.ppt
 
-Pronosticos-.pptx
-Pronosticos-.pptx-Pronosticos-.pptx
-Pronosticos-.pptx
 
Pronostico.pptx
Pronostico.pptxPronostico.pptx
Pronostico.pptx
 

Más de mbeosatzen

Pruebas diagnósticas para la sospecha de infección por COVID 19. La visión de...
Pruebas diagnósticas para la sospecha de infección por COVID 19. La visión de...Pruebas diagnósticas para la sospecha de infección por COVID 19. La visión de...
Pruebas diagnósticas para la sospecha de infección por COVID 19. La visión de...
mbeosatzen
 
Control intensivo de LDL colesterol en ACVA
Control intensivo de LDL colesterol en ACVAControl intensivo de LDL colesterol en ACVA
Control intensivo de LDL colesterol en ACVA
mbeosatzen
 
Ldl kolesterolaren kontrol intentsiboa GHIn
Ldl kolesterolaren kontrol intentsiboa GHInLdl kolesterolaren kontrol intentsiboa GHIn
Ldl kolesterolaren kontrol intentsiboa GHIn
mbeosatzen
 
Vitamina D en ancianxs institucionalizadxs
Vitamina D en ancianxs institucionalizadxsVitamina D en ancianxs institucionalizadxs
Vitamina D en ancianxs institucionalizadxs
mbeosatzen
 
Lectura crítica, hipotiroidismo subclinico en el anciano
Lectura crítica, hipotiroidismo subclinico en el anciano Lectura crítica, hipotiroidismo subclinico en el anciano
Lectura crítica, hipotiroidismo subclinico en el anciano
mbeosatzen
 
Erorketen grade txantiloia
Erorketen grade txantiloiaErorketen grade txantiloia
Erorketen grade txantiloia
mbeosatzen
 
Aprendiendo sobre GRADE
Aprendiendo sobre GRADEAprendiendo sobre GRADE
Aprendiendo sobre GRADE
mbeosatzen
 
Prevención de caídas en ancianos
Prevención de caídas en ancianosPrevención de caídas en ancianos
Prevención de caídas en ancianos
mbeosatzen
 
Pisu galtzea eta hilkortasuna
Pisu galtzea eta hilkortasuna Pisu galtzea eta hilkortasuna
Pisu galtzea eta hilkortasuna
mbeosatzen
 
Perder peso disminuye la mortalidad total
Perder peso disminuye la mortalidad totalPerder peso disminuye la mortalidad total
Perder peso disminuye la mortalidad total
mbeosatzen
 
Canagliflozina en la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovascul...
Canagliflozina en la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovascul...Canagliflozina en la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovascul...
Canagliflozina en la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovascul...
mbeosatzen
 
Presentación de estudios
Presentación de estudiosPresentación de estudios
Presentación de estudios
mbeosatzen
 
Diagnóstico y tratamiento de la reagudización de las bronquiectasias
Diagnóstico y tratamiento de la reagudización de las bronquiectasiasDiagnóstico y tratamiento de la reagudización de las bronquiectasias
Diagnóstico y tratamiento de la reagudización de las bronquiectasias
mbeosatzen
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
mbeosatzen
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
mbeosatzen
 
Revisiones sistemáticas2
Revisiones sistemáticas2Revisiones sistemáticas2
Revisiones sistemáticas2
mbeosatzen
 
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumoníaPauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
mbeosatzen
 
Osanaia
Osanaia Osanaia
Osanaia
mbeosatzen
 
Inhibidores de la neuroaminidasa para la gripe...¿hay que utilizarlos?
Inhibidores de la neuroaminidasa para la gripe...¿hay que utilizarlos?Inhibidores de la neuroaminidasa para la gripe...¿hay que utilizarlos?
Inhibidores de la neuroaminidasa para la gripe...¿hay que utilizarlos?
mbeosatzen
 
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
mbeosatzen
 

Más de mbeosatzen (20)

Pruebas diagnósticas para la sospecha de infección por COVID 19. La visión de...
Pruebas diagnósticas para la sospecha de infección por COVID 19. La visión de...Pruebas diagnósticas para la sospecha de infección por COVID 19. La visión de...
Pruebas diagnósticas para la sospecha de infección por COVID 19. La visión de...
 
Control intensivo de LDL colesterol en ACVA
Control intensivo de LDL colesterol en ACVAControl intensivo de LDL colesterol en ACVA
Control intensivo de LDL colesterol en ACVA
 
Ldl kolesterolaren kontrol intentsiboa GHIn
Ldl kolesterolaren kontrol intentsiboa GHInLdl kolesterolaren kontrol intentsiboa GHIn
Ldl kolesterolaren kontrol intentsiboa GHIn
 
Vitamina D en ancianxs institucionalizadxs
Vitamina D en ancianxs institucionalizadxsVitamina D en ancianxs institucionalizadxs
Vitamina D en ancianxs institucionalizadxs
 
Lectura crítica, hipotiroidismo subclinico en el anciano
Lectura crítica, hipotiroidismo subclinico en el anciano Lectura crítica, hipotiroidismo subclinico en el anciano
Lectura crítica, hipotiroidismo subclinico en el anciano
 
Erorketen grade txantiloia
Erorketen grade txantiloiaErorketen grade txantiloia
Erorketen grade txantiloia
 
Aprendiendo sobre GRADE
Aprendiendo sobre GRADEAprendiendo sobre GRADE
Aprendiendo sobre GRADE
 
Prevención de caídas en ancianos
Prevención de caídas en ancianosPrevención de caídas en ancianos
Prevención de caídas en ancianos
 
Pisu galtzea eta hilkortasuna
Pisu galtzea eta hilkortasuna Pisu galtzea eta hilkortasuna
Pisu galtzea eta hilkortasuna
 
Perder peso disminuye la mortalidad total
Perder peso disminuye la mortalidad totalPerder peso disminuye la mortalidad total
Perder peso disminuye la mortalidad total
 
Canagliflozina en la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovascul...
Canagliflozina en la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovascul...Canagliflozina en la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovascul...
Canagliflozina en la prevención primaria y secundaria de eventos cardiovascul...
 
Presentación de estudios
Presentación de estudiosPresentación de estudios
Presentación de estudios
 
Diagnóstico y tratamiento de la reagudización de las bronquiectasias
Diagnóstico y tratamiento de la reagudización de las bronquiectasiasDiagnóstico y tratamiento de la reagudización de las bronquiectasias
Diagnóstico y tratamiento de la reagudización de las bronquiectasias
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
 
Revisiones sistemáticas2
Revisiones sistemáticas2Revisiones sistemáticas2
Revisiones sistemáticas2
 
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumoníaPauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
Pauta corta de antibióticos en pacientes hospitalizados por neumonía
 
Osanaia
Osanaia Osanaia
Osanaia
 
Inhibidores de la neuroaminidasa para la gripe...¿hay que utilizarlos?
Inhibidores de la neuroaminidasa para la gripe...¿hay que utilizarlos?Inhibidores de la neuroaminidasa para la gripe...¿hay que utilizarlos?
Inhibidores de la neuroaminidasa para la gripe...¿hay que utilizarlos?
 
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Rpc Bascore

  • 1. Reglas de Predicción Clínica A propósito del Bascore: algunos conceptos para entender mejor el artículo MBE-Osatzen taldea
  • 2. Tampoco es eso, aunque saber interpretar los números es importante
  • 3. ¿Qué es una RPC? • Una herramienta clínica que cuantifica las contribuciones individuales que los diversos componentes de la historia, la exploración física y los resultado básicos aportan al (diagnóstico), pronóstico (o respuesta probable al tratamiento) en un paciente concreto.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Regresión logística multivariante • Variable dependiente: dicotómica, variables independientes: cuantitativas o dicotómicas
  • 7. ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA: KAPLAN MEIER 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Tiempo 1,E 2,E Sujeto Fecha inicio Fecha cierre 3,S 4,E 6,P 5,S 7,S Duración del seguimiento variable Tiempos “censurados”
  • 8. ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA: KAPLAN MEIER 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Tiempo 1,E 2,E Sujeto Fecha inicio Fecha cierre 3,S 4,E 6,P 5,S 7,S Utiliza técnicas estadísticas para ponderar los tiempos de seguimiento y los datos censurados “Tasa de incidencia”, “personas-año”
  • 9. ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA: KAPLAN MEIER Características: - Fecha final, pero los sujetos si incorporan en momentos diferentes - Se incorporan observaciones incompletas (“datos censurados”) - Incorpora el ritmo en que se van presentando los eventos (“tasa de incidencia”) - Se utiliza en estudios largos y cuando es importante la forma de la curva
  • 10. Modelo de Cox • Los métodos de regresión de supervivencia se han diseñado para compensar la presencia de observaciones censuradas (pérdidas). • Cox: el método más utilizado. Análisis multivariante aplicado a datos de supervivencia. • El supuesto principal es que la diferencia de riesgo instantáneo se mantenga constante durante el seguimiento.
  • 11. DISCRIMINACIÓN • Es la capacidad del modelo para distinguir (Discriminar) individuos con y sin el evento de interés. • La discriminación es la capacidad del modelo de asignar el resultado correcto a un par de sujetos seleccionados al azar • El área bajo la curva ROC (AUC) es la medida de discriminación frecuentemente utilizada para modelos de error normal y resultado binario. • Su equivalente para los datos con observaciones censuradas es el estadístico C.
  • 13. Discriminación Dos individuos se consideran “concordantes” si la probabilidad estimada de evento CV es mayor en la persona con evento que en la persona sin evento.
  • 14. Discriminación • C (AUC)= 0,62 significa que en un experimento con pares de individuos con y sin el evento, la ecuación asignaría una mayor probabilidad (62%) de evento a aquellos que lo presentarán que a aquellos que no presentarán el evento. • Si 0,5: como echar una moneda al aire • Discriminación perfecta: 1 • Buena discriminación: >0,7
  • 15.
  • 16. CALIBRACIÓN • La calibración es una medida que expresa la concordancia entre los resultados observados y las predicciones del modelo. En otras palabras, es la capacidad del modelo de producir estimaciones no sesgadas de la probabilidad del evento o variable de valoración. • Las medidas de calibración más habituales son la calibración general, la pendiente de calibración (ambas derivadas de los gráficos de calibración) y la prueba de Hosmer-Lemeshow (o su equivalente para la regresión de Cox, la prueba de Gronnesby y Borgan).
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. VALIDACIÓN • Lo mismo en poblaciones diferentes. • Primero, se suele hacer en la misma muestra (ej, 25% de la muestra para validación) y luego, muy importante, en distintas poblaciones.