SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES
TRIPTICO “El agua”
Nombre:
2° Fecha: ProfesoraEugeniaGuichapai Arancibia
Puntaje asignado: 39 Puntaje obtenido: Tiempo:dosclases
Objetivos:
1) Describircaracterísticasdel agua comola de escurrir,adaptarse a la formadel recipiente,disolveralgunos
sólidos,sertransparente e inodora,evaporarse ycongelarseconloscambiosde temperatura.
2) Identificarycompararlosestadossólido,líquidoygaseoso.
3) Describirel ciclodel aguaenla naturaleza,reconociendoque el aguaesunrecurso preciado.
4) Proponeraccionescotidianasparasucuidado.
5 puntos 3 puntos 1 puntos
DOMINIO DE CONTENIDOS
Describir características del
agua como la de escurrir,
adaptarse a la forma del
recipiente,disolver algunos
sólidos, ser transparente e
inodora, evaporarse y
congelarse con los cambios
de temperatura.
Describir tres o cuatro de
las siguientes
características del agua
como la de escurrir,
adaptarse a la forma del
recipiente,disolver algunos
sólidos, ser transparente e
inodora, evaporarse y
congelarse con los cambios
de temperatura.
Describir una o dos
características del agua
como la de escurrir,
adaptarse a la forma del
recipiente,disolver algunos
sólidos, ser transparente e
inodora, evaporarse y
congelarse con los cambios
de temperatura.
Identifica los estados
sólido, líquido y gaseoso
explicando tres
características de cada uno
de ellos.
Identifica los estados
sólido, líquido y gaseoso
explicando dos
características de cada uno
de ellos.
Identifica los estados
sólido, líquido y gaseoso
explicando una
característica de cada uno
de ellos.
Comparalos estadossólido,
líquidoygaseoso
estableciendotres
diferenciasentreellos.
Comparalos estadossólido,
líquidoygaseoso
estableciendodos
diferenciasentreellos.
Comparalos estadossólido,
líquidoygaseoso
estableciendouna
diferenciaentre ellos.
Describe el ciclodel aguaen
la naturalezaidentificando
con rótuloscada fase que la
compone.
Describe el ciclodel aguaen
la naturalezaidentificando
con rótulosdosfasesque la
componen.
Describe el ciclodel aguaen
la naturalezaidentificando
con rótulosunafase que la
compone.
Reconoce que el aguaes un
recursopreciado
nombrandotresideasque
apoyeneste fundamento.
Reconoce que el aguaes un
recursopreciado
nombrandodosideasque
apoyeneste fundamento.
Reconoce que el aguaes un
recursopreciado
nombrandounaideaque
apoyaeste fundamento.
Propone cincoacciones
cotidianasparasu cuidado.
Propone treso cuatro
accionescotidianasparasu
cuidado.
Propone unao dos
accionescotidianasparasu
cuidado.
3 puntos 2 puntos 1 punto
PRODUCTO
El tríptico eselaboradoen
su totalidadenlasalade
clases.
El tríptico eselaboradoen
parcialmente enlasalade
clases.
El tríptico noes elaborado
enclases.
El tríptico incorpora
imágenesque apoyantodos
losescritosdel alumno/a.
siendounaporte visual al
tema.
El tríptico incorpora
imágenesque apoyanlos
escritosdel alumno/a,pero
no ensu totalidad.
El tríptico noincorpora
imágenes.
El tríptico estáconstruido
de modo tal que facilitasu
lectura,esatractivo
visualmente,tiene buena
caligrafíay las imágenes
bienpegadas.
El tríptico estáconstruido
de modo tal que presenta
algunasde estas
características: facilitasu
lectura,esatractivo
visualmente,tiene buena
caligrafíay las imágenes
bienpegadas.
El tríptico noestá
construidode modo
cuidadoso.Estásucio,
arrugado,imágenesmal
pegadasy esdifícil su
lectura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
majepisuca
 
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folletoRubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
CEDEC
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIALia Pelaez
 
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuentoLista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
4 planificación alimentación saludable clase 4
4 planificación  alimentación saludable clase 44 planificación  alimentación saludable clase 4
4 planificación alimentación saludable clase 4
ingridediferencial
 
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Cristina Carolina Gonzalez Ramirez
 
Lista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguajeLista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguaje
Susan G. Benavides
 
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
CEDEC
 
Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".
LoqueSea .
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)
Mesa DE Apoyo Tecnico Piad
 
Plan de clase 3°
Plan de clase 3° Plan de clase 3°
Plan de clase 3°
charro100
 
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar el cuaderno de claseRúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Ronald Chen
 
Plan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materiaPlan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materia
Mafe Agudelo
 
Planificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico BPlanificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico B
Fabián Cuevas
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
Judicitha Diaz
 
Lista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuentoLista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuento
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Luz Mila Araque
 
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
munaskita78
 

La actualidad más candente (20)

Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.Planificación clase 2   el cuento como texto narrativo.
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
 
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folletoRubrica para evaluar la creación de un folleto
Rubrica para evaluar la creación de un folleto
 
PLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIAPLAN CLASE LA MATERIA
PLAN CLASE LA MATERIA
 
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuentoLista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
 
4 planificación alimentación saludable clase 4
4 planificación  alimentación saludable clase 44 planificación  alimentación saludable clase 4
4 planificación alimentación saludable clase 4
 
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
Pauta de cotejo para evaluar desempeño mínimo de comprensión lectora pre kind...
 
Lista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguajeLista de cotejo lenguaje
Lista de cotejo lenguaje
 
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
 
Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".Rúbrica "Relatando el cuento".
Rúbrica "Relatando el cuento".
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)Plan de clase, biodiversidad (2)
Plan de clase, biodiversidad (2)
 
Plan de clase 3°
Plan de clase 3° Plan de clase 3°
Plan de clase 3°
 
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar el cuaderno de claseRúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
 
Plan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materiaPlan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materia
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico BPlanificación de clase 3 básico B
Planificación de clase 3 básico B
 
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVPSECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
SECUENCIA DIDACTICA ESPAÑOL 4 Y 5 PTA ISVP
 
Lista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuentoLista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuento
 
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias NaturalesTemas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
 
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
 

Similar a Rubrica agua

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Naty Pereira
 
Clase a clase agosto 2° bás ciencias
Clase a clase agosto 2° bás cienciasClase a clase agosto 2° bás ciencias
Clase a clase agosto 2° bás ciencias
Catalina Cortés
 
Semana2 martesgrupo108b
Semana2 martesgrupo108bSemana2 martesgrupo108b
Semana2 martesgrupo108bvesparum
 
Equipo 4 practica numero 3 jose luis,karla,brenda,kevin y alejandro
Equipo 4 practica numero 3  jose luis,karla,brenda,kevin y  alejandroEquipo 4 practica numero 3  jose luis,karla,brenda,kevin y  alejandro
Equipo 4 practica numero 3 jose luis,karla,brenda,kevin y alejandroSklemd
 
Hidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptxHidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptx
mihayedo
 
Laboratorio propiedades coligativas
Laboratorio propiedades coligativasLaboratorio propiedades coligativas
Laboratorio propiedades coligativas
Nancy Pulido Arcos
 
Agua dulce y salada.pptx
Agua dulce y salada.pptxAgua dulce y salada.pptx
Agua dulce y salada.pptx
FabiolaHernndezBenav
 
Jornada 4 grado 0 y 1
Jornada 4 grado 0 y 1Jornada 4 grado 0 y 1
Jornada 4 grado 0 y 1
ladypea7
 
plan de clase estados de la materia .pdf
plan de clase estados de la materia .pdfplan de clase estados de la materia .pdf
plan de clase estados de la materia .pdf
jesusdanielarevalope
 
Protocolo de la practica 3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo de la practica  3 metodos de separacion de mezclasProtocolo de la practica  3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo de la practica 3 metodos de separacion de mezclas
Carlos Ruiz
 
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docxSESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
deisyquioneslozano
 
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclasProtocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclasLuis Velazquez
 
8.materia.diversidad
8.materia.diversidad8.materia.diversidad
8.materia.diversidadsonri15
 
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
Cecilia Fernandez Castro
 
Evaluación de los estados del agua 2 basico.pdf
Evaluación de los estados del agua 2 basico.pdfEvaluación de los estados del agua 2 basico.pdf
Evaluación de los estados del agua 2 basico.pdf
ValeriaOssa5
 
Planificacion loreto
Planificacion loretoPlanificacion loreto
Planificacion loreto
mloretopinto
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 229071996
 

Similar a Rubrica agua (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Clase a clase agosto 2° bás ciencias
Clase a clase agosto 2° bás cienciasClase a clase agosto 2° bás ciencias
Clase a clase agosto 2° bás ciencias
 
Practica #2
Practica #2Practica #2
Practica #2
 
Semana2 martesgrupo108b
Semana2 martesgrupo108bSemana2 martesgrupo108b
Semana2 martesgrupo108b
 
Equipo 4 practica numero 3 jose luis,karla,brenda,kevin y alejandro
Equipo 4 practica numero 3  jose luis,karla,brenda,kevin y  alejandroEquipo 4 practica numero 3  jose luis,karla,brenda,kevin y  alejandro
Equipo 4 practica numero 3 jose luis,karla,brenda,kevin y alejandro
 
Hidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptxHidrosfera.pptx
Hidrosfera.pptx
 
Laboratorio propiedades coligativas
Laboratorio propiedades coligativasLaboratorio propiedades coligativas
Laboratorio propiedades coligativas
 
Agua dulce y salada.pptx
Agua dulce y salada.pptxAgua dulce y salada.pptx
Agua dulce y salada.pptx
 
Jornada 4 grado 0 y 1
Jornada 4 grado 0 y 1Jornada 4 grado 0 y 1
Jornada 4 grado 0 y 1
 
plan de clase estados de la materia .pdf
plan de clase estados de la materia .pdfplan de clase estados de la materia .pdf
plan de clase estados de la materia .pdf
 
Protocolo de la practica 3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo de la practica  3 metodos de separacion de mezclasProtocolo de la practica  3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo de la practica 3 metodos de separacion de mezclas
 
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docxSESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
 
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclasProtocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
Protocolo de la practica #3 metodos de separacion de mezclas
 
Planificacion agua
Planificacion aguaPlanificacion agua
Planificacion agua
 
8.materia.diversidad
8.materia.diversidad8.materia.diversidad
8.materia.diversidad
 
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
6º año Ambiente, Des y Soc. Guía de estudio el agua
 
Evaluación de los estados del agua 2 basico.pdf
Evaluación de los estados del agua 2 basico.pdfEvaluación de los estados del agua 2 basico.pdf
Evaluación de los estados del agua 2 basico.pdf
 
Planificacion loreto
Planificacion loretoPlanificacion loreto
Planificacion loreto
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Evaluacion 2015
Evaluacion 2015Evaluacion 2015
Evaluacion 2015
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Rubrica agua

  • 1. PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES TRIPTICO “El agua” Nombre: 2° Fecha: ProfesoraEugeniaGuichapai Arancibia Puntaje asignado: 39 Puntaje obtenido: Tiempo:dosclases Objetivos: 1) Describircaracterísticasdel agua comola de escurrir,adaptarse a la formadel recipiente,disolveralgunos sólidos,sertransparente e inodora,evaporarse ycongelarseconloscambiosde temperatura. 2) Identificarycompararlosestadossólido,líquidoygaseoso. 3) Describirel ciclodel aguaenla naturaleza,reconociendoque el aguaesunrecurso preciado. 4) Proponeraccionescotidianasparasucuidado. 5 puntos 3 puntos 1 puntos DOMINIO DE CONTENIDOS Describir características del agua como la de escurrir, adaptarse a la forma del recipiente,disolver algunos sólidos, ser transparente e inodora, evaporarse y congelarse con los cambios de temperatura. Describir tres o cuatro de las siguientes características del agua como la de escurrir, adaptarse a la forma del recipiente,disolver algunos sólidos, ser transparente e inodora, evaporarse y congelarse con los cambios de temperatura. Describir una o dos características del agua como la de escurrir, adaptarse a la forma del recipiente,disolver algunos sólidos, ser transparente e inodora, evaporarse y congelarse con los cambios de temperatura. Identifica los estados sólido, líquido y gaseoso explicando tres características de cada uno de ellos. Identifica los estados sólido, líquido y gaseoso explicando dos características de cada uno de ellos. Identifica los estados sólido, líquido y gaseoso explicando una característica de cada uno de ellos. Comparalos estadossólido, líquidoygaseoso estableciendotres diferenciasentreellos. Comparalos estadossólido, líquidoygaseoso estableciendodos diferenciasentreellos. Comparalos estadossólido, líquidoygaseoso estableciendouna diferenciaentre ellos. Describe el ciclodel aguaen la naturalezaidentificando con rótuloscada fase que la compone. Describe el ciclodel aguaen la naturalezaidentificando con rótulosdosfasesque la componen. Describe el ciclodel aguaen la naturalezaidentificando con rótulosunafase que la compone. Reconoce que el aguaes un recursopreciado nombrandotresideasque apoyeneste fundamento. Reconoce que el aguaes un recursopreciado nombrandodosideasque apoyeneste fundamento. Reconoce que el aguaes un recursopreciado nombrandounaideaque apoyaeste fundamento. Propone cincoacciones cotidianasparasu cuidado. Propone treso cuatro accionescotidianasparasu cuidado. Propone unao dos accionescotidianasparasu cuidado. 3 puntos 2 puntos 1 punto PRODUCTO El tríptico eselaboradoen su totalidadenlasalade clases. El tríptico eselaboradoen parcialmente enlasalade clases. El tríptico noes elaborado enclases. El tríptico incorpora imágenesque apoyantodos losescritosdel alumno/a. siendounaporte visual al tema. El tríptico incorpora imágenesque apoyanlos escritosdel alumno/a,pero no ensu totalidad. El tríptico noincorpora imágenes. El tríptico estáconstruido de modo tal que facilitasu lectura,esatractivo visualmente,tiene buena caligrafíay las imágenes bienpegadas. El tríptico estáconstruido de modo tal que presenta algunasde estas características: facilitasu lectura,esatractivo visualmente,tiene buena caligrafíay las imágenes bienpegadas. El tríptico noestá construidode modo cuidadoso.Estásucio, arrugado,imágenesmal pegadasy esdifícil su lectura.