SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN HERRAMIENTAS TIC PARA LA ELABORACION DE RECURSOS PEDGOGICOS- COREFO-CREA
Participante: Lic. ElizabethPacheco Sánchez
EVALUANDO EL PORTAFOLIO DIGITAL DE COREFO (Blog)
CRITERIOS
DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE APRENDIZAJE
INICIO (1) PROCESO (2) LOGRO ESPERADO (3) LOGRO DESTACADO (4)
1 Perfil del docente creador
del BLOG
No aporta información
relativa a la formación y
experiencia del docente
relacionada con la finalidad
educativa del portafolio
Aporta escasa información
relativa a la formación y
experiencia del docente
relacionada con la finalidad
educativa del portafolio
Aporta información relativa a
la formaciónyexperienciadel
docente, relacionada con la
finalidad del portafolio.
Aporta la suficiente
información relativa a la
formación y experiencia
del docente relacionada
con la finalidad del
portafolio.
2 Presentación Creativa del
Blog
La presentación del blog se
limitó a formato y
presentación de actividades
pedidas.
La presentación del Blog esta
personalizadayactividadesse
limitan a lo pedido
La presentación del Blog esta
personalizada y en sus
actividades se evidencia uso
de otros recursos digitales
para mejorar su presentación
La presentación del
portafolio esta
personalizada y es
creativa y se evidencia
uso de otros recursos
para mejorar la
presentación de cada
una de sus actividades.
3 Puntualidad en la
presentación de sus
actividades
A la fecha de revisión le faltan
3 o más actividades en un
módulo o en diferentes
módulos que no han podido
ser trabajados.
A la fechade revisión le faltan
2 actividades en un módulo o
endiferentesmódulosque no
han podido ser trabajados.
A la fecha de revisión le falta
1 actividadenunmóduloque
no ha podido ser trabajado.
A la fecha de revisión
contiene todas las
actividadesprogramadas
por módulo que han
sido trabajados
4 Orden en la presentación de
las actividades
La faltade ordense debe a que
el estudiante no incluyo la
mitad de los trabajos
solicitados
La falta de orden se debe a
que el estudiante no incluyo
en el portafolio el primero ni
el último trabajo solicitado
Aunque el portafoliotiene los
trabajos solicitados, estos no
guardan el orden establecido
desde el inicio
Los trabajos solicitados
guardan el orden
establecido desde el
inicio
La matriz elaborada pretende evaluarcomo el participante ha idoregistrando cada una de las actividadestrabajadas en los módulospropuestospara
lograr el objetivo“herramientasTICpara la Elaboración de recursos pedagógicos”
5 Coloca encabezado a sus
actividades
Las actividades presentadas
solo llevan título del tema a
trabajar
La actividades presentadas
solollevanunnúmeroque las
identifica: 1, 2 o 3 y el Titulo
del tema trabajado
Hay actividadesque tienenun
encabezado que permite
reconocer donde inicia el
modulo y las demás solo
tienen número de actividad y
título del tema trabajado
Cada una de las
actividades presentadas
tiene unencabezadoque
permite reconocer el
número de módulo, el
número de actividad por
módulo y el título de
cada tema trabajado.
6 Profundización en las
actividades trabajadas
Presenta las actividades
programadas limitándose al
cumplimiento de ellas, sin
ningún aporte adicional o
creativo.
Presentación del 40 % de
actividadespedidasque no se
limita solo a lo pedido, si no
que la enriquece con otros
aportes.
Presentación del 80 % de
actividades con aportes que
evidencian que sabe del
tema, no se limita solo a la
pedido.
Presentación avanzada
de los trabajos pedidos
en cada actividad. Se
evidencia dominio del
tema.
7 Organizadores visuales, PPT
que incluye en el portafolio
Los organizadores visuales y/o
PPT elaborados tienen poca
información, no utilizan
gráficos para aclarar tema.
Los organizadoresvisualesy/o
PPT elaborados contienen
información clara y están
acompañados de gráficos
Los organizadores visuales
y/oPPT elaboradoscontienen
buena información, es clara y
están acompañados de
gráficos de buena calidad y
aumentan el interés.
Los organizadores
visuales y/o PPT
elaborados contienen
muy buena información,
están acompañados de
gráficos,videos,enlaces,
Información es clara y
aumentan el interés o
entendimientodel lector
8 Navegación El portafolio digital contiene
algunos enlaces que no llevan
al lector a los sitios descritos.
El usuario se siente perdido.
Los enlaces para la
navegación están claramente
etiquetados, colocados
consistentemente y permiten
al lector moverse de una
página a otra. El usuario
raramente se pierde
Los enlaces para la
navegación están claramente
etiquetados, colocados
consistentemente y permiten
al lector moverse de una
páginaa otra. El usuario no se
pierde
Los enlaces para la
navegación muestran
claramente de que
objeto de trata (video,
work, ppt, etc) y
permiten al lector saber
el recurso en el que se
moverá. El lector no se
pierde
9 Coherencia en la redacción
al presentar sus actividades
No presenta en que consiste
cada una de las actividades
realizadas, lo que hace que no
se comprenda bien el objetivo
Presenta en que consisten
solo algunas actividades
realizadas (50 %), utilizando
párrafos con secuencia lógica
En su mayoría (80 %) presenta
en que consiste cada una de
las actividades realizadas en
párrafos, con secuencia
Presenta en que
consiste cada una de las
actividadesrealizadasen
párrafos, con secuencia
de la actividad. lo que hace que se
comprenda bien lo que
escribe y el objetivo de la
actividad.
lógica, usando eficazmente
palabraso frasesde enlace,lo
cual hace que se comprenda
bien lo que escribe.
lógica y usa eficazmente
palabras o frases de
enlace lo cual hace que
se comprenda muy bien
lo que escribe
10 Reflexión personal sobre
trabajo realizado
No se evidencia un visión
personal, sobre emociones y
experiencia al realizar la
actividad
El portafolio incluye pocos
datos que muestran la visión
personal y las emociones y
experiencias al realizar la
actividad.
El portafolio incluye datos
que muestran la visión
personal y las emociones y
experiencias al realizar la
actividad.
El portafolio incluye una
justificación o reflexión
personal que evidencia
de manera clara
emociones y
experienciasal realizarla
actividad.
11 Objetivo del portafolio El portafolio no especifica el
objetivo del mismo ni se
infiere de su contenido.
De los contenidos del
portafolio se deduce e
objetivo del mismo, pero no
está claramente definido y
carece de descripción y
motivación
El objetivo está claramente
definido pero carece de
descripción y motivación
El objetivodel portafolio
estáclaramente definido
y figuraenla portada del
mismo incluyendo una
descripción explicativa
del mismo y su
motivación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

León n rúbricaparaevaluarportafoliodeevidencias
León n rúbricaparaevaluarportafoliodeevidenciasLeón n rúbricaparaevaluarportafoliodeevidencias
León n rúbricaparaevaluarportafoliodeevidencias
Noemí León
 
Portafolio de evidencias docente
Portafolio de evidencias docentePortafolio de evidencias docente
Portafolio de evidencias docente
AZYA RAMIREZ
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
maosanley
 
El Portafolios Electrónico
El Portafolios ElectrónicoEl Portafolios Electrónico
El Portafolios Electrónico
david
 
Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014
Luk Mosquera
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica para evaluar el portafolio
Rúbrica para evaluar el portafolioRúbrica para evaluar el portafolio
Rúbrica para evaluar el portafolio
 
León n rúbricaparaevaluarportafoliodeevidencias
León n rúbricaparaevaluarportafoliodeevidenciasLeón n rúbricaparaevaluarportafoliodeevidencias
León n rúbricaparaevaluarportafoliodeevidencias
 
Rúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponenciaRúbricas de evaluación para ponencia
Rúbricas de evaluación para ponencia
 
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio ElectronicoEl Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
 
Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300
Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300
Rubrica para evaluar portafolio de evidencias 2016 n300
 
Portafolio Electronico
Portafolio ElectronicoPortafolio Electronico
Portafolio Electronico
 
El Portafolio
El PortafolioEl Portafolio
El Portafolio
 
Introducción: Portafolio Profesional
Introducción: Portafolio ProfesionalIntroducción: Portafolio Profesional
Introducción: Portafolio Profesional
 
Rúbrica para evaluar un e portafolio o portafolio electronico
Rúbrica para evaluar un e portafolio o portafolio electronicoRúbrica para evaluar un e portafolio o portafolio electronico
Rúbrica para evaluar un e portafolio o portafolio electronico
 
SEGUNDA JORNADA DE PRACTICA D
SEGUNDA JORNADA DE PRACTICA DSEGUNDA JORNADA DE PRACTICA D
SEGUNDA JORNADA DE PRACTICA D
 
Guion instruccional final
Guion instruccional final Guion instruccional final
Guion instruccional final
 
El Portafolio Profesional
El Portafolio ProfesionalEl Portafolio Profesional
El Portafolio Profesional
 
El portafolio como estrategia de aprendizaje
El portafolio como  estrategia de aprendizajeEl portafolio como  estrategia de aprendizaje
El portafolio como estrategia de aprendizaje
 
Portafolio de evidencias docente
Portafolio de evidencias docentePortafolio de evidencias docente
Portafolio de evidencias docente
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Guion1
Guion1Guion1
Guion1
 
El Portafolios Electrónico
El Portafolios ElectrónicoEl Portafolios Electrónico
El Portafolios Electrónico
 
Presentacion de estatica
Presentacion de estaticaPresentacion de estatica
Presentacion de estatica
 
Guion 2
Guion 2Guion 2
Guion 2
 
Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014Portafolio de inglés 2014
Portafolio de inglés 2014
 

Similar a Rubrica evaluando el portafolio digital de corefo

Matriz de valoración pid yy aamtic ----leyendo y escribiendo voy aprendiendo
Matriz de valoración pid yy aamtic ----leyendo y escribiendo voy aprendiendoMatriz de valoración pid yy aamtic ----leyendo y escribiendo voy aprendiendo
Matriz de valoración pid yy aamtic ----leyendo y escribiendo voy aprendiendo
Profepatycaicedo
 
Matriz de valoración pid yy aamtic ----millerlandy
Matriz de valoración pid yy aamtic ----millerlandyMatriz de valoración pid yy aamtic ----millerlandy
Matriz de valoración pid yy aamtic ----millerlandy
mariaconstanzarestrepo
 
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdfNidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
Nidia Cecilia Pizza
 
Matriz de valoracion pid y aamtic (1) de andres vargas vega
Matriz de valoracion pid y aamtic (1) de andres vargas vegaMatriz de valoracion pid y aamtic (1) de andres vargas vega
Matriz de valoracion pid y aamtic (1) de andres vargas vega
ergo55
 
Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tres
stellanubis
 

Similar a Rubrica evaluando el portafolio digital de corefo (20)

Rúbrica p2p unidad 4 cdigital (ed 4)
Rúbrica p2p unidad 4 cdigital (ed 4)Rúbrica p2p unidad 4 cdigital (ed 4)
Rúbrica p2p unidad 4 cdigital (ed 4)
 
Rubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digitalRubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digital
 
Rubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digitalRubrica unidad 4 c digital
Rubrica unidad 4 c digital
 
Instructivo MED - Sesiones Virtuales
Instructivo MED - Sesiones VirtualesInstructivo MED - Sesiones Virtuales
Instructivo MED - Sesiones Virtuales
 
Portafolios Electronicos
Portafolios ElectronicosPortafolios Electronicos
Portafolios Electronicos
 
Matriz de valoración pid yy aamtic ----leyendo y escribiendo voy aprendiendo
Matriz de valoración pid yy aamtic ----leyendo y escribiendo voy aprendiendoMatriz de valoración pid yy aamtic ----leyendo y escribiendo voy aprendiendo
Matriz de valoración pid yy aamtic ----leyendo y escribiendo voy aprendiendo
 
Rúbrica de evaluación P2P - UNIDAD 4 - MOOC "Enseñar y Evaluar la Competencia...
Rúbrica de evaluación P2P - UNIDAD 4 - MOOC "Enseñar y Evaluar la Competencia...Rúbrica de evaluación P2P - UNIDAD 4 - MOOC "Enseñar y Evaluar la Competencia...
Rúbrica de evaluación P2P - UNIDAD 4 - MOOC "Enseñar y Evaluar la Competencia...
 
Bloque AcadéMico del Eva
Bloque AcadéMico del EvaBloque AcadéMico del Eva
Bloque AcadéMico del Eva
 
Rubrica evaluacion portafolios
Rubrica evaluacion portafoliosRubrica evaluacion portafolios
Rubrica evaluacion portafolios
 
Matriz de valoración pid yy aamtic ----millerlandy
Matriz de valoración pid yy aamtic ----millerlandyMatriz de valoración pid yy aamtic ----millerlandy
Matriz de valoración pid yy aamtic ----millerlandy
 
Matriz de valoración pid yy aamtic ----millerlandy
Matriz de valoración pid yy aamtic ----millerlandyMatriz de valoración pid yy aamtic ----millerlandy
Matriz de valoración pid yy aamtic ----millerlandy
 
Coevaluación
CoevaluaciónCoevaluación
Coevaluación
 
Portafolio 27 agosto
Portafolio 27 agostoPortafolio 27 agosto
Portafolio 27 agosto
 
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdfNidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
Nidia pizza actividad1_mapa_c.pdf
 
Matriz de valoracion pid y aamtic (1) de andres vargas vega
Matriz de valoracion pid y aamtic (1) de andres vargas vegaMatriz de valoracion pid y aamtic (1) de andres vargas vega
Matriz de valoracion pid y aamtic (1) de andres vargas vega
 
Producto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tresProducto del foro etapa tres
Producto del foro etapa tres
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Entornos de la unad
Entornos de la unadEntornos de la unad
Entornos de la unad
 
Instructivo actividad
Instructivo actividadInstructivo actividad
Instructivo actividad
 
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (2)
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (2)Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (2)
Matriz de valoración pid yy aamtic ---- (2)
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Rubrica evaluando el portafolio digital de corefo

  • 1. DIPLOMADO EN HERRAMIENTAS TIC PARA LA ELABORACION DE RECURSOS PEDGOGICOS- COREFO-CREA Participante: Lic. ElizabethPacheco Sánchez EVALUANDO EL PORTAFOLIO DIGITAL DE COREFO (Blog) CRITERIOS DESCRIPCIÓN DEL NIVEL DE APRENDIZAJE INICIO (1) PROCESO (2) LOGRO ESPERADO (3) LOGRO DESTACADO (4) 1 Perfil del docente creador del BLOG No aporta información relativa a la formación y experiencia del docente relacionada con la finalidad educativa del portafolio Aporta escasa información relativa a la formación y experiencia del docente relacionada con la finalidad educativa del portafolio Aporta información relativa a la formaciónyexperienciadel docente, relacionada con la finalidad del portafolio. Aporta la suficiente información relativa a la formación y experiencia del docente relacionada con la finalidad del portafolio. 2 Presentación Creativa del Blog La presentación del blog se limitó a formato y presentación de actividades pedidas. La presentación del Blog esta personalizadayactividadesse limitan a lo pedido La presentación del Blog esta personalizada y en sus actividades se evidencia uso de otros recursos digitales para mejorar su presentación La presentación del portafolio esta personalizada y es creativa y se evidencia uso de otros recursos para mejorar la presentación de cada una de sus actividades. 3 Puntualidad en la presentación de sus actividades A la fecha de revisión le faltan 3 o más actividades en un módulo o en diferentes módulos que no han podido ser trabajados. A la fechade revisión le faltan 2 actividades en un módulo o endiferentesmódulosque no han podido ser trabajados. A la fecha de revisión le falta 1 actividadenunmóduloque no ha podido ser trabajado. A la fecha de revisión contiene todas las actividadesprogramadas por módulo que han sido trabajados 4 Orden en la presentación de las actividades La faltade ordense debe a que el estudiante no incluyo la mitad de los trabajos solicitados La falta de orden se debe a que el estudiante no incluyo en el portafolio el primero ni el último trabajo solicitado Aunque el portafoliotiene los trabajos solicitados, estos no guardan el orden establecido desde el inicio Los trabajos solicitados guardan el orden establecido desde el inicio La matriz elaborada pretende evaluarcomo el participante ha idoregistrando cada una de las actividadestrabajadas en los módulospropuestospara lograr el objetivo“herramientasTICpara la Elaboración de recursos pedagógicos”
  • 2. 5 Coloca encabezado a sus actividades Las actividades presentadas solo llevan título del tema a trabajar La actividades presentadas solollevanunnúmeroque las identifica: 1, 2 o 3 y el Titulo del tema trabajado Hay actividadesque tienenun encabezado que permite reconocer donde inicia el modulo y las demás solo tienen número de actividad y título del tema trabajado Cada una de las actividades presentadas tiene unencabezadoque permite reconocer el número de módulo, el número de actividad por módulo y el título de cada tema trabajado. 6 Profundización en las actividades trabajadas Presenta las actividades programadas limitándose al cumplimiento de ellas, sin ningún aporte adicional o creativo. Presentación del 40 % de actividadespedidasque no se limita solo a lo pedido, si no que la enriquece con otros aportes. Presentación del 80 % de actividades con aportes que evidencian que sabe del tema, no se limita solo a la pedido. Presentación avanzada de los trabajos pedidos en cada actividad. Se evidencia dominio del tema. 7 Organizadores visuales, PPT que incluye en el portafolio Los organizadores visuales y/o PPT elaborados tienen poca información, no utilizan gráficos para aclarar tema. Los organizadoresvisualesy/o PPT elaborados contienen información clara y están acompañados de gráficos Los organizadores visuales y/oPPT elaboradoscontienen buena información, es clara y están acompañados de gráficos de buena calidad y aumentan el interés. Los organizadores visuales y/o PPT elaborados contienen muy buena información, están acompañados de gráficos,videos,enlaces, Información es clara y aumentan el interés o entendimientodel lector 8 Navegación El portafolio digital contiene algunos enlaces que no llevan al lector a los sitios descritos. El usuario se siente perdido. Los enlaces para la navegación están claramente etiquetados, colocados consistentemente y permiten al lector moverse de una página a otra. El usuario raramente se pierde Los enlaces para la navegación están claramente etiquetados, colocados consistentemente y permiten al lector moverse de una páginaa otra. El usuario no se pierde Los enlaces para la navegación muestran claramente de que objeto de trata (video, work, ppt, etc) y permiten al lector saber el recurso en el que se moverá. El lector no se pierde 9 Coherencia en la redacción al presentar sus actividades No presenta en que consiste cada una de las actividades realizadas, lo que hace que no se comprenda bien el objetivo Presenta en que consisten solo algunas actividades realizadas (50 %), utilizando párrafos con secuencia lógica En su mayoría (80 %) presenta en que consiste cada una de las actividades realizadas en párrafos, con secuencia Presenta en que consiste cada una de las actividadesrealizadasen párrafos, con secuencia
  • 3. de la actividad. lo que hace que se comprenda bien lo que escribe y el objetivo de la actividad. lógica, usando eficazmente palabraso frasesde enlace,lo cual hace que se comprenda bien lo que escribe. lógica y usa eficazmente palabras o frases de enlace lo cual hace que se comprenda muy bien lo que escribe 10 Reflexión personal sobre trabajo realizado No se evidencia un visión personal, sobre emociones y experiencia al realizar la actividad El portafolio incluye pocos datos que muestran la visión personal y las emociones y experiencias al realizar la actividad. El portafolio incluye datos que muestran la visión personal y las emociones y experiencias al realizar la actividad. El portafolio incluye una justificación o reflexión personal que evidencia de manera clara emociones y experienciasal realizarla actividad. 11 Objetivo del portafolio El portafolio no especifica el objetivo del mismo ni se infiere de su contenido. De los contenidos del portafolio se deduce e objetivo del mismo, pero no está claramente definido y carece de descripción y motivación El objetivo está claramente definido pero carece de descripción y motivación El objetivodel portafolio estáclaramente definido y figuraenla portada del mismo incluyendo una descripción explicativa del mismo y su motivación