SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
Christiam Alberto Londoño
Alister García López
Jesús Colon Rojano

Que es? ….
es una serie de divisiones
temporales, que se establecen para
poder comprender a través de la
visualidad, el conocimiento
histórico y los acontecimientos
según su duración. Es decir lo que
conocemos como eras, períodos y
épocas históricas, las cuales
abarcan todo lo sucedido desde la
aparición de la humanidad hasta
este preciso momento.

Para que? …
Aunque el tiempo es considerado como una experiencia subjetiva,
por lo que su representación gráfica puede adoptar diversas
modalidades (lineal, espiral, cíclica o incluso caótica), su
organización en líneas de tiempo ofrece un marco para mostrar un
tipo de relación entre sucesos. Las líneas de tiempo son una
manera de contar una historia.

A que se aplica? …
Como parte del desarrollo de un tema sería conveniente que usted
encargue a los alumnos una investigación. Los estudiantes podrían
utilizar un modelo de dos columnas, en los que organicen la
información, identificando en una columna las fechas y en la otra la
descripción de los hechos, los personajes involucrados, o cualquier
otro dato que usted solicite.

Pasos para hacer una
Línea de tiempo
• Establecer el período de tiempo total que necesita para crear.
• Definir la fecha de inicio de la línea de tiempo.
• Definir la fecha de finalización de la línea de tiempo.
• Establecer la duración necesaria.
• Determinar el estilo de la línea deseada, es decir la línea de
tiempo horizontal o vertical.
• Introducir las fechas más significativas en la línea de tiempo y
luego proporcionar datos e información de personas o
acontecimientos que se produjeron en la fecha especificada.
• Introducir las fechas más significativas en la línea
de tiempo y luego proporcionar datos e
información de personas o acontecimientos que se
produjeron en la fecha especificada.
• Las fechas deben introducirse de forma secuencial.
• Los textos deben ser claros y concisos.
• Los hechos y la información relativa a las fechas
deben ser fácilmente localizados.
• La línea de tiempo debe verse como una foto de
los hechos y la información, como una instantánea
que permita tener un panorama general a simple
vista.

Ejemplo
2010
BMX
Línea del tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

La columna periodística
La columna periodísticaLa columna periodística
La columna periodística
 
La conferencia ICA
La conferencia ICALa conferencia ICA
La conferencia ICA
 
Como hacer un Resumen
Como hacer un ResumenComo hacer un Resumen
Como hacer un Resumen
 
Exposición académica - UNSM
Exposición académica - UNSMExposición académica - UNSM
Exposición académica - UNSM
 
El Reportaje
El ReportajeEl Reportaje
El Reportaje
 
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Textos Periodísticos: Teoría y análisis Textos Periodísticos: Teoría y análisis
Textos Periodísticos: Teoría y análisis
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Géneros PeriodÍsticos
Géneros PeriodÍsticosGéneros PeriodÍsticos
Géneros PeriodÍsticos
 
entrevista opinion
entrevista opinionentrevista opinion
entrevista opinion
 
PPT modos de organización de párrafos
PPT modos de organización de párrafosPPT modos de organización de párrafos
PPT modos de organización de párrafos
 
Presentacion del periodico
Presentacion del periodicoPresentacion del periodico
Presentacion del periodico
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)Esquema (texto expositivo y argumentativo)
Esquema (texto expositivo y argumentativo)
 
Tesis y argumento ppt
Tesis y argumento pptTesis y argumento ppt
Tesis y argumento ppt
 
Presentación "Platón, Aristóteles y la Edad Media"
Presentación "Platón, Aristóteles y la Edad Media"Presentación "Platón, Aristóteles y la Edad Media"
Presentación "Platón, Aristóteles y la Edad Media"
 
Generos Periodisticos
Generos PeriodisticosGeneros Periodisticos
Generos Periodisticos
 
Ficha bibli
Ficha bibliFicha bibli
Ficha bibli
 
CróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíSticaCróNica PeriodíStica
CróNica PeriodíStica
 

Similar a Línea del tiempo

Diplomado lineas de tiempo de Historia
Diplomado   lineas de tiempo de HistoriaDiplomado   lineas de tiempo de Historia
Diplomado lineas de tiempo de HistoriaFUSA24
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempocebaronva
 
Cómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempoCómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempobartterron1971
 
Actividad_Situate_en_la_Prehistoria.pdf
Actividad_Situate_en_la_Prehistoria.pdfActividad_Situate_en_la_Prehistoria.pdf
Actividad_Situate_en_la_Prehistoria.pdfCristinaGirbalBaig
 
Que es una linea del tiempo?
Que es una linea del tiempo?Que es una linea del tiempo?
Que es una linea del tiempo?Helen_Alfaro
 
Lineas de tiempo
Lineas de tiempoLineas de tiempo
Lineas de tiempojoseaversio
 
Como crear linea de tiempo 2021
Como crear linea de tiempo 2021Como crear linea de tiempo 2021
Como crear linea de tiempo 2021Marco Guzman
 
1er Grupo Pedagógico para maestros Liceo Secundario Braulia de Paula
1er Grupo Pedagógico para maestros Liceo Secundario Braulia de Paula1er Grupo Pedagógico para maestros Liceo Secundario Braulia de Paula
1er Grupo Pedagógico para maestros Liceo Secundario Braulia de PaulaGguzman17
 
Evaluación: Construcción Linea de Tiempo
Evaluación: Construcción Linea de TiempoEvaluación: Construcción Linea de Tiempo
Evaluación: Construcción Linea de TiempoNellysRamirez
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia iii
Metodologias para el aprendizaje de la historia iiiMetodologias para el aprendizaje de la historia iii
Metodologias para el aprendizaje de la historia iiiMaricela Cruz Calderon Gomez
 

Similar a Línea del tiempo (20)

Lineas de tiempo2018
Lineas de tiempo2018Lineas de tiempo2018
Lineas de tiempo2018
 
Diplomado lineas de tiempo de Historia
Diplomado   lineas de tiempo de HistoriaDiplomado   lineas de tiempo de Historia
Diplomado lineas de tiempo de Historia
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
portafolio y linea de tiempo
portafolio y linea de tiempoportafolio y linea de tiempo
portafolio y linea de tiempo
 
Cómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempoCómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempo
 
Actividad_Situate_en_la_Prehistoria.pdf
Actividad_Situate_en_la_Prehistoria.pdfActividad_Situate_en_la_Prehistoria.pdf
Actividad_Situate_en_la_Prehistoria.pdf
 
Que es una linea del tiempo?
Que es una linea del tiempo?Que es una linea del tiempo?
Que es una linea del tiempo?
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Lineas de tiempo
Lineas de tiempoLineas de tiempo
Lineas de tiempo
 
Ct linea de tiempo ca
Ct linea de tiempo caCt linea de tiempo ca
Ct linea de tiempo ca
 
Línea+de+tiempo
Línea+de+tiempoLínea+de+tiempo
Línea+de+tiempo
 
Línea de tiempo
Línea de  tiempoLínea de  tiempo
Línea de tiempo
 
Como crear linea de tiempo 2021
Como crear linea de tiempo 2021Como crear linea de tiempo 2021
Como crear linea de tiempo 2021
 
1er Grupo Pedagógico para maestros Liceo Secundario Braulia de Paula
1er Grupo Pedagógico para maestros Liceo Secundario Braulia de Paula1er Grupo Pedagógico para maestros Liceo Secundario Braulia de Paula
1er Grupo Pedagógico para maestros Liceo Secundario Braulia de Paula
 
Línea
Línea Línea
Línea
 
Universidad peruana austral
Universidad peruana australUniversidad peruana austral
Universidad peruana austral
 
Universidad peruana austral
Universidad peruana australUniversidad peruana austral
Universidad peruana austral
 
Evaluación: Construcción Linea de Tiempo
Evaluación: Construcción Linea de TiempoEvaluación: Construcción Linea de Tiempo
Evaluación: Construcción Linea de Tiempo
 
Metodologias para el aprendizaje de la historia iii
Metodologias para el aprendizaje de la historia iiiMetodologias para el aprendizaje de la historia iii
Metodologias para el aprendizaje de la historia iii
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Línea del tiempo

  • 1. Presentado por: Christiam Alberto Londoño Alister García López Jesús Colon Rojano
  • 2.  Que es? …. es una serie de divisiones temporales, que se establecen para poder comprender a través de la visualidad, el conocimiento histórico y los acontecimientos según su duración. Es decir lo que conocemos como eras, períodos y épocas históricas, las cuales abarcan todo lo sucedido desde la aparición de la humanidad hasta este preciso momento.
  • 3.  Para que? … Aunque el tiempo es considerado como una experiencia subjetiva, por lo que su representación gráfica puede adoptar diversas modalidades (lineal, espiral, cíclica o incluso caótica), su organización en líneas de tiempo ofrece un marco para mostrar un tipo de relación entre sucesos. Las líneas de tiempo son una manera de contar una historia.
  • 4.  A que se aplica? … Como parte del desarrollo de un tema sería conveniente que usted encargue a los alumnos una investigación. Los estudiantes podrían utilizar un modelo de dos columnas, en los que organicen la información, identificando en una columna las fechas y en la otra la descripción de los hechos, los personajes involucrados, o cualquier otro dato que usted solicite.
  • 5.  Pasos para hacer una Línea de tiempo • Establecer el período de tiempo total que necesita para crear. • Definir la fecha de inicio de la línea de tiempo. • Definir la fecha de finalización de la línea de tiempo. • Establecer la duración necesaria. • Determinar el estilo de la línea deseada, es decir la línea de tiempo horizontal o vertical. • Introducir las fechas más significativas en la línea de tiempo y luego proporcionar datos e información de personas o acontecimientos que se produjeron en la fecha especificada.
  • 6. • Introducir las fechas más significativas en la línea de tiempo y luego proporcionar datos e información de personas o acontecimientos que se produjeron en la fecha especificada. • Las fechas deben introducirse de forma secuencial. • Los textos deben ser claros y concisos. • Los hechos y la información relativa a las fechas deben ser fácilmente localizados. • La línea de tiempo debe verse como una foto de los hechos y la información, como una instantánea que permita tener un panorama general a simple vista.