SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución certificada como Líder en Reformas Educativas para las áreas de profesionalización,
evaluación de las capacidades docentes y la gestión educativa por:
Rúbrica para evaluar
“El programa analítico y el puente al plano didáctico”
Indicadores
Niveles de desempeño
Muy bien bien Insuficiente
Comprende, explica y
representa el
programa sintético
No solo conocen y comprenden sino
representan de manera lúdica o
gráfica los componentes nacionales
del programa sintético de manera
clara y didáctica
Expone los elementos sintéticos
nacionales y explica sus
características y atributos pero
aún es mejorable
Solo menciona los
componentes curriculares
nacionales. De manera
mecánica, literal
Realiza un análisis de
la realidad
Analizan el plano de la realidad
escolar y comunitaria y
contextualizan los problemas, se
valen de documentos previos como el
PEMC para enriquecer el análisis
Hace un análisis o registro de
situaciones de su realidad, en
colectivo pero aun es mejorable
Usa datos de su contexto, los
enlista, pero de forma
intuitiva, sin dialogar con
otros actores, sin utilizar
fuentes diversas de
información, limitado
Logra una
problematización
contextualizada de su
comunidad
Elaboran un listado de problemas
con base en la aplicación de alguna
técnica problematizadora en
colectivo y establecen prioridades,
pueden dosificar, y calendarizar en
el ciclo escolar cuales se van a
atender a través de proyectos
escolares generales
Elaboran en colectivo un listado
de problemas, denotan
prioridades, aplicaron alguna
técnica problematizadora pero,
pero puede aún mejorarse
El listado es limitado, no
muestra una progresión en
orden de importancia o de
relevancia para el colectivo
sólo es un listado, no
aplicaron técnicas
problematizadoras
Institución certificada como Líder en Reformas Educativas para las áreas de profesionalización,
evaluación de las capacidades docentes y la gestión educativa por:
Se comprende un co-
diseño a través de
contenidos locales
Después de definir los problemas
prioritarios, se vinculan con los
campos formativos y observan vacíos
en contenidos y logran decidir si
agregan algunos contenidos o no (si
hacen o NO el co-diseño) con
contenidos locales más adecuados al
contexto y problemáticas
Después de definir los problemas
prioritarios, NO vinculan con los
campos formativos y observan vacíos
en los temas, agregan algunos
contenidos locales en co-diseño pero
aún es mejorable
No definen problemas
prioritarios, No hacen co-
diseño, asumen que es
necesario pero no lo
desarrollan
Vincula el problema
con campos, ejes,
contenidos y rasgos
del PE
Vinculan, validan y respaldan su
listado de problemas con los campos
formativos, contenidos, ejes
articuladores y perfil de egreso y los
PDA definen vías para intervenirlos,
desde las estrategias nacionales y
proyectos comunitarios
Vinculan sus problemas prioritarios
con ejes articuladores, contenidos,
perfil de egreso pero faltan elementos
estratégicos y/o no construyen los
proyectos comunitarios para
intervenir e incidir en los problemas, o
es aún mejorable
Enlistan problemas pero no
vinculan con entidades
curriculares y aun no
construyen proyectos
comunitarios que inciden en
ellos
En el plano didáctico:
El docente diseña
proyectos
comunitarios
Muestra dominio de la planeación y
diseño didáctico a partir de
metodologías activas y situadas
(trabajo por proyectos, ABP, ABF,
ABC, ABS, ABI, STEAM) en
colaboración con otros para sumar
al analítico de su escuela
Diseña proyectos a partir de las
metodologías activas ABP, ABPro, ABC,
ABF, ABS, falta realizarlo en
colaborativo, aún es mejorable
Diseña proyectos con
limitaciones metodológicas,
muestra vacíos en los pasos
del diseño didáctico
Diseñan estrategias de
evaluación para sus
proyectos
Muestra dominio en el diseño de
herramientas cualitativas formales e
informales para evaluar: proceso y
producto, los PDA y contenidos del
campo formativo seleccionados para
su proyecto, evalúa también el
impacto del proyecto en el problema
Domina la elaboración de
herramientas cualitativas, rúbricas,
escala estimativa o lista de cotejo,
indicadores y criterios de exigencia,
agrega indicadores de proceso, de
producto. Redacta indicadores
actitudinales, procedimentales y
conceptuales, pero aun es mejorable
Diseño de herramientas de
evaluación
metodológicamente limitado
en calidad y cantidad. Los
criterios de exigencia no
evidencian lo que se
pretendía evaluar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Maestra Yasmín Cruz Mejías
 
Rubrica para evaluar un cartel informativo
Rubrica para evaluar un cartel informativoRubrica para evaluar un cartel informativo
Rubrica para evaluar un cartel informativo
CEDEC
 
Rubrica fabula
Rubrica fabulaRubrica fabula
Rubrica fabula
Sol Cruz
 
Lista de cotejo de la presentación power point
Lista de cotejo de la presentación power pointLista de cotejo de la presentación power point
Lista de cotejo de la presentación power point
Maria Elena Gómez Alvarado
 
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartelLista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lilia Torres
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
Hilario Martinez
 
Rúbrica de una página web o un folleto
Rúbrica de una página web o un folletoRúbrica de una página web o un folleto
Rúbrica de una página web o un folleto
CEDEC
 
Rubrica síntesis
Rubrica síntesisRubrica síntesis
Rubrica síntesis
Meztli Valeriano Orozco
 
Rúbrica para historieta uriarte
Rúbrica para historieta uriarteRúbrica para historieta uriarte
Rúbrica para historieta uriarte
Salud Del Adolescente
 
Lista de cotejo para el Programa analítico. Ajustado.pdf
Lista de cotejo para el Programa analítico. Ajustado.pdfLista de cotejo para el Programa analítico. Ajustado.pdf
Lista de cotejo para el Programa analítico. Ajustado.pdf
ssuser0416eb
 
Lista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mentalLista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mental
Xajaira Ortiz
 
Rúbrica de un mapa mental
Rúbrica de un mapa mentalRúbrica de un mapa mental
Rúbrica de un mapa mental
CEDEC
 
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina webLista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
alma breidy zarate mendoza
 
Lista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritosLista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritos
Madalú HerCam
 
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE FOROS VIRTUALES
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE FOROS VIRTUALESRÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE FOROS VIRTUALES
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE FOROS VIRTUALES
Tanya Romero Oseguera
 
Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
Ejemplos de rúbricas de evaluaciònEjemplos de rúbricas de evaluaciòn
Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
Sarahí Vidales Félix
 
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeaciónLista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Proyecto Liceo
Proyecto LiceoProyecto Liceo
Proyecto Liceo
richardcoronado
 
Lista de cotejos modelo
Lista de cotejos   modeloLista de cotejos   modelo
Lista de cotejos modelo
Jorge L. Toro Torre
 
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
CEDEC
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.Rúbrica de evaluación de textos literarios.
Rúbrica de evaluación de textos literarios.
 
Rubrica para evaluar un cartel informativo
Rubrica para evaluar un cartel informativoRubrica para evaluar un cartel informativo
Rubrica para evaluar un cartel informativo
 
Rubrica fabula
Rubrica fabulaRubrica fabula
Rubrica fabula
 
Lista de cotejo de la presentación power point
Lista de cotejo de la presentación power pointLista de cotejo de la presentación power point
Lista de cotejo de la presentación power point
 
Lista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartelLista de cotejo para evaluar un cartel
Lista de cotejo para evaluar un cartel
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
 
Rúbrica de una página web o un folleto
Rúbrica de una página web o un folletoRúbrica de una página web o un folleto
Rúbrica de una página web o un folleto
 
Rubrica síntesis
Rubrica síntesisRubrica síntesis
Rubrica síntesis
 
Rúbrica para historieta uriarte
Rúbrica para historieta uriarteRúbrica para historieta uriarte
Rúbrica para historieta uriarte
 
Lista de cotejo para el Programa analítico. Ajustado.pdf
Lista de cotejo para el Programa analítico. Ajustado.pdfLista de cotejo para el Programa analítico. Ajustado.pdf
Lista de cotejo para el Programa analítico. Ajustado.pdf
 
Lista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mentalLista de cotejo de un mapa mental
Lista de cotejo de un mapa mental
 
Rúbrica de un mapa mental
Rúbrica de un mapa mentalRúbrica de un mapa mental
Rúbrica de un mapa mental
 
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina webLista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
Lista de cotejo con criterios para la evaluacion de una pagina web
 
Lista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritosLista de cotejo para evaluar escritos
Lista de cotejo para evaluar escritos
 
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE FOROS VIRTUALES
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE FOROS VIRTUALESRÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE FOROS VIRTUALES
RÚBRICA PARA EVALUACIÓN DE FOROS VIRTUALES
 
Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
Ejemplos de rúbricas de evaluaciònEjemplos de rúbricas de evaluaciòn
Ejemplos de rúbricas de evaluaciòn
 
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeaciónLista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
Lista de cotejo planeación didactica observación de aplicacion de la planeación
 
Proyecto Liceo
Proyecto LiceoProyecto Liceo
Proyecto Liceo
 
Lista de cotejos modelo
Lista de cotejos   modeloLista de cotejos   modelo
Lista de cotejos modelo
 
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
 

Similar a Rúbrica para evaluar programa analítico (1).pdf

02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
GerchoMil
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
JUANANTONIOHERNANDEZ67020
 
PPT aprendizaje basado en proyectos.pptx
PPT  aprendizaje basado en proyectos.pptxPPT  aprendizaje basado en proyectos.pptx
PPT aprendizaje basado en proyectos.pptx
Mariana218628
 
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado ...
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado ...El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado ...
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado ...
RosendoGuerreroZeped1
 
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado...
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado...El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado...
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado...
BereniceDiaz23
 
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado...
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado...El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado...
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado...
rodrigocruz361381
 
Rubricas cb11
Rubricas cb11Rubricas cb11
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
JorgeRuiz207056
 
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptxFase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
CesarHernandez623518
 
ACTIVIDADES.pdf
ACTIVIDADES.pdfACTIVIDADES.pdf
ACTIVIDADES.pdf
lisset43
 
PRESENTACIÓN_INICIAL_ORIENTACIONES TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA P...
PRESENTACIÓN_INICIAL_ORIENTACIONES TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA P...PRESENTACIÓN_INICIAL_ORIENTACIONES TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA P...
PRESENTACIÓN_INICIAL_ORIENTACIONES TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA P...
ssuser6264fc
 
Disño dpryect sdra.noboa
Disño dpryect sdra.noboaDisño dpryect sdra.noboa
Disño dpryect sdra.noboa
byronvinicio5
 
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdfInstrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
joseEsauReyesBello1
 
Disño dpryect sdra.noboa
Disño dpryect sdra.noboaDisño dpryect sdra.noboa
Disño dpryect sdra.noboa
byronvinicio5
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdfCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
Graciela Grijalva
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptxCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
vicentelara21
 
SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptxSEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
Alessandro Saavedra
 
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernándezActividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
elovargash
 
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernándezActividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
elovargash
 
Aprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por ProyectosAprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por Proyectos
Jorge González Alonso
 

Similar a Rúbrica para evaluar programa analítico (1).pdf (20)

02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
02_TALLER_INTENSIVO_PARA_DOCENTES_22-23.pptx
 
Diseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdfDiseño del Programa analítico.pdf
Diseño del Programa analítico.pdf
 
PPT aprendizaje basado en proyectos.pptx
PPT  aprendizaje basado en proyectos.pptxPPT  aprendizaje basado en proyectos.pptx
PPT aprendizaje basado en proyectos.pptx
 
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado ...
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado ...El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado ...
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado ...
 
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado...
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado...El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado...
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado...
 
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado...
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado...El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado...
El diseño creativo. Avance del contenido del Libro del docente. Primer grado...
 
Rubricas cb11
Rubricas cb11Rubricas cb11
Rubricas cb11
 
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
 
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptxFase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
Fase Intensiva CTE y TIFC agosto 2023.pptx
 
ACTIVIDADES.pdf
ACTIVIDADES.pdfACTIVIDADES.pdf
ACTIVIDADES.pdf
 
PRESENTACIÓN_INICIAL_ORIENTACIONES TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA P...
PRESENTACIÓN_INICIAL_ORIENTACIONES TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA P...PRESENTACIÓN_INICIAL_ORIENTACIONES TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA P...
PRESENTACIÓN_INICIAL_ORIENTACIONES TALLER INTENSIVO DE FORMACIÓN CONTINUA P...
 
Disño dpryect sdra.noboa
Disño dpryect sdra.noboaDisño dpryect sdra.noboa
Disño dpryect sdra.noboa
 
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdfInstrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
Instrumentos_evaluacioon_sugeridos_Para_ambientes_hibridos_aprendizaje.pdf
 
Disño dpryect sdra.noboa
Disño dpryect sdra.noboaDisño dpryect sdra.noboa
Disño dpryect sdra.noboa
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdfCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pdf
 
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptxCTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
CTE Presentación Primera sesión ordinaria .pptx
 
SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptxSEPRN PRESENTACION TALLER  04 y 05-01-2024_093600.pptx
SEPRN PRESENTACION TALLER 04 y 05-01-2024_093600.pptx
 
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernándezActividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
 
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernándezActividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
Actividad 4.6 planeación didáctica eloisa vargas hernández
 
Aprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por ProyectosAprendizaje por Proyectos
Aprendizaje por Proyectos
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Rúbrica para evaluar programa analítico (1).pdf

  • 1. Institución certificada como Líder en Reformas Educativas para las áreas de profesionalización, evaluación de las capacidades docentes y la gestión educativa por: Rúbrica para evaluar “El programa analítico y el puente al plano didáctico” Indicadores Niveles de desempeño Muy bien bien Insuficiente Comprende, explica y representa el programa sintético No solo conocen y comprenden sino representan de manera lúdica o gráfica los componentes nacionales del programa sintético de manera clara y didáctica Expone los elementos sintéticos nacionales y explica sus características y atributos pero aún es mejorable Solo menciona los componentes curriculares nacionales. De manera mecánica, literal Realiza un análisis de la realidad Analizan el plano de la realidad escolar y comunitaria y contextualizan los problemas, se valen de documentos previos como el PEMC para enriquecer el análisis Hace un análisis o registro de situaciones de su realidad, en colectivo pero aun es mejorable Usa datos de su contexto, los enlista, pero de forma intuitiva, sin dialogar con otros actores, sin utilizar fuentes diversas de información, limitado Logra una problematización contextualizada de su comunidad Elaboran un listado de problemas con base en la aplicación de alguna técnica problematizadora en colectivo y establecen prioridades, pueden dosificar, y calendarizar en el ciclo escolar cuales se van a atender a través de proyectos escolares generales Elaboran en colectivo un listado de problemas, denotan prioridades, aplicaron alguna técnica problematizadora pero, pero puede aún mejorarse El listado es limitado, no muestra una progresión en orden de importancia o de relevancia para el colectivo sólo es un listado, no aplicaron técnicas problematizadoras
  • 2. Institución certificada como Líder en Reformas Educativas para las áreas de profesionalización, evaluación de las capacidades docentes y la gestión educativa por: Se comprende un co- diseño a través de contenidos locales Después de definir los problemas prioritarios, se vinculan con los campos formativos y observan vacíos en contenidos y logran decidir si agregan algunos contenidos o no (si hacen o NO el co-diseño) con contenidos locales más adecuados al contexto y problemáticas Después de definir los problemas prioritarios, NO vinculan con los campos formativos y observan vacíos en los temas, agregan algunos contenidos locales en co-diseño pero aún es mejorable No definen problemas prioritarios, No hacen co- diseño, asumen que es necesario pero no lo desarrollan Vincula el problema con campos, ejes, contenidos y rasgos del PE Vinculan, validan y respaldan su listado de problemas con los campos formativos, contenidos, ejes articuladores y perfil de egreso y los PDA definen vías para intervenirlos, desde las estrategias nacionales y proyectos comunitarios Vinculan sus problemas prioritarios con ejes articuladores, contenidos, perfil de egreso pero faltan elementos estratégicos y/o no construyen los proyectos comunitarios para intervenir e incidir en los problemas, o es aún mejorable Enlistan problemas pero no vinculan con entidades curriculares y aun no construyen proyectos comunitarios que inciden en ellos En el plano didáctico: El docente diseña proyectos comunitarios Muestra dominio de la planeación y diseño didáctico a partir de metodologías activas y situadas (trabajo por proyectos, ABP, ABF, ABC, ABS, ABI, STEAM) en colaboración con otros para sumar al analítico de su escuela Diseña proyectos a partir de las metodologías activas ABP, ABPro, ABC, ABF, ABS, falta realizarlo en colaborativo, aún es mejorable Diseña proyectos con limitaciones metodológicas, muestra vacíos en los pasos del diseño didáctico Diseñan estrategias de evaluación para sus proyectos Muestra dominio en el diseño de herramientas cualitativas formales e informales para evaluar: proceso y producto, los PDA y contenidos del campo formativo seleccionados para su proyecto, evalúa también el impacto del proyecto en el problema Domina la elaboración de herramientas cualitativas, rúbricas, escala estimativa o lista de cotejo, indicadores y criterios de exigencia, agrega indicadores de proceso, de producto. Redacta indicadores actitudinales, procedimentales y conceptuales, pero aun es mejorable Diseño de herramientas de evaluación metodológicamente limitado en calidad y cantidad. Los criterios de exigencia no evidencian lo que se pretendía evaluar