SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA
SUBDIRECCIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS EN EL DISTRITO FEDERAL
AREA DE OPERACIÓN Y GESTIÓN 1 PONIENTE
RUTA DE MEJORA
fundamentos
Reunión con Directores de las Escuelas Secundarias Técnicas
12 julio 2013
Plan Nacional de Desarrollo
META NACIONAL DOS: Un México incluyente.
META NACIONAL TRES: Un México con
educación de calidad para todos
MISIÓN
“Propiciar una mejora continua del proceso de
enseñanza aprendizaje en todos los niveles de
educación básica y normal del Distrito Federal,
profesionalizando al magisterio en todos los
procesos que garanticen el aprendizaje
significativo en los educandos”
D.O.F. p. 61, edición vespertina del 30 noviembre 2012
AFSEDF
 Garantizar el derecho a la educación de niños,
niñas, jóvenes y adultos, en concordancia con la
adición a la reforma del Art. 3º Constitucional
que plantea (…)
 “El estado garantizará la calidad en la educación
obligatoria de manera que los materiales y
métodos educativos, la organización escolar, la
infraestructura educativa y la idoneidad de los
docentes y directivos garanticen el máximo
grado de aprendizaje de los educandos”
De los Artículos constitucionales 3º y 73ºFracción
XXV
 “Fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas
con el objetivo de mejorar la infraestructura,
comprar materiales educativos, resolver problemas
de operación básicos y propiciar condiciones de
participación para que alumnos, maestros y padres
de familia, bajo el liderazgo del Director se
involucren en la resolución de los retos que cada
escuela enfrenta”. PM p. 6
De la Ley General de Educación
Art. 22 (…) “Reducir las cargas administrativas
de los maestros, alcanzar más horas efectivas
de clase y, en general, de lograr la prestación
del servicio educativo con mayor
pertinencia, calidad y eficiencia”.
 Art. 32 (…) “Las autoridades educativas, tomarán
medidas tendentes a establecer las condiciones que
permitan el ejercicio pleno del derecho a la educación
(…) y el logro de la efectiva igualdad de oportunidades
de acceso y permanencia en los servicios educativos. En
las actividades de supervisión las autoridades
educativas darán prioridad, respecto de los aspectos
administrativos, a los apoyos técnicos didácticos y
demás para el adecuado desempeño de la función
docente. Y se fortalecerá la capacidad de gestión de las
autoridades escolares y la participación de los padres
de familia”
 (LGE. Ultima reforma D.O.F 10 junio 2013)
Del Acuerdo 592 (Articulación de la Educación
Básica)
Art. 22 (…) una escuela mexicana que responda a las
demandas del Siglo XXI,(…) por ser un espacio de
oportunidades para los alumnos de preescolar,
primaria y secundaria, cualquiera que sea su
condición personal, socioeconómica o cultural; de
inclusión, respeto y libertad con responsabilidad por
parte de los integrantes de la comunidad escolar,
donde se reconozca la capacidad de todos para
aportar al aprendizaje de los demás mediante redes
colaborativas de conocimiento que generen
condiciones para lograrlo.
Todo lo anterior implica la elaboración de un PLAN
DE MEJORA que involucre a toda la comunidad
educativa de cada colectivo escolar.
El ESPACIO privilegiado para ello será el CTE
(Directivos y Docentes)
Características para la efectividad de la planeación:
 Práctica, precisa, creativa.
 Centrada en el diagnóstico concreto y realista del
contexto.
El PLAN de mejora debe considerar:
 Los 8 rasgos de normalidad mínima
 Incorporadas al desarrollo curricular las
siguientes líneas de trabajo:
 Lectura y escritura (“leer mejor cada día”) PNL
 Desafíos matemáticos
 Arte y Cultura
 Actividades didácticas con apoyo de las TIC
Contexto socioeconómico y cultural
 Introducción del PETE 2011-2014 (Caracterización de la
escuela en cuanto a estructura educativa, recursos humanos,
infraestructura, ubicación territorial y sus rasgos
socioculturales, tipo de población que atiende, identificación
de alumnado en estado de vulnerabilidad).
Contexto Escolar
 Autoevaluación inicial: identificación de aspectos a mejorar
en la escuela.
 Informe Anual de Seguimiento Técnico Pedagógico 2012-
2013: Factores que impulsaron y dificultaron su alcance;
Autoevaluación de resultados obtenidos y fuentes que lo
sustentan
 DIAGNÓSTICO BÁSICO INICIAL: Resultados
IDANIS; Estudio Socioeconómico, Situación de
salud física y psicopedagógica de la
población escolar que ingresa 2013-2014.
 Estudio socioeconómico y situación de salud
física y psicopedagógica de población escolar
de 2º y 3º.
Indicadores educativos 2012-2013
 Aprovechamiento escolar (CP)
 Aprobación y Reprobación por asignatura y
grupo.
 Deserción escolar
 Eficiencia Terminal
 COMIPEMS
 ENLACE
 Incremento de las adicciones en niños
y adolescentes, con mayor tendencia
al alza en el sexo femenino. (Fuente IAPA)
 Incremento de la Deserción Escolar
(Fuente AFSEDF)
 Perdida de sentido de la Secundaria
por los estudiantes. (Fuente SEB)
REFLEXIÓN BÁSICA
Concebir al PLAN DE MEJORA como una herramienta
que conjunte el esfuerzo y responsabilidad del
colectivo docente para establecer estrategias que
orienten hacia el logro de su misión.
Ello obliga a que las orientaciones para su
elaboración deben ser claras, accesibles y de
realización factible para favorecer su diseño,
desarrollo, seguimiento y evaluación por el colectivo
escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A11.monta.javier.sociedad contemporanea
A11.monta.javier.sociedad contemporaneaA11.monta.javier.sociedad contemporanea
A11.monta.javier.sociedad contemporanea
JavierMonta1
 
Propuesta ley general de educacion
Propuesta ley general de educacionPropuesta ley general de educacion
Propuesta ley general de educacion
ElPunteroChihuahua
 
Ley Fundamental de Educación
Ley Fundamental de Educación Ley Fundamental de Educación
Ley Fundamental de Educación
Katterin Varela
 
Marco curricular de estudios sociales
Marco curricular de estudios socialesMarco curricular de estudios sociales
Marco curricular de estudios socialesNilda Rivera
 
Proyecto Escolar
Proyecto EscolarProyecto Escolar
Proyecto Escolar
Nathaly Orozco
 
Instructivo-gestión-UDAI-Final.pdf
Instructivo-gestión-UDAI-Final.pdfInstructivo-gestión-UDAI-Final.pdf
Instructivo-gestión-UDAI-Final.pdf
BlancaTigreroBlum
 
Normas legales de la educación argentina 2015.
Normas legales  de la educación argentina 2015.Normas legales  de la educación argentina 2015.
Normas legales de la educación argentina 2015.
MontenegroNE
 
Gymkhana derechos del niño.
Gymkhana derechos del niño.Gymkhana derechos del niño.
Gymkhana derechos del niño.
dboradelacruz
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
cristina gloria
 
Diseño res 283 prof lengua
Diseño   res 283 prof lenguaDiseño   res 283 prof lengua
Diseño res 283 prof lenguaLaura Barrera
 
Fines de la educación costarricense
Fines de la educación costarricenseFines de la educación costarricense
Fines de la educación costarricense
Martin Cordero Cerdas
 
Expo patricio tobar terminadooo
Expo patricio tobar terminadoooExpo patricio tobar terminadooo
Expo patricio tobar terminadooo
Santiago Valdiviezo
 
Gymkhana. derechos del niño
Gymkhana. derechos del niñoGymkhana. derechos del niño
Gymkhana. derechos del niño
TeresaIzq
 
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegosTarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegosAddison TOla
 
Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador
EstefanaCalispa
 
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
Colegio
 
Foro parte b
Foro parte bForo parte b
Foro parte b
Esther Ochoa
 

La actualidad más candente (17)

A11.monta.javier.sociedad contemporanea
A11.monta.javier.sociedad contemporaneaA11.monta.javier.sociedad contemporanea
A11.monta.javier.sociedad contemporanea
 
Propuesta ley general de educacion
Propuesta ley general de educacionPropuesta ley general de educacion
Propuesta ley general de educacion
 
Ley Fundamental de Educación
Ley Fundamental de Educación Ley Fundamental de Educación
Ley Fundamental de Educación
 
Marco curricular de estudios sociales
Marco curricular de estudios socialesMarco curricular de estudios sociales
Marco curricular de estudios sociales
 
Proyecto Escolar
Proyecto EscolarProyecto Escolar
Proyecto Escolar
 
Instructivo-gestión-UDAI-Final.pdf
Instructivo-gestión-UDAI-Final.pdfInstructivo-gestión-UDAI-Final.pdf
Instructivo-gestión-UDAI-Final.pdf
 
Normas legales de la educación argentina 2015.
Normas legales  de la educación argentina 2015.Normas legales  de la educación argentina 2015.
Normas legales de la educación argentina 2015.
 
Gymkhana derechos del niño.
Gymkhana derechos del niño.Gymkhana derechos del niño.
Gymkhana derechos del niño.
 
Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011Plan de estudios 2011
Plan de estudios 2011
 
Diseño res 283 prof lengua
Diseño   res 283 prof lenguaDiseño   res 283 prof lengua
Diseño res 283 prof lengua
 
Fines de la educación costarricense
Fines de la educación costarricenseFines de la educación costarricense
Fines de la educación costarricense
 
Expo patricio tobar terminadooo
Expo patricio tobar terminadoooExpo patricio tobar terminadooo
Expo patricio tobar terminadooo
 
Gymkhana. derechos del niño
Gymkhana. derechos del niñoGymkhana. derechos del niño
Gymkhana. derechos del niño
 
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegosTarea 01 proyectos   addison lenin tola gallegos
Tarea 01 proyectos addison lenin tola gallegos
 
Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador
Ley orgánica de la educación intercultural del Ecuador
 
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
Curriculo nacional aprobado por r.m. 281 2016
 
Foro parte b
Foro parte bForo parte b
Foro parte b
 

Similar a Ruta de mejora área 1 poniente

CAS Estaregia de Atenciòn
CAS Estaregia de AtenciònCAS Estaregia de Atenciòn
CAS Estaregia de Atenciòn
Lolis Lagunes Ortiz
 
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
lussetty2010
 
Curriculo priorizado-sierra-amazonia-2020-2021
Curriculo priorizado-sierra-amazonia-2020-2021Curriculo priorizado-sierra-amazonia-2020-2021
Curriculo priorizado-sierra-amazonia-2020-2021
anny velez vintimilla
 
Propuesta áreas para bcae febrero 3
Propuesta áreas para bcae febrero 3Propuesta áreas para bcae febrero 3
Propuesta áreas para bcae febrero 3Bonny Lucia Ardila
 
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docxEL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
giselaramos13
 
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Addison TOla
 
Líneas orientadoras para la organización de los CRA
Líneas orientadoras para la organización de los CRALíneas orientadoras para la organización de los CRA
Líneas orientadoras para la organización de los CRA
crazulia
 
Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015
Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015
Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015
Mónica Urigüen
 
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Addison TOla
 
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
NarcizaMendoza
 
Ute jumbo jimenez flor consuelo remache bunci manuel gonzalo_fortalecer las ...
Ute jumbo jimenez flor consuelo  remache bunci manuel gonzalo_fortalecer las ...Ute jumbo jimenez flor consuelo  remache bunci manuel gonzalo_fortalecer las ...
Ute jumbo jimenez flor consuelo remache bunci manuel gonzalo_fortalecer las ...
Flor Jumbo
 
Trabajo por proyectos transversal
Trabajo por proyectos transversalTrabajo por proyectos transversal
Trabajo por proyectos transversal
lety_badillo
 
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
Miryan Zaruma
 
Ut.edu.ec+soraya mora sanchez+22 11 -2014-fortalecer las capacidades y poten...
Ut.edu.ec+soraya mora sanchez+22  11 -2014-fortalecer las capacidades y poten...Ut.edu.ec+soraya mora sanchez+22  11 -2014-fortalecer las capacidades y poten...
Ut.edu.ec+soraya mora sanchez+22 11 -2014-fortalecer las capacidades y poten...
Soraya Monserrat Mora Sanchez
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial Jenny Acosta
 
Ute mireya duarte manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute mireya duarte manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidades...Ute mireya duarte manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute mireya duarte manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidades...
Mireya Janeth Duarte Cabrera
 
Cas libro sep
Cas libro sepCas libro sep

Similar a Ruta de mejora área 1 poniente (20)

Cas 2013
Cas 2013Cas 2013
Cas 2013
 
CAS Estaregia de Atenciòn
CAS Estaregia de AtenciònCAS Estaregia de Atenciòn
CAS Estaregia de Atenciòn
 
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
UTE-Otero Lussetty, Gonzalo Remache-Fortalecer las capacidades y portencialid...
 
Curriculo priorizado-sierra-amazonia-2020-2021
Curriculo priorizado-sierra-amazonia-2020-2021Curriculo priorizado-sierra-amazonia-2020-2021
Curriculo priorizado-sierra-amazonia-2020-2021
 
Propuesta áreas para bcae febrero 3
Propuesta áreas para bcae febrero 3Propuesta áreas para bcae febrero 3
Propuesta áreas para bcae febrero 3
 
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docxEL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
 
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
 
Líneas orientadoras para la organización de los CRA
Líneas orientadoras para la organización de los CRALíneas orientadoras para la organización de los CRA
Líneas orientadoras para la organización de los CRA
 
Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015
Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015
Elevar nivel de complimiento de tareas, 2015
 
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
Ute_addison lenin tola gallegos_fortalecer las capacidades y potencialidades ...
 
Diseño curricular nacional 2009listo
Diseño curricular nacional 2009listoDiseño curricular nacional 2009listo
Diseño curricular nacional 2009listo
 
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
UTE_Mendoza Peña Narciza_Remache Bunci Manuel Gonzalo_Fortalecer las Capacida...
 
Ute jumbo jimenez flor consuelo remache bunci manuel gonzalo_fortalecer las ...
Ute jumbo jimenez flor consuelo  remache bunci manuel gonzalo_fortalecer las ...Ute jumbo jimenez flor consuelo  remache bunci manuel gonzalo_fortalecer las ...
Ute jumbo jimenez flor consuelo remache bunci manuel gonzalo_fortalecer las ...
 
Trabajo por proyectos transversal
Trabajo por proyectos transversalTrabajo por proyectos transversal
Trabajo por proyectos transversal
 
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
UTE_Miryan Zaruma_ Dr.Manuel Remache_"Fortalecer las capacidades y potenciali...
 
Ut.edu.ec+soraya mora sanchez+22 11 -2014-fortalecer las capacidades y poten...
Ut.edu.ec+soraya mora sanchez+22  11 -2014-fortalecer las capacidades y poten...Ut.edu.ec+soraya mora sanchez+22  11 -2014-fortalecer las capacidades y poten...
Ut.edu.ec+soraya mora sanchez+22 11 -2014-fortalecer las capacidades y poten...
 
Anteproyectoestadistica
AnteproyectoestadisticaAnteproyectoestadistica
Anteproyectoestadistica
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
 
Ute mireya duarte manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute mireya duarte manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidades...Ute mireya duarte manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidades...
Ute mireya duarte manuel remache_fortalecer las capacidades y potencialidades...
 
Cas libro sep
Cas libro sepCas libro sep
Cas libro sep
 

Más de Secundaria Tecnica Uno

Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Rendición cuentas gestión  2013 - 2014Rendición cuentas gestión  2013 - 2014
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Secundaria Tecnica Uno
 
Protocolo de intervención social para atender el maltrato infantil en la familia
Protocolo de intervención social para atender el maltrato infantil en la familiaProtocolo de intervención social para atender el maltrato infantil en la familia
Protocolo de intervención social para atender el maltrato infantil en la familia
Secundaria Tecnica Uno
 
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Qué hacer  en caso de inundación en los plantelesQué hacer  en caso de inundación en los planteles
Qué hacer en caso de inundación en los plantelesSecundaria Tecnica Uno
 
Perfil de egreso de la educación basica
Perfil de egreso de la educación basicaPerfil de egreso de la educación basica
Perfil de egreso de la educación basicaSecundaria Tecnica Uno
 
Perfil de egreso de la educación basica
Perfil de egreso de la educación basicaPerfil de egreso de la educación basica
Perfil de egreso de la educación basicaSecundaria Tecnica Uno
 
Mapa curricular de la educación básica
Mapa curricular de la educación básicaMapa curricular de la educación básica
Mapa curricular de la educación básicaSecundaria Tecnica Uno
 
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Qué hacer  en caso de inundación en los plantelesQué hacer  en caso de inundación en los planteles
Qué hacer en caso de inundación en los plantelesSecundaria Tecnica Uno
 
Que hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismoQue hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismo
Secundaria Tecnica Uno
 
Que hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendioQue hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendio
Secundaria Tecnica Uno
 
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Qué hacer  en caso de inundación en los plantelesQué hacer  en caso de inundación en los planteles
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Secundaria Tecnica Uno
 
Capacitación va seguro thona fega
Capacitación va seguro thona fegaCapacitación va seguro thona fega
Capacitación va seguro thona fega
Secundaria Tecnica Uno
 
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Secundaria Tecnica Uno
 
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Secundaria Tecnica Uno
 
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapredRecomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
Secundaria Tecnica Uno
 
Nom 046-ssa2-2005
Nom 046-ssa2-2005Nom 046-ssa2-2005
Nom 046-ssa2-2005
Secundaria Tecnica Uno
 
Lineamientos violencia
Lineamientos violenciaLineamientos violencia
Lineamientos violencia
Secundaria Tecnica Uno
 
Ley general-personas-con-discapacidad
Ley general-personas-con-discapacidadLey general-personas-con-discapacidad
Ley general-personas-con-discapacidad
Secundaria Tecnica Uno
 

Más de Secundaria Tecnica Uno (20)

Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
Rendición cuentas gestión  2013 - 2014Rendición cuentas gestión  2013 - 2014
Rendición cuentas gestión 2013 - 2014
 
Protocolo de intervención social para atender el maltrato infantil en la familia
Protocolo de intervención social para atender el maltrato infantil en la familiaProtocolo de intervención social para atender el maltrato infantil en la familia
Protocolo de intervención social para atender el maltrato infantil en la familia
 
Que hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismoQue hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismo
 
Que hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendioQue hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendio
 
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Qué hacer  en caso de inundación en los plantelesQué hacer  en caso de inundación en los planteles
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
 
Perfil de egreso de la educación basica
Perfil de egreso de la educación basicaPerfil de egreso de la educación basica
Perfil de egreso de la educación basica
 
Perfil de egreso de la educación basica
Perfil de egreso de la educación basicaPerfil de egreso de la educación basica
Perfil de egreso de la educación basica
 
Mapa curricular de la educación básica
Mapa curricular de la educación básicaMapa curricular de la educación básica
Mapa curricular de la educación básica
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Qué hacer  en caso de inundación en los plantelesQué hacer  en caso de inundación en los planteles
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
 
Que hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismoQue hacer en caso de sismo
Que hacer en caso de sismo
 
Que hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendioQue hacer en caso de incendio
Que hacer en caso de incendio
 
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
Qué hacer  en caso de inundación en los plantelesQué hacer  en caso de inundación en los planteles
Qué hacer en caso de inundación en los planteles
 
Capacitación va seguro thona fega
Capacitación va seguro thona fegaCapacitación va seguro thona fega
Capacitación va seguro thona fega
 
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
Atención accidentes va seguro capacitacion 2014
 
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
Reglamento de la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de vio...
 
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapredRecomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
Recomendaciones para un lenguaje no sexista conapred
 
Nom 046-ssa2-2005
Nom 046-ssa2-2005Nom 046-ssa2-2005
Nom 046-ssa2-2005
 
Lineamientos violencia
Lineamientos violenciaLineamientos violencia
Lineamientos violencia
 
Ley general-personas-con-discapacidad
Ley general-personas-con-discapacidadLey general-personas-con-discapacidad
Ley general-personas-con-discapacidad
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ruta de mejora área 1 poniente

  • 1. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA SUBDIRECCIÓN DE ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS EN EL DISTRITO FEDERAL AREA DE OPERACIÓN Y GESTIÓN 1 PONIENTE RUTA DE MEJORA fundamentos Reunión con Directores de las Escuelas Secundarias Técnicas 12 julio 2013
  • 2. Plan Nacional de Desarrollo META NACIONAL DOS: Un México incluyente. META NACIONAL TRES: Un México con educación de calidad para todos
  • 3. MISIÓN “Propiciar una mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje en todos los niveles de educación básica y normal del Distrito Federal, profesionalizando al magisterio en todos los procesos que garanticen el aprendizaje significativo en los educandos” D.O.F. p. 61, edición vespertina del 30 noviembre 2012
  • 4. AFSEDF  Garantizar el derecho a la educación de niños, niñas, jóvenes y adultos, en concordancia con la adición a la reforma del Art. 3º Constitucional que plantea (…)  “El estado garantizará la calidad en la educación obligatoria de manera que los materiales y métodos educativos, la organización escolar, la infraestructura educativa y la idoneidad de los docentes y directivos garanticen el máximo grado de aprendizaje de los educandos”
  • 5. De los Artículos constitucionales 3º y 73ºFracción XXV  “Fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas con el objetivo de mejorar la infraestructura, comprar materiales educativos, resolver problemas de operación básicos y propiciar condiciones de participación para que alumnos, maestros y padres de familia, bajo el liderazgo del Director se involucren en la resolución de los retos que cada escuela enfrenta”. PM p. 6
  • 6. De la Ley General de Educación Art. 22 (…) “Reducir las cargas administrativas de los maestros, alcanzar más horas efectivas de clase y, en general, de lograr la prestación del servicio educativo con mayor pertinencia, calidad y eficiencia”.
  • 7.  Art. 32 (…) “Las autoridades educativas, tomarán medidas tendentes a establecer las condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a la educación (…) y el logro de la efectiva igualdad de oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos. En las actividades de supervisión las autoridades educativas darán prioridad, respecto de los aspectos administrativos, a los apoyos técnicos didácticos y demás para el adecuado desempeño de la función docente. Y se fortalecerá la capacidad de gestión de las autoridades escolares y la participación de los padres de familia”  (LGE. Ultima reforma D.O.F 10 junio 2013)
  • 8. Del Acuerdo 592 (Articulación de la Educación Básica) Art. 22 (…) una escuela mexicana que responda a las demandas del Siglo XXI,(…) por ser un espacio de oportunidades para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria, cualquiera que sea su condición personal, socioeconómica o cultural; de inclusión, respeto y libertad con responsabilidad por parte de los integrantes de la comunidad escolar, donde se reconozca la capacidad de todos para aportar al aprendizaje de los demás mediante redes colaborativas de conocimiento que generen condiciones para lograrlo.
  • 9. Todo lo anterior implica la elaboración de un PLAN DE MEJORA que involucre a toda la comunidad educativa de cada colectivo escolar. El ESPACIO privilegiado para ello será el CTE (Directivos y Docentes) Características para la efectividad de la planeación:  Práctica, precisa, creativa.  Centrada en el diagnóstico concreto y realista del contexto.
  • 10. El PLAN de mejora debe considerar:  Los 8 rasgos de normalidad mínima  Incorporadas al desarrollo curricular las siguientes líneas de trabajo:  Lectura y escritura (“leer mejor cada día”) PNL  Desafíos matemáticos  Arte y Cultura  Actividades didácticas con apoyo de las TIC
  • 11. Contexto socioeconómico y cultural  Introducción del PETE 2011-2014 (Caracterización de la escuela en cuanto a estructura educativa, recursos humanos, infraestructura, ubicación territorial y sus rasgos socioculturales, tipo de población que atiende, identificación de alumnado en estado de vulnerabilidad). Contexto Escolar  Autoevaluación inicial: identificación de aspectos a mejorar en la escuela.  Informe Anual de Seguimiento Técnico Pedagógico 2012- 2013: Factores que impulsaron y dificultaron su alcance; Autoevaluación de resultados obtenidos y fuentes que lo sustentan
  • 12.  DIAGNÓSTICO BÁSICO INICIAL: Resultados IDANIS; Estudio Socioeconómico, Situación de salud física y psicopedagógica de la población escolar que ingresa 2013-2014.  Estudio socioeconómico y situación de salud física y psicopedagógica de población escolar de 2º y 3º.
  • 13. Indicadores educativos 2012-2013  Aprovechamiento escolar (CP)  Aprobación y Reprobación por asignatura y grupo.  Deserción escolar  Eficiencia Terminal  COMIPEMS  ENLACE
  • 14.  Incremento de las adicciones en niños y adolescentes, con mayor tendencia al alza en el sexo femenino. (Fuente IAPA)  Incremento de la Deserción Escolar (Fuente AFSEDF)  Perdida de sentido de la Secundaria por los estudiantes. (Fuente SEB)
  • 15. REFLEXIÓN BÁSICA Concebir al PLAN DE MEJORA como una herramienta que conjunte el esfuerzo y responsabilidad del colectivo docente para establecer estrategias que orienten hacia el logro de su misión. Ello obliga a que las orientaciones para su elaboración deben ser claras, accesibles y de realización factible para favorecer su diseño, desarrollo, seguimiento y evaluación por el colectivo escolar.