SlideShare una empresa de Scribd logo
RUTAS Y PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FRENTE
A SITUACIONES DE USO, CONSUMO Y
COMERCIALIZACIÓN DE TABACO, ALCOHOL Y
OTRAS DROGAS DETECTADAS EN EL SISTEMA
EDUCATIVO.
“Dios está en la vida de cada persona. Dios está en la vida de
todos. Incluso si la vida de una persona ha sido un desastre,
incluso si es destruida por vicios, drogas o cualquier otra
cosa, Dios está en la vida de esta persona. Puedes, debes,
tratar de buscar a Dios en cada vida humana.”
(Papa Francisco)
DEFINICIÓN O.M.S.
• Según la Organización mundial de la salud (OMS),
droga es toda sustancia que introducida en un
organismo vivo por cualquier vía (inhalación, ingestión,
intramuscular, endovenosa) es capaz de actuar sobre el
sistema nervioso central provocando una alteración
física y/o psicológica, la experimentación de nuevas
sensaciones o la modificación de un estado psíquico, es
decir, capaz de cambiar el comportamiento de la
persona, y que posee la capacidad de generar
dependencia y tolerancia en sus consumidores
MARCO LEGAL
• Constitución de la República del Ecuador (2008)
• Art. 364.- Las adicciones son un problema de salud pública. […] En
ningún caso se permitirá su criminalización ni se vulnerarán sus
derechos constitucionales.
• Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI - 2010)
• Art. 3 Fines de la educación, literal h.- garantía al acceso plural y
libre a la información; educación en prevención del uso de
estupefacientes y psicotrópicos, del consumo de bebidas
alcohólicas y sustancias nocivas para la salud y el desarrollo.
• Art. 52 Educación en situaciones excepcionales. - El Estado
garantiza el acceso y permanencia a la educación básica y
bachillerato a todas las personas que, por cualquier motivo, se
encuentren en situaciones que no les permita asistir a la institución
educativa.
MARCO LEGAL
• Art. 132 De las prohibiciones. - Prohíbase a las y los representantes
legales, directivos, docentes, madres y padres de familia de las
instituciones educativas (literal q): incentivar, publicitar o permitir el
consumo o distribución de tabacos, bebidas alcohólicas, narcóticos,
alucinógenos o cualquier tipo de sustancias psicotrópicas o
estupefacientes
MARCO LEGAL
• Reglamento General de la LOEI (2010)
• Art. 234 Situación de vulnerabilidad. - Se consideran en situación de
vulnerabilidad las personas que se encuentran en condiciones de:
(literal 11) adicciones.
• Art. 330 Faltas de los estudiantes. –
Faltas graves: consumir o promover el consumo de alcohol, tabaco o
sustancias estupefacientes o psicotrópicas ilegales dentro de las
instituciones educativas.
Faltas muy graves: comercializar dentro de la institución educativa
alcohol, tabaco o sustancias estupefacientes o psicotrópicas ilegales
dentro de las instituciones educativas..
SUSTANCIAS CATALOGADAS
SUJETAS A FISCALIZACIÓN
• Art 6, señala que la Clasificación de drogas y sustancias
catalogadas sujetas a fiscalización. - Para efectos de prevención y
atención integral del uso y consumo, son :
• 1. Todas las bebidas con contenido alcohólico
• 2. Cigarrillos y otros productos derivados del tabaco
• 3. Sustancias estupefacientes, psicotrópicas y medicamentos que
las contengan;
• 4. Las de origen sintético; y,
• 5. Sustancias de uso industrial y diverso como: pegantes, colas y
otros usados a modo de inhalantes.
Detección
• Informe de caso.- Persona que detecta, informa al
DECE.
• El DECE realiza derivación interna a la máxima
autoridad educativa.
• Llamar a 911 en caso de ser necesario.
• Si son licitas, la max. autoridad educativa deposita en un
lugar seguro.
• Si son ilícitas llamar 911 o Policía para retiro de las
mismas.
• DECE se encarga de comunicar a los representantes.
INTERVENCIÓN
• El DECE realiza valoración del caso.
• El DECE realiza apoyo, contención y acompañamiento,
con el fin de identificar situaciones problemáticas.
• El DECE realiza informe técnico y entrega a la max.
Autoridad educativa para los fines pertinentes.
• La max. Autoridad ed. Aplica el procedimiento
sancionatorio.
• Representantes legales firman Acta de Compromiso.
DERIVACIÓN
• En caso de identificar un caso de consumo
problemático, se debe realizar derivación externa al
MSP.
• En caso de relacionarse con sustancias ilícitas, la
Policía Nacional realiza investigación y demás acciones
pertinentes.
• En caso de expendio en las afueras o cerca de la I.E. se
comunica a la max. Autoridad educativa y este a su vez
informa a la Policía Nacional.
SEGUIMIENTO
• El DECE y la comunidad educativa garantiza la
permanencia y culminación de estudios en la I.E.
• El DECE lleva a cabo el seguimiento de los casos
atendidos por establecimientos de salud externos.
Rutas Uso y Consumo.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Pablo Adrián Cortez
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
Adalberto
 
Entrevista con padres de niños con TDAH
Entrevista con padres de niños con TDAHEntrevista con padres de niños con TDAH
Entrevista con padres de niños con TDAH
Elisa Arias
 
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
'Yamel Jiménez Tique
 
Lista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades socialesLista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades sociales
Miguel Ronceros
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006
pescc8
 
Cuestionario de evaluación de problemas de conducta
Cuestionario de evaluación de problemas de conductaCuestionario de evaluación de problemas de conducta
Cuestionario de evaluación de problemas de conducta
Veronica Carrasco
 
ejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologicaejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologica
Fabián Cuevas
 
Taller para maestros
Taller  para maestrosTaller  para maestros
Entrevista a la familia con tdah
Entrevista a la familia  con tdahEntrevista a la familia  con tdah
Entrevista a la familia con tdah
Mercedes Gómez Puerto
 
Protocolo de respuestas coopersmith
Protocolo  de respuestas coopersmithProtocolo  de respuestas coopersmith
Protocolo de respuestas coopersmith
Geiner Coronel
 
377514597 icap-version-chilena
377514597 icap-version-chilena377514597 icap-version-chilena
377514597 icap-version-chilena
alondragarciacid
 
Manual escala conner
Manual escala connerManual escala conner
Manual escala conner
denys montoya
 
Cuestionario Test AVE
Cuestionario Test AVECuestionario Test AVE
Cuestionario Test AVE
Psic. Julissa Diaz
 
Informe Psicológico - TEPSI
Informe Psicológico - TEPSIInforme Psicológico - TEPSI
Informe Psicológico - TEPSI
aulavirtualtepsi
 
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñasManual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
RossyPalmaM Palma M
 
propuesta de escuela de padres
propuesta de escuela de padrespropuesta de escuela de padres
propuesta de escuela de padres
cadcondorcanquino
 
Problema De Aprendizaje
Problema De AprendizajeProblema De Aprendizaje
Problema De Aprendizaje
Dany Choque Chambi
 
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docxINFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
gustavopeaoakimuni
 
Test de autoestima ch
Test de autoestima chTest de autoestima ch
Test de autoestima ch
Dante Danexi Davila Alva
 

La actualidad más candente (20)

Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
 
Entrevista con padres de niños con TDAH
Entrevista con padres de niños con TDAHEntrevista con padres de niños con TDAH
Entrevista con padres de niños con TDAH
 
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
Infancia Y Adolescencia (Universidad del Tolima)
 
Lista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades socialesLista de evaluación de habilidades sociales
Lista de evaluación de habilidades sociales
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006
 
Cuestionario de evaluación de problemas de conducta
Cuestionario de evaluación de problemas de conductaCuestionario de evaluación de problemas de conducta
Cuestionario de evaluación de problemas de conducta
 
ejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologicaejemplo Informe derivación psicologica
ejemplo Informe derivación psicologica
 
Taller para maestros
Taller  para maestrosTaller  para maestros
Taller para maestros
 
Entrevista a la familia con tdah
Entrevista a la familia  con tdahEntrevista a la familia  con tdah
Entrevista a la familia con tdah
 
Protocolo de respuestas coopersmith
Protocolo  de respuestas coopersmithProtocolo  de respuestas coopersmith
Protocolo de respuestas coopersmith
 
377514597 icap-version-chilena
377514597 icap-version-chilena377514597 icap-version-chilena
377514597 icap-version-chilena
 
Manual escala conner
Manual escala connerManual escala conner
Manual escala conner
 
Cuestionario Test AVE
Cuestionario Test AVECuestionario Test AVE
Cuestionario Test AVE
 
Informe Psicológico - TEPSI
Informe Psicológico - TEPSIInforme Psicológico - TEPSI
Informe Psicológico - TEPSI
 
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñasManual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
 
propuesta de escuela de padres
propuesta de escuela de padrespropuesta de escuela de padres
propuesta de escuela de padres
 
Problema De Aprendizaje
Problema De AprendizajeProblema De Aprendizaje
Problema De Aprendizaje
 
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docxINFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
INFORME PSICOLOGICO EVOLUTIVO.docx
 
Test de autoestima ch
Test de autoestima chTest de autoestima ch
Test de autoestima ch
 

Similar a Rutas Uso y Consumo.pptx

Consumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogasConsumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogas
Graciela Mardones Barra
 
Rutas y protocolos de actuación frente a situaciones.pptx
Rutas y protocolos de actuación frente a situaciones.pptxRutas y protocolos de actuación frente a situaciones.pptx
Rutas y protocolos de actuación frente a situaciones.pptx
DianaCevallos30
 
PPT DROGAS.pptx
PPT DROGAS.pptxPPT DROGAS.pptx
PPT DROGAS.pptx
LeonardoReyesVallada
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
AlexitaVargas
 
Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologiaProyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia
IE Simona Duque
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas monografia
Drogas monografiaDrogas monografia
Drogas monografia
Nicky Alegria
 
Final presentación
Final presentaciónFinal presentación
Final presentación
Mailliw Guerrero Quiñones
 
Las drogas y sus efectos.
Las drogas y sus efectos.Las drogas y sus efectos.
Las drogas y sus efectos.
Eduardo Hernández Reyes
 
ADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONESADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONES
cursoscdc
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Natalia Cardozo
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
adn estela martin
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
adn estela martin
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
RIESGO A LA SALUD.pptx
RIESGO A LA SALUD.pptxRIESGO A LA SALUD.pptx
RIESGO A LA SALUD.pptx
Pily Guillen
 
Lgislacion portafolio
Lgislacion portafolioLgislacion portafolio
Lgislacion portafolio
Raquel Estefania Sanchez Prado
 
Actitudes que corresponden por consumo o trafico de drogas
Actitudes que corresponden por consumo o trafico de drogasActitudes que corresponden por consumo o trafico de drogas
Actitudes que corresponden por consumo o trafico de drogas
JOSE EUSTOQUIO PADILLA LADERA
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Javier HV
 
CONCEPTOS BASICOS SOBRE DROGAS. (2).pdf
CONCEPTOS BASICOS SOBRE DROGAS.  (2).pdfCONCEPTOS BASICOS SOBRE DROGAS.  (2).pdf
CONCEPTOS BASICOS SOBRE DROGAS. (2).pdf
sandraina1
 
DIAPOSITIVA D.NIÑO Y ADOLESCENTE 8VA. SEMANA.pptx
DIAPOSITIVA D.NIÑO Y ADOLESCENTE 8VA. SEMANA.pptxDIAPOSITIVA D.NIÑO Y ADOLESCENTE 8VA. SEMANA.pptx
DIAPOSITIVA D.NIÑO Y ADOLESCENTE 8VA. SEMANA.pptx
HozziTum
 

Similar a Rutas Uso y Consumo.pptx (20)

Consumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogasConsumo de alcohol y drogas
Consumo de alcohol y drogas
 
Rutas y protocolos de actuación frente a situaciones.pptx
Rutas y protocolos de actuación frente a situaciones.pptxRutas y protocolos de actuación frente a situaciones.pptx
Rutas y protocolos de actuación frente a situaciones.pptx
 
PPT DROGAS.pptx
PPT DROGAS.pptxPPT DROGAS.pptx
PPT DROGAS.pptx
 
Practica word
Practica wordPractica word
Practica word
 
Proyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologiaProyecto de tecnologia
Proyecto de tecnologia
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Drogas monografia
Drogas monografiaDrogas monografia
Drogas monografia
 
Final presentación
Final presentaciónFinal presentación
Final presentación
 
Las drogas y sus efectos.
Las drogas y sus efectos.Las drogas y sus efectos.
Las drogas y sus efectos.
 
ADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONESADICCIONES Y SOLUCIONES
ADICCIONES Y SOLUCIONES
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
 
2. drogadicción
2. drogadicción2. drogadicción
2. drogadicción
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
RIESGO A LA SALUD.pptx
RIESGO A LA SALUD.pptxRIESGO A LA SALUD.pptx
RIESGO A LA SALUD.pptx
 
Lgislacion portafolio
Lgislacion portafolioLgislacion portafolio
Lgislacion portafolio
 
Actitudes que corresponden por consumo o trafico de drogas
Actitudes que corresponden por consumo o trafico de drogasActitudes que corresponden por consumo o trafico de drogas
Actitudes que corresponden por consumo o trafico de drogas
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
 
CONCEPTOS BASICOS SOBRE DROGAS. (2).pdf
CONCEPTOS BASICOS SOBRE DROGAS.  (2).pdfCONCEPTOS BASICOS SOBRE DROGAS.  (2).pdf
CONCEPTOS BASICOS SOBRE DROGAS. (2).pdf
 
DIAPOSITIVA D.NIÑO Y ADOLESCENTE 8VA. SEMANA.pptx
DIAPOSITIVA D.NIÑO Y ADOLESCENTE 8VA. SEMANA.pptxDIAPOSITIVA D.NIÑO Y ADOLESCENTE 8VA. SEMANA.pptx
DIAPOSITIVA D.NIÑO Y ADOLESCENTE 8VA. SEMANA.pptx
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Rutas Uso y Consumo.pptx

  • 1. RUTAS Y PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE USO, CONSUMO Y COMERCIALIZACIÓN DE TABACO, ALCOHOL Y OTRAS DROGAS DETECTADAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO. “Dios está en la vida de cada persona. Dios está en la vida de todos. Incluso si la vida de una persona ha sido un desastre, incluso si es destruida por vicios, drogas o cualquier otra cosa, Dios está en la vida de esta persona. Puedes, debes, tratar de buscar a Dios en cada vida humana.” (Papa Francisco)
  • 2. DEFINICIÓN O.M.S. • Según la Organización mundial de la salud (OMS), droga es toda sustancia que introducida en un organismo vivo por cualquier vía (inhalación, ingestión, intramuscular, endovenosa) es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central provocando una alteración física y/o psicológica, la experimentación de nuevas sensaciones o la modificación de un estado psíquico, es decir, capaz de cambiar el comportamiento de la persona, y que posee la capacidad de generar dependencia y tolerancia en sus consumidores
  • 3. MARCO LEGAL • Constitución de la República del Ecuador (2008) • Art. 364.- Las adicciones son un problema de salud pública. […] En ningún caso se permitirá su criminalización ni se vulnerarán sus derechos constitucionales. • Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI - 2010) • Art. 3 Fines de la educación, literal h.- garantía al acceso plural y libre a la información; educación en prevención del uso de estupefacientes y psicotrópicos, del consumo de bebidas alcohólicas y sustancias nocivas para la salud y el desarrollo. • Art. 52 Educación en situaciones excepcionales. - El Estado garantiza el acceso y permanencia a la educación básica y bachillerato a todas las personas que, por cualquier motivo, se encuentren en situaciones que no les permita asistir a la institución educativa.
  • 4. MARCO LEGAL • Art. 132 De las prohibiciones. - Prohíbase a las y los representantes legales, directivos, docentes, madres y padres de familia de las instituciones educativas (literal q): incentivar, publicitar o permitir el consumo o distribución de tabacos, bebidas alcohólicas, narcóticos, alucinógenos o cualquier tipo de sustancias psicotrópicas o estupefacientes
  • 5. MARCO LEGAL • Reglamento General de la LOEI (2010) • Art. 234 Situación de vulnerabilidad. - Se consideran en situación de vulnerabilidad las personas que se encuentran en condiciones de: (literal 11) adicciones. • Art. 330 Faltas de los estudiantes. – Faltas graves: consumir o promover el consumo de alcohol, tabaco o sustancias estupefacientes o psicotrópicas ilegales dentro de las instituciones educativas. Faltas muy graves: comercializar dentro de la institución educativa alcohol, tabaco o sustancias estupefacientes o psicotrópicas ilegales dentro de las instituciones educativas..
  • 6. SUSTANCIAS CATALOGADAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN • Art 6, señala que la Clasificación de drogas y sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. - Para efectos de prevención y atención integral del uso y consumo, son : • 1. Todas las bebidas con contenido alcohólico • 2. Cigarrillos y otros productos derivados del tabaco • 3. Sustancias estupefacientes, psicotrópicas y medicamentos que las contengan; • 4. Las de origen sintético; y, • 5. Sustancias de uso industrial y diverso como: pegantes, colas y otros usados a modo de inhalantes.
  • 7.
  • 8. Detección • Informe de caso.- Persona que detecta, informa al DECE. • El DECE realiza derivación interna a la máxima autoridad educativa. • Llamar a 911 en caso de ser necesario. • Si son licitas, la max. autoridad educativa deposita en un lugar seguro. • Si son ilícitas llamar 911 o Policía para retiro de las mismas. • DECE se encarga de comunicar a los representantes.
  • 9. INTERVENCIÓN • El DECE realiza valoración del caso. • El DECE realiza apoyo, contención y acompañamiento, con el fin de identificar situaciones problemáticas. • El DECE realiza informe técnico y entrega a la max. Autoridad educativa para los fines pertinentes. • La max. Autoridad ed. Aplica el procedimiento sancionatorio. • Representantes legales firman Acta de Compromiso.
  • 10. DERIVACIÓN • En caso de identificar un caso de consumo problemático, se debe realizar derivación externa al MSP. • En caso de relacionarse con sustancias ilícitas, la Policía Nacional realiza investigación y demás acciones pertinentes. • En caso de expendio en las afueras o cerca de la I.E. se comunica a la max. Autoridad educativa y este a su vez informa a la Policía Nacional.
  • 11. SEGUIMIENTO • El DECE y la comunidad educativa garantiza la permanencia y culminación de estudios en la I.E. • El DECE lleva a cabo el seguimiento de los casos atendidos por establecimientos de salud externos.