SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
INSTRUMENTACIÒN QUIRÙRGICA
PLANEAMIENTO QUIRÚRGICO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
Claudia Johanna López Ruiz
CÓDIGO:
16021012
NIVEL DE
PRÁCTICA: IV
NOMBRE DEL DOCENTE :
Yuli Calderon
ESCENARIO DE PRÁCTICA:
Instituto del Corazón (Clinica
chicamocha)
NOTA:
ESPECIALIDAD:
Cirugía cardiotorácica
CIRUJANO:
Dr. Ocampo
FECHA:
10/10/19
NOMBRE DEL PACIENTE:
Rosalba Sanabria
NÚMERO HISTORIA CLÍNICA:
41380155
EDAD DEL PX:
72 años
PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO A REALIZAR:
Revascularizacion de miocardio sin bomba
PROCESO DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA
1. ETAPA DE PLANEACIÓN:
1.1 Objetivo Quirúrgico: (Hacer descripción)
Realizar puentes utilizando injertos autólogos para aportar flujo sanguineo al tejido cardíaco isquémico.
1.2 Anatomía y fisiología: (Hacer gráfico y descripción).
El corazón es el órgano principal del aparato
circulatorio, está ubicado en la cavidad torácica, en el
mediastino medio y retro esternal. Este órgano es
musculoso y cónico, funciona como una bomba
porque impulsa sangre a todo el cuerpo.
El corazón está irrigado por las arterias coronarias
derecha e izquierda. Se llaman coronarias por rodear
la base del ventrículo formando una corona, se
originan en la raíz de la aorta, en los ostium coronarios
derecho e izquierdo. La circulación coronaria está
formada por una red de vasos que conduce y que
proporciona el flujo sanguíneo al epicardio y
miocardio.
El trayecto es epicárdico, siguiendo los surcos que
separan sus cavidades, surcos interauriculares,
interventriculares y aurículoventriculares. sus ramas
penetran el miocardio irrigándolo, y terminan en
múltiples ramificaciones en el endocardio. Las arterias
coronarias del corazón son:
 Arteria coronaria izquierda: Nace en el
ostium coronario izquierdo y se bifurca en dos:
Arteria Descendente Anterior, Arteria
Circunfleja. (que da la arteria marginal
izquierda)
 Arteria coronaria derecha: Nace en el
ostium coronario derecho y sus principales
bifurcaciones son: Arteria descendente
posterior, Rama marginal derecha
1.3 Lista de chequeo:
INSTRUMENTAL EQUIPOS
DISPOSITIVOS MEDICO-QUIRURGICOS FARMACOS Y
SOLUCIONES
-Canasta
extracorpórea adulto
-Paquete de ropa
-HB 11 y 15(3)
-Microbisturí
accesorio
-Electrobisturi
-Sierra reciprocante
electrica
-Compresas, gasas
de curación
-Jeringa de 10cc
-Jeringa de 20cc
-Jeringa de insulina
de 1cc
-Aguja hipodérmica
18
-Bull dogs accesorios
-Ioban
-Caucho de succión
-Cánula de yankawer
-Equipo coronario
-Equipo accesorio (o
de conectores) (con
sonda nelaton 8,
canula de
arteriotomia, clips
100 y 200 y punch)
-Cera ósea
-Guantes
-Aseptojeringa
-Recipiente para
cortopunzante
-Frasco de
patología
-Apósito de plata
-Aposito de
poliester con pad
-Apósito
transparente sin
pad
-Sonda nelaton 14
-Sonda nelaton 10
-Batas accesorias
-Octopus
-Starfish
-Caucho para CO2
-Cables para
marcapaso (rojo y
negro)
-Manubrios
-Tubo a torax 32 +
pleuroback
-Clips 100 y 200
accesorios
-Pinzas ligaclip 100
y 200
-Solución Salina
-Heparina
-Nitropusiato
-Bupivacaina al 0,5%
con epinefrina
SUTURAS Y AGUJAS:
- Seda precortada 1
- Seda precortada 4/0
- Vicryl o poligalctina 910 2/0 ½
circulo redonda 36,4mm o ct1
- Seda 0 ½ circulo redonda 26mm ó
v-20
- Prolene o polipropileno 4/0 1/2
circulo redonda 17mm ó 2RB-1
- Prolene o polipropileno 7/0 3/8 de
circulo redonda 9.3mm ó BV17
- Prolene o polipropileno 6/0 3/8 de
circulo redonda 13mm ó 2C-1
- Hilo de marcapaso 2/0
- Aciflex o acero quirurgigco 5
- Vicryl o poligalctina 910 0 ½ circulo
redonda 36mm o ct1
- Monocryl o poliglecaprone 3/0 3/8
de circulo 19mm o ps-2
2. ETAPA DE ORGANIZACIÓN:
2.1 Arreglos de mesas
- Mesa de mayo
- Mesa de reserva
8. Tijera de potts
9. Tijera de potts anterógrada
10. Tijera de potts microcoronaria anterógrada
11. Porta agujas microvascular pequeño
12. Porta agujas microvascular
13. Disecciónes microvascular finas
14. Disecciones mamarias o dennis
15. Sonda acanalada
16. Punch
17. Clamp de oclusión total satinsky
18. Clamp de oclusión parcial
19. Porta agujas pequeño
20. Disecciones con garra (incluida adson)
21. Equipo coronario y equipo accesorio
22. Pinzas liga clips 100 y 200
23. Porta agujas básicos(2)
24. Porta agujas vasculares(2)
25. Porta alambre
26. Corta alambre
27. Tijera de lister
1. MB 3 hoja 15
2. MB 7 hoja 15
3. MB 7 hoja 11
4. Tijera de Metzembaum
5. Tijera de mayo
6. Separadores de Farabeuf
7. Pinzas Kelly curvas
8. Pinzas mosquito curvas
9. Pinza Kelly adson
10. Pinzas mosquito protegidas
11. Pinza kocher
12. Pinzas Rochester
13. Instrumental para safeno (tijera de mayo, tijera de
metzembaum, separadores de farabeuf, separador de
weithlander)
14. Pinzas de disección
15. Coca para material cortopunzante + pinzas de campo
16. Pinza baby mosquito curva
1. Canasta extracorpórea + compresas y manubrios
2. Equipo de la sierra reciprocante electrica+ caucho de
succión, caucho de CO2, electrobisturi, cables para
marcapaso
3. Paquete de ropa + bata accesoria
4. Suturas, cera osea e hilo de marcapaso
5. Tapa de coca de cortopunzante con jeringa de 1cc, y
20cc, cánula de arteriotomia, clamps de bulldog,
ligaclips 100 y 200
6. Coca con solución + aseptojeringa
7. Coca con solución heparinizada + jeringa 10cc
28. Frasco de patología
29. Separador esternal y separador mamario
30. Guantes
2.2 Posición del paciente y ubicación del equipo quirúrgico ( nombre y gráfico):
-Posición en de cúbito supino con pequeñas modificaciones a trendelemburg y trendelemburg invertida
3. ETAPA DE EJECUCION:
3.1 Anestesia (escribir el tipo de anestesia):
General
3.2 Incisión (escribir el tipo de abordaje y el nombre de la incisión):
- Incisión para esternotomia, minimas incisiones internas o mediales de pierna izquierda para extraccion
vena safena
3.3 Proceso Quirúrgico (Describir los pasos principales de la técnica médico quirúrgica con el instrumental
a usar).
PASO PROCESO QUIRURGICO PROCESO DE INSTRUMENTACION
1 Se realizan los pasos del tiempo de preparación
2 Se realizan los pasos del tiempo de apertura
2.1 Se realiza incisión de piel y TCS en pierna
izquierda
MB 3 hoja 15, electro bisturí, separador de
weithlander, separador de farabeuf
2.2 Se localiza la vena safena y se procede a realizar
su respectiva extracción como injerto libre
Electro bisturí, Separador de weithlander, pinza liga
clips y clips 200, pinza cístico, tijera de metzembaum,
pinza Kelly adson con seda pre cortada 1, tijera de
mayo
2.3 Una vez extraída la vena safena se realiza la
permeabilización de esta, ligando sus colaterales
Cánula de arteriotomía, seda pre cortada 4/0, tijera de
mayo, pinza baby mosquito, jeringa de 10cc con
solución heparinizada, clamp de bulldog, coca
2.4 Se realiza el cierre de la incisión para extraer la
vena safena y se cubre la herida
Solución salina, compresa húmeda, compresa seca,
vicryl 2/0, tijera de mayo, monocryl 3/0, campo
accesorio
2.5 Se realiza incisión de piel y TCS en tórax hasta
llegar al esternón
MB 7 hoja 15, electro bisturí, separador de farabeuf,
succión con cánula de yankawer
2.6 Se realiza estereotomía Sierra reciprocante eléctrica
2.7 Se realiza hemostasia del esternón Electro bisturí, succión con cánula de yankawer
2.8 Se realiza separación esternal para buscar la
arteria mamaria interna
Separador mamario, compresa y dos pinzas de
campo
2.9 Se realiza la búsqueda, extracción y preparación
de la arteria mamaria interna
Electro bisturí, pinza ligalip 100, clips 100, jeringa de
1cc con nitropusiato, tijera de metzembaum, clamp de
bulldog, disecciones vasculares, tijera micro vascular
de potts anterógrada
2.10 Se realiza cambio de separador esternal Separador esternal de morse
2.11 Se realiza incisión y elevación de pericardio Electro bisturí, succión con cánula de yankawer, porta
agujas, seda 0, tijera de mayo
3 Al ser cirugía sin bomba o a corazón batiente se
omiten los pasos del tiempo vascular
4. Se posición una compresa justo por detrás del
corazón
Compresa húmeda
5. Se realizan los pasos del tiempo de corrección
5.1
Se procede a realizar pre acondicionamiento
coronario, y disminuir el flujo para la correcta
anastomosis (una proximal y otra distal) en la
arteria descendente anterior
Porta agujas vascular, prolene 4/0, pinza Kelly curva,
sonda nelaton 10, torniquete, tijera de mayo, pinza
Kelly curva, octopus
5.2 Se realiza la toma de la arteria mamaria interna Pinzas de disección vascular finas
5.3 Se realiza incisión en la descendente anterior
para realizar la respectiva anastomosis con la
arteria mamaria interna como injerto pediculado
Electro bisturí, micro bisturí, tijera de potts
anterógrada, CO2
5.4
Se realiza anastomosis distal del injerto
pediculado de la arteria mamaria interna a la
arteria descendente anterior
Porta agujas microvascular pequeño, prolene 7/0,
disecciones vasculares finas, disecciones mamarias,
jeringa 20cc con solución salina, tijera de mayo,
aseptojeringa con solución
5.5 Se realiza retiro de insumos para pre
acondicionamiento de anastomosis
Octopus, torniquetes, sonda nelaton con proplene 4/0
y kellys curvas
5.6 Se realiza elevación del corazón para localizar la
arteria coronaria derecha en su porción obstruida
Starfished, llave de tres vías
5.7
Se procede a identificar la arteria coronaria
derecha y a realizar pre acondicionamiento
coronario para disminuir el flujo (distal y proximal
en la arteria) y realizar la anastomosis de forma
correcta en la arteria
Electro bisturí, MB 7 hoja 15, pinza liga clip y clips 200,
Octopus
5.8 Se toma el injerto de la vena safena Pinzas de disección vascular fina
5.9 Se realiza incisión en la coronaria derecha para
realizar la respectiva anastomosis a la vena
safena como injerto libre
MB 7 hoja 15, tijera micro coronaria fina, pinzas de
disección vascular, disección Dennis
5.10 Se realiza anastomosis proximal del injerto libre
de la vena safena a la arteria coronaria derecha
Porta agujas microvascular pequeño, prolene 7/0,
disecciones vasculares finas, disecciones mamarias,
jeringa 20cc con solución salina, tijera de mayo,
aseptojeringa con solución
5.11 Se realiza retiro de insumos para pre
acondicionamiento de anastomosis
Octopus, clips 200
5.12 Se clampea la aorta y realiza un pequeño agujero
para la anastomosis tercera y final del injerto libre
secuencial de la vena safena
Clamp de oclusión parcial, electro bisturí, MB 7 hoja
15, Punch
5.13 Se realiza anastomosis proximal a la aorta del
injerto libre de la vena safena anterior mente
anastomosada a la coronaria derecha
Porta agujas microvascular, prolene 6/0, disecciones
vasculares finas, disecciones mamarias, jeringa 20cc
con solución salina, tijera de mayo, aseptojeringa con
solución
5.14 Se realiza prueba del puente realizado
punzándolo
Aguja en jeringa de insulina
6. Se realizan los pasos del tiempo de cierre
6.1 Se realiza posición del hilo de marcapaso e
incisión para tubo a tórax
Hilo de marcapaso 2/0, pedazo de línea de perfusión,
porta agujas, poliéster 2/0, MB 7 hoja 15, electro
bisturí, tijera de mayo
6.2 Posición de tubo a tórax y se prepara pleuroback,
conteo de compresas
Pinza kocher, tubo a tórax, anudación del poliéster,
sonda nelaton 14, caucho de succión
6.3 Sutura de esternón Acero quirúrgico 5, porta alambre, corta alambre,
pinzas Rochester
6.4 Lavado y sutura de tcs Aseptojeringa, compresa seca
6.5 Infiltración y sutura de piel Jeringa de 20cc con bupivacaina + aguja
hipodérmica, monocryl 3/0, tijera de mayo
7 Se realizan los pasos del tiempo de finalización
7.1 Se realiza limpieza y curación Compresas húmeda y seca, apósito de plata, gasas y
apósito transparente sin pad y de poliéster con pad
FIRMA ESTUDIANTE:
CLAUDIA JOHANNA LOPEZ RUIZ
FIRMA DOCENTE:__________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO CON BOMBA
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO CON BOMBAREVASCULARIZACION DE MIOCARDIO CON BOMBA
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO CON BOMBA
_claudiajohannalopez
 
Revascularización de miocardio 06-09-19
Revascularización de miocardio 06-09-19Revascularización de miocardio 06-09-19
Revascularización de miocardio 06-09-19
_claudiajohannalopez
 
Reemplazo de valvula aortica
Reemplazo de valvula aorticaReemplazo de valvula aortica
Reemplazo de valvula aortica
_claudiajohannalopez
 
Reemplazo de valvula aortica 03 09-19
Reemplazo de valvula aortica 03 09-19Reemplazo de valvula aortica 03 09-19
Reemplazo de valvula aortica 03 09-19
_claudiajohannalopez
 
Reemplazo de valvula aortica 14/08/19
Reemplazo de valvula aortica 14/08/19Reemplazo de valvula aortica 14/08/19
Reemplazo de valvula aortica 14/08/19
_claudiajohannalopez
 
Reemplazo de valvula aortica 21/08/19
Reemplazo de valvula aortica 21/08/19Reemplazo de valvula aortica 21/08/19
Reemplazo de valvula aortica 21/08/19
_claudiajohannalopez
 
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
_claudiajohannalopez
 
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 12 -11-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 12 -11-19REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 12 -11-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 12 -11-19
_claudiajohannalopez
 
CIERRE DE CIA 08-10-19
CIERRE DE CIA 08-10-19CIERRE DE CIA 08-10-19
CIERRE DE CIA 08-10-19
_claudiajohannalopez
 
492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114
maribel
 
Reemplazo de valvula mitral 06- 11-19
Reemplazo de valvula mitral 06- 11-19Reemplazo de valvula mitral 06- 11-19
Reemplazo de valvula mitral 06- 11-19
_claudiajohannalopez
 
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 08-11-19
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 08-11-19REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 08-11-19
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 08-11-19
_claudiajohannalopez
 
Planeamiento dr giraldo
Planeamiento dr giraldoPlaneamiento dr giraldo
Planeamiento dr giraldo
EdwinFernandoMosquer1
 
Toma de muestra excelente azulita
Toma de muestra excelente azulitaToma de muestra excelente azulita
Toma de muestra excelente azulita
Cristian Peña
 
Sitios de venopunción en animales
Sitios de venopunción en animalesSitios de venopunción en animales
Sitios de venopunción en animalesfsgudca
 
Manual de procedimientos_sonda_vesical
Manual de procedimientos_sonda_vesicalManual de procedimientos_sonda_vesical
Manual de procedimientos_sonda_vesical
Sofía Simpértigue Cubillos
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestrasabelarora
 
Bentall 24 10-19
Bentall 24 10-19Bentall 24 10-19
Bentall 24 10-19
_claudiajohannalopez
 
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINEREXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
JHOSSELYN PUCHA
 

La actualidad más candente (20)

REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO CON BOMBA
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO CON BOMBAREVASCULARIZACION DE MIOCARDIO CON BOMBA
REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO CON BOMBA
 
Revascularización de miocardio 06-09-19
Revascularización de miocardio 06-09-19Revascularización de miocardio 06-09-19
Revascularización de miocardio 06-09-19
 
Reemplazo de valvula aortica
Reemplazo de valvula aorticaReemplazo de valvula aortica
Reemplazo de valvula aortica
 
Reemplazo de valvula aortica 03 09-19
Reemplazo de valvula aortica 03 09-19Reemplazo de valvula aortica 03 09-19
Reemplazo de valvula aortica 03 09-19
 
Reemplazo de valvula aortica 14/08/19
Reemplazo de valvula aortica 14/08/19Reemplazo de valvula aortica 14/08/19
Reemplazo de valvula aortica 14/08/19
 
Reemplazo de valvula aortica 21/08/19
Reemplazo de valvula aortica 21/08/19Reemplazo de valvula aortica 21/08/19
Reemplazo de valvula aortica 21/08/19
 
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
*REVASCULARIZACION DE MIOCARDIO 12- 11-19
 
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 12 -11-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 12 -11-19REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 12 -11-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 12 -11-19
 
CIERRE DE CIA 08-10-19
CIERRE DE CIA 08-10-19CIERRE DE CIA 08-10-19
CIERRE DE CIA 08-10-19
 
492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114492 marc deschka_be_es_0114
492 marc deschka_be_es_0114
 
Reemplazo de valvula mitral 06- 11-19
Reemplazo de valvula mitral 06- 11-19Reemplazo de valvula mitral 06- 11-19
Reemplazo de valvula mitral 06- 11-19
 
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 08-11-19
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 08-11-19REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 08-11-19
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 08-11-19
 
Manual.
Manual.Manual.
Manual.
 
Planeamiento dr giraldo
Planeamiento dr giraldoPlaneamiento dr giraldo
Planeamiento dr giraldo
 
Toma de muestra excelente azulita
Toma de muestra excelente azulitaToma de muestra excelente azulita
Toma de muestra excelente azulita
 
Sitios de venopunción en animales
Sitios de venopunción en animalesSitios de venopunción en animales
Sitios de venopunción en animales
 
Manual de procedimientos_sonda_vesical
Manual de procedimientos_sonda_vesicalManual de procedimientos_sonda_vesical
Manual de procedimientos_sonda_vesical
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
 
Bentall 24 10-19
Bentall 24 10-19Bentall 24 10-19
Bentall 24 10-19
 
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINEREXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
EXTRACCIÓN DE SANGRE POR VACUTAINER
 

Similar a RVM SIN BOMBA 10 10-19

VALVULOPLASTIA MITRAL 24 09-19
VALVULOPLASTIA MITRAL 24 09-19VALVULOPLASTIA MITRAL 24 09-19
VALVULOPLASTIA MITRAL 24 09-19
_claudiajohannalopez
 
Revascularizacion de miocardio sin, y luego con bomba
Revascularizacion de miocardio sin, y luego con bombaRevascularizacion de miocardio sin, y luego con bomba
Revascularizacion de miocardio sin, y luego con bomba
_claudiajohannalopez
 
Cierre de cia + valvuloplastia mitral 20/08/19
Cierre de cia + valvuloplastia mitral 20/08/19Cierre de cia + valvuloplastia mitral 20/08/19
Cierre de cia + valvuloplastia mitral 20/08/19
_claudiajohannalopez
 
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL + BENTALL 03 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL + BENTALL 03 10-19REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL + BENTALL 03 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL + BENTALL 03 10-19
_claudiajohannalopez
 
Revascularización de miocardio 18-09-19
Revascularización de miocardio 18-09-19Revascularización de miocardio 18-09-19
Revascularización de miocardio 18-09-19
_claudiajohannalopez
 
CIERRE DE CIA -13-09-19
CIERRE DE CIA -13-09-19CIERRE DE CIA -13-09-19
CIERRE DE CIA -13-09-19
_claudiajohannalopez
 
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 04 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 04 10-19REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 04 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 04 10-19
_claudiajohannalopez
 
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 15 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 15 10-19REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 15 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 15 10-19
_claudiajohannalopez
 
Reintervencion cardiopatia congenita con cierre civ correccion doble tracto d...
Reintervencion cardiopatia congenita con cierre civ correccion doble tracto d...Reintervencion cardiopatia congenita con cierre civ correccion doble tracto d...
Reintervencion cardiopatia congenita con cierre civ correccion doble tracto d...
_claudiajohannalopez
 
Reemplazo de valvula mitral 29/08/19
Reemplazo de valvula mitral 29/08/19Reemplazo de valvula mitral 29/08/19
Reemplazo de valvula mitral 29/08/19
_claudiajohannalopez
 
REEMPLAZO VALVULAR MITRO-AORTICO 11-10-19
REEMPLAZO VALVULAR MITRO-AORTICO 11-10-19REEMPLAZO VALVULAR MITRO-AORTICO 11-10-19
REEMPLAZO VALVULAR MITRO-AORTICO 11-10-19
_claudiajohannalopez
 
Reemplazo de valvula aortica 23/08/19
Reemplazo de valvula aortica 23/08/19Reemplazo de valvula aortica 23/08/19
Reemplazo de valvula aortica 23/08/19
_claudiajohannalopez
 
Reemplazo de valvula aortica 01 10-19
Reemplazo de valvula aortica 01 10-19Reemplazo de valvula aortica 01 10-19
Reemplazo de valvula aortica 01 10-19
_claudiajohannalopez
 
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 30 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 30 10-19REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 30 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 30 10-19
_claudiajohannalopez
 
Planeamiento dr ocampo
Planeamiento dr ocampoPlaneamiento dr ocampo
Planeamiento dr ocampo
EdwinFernandoMosquer1
 
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
_claudiajohannalopez
 
Dani caso clinico
Dani caso clinicoDani caso clinico
Dani caso clinico
Daniela Monsalve Patiño
 
Reemplazo de valvula aortica 06 09-19
Reemplazo de valvula aortica 06 09-19Reemplazo de valvula aortica 06 09-19
Reemplazo de valvula aortica 06 09-19
_claudiajohannalopez
 

Similar a RVM SIN BOMBA 10 10-19 (18)

VALVULOPLASTIA MITRAL 24 09-19
VALVULOPLASTIA MITRAL 24 09-19VALVULOPLASTIA MITRAL 24 09-19
VALVULOPLASTIA MITRAL 24 09-19
 
Revascularizacion de miocardio sin, y luego con bomba
Revascularizacion de miocardio sin, y luego con bombaRevascularizacion de miocardio sin, y luego con bomba
Revascularizacion de miocardio sin, y luego con bomba
 
Cierre de cia + valvuloplastia mitral 20/08/19
Cierre de cia + valvuloplastia mitral 20/08/19Cierre de cia + valvuloplastia mitral 20/08/19
Cierre de cia + valvuloplastia mitral 20/08/19
 
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL + BENTALL 03 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL + BENTALL 03 10-19REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL + BENTALL 03 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL + BENTALL 03 10-19
 
Revascularización de miocardio 18-09-19
Revascularización de miocardio 18-09-19Revascularización de miocardio 18-09-19
Revascularización de miocardio 18-09-19
 
CIERRE DE CIA -13-09-19
CIERRE DE CIA -13-09-19CIERRE DE CIA -13-09-19
CIERRE DE CIA -13-09-19
 
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 04 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 04 10-19REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 04 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 04 10-19
 
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 15 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 15 10-19REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 15 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL 15 10-19
 
Reintervencion cardiopatia congenita con cierre civ correccion doble tracto d...
Reintervencion cardiopatia congenita con cierre civ correccion doble tracto d...Reintervencion cardiopatia congenita con cierre civ correccion doble tracto d...
Reintervencion cardiopatia congenita con cierre civ correccion doble tracto d...
 
Reemplazo de valvula mitral 29/08/19
Reemplazo de valvula mitral 29/08/19Reemplazo de valvula mitral 29/08/19
Reemplazo de valvula mitral 29/08/19
 
REEMPLAZO VALVULAR MITRO-AORTICO 11-10-19
REEMPLAZO VALVULAR MITRO-AORTICO 11-10-19REEMPLAZO VALVULAR MITRO-AORTICO 11-10-19
REEMPLAZO VALVULAR MITRO-AORTICO 11-10-19
 
Reemplazo de valvula aortica 23/08/19
Reemplazo de valvula aortica 23/08/19Reemplazo de valvula aortica 23/08/19
Reemplazo de valvula aortica 23/08/19
 
Reemplazo de valvula aortica 01 10-19
Reemplazo de valvula aortica 01 10-19Reemplazo de valvula aortica 01 10-19
Reemplazo de valvula aortica 01 10-19
 
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 30 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 30 10-19REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 30 10-19
REEMPLAZO DE VALVULA AORTICA 30 10-19
 
Planeamiento dr ocampo
Planeamiento dr ocampoPlaneamiento dr ocampo
Planeamiento dr ocampo
 
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19CIRUGIA FONTAN -12-09-19
CIRUGIA FONTAN -12-09-19
 
Dani caso clinico
Dani caso clinicoDani caso clinico
Dani caso clinico
 
Reemplazo de valvula aortica 06 09-19
Reemplazo de valvula aortica 06 09-19Reemplazo de valvula aortica 06 09-19
Reemplazo de valvula aortica 06 09-19
 

Más de _claudiajohannalopez

PROYECTO PRACTICA DE PROFUNDIZACION INSTITUTO DEL CORAZON 2019B
PROYECTO PRACTICA DE PROFUNDIZACION INSTITUTO DEL CORAZON 2019BPROYECTO PRACTICA DE PROFUNDIZACION INSTITUTO DEL CORAZON 2019B
PROYECTO PRACTICA DE PROFUNDIZACION INSTITUTO DEL CORAZON 2019B
_claudiajohannalopez
 
CIRUGIA HIBRIDA EN PACIENTES PEDIATRICOS
CIRUGIA HIBRIDA EN PACIENTES PEDIATRICOSCIRUGIA HIBRIDA EN PACIENTES PEDIATRICOS
CIRUGIA HIBRIDA EN PACIENTES PEDIATRICOS
_claudiajohannalopez
 
EFECTOS DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPOREA
EFECTOS DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPOREAEFECTOS DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPOREA
EFECTOS DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPOREA
_claudiajohannalopez
 
ARTICULO MES DE OCTUBRE, REEMPLAZO VALVULA MITRAL + BENTALL
ARTICULO MES DE OCTUBRE, REEMPLAZO VALVULA MITRAL + BENTALLARTICULO MES DE OCTUBRE, REEMPLAZO VALVULA MITRAL + BENTALL
ARTICULO MES DE OCTUBRE, REEMPLAZO VALVULA MITRAL + BENTALL
_claudiajohannalopez
 
IMPLANTACION DE MARCAPASOS UNICAMERAL 11 10-19
IMPLANTACION DE MARCAPASOS UNICAMERAL 11 10-19IMPLANTACION DE MARCAPASOS UNICAMERAL 11 10-19
IMPLANTACION DE MARCAPASOS UNICAMERAL 11 10-19
_claudiajohannalopez
 
IMPLANTACION CARDIODESFIBRILADOR 11- 10-19
IMPLANTACION CARDIODESFIBRILADOR 11- 10-19IMPLANTACION CARDIODESFIBRILADOR 11- 10-19
IMPLANTACION CARDIODESFIBRILADOR 11- 10-19
_claudiajohannalopez
 
Implantacion de cardiodesfibrilador 10 09-19
Implantacion de cardiodesfibrilador 10 09-19Implantacion de cardiodesfibrilador 10 09-19
Implantacion de cardiodesfibrilador 10 09-19
_claudiajohannalopez
 

Más de _claudiajohannalopez (7)

PROYECTO PRACTICA DE PROFUNDIZACION INSTITUTO DEL CORAZON 2019B
PROYECTO PRACTICA DE PROFUNDIZACION INSTITUTO DEL CORAZON 2019BPROYECTO PRACTICA DE PROFUNDIZACION INSTITUTO DEL CORAZON 2019B
PROYECTO PRACTICA DE PROFUNDIZACION INSTITUTO DEL CORAZON 2019B
 
CIRUGIA HIBRIDA EN PACIENTES PEDIATRICOS
CIRUGIA HIBRIDA EN PACIENTES PEDIATRICOSCIRUGIA HIBRIDA EN PACIENTES PEDIATRICOS
CIRUGIA HIBRIDA EN PACIENTES PEDIATRICOS
 
EFECTOS DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPOREA
EFECTOS DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPOREAEFECTOS DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPOREA
EFECTOS DE LA CIRCULACIÓN EXTRACORPOREA
 
ARTICULO MES DE OCTUBRE, REEMPLAZO VALVULA MITRAL + BENTALL
ARTICULO MES DE OCTUBRE, REEMPLAZO VALVULA MITRAL + BENTALLARTICULO MES DE OCTUBRE, REEMPLAZO VALVULA MITRAL + BENTALL
ARTICULO MES DE OCTUBRE, REEMPLAZO VALVULA MITRAL + BENTALL
 
IMPLANTACION DE MARCAPASOS UNICAMERAL 11 10-19
IMPLANTACION DE MARCAPASOS UNICAMERAL 11 10-19IMPLANTACION DE MARCAPASOS UNICAMERAL 11 10-19
IMPLANTACION DE MARCAPASOS UNICAMERAL 11 10-19
 
IMPLANTACION CARDIODESFIBRILADOR 11- 10-19
IMPLANTACION CARDIODESFIBRILADOR 11- 10-19IMPLANTACION CARDIODESFIBRILADOR 11- 10-19
IMPLANTACION CARDIODESFIBRILADOR 11- 10-19
 
Implantacion de cardiodesfibrilador 10 09-19
Implantacion de cardiodesfibrilador 10 09-19Implantacion de cardiodesfibrilador 10 09-19
Implantacion de cardiodesfibrilador 10 09-19
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

RVM SIN BOMBA 10 10-19

  • 1. UNIVERSIDAD DE SANTANDER FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD INSTRUMENTACIÒN QUIRÙRGICA PLANEAMIENTO QUIRÚRGICO NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Claudia Johanna López Ruiz CÓDIGO: 16021012 NIVEL DE PRÁCTICA: IV NOMBRE DEL DOCENTE : Yuli Calderon ESCENARIO DE PRÁCTICA: Instituto del Corazón (Clinica chicamocha) NOTA: ESPECIALIDAD: Cirugía cardiotorácica CIRUJANO: Dr. Ocampo FECHA: 10/10/19 NOMBRE DEL PACIENTE: Rosalba Sanabria NÚMERO HISTORIA CLÍNICA: 41380155 EDAD DEL PX: 72 años PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO A REALIZAR: Revascularizacion de miocardio sin bomba PROCESO DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA 1. ETAPA DE PLANEACIÓN: 1.1 Objetivo Quirúrgico: (Hacer descripción) Realizar puentes utilizando injertos autólogos para aportar flujo sanguineo al tejido cardíaco isquémico. 1.2 Anatomía y fisiología: (Hacer gráfico y descripción). El corazón es el órgano principal del aparato circulatorio, está ubicado en la cavidad torácica, en el mediastino medio y retro esternal. Este órgano es musculoso y cónico, funciona como una bomba porque impulsa sangre a todo el cuerpo. El corazón está irrigado por las arterias coronarias derecha e izquierda. Se llaman coronarias por rodear la base del ventrículo formando una corona, se originan en la raíz de la aorta, en los ostium coronarios derecho e izquierdo. La circulación coronaria está formada por una red de vasos que conduce y que proporciona el flujo sanguíneo al epicardio y miocardio. El trayecto es epicárdico, siguiendo los surcos que separan sus cavidades, surcos interauriculares, interventriculares y aurículoventriculares. sus ramas penetran el miocardio irrigándolo, y terminan en múltiples ramificaciones en el endocardio. Las arterias coronarias del corazón son:  Arteria coronaria izquierda: Nace en el ostium coronario izquierdo y se bifurca en dos: Arteria Descendente Anterior, Arteria Circunfleja. (que da la arteria marginal izquierda)  Arteria coronaria derecha: Nace en el ostium coronario derecho y sus principales bifurcaciones son: Arteria descendente posterior, Rama marginal derecha
  • 2. 1.3 Lista de chequeo: INSTRUMENTAL EQUIPOS DISPOSITIVOS MEDICO-QUIRURGICOS FARMACOS Y SOLUCIONES -Canasta extracorpórea adulto -Paquete de ropa -HB 11 y 15(3) -Microbisturí accesorio -Electrobisturi -Sierra reciprocante electrica -Compresas, gasas de curación -Jeringa de 10cc -Jeringa de 20cc -Jeringa de insulina de 1cc -Aguja hipodérmica 18 -Bull dogs accesorios -Ioban -Caucho de succión -Cánula de yankawer -Equipo coronario -Equipo accesorio (o de conectores) (con sonda nelaton 8, canula de arteriotomia, clips 100 y 200 y punch) -Cera ósea -Guantes -Aseptojeringa -Recipiente para cortopunzante -Frasco de patología -Apósito de plata -Aposito de poliester con pad -Apósito transparente sin pad -Sonda nelaton 14 -Sonda nelaton 10 -Batas accesorias -Octopus -Starfish -Caucho para CO2 -Cables para marcapaso (rojo y negro) -Manubrios -Tubo a torax 32 + pleuroback -Clips 100 y 200 accesorios -Pinzas ligaclip 100 y 200 -Solución Salina -Heparina -Nitropusiato -Bupivacaina al 0,5% con epinefrina SUTURAS Y AGUJAS: - Seda precortada 1 - Seda precortada 4/0 - Vicryl o poligalctina 910 2/0 ½ circulo redonda 36,4mm o ct1 - Seda 0 ½ circulo redonda 26mm ó v-20 - Prolene o polipropileno 4/0 1/2 circulo redonda 17mm ó 2RB-1 - Prolene o polipropileno 7/0 3/8 de circulo redonda 9.3mm ó BV17 - Prolene o polipropileno 6/0 3/8 de circulo redonda 13mm ó 2C-1 - Hilo de marcapaso 2/0 - Aciflex o acero quirurgigco 5 - Vicryl o poligalctina 910 0 ½ circulo redonda 36mm o ct1 - Monocryl o poliglecaprone 3/0 3/8 de circulo 19mm o ps-2
  • 3. 2. ETAPA DE ORGANIZACIÓN: 2.1 Arreglos de mesas - Mesa de mayo - Mesa de reserva 8. Tijera de potts 9. Tijera de potts anterógrada 10. Tijera de potts microcoronaria anterógrada 11. Porta agujas microvascular pequeño 12. Porta agujas microvascular 13. Disecciónes microvascular finas 14. Disecciones mamarias o dennis 15. Sonda acanalada 16. Punch 17. Clamp de oclusión total satinsky 18. Clamp de oclusión parcial 19. Porta agujas pequeño 20. Disecciones con garra (incluida adson) 21. Equipo coronario y equipo accesorio 22. Pinzas liga clips 100 y 200 23. Porta agujas básicos(2) 24. Porta agujas vasculares(2) 25. Porta alambre 26. Corta alambre 27. Tijera de lister 1. MB 3 hoja 15 2. MB 7 hoja 15 3. MB 7 hoja 11 4. Tijera de Metzembaum 5. Tijera de mayo 6. Separadores de Farabeuf 7. Pinzas Kelly curvas 8. Pinzas mosquito curvas 9. Pinza Kelly adson 10. Pinzas mosquito protegidas 11. Pinza kocher 12. Pinzas Rochester 13. Instrumental para safeno (tijera de mayo, tijera de metzembaum, separadores de farabeuf, separador de weithlander) 14. Pinzas de disección 15. Coca para material cortopunzante + pinzas de campo 16. Pinza baby mosquito curva 1. Canasta extracorpórea + compresas y manubrios 2. Equipo de la sierra reciprocante electrica+ caucho de succión, caucho de CO2, electrobisturi, cables para marcapaso 3. Paquete de ropa + bata accesoria 4. Suturas, cera osea e hilo de marcapaso 5. Tapa de coca de cortopunzante con jeringa de 1cc, y 20cc, cánula de arteriotomia, clamps de bulldog, ligaclips 100 y 200 6. Coca con solución + aseptojeringa 7. Coca con solución heparinizada + jeringa 10cc 28. Frasco de patología 29. Separador esternal y separador mamario 30. Guantes
  • 4. 2.2 Posición del paciente y ubicación del equipo quirúrgico ( nombre y gráfico): -Posición en de cúbito supino con pequeñas modificaciones a trendelemburg y trendelemburg invertida 3. ETAPA DE EJECUCION: 3.1 Anestesia (escribir el tipo de anestesia): General 3.2 Incisión (escribir el tipo de abordaje y el nombre de la incisión): - Incisión para esternotomia, minimas incisiones internas o mediales de pierna izquierda para extraccion vena safena 3.3 Proceso Quirúrgico (Describir los pasos principales de la técnica médico quirúrgica con el instrumental a usar). PASO PROCESO QUIRURGICO PROCESO DE INSTRUMENTACION 1 Se realizan los pasos del tiempo de preparación 2 Se realizan los pasos del tiempo de apertura 2.1 Se realiza incisión de piel y TCS en pierna izquierda MB 3 hoja 15, electro bisturí, separador de weithlander, separador de farabeuf 2.2 Se localiza la vena safena y se procede a realizar su respectiva extracción como injerto libre Electro bisturí, Separador de weithlander, pinza liga clips y clips 200, pinza cístico, tijera de metzembaum, pinza Kelly adson con seda pre cortada 1, tijera de mayo 2.3 Una vez extraída la vena safena se realiza la permeabilización de esta, ligando sus colaterales Cánula de arteriotomía, seda pre cortada 4/0, tijera de mayo, pinza baby mosquito, jeringa de 10cc con solución heparinizada, clamp de bulldog, coca 2.4 Se realiza el cierre de la incisión para extraer la vena safena y se cubre la herida Solución salina, compresa húmeda, compresa seca, vicryl 2/0, tijera de mayo, monocryl 3/0, campo accesorio 2.5 Se realiza incisión de piel y TCS en tórax hasta llegar al esternón MB 7 hoja 15, electro bisturí, separador de farabeuf, succión con cánula de yankawer 2.6 Se realiza estereotomía Sierra reciprocante eléctrica 2.7 Se realiza hemostasia del esternón Electro bisturí, succión con cánula de yankawer
  • 5. 2.8 Se realiza separación esternal para buscar la arteria mamaria interna Separador mamario, compresa y dos pinzas de campo 2.9 Se realiza la búsqueda, extracción y preparación de la arteria mamaria interna Electro bisturí, pinza ligalip 100, clips 100, jeringa de 1cc con nitropusiato, tijera de metzembaum, clamp de bulldog, disecciones vasculares, tijera micro vascular de potts anterógrada 2.10 Se realiza cambio de separador esternal Separador esternal de morse 2.11 Se realiza incisión y elevación de pericardio Electro bisturí, succión con cánula de yankawer, porta agujas, seda 0, tijera de mayo 3 Al ser cirugía sin bomba o a corazón batiente se omiten los pasos del tiempo vascular 4. Se posición una compresa justo por detrás del corazón Compresa húmeda 5. Se realizan los pasos del tiempo de corrección 5.1 Se procede a realizar pre acondicionamiento coronario, y disminuir el flujo para la correcta anastomosis (una proximal y otra distal) en la arteria descendente anterior Porta agujas vascular, prolene 4/0, pinza Kelly curva, sonda nelaton 10, torniquete, tijera de mayo, pinza Kelly curva, octopus 5.2 Se realiza la toma de la arteria mamaria interna Pinzas de disección vascular finas 5.3 Se realiza incisión en la descendente anterior para realizar la respectiva anastomosis con la arteria mamaria interna como injerto pediculado Electro bisturí, micro bisturí, tijera de potts anterógrada, CO2 5.4 Se realiza anastomosis distal del injerto pediculado de la arteria mamaria interna a la arteria descendente anterior Porta agujas microvascular pequeño, prolene 7/0, disecciones vasculares finas, disecciones mamarias, jeringa 20cc con solución salina, tijera de mayo, aseptojeringa con solución 5.5 Se realiza retiro de insumos para pre acondicionamiento de anastomosis Octopus, torniquetes, sonda nelaton con proplene 4/0 y kellys curvas 5.6 Se realiza elevación del corazón para localizar la arteria coronaria derecha en su porción obstruida Starfished, llave de tres vías 5.7 Se procede a identificar la arteria coronaria derecha y a realizar pre acondicionamiento coronario para disminuir el flujo (distal y proximal en la arteria) y realizar la anastomosis de forma correcta en la arteria Electro bisturí, MB 7 hoja 15, pinza liga clip y clips 200, Octopus 5.8 Se toma el injerto de la vena safena Pinzas de disección vascular fina 5.9 Se realiza incisión en la coronaria derecha para realizar la respectiva anastomosis a la vena safena como injerto libre MB 7 hoja 15, tijera micro coronaria fina, pinzas de disección vascular, disección Dennis 5.10 Se realiza anastomosis proximal del injerto libre de la vena safena a la arteria coronaria derecha Porta agujas microvascular pequeño, prolene 7/0, disecciones vasculares finas, disecciones mamarias, jeringa 20cc con solución salina, tijera de mayo, aseptojeringa con solución 5.11 Se realiza retiro de insumos para pre acondicionamiento de anastomosis Octopus, clips 200 5.12 Se clampea la aorta y realiza un pequeño agujero para la anastomosis tercera y final del injerto libre secuencial de la vena safena Clamp de oclusión parcial, electro bisturí, MB 7 hoja 15, Punch 5.13 Se realiza anastomosis proximal a la aorta del injerto libre de la vena safena anterior mente anastomosada a la coronaria derecha Porta agujas microvascular, prolene 6/0, disecciones vasculares finas, disecciones mamarias, jeringa 20cc con solución salina, tijera de mayo, aseptojeringa con solución 5.14 Se realiza prueba del puente realizado punzándolo Aguja en jeringa de insulina 6. Se realizan los pasos del tiempo de cierre
  • 6. 6.1 Se realiza posición del hilo de marcapaso e incisión para tubo a tórax Hilo de marcapaso 2/0, pedazo de línea de perfusión, porta agujas, poliéster 2/0, MB 7 hoja 15, electro bisturí, tijera de mayo 6.2 Posición de tubo a tórax y se prepara pleuroback, conteo de compresas Pinza kocher, tubo a tórax, anudación del poliéster, sonda nelaton 14, caucho de succión 6.3 Sutura de esternón Acero quirúrgico 5, porta alambre, corta alambre, pinzas Rochester 6.4 Lavado y sutura de tcs Aseptojeringa, compresa seca 6.5 Infiltración y sutura de piel Jeringa de 20cc con bupivacaina + aguja hipodérmica, monocryl 3/0, tijera de mayo 7 Se realizan los pasos del tiempo de finalización 7.1 Se realiza limpieza y curación Compresas húmeda y seca, apósito de plata, gasas y apósito transparente sin pad y de poliéster con pad FIRMA ESTUDIANTE: CLAUDIA JOHANNA LOPEZ RUIZ FIRMA DOCENTE:__________________________