SlideShare una empresa de Scribd logo
S.03 Análisis de Clima
PA.01 Graficación de Datos
Arquitectura y Bioclima 4º semestre
Arq. Celia R. Gastélum Ramírez
Clasificación Climática Köppen-García
• Los climas se definen de acuerdo a los datos de
temperatura y precipitación, en términos
anuales y mensuales.
• Existen cinco grupos climáticos fundamentales
▫ Grupo de climas A: Clima cálido húmedo.
▫ Grupo de climas B: Clima seco.
▫ Grupo de climas C: Clima templado húmedo.
▫ Grupo de climas D: Clima boreal.
▫ Grupo de climas E: Clima polar
Modificadores:
Grupos A, C y D:
• f Precipitación durante todo el año
• w Estación seca en invierno, lluvias en verano
• s Estación seca en verano, lluvias en invierno
• m lluvias abundantes en verano con influencia de
monzón. (Sólo para el grupo A)
Grupo B:
• S Semiárido (Clima de estepa)
• W Árido (Clima de desierto)
Clima E:
• T Clima de tundra
• F Nieve perpetua
Culiacán BSw h’
Clima seco, de
estepa, con lluvia en
verano, muy caliente
Sistema de Agrupación
Bioclimática de Ciudades
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
Después de analizar la clasificación climática, el
siguiente paso del análisis climático es la recopilación
de información de los parámetros climáticos.
Los datos básicos son:
• Temperatura máxima, media y mínima
• Humedad Relativa, máxima, media y mínima
• Precipitación Pluvial total anual
• Radiación Solar Total, directa y difusa
• Dirección y velocidad del viento
• Nubosidad
• Fenómenos especiales
http://smn.cna.gob.mx/
ORDENACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Para analizar la
información
obtenida, es
necesario
ordenarla en una
hoja electrónica
que nos permita
procesarla de
manera
numérica y
gráfica.
• Análisis
Paramétrico -
analizar cada
parámetro por separado
• Análisis Mensual en
sentido vertical -
interrelacionando
varios parámetros.
• Análisis Anual –
▫ se podrá obtener una
caracterización
climática para
conocer con claridad y
precisión como es el
clima del sitio en
cuestión, determinar
cómo es su
comportamiento y
cuales sus
condicionantes
▫ Con base en ello,
establecer conceptos
y estrategias de
diseño adecuadas
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
Análisis a través de GRÁFICAS
• El análisis puede hacerse con la información
numérica, sin embargo es más sencillo hacerlo a
través de GRÁFICAS.
No es fácil analizar
el comportamiento
climático sin un
PARÁMETRO DE
REFERENCIA
La temperatura media anual es de 18.6 °C. El mes más caluroso es mayo con una temperatura media de
22.1 °C y con una máxima de 30.2 °C; el mes más frío es enero con una temperatura media de 14.5 °C y
una mínima de 7.0 °C. Desde principios de marzo hasta finales de julio las tardes son calurosas ya que
la temperatura máxima rebasa la zona de confort. Las temperaturas máximas de agosto y septiembre
están en el límite superior de la zona de confort por lo que también pueden llegar a ser calurosos. Los
meses de abril, mayo y junio se presentan temperaturas extremas superiores a 35 °C; lo cual indica que
pueden llegar a presentarse temperaturas elevadas en ésos meses.
Las temperaturas medias se encuentran por debajo del límite inferior de confort, excepto en el periodo
comprendido entre principios de mayo y principios de junio. Las temperaturas mínimas de todos los
meses se encuentran por debajo de confort, lo cual indica que todas las mañanas de todo el año son
frías. De noviembre a febrero pueden llegar a presentarse temperaturas por debajo del 0 °C. Por lo que
podría llegar a presentarse congelación del agua.
Parámetros de Referencia
• Temperatura
▫ Tn = 17.6*0.31 Tm
▫ Zc = Tn ± 2.5 ºC
• Humedad
▫ Confort higrotérmico entre 30 y 70% de HR
• Precipitación
▫ Moderada entre 650 y 1000 mm
• Viento
▫ Entre 0.1 y 1.5 m/s para espacios interiores
▫ Hasta 2.0 m/s para espacios semi-abiertos
Análisis Horario
Análisis Horario vs Horarios de Uso
Análisis de Vientos
• analizar las rosas
de viento
mensuales
• los vientos
pueden cambiar
su dirección de
manera
estacional o
mensual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
Genesis De C. Mendoza
 
propuesta grupal
propuesta grupalpropuesta grupal
propuesta grupal
rodrigoelgueta
 
Laminas analisis urbano contulmo
Laminas analisis urbano contulmoLaminas analisis urbano contulmo
Laminas analisis urbano contulmo
Marco Coloma Ortiz
 
Arquitectura y urbanismo inca
Arquitectura y urbanismo incaArquitectura y urbanismo inca
Arquitectura y urbanismo inca
Gusstock Concha Flores
 
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quinchaGuía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Roger Valdivia Barreto
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
Olyanka Arguello
 
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Angie Gárate Zavaleta
 
Opera sydney
Opera sydneyOpera sydney
Opera sydney
carodriguez21
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
_mg_
 
Tierra
TierraTierra
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
Miguel Llontop
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
arq_d_d
 
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
harlington
 
CENTRO ANDIMINSTRATIVO TAMBO COLORADO
CENTRO ANDIMINSTRATIVO TAMBO COLORADOCENTRO ANDIMINSTRATIVO TAMBO COLORADO
CENTRO ANDIMINSTRATIVO TAMBO COLORADO
Taty Valle
 
Conjunto habitacional taller iv
Conjunto habitacional taller ivConjunto habitacional taller iv
Conjunto habitacional taller iv
Dulce Barletti
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Ruber Santamaria Pelaez
 
Curitiba analisis
Curitiba analisisCuritiba analisis
Curitiba analisis
Joice Alayo Bedón
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
Rita Gregório
 
La imagen de la ciudad
La imagen de la ciudadLa imagen de la ciudad
La imagen de la ciudad
Elízabeth Acosta Román's
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
sharonstacy2
 

La actualidad más candente (20)

ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
 
propuesta grupal
propuesta grupalpropuesta grupal
propuesta grupal
 
Laminas analisis urbano contulmo
Laminas analisis urbano contulmoLaminas analisis urbano contulmo
Laminas analisis urbano contulmo
 
Arquitectura y urbanismo inca
Arquitectura y urbanismo incaArquitectura y urbanismo inca
Arquitectura y urbanismo inca
 
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quinchaGuía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
 
Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)Sistemas constructivos tradicionales  y  no tradicionales (1)
Sistemas constructivos tradicionales y no tradicionales (1)
 
Opera sydney
Opera sydneyOpera sydney
Opera sydney
 
Programa arquitectonico
Programa arquitectonicoPrograma arquitectonico
Programa arquitectonico
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
Diagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano HuanchacoDiagnostico Urbano Huanchaco
Diagnostico Urbano Huanchaco
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
 
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
 
CENTRO ANDIMINSTRATIVO TAMBO COLORADO
CENTRO ANDIMINSTRATIVO TAMBO COLORADOCENTRO ANDIMINSTRATIVO TAMBO COLORADO
CENTRO ANDIMINSTRATIVO TAMBO COLORADO
 
Conjunto habitacional taller iv
Conjunto habitacional taller ivConjunto habitacional taller iv
Conjunto habitacional taller iv
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
 
Curitiba analisis
Curitiba analisisCuritiba analisis
Curitiba analisis
 
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOSEDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
EDIFICACIONES Y EQUIPAMIENTOS URBANOS
 
La imagen de la ciudad
La imagen de la ciudadLa imagen de la ciudad
La imagen de la ciudad
 
Idea rectora-Lamina
Idea rectora-LaminaIdea rectora-Lamina
Idea rectora-Lamina
 

Destacado

S.02 climatología
S.02 climatologíaS.02 climatología
S.02 climatología
Celia R. Gastélum
 
S.00 AyBC 2015
S.00 AyBC 2015S.00 AyBC 2015
S.00 AyBC 2015
Celia R. Gastélum
 
PA.01 Gráficas de temperatura a partir de Normales Climatológicas
PA.01 Gráficas de temperatura a partir de Normales ClimatológicasPA.01 Gráficas de temperatura a partir de Normales Climatológicas
PA.01 Gráficas de temperatura a partir de Normales Climatológicas
Celia R. Gastélum
 
S.04 CLN clima y confort 2017
S.04 CLN clima y confort 2017S.04 CLN clima y confort 2017
S.04 CLN clima y confort 2017
Celia R. Gastélum
 
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura BioclimáticaS.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
Celia R. Gastélum
 
S.00 Arquitectura y Bioclima FA UAS 2015
S.00 Arquitectura y Bioclima FA UAS 2015S.00 Arquitectura y Bioclima FA UAS 2015
S.00 Arquitectura y Bioclima FA UAS 2015
Celia R. Gastélum
 
S.05 Geometría Solar copia
S.05 Geometría Solar copiaS.05 Geometría Solar copia
S.05 Geometría Solar copia
Celia R. Gastélum
 
Sist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
Sist Especiales Climáticos -JA Marín HerreraSist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
Sist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
Celia R. Gastélum
 
S.06 vent natural
S.06 vent naturalS.06 vent natural
S.06 vent natural
Celia R. Gastélum
 
S.00 políticas y reporte estándar
S.00 políticas y reporte estándarS.00 políticas y reporte estándar
S.00 políticas y reporte estándar
Celia R. Gastélum
 
S.02 metodología diseño bioclimático
S.02 metodología diseño bioclimáticoS.02 metodología diseño bioclimático
S.02 metodología diseño bioclimático
Celia R. Gastélum
 
S.03 Clima
S.03 ClimaS.03 Clima
S.03 Clima
Celia R. Gastélum
 
Culiacán clima y confort
Culiacán clima y confortCuliacán clima y confort
Culiacán clima y confort
Celia R. Gastélum
 
S.04 análisis climático
S.04 análisis climáticoS.04 análisis climático
S.04 análisis climático
Celia R. Gastélum
 
S.05 Geometría Solar final copia
S.05 Geometría Solar final copiaS.05 Geometría Solar final copia
S.05 Geometría Solar final copia
Celia R. Gastélum
 
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamientoS.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
Celia R. Gastélum
 
S.06 ventilación natural
S.06 ventilación naturalS.06 ventilación natural
S.06 ventilación natural
Celia R. Gastélum
 
Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural
Celia R. Gastélum
 
SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016
Celia R. Gastélum
 
Dispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSCDispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSC
Celia R. Gastélum
 

Destacado (20)

S.02 climatología
S.02 climatologíaS.02 climatología
S.02 climatología
 
S.00 AyBC 2015
S.00 AyBC 2015S.00 AyBC 2015
S.00 AyBC 2015
 
PA.01 Gráficas de temperatura a partir de Normales Climatológicas
PA.01 Gráficas de temperatura a partir de Normales ClimatológicasPA.01 Gráficas de temperatura a partir de Normales Climatológicas
PA.01 Gráficas de temperatura a partir de Normales Climatológicas
 
S.04 CLN clima y confort 2017
S.04 CLN clima y confort 2017S.04 CLN clima y confort 2017
S.04 CLN clima y confort 2017
 
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura BioclimáticaS.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
 
S.00 Arquitectura y Bioclima FA UAS 2015
S.00 Arquitectura y Bioclima FA UAS 2015S.00 Arquitectura y Bioclima FA UAS 2015
S.00 Arquitectura y Bioclima FA UAS 2015
 
S.05 Geometría Solar copia
S.05 Geometría Solar copiaS.05 Geometría Solar copia
S.05 Geometría Solar copia
 
Sist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
Sist Especiales Climáticos -JA Marín HerreraSist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
Sist Especiales Climáticos -JA Marín Herrera
 
S.06 vent natural
S.06 vent naturalS.06 vent natural
S.06 vent natural
 
S.00 políticas y reporte estándar
S.00 políticas y reporte estándarS.00 políticas y reporte estándar
S.00 políticas y reporte estándar
 
S.02 metodología diseño bioclimático
S.02 metodología diseño bioclimáticoS.02 metodología diseño bioclimático
S.02 metodología diseño bioclimático
 
S.03 Clima
S.03 ClimaS.03 Clima
S.03 Clima
 
Culiacán clima y confort
Culiacán clima y confortCuliacán clima y confort
Culiacán clima y confort
 
S.04 análisis climático
S.04 análisis climáticoS.04 análisis climático
S.04 análisis climático
 
S.05 Geometría Solar final copia
S.05 Geometría Solar final copiaS.05 Geometría Solar final copia
S.05 Geometría Solar final copia
 
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamientoS.05 técnicas de analisis de asoleamiento
S.05 técnicas de analisis de asoleamiento
 
S.06 ventilación natural
S.06 ventilación naturalS.06 ventilación natural
S.06 ventilación natural
 
Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural Estrategias de climatización natural
Estrategias de climatización natural
 
SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016SUDS G1 8b BCyD 2016
SUDS G1 8b BCyD 2016
 
Dispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSCDispositivos de control solar DSC
Dispositivos de control solar DSC
 

Similar a S.03 análisis climático

S.05 análisis climático
S.05 análisis climáticoS.05 análisis climático
S.05 análisis climático
Celia R. Gastélum
 
S.05 análisis climático (2)
S.05 análisis climático (2)S.05 análisis climático (2)
S.05 análisis climático (2)
Celia R. Gastélum
 
S.04 análisis climático
S.04 análisis climáticoS.04 análisis climático
S.04 análisis climático
Celia R. Gastélum
 
Los paisajes de la tierra tema 5
Los paisajes de la tierra tema 5Los paisajes de la tierra tema 5
Los paisajes de la tierra tema 5
diegocorrales2012
 
Clasificación climática de koppen
Clasificación climática de koppenClasificación climática de koppen
Clasificación climática de koppen
Pablo De Olarte Panohaya
 
Comentario climograma
Comentario climogramaComentario climograma
Comentario climograma
antonio
 
Climas del mundo 1º eso
Climas del mundo 1º esoClimas del mundo 1º eso
Climas del mundo 1º eso
Fueradeclase Vdp
 
Norma Chilena N Ch 1079 Of77
Norma Chilena N Ch 1079 Of77Norma Chilena N Ch 1079 Of77
Norma Chilena N Ch 1079 Of77
kekox
 
Climograma julieta moragas (1)
Climograma julieta moragas (1)Climograma julieta moragas (1)
Climograma julieta moragas (1)
Eao AD
 
Zonificación-climogramas-Puente
Zonificación-climogramas-PuenteZonificación-climogramas-Puente
Zonificación-climogramas-Puente
pacochocarro
 
Comentario de un climograma
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climograma
hloprod
 
El espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinEl espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquin
fernandoi
 
El espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinEl espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquin
fernandoi
 
Climograma
ClimogramaClimograma
Climograma
butanroy
 
Los climas en España. E.Primaria
Los climas en España. E.PrimariaLos climas en España. E.Primaria
Los climas en España. E.Primaria
vecillaseugenio
 
Cfb climodiagrama de la Coruña
Cfb   climodiagrama de la CoruñaCfb   climodiagrama de la Coruña
Cfb climodiagrama de la Coruña
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Introducción a la meteorología y estaciones meteorológicas
Introducción a la meteorología y estaciones meteorológicasIntroducción a la meteorología y estaciones meteorológicas
Introducción a la meteorología y estaciones meteorológicas
InfoAndina CONDESAN
 
Realización de climogramas
Realización de climogramasRealización de climogramas
Realización de climogramas
Manuela Perez
 
Coment climo
Coment climoComent climo
Coment climo
terioprofesor
 
004. climas y zonas bioclimáticas
004. climas y zonas bioclimáticas004. climas y zonas bioclimáticas
004. climas y zonas bioclimáticas
Aula de Historia
 

Similar a S.03 análisis climático (20)

S.05 análisis climático
S.05 análisis climáticoS.05 análisis climático
S.05 análisis climático
 
S.05 análisis climático (2)
S.05 análisis climático (2)S.05 análisis climático (2)
S.05 análisis climático (2)
 
S.04 análisis climático
S.04 análisis climáticoS.04 análisis climático
S.04 análisis climático
 
Los paisajes de la tierra tema 5
Los paisajes de la tierra tema 5Los paisajes de la tierra tema 5
Los paisajes de la tierra tema 5
 
Clasificación climática de koppen
Clasificación climática de koppenClasificación climática de koppen
Clasificación climática de koppen
 
Comentario climograma
Comentario climogramaComentario climograma
Comentario climograma
 
Climas del mundo 1º eso
Climas del mundo 1º esoClimas del mundo 1º eso
Climas del mundo 1º eso
 
Norma Chilena N Ch 1079 Of77
Norma Chilena N Ch 1079 Of77Norma Chilena N Ch 1079 Of77
Norma Chilena N Ch 1079 Of77
 
Climograma julieta moragas (1)
Climograma julieta moragas (1)Climograma julieta moragas (1)
Climograma julieta moragas (1)
 
Zonificación-climogramas-Puente
Zonificación-climogramas-PuenteZonificación-climogramas-Puente
Zonificación-climogramas-Puente
 
Comentario de un climograma
Comentario de un climogramaComentario de un climograma
Comentario de un climograma
 
El espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinEl espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquin
 
El espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquinEl espacio geográfico natural joaquin
El espacio geográfico natural joaquin
 
Climograma
ClimogramaClimograma
Climograma
 
Los climas en España. E.Primaria
Los climas en España. E.PrimariaLos climas en España. E.Primaria
Los climas en España. E.Primaria
 
Cfb climodiagrama de la Coruña
Cfb   climodiagrama de la CoruñaCfb   climodiagrama de la Coruña
Cfb climodiagrama de la Coruña
 
Introducción a la meteorología y estaciones meteorológicas
Introducción a la meteorología y estaciones meteorológicasIntroducción a la meteorología y estaciones meteorológicas
Introducción a la meteorología y estaciones meteorológicas
 
Realización de climogramas
Realización de climogramasRealización de climogramas
Realización de climogramas
 
Coment climo
Coment climoComent climo
Coment climo
 
004. climas y zonas bioclimáticas
004. climas y zonas bioclimáticas004. climas y zonas bioclimáticas
004. climas y zonas bioclimáticas
 

Más de Celia R. Gastélum

Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
Celia R. Gastélum
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
Celia R. Gastélum
 
GD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3bGD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3b
Celia R. Gastélum
 
Gd2 guiaest
Gd2 guiaestGd2 guiaest
Gd2 guiaest
Celia R. Gastélum
 
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de EstudioAyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
Celia R. Gastélum
 
Programa de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meetPrograma de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meet
Celia R. Gastélum
 
S.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio ArquitecturaS.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio Arquitectura
Celia R. Gastélum
 
Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
Celia R. Gastélum
 
GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!
Celia R. Gastélum
 
Ejercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - RectasEjercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - Rectas
Celia R. Gastélum
 
Lvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajoLvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajo
Celia R. Gastélum
 
Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2
Celia R. Gastélum
 
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" introA.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
Celia R. Gastélum
 
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño AmbientalS.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
Celia R. Gastélum
 
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Celia R. Gastélum
 

Más de Celia R. Gastélum (20)

Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrevGd2 08 ex_semordrev
Gd2 08 ex_semordrev
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
 
Gd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisadoGd2 ex semord1-revisado
Gd2 ex semord1-revisado
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
 
Gd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisadoGd2 ex semord2 revisado
Gd2 ex semord2 revisado
 
GD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3bGD2 ExSemOrd3b
GD2 ExSemOrd3b
 
Gd2 guiaest
Gd2 guiaestGd2 guiaest
Gd2 guiaest
 
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de EstudioAyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
AyBC4 / Cuestionario - Guía de Estudio
 
Programa de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meetPrograma de video llamada google hangous meet
Programa de video llamada google hangous meet
 
S.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio ArquitecturaS.07 Helio Arquitectura
S.07 Helio Arquitectura
 
Geometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectosGeometría Solar para arquitectos
Geometría Solar para arquitectos
 
GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!GD - Rúbrica Ex P!
GD - Rúbrica Ex P!
 
Ejercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - RectasEjercicio Unidad V - Rectas
Ejercicio Unidad V - Rectas
 
Lvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajoLvda2019 prog trabajo
Lvda2019 prog trabajo
 
Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2Lvda2019 prog trabajo2
Lvda2019 prog trabajo2
 
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" introA.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
A.01 "Vivienda y Ambiente en la Zona Conurbada Culiacán-Navoltato" intro
 
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño AmbientalS.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
S.02 Laboratorio Vivo de Diseño Ambiental
 
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
Analisis Geoespacial Eje Carretero Culiacán-Altata 2
 

Último

VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 

Último (20)

VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 

S.03 análisis climático

  • 1. S.03 Análisis de Clima PA.01 Graficación de Datos Arquitectura y Bioclima 4º semestre Arq. Celia R. Gastélum Ramírez
  • 2. Clasificación Climática Köppen-García • Los climas se definen de acuerdo a los datos de temperatura y precipitación, en términos anuales y mensuales. • Existen cinco grupos climáticos fundamentales ▫ Grupo de climas A: Clima cálido húmedo. ▫ Grupo de climas B: Clima seco. ▫ Grupo de climas C: Clima templado húmedo. ▫ Grupo de climas D: Clima boreal. ▫ Grupo de climas E: Clima polar
  • 3.
  • 4. Modificadores: Grupos A, C y D: • f Precipitación durante todo el año • w Estación seca en invierno, lluvias en verano • s Estación seca en verano, lluvias en invierno • m lluvias abundantes en verano con influencia de monzón. (Sólo para el grupo A) Grupo B: • S Semiárido (Clima de estepa) • W Árido (Clima de desierto) Clima E: • T Clima de tundra • F Nieve perpetua
  • 5.
  • 6. Culiacán BSw h’ Clima seco, de estepa, con lluvia en verano, muy caliente
  • 7.
  • 8.
  • 10. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN Después de analizar la clasificación climática, el siguiente paso del análisis climático es la recopilación de información de los parámetros climáticos. Los datos básicos son: • Temperatura máxima, media y mínima • Humedad Relativa, máxima, media y mínima • Precipitación Pluvial total anual • Radiación Solar Total, directa y difusa • Dirección y velocidad del viento • Nubosidad • Fenómenos especiales
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ORDENACIÓN DE LA INFORMACIÓN Para analizar la información obtenida, es necesario ordenarla en una hoja electrónica que nos permita procesarla de manera numérica y gráfica.
  • 16. • Análisis Paramétrico - analizar cada parámetro por separado • Análisis Mensual en sentido vertical - interrelacionando varios parámetros. • Análisis Anual – ▫ se podrá obtener una caracterización climática para conocer con claridad y precisión como es el clima del sitio en cuestión, determinar cómo es su comportamiento y cuales sus condicionantes ▫ Con base en ello, establecer conceptos y estrategias de diseño adecuadas ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
  • 17.
  • 18. Análisis a través de GRÁFICAS • El análisis puede hacerse con la información numérica, sin embargo es más sencillo hacerlo a través de GRÁFICAS. No es fácil analizar el comportamiento climático sin un PARÁMETRO DE REFERENCIA
  • 19.
  • 20. La temperatura media anual es de 18.6 °C. El mes más caluroso es mayo con una temperatura media de 22.1 °C y con una máxima de 30.2 °C; el mes más frío es enero con una temperatura media de 14.5 °C y una mínima de 7.0 °C. Desde principios de marzo hasta finales de julio las tardes son calurosas ya que la temperatura máxima rebasa la zona de confort. Las temperaturas máximas de agosto y septiembre están en el límite superior de la zona de confort por lo que también pueden llegar a ser calurosos. Los meses de abril, mayo y junio se presentan temperaturas extremas superiores a 35 °C; lo cual indica que pueden llegar a presentarse temperaturas elevadas en ésos meses. Las temperaturas medias se encuentran por debajo del límite inferior de confort, excepto en el periodo comprendido entre principios de mayo y principios de junio. Las temperaturas mínimas de todos los meses se encuentran por debajo de confort, lo cual indica que todas las mañanas de todo el año son frías. De noviembre a febrero pueden llegar a presentarse temperaturas por debajo del 0 °C. Por lo que podría llegar a presentarse congelación del agua.
  • 21.
  • 22. Parámetros de Referencia • Temperatura ▫ Tn = 17.6*0.31 Tm ▫ Zc = Tn ± 2.5 ºC • Humedad ▫ Confort higrotérmico entre 30 y 70% de HR • Precipitación ▫ Moderada entre 650 y 1000 mm • Viento ▫ Entre 0.1 y 1.5 m/s para espacios interiores ▫ Hasta 2.0 m/s para espacios semi-abiertos
  • 24. Análisis Horario vs Horarios de Uso
  • 25. Análisis de Vientos • analizar las rosas de viento mensuales • los vientos pueden cambiar su dirección de manera estacional o mensual