SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Jorge Ramírez Medina
Problema de las Lijadoras
Una empresa comercializa 7 modelos de lijadoras automáticas para uso doméstico. La empresa tiene dos canales de distribución
principales;
por Internet (en Subastas Mercado Libre),
por tienda minorista semi-informal (en República de Uruguay, Centro de la Cd. de México)
Los precios de venta al menudeo varían en cada venta, eg el precio no es el mismo en cada venta; para un cliente (cliente 1) el precio del
modelo 1 es de $39 US y para otro cliente (cliente 2) el precio para el mismo modelo es de $41 US. La empresa realiza un muestreo del
precio de cada Lijadora en las dos tiendas (consultar los datos en la hoja Lijadoras del archivo E08.xlsx) y concluye que al parecer al
vender en la tienda se obtienen $10 US más que al vender por Internet.
Realice una prueba para corroborar si la media de la diferencia entre los precios de los canales de distribución es de $10 USD. Explique
sus resultados.
Dr. Jorge Ramírez Medina
Solución problema
de las lijadoras.
PLijadora=Rest[Import[FileNameJoin[{NotebookDirectory[],"E08.xlsx"}],{"Data",1}]];
PLijadoraT=PLijadora[[All,2]]
PLijadoraI=PLijadora[[All,3]]
{39.,39.,45.,38.,40.,39.,35.}
{27.,28.,35.,30.,30.,34.,29.}
Se requiere investigar
H0: μLujo - μAustera= 10 ,
Ha: μLujo - μAustera ≠ 10 ,
<<HypothesisTesting`;
Lijadora01=PairedTTest[{PLijadoraT,PLijadoraI},10,"HypothesisTestData", AlternativeHypothesis->"Unequal", SignificanceLevel->.05]
Lijadora01[{"TestStatistic","PValue","ShortTestConclusion"}]
HypothesisTestData[ Type: PairedTTest
p Value: 0.291
]
{-1.15873,0.290596,Do not reject}
No existe suficiente evidencia estadística para asegurar que exista un diferencial de $10USD.
Dr. Jorge Ramírez Medina
Problema de nivel de
Estudios de Padres
El consejo universitario compara las puntuaciones en la prueba de aptitudes escolares (SAT por sus siglas en inglés)
de acuerdo con el nivel de enseñanza de los padres de los estudiantes que presentan el examen. La hipótesis de
investigación es que los estudiantes cuyos padres tienen un nivel más alto de estudios obtendrán mejores puntuaciones
en el SAT. En el 2014 la media general en la prueba fue de 507 (según The world Almanac 2014). En el archivo anexo
(datos en la hoja Padres del archivo E08.xlsx) se presentan las puntuaciones obtenidas en el examen verbal en dos
muestras de estudiantes. La primera muestra corresponde a las puntuaciones de estudiantes cuyos padres tienen una
licenciatura. La segunda corresponde a las puntuaciones de estudiantes cuyos padres terminaron la preparatoria pero
no tienen una licenciatura
¿Cuál su conclusión?
Dr. Jorge Ramírez Medina
Solución Problema Nivel de
Estudio de los Padres
Padres=Rest[Import[FileNameJoin[{NotebookDirectory[],"E08.xlsx"}],{"Data",2}]];
PadresL=Padres[[All,1]]
PadresP=Padres[[All,2]]
{485.,534.,650.,554.,550.,572.,497.,592.,487.,533.,526.,410.,515.,578.,448.,469.}
{442.,580.,479.,486.,528.,524.,492.,478.,425.,485.,390.,535.,486.,528.,524.,492.}
Mean[PadresL]
Mean[PadresP]
525.
492.125
StandardDeviation[PadresL]
StandardDeviation[PadresP]
59.4205
46.2686
La hipótesis de investigación es que los estudiantes cuyos padres tienen un nivel más alto de estudios (Licenciatura) obtendrán mejores puntuaciones en el SAT que
aquellos estudiantes cuyos padres tienen un nivel menor de estudios (Preparatoria)
µLicenciatura > µPreparatoria
Por lo que se requiere investigar
µLicenciatura - µPreparatoria > 0
Para evitar caer en el error tipo II
H0: μLicenciatura - μPreparatoria ≤ 0
Ha: μLicenciatura - μPreparatoria > 0
Dr. Jorge Ramírez Medina
Solución Problema Nivel de
Estudio de los Padres
HypothesisTestData[ Type: LocationTest
p Value: 0.0486
]
{{
{, Statistic, P-Value},
{Mann-Whitney, 172.5, 0.0485506},
{Sign, 12, 0.0384064},
{Signed-Rank, 101., 0.0463993}
},172.5,0.0485506,Reject}
Al resolver este problema, si tratamos de aplicar aplicar la solución vista en la clase nos daremos cuenta que no cumple con las condiciones de
normalidad, por lo que en automático selecciona otra prueba; Mann-Whitney.
<<HypothesisTesting`;
Padres01=LocationTest[{PadresL,PadresP},0,"HypothesisTestData", AlternativeHypothesis->"Greater", SignificanceLevel->.05]
Padres01[{{"TestDataTable",All},"TestStatistic","PValue","ShortTestConclusion"}]
Dr. Jorge Ramírez Medina
Solución Problema Nivel de
Estudio de los Padres.
Utilizando los conceptos de la sesión 07, le indicamos al Mathematica que pase por alto el requisito de normalidad de los datos. (Instrucción
VerifyTestAssumptions None )
<<HypothesisTesting`;
Padres01=LocationTest[{PadresL,PadresP},0,"HypothesisTestData", AlternativeHypothesis->"Greater", SignificanceLevel->.05,
VerifyTestAssumptions->None]
Padres01[{{"TestDataTable",All},"TestStatistic","PValue","ShortTestConclusion"}]
HypothesisTestData[
Type: LocationTest
p Value: 0.0455 ]
{{
{, Statistic, P-Value},
{Mann-Whitney, 172.5, 0.0485506},
{Paired T, 1.73405, 0.0517031},
{Paired Z, 1.73405, 0.0414544},
{Sign, 12, 0.0384064},
{Signed-Rank, 101., 0.0463993},
{T, 1.74612, 0.0455124},
{Z, 1.74612, 0.0403952}
},1.74612,0.0455124,Reject}
Dr. Jorge Ramírez Medina

Más contenido relacionado

Destacado

Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
zai93
 
Tema 3 Contrastes de SignificacióN (II) Anova
Tema 3 Contrastes de SignificacióN (II) AnovaTema 3 Contrastes de SignificacióN (II) Anova
Tema 3 Contrastes de SignificacióN (II) Anova
Francisco Molina
 
Estadistica: Regresión Lineal Múltiple
Estadistica: Regresión Lineal MúltipleEstadistica: Regresión Lineal Múltiple
Estadistica: Regresión Lineal Múltiple
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Regresion linealsimple
Regresion linealsimpleRegresion linealsimple
Regresion linealsimple
Gucho Ca
 
Tema 6 introducción al cálculo de incertidumbre
Tema 6 introducción al cálculo de incertidumbreTema 6 introducción al cálculo de incertidumbre
Tema 6 introducción al cálculo de incertidumbre
Francisco Molina
 
Anova. presentacion. lennys.
Anova. presentacion. lennys.Anova. presentacion. lennys.
Anova. presentacion. lennys.
LennysNJ
 
Tema 2 contrastes de significación (i)
Tema 2 contrastes de significación (i)Tema 2 contrastes de significación (i)
Tema 2 contrastes de significación (i)
Francisco Molina
 
Apuntes de Analisis de Regresion Lineal Simple
Apuntes de Analisis de Regresion Lineal SimpleApuntes de Analisis de Regresion Lineal Simple
Apuntes de Analisis de Regresion Lineal Simple
Alberto Carranza Garcia
 
Análisis de regresión lineal y correlación lineal
Análisis de regresión lineal y correlación linealAnálisis de regresión lineal y correlación lineal
Análisis de regresión lineal y correlación lineal
Pedro Rico Hernández
 
Análisis de Varianza (ANOVA)
Análisis de Varianza (ANOVA)Análisis de Varianza (ANOVA)
Análisis de Varianza (ANOVA)
Universidad del Sur Mérida
 
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal SimplePrueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Alberto Carranza Garcia
 
Regresión por Mínimos Cuadrados
Regresión por Mínimos CuadradosRegresión por Mínimos Cuadrados
Regresión por Mínimos Cuadrados
Salvador Martín Medina Torres
 
Análisis de Varianza
Análisis de VarianzaAnálisis de Varianza
Análisis de Varianza
Estadistica UTPL
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
Carol Ramos
 
Regresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlaciónRegresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlación
Alejandro Ruiz
 

Destacado (16)

Regresion lineal
Regresion linealRegresion lineal
Regresion lineal
 
Tema 3 Contrastes de SignificacióN (II) Anova
Tema 3 Contrastes de SignificacióN (II) AnovaTema 3 Contrastes de SignificacióN (II) Anova
Tema 3 Contrastes de SignificacióN (II) Anova
 
Estadistica: Regresión Lineal Múltiple
Estadistica: Regresión Lineal MúltipleEstadistica: Regresión Lineal Múltiple
Estadistica: Regresión Lineal Múltiple
 
18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal18. Regresión Lineal
18. Regresión Lineal
 
Regresion linealsimple
Regresion linealsimpleRegresion linealsimple
Regresion linealsimple
 
Tema 6 introducción al cálculo de incertidumbre
Tema 6 introducción al cálculo de incertidumbreTema 6 introducción al cálculo de incertidumbre
Tema 6 introducción al cálculo de incertidumbre
 
Anova. presentacion. lennys.
Anova. presentacion. lennys.Anova. presentacion. lennys.
Anova. presentacion. lennys.
 
Tema 2 contrastes de significación (i)
Tema 2 contrastes de significación (i)Tema 2 contrastes de significación (i)
Tema 2 contrastes de significación (i)
 
Apuntes de Analisis de Regresion Lineal Simple
Apuntes de Analisis de Regresion Lineal SimpleApuntes de Analisis de Regresion Lineal Simple
Apuntes de Analisis de Regresion Lineal Simple
 
Análisis de regresión lineal y correlación lineal
Análisis de regresión lineal y correlación linealAnálisis de regresión lineal y correlación lineal
Análisis de regresión lineal y correlación lineal
 
Análisis de Varianza (ANOVA)
Análisis de Varianza (ANOVA)Análisis de Varianza (ANOVA)
Análisis de Varianza (ANOVA)
 
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal SimplePrueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
Prueba de Hipotesis en Regresion Lineal Simple
 
Regresión por Mínimos Cuadrados
Regresión por Mínimos CuadradosRegresión por Mínimos Cuadrados
Regresión por Mínimos Cuadrados
 
Análisis de Varianza
Análisis de VarianzaAnálisis de Varianza
Análisis de Varianza
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Regresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlaciónRegresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlación
 

Similar a S08 p2

G8 b3c8
G8 b3c8G8 b3c8
Tema 04 Dy A
Tema 04  Dy ATema 04  Dy A
Tema 04 Dy A
tutoryorlady
 
Tema 04 DyA
Tema 04  DyATema 04  DyA
Tema 04 DyA
tutoryorlady
 
S04
S04S04
Leson11
Leson11Leson11
Leson11
Andre Ortega
 
Ebc soluciones actividades
Ebc soluciones actividadesEbc soluciones actividades
Ebc soluciones actividades
Maestros Online
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
normanquintana
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
andycruz26
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
DanaAcereto1
 
Ebc soluciones actividades
Ebc soluciones actividadesEbc soluciones actividades
Ebc soluciones actividades
Educaciontodos
 
Unidad 2_vf_2 (1).pptx
Unidad 2_vf_2 (1).pptxUnidad 2_vf_2 (1).pptx
Unidad 2_vf_2 (1).pptx
GLADYSROSALINALEYVAC
 
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)
María Isabel Bautista
 
Test de Friedman (1).pptx
Test de Friedman (1).pptxTest de Friedman (1).pptx
Test de Friedman (1).pptx
AndresBryan8
 
Probabilidad ebc
Probabilidad ebcProbabilidad ebc
Probabilidad ebc
Maestros en Linea
 
Analisis de las eval obj
Analisis de las eval objAnalisis de las eval obj
Analisis de las eval obj
mcuello01
 
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
juan jose lopez
 
Clase 2 estadistica
Clase 2 estadisticaClase 2 estadistica
Clase 2 estadistica
sariuxtur
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
usat
 
S05
S05S05
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis

Similar a S08 p2 (20)

G8 b3c8
G8 b3c8G8 b3c8
G8 b3c8
 
Tema 04 Dy A
Tema 04  Dy ATema 04  Dy A
Tema 04 Dy A
 
Tema 04 DyA
Tema 04  DyATema 04  DyA
Tema 04 DyA
 
S04
S04S04
S04
 
Leson11
Leson11Leson11
Leson11
 
Ebc soluciones actividades
Ebc soluciones actividadesEbc soluciones actividades
Ebc soluciones actividades
 
Sesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematicaSesion de aprendizaje matematica
Sesion de aprendizaje matematica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Ebc soluciones actividades
Ebc soluciones actividadesEbc soluciones actividades
Ebc soluciones actividades
 
Unidad 2_vf_2 (1).pptx
Unidad 2_vf_2 (1).pptxUnidad 2_vf_2 (1).pptx
Unidad 2_vf_2 (1).pptx
 
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)
Prueba De HipóTesis Para Dos Medias De PoblacióN (Muestras Grandes)
 
Test de Friedman (1).pptx
Test de Friedman (1).pptxTest de Friedman (1).pptx
Test de Friedman (1).pptx
 
Probabilidad ebc
Probabilidad ebcProbabilidad ebc
Probabilidad ebc
 
Analisis de las eval obj
Analisis de las eval objAnalisis de las eval obj
Analisis de las eval obj
 
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
Trabajo obligatorio estadistica 2012 2013
 
Clase 2 estadistica
Clase 2 estadisticaClase 2 estadistica
Clase 2 estadistica
 
estadistica
estadisticaestadistica
estadistica
 
S05
S05S05
S05
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 

Más de Jorge Ramírez

AD4026 BI Sesión 04
AD4026 BI Sesión 04AD4026 BI Sesión 04
AD4026 BI Sesión 04
Jorge Ramírez
 
Session 03 Business Intelligence
Session 03 Business IntelligenceSession 03 Business Intelligence
Session 03 Business Intelligence
Jorge Ramírez
 
Business Intelligence S02
Business Intelligence S02Business Intelligence S02
Business Intelligence S02
Jorge Ramírez
 
AD4026 BI Sesión 01
AD4026 BI Sesión 01AD4026 BI Sesión 01
AD4026 BI Sesión 01
Jorge Ramírez
 
S05
S05S05
S03
S03S03
S02
S02S02
Sesión 01 FZ4013
Sesión 01 FZ4013Sesión 01 FZ4013
Sesión 01 FZ4013
Jorge Ramírez
 
Sesión 01 FZ4013
Sesión 01 FZ4013Sesión 01 FZ4013
Sesión 01 FZ4013
Jorge Ramírez
 
S11 ad5015
S11 ad5015S11 ad5015
S11 ad5015
Jorge Ramírez
 
Sesión 10 AD5015
Sesión 10 AD5015Sesión 10 AD5015
Sesión 10 AD5015
Jorge Ramírez
 
Apoyo ejercicio busqueda de-patentes
Apoyo ejercicio busqueda de-patentesApoyo ejercicio busqueda de-patentes
Apoyo ejercicio busqueda de-patentes
Jorge Ramírez
 
Introduccion innovacion 2013-ott-cem
Introduccion innovacion 2013-ott-cemIntroduccion innovacion 2013-ott-cem
Introduccion innovacion 2013-ott-cem
Jorge Ramírez
 
Sesión 06
Sesión 06Sesión 06
Sesión 06
Jorge Ramírez
 
S06
S06S06
Diapositivas de la sesión 04 AD5015
Diapositivas de la sesión 04 AD5015Diapositivas de la sesión 04 AD5015
Diapositivas de la sesión 04 AD5015
Jorge Ramírez
 
sesión 03 AD5015
sesión 03 AD5015sesión 03 AD5015
sesión 03 AD5015
Jorge Ramírez
 
S04
S04S04
Sesión 02 AD5010
Sesión 02 AD5010Sesión 02 AD5010
Sesión 02 AD5010
Jorge Ramírez
 
S03
S03S03

Más de Jorge Ramírez (20)

AD4026 BI Sesión 04
AD4026 BI Sesión 04AD4026 BI Sesión 04
AD4026 BI Sesión 04
 
Session 03 Business Intelligence
Session 03 Business IntelligenceSession 03 Business Intelligence
Session 03 Business Intelligence
 
Business Intelligence S02
Business Intelligence S02Business Intelligence S02
Business Intelligence S02
 
AD4026 BI Sesión 01
AD4026 BI Sesión 01AD4026 BI Sesión 01
AD4026 BI Sesión 01
 
S05
S05S05
S05
 
S03
S03S03
S03
 
S02
S02S02
S02
 
Sesión 01 FZ4013
Sesión 01 FZ4013Sesión 01 FZ4013
Sesión 01 FZ4013
 
Sesión 01 FZ4013
Sesión 01 FZ4013Sesión 01 FZ4013
Sesión 01 FZ4013
 
S11 ad5015
S11 ad5015S11 ad5015
S11 ad5015
 
Sesión 10 AD5015
Sesión 10 AD5015Sesión 10 AD5015
Sesión 10 AD5015
 
Apoyo ejercicio busqueda de-patentes
Apoyo ejercicio busqueda de-patentesApoyo ejercicio busqueda de-patentes
Apoyo ejercicio busqueda de-patentes
 
Introduccion innovacion 2013-ott-cem
Introduccion innovacion 2013-ott-cemIntroduccion innovacion 2013-ott-cem
Introduccion innovacion 2013-ott-cem
 
Sesión 06
Sesión 06Sesión 06
Sesión 06
 
S06
S06S06
S06
 
Diapositivas de la sesión 04 AD5015
Diapositivas de la sesión 04 AD5015Diapositivas de la sesión 04 AD5015
Diapositivas de la sesión 04 AD5015
 
sesión 03 AD5015
sesión 03 AD5015sesión 03 AD5015
sesión 03 AD5015
 
S04
S04S04
S04
 
Sesión 02 AD5010
Sesión 02 AD5010Sesión 02 AD5010
Sesión 02 AD5010
 
S03
S03S03
S03
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

S08 p2

  • 1. Dr. Jorge Ramírez Medina Problema de las Lijadoras Una empresa comercializa 7 modelos de lijadoras automáticas para uso doméstico. La empresa tiene dos canales de distribución principales; por Internet (en Subastas Mercado Libre), por tienda minorista semi-informal (en República de Uruguay, Centro de la Cd. de México) Los precios de venta al menudeo varían en cada venta, eg el precio no es el mismo en cada venta; para un cliente (cliente 1) el precio del modelo 1 es de $39 US y para otro cliente (cliente 2) el precio para el mismo modelo es de $41 US. La empresa realiza un muestreo del precio de cada Lijadora en las dos tiendas (consultar los datos en la hoja Lijadoras del archivo E08.xlsx) y concluye que al parecer al vender en la tienda se obtienen $10 US más que al vender por Internet. Realice una prueba para corroborar si la media de la diferencia entre los precios de los canales de distribución es de $10 USD. Explique sus resultados.
  • 2. Dr. Jorge Ramírez Medina Solución problema de las lijadoras. PLijadora=Rest[Import[FileNameJoin[{NotebookDirectory[],"E08.xlsx"}],{"Data",1}]]; PLijadoraT=PLijadora[[All,2]] PLijadoraI=PLijadora[[All,3]] {39.,39.,45.,38.,40.,39.,35.} {27.,28.,35.,30.,30.,34.,29.} Se requiere investigar H0: μLujo - μAustera= 10 , Ha: μLujo - μAustera ≠ 10 , <<HypothesisTesting`; Lijadora01=PairedTTest[{PLijadoraT,PLijadoraI},10,"HypothesisTestData", AlternativeHypothesis->"Unequal", SignificanceLevel->.05] Lijadora01[{"TestStatistic","PValue","ShortTestConclusion"}] HypothesisTestData[ Type: PairedTTest p Value: 0.291 ] {-1.15873,0.290596,Do not reject} No existe suficiente evidencia estadística para asegurar que exista un diferencial de $10USD.
  • 3. Dr. Jorge Ramírez Medina Problema de nivel de Estudios de Padres El consejo universitario compara las puntuaciones en la prueba de aptitudes escolares (SAT por sus siglas en inglés) de acuerdo con el nivel de enseñanza de los padres de los estudiantes que presentan el examen. La hipótesis de investigación es que los estudiantes cuyos padres tienen un nivel más alto de estudios obtendrán mejores puntuaciones en el SAT. En el 2014 la media general en la prueba fue de 507 (según The world Almanac 2014). En el archivo anexo (datos en la hoja Padres del archivo E08.xlsx) se presentan las puntuaciones obtenidas en el examen verbal en dos muestras de estudiantes. La primera muestra corresponde a las puntuaciones de estudiantes cuyos padres tienen una licenciatura. La segunda corresponde a las puntuaciones de estudiantes cuyos padres terminaron la preparatoria pero no tienen una licenciatura ¿Cuál su conclusión?
  • 4. Dr. Jorge Ramírez Medina Solución Problema Nivel de Estudio de los Padres Padres=Rest[Import[FileNameJoin[{NotebookDirectory[],"E08.xlsx"}],{"Data",2}]]; PadresL=Padres[[All,1]] PadresP=Padres[[All,2]] {485.,534.,650.,554.,550.,572.,497.,592.,487.,533.,526.,410.,515.,578.,448.,469.} {442.,580.,479.,486.,528.,524.,492.,478.,425.,485.,390.,535.,486.,528.,524.,492.} Mean[PadresL] Mean[PadresP] 525. 492.125 StandardDeviation[PadresL] StandardDeviation[PadresP] 59.4205 46.2686 La hipótesis de investigación es que los estudiantes cuyos padres tienen un nivel más alto de estudios (Licenciatura) obtendrán mejores puntuaciones en el SAT que aquellos estudiantes cuyos padres tienen un nivel menor de estudios (Preparatoria) µLicenciatura > µPreparatoria Por lo que se requiere investigar µLicenciatura - µPreparatoria > 0 Para evitar caer en el error tipo II H0: μLicenciatura - μPreparatoria ≤ 0 Ha: μLicenciatura - μPreparatoria > 0
  • 5. Dr. Jorge Ramírez Medina Solución Problema Nivel de Estudio de los Padres HypothesisTestData[ Type: LocationTest p Value: 0.0486 ] {{ {, Statistic, P-Value}, {Mann-Whitney, 172.5, 0.0485506}, {Sign, 12, 0.0384064}, {Signed-Rank, 101., 0.0463993} },172.5,0.0485506,Reject} Al resolver este problema, si tratamos de aplicar aplicar la solución vista en la clase nos daremos cuenta que no cumple con las condiciones de normalidad, por lo que en automático selecciona otra prueba; Mann-Whitney. <<HypothesisTesting`; Padres01=LocationTest[{PadresL,PadresP},0,"HypothesisTestData", AlternativeHypothesis->"Greater", SignificanceLevel->.05] Padres01[{{"TestDataTable",All},"TestStatistic","PValue","ShortTestConclusion"}]
  • 6. Dr. Jorge Ramírez Medina Solución Problema Nivel de Estudio de los Padres. Utilizando los conceptos de la sesión 07, le indicamos al Mathematica que pase por alto el requisito de normalidad de los datos. (Instrucción VerifyTestAssumptions None ) <<HypothesisTesting`; Padres01=LocationTest[{PadresL,PadresP},0,"HypothesisTestData", AlternativeHypothesis->"Greater", SignificanceLevel->.05, VerifyTestAssumptions->None] Padres01[{{"TestDataTable",All},"TestStatistic","PValue","ShortTestConclusion"}] HypothesisTestData[ Type: LocationTest p Value: 0.0455 ] {{ {, Statistic, P-Value}, {Mann-Whitney, 172.5, 0.0485506}, {Paired T, 1.73405, 0.0517031}, {Paired Z, 1.73405, 0.0414544}, {Sign, 12, 0.0384064}, {Signed-Rank, 101., 0.0463993}, {T, 1.74612, 0.0455124}, {Z, 1.74612, 0.0403952} },1.74612,0.0455124,Reject}