SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES JURÍDICAS DE LA
EDUCACIÓN EN MÉXICO
Maestro:
Joaquín Manuel Mora Lara
Alumnas. Equipo #3
•Glendy Dianey Uicab Mex
•Liliana Pilar Vidales Estupiñán
•Jorlett Aldama Mendoza
•Nuria Elizabeth Escalante Rosado
•Claudia Gamboa Suárez
Fecha:
17 de Julio de 2013
EQUIDAD EDUCATIVA
•Glendy Dianey Uicab Mex
•Liliana Pilar Vidales Estupiñán
•Jorlett Aldama Mendoza
•Nuria Elizabeth Escalante Rosado
•Claudia Gamboa Suárez
Es un valor Es Igualdad
Justicia Social
Mismas oportunidades
para todos
Sin importan las diferencias socio-culturales
Raza/ Género/ Credo/ Origen/ Social
¿QUÉ ES?
Es un valor que se refiere a la igualdad de
oportunidades, derechos y obligaciones que
debe tener cualquier individuo sin
importar sus diferencias socio-culturales
como raza, género o religión. La equidad
siempre esta en busca de la Justicia Social.
EQUIDAD ES…
EVOLUCIÓN
MARCO LEGAL EN LA EDUCACIÓN
•Todo individuo tiene derecho a recibir educación
• Contribuirá a la mejor convivencia humana a fin de
fortalecer el aprecio y respeto por la diversidad cultural, la
dignidad de la persona, la integridad de la familia, la
convicción del interés general de la sociedad, los ideales de
fraternidad e igualdad de derechos de todos los hombres,
evitando los privilegios de razas, de religión, de grupos, de
sexos o de individuos
ARTÍCULO 3º CONSTITUCIONAL
 Pleno desarrollo de la personalidad humana
 Fortalecimiento del respeto a los derechos
humanos y libertades fundamentales
 Favorecerá la comprensión, la tolerancia y la
amistad entre todas las naciones y todos los
grupos étnicos o religiosos
 Promoverá el desarrollo de las actividades de
las Naciones Unidas para el mantenimiento de
la paz.
OBJETO
EDUCACIÓN
ARTÍCULO 26º DELARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
 CAPÍTULO III.
“Las autoridades educativas tomarán medidas
tendientes a establecer condiciones que permitan
el ejercicio pleno del derecho a la educación de
cada individuo, una mayor equidad educativa, así
como el logro de la efectiva igualdad de
oportunidades de acceso y permanencia en los
servicios educativos”.
ARTÍCULO 32º LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
ATENDERÁ DE MANERA ESPECIAL LAS ESCUELAS CON
MAYOR ATRASO O DESERCIONES, ASIGNANDO
ELEMENTOS DE MERJOR CALIDAD
DESARROLLARÁ PROGRAMAS DE APOYO A LOS
MAESTROS QUE REALICEN SU SERVICIO EN ZONAS
MARGINADAS, PARA FOMENTAR EL ARRAIGO
PROMOVER CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL,
CENTROS DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y DEMÁS PLANTELES
QUE APOYEN EN FORMA CONTINUA Y ESTABLE EL
APRENDIZAJE
PRESTAR SERVICIOS EDUCATIVOS PARA ATENDER A
QUIENES ABANDONAN LA EDUCACIÓN BÁSICA
OTORGARAN APOYOS PEDAGOGICOS A GRUPOS CON
REQUERIMIENTOS EDUCATIVOS ESPECIFICOS
ESTABLECERAN SISTEMAS DE EDUCACION A DISTANCIA
REALIZARAN CAMPAÑAS EDUCATIVAS QUE TIENDAN A
ELEVAR LOS NIVELES CULTURALES, SOCIALES Y DE
BIENESTAR DE LA POBLACION
ARTÍCULO 33º ¿CÓMO LO REALIZAN?
DESARROLLARAN PROGRAMAS PARA OTORGAR BECAS
EFECTUARAN PROGRAMAS DIRIGIDOS A LOS PADRES DE
FAMILIA
OTORGARAN ESTIMULOS A LAS ASOCIACIONES CIVILES Y
A LAS COOPERATIVAS QUE SE DEDIQUEN A LA
ENSEÑANZA
PROMOVERAN MAYOR PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD
EN LA EDUCACION, ASI COMO EL APOYO DE LOS
PARTICULARES AL FINANCIAMIENTO
CONCEDERAN RECONOCIMIENTOS Y DISTINCIONES A
QUIENES CONTRIBUYAN A LA CONSECUCION DE LOS
PROPOSITOS ART. 32
REALIZARAN LAS DEMAS ACTIVIDADES QUE PERMITAN
AMPLIAR LA CALIDAD Y LA COBERTURA DE LOS
SERVICIOS EDUCATIVOS
 El Ejecutivo Federal llevará a cabo programas
compensatorios para apoyar con recursos específicos a los
gobiernos de aquellas entidades federativas con mayores
rezagos educativos, previa celebración de convenios en los
que se concierten las proporciones de financiamiento y las
acciones específicas que las autoridades educativas locales
deban realizar para reducir y superar dichos rezagos.
ARTÍCULO 34º
 Comprender los derechos humanos y sus respectivas
responsabilidades.
 Respetar y proteger los derechos humanos de otras
personas
 Entender la interrelación entre derechos humanos,
Estado de derecho y gobierno democrático.
EDUCACIÓN DE CALIDAD
LA EQUIDAD COMO REQUISITO PARA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD PERMITE:
TIPOS DE EQUIDAD
"El dinero solo no puede comprar un buen sistema educativo“
Según un análisis del informe Pisa difundido hoy por la OCDE.
Los Estados que obtuvieron mejores resultados son aquellos que
creen que "todos los niños pueden tener éxito en el colegio". La
clave es no dejar que los alumnos con problemas suspendan,
repitan, sean transferidos o agrupados en diferentes clases en
función de sus habilidades
EQUIDAD SOCIAL
“Somos iguales pero parecemos distintos”
Todas las personas deben gozar de los mismos derechos para
que no exista la discriminación
TIPOS DE EQUIDAD
EQUIDAD DE RAZA
IMPLICA UN TRATO JUSTO TANTO PARA HOMBRES
COMO PARA MUJERES SOBRE LA BASE
DE SUS RESPECTIVOS DERECHOS,
BENEFICIOS, NECESIDADES,
OBLIGACIONES Y OPORTUNIDADES.
TIPOS DE EQUIDAD
EQUIDAD DE GÉNERO
PROBLEMÁTICAS
 Las niñas y los niños desarrollan sus
propias percepciones de género a
muy temprana edad.
EN EL SISTEMA EDUCATIVO
 P: “¿las niñas pueden llegar a ser
presidentes?”
 R: “las niñas no pueden ser
presidentes porque ellas son
diferentes”. (indicador de
estereotipos sociales responsables de
la inequidad entre niñas y niños en
la escuela).
EQUIDAD
PROBLEMÁTICAS
La actividad educativa y
muchas organizaciones de
la sociedad civil y el estado
Desean un cambio en la forma
de percibir el rol de la mujer en
la sociedad
(Necesidad en el
sector educación)
En nuestro país CULTURA
Promueve la
desigualdad
entre hombres y
mujeres.
ROLES DE GÉNERO
“La cabeza no puede estar
cubierta de hermosuras si carece
de ideas”
PROBLEMÁTICAS
DISCRIMINACIÓN ESCOLAR
 La inequidad tiene como consecuencia distintas formas
de discriminación escolar, entre ellas tenemos:
Diferencias
físicas
Diferencias
psicológicas
Diferencias
basadas en el
género
Diferencias
económicas y
socioculturales
PARA EL PÚBLICO
¿El director o la
directora trata de igual
forma a la maestra y al
maestro?
¿Los y las docentes
estimulan la
participación de niños
y niñas? ¿Valoran sus
puntos de vista?
¿Las niñas participan y
sobresalen, al igual
que los niños, en las
áreas de matemáticas
y ciencias?
¿Los materiales de
enseñanza reflejan a
niños y niñas con
similar prominencia,
potencial y respeto?
¿El currículo escolar
promueve la equidad
entre niñas y niños
independientemente
del grupo étnico, clase
socio-económica y
religión?
¿Las actividades
escolares crean una
cultura inclusiva de
género en la escuela?
¿Las niñas
embarazadas y los
niños y niñas
infectados/as con VIH
son acogidos
adecuadamente por el
sistema escolar?
¿SOMOS TRATADOS O TRATAMOS CON EQUIDAD?
AMBIENTE DE EQUIDAD EN EL AULA
INTERACCIÓN QUE PROMUEVA LA EQUIDAD EN CLASE
 Haga que los y las estudiantes sientan que sus respuestas son
valiosas.
 Reafirme los comentarios de los y las estudiantes tanto como sea
posible.
 Sea consciente de sus reacciones y palabras cada vez que responda a
sus estudiantes.
 Dé mensajes verbales y no verbales de manera positiva.
 Use su lista de clase para verificar la participación de los y las
estudiantes. Asegúrese que todos y todas tengan su turno de
participación.
 Haga participar a los y las estudiantes al menos una vez por clase.
 Hable individualmente con los y las estudiantes que no participan en
clase para identificar algún problema. Aliéntelos a participar y a
contar con usted si necesitan ayuda. Reafirme el diálogo con
estudiantes cuyas notas no son las adecuadas.
 Elija materiales que representen a la mujer y al hombre en
situaciones que les permita independencia.
 Presente materiales que describan los géneros en roles no
tradicionales y asista a los y las estudiantes a ver ambos
modelos realizando diversas actividades:
 Genere el debate en clase e invite a los y las estudiantes a dar
sus puntos de vista y cuestionar los roles representados en los
textos, así como sus actitudes cotidianas en torno al género.
AMBIENTE DE EQUIDAD EN EL AULA
ACTIVIDAD QUE SENSIBILICE A LA EQUIDAD DE GÉNERO
 Averigüe cuáles son las potencialidades e intereses del alumno y
concéntrese en ellas.
 Adapte el currículo .
 Enséñele al alumno destrezas de la vida tales como aquéllas para
la vida diaria, sociales, conciencia, y exploración ocupacional,
como sea apropiado. Haga que el alumno participe en
actividades en grupos o en organizaciones.
AMBIENTE DE EQUIDAD EN EL AULA
¿QUÉ HACER SI TENGO UN ALUMNO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
“Me gustaría que mis profesores nos presten igual
atención a todos los estudiantes. Casi siempre
nos ignoran o nos tratan mal”
¡ G R A C I A S !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 1 la gestión institucional.pptx
Presentación 1 la gestión institucional.pptxPresentación 1 la gestión institucional.pptx
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
diplocaldoc
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
Isa Rdz
 
CLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLARCLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLAR
stelual
 

La actualidad más candente (20)

Presentación 1 la gestión institucional.pptx
Presentación 1 la gestión institucional.pptxPresentación 1 la gestión institucional.pptx
Presentación 1 la gestión institucional.pptx
 
Deserción escolar.
Deserción escolar.Deserción escolar.
Deserción escolar.
 
Educación inclusiva.
Educación inclusiva.Educación inclusiva.
Educación inclusiva.
 
Mapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusivaMapa educacion inclusiva
Mapa educacion inclusiva
 
CLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLARCLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLAR
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
 
2. ley general de educación
2. ley general de educación2. ley general de educación
2. ley general de educación
 
Actores educativos
Actores educativosActores educativos
Actores educativos
 
Presentacion inclusion
Presentacion inclusionPresentacion inclusion
Presentacion inclusion
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
 
Diapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación InclusivaDiapositivas Educación Inclusiva
Diapositivas Educación Inclusiva
 
CLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLARCLIMA ESCOLAR
CLIMA ESCOLAR
 
Mapa conceptual la cultura de la diversidad y la educacion
Mapa conceptual la cultura de la diversidad y la educacionMapa conceptual la cultura de la diversidad y la educacion
Mapa conceptual la cultura de la diversidad y la educacion
 
Equidad e Inclusión Educativa
Equidad e Inclusión EducativaEquidad e Inclusión Educativa
Equidad e Inclusión Educativa
 
Mapa de la inclusion
Mapa de la inclusionMapa de la inclusion
Mapa de la inclusion
 
Dimension pedagogica
Dimension pedagogicaDimension pedagogica
Dimension pedagogica
 
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
Gestion diversidad e-inclusion-educativaGestion diversidad e-inclusion-educativa
Gestion diversidad e-inclusion-educativa
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion InclusivaEnfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion Inclusiva
 

Destacado

LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
IvethAg
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
José Gaona
 
Equidad en la educación
Equidad en la educaciónEquidad en la educación
Equidad en la educación
Nietzsche
 
Tema equidad de gladys
Tema equidad de gladysTema equidad de gladys
Tema equidad de gladys
canal45
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicion
Selene Gonzalez
 
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Valores Santos
 

Destacado (20)

Valores morales
Valores  moralesValores  morales
Valores morales
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
 
Valores Morales
Valores MoralesValores Morales
Valores Morales
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Equidad educativa
Equidad educativaEquidad educativa
Equidad educativa
 
"Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel...
"Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel..."Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel...
"Equidad educativa y ampliación de oportunidades de aprendizaje en las escuel...
 
Equidad en la educación
Equidad en la educaciónEquidad en la educación
Equidad en la educación
 
35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos 35 Valores morales y éticos
35 Valores morales y éticos
 
Tema equidad de gladys
Tema equidad de gladysTema equidad de gladys
Tema equidad de gladys
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicion
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Valores morales
Valores moralesValores morales
Valores morales
 
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
Dinámicas: Jugar creando Igualdad. Materiales para fomentar el juego en igual...
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
EDUCACIÓN EN VALORES.
EDUCACIÓN EN VALORES.EDUCACIÓN EN VALORES.
EDUCACIÓN EN VALORES.
 
Valores eticos morales[1]
Valores eticos morales[1]Valores eticos morales[1]
Valores eticos morales[1]
 
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALESLOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
LOS VALORES ETICOS UNIVERSALES
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 

Similar a Equidad educativa (1)

EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVOEJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
Priscila Angeles
 
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidadPortafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
Rosita261293
 
Somos iguales y_diferentes_guia_didactica_para_docentes
Somos iguales y_diferentes_guia_didactica_para_docentesSomos iguales y_diferentes_guia_didactica_para_docentes
Somos iguales y_diferentes_guia_didactica_para_docentes
daniela porciel
 
Guia docente c-cambio-imprenta-final
Guia docente c-cambio-imprenta-finalGuia docente c-cambio-imprenta-final
Guia docente c-cambio-imprenta-final
RossyPalmaM Palma M
 

Similar a Equidad educativa (1) (20)

P.Bases Filosoficas
P.Bases FilosoficasP.Bases Filosoficas
P.Bases Filosoficas
 
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVOEJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
EJEMPLO PROYECTO CUALITATIVO
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
1ºDPCC UA1 UNIDAD 2019.docx
 
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidadPortafolio de evidencias Atención a la diversidad
Portafolio de evidencias Atención a la diversidad
 
Somos iguales y_diferentes_guia_didactica_para_docentes
Somos iguales y_diferentes_guia_didactica_para_docentesSomos iguales y_diferentes_guia_didactica_para_docentes
Somos iguales y_diferentes_guia_didactica_para_docentes
 
Inadi guia-para-docentes
Inadi guia-para-docentesInadi guia-para-docentes
Inadi guia-para-docentes
 
Guia docente c-cambio-imprenta-final
Guia docente c-cambio-imprenta-finalGuia docente c-cambio-imprenta-final
Guia docente c-cambio-imprenta-final
 
Inadi guia-para-docentes
Inadi guia-para-docentesInadi guia-para-docentes
Inadi guia-para-docentes
 
ENFOQUES TRANSVERSALES- Tratamiento.pdf
ENFOQUES TRANSVERSALES- Tratamiento.pdfENFOQUES TRANSVERSALES- Tratamiento.pdf
ENFOQUES TRANSVERSALES- Tratamiento.pdf
 
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Boletín informatico educacion (1)
Boletín informatico educacion (1)Boletín informatico educacion (1)
Boletín informatico educacion (1)
 
PROYECTO INTERDISCIPLINAR DECIMO AÑO DEEGB
PROYECTO  INTERDISCIPLINAR  DECIMO AÑO DEEGBPROYECTO  INTERDISCIPLINAR  DECIMO AÑO DEEGB
PROYECTO INTERDISCIPLINAR DECIMO AÑO DEEGB
 
Educando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_webEducando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_web
 
Director18
Director18Director18
Director18
 
Paso 3 ejercicio de problematizacion-robinsson torres
Paso 3 ejercicio de problematizacion-robinsson torresPaso 3 ejercicio de problematizacion-robinsson torres
Paso 3 ejercicio de problematizacion-robinsson torres
 
Plan igualdad 2015 16
Plan igualdad 2015   16Plan igualdad 2015   16
Plan igualdad 2015 16
 
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusivaDesde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
Desde la sociedad excluyente a la escuela inclusiva
 
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
La integración del niño autista: un camino tortuoso y largo ¿por dónde empeza...
 
Taller inclusion educativa(conapred)
Taller inclusion educativa(conapred)Taller inclusion educativa(conapred)
Taller inclusion educativa(conapred)
 

Equidad educativa (1)

  • 1. BASES JURÍDICAS DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO Maestro: Joaquín Manuel Mora Lara Alumnas. Equipo #3 •Glendy Dianey Uicab Mex •Liliana Pilar Vidales Estupiñán •Jorlett Aldama Mendoza •Nuria Elizabeth Escalante Rosado •Claudia Gamboa Suárez Fecha: 17 de Julio de 2013
  • 2. EQUIDAD EDUCATIVA •Glendy Dianey Uicab Mex •Liliana Pilar Vidales Estupiñán •Jorlett Aldama Mendoza •Nuria Elizabeth Escalante Rosado •Claudia Gamboa Suárez
  • 3. Es un valor Es Igualdad Justicia Social Mismas oportunidades para todos Sin importan las diferencias socio-culturales Raza/ Género/ Credo/ Origen/ Social ¿QUÉ ES?
  • 4. Es un valor que se refiere a la igualdad de oportunidades, derechos y obligaciones que debe tener cualquier individuo sin importar sus diferencias socio-culturales como raza, género o religión. La equidad siempre esta en busca de la Justicia Social. EQUIDAD ES…
  • 6. MARCO LEGAL EN LA EDUCACIÓN •Todo individuo tiene derecho a recibir educación • Contribuirá a la mejor convivencia humana a fin de fortalecer el aprecio y respeto por la diversidad cultural, la dignidad de la persona, la integridad de la familia, la convicción del interés general de la sociedad, los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos los hombres, evitando los privilegios de razas, de religión, de grupos, de sexos o de individuos ARTÍCULO 3º CONSTITUCIONAL
  • 7.  Pleno desarrollo de la personalidad humana  Fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales  Favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos  Promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz. OBJETO EDUCACIÓN ARTÍCULO 26º DELARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
  • 8.  CAPÍTULO III. “Las autoridades educativas tomarán medidas tendientes a establecer condiciones que permitan el ejercicio pleno del derecho a la educación de cada individuo, una mayor equidad educativa, así como el logro de la efectiva igualdad de oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos”. ARTÍCULO 32º LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
  • 9. ATENDERÁ DE MANERA ESPECIAL LAS ESCUELAS CON MAYOR ATRASO O DESERCIONES, ASIGNANDO ELEMENTOS DE MERJOR CALIDAD DESARROLLARÁ PROGRAMAS DE APOYO A LOS MAESTROS QUE REALICEN SU SERVICIO EN ZONAS MARGINADAS, PARA FOMENTAR EL ARRAIGO PROMOVER CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL, CENTROS DE INTEGRACIÓN SOCIAL Y DEMÁS PLANTELES QUE APOYEN EN FORMA CONTINUA Y ESTABLE EL APRENDIZAJE PRESTAR SERVICIOS EDUCATIVOS PARA ATENDER A QUIENES ABANDONAN LA EDUCACIÓN BÁSICA OTORGARAN APOYOS PEDAGOGICOS A GRUPOS CON REQUERIMIENTOS EDUCATIVOS ESPECIFICOS ESTABLECERAN SISTEMAS DE EDUCACION A DISTANCIA REALIZARAN CAMPAÑAS EDUCATIVAS QUE TIENDAN A ELEVAR LOS NIVELES CULTURALES, SOCIALES Y DE BIENESTAR DE LA POBLACION ARTÍCULO 33º ¿CÓMO LO REALIZAN?
  • 10. DESARROLLARAN PROGRAMAS PARA OTORGAR BECAS EFECTUARAN PROGRAMAS DIRIGIDOS A LOS PADRES DE FAMILIA OTORGARAN ESTIMULOS A LAS ASOCIACIONES CIVILES Y A LAS COOPERATIVAS QUE SE DEDIQUEN A LA ENSEÑANZA PROMOVERAN MAYOR PARTICIPACION DE LA SOCIEDAD EN LA EDUCACION, ASI COMO EL APOYO DE LOS PARTICULARES AL FINANCIAMIENTO CONCEDERAN RECONOCIMIENTOS Y DISTINCIONES A QUIENES CONTRIBUYAN A LA CONSECUCION DE LOS PROPOSITOS ART. 32 REALIZARAN LAS DEMAS ACTIVIDADES QUE PERMITAN AMPLIAR LA CALIDAD Y LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS
  • 11.  El Ejecutivo Federal llevará a cabo programas compensatorios para apoyar con recursos específicos a los gobiernos de aquellas entidades federativas con mayores rezagos educativos, previa celebración de convenios en los que se concierten las proporciones de financiamiento y las acciones específicas que las autoridades educativas locales deban realizar para reducir y superar dichos rezagos. ARTÍCULO 34º
  • 12.  Comprender los derechos humanos y sus respectivas responsabilidades.  Respetar y proteger los derechos humanos de otras personas  Entender la interrelación entre derechos humanos, Estado de derecho y gobierno democrático. EDUCACIÓN DE CALIDAD LA EQUIDAD COMO REQUISITO PARA LA EDUCACIÓN DE CALIDAD PERMITE:
  • 13. TIPOS DE EQUIDAD "El dinero solo no puede comprar un buen sistema educativo“ Según un análisis del informe Pisa difundido hoy por la OCDE. Los Estados que obtuvieron mejores resultados son aquellos que creen que "todos los niños pueden tener éxito en el colegio". La clave es no dejar que los alumnos con problemas suspendan, repitan, sean transferidos o agrupados en diferentes clases en función de sus habilidades EQUIDAD SOCIAL
  • 14. “Somos iguales pero parecemos distintos” Todas las personas deben gozar de los mismos derechos para que no exista la discriminación TIPOS DE EQUIDAD EQUIDAD DE RAZA
  • 15. IMPLICA UN TRATO JUSTO TANTO PARA HOMBRES COMO PARA MUJERES SOBRE LA BASE DE SUS RESPECTIVOS DERECHOS, BENEFICIOS, NECESIDADES, OBLIGACIONES Y OPORTUNIDADES. TIPOS DE EQUIDAD EQUIDAD DE GÉNERO
  • 16. PROBLEMÁTICAS  Las niñas y los niños desarrollan sus propias percepciones de género a muy temprana edad. EN EL SISTEMA EDUCATIVO  P: “¿las niñas pueden llegar a ser presidentes?”  R: “las niñas no pueden ser presidentes porque ellas son diferentes”. (indicador de estereotipos sociales responsables de la inequidad entre niñas y niños en la escuela). EQUIDAD
  • 17. PROBLEMÁTICAS La actividad educativa y muchas organizaciones de la sociedad civil y el estado Desean un cambio en la forma de percibir el rol de la mujer en la sociedad (Necesidad en el sector educación) En nuestro país CULTURA Promueve la desigualdad entre hombres y mujeres. ROLES DE GÉNERO “La cabeza no puede estar cubierta de hermosuras si carece de ideas”
  • 18. PROBLEMÁTICAS DISCRIMINACIÓN ESCOLAR  La inequidad tiene como consecuencia distintas formas de discriminación escolar, entre ellas tenemos: Diferencias físicas Diferencias psicológicas Diferencias basadas en el género Diferencias económicas y socioculturales
  • 19. PARA EL PÚBLICO ¿El director o la directora trata de igual forma a la maestra y al maestro? ¿Los y las docentes estimulan la participación de niños y niñas? ¿Valoran sus puntos de vista? ¿Las niñas participan y sobresalen, al igual que los niños, en las áreas de matemáticas y ciencias? ¿Los materiales de enseñanza reflejan a niños y niñas con similar prominencia, potencial y respeto? ¿El currículo escolar promueve la equidad entre niñas y niños independientemente del grupo étnico, clase socio-económica y religión? ¿Las actividades escolares crean una cultura inclusiva de género en la escuela? ¿Las niñas embarazadas y los niños y niñas infectados/as con VIH son acogidos adecuadamente por el sistema escolar? ¿SOMOS TRATADOS O TRATAMOS CON EQUIDAD?
  • 20. AMBIENTE DE EQUIDAD EN EL AULA INTERACCIÓN QUE PROMUEVA LA EQUIDAD EN CLASE  Haga que los y las estudiantes sientan que sus respuestas son valiosas.  Reafirme los comentarios de los y las estudiantes tanto como sea posible.  Sea consciente de sus reacciones y palabras cada vez que responda a sus estudiantes.  Dé mensajes verbales y no verbales de manera positiva.
  • 21.  Use su lista de clase para verificar la participación de los y las estudiantes. Asegúrese que todos y todas tengan su turno de participación.  Haga participar a los y las estudiantes al menos una vez por clase.  Hable individualmente con los y las estudiantes que no participan en clase para identificar algún problema. Aliéntelos a participar y a contar con usted si necesitan ayuda. Reafirme el diálogo con estudiantes cuyas notas no son las adecuadas.
  • 22.  Elija materiales que representen a la mujer y al hombre en situaciones que les permita independencia.  Presente materiales que describan los géneros en roles no tradicionales y asista a los y las estudiantes a ver ambos modelos realizando diversas actividades:  Genere el debate en clase e invite a los y las estudiantes a dar sus puntos de vista y cuestionar los roles representados en los textos, así como sus actitudes cotidianas en torno al género. AMBIENTE DE EQUIDAD EN EL AULA ACTIVIDAD QUE SENSIBILICE A LA EQUIDAD DE GÉNERO
  • 23.  Averigüe cuáles son las potencialidades e intereses del alumno y concéntrese en ellas.  Adapte el currículo .  Enséñele al alumno destrezas de la vida tales como aquéllas para la vida diaria, sociales, conciencia, y exploración ocupacional, como sea apropiado. Haga que el alumno participe en actividades en grupos o en organizaciones. AMBIENTE DE EQUIDAD EN EL AULA ¿QUÉ HACER SI TENGO UN ALUMNO CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
  • 24. “Me gustaría que mis profesores nos presten igual atención a todos los estudiantes. Casi siempre nos ignoran o nos tratan mal” ¡ G R A C I A S !