SlideShare una empresa de Scribd logo
• México invierte 7.2 % del PIB
• Sector público incide en el 79% del gasto educativo, y
  el privado 21%
• México se sitúa en nivel de gasto junto a Reino
  Unido, Austria, Francia y los Países Bajos; por arriba
  de España, Italia e Irlanda.
• En comparación relativa, éste destina un alto
  porcentaje del PIB, más el gasto no es proporcional a
  la calidad educativa
El abismo entre lo que se gasta y se recibe se pude
  ver representado en:
• La carencia de conocimientos básicos de
  matemáticas y español en alumnos de 3º de
  secundaria (INEE)
• Más de la mitad de los alumnos carecen
  competencas matemáticas y el 47% lectoras (PISA)
• A los 16 años de edad se cuenta con un 70% de
  rezago.
• México se encuentra dentro de los países con peor
  desempeño de la prueba PISA, donde además se
  encuentra una distribución de calificaciones sesgadas
  hacia los NSE más bajos.
• Probando que la principal educación
  (9/10), gratuita, en México está muy por debajo de
  estándares globales.
• Cuando se pone en comparativa se demuestra que
  los problemas educativos no sólo se encuentran mal
  a nivel doméstico, y se requieren de cambios
  estructurales incluyentes de todos los sectores para
  lograr cambios reales.
Es una iniciativa neoleonesa que busca mejorar
       la calidad educativa en el estado.




                                                 5
VISIÓN



Promover el desarrollo de Escuelas Públicas de Alta
Calidad (EPAC) para generar un impacto positivo en la
comunidad a la que pertenecen. El Modelo deberá ser
replicable en todas las escuelas de enseñanza básica del
Estado de Nuevo León.




                                                           6
MISIÓN



Desarrollar Escuelas Públicas de Alta Calidad (EPAC) a
través de la aplicación de la Escuela Modelo Círculo
Virtuoso, mediante la articulación y la participación de la
sociedad, los empresarios, las ONG´s, universidades, la
SENL y el Gobierno del Estado de Nuevo León .




                                                              7
OBJETIVOS



• Desarrollar 300 EPAC´s en los siguientes 5 años
• Lograr la participación de 100 empresas
• Lograr que cada EPAC obtenga puntuación de al menos 600
  en la Prueba ENLACE al término de 5 años




                                                        8
Opera bajo un modelo de participación para
generar:


✓ Credibilidad
✓Involucramiento
✓Sentido de responsabilidad
✓Sentido de pertenencia
Enfoque:
zonas prioritarias
de Nuevo León
•   Infraestructura
•   Comunidad Educativa
•   Programas de Impacto Educativo
•   Escuela Abierta a la Comunidad
Articulando y coordinando programas a través de
sinergias, creando una iniciativa única que alinea
los esfuerzos de todos:


                        Universidades
                              Y
                             ONG
PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN
 • Los primeros 20 empresarios deben comprometerse a 1 plantel
   escolar por año durante los siguientes 5 años.
 • A los 5 años se hará un corte de evaluación en el cual se
   considerará la continuación en el proyecto.
                                      ESCUELAS
                Número
                 Socios   2011   2012     2013   2014   2015   TOTAL
    Socios
Fundadores       20       20+6   20       20     20      20      106
Socios 2012      20              20       20     20      20      80
Socios 2013      20                       20     20      20      60
Socios 2014      20                              20      20      40
Socios 2015      20                                     14       14
      TOTAL     100       26     40       60     80     94       300



                                                                       17
APORTACIONES
INVERSIÓN EN LAS ESCUELAS
Cada empresario deberá aportar $1,250,000 por escuela;
cantidad aplicada para nueva Infraestructura* y administrada
por la empresa.
El Gobierno del Estado de Nuevo León igualará la cantidad que
será aplicada para la rehabilitación de la infraestructura actual.

MANTENIMIENTO DE LA A.C.
Los socios fundadores aportarán $300 mil pesos al principio del
primero año. Estas cuotas se podrán ir diluyendo cuando
entren nuevos participantes. Con esto se pagará el 40% de la
Asociación, dado que el 60 % lo aportará el estado.

       *Aula de Cómputo, Biblioteca, Aula CEPS, Canchas Deportivas.

                                                                      18
INVERSIÓN TOTAL ESTRUCTURA + FASE I


          Total de socios   20         40           60          80              100

Inversión Fase estructura

     Monto Total Socios $6,000,000   $6,000,000 $6,000,000     $6,000,000   $6,000,000

        Monto Gobierno $8,000,000    $8,000,000   $8,000,000   $8,000,000   $8,000,000

         Inversión Fase 1

     Monto Total Socios $32,500,000 $50,000,000 $75,000,000 $100,000,000 $108,000,000

        Monto Gobierno $32,500,000 $50,000,000 $75,000,000 $100,000,000 $108,000,000

            GRAN TOTAL $65,000,000 $114,000,000 $164,000,000 $214,000,000 $216,000,000




                                                                                      19
INTEGRACIÓN DEL CONSEJO
                      FUNDADORES




                  Invitamos a todas las
                  empresas del primer
                bloque a participar, y los
               que acepten formen parte
                del consejo ( Pro-bono)




ÓRGANO DE VIGILANCIA:                 CONSEJO CONSULTIVO:
       PWC                          GOBIERNO, PERSONALIDADE
                                           S Y ONG’S



                                                              20
Colaboración
               Participantes
               • 17 Empresas
               • 15 Dependencias de
                 Gobierno Estatal
               • 21 OSC
               • 13 Fundaciones
               • 6 Universidades




                                  21
AECNL ¡Somos Todos!
                           Ficha Técnica

             Fecha    30 de septiembre

                      11:00am
              Hora

             Lugar    Escuela Margarita Maza de Juárez

          Duración    2 horas

         Asistentes   450 personas

                      Empresarios, Docentes, Directivos,
                      Dependencias de Gobierno, SNTE,
           Perfiles
                      Voluntarios, Padres de Familia y
                      Alumnos




                                                     22
23
AECNL ¡Somos Todos!
                Invitados   Asistentes

    Empresas       20          17
 Fundaciones       11           5
Universidades      5            3
        ONG        16          18
Dependencias       6            6
    Docentes       64          64




                                         24
AECNL ¡Somos Todos!
Logros:
• Asistencia y endoso del Mtro. Alonso Lujambio

• 10 notas publicadas en distintos medios, 2 video
  reportajes, 8 Tweets de personalidades y 2,637
  interacciones con la página de Facebook.
• Además de ser incluido dentro del informe de actividades
  de Gobierno del Estado (pág.114)
Compromisos:
    • INEA colaboración para Escuelas para Padres
    • SNTE compromiso de colaboración
    • Bibliotecas compromiso de fondos federales para
      instalación de bibliotecas
                                                        25
MAPEO DE ESCUELAS




                    26

Más contenido relacionado

Destacado

Importante Inginocchiatoio proveniente dalla Villa Medicea di Poggio a Caiano
Importante Inginocchiatoio proveniente dalla Villa Medicea di Poggio a CaianoImportante Inginocchiatoio proveniente dalla Villa Medicea di Poggio a Caiano
Importante Inginocchiatoio proveniente dalla Villa Medicea di Poggio a Caiano
Cer Firenze
 
Manuale d'uso Brand manual di Mario Nacca per esame corso Grahic Design
Manuale d'uso Brand manual di Mario Nacca per esame corso Grahic Design Manuale d'uso Brand manual di Mario Nacca per esame corso Grahic Design
Manuale d'uso Brand manual di Mario Nacca per esame corso Grahic Design
NAD Nuova Accademia del Design
 
11 lezione terra cruda
11 lezione terra cruda11 lezione terra cruda
11 lezione terra crudaAline Lune
 
MVC for Desktop Application - Part 4
MVC for Desktop Application - Part 4MVC for Desktop Application - Part 4
MVC for Desktop Application - Part 4
晟 沈
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9
CONASIN PERU
 
Chapter 04
Chapter 04Chapter 04
Chapter 04
cois201.ut
 
Kepemimpinan dalam materi kewirausahaan
Kepemimpinan dalam materi kewirausahaanKepemimpinan dalam materi kewirausahaan
Kepemimpinan dalam materi kewirausahaan
Ratna Imas Indriyani (Ratna Fadhilah Al-mumtazah)
 
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDADUnidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Arleys San Martín Bolívar
 
Evaluacion rubrica 2016 2017
Evaluacion rubrica 2016 2017Evaluacion rubrica 2016 2017
Evaluacion rubrica 2016 2017
Jesus Contreras Baez
 
Rubricas 1 er bloque
Rubricas 1 er bloqueRubricas 1 er bloque
Rubricas 1 er bloque
Saide Chavez
 
Canais de distribuicao
Canais de distribuicaoCanais de distribuicao
Canais de distribuicao
Universidade Pedagogica
 

Destacado (14)

Importante Inginocchiatoio proveniente dalla Villa Medicea di Poggio a Caiano
Importante Inginocchiatoio proveniente dalla Villa Medicea di Poggio a CaianoImportante Inginocchiatoio proveniente dalla Villa Medicea di Poggio a Caiano
Importante Inginocchiatoio proveniente dalla Villa Medicea di Poggio a Caiano
 
Manuale d'uso Brand manual di Mario Nacca per esame corso Grahic Design
Manuale d'uso Brand manual di Mario Nacca per esame corso Grahic Design Manuale d'uso Brand manual di Mario Nacca per esame corso Grahic Design
Manuale d'uso Brand manual di Mario Nacca per esame corso Grahic Design
 
11 lezione terra cruda
11 lezione terra cruda11 lezione terra cruda
11 lezione terra cruda
 
MVC for Desktop Application - Part 4
MVC for Desktop Application - Part 4MVC for Desktop Application - Part 4
MVC for Desktop Application - Part 4
 
Sesion 9
Sesion 9Sesion 9
Sesion 9
 
Chapter 04
Chapter 04Chapter 04
Chapter 04
 
Kepemimpinan dalam materi kewirausahaan
Kepemimpinan dalam materi kewirausahaanKepemimpinan dalam materi kewirausahaan
Kepemimpinan dalam materi kewirausahaan
 
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDADUnidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
Unidad 01 LA FAMILIA CÉLULA PRIMORDIAL DE LA SOCIEDAD
 
Evaluacion rubrica 2016 2017
Evaluacion rubrica 2016 2017Evaluacion rubrica 2016 2017
Evaluacion rubrica 2016 2017
 
Rubricas 1 er bloque
Rubricas 1 er bloqueRubricas 1 er bloque
Rubricas 1 er bloque
 
Canais de distribuicao
Canais de distribuicaoCanais de distribuicao
Canais de distribuicao
 
Legno - 4
Legno - 4Legno - 4
Legno - 4
 
Legno - 2
Legno - 2Legno - 2
Legno - 2
 
Materiali lapidei 3 - Architettura romana
Materiali lapidei 3 - Architettura romanaMateriali lapidei 3 - Architettura romana
Materiali lapidei 3 - Architettura romana
 

Similar a S4 Retos y lecciones aprendidas de un proyecto trisectorial a escala

Fiorella Cerruti - Comunidad de Voluntarios
Fiorella Cerruti - Comunidad de VoluntariosFiorella Cerruti - Comunidad de Voluntarios
Fiorella Cerruti - Comunidad de Voluntarios
Perú 2021
 
Ceres augusta bustamante
Ceres   augusta bustamanteCeres   augusta bustamante
Ceres augusta bustamante
fundemas
 
Memoria Anual CreArte 2010
Memoria Anual CreArte 2010Memoria Anual CreArte 2010
Memoria Anual CreArte 2010
crearte2011
 
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
esperanzaancajima
 
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
Paulo Béjar
 
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
David Rojas Cayllahua
 
Ppt movamonos vf
Ppt movamonos vfPpt movamonos vf
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
LUZ ELENA GARCIA
 
No lucrativa Creación Libreria La Salle
No lucrativa Creación Libreria La SalleNo lucrativa Creación Libreria La Salle
No lucrativa Creación Libreria La Salle
tutor03770
 
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADAINSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA
Instituto CENIS de Colombia
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
Presentacion asamblea-familias (1)
Presentacion asamblea-familias (1)Presentacion asamblea-familias (1)
Presentacion asamblea-familias (1)
casiopea113
 
Educampo - Informe Anual 2016
Educampo - Informe Anual 2016Educampo - Informe Anual 2016
Educampo - Informe Anual 2016
Educampo
 
Memoria de labores fusai 2012
Memoria de labores fusai 2012Memoria de labores fusai 2012
Memoria de labores fusai 2012
Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral
 
Memoria CEDEM INACAP - 2013
Memoria CEDEM INACAP - 2013Memoria CEDEM INACAP - 2013
Memoria CEDEM INACAP - 2013
INACAP
 
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
Informedegestion
 
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copiaBorrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Milena Bello
 
Diálogo con candidatos al Distrito Federal
Diálogo con candidatos al Distrito FederalDiálogo con candidatos al Distrito Federal
Diálogo con candidatos al Distrito Federal
Sietecolores Ideas Interactivas
 
Decreto de Medidas Urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilid...
Decreto de Medidas Urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilid...Decreto de Medidas Urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilid...
Decreto de Medidas Urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilid...
José Manuel Arroyo Quero
 
Final programa centro_de_alumnos_escuela_de_negocios_uai_final
Final programa centro_de_alumnos_escuela_de_negocios_uai_finalFinal programa centro_de_alumnos_escuela_de_negocios_uai_final
Final programa centro_de_alumnos_escuela_de_negocios_uai_final
Jumbo
 

Similar a S4 Retos y lecciones aprendidas de un proyecto trisectorial a escala (20)

Fiorella Cerruti - Comunidad de Voluntarios
Fiorella Cerruti - Comunidad de VoluntariosFiorella Cerruti - Comunidad de Voluntarios
Fiorella Cerruti - Comunidad de Voluntarios
 
Ceres augusta bustamante
Ceres   augusta bustamanteCeres   augusta bustamante
Ceres augusta bustamante
 
Memoria Anual CreArte 2010
Memoria Anual CreArte 2010Memoria Anual CreArte 2010
Memoria Anual CreArte 2010
 
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
 
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
 
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
 
Ppt movamonos vf
Ppt movamonos vfPpt movamonos vf
Ppt movamonos vf
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
No lucrativa Creación Libreria La Salle
No lucrativa Creación Libreria La SalleNo lucrativa Creación Libreria La Salle
No lucrativa Creación Libreria La Salle
 
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADAINSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA
 
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSEXI Encuentro Nacional RENAFIPSE
XI Encuentro Nacional RENAFIPSE
 
Presentacion asamblea-familias (1)
Presentacion asamblea-familias (1)Presentacion asamblea-familias (1)
Presentacion asamblea-familias (1)
 
Educampo - Informe Anual 2016
Educampo - Informe Anual 2016Educampo - Informe Anual 2016
Educampo - Informe Anual 2016
 
Memoria de labores fusai 2012
Memoria de labores fusai 2012Memoria de labores fusai 2012
Memoria de labores fusai 2012
 
Memoria CEDEM INACAP - 2013
Memoria CEDEM INACAP - 2013Memoria CEDEM INACAP - 2013
Memoria CEDEM INACAP - 2013
 
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
Fundación Loma Negra - Informe de Gestión 2014
 
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copiaBorrador presentacion proyecto_grabacion_copia
Borrador presentacion proyecto_grabacion_copia
 
Diálogo con candidatos al Distrito Federal
Diálogo con candidatos al Distrito FederalDiálogo con candidatos al Distrito Federal
Diálogo con candidatos al Distrito Federal
 
Decreto de Medidas Urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilid...
Decreto de Medidas Urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilid...Decreto de Medidas Urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilid...
Decreto de Medidas Urgentes para favorecer la inserción laboral, la estabilid...
 
Final programa centro_de_alumnos_escuela_de_negocios_uai_final
Final programa centro_de_alumnos_escuela_de_negocios_uai_finalFinal programa centro_de_alumnos_escuela_de_negocios_uai_final
Final programa centro_de_alumnos_escuela_de_negocios_uai_final
 

Más de Alianzas Educativas

Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
Alianzas Educativas
 
Errar y aprender
Errar y aprenderErrar y aprender
Errar y aprender
Alianzas Educativas
 
Docentes y cultura digital
Docentes y cultura digitalDocentes y cultura digital
Docentes y cultura digital
Alianzas Educativas
 
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red. La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
Alianzas Educativas
 
webinar 4to ciclo
webinar 4to ciclowebinar 4to ciclo
webinar 4to ciclo
Alianzas Educativas
 
Grupo de investigación (1)
Grupo de investigación (1)Grupo de investigación (1)
Grupo de investigación (1)
Alianzas Educativas
 
Webinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptivaWebinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptiva
Alianzas Educativas
 
Webinar: De la escuela analógica a la digital.
Webinar: De la escuela analógica a la digital.Webinar: De la escuela analógica a la digital.
Webinar: De la escuela analógica a la digital.
Alianzas Educativas
 
Los videojuegos en la educación
Los videojuegos en la educaciónLos videojuegos en la educación
Los videojuegos en la educación
Alianzas Educativas
 
Webinar: Tablets como instrumento didáctico
Webinar: Tablets como instrumento didácticoWebinar: Tablets como instrumento didáctico
Webinar: Tablets como instrumento didáctico
Alianzas Educativas
 
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica BasurtoWebinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
Alianzas Educativas
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Alianzas Educativas
 
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: México
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: MéxicoWebinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: México
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: México
Alianzas Educativas
 
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educaciónWebinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
Alianzas Educativas
 
Webinar: Redes sociales para la educación
Webinar: Redes sociales para la educaciónWebinar: Redes sociales para la educación
Webinar: Redes sociales para la educación
Alianzas Educativas
 
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de Wikimedia
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de WikimediaWebinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de Wikimedia
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de Wikimedia
Alianzas Educativas
 
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitación
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitaciónWebinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitación
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitación
Alianzas Educativas
 
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
Alianzas Educativas
 
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Alianzas Educativas
 
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Alianzas Educativas
 

Más de Alianzas Educativas (20)

Aprendizaje invisible
Aprendizaje invisibleAprendizaje invisible
Aprendizaje invisible
 
Errar y aprender
Errar y aprenderErrar y aprender
Errar y aprender
 
Docentes y cultura digital
Docentes y cultura digitalDocentes y cultura digital
Docentes y cultura digital
 
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red. La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
 
webinar 4to ciclo
webinar 4to ciclowebinar 4to ciclo
webinar 4to ciclo
 
Grupo de investigación (1)
Grupo de investigación (1)Grupo de investigación (1)
Grupo de investigación (1)
 
Webinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptivaWebinar: Educación disruptiva
Webinar: Educación disruptiva
 
Webinar: De la escuela analógica a la digital.
Webinar: De la escuela analógica a la digital.Webinar: De la escuela analógica a la digital.
Webinar: De la escuela analógica a la digital.
 
Los videojuegos en la educación
Los videojuegos en la educaciónLos videojuegos en la educación
Los videojuegos en la educación
 
Webinar: Tablets como instrumento didáctico
Webinar: Tablets como instrumento didácticoWebinar: Tablets como instrumento didáctico
Webinar: Tablets como instrumento didáctico
 
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica BasurtoWebinar Dr. Federico Malpica Basurto
Webinar Dr. Federico Malpica Basurto
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
 
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: México
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: MéxicoWebinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: México
Webinar: La generación Interactiva en Iberoamérica: México
 
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educaciónWebinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
Webinar: Técnicas creativas para usar TIC's en la educación
 
Webinar: Redes sociales para la educación
Webinar: Redes sociales para la educaciónWebinar: Redes sociales para la educación
Webinar: Redes sociales para la educación
 
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de Wikimedia
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de WikimediaWebinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de Wikimedia
Webinar: Wikipedia: su uso dentro del aula y otros proyectos de Wikimedia
 
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitación
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitaciónWebinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitación
Webinar: Experiencias en el uso de webinars como estrategia de capacitación
 
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
Webinar: Metodología antes que Tecnología. Reflexiones sobre la Integración d...
 
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
 
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
Webinar: Fortalecimiento de capacidades a través del uso tecnológico en la ed...
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

S4 Retos y lecciones aprendidas de un proyecto trisectorial a escala

  • 1.
  • 2. • México invierte 7.2 % del PIB • Sector público incide en el 79% del gasto educativo, y el privado 21% • México se sitúa en nivel de gasto junto a Reino Unido, Austria, Francia y los Países Bajos; por arriba de España, Italia e Irlanda. • En comparación relativa, éste destina un alto porcentaje del PIB, más el gasto no es proporcional a la calidad educativa
  • 3. El abismo entre lo que se gasta y se recibe se pude ver representado en: • La carencia de conocimientos básicos de matemáticas y español en alumnos de 3º de secundaria (INEE) • Más de la mitad de los alumnos carecen competencas matemáticas y el 47% lectoras (PISA) • A los 16 años de edad se cuenta con un 70% de rezago.
  • 4. • México se encuentra dentro de los países con peor desempeño de la prueba PISA, donde además se encuentra una distribución de calificaciones sesgadas hacia los NSE más bajos. • Probando que la principal educación (9/10), gratuita, en México está muy por debajo de estándares globales. • Cuando se pone en comparativa se demuestra que los problemas educativos no sólo se encuentran mal a nivel doméstico, y se requieren de cambios estructurales incluyentes de todos los sectores para lograr cambios reales.
  • 5. Es una iniciativa neoleonesa que busca mejorar la calidad educativa en el estado. 5
  • 6. VISIÓN Promover el desarrollo de Escuelas Públicas de Alta Calidad (EPAC) para generar un impacto positivo en la comunidad a la que pertenecen. El Modelo deberá ser replicable en todas las escuelas de enseñanza básica del Estado de Nuevo León. 6
  • 7. MISIÓN Desarrollar Escuelas Públicas de Alta Calidad (EPAC) a través de la aplicación de la Escuela Modelo Círculo Virtuoso, mediante la articulación y la participación de la sociedad, los empresarios, las ONG´s, universidades, la SENL y el Gobierno del Estado de Nuevo León . 7
  • 8. OBJETIVOS • Desarrollar 300 EPAC´s en los siguientes 5 años • Lograr la participación de 100 empresas • Lograr que cada EPAC obtenga puntuación de al menos 600 en la Prueba ENLACE al término de 5 años 8
  • 9. Opera bajo un modelo de participación para generar: ✓ Credibilidad ✓Involucramiento ✓Sentido de responsabilidad ✓Sentido de pertenencia
  • 11. Infraestructura • Comunidad Educativa • Programas de Impacto Educativo • Escuela Abierta a la Comunidad
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Articulando y coordinando programas a través de sinergias, creando una iniciativa única que alinea los esfuerzos de todos: Universidades Y ONG
  • 17. PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN • Los primeros 20 empresarios deben comprometerse a 1 plantel escolar por año durante los siguientes 5 años. • A los 5 años se hará un corte de evaluación en el cual se considerará la continuación en el proyecto. ESCUELAS Número Socios 2011 2012 2013 2014 2015 TOTAL Socios Fundadores 20 20+6 20 20 20 20 106 Socios 2012 20 20 20 20 20 80 Socios 2013 20 20 20 20 60 Socios 2014 20 20 20 40 Socios 2015 20 14 14 TOTAL 100 26 40 60 80 94 300 17
  • 18. APORTACIONES INVERSIÓN EN LAS ESCUELAS Cada empresario deberá aportar $1,250,000 por escuela; cantidad aplicada para nueva Infraestructura* y administrada por la empresa. El Gobierno del Estado de Nuevo León igualará la cantidad que será aplicada para la rehabilitación de la infraestructura actual. MANTENIMIENTO DE LA A.C. Los socios fundadores aportarán $300 mil pesos al principio del primero año. Estas cuotas se podrán ir diluyendo cuando entren nuevos participantes. Con esto se pagará el 40% de la Asociación, dado que el 60 % lo aportará el estado. *Aula de Cómputo, Biblioteca, Aula CEPS, Canchas Deportivas. 18
  • 19. INVERSIÓN TOTAL ESTRUCTURA + FASE I Total de socios 20 40 60 80 100 Inversión Fase estructura Monto Total Socios $6,000,000 $6,000,000 $6,000,000 $6,000,000 $6,000,000 Monto Gobierno $8,000,000 $8,000,000 $8,000,000 $8,000,000 $8,000,000 Inversión Fase 1 Monto Total Socios $32,500,000 $50,000,000 $75,000,000 $100,000,000 $108,000,000 Monto Gobierno $32,500,000 $50,000,000 $75,000,000 $100,000,000 $108,000,000 GRAN TOTAL $65,000,000 $114,000,000 $164,000,000 $214,000,000 $216,000,000 19
  • 20. INTEGRACIÓN DEL CONSEJO FUNDADORES Invitamos a todas las empresas del primer bloque a participar, y los que acepten formen parte del consejo ( Pro-bono) ÓRGANO DE VIGILANCIA: CONSEJO CONSULTIVO: PWC GOBIERNO, PERSONALIDADE S Y ONG’S 20
  • 21. Colaboración Participantes • 17 Empresas • 15 Dependencias de Gobierno Estatal • 21 OSC • 13 Fundaciones • 6 Universidades 21
  • 22. AECNL ¡Somos Todos! Ficha Técnica Fecha 30 de septiembre 11:00am Hora Lugar Escuela Margarita Maza de Juárez Duración 2 horas Asistentes 450 personas Empresarios, Docentes, Directivos, Dependencias de Gobierno, SNTE, Perfiles Voluntarios, Padres de Familia y Alumnos 22
  • 23. 23
  • 24. AECNL ¡Somos Todos! Invitados Asistentes Empresas 20 17 Fundaciones 11 5 Universidades 5 3 ONG 16 18 Dependencias 6 6 Docentes 64 64 24
  • 25. AECNL ¡Somos Todos! Logros: • Asistencia y endoso del Mtro. Alonso Lujambio • 10 notas publicadas en distintos medios, 2 video reportajes, 8 Tweets de personalidades y 2,637 interacciones con la página de Facebook. • Además de ser incluido dentro del informe de actividades de Gobierno del Estado (pág.114) Compromisos: • INEA colaboración para Escuelas para Padres • SNTE compromiso de colaboración • Bibliotecas compromiso de fondos federales para instalación de bibliotecas 25