SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Digital del Estado de México
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias
Instruccionales
SESIÓN 4. DIDACTICA CRITICA
Presenta:
Miguel Angel Carbajal Ramos
28 de Marzo del 2017.
Introducción
DIDÁCTICA CRÍTICA
El papel de la escuela en la construcción del conocimiento implica
una permanente relación entre las contracciones sociales y los
hechos que faciliten el interés por el diálogo entre los diferentes
actores involucrados en el proceso.
En la didáctica crítica para que se construya conocimiento, se
requiere de la interacción con el entorno.
DIALÉCTICA CRITICA
En la didáctica crítica el sentido de hablar de situaciones de
aprendizaje se dan en el hecho de que tanto el maestro como el
alumno se encuentran insertos en un proceso de aprendizaje.
Freire se refiere a que no puede haber educador y educando ya las
funciones pasan de una persona a otra puesto que los hombres se
educan entre sí.
En la didáctica crítica se considera el aprendizaje como un proceso
dialéctico, en el que además es necesario seleccionar las
experiencias que lleven al alumno a operar sobre el conocimiento.
La didáctica crítica establece una relación inseparable entre la
enseñanza y el aprendizaje que permite al hombre participar de
proceso formativo en el que haga uso de su libertad para resolver
sus problemas.
Se plantean situaciones de aprendizaje en la que se deben
reconocer las particularidades del grupo para el cual están
diseñadas.
 Su origen surge
en la escuela de
Frankfurt
 Surge a
mediados del
siglo XX
 Promueve el
desarrollo de
habilidades
pensamiento
critico-reflexivo
 Para transformar la
sociedad
 Critica las estructuras
sociales que afecta la vida
en la escuela.
LA DIDÁCTICA CRÍTICA
De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres
momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de
aprendizaje.
DIDÁCTICA CRITICA
Apertura
primera aproximación
al conocimiento
Desarrollo
Elaboración del
conocimiento
Cierre
reconstrucción
del fenómeno,
nueva síntesis
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
La didáctica crítica, propone al docente instrumentar su práctica,
mediante los siguientes pasos
 Objetivos de aprendizaje
Establecer los objetivos de
aprendizaje
 Organizar el Conocimiento a
partir de la reflexión
Organizar las actividades de
aprendizaje en grupo, ara reconstruir el
conocimiento a partir de la reflexión.
 Evaluar los objetivos de
aprendizaje
Evaluar los objetivos del aprendizaje
alcanzados, así como los obstáculos y
resistencias que se presentaron al
aprender.
Tema: Importancia del Servicio al
Cliente de Calidad
Aprendizaje esperado: El alumno identifica la importancia y
conoce herramientas para brindar un servicio al cliente con
calidad que le aseguren la preferencia del cliente.
Materiales: proyector, rota folio, papel bond, pizarrón,
cámara de video
 Aceptación de
diversos criterios
Apertura mesas de
trabajo
 Apertura plenaria
Cómo socializamos
 Apertura, trabajo
en equipo
Capacidad de
integración
APERTURA
Se explica las actividades que se desarrollarán y las diversas formas
de presentar las conclusiones, bien en papel bond, en presentación
power, en pizarrón, todos con el mismo tiempo, se reciben propuestas de
mejora de la actividad y se complementan.
En equipo ( mesa de trabajo) atienden la información de lo que significa
e importancia de Servicio al Cliente de Calidad (cada mesa tiene
diferentes conceptos )
Comentan lo que cada uno entendió y sacan conclusiones conjuntas,
por mesa de trabajo.
En papel bond escriben las reflexiones acerca del tema de Servicio al
cliente de Calidad
DESARROLLO
Con su equipo de trabajo, revisa diversas fuentes de in formación acerca del
tema Servicio al cliente
Comentan cuales son las diferencias entre Servicio al cliente de calidad y un
servicio al cliente sin calidad
Escriba las diferencias en papel bond y las compara con otros equipos.
CIERRE
Elige el escenario en
donde se ejemplificará la
importancia del
concepto y completa un
esquema
Comparte con sus
compañeros y docente,
los resultados de su
trabajo
Con base en las
características
presentadas, establece si
aplica el ejemplo.
EVALUACIÓN
De acuerdo a la Didáctica Crítica, la evaluación se realiza con el objeto de
decidir sobre la práctica, y es parte del proceso de construcción del currículum.
La reflexión si se encuentra dialécticamente ligada al aprendizaje.
Además de que la evaluación será realizada directamente por los estudiantes y
los docentes que participen.
De igual manera la evaluación, no puede ser objetiva porque no puede
prescindir de la influencia del profesor, es un proceso que permite reflexionar a
participante
CONCLUSIONES
Es importante considerar en la didáctica crítica aplicada a la dinámica de un
grupo, las situaciones críticas, el equilibrio con el grupo, el aula y el docente, el
análisis de las situaciones, los principios éticos, así como la capacidad receptiva
de estudiantes y docente.
Saber que en cada situación en el aula, siempre habrá conocimiento nuevo y
mejorado a partir e la expresión y manifestación del otro, llámese docente o
estudiante.
El conocimiento sin evaluación, autoevaluación, coevaluación, no permite hacer
una reflexión de nuestros propios avances. Por ello es imprescindible una
autoevaluación constante.
REFERENCIAS
Andrade Calderón, M., & Muñoz Dagua, C. (s.f.). La didáctica crítica: una opción
pedagógica para la universidad de hoy. Obtenido de Academia:
https://academia.unad.edu.co/images/investigacion/hemeroteca/revistainvestigac
iones/volumen_11_numero%202%202012/6.%20La%20did%C3%A1ctica%20cr
%C3%ADtica.pdf
Pares A, G. (s.f.). Construcción de equipos de trabajo de Alto desempeño.
Obtenido de gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/como-se-forman-los-
equipos-de-alto-desempeno/
Penalva Buitrago, J. (s.f.). La construcción social del currículum:análisis crítico
de los aspectos semánticos y epistemológicos. Obtenido de dialnet:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2083124.pdf
Ramírez Bravo, R. (s.f.). La pedagogía crítica. Obtenido de scielo:
http://www.scielo.org.co/pdf/folios/n28/n28a09.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje mediado
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
juanquirumbay1
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
SIHIB, S.A. DE C.V
 
Criterios constructivistas de la evaluación en el aprendizaje del educando y ...
Criterios constructivistas de la evaluación en el aprendizaje del educando y ...Criterios constructivistas de la evaluación en el aprendizaje del educando y ...
Criterios constructivistas de la evaluación en el aprendizaje del educando y ...
lampega
 
Planificacion de analisis de la practica
Planificacion de analisis  de la practicaPlanificacion de analisis  de la practica
Planificacion de analisis de la practica
santialop
 
EL MAESTRO Y LA TOMA DE DECISIONES
EL MAESTRO Y LA TOMA DE DECISIONESEL MAESTRO Y LA TOMA DE DECISIONES
EL MAESTRO Y LA TOMA DE DECISIONES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Miguel Ángel Jiménez Rodríguez
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
mirelesrafael8490
 
Epc (enfoque por competencias)
Epc (enfoque por competencias)Epc (enfoque por competencias)
Modelo curricular por Competencias
Modelo curricular por CompetenciasModelo curricular por Competencias
Modelo curricular por Competencias
Cecilia Jimenez
 
Estrategias de-aprendizaje-colaborativo
Estrategias de-aprendizaje-colaborativoEstrategias de-aprendizaje-colaborativo
Estrategias de-aprendizaje-colaborativo
UDLA
 
S4 tarea4 almer
S4 tarea4 almerS4 tarea4 almer
S4 tarea4 almer
Rocio Alva
 
Cómo elabrar un proyecto de enseñanza
Cómo elabrar un proyecto de enseñanzaCómo elabrar un proyecto de enseñanza
Cómo elabrar un proyecto de enseñanza
Antonio Sotero Alvarez
 
Mi filosofia de enseñanza
Mi filosofia de enseñanzaMi filosofia de enseñanza
Mi filosofia de enseñanza
Allen Zapien
 
Evaluación situada concepto
Evaluación situada conceptoEvaluación situada concepto
Evaluación situada concepto
Minerva Soberanes
 
S4 tarea4 coala.docx
S4 tarea4 coala.docxS4 tarea4 coala.docx
S4 tarea4 coala.docx
Judith Contreras
 
S4 tarea4 lorom
S4 tarea4 loromS4 tarea4 lorom
S4 tarea4 lorom
mayralopez122
 
Ensayo secuencia didactica
Ensayo secuencia didacticaEnsayo secuencia didactica
Ensayo secuencia didactica
ELIANA LUNA SANCHEZ
 

La actualidad más candente (17)

Aprendizaje mediado
Aprendizaje mediadoAprendizaje mediado
Aprendizaje mediado
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Criterios constructivistas de la evaluación en el aprendizaje del educando y ...
Criterios constructivistas de la evaluación en el aprendizaje del educando y ...Criterios constructivistas de la evaluación en el aprendizaje del educando y ...
Criterios constructivistas de la evaluación en el aprendizaje del educando y ...
 
Planificacion de analisis de la practica
Planificacion de analisis  de la practicaPlanificacion de analisis  de la practica
Planificacion de analisis de la practica
 
EL MAESTRO Y LA TOMA DE DECISIONES
EL MAESTRO Y LA TOMA DE DECISIONESEL MAESTRO Y LA TOMA DE DECISIONES
EL MAESTRO Y LA TOMA DE DECISIONES
 
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
Diseño Curricular centrado en el aprendizaje de los alumnos para la Enseñanza...
 
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativoEstrategias para promover el trabajo colaborativo
Estrategias para promover el trabajo colaborativo
 
Epc (enfoque por competencias)
Epc (enfoque por competencias)Epc (enfoque por competencias)
Epc (enfoque por competencias)
 
Modelo curricular por Competencias
Modelo curricular por CompetenciasModelo curricular por Competencias
Modelo curricular por Competencias
 
Estrategias de-aprendizaje-colaborativo
Estrategias de-aprendizaje-colaborativoEstrategias de-aprendizaje-colaborativo
Estrategias de-aprendizaje-colaborativo
 
S4 tarea4 almer
S4 tarea4 almerS4 tarea4 almer
S4 tarea4 almer
 
Cómo elabrar un proyecto de enseñanza
Cómo elabrar un proyecto de enseñanzaCómo elabrar un proyecto de enseñanza
Cómo elabrar un proyecto de enseñanza
 
Mi filosofia de enseñanza
Mi filosofia de enseñanzaMi filosofia de enseñanza
Mi filosofia de enseñanza
 
Evaluación situada concepto
Evaluación situada conceptoEvaluación situada concepto
Evaluación situada concepto
 
S4 tarea4 coala.docx
S4 tarea4 coala.docxS4 tarea4 coala.docx
S4 tarea4 coala.docx
 
S4 tarea4 lorom
S4 tarea4 loromS4 tarea4 lorom
S4 tarea4 lorom
 
Ensayo secuencia didactica
Ensayo secuencia didacticaEnsayo secuencia didactica
Ensayo secuencia didactica
 

Similar a S4 tarea4 caram

Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica CríticaSituación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Lourdes Guzmán Nápoles
 
Situación de aprendizaje en base a la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje en base a la Didáctica CríticaSituación de aprendizaje en base a la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje en base a la Didáctica Crítica
Lourdes Guzmán Nápoles
 
Situación de aprendizaje, didáctica crítica
Situación de aprendizaje, didáctica críticaSituación de aprendizaje, didáctica crítica
Situación de aprendizaje, didáctica crítica
Lourdes Guzmán Nápoles
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
ERIKA BRISET TORRES GONZÁLEZ
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
gommiriam
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
Miriam Gomez Lopez
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
Miriam Gomez Lopez
 
S4 tarea4 maalr.docx
S4 tarea4 maalr.docxS4 tarea4 maalr.docx
S4 tarea4 maalr.docx
REYNA MARTINEZ
 
S4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemaiS4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemai
universidadetac
 
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
guillermo feria
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
AbigailRodriguez69
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mirecb24
 
Didactica critica ARDA
Didactica critica ARDADidactica critica ARDA
Didactica critica ARDA
Victor Contreras
 
S4 tarea4 alron
S4 tarea4 alronS4 tarea4 alron
S4 tarea4 alron
nancy alva
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Daminisy
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4
MarioMPM
 
S4 tarea4 gusak
S4 tarea4 gusakS4 tarea4 gusak
S4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooaS4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooa
Adriaticaa
 
S4 tarea4 sopel
S4 tarea4 sopelS4 tarea4 sopel
S4 tarea4 sopel
LorenzoGasparSoriano
 

Similar a S4 tarea4 caram (20)

Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica CríticaSituación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje de acuerdo a a Didáctica Crítica
 
Situación de aprendizaje en base a la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje en base a la Didáctica CríticaSituación de aprendizaje en base a la Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje en base a la Didáctica Crítica
 
Situación de aprendizaje, didáctica crítica
Situación de aprendizaje, didáctica críticaSituación de aprendizaje, didáctica crítica
Situación de aprendizaje, didáctica crítica
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
S4 tarea4 golom
S4 tarea4 golomS4 tarea4 golom
S4 tarea4 golom
 
S4 tarea4 maalr.docx
S4 tarea4 maalr.docxS4 tarea4 maalr.docx
S4 tarea4 maalr.docx
 
S4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemaiS4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemai
 
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
Diseña una situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didá...
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Didactica critica ARDA
Didactica critica ARDADidactica critica ARDA
Didactica critica ARDA
 
S4 tarea4 alron
S4 tarea4 alronS4 tarea4 alron
S4 tarea4 alron
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 segof
S4 tarea4 segofS4 tarea4 segof
S4 tarea4 segof
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4
 
S4 tarea4 gusak
S4 tarea4 gusakS4 tarea4 gusak
S4 tarea4 gusak
 
S4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooaS4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooa
 
S4 tarea4 sopel
S4 tarea4 sopelS4 tarea4 sopel
S4 tarea4 sopel
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

S4 tarea4 caram

  • 1. Universidad Digital del Estado de México Modelos de diseño y desarrollo de estrategias Instruccionales SESIÓN 4. DIDACTICA CRITICA Presenta: Miguel Angel Carbajal Ramos 28 de Marzo del 2017.
  • 2. Introducción DIDÁCTICA CRÍTICA El papel de la escuela en la construcción del conocimiento implica una permanente relación entre las contracciones sociales y los hechos que faciliten el interés por el diálogo entre los diferentes actores involucrados en el proceso. En la didáctica crítica para que se construya conocimiento, se requiere de la interacción con el entorno.
  • 3. DIALÉCTICA CRITICA En la didáctica crítica el sentido de hablar de situaciones de aprendizaje se dan en el hecho de que tanto el maestro como el alumno se encuentran insertos en un proceso de aprendizaje. Freire se refiere a que no puede haber educador y educando ya las funciones pasan de una persona a otra puesto que los hombres se educan entre sí. En la didáctica crítica se considera el aprendizaje como un proceso dialéctico, en el que además es necesario seleccionar las experiencias que lleven al alumno a operar sobre el conocimiento. La didáctica crítica establece una relación inseparable entre la enseñanza y el aprendizaje que permite al hombre participar de proceso formativo en el que haga uso de su libertad para resolver sus problemas. Se plantean situaciones de aprendizaje en la que se deben reconocer las particularidades del grupo para el cual están diseñadas.
  • 4.  Su origen surge en la escuela de Frankfurt  Surge a mediados del siglo XX  Promueve el desarrollo de habilidades pensamiento critico-reflexivo  Para transformar la sociedad  Critica las estructuras sociales que afecta la vida en la escuela. LA DIDÁCTICA CRÍTICA
  • 5. De acuerdo con Rodríguez (1997), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje. DIDÁCTICA CRITICA Apertura primera aproximación al conocimiento Desarrollo Elaboración del conocimiento Cierre reconstrucción del fenómeno, nueva síntesis
  • 6. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE La didáctica crítica, propone al docente instrumentar su práctica, mediante los siguientes pasos  Objetivos de aprendizaje Establecer los objetivos de aprendizaje  Organizar el Conocimiento a partir de la reflexión Organizar las actividades de aprendizaje en grupo, ara reconstruir el conocimiento a partir de la reflexión.  Evaluar los objetivos de aprendizaje Evaluar los objetivos del aprendizaje alcanzados, así como los obstáculos y resistencias que se presentaron al aprender.
  • 7. Tema: Importancia del Servicio al Cliente de Calidad Aprendizaje esperado: El alumno identifica la importancia y conoce herramientas para brindar un servicio al cliente con calidad que le aseguren la preferencia del cliente. Materiales: proyector, rota folio, papel bond, pizarrón, cámara de video  Aceptación de diversos criterios Apertura mesas de trabajo  Apertura plenaria Cómo socializamos  Apertura, trabajo en equipo Capacidad de integración
  • 8. APERTURA Se explica las actividades que se desarrollarán y las diversas formas de presentar las conclusiones, bien en papel bond, en presentación power, en pizarrón, todos con el mismo tiempo, se reciben propuestas de mejora de la actividad y se complementan. En equipo ( mesa de trabajo) atienden la información de lo que significa e importancia de Servicio al Cliente de Calidad (cada mesa tiene diferentes conceptos ) Comentan lo que cada uno entendió y sacan conclusiones conjuntas, por mesa de trabajo. En papel bond escriben las reflexiones acerca del tema de Servicio al cliente de Calidad
  • 9. DESARROLLO Con su equipo de trabajo, revisa diversas fuentes de in formación acerca del tema Servicio al cliente Comentan cuales son las diferencias entre Servicio al cliente de calidad y un servicio al cliente sin calidad Escriba las diferencias en papel bond y las compara con otros equipos.
  • 10. CIERRE Elige el escenario en donde se ejemplificará la importancia del concepto y completa un esquema Comparte con sus compañeros y docente, los resultados de su trabajo Con base en las características presentadas, establece si aplica el ejemplo.
  • 11. EVALUACIÓN De acuerdo a la Didáctica Crítica, la evaluación se realiza con el objeto de decidir sobre la práctica, y es parte del proceso de construcción del currículum. La reflexión si se encuentra dialécticamente ligada al aprendizaje. Además de que la evaluación será realizada directamente por los estudiantes y los docentes que participen. De igual manera la evaluación, no puede ser objetiva porque no puede prescindir de la influencia del profesor, es un proceso que permite reflexionar a participante
  • 12. CONCLUSIONES Es importante considerar en la didáctica crítica aplicada a la dinámica de un grupo, las situaciones críticas, el equilibrio con el grupo, el aula y el docente, el análisis de las situaciones, los principios éticos, así como la capacidad receptiva de estudiantes y docente. Saber que en cada situación en el aula, siempre habrá conocimiento nuevo y mejorado a partir e la expresión y manifestación del otro, llámese docente o estudiante. El conocimiento sin evaluación, autoevaluación, coevaluación, no permite hacer una reflexión de nuestros propios avances. Por ello es imprescindible una autoevaluación constante.
  • 13. REFERENCIAS Andrade Calderón, M., & Muñoz Dagua, C. (s.f.). La didáctica crítica: una opción pedagógica para la universidad de hoy. Obtenido de Academia: https://academia.unad.edu.co/images/investigacion/hemeroteca/revistainvestigac iones/volumen_11_numero%202%202012/6.%20La%20did%C3%A1ctica%20cr %C3%ADtica.pdf Pares A, G. (s.f.). Construcción de equipos de trabajo de Alto desempeño. Obtenido de gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/como-se-forman-los- equipos-de-alto-desempeno/ Penalva Buitrago, J. (s.f.). La construcción social del currículum:análisis crítico de los aspectos semánticos y epistemológicos. Obtenido de dialnet: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2083124.pdf Ramírez Bravo, R. (s.f.). La pedagogía crítica. Obtenido de scielo: http://www.scielo.org.co/pdf/folios/n28/n28a09.pdf