SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ETAC
DIDÁCTICA CRÍTICA
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Materia: Modelos de diseño y desarrollo de
estrategias instruccionales
Alumna: Imelda Martínez Sánchez
Grupo: 6322_02T_MDDE05
Asesor: Giacomo Chávez Romero
Introducción
Sin duda alguna actualmente vivimos comúnmente en un entorno muy
competido y en diversos casos adverso, de esta situación surge la
necesidad de preparar para enfrentar los cambios de vida actual a los
estudiantes, la didáctica crítica debe proporcionar al estudiante
aprendizajes significativos, pero inmersos en el ejercicio de la crítica
mediante la problematización y verificación de saberes a partir de una
adecuada lógica del pensamiento.
La didáctica crítica ayuda al aprendizaje por proyecto debido a que
pondera la organización del aprendizaje desde el dialogo de los saberes y
la construcción de conocimientos, desde la investigación y reflexión
permanente se logra la sistematización del conocimiento teniendo en
cuenta la reconstrucción del proceso vivido, la identificación y
caracterización de los elementos, la reflexión acerca de las relaciones y así
lograr la producción de nuevo conocimiento. Por medio del diseño de una
situación de aprendizaje se podrá visualizar como debe ser la utilización
adecuada de la didáctica critica en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Situación de aprendizaje
Entendido como el ambiente que se crea para entender a los
estudiantes en el que se consideran tanto espacios físicos o
virtuales así como las condiciones que estimulen las
actividades de pensamiento de dichos estudiantes.
Diseño de situación de aprendizaje
La didáctica crítica concibe la acción didáctica como la vía para
formación de estructuras mentales, la organización de
conocimientos fragmentados y reconstrucción crítica de los
problemas cotidianos en la esfera comunitaria, regional,
nacional, continental y mundial. Por ello este enfoque exige un
convencimiento crítico previo del docente comprometido con la
situación educativa, transformador del aula, de la institución
escolar y de su entorno.
Didáctica crítica
• Díaz – Barriaga y Hernández (2002), señalan que los
aprendizajes deben ser construidos por los estudiantes en
contextos determinados partiendo de sus experiencias y
conocimientos previos por ello señala que la comprensión de
textos es una actividad constructiva compleja de carácter
estratégico, que implica la interacción entre las
características del lector y del texto dentro de un contexto
determinado.
La didáctica crítica propone los siguientes pasos
para instrumentar una situación de aprendizaje:
Didáctica
Crítica
Situación de aprendizaje
Apertura
Intención didáctica
Apertura
• Cuestionar a los estudiantes sobre:
¿Como influye la política económica nacional en la
Arquitectura?
A partir de este cuestionamiento los estudiantes tendrán la
inquietud de revisar las diferentes alternativas que tienen en
cuanto a referencias bibliográficas así como cibergráficas,
de esta manera se realizara la investigación de los temas
para posteriormente pasar a la siguiente etapa del trabajo.
El tema económico prevalece sobre la arquitectura y la
creación, por ejemplo en el caso de la vivienda popular no
se puede hablar de arquitectura sino de una industria de
construcción masiva.
Desarrollo
• De acuerdo con la investigación que se realizo con
anterioridad los estudiantes elaboraran una serie de
actividades que apoyen en el razonamiento del
tema.
Desarrollo
De manera particular se complementa cada uno de los
temas con materiales confiables como libros o artículos
extraídos de fuentes confiables en internet para de esta
forma pasar a la siguiente fase del trabajo con los
estudiantes. En la siguiente tabla se muestran cada una de
las estrategias didácticas que serán empleadas por los
estudiantes para cada uno de los temas de la presente
unidad.
Desarrollo
Cierre
• Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos
por los estudiantes se realiza una exposición de cada uno
de los productos elaborados por ellos con anterioridad, esto
favorecerá el intercambio de ideas y de posiciones acerca
de los diferentes temas.
Cierre
• Para esta etapa el docente actúa como mediador de
opiniones y reforzador de los argumentos ya mencionados
por los estudiantes retroalimentando las aportaciones y
haciendo reflexión de cada uno de los punto de interés de
los alumnos.
Evaluación
• Para esta importante etapa se plantea la siguiente
actividad, se deberá reunir la evidencia de los trabajos
elaborados con anterioridad, mapa mental, línea del
tiempo y cuadro sinóptico, todo esto en un portafolio de
evidencia tomando en cuenta la siguiente presentación:
1.- Portada
2.- Introducción………25%
3.- Contenido…………50%
4.- Conclusiones……...25%
Calificación …….100%
Conclusión
La didáctica critica es referida como una forma novedosa de enseñanza –
aprendizaje, esta incita a los estudiantes a cuestionar la realidad que los
rodea, esto tanto en los aspectos que se refieren a la naturaleza, como las
cosas que ocurren en la sociedad así como las manifestaciones de las
distintas formas del pensamiento humano, esto sin duda debe alentar a
cuestionar, desafiar a lo que ya esta establecido, pero también con la
encomienda siempre firme de generar nuevos conocimientos de los ya
adquiridos con anterioridad.
Con la generación de una situación de aprendizaje podemos conocer con
claridad como utilizar la didáctica crítica para generar nuevos y mejores
conocimientos en nuestros estudiantes, y de esta forma prepararlos para
enfrentar un mundo laboral muy competido en el que van a tener que
analizar su entorno para sacar el mejor provecho posible y superara los
obstáculos. El objetivo de la presente actividad se cumplió debido a que
se conoce la mejor manera de planificar una sesión por medio de la
didáctica crítica.
Referencias
Díaz, F. y Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un
aprendizaje significativo. México: Mc Graw-Hill.
http://www.monografias.com/trabajos98/didactica-critica-ensenanza-
transformadora-recursos-aprendizaje/didactica-critica-ensenanza-
transformadora-recursos-aprendizaje.shtml
https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/
http://didacticaequipotelerines.blogspot.mx/2012/05/didactica-critica.html
http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10Instrumentacion_Didactica.pd
f

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
Rossana Lara
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Mario Vilchis
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
Zerezita Castillo Olmedo
 
S4 tarea4
S4 tarea4 S4 tarea4
S4 tarea4
Jonathan Baleon
 
S4 tarea4 roxor
S4 tarea4 roxorS4 tarea4 roxor
S4 tarea4 PARIC
S4 tarea4 PARICS4 tarea4 PARIC
S4 tarea4 PARIC
CarmenPallares
 
Didáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
Didáctica Crítica - Situación de AprendizajeDidáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
Didáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
Edgar Rios
 
La construccion metodologica.2014
La construccion metodologica.2014La construccion metodologica.2014
La construccion metodologica.2014
atumaria
 
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALESMODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
chelo9672
 
Did bmf-t2-m5.6-hugo medina bojorquez
Did bmf-t2-m5.6-hugo medina bojorquez Did bmf-t2-m5.6-hugo medina bojorquez
Did bmf-t2-m5.6-hugo medina bojorquez
Hugo Medina
 
Construcciones metodológicas y recursos metodologicos
Construcciones metodológicas y recursos metodologicosConstrucciones metodológicas y recursos metodologicos
Construcciones metodológicas y recursos metodologicos
vivitafidelita
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
Historiatec92
 
S4 tarea4 fegah
S4 tarea4 fegahS4 tarea4 fegah
Expo abby
Expo abbyExpo abby
S4 tarea4 cabay
S4 tarea4 cabayS4 tarea4 cabay
S4 tarea4 cabay
yuri calderon
 
Conceptualizaciòn de la didàctica
Conceptualizaciòn de la didàcticaConceptualizaciòn de la didàctica
Conceptualizaciòn de la didàctica
futurohoy
 
El método en el debate didáctico contemporáneo
El método en el debate didáctico contemporáneoEl método en el debate didáctico contemporáneo
El método en el debate didáctico contemporáneo
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
la practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñarla practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñar
930725
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Odilia Bucio
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
Sandra Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje Didactica critica situacion de aprendizaje
Didactica critica situacion de aprendizaje
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
La organización de los contenidos
La organización de los contenidosLa organización de los contenidos
La organización de los contenidos
 
S4 tarea4
S4 tarea4 S4 tarea4
S4 tarea4
 
S4 tarea4 roxor
S4 tarea4 roxorS4 tarea4 roxor
S4 tarea4 roxor
 
S4 tarea4 PARIC
S4 tarea4 PARICS4 tarea4 PARIC
S4 tarea4 PARIC
 
Didáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
Didáctica Crítica - Situación de AprendizajeDidáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
Didáctica Crítica - Situación de Aprendizaje
 
La construccion metodologica.2014
La construccion metodologica.2014La construccion metodologica.2014
La construccion metodologica.2014
 
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALESMODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES
 
Did bmf-t2-m5.6-hugo medina bojorquez
Did bmf-t2-m5.6-hugo medina bojorquez Did bmf-t2-m5.6-hugo medina bojorquez
Did bmf-t2-m5.6-hugo medina bojorquez
 
Construcciones metodológicas y recursos metodologicos
Construcciones metodológicas y recursos metodologicosConstrucciones metodológicas y recursos metodologicos
Construcciones metodológicas y recursos metodologicos
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
 
S4 tarea4 fegah
S4 tarea4 fegahS4 tarea4 fegah
S4 tarea4 fegah
 
Expo abby
Expo abbyExpo abby
Expo abby
 
S4 tarea4 cabay
S4 tarea4 cabayS4 tarea4 cabay
S4 tarea4 cabay
 
Conceptualizaciòn de la didàctica
Conceptualizaciòn de la didàcticaConceptualizaciòn de la didàctica
Conceptualizaciòn de la didàctica
 
El método en el debate didáctico contemporáneo
El método en el debate didáctico contemporáneoEl método en el debate didáctico contemporáneo
El método en el debate didáctico contemporáneo
 
la practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñarla practica educativa como enseñar
la practica educativa como enseñar
 
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
Didáctica Critica (Ejemplo de situación de Aprendizaje)
 
DIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICA
 

Destacado

fletcher_audrey_ppp
fletcher_audrey_pppfletcher_audrey_ppp
fletcher_audrey_ppp
Audrey Fletcher
 
Taller tic unrn
Taller tic unrnTaller tic unrn
Taller tic unrn
julian meyreles
 
Illes canaries
Illes canariesIlles canaries
Illes canaries
escolaribatallada
 
Cynthia_Thompson
Cynthia_ThompsonCynthia_Thompson
Cynthia_Thompson
Cynthia Thompson
 
Fútbol total2
Fútbol total2Fútbol total2
Fútbol total2
alansanchez10
 
John Feil Resume Supply Chain 14
John Feil Resume Supply Chain 14John Feil Resume Supply Chain 14
John Feil Resume Supply Chain 14
John Feil
 
Behaviorisme
BehaviorismeBehaviorisme
Behaviorisme
Obbie Satria
 
Transportekvationen.pptx
Transportekvationen.pptxTransportekvationen.pptx
Transportekvationen.pptxPer Olof Arnäs
 
احدث أنظمة النداء العام والصوتيات الكورية jedia
احدث أنظمة النداء العام والصوتيات الكورية jediaاحدث أنظمة النداء العام والصوتيات الكورية jedia
احدث أنظمة النداء العام والصوتيات الكورية jedia
Manal Zain
 
Process , Component and Industrial heaters
Process , Component and Industrial heatersProcess , Component and Industrial heaters
Process , Component and Industrial heaters
Tempsens Instruments
 
Balthazar Change Management
Balthazar Change ManagementBalthazar Change Management
Balthazar Change Management
guesta38b8
 
Santo Tomás de Aquino como modelo de "místico universitario"
Santo Tomás de Aquino como modelo de "místico universitario"Santo Tomás de Aquino como modelo de "místico universitario"
Santo Tomás de Aquino como modelo de "místico universitario"
dominicosweb
 
Social Local and Mobile: Conferencia ORT Uruguay
Social Local and Mobile: Conferencia ORT UruguaySocial Local and Mobile: Conferencia ORT Uruguay
Social Local and Mobile: Conferencia ORT Uruguay
Claudio Darin
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
maria bedoya
 
2xmoinscher.com (Étude de cas E-business)
2xmoinscher.com (Étude de cas E-business)2xmoinscher.com (Étude de cas E-business)
2xmoinscher.com (Étude de cas E-business)
Paul-Henri Brunet
 
Privacy and Security in Online Social Media : Trust and Credebillity on OSM
Privacy and Security in Online Social Media : Trust and Credebillity on OSMPrivacy and Security in Online Social Media : Trust and Credebillity on OSM
Privacy and Security in Online Social Media : Trust and Credebillity on OSM
IIIT Hyderabad
 
Week 7.3 Semantic Attacks - Spear Phishing
Week 7.3 Semantic Attacks - Spear PhishingWeek 7.3 Semantic Attacks - Spear Phishing
Week 7.3 Semantic Attacks - Spear Phishing
IIIT Hyderabad
 
management of claw hand
management of claw handmanagement of claw hand
management of claw hand
Prashanth Kumar
 
Personalisar el menu inicio
Personalisar el menu inicioPersonalisar el menu inicio
Personalisar el menu inicio
Piedad Fabys
 

Destacado (20)

fletcher_audrey_ppp
fletcher_audrey_pppfletcher_audrey_ppp
fletcher_audrey_ppp
 
Taller tic unrn
Taller tic unrnTaller tic unrn
Taller tic unrn
 
Illes canaries
Illes canariesIlles canaries
Illes canaries
 
Cynthia_Thompson
Cynthia_ThompsonCynthia_Thompson
Cynthia_Thompson
 
Fútbol total2
Fútbol total2Fútbol total2
Fútbol total2
 
John Feil Resume Supply Chain 14
John Feil Resume Supply Chain 14John Feil Resume Supply Chain 14
John Feil Resume Supply Chain 14
 
Img 926094344
Img 926094344Img 926094344
Img 926094344
 
Behaviorisme
BehaviorismeBehaviorisme
Behaviorisme
 
Transportekvationen.pptx
Transportekvationen.pptxTransportekvationen.pptx
Transportekvationen.pptx
 
احدث أنظمة النداء العام والصوتيات الكورية jedia
احدث أنظمة النداء العام والصوتيات الكورية jediaاحدث أنظمة النداء العام والصوتيات الكورية jedia
احدث أنظمة النداء العام والصوتيات الكورية jedia
 
Process , Component and Industrial heaters
Process , Component and Industrial heatersProcess , Component and Industrial heaters
Process , Component and Industrial heaters
 
Balthazar Change Management
Balthazar Change ManagementBalthazar Change Management
Balthazar Change Management
 
Santo Tomás de Aquino como modelo de "místico universitario"
Santo Tomás de Aquino como modelo de "místico universitario"Santo Tomás de Aquino como modelo de "místico universitario"
Santo Tomás de Aquino como modelo de "místico universitario"
 
Social Local and Mobile: Conferencia ORT Uruguay
Social Local and Mobile: Conferencia ORT UruguaySocial Local and Mobile: Conferencia ORT Uruguay
Social Local and Mobile: Conferencia ORT Uruguay
 
Manifiesto
ManifiestoManifiesto
Manifiesto
 
2xmoinscher.com (Étude de cas E-business)
2xmoinscher.com (Étude de cas E-business)2xmoinscher.com (Étude de cas E-business)
2xmoinscher.com (Étude de cas E-business)
 
Privacy and Security in Online Social Media : Trust and Credebillity on OSM
Privacy and Security in Online Social Media : Trust and Credebillity on OSMPrivacy and Security in Online Social Media : Trust and Credebillity on OSM
Privacy and Security in Online Social Media : Trust and Credebillity on OSM
 
Week 7.3 Semantic Attacks - Spear Phishing
Week 7.3 Semantic Attacks - Spear PhishingWeek 7.3 Semantic Attacks - Spear Phishing
Week 7.3 Semantic Attacks - Spear Phishing
 
management of claw hand
management of claw handmanagement of claw hand
management of claw hand
 
Personalisar el menu inicio
Personalisar el menu inicioPersonalisar el menu inicio
Personalisar el menu inicio
 

Similar a Didáctica Crítica Situación de aprendizaje

La didáctica crítica
La didáctica críticaLa didáctica crítica
La didáctica crítica
Angelica2981
 
S4 tarea4 renus
S4 tarea4 renusS4 tarea4 renus
S4 tarea4 allum
S4 tarea4 allumS4 tarea4 allum
S4 tarea4 allum
rocio_alex75
 
S4 tarea4 jiheo
S4 tarea4 jiheoS4 tarea4 jiheo
S4 tarea4 jiheo
omarjh24
 
DIDÁCTICA CRITICA (IRVING YAIR AVILÉS DOMÍNGUEZ)
DIDÁCTICA CRITICA (IRVING YAIR AVILÉS DOMÍNGUEZ)DIDÁCTICA CRITICA (IRVING YAIR AVILÉS DOMÍNGUEZ)
DIDÁCTICA CRITICA (IRVING YAIR AVILÉS DOMÍNGUEZ)
Yair2607
 
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticasituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
DELIA ALBITER PUEBLA
 
S4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpudS4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpud
DELIA ALBITER PUEBLA
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
georgeetac
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
georgeetac
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4
MarioMPM
 
Sesión5resumensituaciónproblema
Sesión5resumensituaciónproblemaSesión5resumensituaciónproblema
Sesión5resumensituaciónproblema
samuelaguilarespinosa
 
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAVPropuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
victoriaoli
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
Emma MANRIQUE FLORES
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
Emma MANRIQUE FLORES
 
Ariza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos albertoAriza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos alberto
DIPLOINNO2017
 
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
S4 tarea 4 gagav
S4 tarea 4 gagavS4 tarea 4 gagav
S4 tarea 4 gagav
Verónica Garcia
 
TEORIA DIDACTICA CRITICA
TEORIA DIDACTICA CRITICATEORIA DIDACTICA CRITICA
TEORIA DIDACTICA CRITICA
fany ubaldo
 
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,vEjemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
CORALCORAL
 
Alma rosa padilla ruiz
Alma rosa padilla ruizAlma rosa padilla ruiz
Alma rosa padilla ruiz
Almiux Padilla
 

Similar a Didáctica Crítica Situación de aprendizaje (20)

La didáctica crítica
La didáctica críticaLa didáctica crítica
La didáctica crítica
 
S4 tarea4 renus
S4 tarea4 renusS4 tarea4 renus
S4 tarea4 renus
 
S4 tarea4 allum
S4 tarea4 allumS4 tarea4 allum
S4 tarea4 allum
 
S4 tarea4 jiheo
S4 tarea4 jiheoS4 tarea4 jiheo
S4 tarea4 jiheo
 
DIDÁCTICA CRITICA (IRVING YAIR AVILÉS DOMÍNGUEZ)
DIDÁCTICA CRITICA (IRVING YAIR AVILÉS DOMÍNGUEZ)DIDÁCTICA CRITICA (IRVING YAIR AVILÉS DOMÍNGUEZ)
DIDÁCTICA CRITICA (IRVING YAIR AVILÉS DOMÍNGUEZ)
 
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticasituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
S4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpudS4 tarea4 alpud
S4 tarea4 alpud
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
 
S4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemajS4 tarea4 bemaj
S4 tarea4 bemaj
 
Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4Didáctica Crítica MO TAREA 4
Didáctica Crítica MO TAREA 4
 
Sesión5resumensituaciónproblema
Sesión5resumensituaciónproblemaSesión5resumensituaciónproblema
Sesión5resumensituaciónproblema
 
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAVPropuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
Propuesta didáctica crítica, sesión 4. OLGAV
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
 
S4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafleS4 tarea4 mafle
S4 tarea4 mafle
 
Ariza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos albertoAriza caicedo carlos alberto
Ariza caicedo carlos alberto
 
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...Programa del alumno  de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
Programa del alumno de la asignatura de TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUC...
 
S4 tarea 4 gagav
S4 tarea 4 gagavS4 tarea 4 gagav
S4 tarea 4 gagav
 
TEORIA DIDACTICA CRITICA
TEORIA DIDACTICA CRITICATEORIA DIDACTICA CRITICA
TEORIA DIDACTICA CRITICA
 
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,vEjemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
Ejemplos de enfoques inem ciclo i,ii,iii,iv,v
 
Alma rosa padilla ruiz
Alma rosa padilla ruizAlma rosa padilla ruiz
Alma rosa padilla ruiz
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Didáctica Crítica Situación de aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD ETAC DIDÁCTICA CRÍTICA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Materia: Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales Alumna: Imelda Martínez Sánchez Grupo: 6322_02T_MDDE05 Asesor: Giacomo Chávez Romero
  • 2. Introducción Sin duda alguna actualmente vivimos comúnmente en un entorno muy competido y en diversos casos adverso, de esta situación surge la necesidad de preparar para enfrentar los cambios de vida actual a los estudiantes, la didáctica crítica debe proporcionar al estudiante aprendizajes significativos, pero inmersos en el ejercicio de la crítica mediante la problematización y verificación de saberes a partir de una adecuada lógica del pensamiento. La didáctica crítica ayuda al aprendizaje por proyecto debido a que pondera la organización del aprendizaje desde el dialogo de los saberes y la construcción de conocimientos, desde la investigación y reflexión permanente se logra la sistematización del conocimiento teniendo en cuenta la reconstrucción del proceso vivido, la identificación y caracterización de los elementos, la reflexión acerca de las relaciones y así lograr la producción de nuevo conocimiento. Por medio del diseño de una situación de aprendizaje se podrá visualizar como debe ser la utilización adecuada de la didáctica critica en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • 3. Situación de aprendizaje Entendido como el ambiente que se crea para entender a los estudiantes en el que se consideran tanto espacios físicos o virtuales así como las condiciones que estimulen las actividades de pensamiento de dichos estudiantes.
  • 4. Diseño de situación de aprendizaje La didáctica crítica concibe la acción didáctica como la vía para formación de estructuras mentales, la organización de conocimientos fragmentados y reconstrucción crítica de los problemas cotidianos en la esfera comunitaria, regional, nacional, continental y mundial. Por ello este enfoque exige un convencimiento crítico previo del docente comprometido con la situación educativa, transformador del aula, de la institución escolar y de su entorno.
  • 5. Didáctica crítica • Díaz – Barriaga y Hernández (2002), señalan que los aprendizajes deben ser construidos por los estudiantes en contextos determinados partiendo de sus experiencias y conocimientos previos por ello señala que la comprensión de textos es una actividad constructiva compleja de carácter estratégico, que implica la interacción entre las características del lector y del texto dentro de un contexto determinado.
  • 6. La didáctica crítica propone los siguientes pasos para instrumentar una situación de aprendizaje: Didáctica Crítica
  • 9. Apertura • Cuestionar a los estudiantes sobre: ¿Como influye la política económica nacional en la Arquitectura? A partir de este cuestionamiento los estudiantes tendrán la inquietud de revisar las diferentes alternativas que tienen en cuanto a referencias bibliográficas así como cibergráficas, de esta manera se realizara la investigación de los temas para posteriormente pasar a la siguiente etapa del trabajo. El tema económico prevalece sobre la arquitectura y la creación, por ejemplo en el caso de la vivienda popular no se puede hablar de arquitectura sino de una industria de construcción masiva.
  • 10. Desarrollo • De acuerdo con la investigación que se realizo con anterioridad los estudiantes elaboraran una serie de actividades que apoyen en el razonamiento del tema.
  • 11. Desarrollo De manera particular se complementa cada uno de los temas con materiales confiables como libros o artículos extraídos de fuentes confiables en internet para de esta forma pasar a la siguiente fase del trabajo con los estudiantes. En la siguiente tabla se muestran cada una de las estrategias didácticas que serán empleadas por los estudiantes para cada uno de los temas de la presente unidad.
  • 13. Cierre • Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos por los estudiantes se realiza una exposición de cada uno de los productos elaborados por ellos con anterioridad, esto favorecerá el intercambio de ideas y de posiciones acerca de los diferentes temas.
  • 14. Cierre • Para esta etapa el docente actúa como mediador de opiniones y reforzador de los argumentos ya mencionados por los estudiantes retroalimentando las aportaciones y haciendo reflexión de cada uno de los punto de interés de los alumnos.
  • 15. Evaluación • Para esta importante etapa se plantea la siguiente actividad, se deberá reunir la evidencia de los trabajos elaborados con anterioridad, mapa mental, línea del tiempo y cuadro sinóptico, todo esto en un portafolio de evidencia tomando en cuenta la siguiente presentación: 1.- Portada 2.- Introducción………25% 3.- Contenido…………50% 4.- Conclusiones……...25% Calificación …….100%
  • 16. Conclusión La didáctica critica es referida como una forma novedosa de enseñanza – aprendizaje, esta incita a los estudiantes a cuestionar la realidad que los rodea, esto tanto en los aspectos que se refieren a la naturaleza, como las cosas que ocurren en la sociedad así como las manifestaciones de las distintas formas del pensamiento humano, esto sin duda debe alentar a cuestionar, desafiar a lo que ya esta establecido, pero también con la encomienda siempre firme de generar nuevos conocimientos de los ya adquiridos con anterioridad. Con la generación de una situación de aprendizaje podemos conocer con claridad como utilizar la didáctica crítica para generar nuevos y mejores conocimientos en nuestros estudiantes, y de esta forma prepararlos para enfrentar un mundo laboral muy competido en el que van a tener que analizar su entorno para sacar el mejor provecho posible y superara los obstáculos. El objetivo de la presente actividad se cumplió debido a que se conoce la mejor manera de planificar una sesión por medio de la didáctica crítica.
  • 17. Referencias Díaz, F. y Hernández, G. (2002). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. México: Mc Graw-Hill. http://www.monografias.com/trabajos98/didactica-critica-ensenanza- transformadora-recursos-aprendizaje/didactica-critica-ensenanza- transformadora-recursos-aprendizaje.shtml https://aulaneo.wordpress.com/didactica/didactica-critica/ http://didacticaequipotelerines.blogspot.mx/2012/05/didactica-critica.html http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/A10Instrumentacion_Didactica.pd f