SlideShare una empresa de Scribd logo
“DIDÁCTICA CRÍTICA”.
 La formación de la didáctica docente engloba
el análisis crítico del currículo de la institución
educativa.
 Se considera generadora de cambios
sociales.
 El currículo es una visión de la sociedad,
representación particular de la cultura,
inclusiones que legitiman determinadas
formas de lenguaje, experiencias humanas,
relaciones sociales y formas de
razonamiento.
 FINALIDAD. Analizar la
práctica docente,
descubrir el contexto y
las teorías que la
atraviesan, purificar
distorsiones
subyacentes en su
aplicación y mejorarlas
con vistas en la
emancipación de los
individuos y sociedad.
Didáctica
crítica
Procesos de
enseñanza-
aprendizaje
Es netamente de
aprendizaje en una
relación activa
alumno-docente.
Aprendizaje
Proceso que
manifiesta constantes
momentos de ruptura
y reconstrucción.
Proceso inacabado. .
 Didáctica
crítica
Humanista,
educacional
Psicología. Ser humano
Capacidad
autocrítica y
autoconsciencia
Alumno
Comparte con el docente y
el resto del grupo su
actividad de aprendizaje
Su acción es dinámica.
 Didáctica
crítica
Recursos
didácticos.
Todos los
necsarios
Maestro.
Actividad científica,
apoyada en la
investigación, en el espíritu
crítico y en autocrítica
Conocimiento
Construido por la
participación tanto de los
docentes y alumnos en
forma compartida.
 Didáctica
crítica
Principios.
Le da valora la formación
de personalidad integal, no
como un ente individual
sino como un producto de
la actividad social
 DISEÑO DE SITUACION DE APRENDIZAJE.
 El infarto agudo del miocardio es la principal
causa de muerte en la población mayo de 60
años de edad que acude a los servicios de
urgencias de los hospitales.
 Se plantea en la didáctica crítica asumir los
problemas de la comunidad de atención médica
en los servicios de urgencias para la atención
médica de primer nivel para su abordaje
diagnóstico y terapéutico adecuados en forma
oportuna
 APERTURA.
 Se abrirá sesión refiriendo la importancia del
conocimiento sobre el abordaje del paciente
que ingresa a Urgencias para su diagnóstico
oportuno y su tratamiento a fin de establecer
un razonamiento crítico y reflexivo sobre la
importancia de su conocimiento y aplicación
del mismo en la sala de Urgencias en la
práctica clínica.
 DESARROLLO.
 En vista de los resultados obtenidos se realizará
en forma conjunta el establecimiento del
proceso de anamnesis y los diferentes métodos
de diagnóstico y tratamiento acorde a las guías
internacionales más actualizadas mediante el
razonamiento y reflexión acorde a los errores
que más se han asociado al alto índice de
mortalidad por infarto en las salas de urgencias.
 CIERRE.
 Se dará la reconstrucción del fenómeno con
un nuevo razonamiento y síntesis de lo ya
aprendido sobre el tema.
 Se evaluará dando a conocer las opiniones de
los participantes, en base a la reflexión y en
torno al conocimiento adquirido, el logro de
los objetivos de aprendizaje y el compromiso
asumido por el mismo estudiante.
 Con la didáctica crítica se busca que el estudiante debe ser
capaz de explicar, prospectar (examinar, explorar,
reconocer) y valorar todo el sistema de conocimientos
epistemológicos y axiológicos acordes con las exigencias
sociales.
 Debe propiciarse el conocimiento a partir de un
encadenamiento de actos pedagógicos variados multi-
intencionados, pero complementados con trabajos
investigativos y prácticas profesionales sistemáticas.
 El estudiante debe saber percibir las manifestaciones de
actos de dominación-opresión y colaboración solidaria,
para poder discernir posturas acordes con las urgencias de
los pueblos para lograr la educación liberadora y de
calidad
 Martínez J.(1996) Pedagogías críticas. Poder
y Conciencia en Tendencias Educativas
Hoy, España, 78-84.
 Morán P. (1996) La instrumentación didáctica
en la perspectiva de la didáctica crítica
en Fundamentación de la didáctica, México,
Gernika, I, 6ª Ed. 180-196.
 http://www.slideshare.net/upload

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S4 tarea4 cafm
S4 tarea4 cafmS4 tarea4 cafm
S4 tarea4 cafm
Margarita Cardenas
 
presentación lectura Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos sob...
presentación lectura Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos sob...presentación lectura Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos sob...
presentación lectura Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos sob...
carlos alberto hurtado Martinez
 
Análisis de aprendizajes
Análisis de aprendizajesAnálisis de aprendizajes
Análisis de aprendizajes
DIPLOINNO2017
 
Pedagogia critica anavillalobos
Pedagogia critica  anavillalobosPedagogia critica  anavillalobos
Pedagogia critica anavillalobos
ana_rosavillalobos
 
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaAlfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Carmen Habinger
 
Sistematización de la instrumentacion
Sistematización de la instrumentacionSistematización de la instrumentacion
Sistematización de la instrumentacion
luis ibarra
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
Bettsy Moraless
 
Actitud y aptitudes investigativas
Actitud y aptitudes investigativasActitud y aptitudes investigativas
Actitud y aptitudes investigativas
josefaG
 
Reseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGAReseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGA
Isabel Aguilar
 
Paradigma fenomenologico
Paradigma fenomenologicoParadigma fenomenologico
Paradigma fenomenologico
Homero Jay Chandia Valdes
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
alexismarquez
 
Didactica de la fisica
Didactica de la fisicaDidactica de la fisica
Didactica de la fisica
David Sagñay
 
Seminario de investigacion 1 (1)
Seminario de investigacion 1 (1)Seminario de investigacion 1 (1)
Seminario de investigacion 1 (1)
Gerall96
 
S4 tarea4 movae
S4 tarea4 movaeS4 tarea4 movae
S4 tarea4 movae
Erivette Mora
 
Modelos didacticos
Modelos didacticosModelos didacticos
Modelos didacticos
cecy jimenez henriquez
 
G5 paradigmas ia
G5 paradigmas iaG5 paradigmas ia
G5 paradigmas ia
RAFmuriel
 
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Pato Kirkeskin
 
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las cienciasLa didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
Patry Villa
 
Programación de psicología
Programación de psicologíaProgramación de psicología
Programación de psicología
pilar sánchez alvarez
 
Dias positivas nelly guzman
Dias positivas nelly guzmanDias positivas nelly guzman
Dias positivas nelly guzman
mercy margarita estrada camacho
 

La actualidad más candente (20)

S4 tarea4 cafm
S4 tarea4 cafmS4 tarea4 cafm
S4 tarea4 cafm
 
presentación lectura Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos sob...
presentación lectura Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos sob...presentación lectura Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos sob...
presentación lectura Pedagogías de la modernidad y discursos postmodernos sob...
 
Análisis de aprendizajes
Análisis de aprendizajesAnálisis de aprendizajes
Análisis de aprendizajes
 
Pedagogia critica anavillalobos
Pedagogia critica  anavillalobosPedagogia critica  anavillalobos
Pedagogia critica anavillalobos
 
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didacticaAlfabetizacion científica y transposicion didactica
Alfabetizacion científica y transposicion didactica
 
Sistematización de la instrumentacion
Sistematización de la instrumentacionSistematización de la instrumentacion
Sistematización de la instrumentacion
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
 
Actitud y aptitudes investigativas
Actitud y aptitudes investigativasActitud y aptitudes investigativas
Actitud y aptitudes investigativas
 
Reseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGAReseña DIAZ BARRIGA
Reseña DIAZ BARRIGA
 
Paradigma fenomenologico
Paradigma fenomenologicoParadigma fenomenologico
Paradigma fenomenologico
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Didactica de la fisica
Didactica de la fisicaDidactica de la fisica
Didactica de la fisica
 
Seminario de investigacion 1 (1)
Seminario de investigacion 1 (1)Seminario de investigacion 1 (1)
Seminario de investigacion 1 (1)
 
S4 tarea4 movae
S4 tarea4 movaeS4 tarea4 movae
S4 tarea4 movae
 
Modelos didacticos
Modelos didacticosModelos didacticos
Modelos didacticos
 
G5 paradigmas ia
G5 paradigmas iaG5 paradigmas ia
G5 paradigmas ia
 
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
 
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las cienciasLa didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
 
Programación de psicología
Programación de psicologíaProgramación de psicología
Programación de psicología
 
Dias positivas nelly guzman
Dias positivas nelly guzmanDias positivas nelly guzman
Dias positivas nelly guzman
 

Similar a S4 tarea4 givei

Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
cloeecuador
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
cloeecuador
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Omar IN
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
aprendizajes_blanca
 
Actividad 8 descripción práctica
Actividad 8   descripción prácticaActividad 8   descripción práctica
Actividad 8 descripción práctica
Alexandra Catalina Pinilla Grajales
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Alba Consuelo Ulloa Robles
 
Pedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic AgPedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic Ag
Ps. Ed. Diana Armijos
 
S4 tarea4
S4 tarea4S4 tarea4
S4 tarea4
Marlene Cp
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
MoniCapodieci1
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
AbigailRodriguez69
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
katyvallejo03
 
La didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaLa didactica por edison caiza
La didactica por edison caiza
edisoncaizalopez
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidad
UPEL- DIDACTICA DE LA ESPECIALIDAD
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Hernan Marcelo Vega Herrera
 
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdfA4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
tora1986
 
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna  g2docedu_ tolucaParadigmas metodología Joanna  g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ toluca
JoannaNavarrete1
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
Historiatec92
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
AbogCindyDuarteAdorn
 
S4 tarea4 merub
S4 tarea4 merubS4 tarea4 merub
S4 tarea4 merub
betzabethmendoza19
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Jose Anibal Zarmina
 

Similar a S4 tarea4 givei (20)

Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
 
Didactica general[1]
Didactica general[1]Didactica general[1]
Didactica general[1]
 
Estrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAOEstrategia Didactica Critica HUSAO
Estrategia Didactica Critica HUSAO
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 
Actividad 8 descripción práctica
Actividad 8   descripción prácticaActividad 8   descripción práctica
Actividad 8 descripción práctica
 
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didácticaEnfoques, teorías y modelos de la didáctica
Enfoques, teorías y modelos de la didáctica
 
Pedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic AgPedagogia CríTic Ag
Pedagogia CríTic Ag
 
S4 tarea4
S4 tarea4S4 tarea4
S4 tarea4
 
Fundamentos Curriculares
Fundamentos CurricularesFundamentos Curriculares
Fundamentos Curriculares
 
S4 tarea4 romea
S4 tarea4 romeaS4 tarea4 romea
S4 tarea4 romea
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 
La didactica por edison caiza
La didactica por edison caizaLa didactica por edison caiza
La didactica por edison caiza
 
Didactica de la especialidad
Didactica de la especialidadDidactica de la especialidad
Didactica de la especialidad
 
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán VegaEscuela de Comercio y Administración Hernán Vega
Escuela de Comercio y Administración Hernán Vega
 
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdfA4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
A4 secuenciadidacticayambientesde aprednizaje.jctr. pdf
 
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna  g2docedu_ tolucaParadigmas metodología Joanna  g2docedu_ toluca
Paradigmas metodología Joanna g2docedu_ toluca
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
S4 tarea4 merub
S4 tarea4 merubS4 tarea4 merub
S4 tarea4 merub
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

S4 tarea4 givei

  • 2.  La formación de la didáctica docente engloba el análisis crítico del currículo de la institución educativa.  Se considera generadora de cambios sociales.  El currículo es una visión de la sociedad, representación particular de la cultura, inclusiones que legitiman determinadas formas de lenguaje, experiencias humanas, relaciones sociales y formas de razonamiento.
  • 3.  FINALIDAD. Analizar la práctica docente, descubrir el contexto y las teorías que la atraviesan, purificar distorsiones subyacentes en su aplicación y mejorarlas con vistas en la emancipación de los individuos y sociedad.
  • 4.
  • 5. Didáctica crítica Procesos de enseñanza- aprendizaje Es netamente de aprendizaje en una relación activa alumno-docente. Aprendizaje Proceso que manifiesta constantes momentos de ruptura y reconstrucción. Proceso inacabado. .
  • 6.  Didáctica crítica Humanista, educacional Psicología. Ser humano Capacidad autocrítica y autoconsciencia Alumno Comparte con el docente y el resto del grupo su actividad de aprendizaje Su acción es dinámica.
  • 7.  Didáctica crítica Recursos didácticos. Todos los necsarios Maestro. Actividad científica, apoyada en la investigación, en el espíritu crítico y en autocrítica Conocimiento Construido por la participación tanto de los docentes y alumnos en forma compartida.
  • 8.  Didáctica crítica Principios. Le da valora la formación de personalidad integal, no como un ente individual sino como un producto de la actividad social
  • 9.
  • 10.  DISEÑO DE SITUACION DE APRENDIZAJE.  El infarto agudo del miocardio es la principal causa de muerte en la población mayo de 60 años de edad que acude a los servicios de urgencias de los hospitales.  Se plantea en la didáctica crítica asumir los problemas de la comunidad de atención médica en los servicios de urgencias para la atención médica de primer nivel para su abordaje diagnóstico y terapéutico adecuados en forma oportuna
  • 11.  APERTURA.  Se abrirá sesión refiriendo la importancia del conocimiento sobre el abordaje del paciente que ingresa a Urgencias para su diagnóstico oportuno y su tratamiento a fin de establecer un razonamiento crítico y reflexivo sobre la importancia de su conocimiento y aplicación del mismo en la sala de Urgencias en la práctica clínica.
  • 12.  DESARROLLO.  En vista de los resultados obtenidos se realizará en forma conjunta el establecimiento del proceso de anamnesis y los diferentes métodos de diagnóstico y tratamiento acorde a las guías internacionales más actualizadas mediante el razonamiento y reflexión acorde a los errores que más se han asociado al alto índice de mortalidad por infarto en las salas de urgencias.
  • 13.  CIERRE.  Se dará la reconstrucción del fenómeno con un nuevo razonamiento y síntesis de lo ya aprendido sobre el tema.  Se evaluará dando a conocer las opiniones de los participantes, en base a la reflexión y en torno al conocimiento adquirido, el logro de los objetivos de aprendizaje y el compromiso asumido por el mismo estudiante.
  • 14.  Con la didáctica crítica se busca que el estudiante debe ser capaz de explicar, prospectar (examinar, explorar, reconocer) y valorar todo el sistema de conocimientos epistemológicos y axiológicos acordes con las exigencias sociales.  Debe propiciarse el conocimiento a partir de un encadenamiento de actos pedagógicos variados multi- intencionados, pero complementados con trabajos investigativos y prácticas profesionales sistemáticas.  El estudiante debe saber percibir las manifestaciones de actos de dominación-opresión y colaboración solidaria, para poder discernir posturas acordes con las urgencias de los pueblos para lograr la educación liberadora y de calidad
  • 15.  Martínez J.(1996) Pedagogías críticas. Poder y Conciencia en Tendencias Educativas Hoy, España, 78-84.  Morán P. (1996) La instrumentación didáctica en la perspectiva de la didáctica crítica en Fundamentación de la didáctica, México, Gernika, I, 6ª Ed. 180-196.