SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN DOCENCIA
MODULO 9
MATERIA: “MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE
ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES”
SESIÓN: 4”DIDACTICA CRITICA”
TAREA:” SITUACIÓN DE APRENDIZAJE”
ASESOR: GONZALO LINAS COLIN
ESTUDIANTE: ORALIA ESPINOZA CASTAÑEDA
GRUPO: T16 10°GENERACIÓN
05 DE MAYO DEL 2015
OBJETIVOS
• Generar actitudes en la población en general para incrementar su conocimiento en
cuanto a la basura que puede ser reciclada".
• Para cumplir este objetivo general se pretende necesariamente cumplir en forma
paralela los siguientes objetivos específicos, y que son:
• Identificar los factores que condicionan las actitudes de la población respecto a la
basura reciclable.
• Jerarquizar la importancia de dichos factores para sugerir líneas de trabajo para
generar nuevas actitudes en la población respecto a la basura reciclable.
• Proporcionar elementos de juicio para fundamentar medidas o acciones culturales
o de gobierno tendientes a concientizar a la población sobre el reciclamiento de la
basura.
• Obtener y ofrecer información para contribuir a formar una conciencia colectiva
del problema de la basura y su reciclado.
•
¿Qué es una situación de
aprendizaje?
• Es plantear un problema o tema de interés de
los estudiantes que brinde un contexto
realista de aprendizaje.
Elementos que integran una situación
de aprendizaje
 Contexto: momento y lugar.
 Producto, evento o servicio: lo que se espera que el alumno presente.
 Audiencia: quienes se benefician con el trabajo.
 Pregunta generadora: constituye el problema a resolver.
Pregunta generadora
• ¿ Cómo podemos hacer para informar al
municipio acerca del problema de la
basura?
ACTIVIDADES
Son los pasos que deberán seguir los estudiantes y las
instrucciones que deben brindar los profesores para
poder trabajar el problema que se plantea en la
lección.
A- Pregunta guía:
¿Qué materiales puedo reciclar ?
B- Tarea #1 ¡Reciclemos papel!
C- Actividades de aprendizaje
- Recolectarán diferentes tipos de papel.
- Seleccionarán el tipo de papel que les sirve para
diseñar separadores de libros.
- Prepararán el papel para ser reciclado.
TAREAS
• QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN?
La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la
introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños,
irreversibles o no, en el medio inicial.
Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico,
químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y
concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar
de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso
normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación
ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o
gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del
mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.
Podemos concluir que la contaminación es:
Es ensuciar parte del ambiente que nos rodea, envenenarlo.
Es alterar los ciclos normales de la naturaleza.
Romper las cadenas alimenticias y privar de oxigeno a los seres vivos.
CONTENIDO
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTAMINANTES
Los contaminantes se clasifican en cinco clases de acuerdo a
sus estados físicos y formales.
SÓLIDOS: polvo, cenizas, residuos, desperdicios, basura,
detergentes, fertilizantes, plaguicidas, chatarra.
LÍQUIDOS: aguas residuales, aguas negras, aceites, petróleo
crudo, fertilizantes, plaguicidas.
GASEOSOS: humo, gases, smog, insecticidas y aerosoles.
BIOLÓGICOS: microorganismos en general (bacteria, virus,
hongos).
ENERGÍA: calor radioactividad, ruido, residuos naturales.
CONTENIDO
Cada día es mayor la cantidad de basura debido a:
- el crecimiento tan grande de muchas de nuestras
ciudades;
- la gran variedad de objetos que se producen día a día;
y a
- la forma como estos objetos se empaquetan y se
venden.
En los países con mayor desarrollo económico, el
promedio de basura que cada persona tira al día es de
dos kilos, más o menos, y este promedio va en
aumento.
RECURSOS
Este trabajo fue realizado por los alumnos Emmanuel López, Betzaida Guadalupe Santiago ,Luís Y
Gilberto Los materias que ocupamos fueron: libretas, hojas tamaño carta lapiceros, disket, PC,
copias, cámara, disco para DVD
AGENDA DE TRABAJO
FECHA
ACTIVIDAD
RESPONSABLES los alumnos Emmanuel López, Betzaida Guadalupe Santiago ,Luís Y Gilberto
MATERIALES Cuaderno, lápiz y borrador, Impresión, copias, lapiceros
ACTIVIDAD Búsqueda de información en Internet , extracción de un archivo.
Estructuramiento de la Justificación, objetivo general, preguntas centrales, entrevista.
Entrevistas a los directores
Estructuración del índice, introducción y conclusión.
S4 tarea4 escao
S4 tarea4 escao
S4 tarea4 escao
S4 tarea4 escao
S4 tarea4 escao

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteevelyn
 
Ponte en ambiente proyecto secundaria
Ponte en ambiente   proyecto secundariaPonte en ambiente   proyecto secundaria
Ponte en ambiente proyecto secundaria
Omar Picazo
 
Proyecto Ecologico
Proyecto EcologicoProyecto Ecologico
Proyecto Ecologico
Myriam Pozzi
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
Ticens
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambientealexandra2629
 
Nuestros Recursos Naturales
Nuestros Recursos NaturalesNuestros Recursos Naturales
Nuestros Recursos Naturalessedecanoas
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
Mauricio Eslava Mojica
 
Aula viva 1 de junio
Aula viva 1 de junioAula viva 1 de junio
Aula viva 1 de junio
Daniel Macias
 
114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolardec-admin2
 
Plan de mejoramiento ambiental 2011
Plan  de  mejoramiento  ambiental 2011Plan  de  mejoramiento  ambiental 2011
Plan de mejoramiento ambiental 2011danmecask8 Riveros
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpiadec-admin
 
Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambiente
magdanguie
 
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011beatriz elena
 
Proyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambientalProyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambiental
CristianCaicedo7
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Luis Eduardo Núñez Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambienteProyectos pedagogicos del medio ambiente
Proyectos pedagogicos del medio ambiente
 
Ponte en ambiente proyecto secundaria
Ponte en ambiente   proyecto secundariaPonte en ambiente   proyecto secundaria
Ponte en ambiente proyecto secundaria
 
Proyecto Ecologico
Proyecto EcologicoProyecto Ecologico
Proyecto Ecologico
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Prae Presentacion
Prae PresentacionPrae Presentacion
Prae Presentacion
 
Proyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambienteProyecto de medio ambiente
Proyecto de medio ambiente
 
Nuestros Recursos Naturales
Nuestros Recursos NaturalesNuestros Recursos Naturales
Nuestros Recursos Naturales
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Cuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambienteCuidados del medio ambiente
Cuidados del medio ambiente
 
Proyecto transversa lprae
Proyecto transversa lpraeProyecto transversa lprae
Proyecto transversa lprae
 
Aula viva 1 de junio
Aula viva 1 de junioAula viva 1 de junio
Aula viva 1 de junio
 
Sustentacion
SustentacionSustentacion
Sustentacion
 
114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar114. mejoramiento ambiental escolar
114. mejoramiento ambiental escolar
 
Plan de mejoramiento ambiental 2011
Plan  de  mejoramiento  ambiental 2011Plan  de  mejoramiento  ambiental 2011
Plan de mejoramiento ambiental 2011
 
Escuela siempre limpia
Escuela siempre limpiaEscuela siempre limpia
Escuela siempre limpia
 
Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambiente
 
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
RESUMEN PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL 2011
 
Proyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambientalProyecto escolar ambiental
Proyecto escolar ambiental
 
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
 

Similar a S4 tarea4 escao

5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
WilfredoCapitnSantis1
 
PROYECTO DEL RECICLAJE.pdf
PROYECTO DEL RECICLAJE.pdfPROYECTO DEL RECICLAJE.pdf
PROYECTO DEL RECICLAJE.pdf
WilsonArias31
 
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna ArchilaJOHANNA
 
Portafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraPortafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandra
CPESUPIAYMARMATO
 
Proyecto realidad naional
Proyecto realidad naionalProyecto realidad naional
Proyecto realidad naionalPA D J
 
Proyecto de intervención socioeducativo manuel
Proyecto de intervención  socioeducativo manuelProyecto de intervención  socioeducativo manuel
Proyecto de intervención socioeducativo manuelDylan Álvarez Vázquez
 
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial  miriam moralesProyecto reciclaje educacion inicial  miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Miriam Soledad Morales Espezua
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquitocdmariavallejo
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
FORMACIONCPE
 
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTALMODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
USAC, CUSACQ, MINEDUC
 
Mi colegio limpio y saludable
Mi colegio limpio y saludableMi colegio limpio y saludable
Mi colegio limpio y saludable
IVAN CRUZ OMONTE
 
La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
Maris Rodriguez
 

Similar a S4 tarea4 escao (20)

5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
5°_PPT SEMANA 1.pptx COMPRENDEMOS EL EFECTO DE LOS DESECHOS SÓLIDOS EN LA SALUD
 
Pgirs
PgirsPgirs
Pgirs
 
PROYECTO DEL RECICLAJE.pdf
PROYECTO DEL RECICLAJE.pdfPROYECTO DEL RECICLAJE.pdf
PROYECTO DEL RECICLAJE.pdf
 
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula 22885 - Formador Johanna Archila
 
evaluacion
evaluacion evaluacion
evaluacion
 
Cechanul
CechanulCechanul
Cechanul
 
38534
3853438534
38534
 
Portafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandraPortafolio - dignora, maria, sandra
Portafolio - dignora, maria, sandra
 
Proyecto realidad naional
Proyecto realidad naionalProyecto realidad naional
Proyecto realidad naional
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto de intervención socioeducativo manuel
Proyecto de intervención  socioeducativo manuelProyecto de intervención  socioeducativo manuel
Proyecto de intervención socioeducativo manuel
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Chaguaipe
ChaguaipeChaguaipe
Chaguaipe
 
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial  miriam moralesProyecto reciclaje educacion inicial  miriam morales
Proyecto reciclaje educacion inicial miriam morales
 
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag ChiquitoProyecto aula tic CE Cumag Chiquito
Proyecto aula tic CE Cumag Chiquito
 
2. proyecto escuela verde
2. proyecto   escuela verde2. proyecto   escuela verde
2. proyecto escuela verde
 
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTALMODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
 
Mi colegio limpio y saludable
Mi colegio limpio y saludableMi colegio limpio y saludable
Mi colegio limpio y saludable
 
La basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada diaLa basura nuestra de cada dia
La basura nuestra de cada dia
 

Último

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 

Último (9)

TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 

S4 tarea4 escao

  • 1. MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EN DOCENCIA MODULO 9 MATERIA: “MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES” SESIÓN: 4”DIDACTICA CRITICA” TAREA:” SITUACIÓN DE APRENDIZAJE” ASESOR: GONZALO LINAS COLIN ESTUDIANTE: ORALIA ESPINOZA CASTAÑEDA GRUPO: T16 10°GENERACIÓN 05 DE MAYO DEL 2015
  • 2. OBJETIVOS • Generar actitudes en la población en general para incrementar su conocimiento en cuanto a la basura que puede ser reciclada". • Para cumplir este objetivo general se pretende necesariamente cumplir en forma paralela los siguientes objetivos específicos, y que son: • Identificar los factores que condicionan las actitudes de la población respecto a la basura reciclable. • Jerarquizar la importancia de dichos factores para sugerir líneas de trabajo para generar nuevas actitudes en la población respecto a la basura reciclable. • Proporcionar elementos de juicio para fundamentar medidas o acciones culturales o de gobierno tendientes a concientizar a la población sobre el reciclamiento de la basura. • Obtener y ofrecer información para contribuir a formar una conciencia colectiva del problema de la basura y su reciclado. •
  • 3. ¿Qué es una situación de aprendizaje? • Es plantear un problema o tema de interés de los estudiantes que brinde un contexto realista de aprendizaje.
  • 4. Elementos que integran una situación de aprendizaje  Contexto: momento y lugar.  Producto, evento o servicio: lo que se espera que el alumno presente.  Audiencia: quienes se benefician con el trabajo.  Pregunta generadora: constituye el problema a resolver.
  • 5. Pregunta generadora • ¿ Cómo podemos hacer para informar al municipio acerca del problema de la basura?
  • 6. ACTIVIDADES Son los pasos que deberán seguir los estudiantes y las instrucciones que deben brindar los profesores para poder trabajar el problema que se plantea en la lección. A- Pregunta guía: ¿Qué materiales puedo reciclar ? B- Tarea #1 ¡Reciclemos papel! C- Actividades de aprendizaje - Recolectarán diferentes tipos de papel. - Seleccionarán el tipo de papel que les sirve para diseñar separadores de libros. - Prepararán el papel para ser reciclado.
  • 7.
  • 8.
  • 9. TAREAS • QUÉ ES LA CONTAMINACIÓN? La contaminación es la introducción en un medio cualquiera de un contaminante, es decir, la introducción de cualquier sustancia o forma de energía con potencial para provocar daños, irreversibles o no, en el medio inicial. Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público. Podemos concluir que la contaminación es: Es ensuciar parte del ambiente que nos rodea, envenenarlo. Es alterar los ciclos normales de la naturaleza. Romper las cadenas alimenticias y privar de oxigeno a los seres vivos.
  • 10.
  • 11. CONTENIDO CLASIFICACIÓN DE LOS CONTAMINANTES Los contaminantes se clasifican en cinco clases de acuerdo a sus estados físicos y formales. SÓLIDOS: polvo, cenizas, residuos, desperdicios, basura, detergentes, fertilizantes, plaguicidas, chatarra. LÍQUIDOS: aguas residuales, aguas negras, aceites, petróleo crudo, fertilizantes, plaguicidas. GASEOSOS: humo, gases, smog, insecticidas y aerosoles. BIOLÓGICOS: microorganismos en general (bacteria, virus, hongos). ENERGÍA: calor radioactividad, ruido, residuos naturales.
  • 12. CONTENIDO Cada día es mayor la cantidad de basura debido a: - el crecimiento tan grande de muchas de nuestras ciudades; - la gran variedad de objetos que se producen día a día; y a - la forma como estos objetos se empaquetan y se venden. En los países con mayor desarrollo económico, el promedio de basura que cada persona tira al día es de dos kilos, más o menos, y este promedio va en aumento.
  • 13.
  • 14. RECURSOS Este trabajo fue realizado por los alumnos Emmanuel López, Betzaida Guadalupe Santiago ,Luís Y Gilberto Los materias que ocupamos fueron: libretas, hojas tamaño carta lapiceros, disket, PC, copias, cámara, disco para DVD AGENDA DE TRABAJO FECHA ACTIVIDAD RESPONSABLES los alumnos Emmanuel López, Betzaida Guadalupe Santiago ,Luís Y Gilberto MATERIALES Cuaderno, lápiz y borrador, Impresión, copias, lapiceros ACTIVIDAD Búsqueda de información en Internet , extracción de un archivo. Estructuramiento de la Justificación, objetivo general, preguntas centrales, entrevista. Entrevistas a los directores Estructuración del índice, introducción y conclusión.