SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object]
[object Object],[object Object]
Jerarquización de las preguntas: Preguntas Sin importancia Muy poco importante Poco importante Medianamente  importante Bastante importante Muy  importante ¿Qué es la contaminación y cuales son sus fuentes? ¿Qué efectos tiene en la tierra la tala  y quema de bosques? ¿Qué consecuencias trae la utilización de  insecticidas y pesticidas? ¿Cómo debemos realizar el tratamiento de basuras? ¿Cómo generar mayor cuidado y conservación del medio ambiente?
[object Object]
Significado y sentido de este Proyecto de Aula. Promover en los estudiantes el cuidado y conservación del medio ambiente, a través de campañas, talleres, charlas, capacitaciones, videos, para mejorar la calidad de vida . Para que los estudiantes aprendan a identificar los diferentes factores de contaminación en su medio y generar acciones de cuidado con el medio ambiente.
Programación de áreas: Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿Cómo generar mayor cuidado y conservación del medio ambiente? Sociales:  Recursos naturales y sus clases Naturales:  El medio ambiente, equilibrio ecológico Ética y valores:  Conservación del medio ambiente Artística:  Elaboración de un collage Lengua castellana:  Lectura comprensiva e interpretación, descripción Educación religiosa:  Dios creador de la naturaleza Inglés:  Los animales, las plantas Informática:  Manejo de procesador de texto, documentación en Encarta
Estándares curriculares y competencias Estándares Curriculares Competencias
Plan de Acción.  Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Salida a una quebrada cercana de la escuela para hacer una observación detallada de algunos recursos naturales como: el agua, las plantas, los animales y minerales que se encuentren al rededor.   Hojas, lápiz humanos. 1 hora Docentes Estudiantes Asimilación de la  problemática ecológica , En el computador los estudiantes realizarán una descripción del lugar observado. Luego realizarán un collage con algunos recursos recogidos en la salida. Computador Materiales de desecho 3 horas Docentes-estudiantes. Implementación de las TIC en forma práctica. Lectura comprensiva de los recursos naturales de Colombia y su aprovechamiento   Textos de consulta 1 hora Docentes - estudiantes Conceptualización de los temas a tratar. Clasificación de los recursos naturales según la lectura realizada en el cuaderno de sociales en forma individual. Cuaderno-lapicero 15 minutos Estudiantes.docente. Análisis y comparación ,confrontación con la realidad. Investigarán en el internet cómo mantener el equilibrio ecológico, escribiendo un resumen en el cuaderno de ciencias naturales. Computador cuaderno- lapicero 1 hora estudiantes.-docentes Motivación  a la  investigación  y el manejo de la red de Internet.
Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Todo el grupo realizará un hueco para depositar las basuras. Herramientas De trabajo 1 jornada Docentes Padres de Familia Estudiantes Manejo adecuado de las basuras. Se realizará una lectura Bíblica de Génesis 1, acerca de la creación del mundo y elaboración de un dibujo en forma individual en el cuaderno de religión. Biblia Cuaderno Lápices  Colores. 2 horas Docentes Estudiantes. Análisis y comprensión de la creación desde el punto de vista espiritual Enseñanza de una canción en inglés que hable de la creación Grabadora Cartel C D 1 Hora Docentes Estudiantes Aprendizaje lúdico pedagógico . En forma individual copiarán la canción aprendida en el cuaderno de inglés Cuaderno  Lapiceros 15.minutos Docentes Estudiante Afianzar la escritura y ortografía. En el computador en grupos de a 4 estudiantes elaborarán diapositivas en donde hagan un recuento de la experiencia realizada insertando las imágenes de los momentos más notorios e importantes.   Computador 2 Horas Docentes Estudiantes Afianzamiento en el manejo del programa Power Paint Luego se realizará la socialización del respectivo trabajo Carteles 1 Hora Docentes Estudiantes Manejo del lenguaje oral en público.
Evaluación de Proyecto de Aula.  Enunciar qué método, instrumentos y criterios se plantearían para evaluar el desarrollo del proyecto y desempeño de los estudiantes. Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Evaluación constante y descriptiva  Realización y exposición de trabajos realizados. Creatividad, orden y aseo en la presentación de sus trabajos. Observación directa en el desarrollo de actividades . Trabajo en el computador  Manejo adecuado del programa Power Paint.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteAdriana Apellidos
 
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
esainciti
 
Proyecto de aula. energía
Proyecto de aula. energía Proyecto de aula. energía
Proyecto de aula. energía Tinita Oviedo
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Diego Espinosa Agronomo
 
Proyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturales
Proyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturalesProyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturales
Proyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturalesluzdaryz
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.darbucu
 
Libro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturalesLibro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturales
hidalgo gil dominguez
 
Diseño de una salida de campo
Diseño de una salida de campoDiseño de una salida de campo
Diseño de una salida de campo
mercedes torressi
 
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD puertonaranjo
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
MINEDU PERU
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
visitacioncarrasquilla
 
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaaProyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Pilar Leon Jara
 
Dia 4 prevenimos los riesgos y peligros en internet.
Dia 4 prevenimos los riesgos y peligros en internet.Dia 4 prevenimos los riesgos y peligros en internet.
Dia 4 prevenimos los riesgos y peligros en internet.
ChioGarcia4
 
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
Historia Geografia
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Emmanuela González Morales
 
Cartilla ambiental
Cartilla ambientalCartilla ambiental
Cartilla ambiental
Beatriz Eugenia
 
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Nuria Fins
 
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
Cristian Guadamuz
 
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
quarsofiacpe
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
 
Proyecto de aula. energía
Proyecto de aula. energía Proyecto de aula. energía
Proyecto de aula. energía
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Proyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturales
Proyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturalesProyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturales
Proyecto de aula: Cuidando y Aprovechando los recursos naturales
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 
Libro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturalesLibro de los recursos naturales
Libro de los recursos naturales
 
Diseño de una salida de campo
Diseño de una salida de campoDiseño de una salida de campo
Diseño de una salida de campo
 
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
PROYECTO DE AULA MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE Y SALUD EN LA COMUNIDAD
 
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
Sesiones de aprendizaje primaria | Área: Personal Social | Tema: Identifica e...
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
 
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaaProyecto reciclaje diaposiitvaa
Proyecto reciclaje diaposiitvaa
 
Dia 4 prevenimos los riesgos y peligros en internet.
Dia 4 prevenimos los riesgos y peligros en internet.Dia 4 prevenimos los riesgos y peligros en internet.
Dia 4 prevenimos los riesgos y peligros en internet.
 
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
413855730 preguntas-para-el-debate-de-los-candidatos-para-municipio-escolar-docx
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Clase de tutoría : Reciclaje
Clase de tutoría  : ReciclajeClase de tutoría  : Reciclaje
Clase de tutoría : Reciclaje
 
Cartilla ambiental
Cartilla ambientalCartilla ambiental
Cartilla ambiental
 
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
 
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
 
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
 

Destacado

Acciones Marketing Digital
Acciones Marketing DigitalAcciones Marketing Digital
Acciones Marketing Digital
Juanjo Lopez Garcia
 
Tecnologia e informatica ciclo 5
Tecnologia e informatica ciclo 5Tecnologia e informatica ciclo 5
Tecnologia e informatica ciclo 5academicasol
 
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 6° A 9°
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA  6°    A    9°PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA  6°    A    9°
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 6° A 9°FELIX HERNANDEZ
 
Conceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTica
Conceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTicaConceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTica
Conceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTica
Eduviges Barbosa Cañizares
 
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
INPESLPANES
 
Marco común de Competencia Digital Docente
Marco común de Competencia Digital DocenteMarco común de Competencia Digital Docente
Marco común de Competencia Digital Docente
INTEF
 
Proyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaProyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaguest04642
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
FredyCorado
 
Formato de plan de accion
Formato de plan de accionFormato de plan de accion
Formato de plan de accion
jackie_18
 
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas ConceptualesTecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Profejavier.G (Javier Gómez R )
 
Plan de acción peic uetdt 2012 2013
Plan de acción peic uetdt 2012 2013Plan de acción peic uetdt 2012 2013
Plan de acción peic uetdt 2012 2013
Pablo Contramaestre
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓNPLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓNventatec
 
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICOPLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICOLevy Kinney
 
Plan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTicaPlan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTicaguestd69883
 
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013Milton Diaz
 
Plan De Accion Ejemplo 2
Plan De Accion Ejemplo 2Plan De Accion Ejemplo 2
Plan De Accion Ejemplo 2
alechav77
 
Plan De Acción
Plan De  AcciónPlan De  Acción
Plan De AcciónJuan Perez
 
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e InformáticaMalla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Guidoa Peña
 

Destacado (20)

Acciones Marketing Digital
Acciones Marketing DigitalAcciones Marketing Digital
Acciones Marketing Digital
 
Tecnologia e informatica ciclo 5
Tecnologia e informatica ciclo 5Tecnologia e informatica ciclo 5
Tecnologia e informatica ciclo 5
 
Programacion Colegio
Programacion ColegioProgramacion Colegio
Programacion Colegio
 
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 6° A 9°
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA  6°    A    9°PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA  6°    A    9°
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA 6° A 9°
 
Conceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTica
Conceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTicaConceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTica
Conceptos BáSicos Sobre TecnologíA E InformáTica
 
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
PLAN DE GRADO TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
 
Plan accion ppt
Plan accion pptPlan accion ppt
Plan accion ppt
 
Marco común de Competencia Digital Docente
Marco común de Competencia Digital DocenteMarco común de Competencia Digital Docente
Marco común de Competencia Digital Docente
 
Proyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTicaProyecto De InformáTica
Proyecto De InformáTica
 
PROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICAPROYECTO DE INFORMATICA
PROYECTO DE INFORMATICA
 
Formato de plan de accion
Formato de plan de accionFormato de plan de accion
Formato de plan de accion
 
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas ConceptualesTecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
 
Plan de acción peic uetdt 2012 2013
Plan de acción peic uetdt 2012 2013Plan de acción peic uetdt 2012 2013
Plan de acción peic uetdt 2012 2013
 
PLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓNPLAN DE ACCIÓN
PLAN DE ACCIÓN
 
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICOPLAN DE ACCION -  PLAN ESTRATEGICO
PLAN DE ACCION - PLAN ESTRATEGICO
 
Plan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTicaPlan De áRea TecnologíA E InformáTica
Plan De áRea TecnologíA E InformáTica
 
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
Plan de area tecnologia e informatica iedr 2013
 
Plan De Accion Ejemplo 2
Plan De Accion Ejemplo 2Plan De Accion Ejemplo 2
Plan De Accion Ejemplo 2
 
Plan De Acción
Plan De  AcciónPlan De  Acción
Plan De Acción
 
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e InformáticaMalla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
Malla Curricular de Educación en Tecnología e Informática
 

Similar a Nuestros Recursos Naturales

Proyecto De Aula San Vicente
Proyecto De Aula San VicenteProyecto De Aula San Vicente
Proyecto De Aula San Vicente
Luz Nancy Plata Ardila
 
Cuidemos nuestra Tierrra
Cuidemos nuestra TierrraCuidemos nuestra Tierrra
Cuidemos nuestra Tierrra
cramirez6
 
Cuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro EntornoCuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro EntornoMayra
 
19041 Piedecuesta Tres Esquinas
19041 Piedecuesta Tres Esquinas19041 Piedecuesta Tres Esquinas
19041 Piedecuesta Tres Esquinas
ferreiragomez
 
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezarSi el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezarMayra
 
Proyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambientalProyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambientalveroloz20
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nsalaamarilla
 
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos EducativosTaller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Mi escuela nuestro segundo hogar.
Mi escuela nuestro segundo hogar.Mi escuela nuestro segundo hogar.
Mi escuela nuestro segundo hogar.reyacevedo
 
Proyecto Guayabal
Proyecto GuayabalProyecto Guayabal
Proyecto Guayaballina
 
Proyecto Guayabal
Proyecto GuayabalProyecto Guayabal
Proyecto Guayaballina
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
Andreaperezmolina
 

Similar a Nuestros Recursos Naturales (20)

Proyecto De Aula San Vicente
Proyecto De Aula San VicenteProyecto De Aula San Vicente
Proyecto De Aula San Vicente
 
Cuidemos nuestra Tierrra
Cuidemos nuestra TierrraCuidemos nuestra Tierrra
Cuidemos nuestra Tierrra
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
 
Cuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro EntornoCuidemos Nuestro Entorno
Cuidemos Nuestro Entorno
 
19041 Piedecuesta Tres Esquinas
19041 Piedecuesta Tres Esquinas19041 Piedecuesta Tres Esquinas
19041 Piedecuesta Tres Esquinas
 
Proyecto de aprendizaje junio.docx
Proyecto de aprendizaje junio.docxProyecto de aprendizaje junio.docx
Proyecto de aprendizaje junio.docx
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezarSi el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
Si el medio ambiente quieres cuidar, por reciclar debes empezar
 
Proyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambientalProyecto de educaciòn ambiental
Proyecto de educaciòn ambiental
 
Proyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin nProyecto feria de ciencias jin n
Proyecto feria de ciencias jin n
 
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos EducativosTaller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
Taller de Residuos. Argos Proyectos Educativos
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULAPROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Mi escuela nuestro segundo hogar.
Mi escuela nuestro segundo hogar.Mi escuela nuestro segundo hogar.
Mi escuela nuestro segundo hogar.
 
4303 4352
4303   43524303   4352
4303 4352
 
Proyecto Guayabal
Proyecto GuayabalProyecto Guayabal
Proyecto Guayabal
 
Proyecto Guayabal
Proyecto GuayabalProyecto Guayabal
Proyecto Guayabal
 
Secuencia didactica
Secuencia didactica Secuencia didactica
Secuencia didactica
 
Proyecto coam
Proyecto coamProyecto coam
Proyecto coam
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Nuestros Recursos Naturales

  • 1.
  • 2.
  • 3. Jerarquización de las preguntas: Preguntas Sin importancia Muy poco importante Poco importante Medianamente importante Bastante importante Muy importante ¿Qué es la contaminación y cuales son sus fuentes? ¿Qué efectos tiene en la tierra la tala y quema de bosques? ¿Qué consecuencias trae la utilización de insecticidas y pesticidas? ¿Cómo debemos realizar el tratamiento de basuras? ¿Cómo generar mayor cuidado y conservación del medio ambiente?
  • 4.
  • 5. Significado y sentido de este Proyecto de Aula. Promover en los estudiantes el cuidado y conservación del medio ambiente, a través de campañas, talleres, charlas, capacitaciones, videos, para mejorar la calidad de vida . Para que los estudiantes aprendan a identificar los diferentes factores de contaminación en su medio y generar acciones de cuidado con el medio ambiente.
  • 6. Programación de áreas: Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿Cómo generar mayor cuidado y conservación del medio ambiente? Sociales: Recursos naturales y sus clases Naturales: El medio ambiente, equilibrio ecológico Ética y valores: Conservación del medio ambiente Artística: Elaboración de un collage Lengua castellana: Lectura comprensiva e interpretación, descripción Educación religiosa: Dios creador de la naturaleza Inglés: Los animales, las plantas Informática: Manejo de procesador de texto, documentación en Encarta
  • 7. Estándares curriculares y competencias Estándares Curriculares Competencias
  • 8. Plan de Acción. Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Salida a una quebrada cercana de la escuela para hacer una observación detallada de algunos recursos naturales como: el agua, las plantas, los animales y minerales que se encuentren al rededor. Hojas, lápiz humanos. 1 hora Docentes Estudiantes Asimilación de la problemática ecológica , En el computador los estudiantes realizarán una descripción del lugar observado. Luego realizarán un collage con algunos recursos recogidos en la salida. Computador Materiales de desecho 3 horas Docentes-estudiantes. Implementación de las TIC en forma práctica. Lectura comprensiva de los recursos naturales de Colombia y su aprovechamiento Textos de consulta 1 hora Docentes - estudiantes Conceptualización de los temas a tratar. Clasificación de los recursos naturales según la lectura realizada en el cuaderno de sociales en forma individual. Cuaderno-lapicero 15 minutos Estudiantes.docente. Análisis y comparación ,confrontación con la realidad. Investigarán en el internet cómo mantener el equilibrio ecológico, escribiendo un resumen en el cuaderno de ciencias naturales. Computador cuaderno- lapicero 1 hora estudiantes.-docentes Motivación a la investigación y el manejo de la red de Internet.
  • 9. Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Todo el grupo realizará un hueco para depositar las basuras. Herramientas De trabajo 1 jornada Docentes Padres de Familia Estudiantes Manejo adecuado de las basuras. Se realizará una lectura Bíblica de Génesis 1, acerca de la creación del mundo y elaboración de un dibujo en forma individual en el cuaderno de religión. Biblia Cuaderno Lápices Colores. 2 horas Docentes Estudiantes. Análisis y comprensión de la creación desde el punto de vista espiritual Enseñanza de una canción en inglés que hable de la creación Grabadora Cartel C D 1 Hora Docentes Estudiantes Aprendizaje lúdico pedagógico . En forma individual copiarán la canción aprendida en el cuaderno de inglés Cuaderno Lapiceros 15.minutos Docentes Estudiante Afianzar la escritura y ortografía. En el computador en grupos de a 4 estudiantes elaborarán diapositivas en donde hagan un recuento de la experiencia realizada insertando las imágenes de los momentos más notorios e importantes. Computador 2 Horas Docentes Estudiantes Afianzamiento en el manejo del programa Power Paint Luego se realizará la socialización del respectivo trabajo Carteles 1 Hora Docentes Estudiantes Manejo del lenguaje oral en público.
  • 10. Evaluación de Proyecto de Aula. Enunciar qué método, instrumentos y criterios se plantearían para evaluar el desarrollo del proyecto y desempeño de los estudiantes. Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Evaluación constante y descriptiva Realización y exposición de trabajos realizados. Creatividad, orden y aseo en la presentación de sus trabajos. Observación directa en el desarrollo de actividades . Trabajo en el computador Manejo adecuado del programa Power Paint.