SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO “PERÚ BIRF”
Pueblo Nuevo – Ferreñafe
SESIÓN N°1: Introducción al área de CTA
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. ÁREA CURRICULAR :Ciencia Tecnología y Ambiente
1.2. GRADO Y SECCIÓN : 5° A,C y D
1.3. DOCENTE : Liliana Ñiquen Millones
1.4. FECHA Y TIEMPO : 13/03(5ªA) - 14/03(5ªC) y 04/04(5ªD) - 2h
II. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMENTO
PROCESOS
PEDAGÓGICOS
QUE DEBE HACER
DOCENTE / ESTUDIANTE
ESTRATEGÍAS,
TÉCNICAS,
EVALUACIÓN
T
INICIO
Motivación
La docentese presenta, da la bienvenidaa los estudiantes, haceuna breve reseña de su carreradocentee invocaa
poner todo su esfuerzo para lograr los propósitos del área yasí obtener la nota más alta.
Se pregunta a los estudiantes ¿Qué expectativas tienes respecto al área de CTA en este año? Se pide algunas
opiniones.
Expresión oral
5
min
Problematización
El docente plantea la situación problemática: El año pasado hemos venido observando algunos problemas de
indisciplinas que este año no se deben repetir, acciones que impiden el desarrollo de la sesión en el área de CTA.
Se comenta además, sobre el fenómeno costero que hemos vivido recientemente ¿Por qué estará sucediendo todo
ello?¿Quéresponsabilidadtenemosanteello?¿DequémaneraeláreadeCTAcontribuyeamejorarnuestrasactitudes
frente al medio ambiente?
Lluvia de ideas
Anotar ideas más
pertinentes en la pizarra.
5
min
Propósitos y
organización
Se da a conocer los propósitos de la primera sesión:
 Establece acuerdos de convivencia con sus pares.
 Sustenta como lograr las competencias del área.
 Sustenta sus conocimientos previos sobre la física.
El docente refiere que juntos plantearemos acuerdos de convivencia para el área de CTA, expondrán las formas y
estilos para el logro de las competencias de aprendizaje del área y por último llenarán una tabla SPA en la que
expresaran lo que SABEN, lo que quieren PREGUNTAR ylo que aspiran APRENDER del área.
Se anotan los propósitos
y el título de la sesión en
la pizarra.
5
min
Saberes
previos
El docente plantea estas preguntas:
¿Cuáles son las competencias del área de CTA?
¿De qué se trata cada competencia?
Lluvia de ideas
Anotar ideas más
pertinentes en la pizarra.
5
min
DESARROLLO
O
PROCESO
Gestión y
acompañamiento
del desarrollo de
las competencias
 Establece acuerdos de convivencia con sus pares.
Se planteanalgunaspreguntasparaquelos estudiantesconsolidensusideas:
¿Quéproponesparamejorarlaconvivenciaenelaula?
¿Quéaccionestecomprometescambiarparamejorar?
¿Quéaccionestegustaría quese practiquenentretus compañeros?
Conlos estudiantesconsolidanlasideasplanteadascomolos acuerdosdeconvivenciaparael área,considerando
los valores, actitudesanteel área y de comportamientoinstitucionales.Así tambiénse definey se aclaranlasideas
de Respeto yhonestidadyse ejemplificanconparticipación activadelos estudiantes.
Anotar valores y
actitudes
Anotar los acuerdos de
convivencia.
55
min
COLEGIO “PERÚ BIRF”
Pueblo Nuevo – Ferreñafe
 Sustenta como lograr las competencias del área.
El docenteexplicaqueeláreadeCTAestudialas cienciasnaturalescomolaquímica,biología,geología,cienciasde
la vida, la física y durantelos cuatroañosde estudiosvienen estudiandoyprofundizandocadaunade estas ramas
de laciencia.Paraellosehacede diferentesformas,mediantelaindagación,laexperimentación,laprofundización
teórica,la construccióndeprototiposparaasumirunaposicióncríticasobrelacienciayla tecnología.
Se pregunta
¿Quése entiendenporindagación?
¿Enqué consistelaacciónde Argumentación?
¿Cuálessonlos procesosparaeldiseñoy Produccióndeprototipos?
¿Dequéforma vas a lograrla Construccióndeunaposicióncrítica entupersona?
A través de la lluvia deideas losestudiantesvan expresandolasformasy estrategias porlas quefueron logrando
cadaunade lascompetenciasdelárea.Seconsideralasideasmáspertinentesy se orientaa esclarecercadaunode
los estándaresporcompetencia.
 Sustenta sus conocimientos previos sobre la física.
Ahora estudiaremosunaramamásdelas ciencias:laFísica,¿Quésabemosdelafísica?¿Quéqueremospreguntar
acercadelafísica?
Anotar competencias
Lluvia de ideas
Anotar ideas más
pertinentes.
CIERRE
O
SALIDA
Evaluación:
Luegose pidea los estudiantesquellenenunatablaSPA sobrela física.
En la columnaS:¿Quésabesdela física?en lacolumnaP:¿Quéquieropreguntaracercadelafísica?Y en la
columnaA: ¿Quéquieroaprenderdelafísica?
Se revisa algunasrespuestasy se aclaranlasideaserróneas.
Anotan sus saberes
previos, inquietudes y
expectativas.
10
min
Actividad de extensión.
 Se da a conocerqueparareforzamientoyafianzamientodelárease estará publicandovideoseinformaciónenlapágina: https://www.facebook.com/ctaquinto/
 Se pideleer laspaginas10 – 18de su librotexto, luegodeello realizarun mapaconceptualsobrelasetapasdela física y otro delmétodocientífico.
5
min
III. EVALUACIÓN:
COMPETENCIA INDICADOR DE DESEMPEÑO INSTRUMENTO
 Explicael mundofísico,basadoenconocimientos
científicos
 Estableceacuerdosdeconvivenciaconsuspares.
 Sustenta comolograrlascompetenciasdelárea.
 Sustenta sus conocimientospreviossobrelafísica.
Preguntas abiertas
Tabla SPA
IV. BIBLIOGRAFÍA
 MinisteriodeEducación.RutasdelAprendizaje. VII ciclo.ÁreacurriculardeCiencia,TecnologíayAmbiente.2015. Lima.MinisteriodeEducación.
 MinisteriodeEducación.Manualparaeldocente deCiencia,TecnologíayAmbientede 5to gradode EducaciónSecundaria.2016.Lima.SantillanaS.A.
 MinisteriodeEducación.LibrodeCiencia,TecnologíayAmbientede 5to gradode EducaciónSecundaria.2016.Lima.Santillana S.A.
COLEGIO “PERÚ BIRF”
Pueblo Nuevo – Ferreñafe
Tabla SPA
LA FISCA
¿Qué SABES de la física? ¿Qué quiero PREGUNTAR acerca de la física?
¿Qué quiero APRENDER de la física?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidades 6 agosto
Unidades 6 agostoUnidades 6 agosto
Unidades 6 agosto
Doctorvam ...
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
MIRTHA710610
 
Sesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camánSesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camán
Rosa Caman Muñoz
 
SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docxSESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
claudiarenetincosuaz1
 
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptxExperiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
fanyVC
 
Session reino plantae
Session reino plantaeSession reino plantae
Session reino plantae
Rosario Alva
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativa
juan espillco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Modelo T - Religión 3er grado
Modelo T - Religión 3er gradoModelo T - Religión 3er grado
Modelo T - Religión 3er grado
I.E.P. NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN
 
Sesiones de aprendizaje de historia
Sesiones  de aprendizaje de historiaSesiones  de aprendizaje de historia
Sesiones de aprendizaje de historia
Ronald Ramìrez Olano
 
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
GIANCARLOORDINOLAORD
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Caratula de carpeta pedagogica
Caratula de carpeta pedagogicaCaratula de carpeta pedagogica
Caratula de carpeta pedagogica
oscar elias palomino hermoza
 
3era SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 grado ¿VELOCIDAD O RAPIDEZ?
3era SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 grado ¿VELOCIDAD O RAPIDEZ?3era SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 grado ¿VELOCIDAD O RAPIDEZ?
3era SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 grado ¿VELOCIDAD O RAPIDEZ?
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Marly Rodriguez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion41
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion41Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion41
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion41
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docx
lenasantillanahuaman
 
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotaSesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdota
patitavd
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion14
 
Unidades 6 agosto
Unidades 6 agostoUnidades 6 agosto
Unidades 6 agosto
 
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientificosesion-aprendizaje-metodo-cientifico
sesion-aprendizaje-metodo-cientifico
 
Sesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camánSesión de tutoria rosa camán
Sesión de tutoria rosa camán
 
SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docxSESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
SESION-1RO-ANALIZAMOS EL PROBLEMA-FENCYT -.docx
 
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptxExperiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
Experiencia de Aprendizaje Nº 7 Reino Animalia (1).pptx
 
Session reino plantae
Session reino plantaeSession reino plantae
Session reino plantae
 
La situación significativa
La situación significativaLa situación significativa
La situación significativa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion08
 
Modelo T - Religión 3er grado
Modelo T - Religión 3er gradoModelo T - Religión 3er grado
Modelo T - Religión 3er grado
 
Sesiones de aprendizaje de historia
Sesiones  de aprendizaje de historiaSesiones  de aprendizaje de historia
Sesiones de aprendizaje de historia
 
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
Sesion de Aprendizaje .Comprendiendo el proceso de surgimiento de la vida en ...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Conociendo los movimientos de nuestro planeta..docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
 
Caratula de carpeta pedagogica
Caratula de carpeta pedagogicaCaratula de carpeta pedagogica
Caratula de carpeta pedagogica
 
3era SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 grado ¿VELOCIDAD O RAPIDEZ?
3era SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 grado ¿VELOCIDAD O RAPIDEZ?3era SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 grado ¿VELOCIDAD O RAPIDEZ?
3era SESIÓN DE APRENDIZAJE 2 grado ¿VELOCIDAD O RAPIDEZ?
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion41
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion41Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion41
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion41
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 CT.docx
 
Sesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdotaSesion 2 marzo la anécdota
Sesion 2 marzo la anécdota
 

Similar a Sesión 1: Introduccion

SESION DE COMUNICACION .docx
SESION DE COMUNICACION  .docxSESION DE COMUNICACION  .docx
SESION DE COMUNICACION .docx
colegioVIRGENdeFATIM
 
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptxmonitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
LuisEduardRuizMarruf
 
1. LUNES DFA.ppt derechos fundamentales de los aprendizajes
1.  LUNES DFA.ppt derechos fundamentales de los aprendizajes1.  LUNES DFA.ppt derechos fundamentales de los aprendizajes
1. LUNES DFA.ppt derechos fundamentales de los aprendizajes
AnnSaseeCordero
 
Formato de bitácora del docente
Formato de bitácora del docenteFormato de bitácora del docente
Formato de bitácora del docente
German Andres
 
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Secuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dosSecuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dos
Usebeq
 
Presentación Región 010 Tehuacán
Presentación Región 010 Tehuacán Presentación Región 010 Tehuacán
Presentación Región 010 Tehuacán
Secretaría de Educación Pública
 
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
equipodirectivo2023
 
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
BLANCAMARGARITAIRAHE
 
Planeacion curso
Planeacion cursoPlaneacion curso
Planeacion curso
Gerardo Sej
 
UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICAPROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
carmen trujillo aguilar
 
La libertad examen
La libertad examenLa libertad examen
La libertad examen
molina20
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICsAprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Guia de implementacion curricular
Guia de implementacion curricularGuia de implementacion curricular
Guia de implementacion curricular
Lizbeth Jiménez Toledo
 
Cuadernillo el ejercicio docente
Cuadernillo el ejercicio docenteCuadernillo el ejercicio docente
Cuadernillo el ejercicio docente
Gerardo Sej
 
Ayuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docenteAyuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docente
Valentinisepch
 
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizajeDidactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
LauraMendez93
 
Contextualizacion (respuestas) respuestas de formulario
Contextualizacion (respuestas)   respuestas de formularioContextualizacion (respuestas)   respuestas de formulario
Contextualizacion (respuestas) respuestas de formulario
profepiedad
 
MIRADA REFLEXIVA
MIRADA REFLEXIVA MIRADA REFLEXIVA
MIRADA REFLEXIVA
profepiedad
 

Similar a Sesión 1: Introduccion (20)

SESION DE COMUNICACION .docx
SESION DE COMUNICACION  .docxSESION DE COMUNICACION  .docx
SESION DE COMUNICACION .docx
 
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptxmonitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
 
1. LUNES DFA.ppt derechos fundamentales de los aprendizajes
1.  LUNES DFA.ppt derechos fundamentales de los aprendizajes1.  LUNES DFA.ppt derechos fundamentales de los aprendizajes
1. LUNES DFA.ppt derechos fundamentales de los aprendizajes
 
Formato de bitácora del docente
Formato de bitácora del docenteFormato de bitácora del docente
Formato de bitácora del docente
 
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTP-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Secuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dosSecuencia did ctica_dos
Secuencia did ctica_dos
 
Presentación Región 010 Tehuacán
Presentación Región 010 Tehuacán Presentación Región 010 Tehuacán
Presentación Región 010 Tehuacán
 
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
1. Taller 2 CAP Ugel (1).pdf
 
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
1. Jornada N.° 1 Formación docente. 2024 04 15pptx (1).pptx
 
Planeacion curso
Planeacion cursoPlaneacion curso
Planeacion curso
 
UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA EDUCATIVA-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICAPROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
PROPUESTA PRACTICA PEDAGOGICA -ESTADISTICA
 
La libertad examen
La libertad examenLa libertad examen
La libertad examen
 
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICsAprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
Aprendizaje Basado en Problemas y Proyectos ( PBL y APB) y TICs
 
Guia de implementacion curricular
Guia de implementacion curricularGuia de implementacion curricular
Guia de implementacion curricular
 
Cuadernillo el ejercicio docente
Cuadernillo el ejercicio docenteCuadernillo el ejercicio docente
Cuadernillo el ejercicio docente
 
Ayuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docenteAyuda mejora desempenio docente
Ayuda mejora desempenio docente
 
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizajeDidactica critica:Situacion de aprendizaje
Didactica critica:Situacion de aprendizaje
 
Contextualizacion (respuestas) respuestas de formulario
Contextualizacion (respuestas)   respuestas de formularioContextualizacion (respuestas)   respuestas de formulario
Contextualizacion (respuestas) respuestas de formulario
 
MIRADA REFLEXIVA
MIRADA REFLEXIVA MIRADA REFLEXIVA
MIRADA REFLEXIVA
 

Más de Liliana Ñiquen

Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Liliana Ñiquen
 
Sesión 3: ¿Cómo se forman las nubes?1
Sesión 3: ¿Cómo se forman las nubes?1Sesión 3: ¿Cómo se forman las nubes?1
Sesión 3: ¿Cómo se forman las nubes?1
Liliana Ñiquen
 
Sesión 2: La física una ciencia
Sesión 2: La física una cienciaSesión 2: La física una ciencia
Sesión 2: La física una ciencia
Liliana Ñiquen
 
Programación Anual CTA 5° 2017
Programación Anual CTA 5° 2017Programación Anual CTA 5° 2017
Programación Anual CTA 5° 2017
Liliana Ñiquen
 
El ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libreEl ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libre
Liliana Ñiquen
 
El ciclismo
El ciclismoEl ciclismo
El ciclismo
Liliana Ñiquen
 

Más de Liliana Ñiquen (6)

Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
Sesión 4: ¿Cómo se forman las nubes? 2
 
Sesión 3: ¿Cómo se forman las nubes?1
Sesión 3: ¿Cómo se forman las nubes?1Sesión 3: ¿Cómo se forman las nubes?1
Sesión 3: ¿Cómo se forman las nubes?1
 
Sesión 2: La física una ciencia
Sesión 2: La física una cienciaSesión 2: La física una ciencia
Sesión 2: La física una ciencia
 
Programación Anual CTA 5° 2017
Programación Anual CTA 5° 2017Programación Anual CTA 5° 2017
Programación Anual CTA 5° 2017
 
El ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libreEl ambiente de aprendizaje al aire libre
El ambiente de aprendizaje al aire libre
 
El ciclismo
El ciclismoEl ciclismo
El ciclismo
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Sesión 1: Introduccion

  • 1. COLEGIO “PERÚ BIRF” Pueblo Nuevo – Ferreñafe SESIÓN N°1: Introducción al área de CTA I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. ÁREA CURRICULAR :Ciencia Tecnología y Ambiente 1.2. GRADO Y SECCIÓN : 5° A,C y D 1.3. DOCENTE : Liliana Ñiquen Millones 1.4. FECHA Y TIEMPO : 13/03(5ªA) - 14/03(5ªC) y 04/04(5ªD) - 2h II. SECUENCIA DIDÁCTICA MOMENTO PROCESOS PEDAGÓGICOS QUE DEBE HACER DOCENTE / ESTUDIANTE ESTRATEGÍAS, TÉCNICAS, EVALUACIÓN T INICIO Motivación La docentese presenta, da la bienvenidaa los estudiantes, haceuna breve reseña de su carreradocentee invocaa poner todo su esfuerzo para lograr los propósitos del área yasí obtener la nota más alta. Se pregunta a los estudiantes ¿Qué expectativas tienes respecto al área de CTA en este año? Se pide algunas opiniones. Expresión oral 5 min Problematización El docente plantea la situación problemática: El año pasado hemos venido observando algunos problemas de indisciplinas que este año no se deben repetir, acciones que impiden el desarrollo de la sesión en el área de CTA. Se comenta además, sobre el fenómeno costero que hemos vivido recientemente ¿Por qué estará sucediendo todo ello?¿Quéresponsabilidadtenemosanteello?¿DequémaneraeláreadeCTAcontribuyeamejorarnuestrasactitudes frente al medio ambiente? Lluvia de ideas Anotar ideas más pertinentes en la pizarra. 5 min Propósitos y organización Se da a conocer los propósitos de la primera sesión:  Establece acuerdos de convivencia con sus pares.  Sustenta como lograr las competencias del área.  Sustenta sus conocimientos previos sobre la física. El docente refiere que juntos plantearemos acuerdos de convivencia para el área de CTA, expondrán las formas y estilos para el logro de las competencias de aprendizaje del área y por último llenarán una tabla SPA en la que expresaran lo que SABEN, lo que quieren PREGUNTAR ylo que aspiran APRENDER del área. Se anotan los propósitos y el título de la sesión en la pizarra. 5 min Saberes previos El docente plantea estas preguntas: ¿Cuáles son las competencias del área de CTA? ¿De qué se trata cada competencia? Lluvia de ideas Anotar ideas más pertinentes en la pizarra. 5 min DESARROLLO O PROCESO Gestión y acompañamiento del desarrollo de las competencias  Establece acuerdos de convivencia con sus pares. Se planteanalgunaspreguntasparaquelos estudiantesconsolidensusideas: ¿Quéproponesparamejorarlaconvivenciaenelaula? ¿Quéaccionestecomprometescambiarparamejorar? ¿Quéaccionestegustaría quese practiquenentretus compañeros? Conlos estudiantesconsolidanlasideasplanteadascomolos acuerdosdeconvivenciaparael área,considerando los valores, actitudesanteel área y de comportamientoinstitucionales.Así tambiénse definey se aclaranlasideas de Respeto yhonestidadyse ejemplificanconparticipación activadelos estudiantes. Anotar valores y actitudes Anotar los acuerdos de convivencia. 55 min
  • 2. COLEGIO “PERÚ BIRF” Pueblo Nuevo – Ferreñafe  Sustenta como lograr las competencias del área. El docenteexplicaqueeláreadeCTAestudialas cienciasnaturalescomolaquímica,biología,geología,cienciasde la vida, la física y durantelos cuatroañosde estudiosvienen estudiandoyprofundizandocadaunade estas ramas de laciencia.Paraellosehacede diferentesformas,mediantelaindagación,laexperimentación,laprofundización teórica,la construccióndeprototiposparaasumirunaposicióncríticasobrelacienciayla tecnología. Se pregunta ¿Quése entiendenporindagación? ¿Enqué consistelaacciónde Argumentación? ¿Cuálessonlos procesosparaeldiseñoy Produccióndeprototipos? ¿Dequéforma vas a lograrla Construccióndeunaposicióncrítica entupersona? A través de la lluvia deideas losestudiantesvan expresandolasformasy estrategias porlas quefueron logrando cadaunade lascompetenciasdelárea.Seconsideralasideasmáspertinentesy se orientaa esclarecercadaunode los estándaresporcompetencia.  Sustenta sus conocimientos previos sobre la física. Ahora estudiaremosunaramamásdelas ciencias:laFísica,¿Quésabemosdelafísica?¿Quéqueremospreguntar acercadelafísica? Anotar competencias Lluvia de ideas Anotar ideas más pertinentes. CIERRE O SALIDA Evaluación: Luegose pidea los estudiantesquellenenunatablaSPA sobrela física. En la columnaS:¿Quésabesdela física?en lacolumnaP:¿Quéquieropreguntaracercadelafísica?Y en la columnaA: ¿Quéquieroaprenderdelafísica? Se revisa algunasrespuestasy se aclaranlasideaserróneas. Anotan sus saberes previos, inquietudes y expectativas. 10 min Actividad de extensión.  Se da a conocerqueparareforzamientoyafianzamientodelárease estará publicandovideoseinformaciónenlapágina: https://www.facebook.com/ctaquinto/  Se pideleer laspaginas10 – 18de su librotexto, luegodeello realizarun mapaconceptualsobrelasetapasdela física y otro delmétodocientífico. 5 min III. EVALUACIÓN: COMPETENCIA INDICADOR DE DESEMPEÑO INSTRUMENTO  Explicael mundofísico,basadoenconocimientos científicos  Estableceacuerdosdeconvivenciaconsuspares.  Sustenta comolograrlascompetenciasdelárea.  Sustenta sus conocimientospreviossobrelafísica. Preguntas abiertas Tabla SPA IV. BIBLIOGRAFÍA  MinisteriodeEducación.RutasdelAprendizaje. VII ciclo.ÁreacurriculardeCiencia,TecnologíayAmbiente.2015. Lima.MinisteriodeEducación.  MinisteriodeEducación.Manualparaeldocente deCiencia,TecnologíayAmbientede 5to gradode EducaciónSecundaria.2016.Lima.SantillanaS.A.  MinisteriodeEducación.LibrodeCiencia,TecnologíayAmbientede 5to gradode EducaciónSecundaria.2016.Lima.Santillana S.A.
  • 3. COLEGIO “PERÚ BIRF” Pueblo Nuevo – Ferreñafe Tabla SPA LA FISCA ¿Qué SABES de la física? ¿Qué quiero PREGUNTAR acerca de la física? ¿Qué quiero APRENDER de la física?