SlideShare una empresa de Scribd logo
FLORES RODRÌGUEZ
VIRIDIANA MONSERRAT
MAESTRÌA EN
DOCENCIA
LA DIDÁCTICA CRÍTICA CONSIDERA AL PROCESO DE E – A COMO
UN OBJETO DE TRANSFORMACIÓN, DONDE EL SABER SE
DIRECCIONA AMBIVALENTEMENTE, ES DECIR DESDE AMBOS
ROLES, PROFESOR Y ALUMNO., ESTO ES, LA "DIDÁCTICA
CRÍTICA" OFRECE UNA IMAGEN DEL SUJETO, DEL MAESTRO,
EN VARIOS NIVELES, EL MARGEN DE COMPRENSIÓN SE SITÚA
EN UN ANTES Y EN UN DESPUÉS DE HABER ABORDADO LOS
LINEAMIENTOS DIDÁCTICOS PROPUESTOS., TAL COMO SE
APRECIA EN LA SIGUIENTE PROPUESTA.
INTRODUCCIÒN
DI
D
À
C
TI
C
A
C
RÌ
TI
C
A
PRINCIPIOS PROCEDIMENTALES DE
LA DIDÁCTICA CRÍTICA: RESPETO Y
PROMOCIÓN DE UNA DEMOCRACIA DE
LAS DIFERENCIAS DE LAS MINORÍAS
Y DE LOS SECTORES EN DESVENTAJA
SOCIAL.
Considerándola una ciencia
teórico-práctica que orienta la
acción reconstructora del
conocimiento, en un contexto de
enseñanza-aprendizaje, mediante
procesos tendencialmente
simétricos de comunicación
social, desde el horizonte de una
racionalidad emancipadora,
encamina un enfoque humanista.
PRINCIPIOS FILOSÓFICOS –
ANTROPOLÓGICOS DE LA DIDÁCTICA
CRÍTICA: LA UNIDAD, LA IDENTIDAD,
EL CONSENSO, LA CONVERGENCIA,
LA SEGURIDAD, LA UNIVERSALIDAD,
EL HOMBRE COMO CONTINUO FLUIR.
La relación entre la didáctica
crítica y la práctica docente, la
determina como una ciencia que
favorece procesos de escrutinio
de la teoría implícita en la
práctica, no divide la realidad
porque ésta es teoría y práctica al
mismo tiempo. A partir de los
problemas reales aporta
soluciones, construyendo la
teoría que mejora el quehacer
tanto docente como discente. La
acción didáctica se preocupa de
la formación de estructuras
mentales, de la organización de
los conocimientos fragmentados
y de la crítica reconstructiva de
los problemas cotidianos.
ASIGNATURA
RETOMADA:
ORIENTACIÒN -
APERTURA
• Saludo de bienvenida.
• Proyección audiovisual:
https://www.youtube.com/watch?v=rUlFQrEcKsc
• Cuestionamiento
¿qué observamos?
EJECUCIÒN -
DESARROLLO
PROFESOR
El profesor indicar realizar el técnica PNI (positivo,
negativo e interesante), sobre cualquier tema.
Bajo el sustento de utilizar enfoque constructivista
y modelo por competencias sobre un país del
mundo o un estado de la República .
ALUMNO
El alumno establece diferentes puntos de vista, es
decir, concretiza situaciones de la vida real en
distintas posiciones, en comparación con sus
alumnos, por ejemplo, puede elegir una situación
sobre determinado lugar que le parezca negativa,
mientras que a otro compañero ello pueda
parecerle interesante.
Bajo el sustento de emplear el aprender a aprender
dentro del constructivismo y el aprender a ser, y a
hacer a partir de situaciones reales en la vida
diaria.
CONTROL - CIERRE
Creación de un comité, con roles diversificados y asignados para cada uno de los integrantes del grupo, esto, para
observar y regular las diferencias culturales en los integrantes del grupo, elaborando reglamentos, políticas, sanciones y
reconocimientos, así como actividades culturales bajo supervisión del profesor del grupo, de forma periódica y
permanente, según las necesidades de interacción social.
Conclusiones
La didáctica crítica pretende interpretar los fenómenos
educativos, mediante la articulación entre tres niveles:
el social, el escolar y el de aula, mismos que se
muestran en la propuesta anterior
La didáctica crítica queda en deuda con la Pedagogía
misma, ya que aún no supera los problemas, si bien,
se le reconoce la estructura para proponer alternativas
o paliativos, puesto que como trata con problemas de
trascendencia social, además de escolar y áulica,
siguen existiendo muros y sesgos educativos, a nivel
social, político, económico…
Las indicaciones para la propuesta no establecen que
elementos debe incluir, solo los tres momentos.
Referencias
PANSZA, González Margarita (2005). “Elaboración
de programas”, en Operatividad de la didáctica.
Tomo 2. Gernika, México, pp. 9-42.
Peleteiro Vázquez, Isabel Elena Pedagogía Social Y
Didáctica Crítica: Consideraciones para una
práctica educativa orientada a los sectores en
situación de desventaja y exclusión social Revista
de Investigación, núm. 58, 2005, pp. 49-62
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Caracas, Venezuela
http://uiap.dgenp.unam.mx/apoyo_pedagogico/proforni/
antologias/LA%20PLANEACION%20DIDACTICA.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
Alberto Santiago
 
Modelo pedagogico activista y analisis del curriculo
Modelo pedagogico activista y analisis del curriculoModelo pedagogico activista y analisis del curriculo
Modelo pedagogico activista y analisis del curriculo
dorisotalora
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
avechavez
 
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
ATunipe
 
Formación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryFormación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles Ferry
Vilma H
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajeAmbientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizaje
albycom
 
Jakeline duarte
Jakeline duarteJakeline duarte
Jakeline duarte
leticia19
 
Reflexión 2
Reflexión 2Reflexión 2
Reflexión 2
LEONLEY
 
Didactica critica
Didactica critica Didactica critica
Didactica critica
020562122222222
 
Model os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nellyModel os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nelly
Nelly Betzabeth Monserrate
 
5. profesión docente
5. profesión docente5. profesión docente
5. profesión docente
Amay Rojas Chan
 
Actividad #4 Análisis
Actividad #4 Análisis Actividad #4 Análisis
Actividad #4 Análisis
Ale MoGuuel
 
Reflexión 2
Reflexión 2Reflexión 2
Reflexión 2
celindajazmin
 
Planeacion educativa en mexico
Planeacion educativa en mexicoPlaneacion educativa en mexico
Planeacion educativa en mexico
CASA1212
 
Ppt 01
Ppt 01Ppt 01
Dispositivo escolar .ppt ampliado
Dispositivo escolar .ppt ampliadoDispositivo escolar .ppt ampliado
Dispositivo escolar .ppt ampliado
Graciela Misirlis
 
La interacción didáctica
La interacción didáctica La interacción didáctica
La interacción didáctica
fanyml1031
 
Nuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñar
Nuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñarNuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñar
Nuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñar
puntodocente
 

La actualidad más candente (19)

El trayecto de la formación
El trayecto de la formaciónEl trayecto de la formación
El trayecto de la formación
 
Modelo pedagogico activista y analisis del curriculo
Modelo pedagogico activista y analisis del curriculoModelo pedagogico activista y analisis del curriculo
Modelo pedagogico activista y analisis del curriculo
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
La práctica docente: “Una interpretación desde los saberes del maestro”, Elen...
 
Formación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryFormación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles Ferry
 
Ambientes
AmbientesAmbientes
Ambientes
 
Ambientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajeAmbientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizaje
 
Jakeline duarte
Jakeline duarteJakeline duarte
Jakeline duarte
 
Reflexión 2
Reflexión 2Reflexión 2
Reflexión 2
 
Didactica critica
Didactica critica Didactica critica
Didactica critica
 
Model os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nellyModel os pedagogicos nelly
Model os pedagogicos nelly
 
5. profesión docente
5. profesión docente5. profesión docente
5. profesión docente
 
Actividad #4 Análisis
Actividad #4 Análisis Actividad #4 Análisis
Actividad #4 Análisis
 
Reflexión 2
Reflexión 2Reflexión 2
Reflexión 2
 
Planeacion educativa en mexico
Planeacion educativa en mexicoPlaneacion educativa en mexico
Planeacion educativa en mexico
 
Ppt 01
Ppt 01Ppt 01
Ppt 01
 
Dispositivo escolar .ppt ampliado
Dispositivo escolar .ppt ampliadoDispositivo escolar .ppt ampliado
Dispositivo escolar .ppt ampliado
 
La interacción didáctica
La interacción didáctica La interacción didáctica
La interacción didáctica
 
Nuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñar
Nuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñarNuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñar
Nuñez violeta los nuevos sentidos de la tarea de enseñar
 

Destacado

Inventos tecnologicos
Inventos tecnologicosInventos tecnologicos
Inventos tecnologicos
Josselyn Chanamé Lobatón
 
Desayuno literario- La mejor luna
Desayuno literario- La mejor lunaDesayuno literario- La mejor luna
Desayuno literario- La mejor luna
Mariana Amador
 
Direct Mailer Ent ANZ
Direct Mailer Ent ANZDirect Mailer Ent ANZ
Direct Mailer Ent ANZ
Louis Gordon
 
Agência de Comunicação Integrada - Add Comunicação
Agência de Comunicação Integrada - Add ComunicaçãoAgência de Comunicação Integrada - Add Comunicação
Agência de Comunicação Integrada - Add Comunicação
AddComunicacao
 
Esdios
EsdiosEsdios
Inf Edu 02
Inf Edu 02Inf Edu 02
Inf Edu 02
Aline Tasmerão
 
Boletin 09 icono
Boletin 09 iconoBoletin 09 icono
Boletin 09 icono
perpetuosocorro2013
 
Reflexão para os pais
Reflexão para os paisReflexão para os pais
Reflexão para os pais
guestf5ac89
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
rutmoritaharry1
 
Dados - Panorama de Marketing 2012/2013 - Curitiba PR
Dados - Panorama de Marketing 2012/2013 - Curitiba PRDados - Panorama de Marketing 2012/2013 - Curitiba PR
Dados - Panorama de Marketing 2012/2013 - Curitiba PR
Lidianne Hupfer
 
Quimica na Abordagem do Cotidiano - Planejamento Interativo
Quimica na Abordagem do Cotidiano  - Planejamento InterativoQuimica na Abordagem do Cotidiano  - Planejamento Interativo
Quimica na Abordagem do Cotidiano - Planejamento Interativo
Editora Moderna
 
Presentation about SharpSenses with Intel RealSenses and whats new in C# 6
Presentation about SharpSenses with Intel RealSenses and whats new in C# 6Presentation about SharpSenses with Intel RealSenses and whats new in C# 6
Presentation about SharpSenses with Intel RealSenses and whats new in C# 6
Renato Haddad
 
Mobile Business & Learning - IV Congresso Internacional de Tecnologia Educaci...
Mobile Business & Learning - IV Congresso Internacional de Tecnologia Educaci...Mobile Business & Learning - IV Congresso Internacional de Tecnologia Educaci...
Mobile Business & Learning - IV Congresso Internacional de Tecnologia Educaci...
João Teixeira de Carvalho
 
A prova Brasil e a escola
A prova Brasil e a escolaA prova Brasil e a escola
A prova Brasil e a escola
Editora Moderna
 
Py negocios
Py negociosPy negocios
Py negocios
viny16
 
Juranfinal
JuranfinalJuranfinal
Juranfinal
1armando
 
Português
PortuguêsPortuguês
Português
Geovane Junior
 
Animais
AnimaisAnimais
áLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAsáLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAs
Liinitha Velandhia
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
LuisanaR
 

Destacado (20)

Inventos tecnologicos
Inventos tecnologicosInventos tecnologicos
Inventos tecnologicos
 
Desayuno literario- La mejor luna
Desayuno literario- La mejor lunaDesayuno literario- La mejor luna
Desayuno literario- La mejor luna
 
Direct Mailer Ent ANZ
Direct Mailer Ent ANZDirect Mailer Ent ANZ
Direct Mailer Ent ANZ
 
Agência de Comunicação Integrada - Add Comunicação
Agência de Comunicação Integrada - Add ComunicaçãoAgência de Comunicação Integrada - Add Comunicação
Agência de Comunicação Integrada - Add Comunicação
 
Esdios
EsdiosEsdios
Esdios
 
Inf Edu 02
Inf Edu 02Inf Edu 02
Inf Edu 02
 
Boletin 09 icono
Boletin 09 iconoBoletin 09 icono
Boletin 09 icono
 
Reflexão para os pais
Reflexão para os paisReflexão para os pais
Reflexão para os pais
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Dados - Panorama de Marketing 2012/2013 - Curitiba PR
Dados - Panorama de Marketing 2012/2013 - Curitiba PRDados - Panorama de Marketing 2012/2013 - Curitiba PR
Dados - Panorama de Marketing 2012/2013 - Curitiba PR
 
Quimica na Abordagem do Cotidiano - Planejamento Interativo
Quimica na Abordagem do Cotidiano  - Planejamento InterativoQuimica na Abordagem do Cotidiano  - Planejamento Interativo
Quimica na Abordagem do Cotidiano - Planejamento Interativo
 
Presentation about SharpSenses with Intel RealSenses and whats new in C# 6
Presentation about SharpSenses with Intel RealSenses and whats new in C# 6Presentation about SharpSenses with Intel RealSenses and whats new in C# 6
Presentation about SharpSenses with Intel RealSenses and whats new in C# 6
 
Mobile Business & Learning - IV Congresso Internacional de Tecnologia Educaci...
Mobile Business & Learning - IV Congresso Internacional de Tecnologia Educaci...Mobile Business & Learning - IV Congresso Internacional de Tecnologia Educaci...
Mobile Business & Learning - IV Congresso Internacional de Tecnologia Educaci...
 
A prova Brasil e a escola
A prova Brasil e a escolaA prova Brasil e a escola
A prova Brasil e a escola
 
Py negocios
Py negociosPy negocios
Py negocios
 
Juranfinal
JuranfinalJuranfinal
Juranfinal
 
Português
PortuguêsPortuguês
Português
 
Animais
AnimaisAnimais
Animais
 
áLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAsáLbum De FotografíAs
áLbum De FotografíAs
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 

Similar a S4 tarea4 flrov

Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
Alexander Vera
 
Enseanza Situada
Enseanza SituadaEnseanza Situada
Enseanza Situada
aurelia garcia
 
5. ensayo
5. ensayo5. ensayo
5. ensayo
IrmitaChuc
 
Ensayo_Débora_Diseño .pdf
Ensayo_Débora_Diseño .pdfEnsayo_Débora_Diseño .pdf
Ensayo_Débora_Diseño .pdf
DEBORAJIMENACASTILLO
 
2. la evaluacion cualitativa un ejercicio complejo (1).pdf
2. la evaluacion cualitativa un ejercicio complejo (1).pdf2. la evaluacion cualitativa un ejercicio complejo (1).pdf
2. la evaluacion cualitativa un ejercicio complejo (1).pdf
FAUSTOSENZZAVALA
 
Enfoques curriculares
Enfoques curriculares Enfoques curriculares
Enfoques curriculares
Juliana Salinas Acevedo
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
Felixcrisstomo
 
Tipología Curricular.pdf
Tipología Curricular.pdfTipología Curricular.pdf
Tipología Curricular.pdf
EVELIOHOMEROMARTINEZ
 
Didactica critica. el agua
Didactica critica. el aguaDidactica critica. el agua
Didactica critica. el agua
Vazquez69
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte DuarteAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
CitlaLi Mejia
 
Trabajo unidad no. 4
Trabajo unidad no. 4Trabajo unidad no. 4
Trabajo unidad no. 4
Bernardo Reyes Lizcano
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Hannamartin
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Hannamartin
 
ENSAYO TIPOLOGÍA CURRICULAR.docx
ENSAYO TIPOLOGÍA CURRICULAR.docxENSAYO TIPOLOGÍA CURRICULAR.docx
ENSAYO TIPOLOGÍA CURRICULAR.docx
ANAROCIOBEATRIZMCNUT
 
S4 tarea4 RAGOO
S4 tarea4 RAGOOS4 tarea4 RAGOO
S4 tarea4 RAGOO
Omar Gomez
 
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESEL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Emanuel Manuel Camacho Arce
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
Historiatec92
 
Fundamentos de la clase escolar
Fundamentos de la clase escolarFundamentos de la clase escolar
Fundamentos de la clase escolar
HECTOR LEANDRO BARON
 
S4 tarea4 urgoc
S4 tarea4 urgocS4 tarea4 urgoc
Crítica Spigador@s
Crítica Spigador@sCrítica Spigador@s
Crítica Spigador@s
merytous
 

Similar a S4 tarea4 flrov (20)

Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Enseanza Situada
Enseanza SituadaEnseanza Situada
Enseanza Situada
 
5. ensayo
5. ensayo5. ensayo
5. ensayo
 
Ensayo_Débora_Diseño .pdf
Ensayo_Débora_Diseño .pdfEnsayo_Débora_Diseño .pdf
Ensayo_Débora_Diseño .pdf
 
2. la evaluacion cualitativa un ejercicio complejo (1).pdf
2. la evaluacion cualitativa un ejercicio complejo (1).pdf2. la evaluacion cualitativa un ejercicio complejo (1).pdf
2. la evaluacion cualitativa un ejercicio complejo (1).pdf
 
Enfoques curriculares
Enfoques curriculares Enfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Tipologia curricular
Tipologia curricularTipologia curricular
Tipologia curricular
 
Tipología Curricular.pdf
Tipología Curricular.pdfTipología Curricular.pdf
Tipología Curricular.pdf
 
Didactica critica. el agua
Didactica critica. el aguaDidactica critica. el agua
Didactica critica. el agua
 
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte DuarteAmbientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
Ambientes de aprendizaje una aproximación conceptual Jakeline Duarte Duarte
 
Trabajo unidad no. 4
Trabajo unidad no. 4Trabajo unidad no. 4
Trabajo unidad no. 4
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
ENSAYO TIPOLOGÍA CURRICULAR.docx
ENSAYO TIPOLOGÍA CURRICULAR.docxENSAYO TIPOLOGÍA CURRICULAR.docx
ENSAYO TIPOLOGÍA CURRICULAR.docx
 
S4 tarea4 RAGOO
S4 tarea4 RAGOOS4 tarea4 RAGOO
S4 tarea4 RAGOO
 
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJESEL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
 
S4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumavS4 tarea4 qumav
S4 tarea4 qumav
 
Fundamentos de la clase escolar
Fundamentos de la clase escolarFundamentos de la clase escolar
Fundamentos de la clase escolar
 
S4 tarea4 urgoc
S4 tarea4 urgocS4 tarea4 urgoc
S4 tarea4 urgoc
 
Crítica Spigador@s
Crítica Spigador@sCrítica Spigador@s
Crítica Spigador@s
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

S4 tarea4 flrov

  • 2. LA DIDÁCTICA CRÍTICA CONSIDERA AL PROCESO DE E – A COMO UN OBJETO DE TRANSFORMACIÓN, DONDE EL SABER SE DIRECCIONA AMBIVALENTEMENTE, ES DECIR DESDE AMBOS ROLES, PROFESOR Y ALUMNO., ESTO ES, LA "DIDÁCTICA CRÍTICA" OFRECE UNA IMAGEN DEL SUJETO, DEL MAESTRO, EN VARIOS NIVELES, EL MARGEN DE COMPRENSIÓN SE SITÚA EN UN ANTES Y EN UN DESPUÉS DE HABER ABORDADO LOS LINEAMIENTOS DIDÁCTICOS PROPUESTOS., TAL COMO SE APRECIA EN LA SIGUIENTE PROPUESTA. INTRODUCCIÒN
  • 3. DI D À C TI C A C RÌ TI C A PRINCIPIOS PROCEDIMENTALES DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA: RESPETO Y PROMOCIÓN DE UNA DEMOCRACIA DE LAS DIFERENCIAS DE LAS MINORÍAS Y DE LOS SECTORES EN DESVENTAJA SOCIAL. Considerándola una ciencia teórico-práctica que orienta la acción reconstructora del conocimiento, en un contexto de enseñanza-aprendizaje, mediante procesos tendencialmente simétricos de comunicación social, desde el horizonte de una racionalidad emancipadora, encamina un enfoque humanista. PRINCIPIOS FILOSÓFICOS – ANTROPOLÓGICOS DE LA DIDÁCTICA CRÍTICA: LA UNIDAD, LA IDENTIDAD, EL CONSENSO, LA CONVERGENCIA, LA SEGURIDAD, LA UNIVERSALIDAD, EL HOMBRE COMO CONTINUO FLUIR. La relación entre la didáctica crítica y la práctica docente, la determina como una ciencia que favorece procesos de escrutinio de la teoría implícita en la práctica, no divide la realidad porque ésta es teoría y práctica al mismo tiempo. A partir de los problemas reales aporta soluciones, construyendo la teoría que mejora el quehacer tanto docente como discente. La acción didáctica se preocupa de la formación de estructuras mentales, de la organización de los conocimientos fragmentados y de la crítica reconstructiva de los problemas cotidianos.
  • 5. ORIENTACIÒN - APERTURA • Saludo de bienvenida. • Proyección audiovisual: https://www.youtube.com/watch?v=rUlFQrEcKsc • Cuestionamiento ¿qué observamos?
  • 6. EJECUCIÒN - DESARROLLO PROFESOR El profesor indicar realizar el técnica PNI (positivo, negativo e interesante), sobre cualquier tema. Bajo el sustento de utilizar enfoque constructivista y modelo por competencias sobre un país del mundo o un estado de la República . ALUMNO El alumno establece diferentes puntos de vista, es decir, concretiza situaciones de la vida real en distintas posiciones, en comparación con sus alumnos, por ejemplo, puede elegir una situación sobre determinado lugar que le parezca negativa, mientras que a otro compañero ello pueda parecerle interesante. Bajo el sustento de emplear el aprender a aprender dentro del constructivismo y el aprender a ser, y a hacer a partir de situaciones reales en la vida diaria.
  • 7. CONTROL - CIERRE Creación de un comité, con roles diversificados y asignados para cada uno de los integrantes del grupo, esto, para observar y regular las diferencias culturales en los integrantes del grupo, elaborando reglamentos, políticas, sanciones y reconocimientos, así como actividades culturales bajo supervisión del profesor del grupo, de forma periódica y permanente, según las necesidades de interacción social.
  • 8. Conclusiones La didáctica crítica pretende interpretar los fenómenos educativos, mediante la articulación entre tres niveles: el social, el escolar y el de aula, mismos que se muestran en la propuesta anterior La didáctica crítica queda en deuda con la Pedagogía misma, ya que aún no supera los problemas, si bien, se le reconoce la estructura para proponer alternativas o paliativos, puesto que como trata con problemas de trascendencia social, además de escolar y áulica, siguen existiendo muros y sesgos educativos, a nivel social, político, económico… Las indicaciones para la propuesta no establecen que elementos debe incluir, solo los tres momentos. Referencias PANSZA, González Margarita (2005). “Elaboración de programas”, en Operatividad de la didáctica. Tomo 2. Gernika, México, pp. 9-42. Peleteiro Vázquez, Isabel Elena Pedagogía Social Y Didáctica Crítica: Consideraciones para una práctica educativa orientada a los sectores en situación de desventaja y exclusión social Revista de Investigación, núm. 58, 2005, pp. 49-62 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas, Venezuela http://uiap.dgenp.unam.mx/apoyo_pedagogico/proforni/ antologias/LA%20PLANEACION%20DIDACTICA.pdf