SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Ciencias de la Educación
Asignatura: Modelos de Diseño y Desarrollo de
Estrategias Instruccionales
Asesora: Mtra. Judith González Cervantes
ALUMNA: LCE. BEATRIZ DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ
ID: 00000114555
Introducción
 En la actualidad la docencia está marcada por seguir
los lineamientos impuestos por las autoridades
educativas. En esto, la didáctica crítica pretende
cambiar este paradigma, pretende hacer reflexionar
tanto al alumno como al docente en el ejercicio de
sus funciones.
 La siguiente presentación pretende exponer de una
manera sencilla los supuestos de la didáctica crítica,
así como ejemplificar una situación de aprendizaje
de acuerdo a la didáctica crítica, motivo de esta
asignatura.
 El desafío es ayudar a las alumnas y
alumnos a decir lo que hacen y lo que
piensan que deben hacer. Así el análisis
didáctico, le permitirá adueñarse de sus
prácticas y explicar por qué hacen lo que
hacen, prever, dominar, dar razones.
 En este ejercicio, se pretende que los
alumnos vean la historia como algo muy
cercano a su realidad, y sobre todo que
infieran las similitudes existentes con la
educación actual, a fin de que se formen
un pensamiento crítico.
LA DIDÁCTICA CRÍTICA
La definimos como un
proceso de acciones
comunicativas emanadas por
la teoría crítica, con el fin de
analizar la práctica docente,
descubrir el contexto y las
teorías que la atraviesan,
purificar las distorsiones
subyacentes en su aplicación
y mejorarla con vistas a la
emancipación de los
individuos y de la sociedad.
El conocimiento social crítico, tiene consecuencias metodológico-didácticas de
la teoría sobre la enseñanza ya que:
Se sitúa en el campo de la teoría de la acción y dentro de ella, en la acción
comunicativa.
Las acciones tienden a cumplir intenciones, rigen normas que buscan producir
cambios.
La correlación entre acciones, intenciones y normas comunitarias son de origen,
generalmente, ético, y por tanto educativas. Pero, podrían estar distorsionadas,
por lo cual se impone la reflexión y crítica acerca de la acción. Las acciones
principales son las acciones críticas, no cualquier actividad.
 La acción didáctica es una acción transformadora de
situaciones sociales, organizativas, y de realidades físicas.
 La acción cultural para ser racional y humana, necesita
adquirir un sentido de la acción, que requiere un código o
signos codificables, inteligibles y compartidos para
transformar la acción personal y particular en hecho
público.
Definición de situación de aprendizaje
Las situaciones de aprendizaje son momentos,
espacios y ambientes organizados por el docente,
en los que se ejecuta una serie de actividades de
aprendizaje evaluación-enseñanza, que estimulan
la construcción de aprendizajes significativos y
propician el desarrollo de competencias en los
estudiantes, mediante la resolución de problemas
simulados o reales de la vida cotidiana.
Ejemplo de una situación de aprendizaje
 Escuela Secundaria 0475 “Miguel Hidalgo”
 Asignatura: Historia 1
 Tema: La educación precolombina
 Subtema: La educación mexica
Ejemplo de una situación de
aprendizaje
 Objetivo de aprendizaje:
El alumno reflexionará sobre la
educación precolombina y su
importancia en el desarrollo de la
cultura mexica, así como su influencia
en la educación actual.
Apertura
 En lluvia de ideas los participantes del grupo aportarán las
nociones que tienen sobre el tema del imperio mexica.
 El docente sondeará sobre los conocimientos que tienen
los alumnos respecto al tema, solicitando una lista de las
características de dicha cultura que a la fecha se
conservan.
DESARROLLO
 Se organizará al grupo en equipos,
comparando sus listados, y eligiendo los
elementos y características afines.
 En hojas bond, se presentan mediante un
mapa mental, lo generado en la discusión de
los equipos.
 El docente proyectará un video sobre el
imperio mexica, requiriendo a los alumnos un
resumen crítico sobre lo visto en el video:
https://www.youtube.com/watch?v=JKznxJ2YvVA
DESARROLLO
 De lo concluido por el video, analizarán los
aspectos educativos y las situaciones que
permitieron el desarrollo de la cultura
mexica, extrayendo las ideas principales y
relacionándolas con la actualidad.
CIERRE
 Se plantea a los alumnos las siguientes preguntas:
 ¿Qué aprendieron del tema y cómo lo ven reflejado en
su aprendizaje?
 ¿Qué situaciones ya no suceden como en la América
precolombina?
 ¿Qué castigos o premios se asemejan con los de la
actualidad?
 ¿Qué aspectos cambiaron totalmente?
Conclusiones
 La didáctica crítica es la respuesta a la necesidad de los
reconocimientos de los conflictos y contradicciones que se
presentan en el fenómeno educativo, es decir, enseñanza-
aprendizaje.
 Para los alumnos es más fácil aprender cuando lo hacen en
equipos, que cuando comienzan a trabajar solos.
 La metodología debe justificarse de acuerdo al contexto del
alumno.
 La relación pedagógica implica un vínculo entre el que enseña y
el que aprende.
 La didáctica crítica se ocupa del trabajo grupal, propiciando
ambientes integrales.
Bibliografía
 Universidad Digital de Estado de México. Modelos de Diseño y Desarrollo de
Estrategias Instruccionales. México: UDEM-ETAC; 2015.
 Fuente: http://uvg.edu.gt/educacion/maestros-
innovadores/documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje.pdf
 http://www.reproduccionsocial.edusanluis.com.ar/2013/08/en-que-
consiste-una-didactica-critica.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualizaciónEnsayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualizaciónrigobertomarin
 
Ambiente Pedagógico Didáctico
Ambiente Pedagógico Didáctico Ambiente Pedagógico Didáctico
Ambiente Pedagógico Didáctico
pedagogicodidactico
 
Situación de aprendizaje dc
Situación de aprendizaje dcSituación de aprendizaje dc
Situación de aprendizaje dc
Ma de Jesús Orozco
 
Reporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativaReporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativajose15calderon
 
Tendencias educativas para el siglo xxi
Tendencias educativas para el siglo xxiTendencias educativas para el siglo xxi
Tendencias educativas para el siglo xxi
Alva R. Lomelí
 
Berrios sepulveda, danitza pilar
Berrios sepulveda, danitza pilarBerrios sepulveda, danitza pilar
Berrios sepulveda, danitza pilar
daniel araujo
 
Tarea 5, educacion para la diversidad, katty avila
Tarea 5, educacion para la diversidad, katty avilaTarea 5, educacion para la diversidad, katty avila
Tarea 5, educacion para la diversidad, katty avila
KattyRosannyAvilaPuj1
 
Formar docentes hoy
Formar docentes hoyFormar docentes hoy
Formar docentes hoy
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
Diana de Black
 
Modulo2maisujetosl
Modulo2maisujetoslModulo2maisujetosl
Modulo2maisujetosl
xochitlperaza
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
k4rol1n4
 
Artículo Ricardo Baquero
Artículo Ricardo Baquero Artículo Ricardo Baquero
Artículo Ricardo Baquero
dianadecastro
 
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
Martín López Calva
 
Teorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizajeTeorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizaje
Jorge Prioretti
 
Tendencias pedagógicas contemporáneas
Tendencias pedagógicas contemporáneasTendencias pedagógicas contemporáneas
Tendencias pedagógicas contemporáneasElizabeth Pacheco
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
Mayra Martin
 
El aprendizaje escolar
El aprendizaje escolarEl aprendizaje escolar
El aprendizaje escolar
Gustavo Leyes
 
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
terac61
 
Xavier Roegiers
Xavier RoegiersXavier Roegiers
Xavier RoegiersLETYS11
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualizaciónEnsayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualización
 
Ambiente Pedagógico Didáctico
Ambiente Pedagógico Didáctico Ambiente Pedagógico Didáctico
Ambiente Pedagógico Didáctico
 
Situación de aprendizaje dc
Situación de aprendizaje dcSituación de aprendizaje dc
Situación de aprendizaje dc
 
Reporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativaReporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativa
 
Tendencias educativas para el siglo xxi
Tendencias educativas para el siglo xxiTendencias educativas para el siglo xxi
Tendencias educativas para el siglo xxi
 
Berrios sepulveda, danitza pilar
Berrios sepulveda, danitza pilarBerrios sepulveda, danitza pilar
Berrios sepulveda, danitza pilar
 
Tarea 5, educacion para la diversidad, katty avila
Tarea 5, educacion para la diversidad, katty avilaTarea 5, educacion para la diversidad, katty avila
Tarea 5, educacion para la diversidad, katty avila
 
Formar docentes hoy
Formar docentes hoyFormar docentes hoy
Formar docentes hoy
 
Aprendizaje escolar
Aprendizaje escolarAprendizaje escolar
Aprendizaje escolar
 
Modulo2maisujetosl
Modulo2maisujetoslModulo2maisujetosl
Modulo2maisujetosl
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Corriente cr+¡tica
Corriente cr+¡ticaCorriente cr+¡tica
Corriente cr+¡tica
 
Artículo Ricardo Baquero
Artículo Ricardo Baquero Artículo Ricardo Baquero
Artículo Ricardo Baquero
 
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
Reforma del espíritu y reformas educativas: El caso de REIMS ¿de los simple a...
 
Teorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizajeTeorias de enseñanza y aprendizaje
Teorias de enseñanza y aprendizaje
 
Tendencias pedagógicas contemporáneas
Tendencias pedagógicas contemporáneasTendencias pedagógicas contemporáneas
Tendencias pedagógicas contemporáneas
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
El aprendizaje escolar
El aprendizaje escolarEl aprendizaje escolar
El aprendizaje escolar
 
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
Baquero, Ricardo "Lo habitual del fracaso o el fracaso de lo habitual"
 
Xavier Roegiers
Xavier RoegiersXavier Roegiers
Xavier Roegiers
 

Destacado

Lineamientos instrucc 1581 (2)
Lineamientos instrucc 1581 (2)Lineamientos instrucc 1581 (2)
Lineamientos instrucc 1581 (2)Mary300789
 
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Carlos Castro Rodríguez
 
S4 tarea4 pamae
S4 tarea4 pamaeS4 tarea4 pamae
S4 tarea4 pamae
Elizabeth Parra
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
Laurita Juàrez
 
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionalesModelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Oscar Cruz M
 
Influencia de la política y legislación educativa en méxico
Influencia de la política y legislación educativa en méxicoInfluencia de la política y legislación educativa en méxico
Influencia de la política y legislación educativa en méxicoMARTIN SANCHEZ
 
Concepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizajeConcepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizaje
pedagogian
 
ensayo aprendizaje
ensayo aprendizajeensayo aprendizaje
ensayo aprendizaje
guest38d90a
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
oroazul21
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVAjegarsa07
 
Elaboración de programas
Elaboración de programasElaboración de programas
Elaboración de programasmbulas
 
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza AprendizajeEl Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
guest1075a2
 
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionalesModelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Antonio Andrade
 
García c educación tradicional
García c educación tradicionalGarcía c educación tradicional
García c educación tradicionalcarina_t2006
 

Destacado (16)

Lineamientos instrucc 1581 (2)
Lineamientos instrucc 1581 (2)Lineamientos instrucc 1581 (2)
Lineamientos instrucc 1581 (2)
 
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
Curso 10 Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales. Sesio...
 
S4 tarea4 pamae
S4 tarea4 pamaeS4 tarea4 pamae
S4 tarea4 pamae
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
 
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionalesModelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
Modelos de-diseño-y-desarrollo-de-estrategias-instruccionales
 
Influencia de la política y legislación educativa en méxico
Influencia de la política y legislación educativa en méxicoInfluencia de la política y legislación educativa en méxico
Influencia de la política y legislación educativa en méxico
 
Ensayo planeacion educativa
Ensayo planeacion educativaEnsayo planeacion educativa
Ensayo planeacion educativa
 
Concepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizajeConcepcion del aprendizaje
Concepcion del aprendizaje
 
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
ensayo aprendizaje
ensayo aprendizajeensayo aprendizaje
ensayo aprendizaje
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Elaboración de programas
Elaboración de programasElaboración de programas
Elaboración de programas
 
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza AprendizajeEl Proceso EnseñAnza Aprendizaje
El Proceso EnseñAnza Aprendizaje
 
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionalesModelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
Modelos de diseño y desarrollo de estrategias instruccionales
 
García c educación tradicional
García c educación tradicionalGarcía c educación tradicional
García c educación tradicional
 

Similar a Situaciones de aprendizaje

Curriculo 1-091125181358-phpapp01
Curriculo 1-091125181358-phpapp01Curriculo 1-091125181358-phpapp01
Curriculo 1-091125181358-phpapp01Vero Yungán
 
El Curriculo.
El Curriculo.El Curriculo.
El Curriculo.
sorbivi
 
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022
MINEDU PERU
 
Conocimiento-Pedagógico1.pdf
Conocimiento-Pedagógico1.pdfConocimiento-Pedagógico1.pdf
Conocimiento-Pedagógico1.pdf
cesartafur8
 
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
RichardJesusParedesV
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Jose Anibal Zarmina
 
S4 tarea4 caibd
S4 tarea4 caibdS4 tarea4 caibd
S4 tarea4 caibd
DOMINGO CASTELLANOS
 
S4 tarea4 jilol
S4 tarea4 jilolS4 tarea4 jilol
S4 tarea4 jilol
LUZ ELENA JIMÉNEZ
 
Presentación pvic modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñoz
Presentación pvic  modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñozPresentación pvic  modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñoz
Presentación pvic modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñozrosabravoacos
 
Dins1 tarea1 doesm
Dins1 tarea1 doesmDins1 tarea1 doesm
Dins1 tarea1 doesm
MaAnglicaDoE
 
S4 tarea4 lavig
S4 tarea4 lavigS4 tarea4 lavig
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
ivan cruz
 
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
fisics1
 
Presentación pvic modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñoz
Presentación pvic  modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñozPresentación pvic  modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñoz
Presentación pvic modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñozrosaamelia85
 
Presentación pvic modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñoz
Presentación pvic  modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñozPresentación pvic  modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñoz
Presentación pvic modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñozdeyraportilla
 
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114
2 tema-competencias(rev-l calmet)-1001142 tema-competencias(rev-l calmet)-100114
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114
Maricielo Flores
 
S4 tarea4 arraj
S4 tarea4 arrajS4 tarea4 arraj
S4 tarea4 arraj
UNAM
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Gabby Cubedo
 
El Currículo como Metáfora
El Currículo como MetáforaEl Currículo como Metáfora
El Currículo como Metáfora
Gabby Cubedo
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Hannamartin
 

Similar a Situaciones de aprendizaje (20)

Curriculo 1-091125181358-phpapp01
Curriculo 1-091125181358-phpapp01Curriculo 1-091125181358-phpapp01
Curriculo 1-091125181358-phpapp01
 
El Curriculo.
El Curriculo.El Curriculo.
El Curriculo.
 
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2022
 
Conocimiento-Pedagógico1.pdf
Conocimiento-Pedagógico1.pdfConocimiento-Pedagógico1.pdf
Conocimiento-Pedagógico1.pdf
 
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
ACFrOgCX-HjZYhBFjdnsaZ-Lx5LXGZXvKhQjsYXlN-chW7PhAfujyJw6USLZO3XOSJLHduYOWFpzf...
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 caibd
S4 tarea4 caibdS4 tarea4 caibd
S4 tarea4 caibd
 
S4 tarea4 jilol
S4 tarea4 jilolS4 tarea4 jilol
S4 tarea4 jilol
 
Presentación pvic modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñoz
Presentación pvic  modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñozPresentación pvic  modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñoz
Presentación pvic modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñoz
 
Dins1 tarea1 doesm
Dins1 tarea1 doesmDins1 tarea1 doesm
Dins1 tarea1 doesm
 
S4 tarea4 lavig
S4 tarea4 lavigS4 tarea4 lavig
S4 tarea4 lavig
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
DIDÁCTICA CRÍTICA (SITUACIÓN DE APRENDIZAJE)
 
Presentación pvic modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñoz
Presentación pvic  modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñozPresentación pvic  modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñoz
Presentación pvic modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñoz
 
Presentación pvic modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñoz
Presentación pvic  modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñozPresentación pvic  modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñoz
Presentación pvic modelo pedagogico 17-oct-13 arturo muñoz
 
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114
2 tema-competencias(rev-l calmet)-1001142 tema-competencias(rev-l calmet)-100114
2 tema-competencias(rev-l calmet)-100114
 
S4 tarea4 arraj
S4 tarea4 arrajS4 tarea4 arraj
S4 tarea4 arraj
 
Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1Teoría curricular kliebard y freire 1
Teoría curricular kliebard y freire 1
 
El Currículo como Metáfora
El Currículo como MetáforaEl Currículo como Metáfora
El Currículo como Metáfora
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Situaciones de aprendizaje

  • 1. Maestría en Ciencias de la Educación Asignatura: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales Asesora: Mtra. Judith González Cervantes ALUMNA: LCE. BEATRIZ DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ ID: 00000114555
  • 2. Introducción  En la actualidad la docencia está marcada por seguir los lineamientos impuestos por las autoridades educativas. En esto, la didáctica crítica pretende cambiar este paradigma, pretende hacer reflexionar tanto al alumno como al docente en el ejercicio de sus funciones.  La siguiente presentación pretende exponer de una manera sencilla los supuestos de la didáctica crítica, así como ejemplificar una situación de aprendizaje de acuerdo a la didáctica crítica, motivo de esta asignatura.
  • 3.  El desafío es ayudar a las alumnas y alumnos a decir lo que hacen y lo que piensan que deben hacer. Así el análisis didáctico, le permitirá adueñarse de sus prácticas y explicar por qué hacen lo que hacen, prever, dominar, dar razones.  En este ejercicio, se pretende que los alumnos vean la historia como algo muy cercano a su realidad, y sobre todo que infieran las similitudes existentes con la educación actual, a fin de que se formen un pensamiento crítico.
  • 4. LA DIDÁCTICA CRÍTICA La definimos como un proceso de acciones comunicativas emanadas por la teoría crítica, con el fin de analizar la práctica docente, descubrir el contexto y las teorías que la atraviesan, purificar las distorsiones subyacentes en su aplicación y mejorarla con vistas a la emancipación de los individuos y de la sociedad.
  • 5. El conocimiento social crítico, tiene consecuencias metodológico-didácticas de la teoría sobre la enseñanza ya que: Se sitúa en el campo de la teoría de la acción y dentro de ella, en la acción comunicativa. Las acciones tienden a cumplir intenciones, rigen normas que buscan producir cambios. La correlación entre acciones, intenciones y normas comunitarias son de origen, generalmente, ético, y por tanto educativas. Pero, podrían estar distorsionadas, por lo cual se impone la reflexión y crítica acerca de la acción. Las acciones principales son las acciones críticas, no cualquier actividad.
  • 6.  La acción didáctica es una acción transformadora de situaciones sociales, organizativas, y de realidades físicas.  La acción cultural para ser racional y humana, necesita adquirir un sentido de la acción, que requiere un código o signos codificables, inteligibles y compartidos para transformar la acción personal y particular en hecho público.
  • 7. Definición de situación de aprendizaje Las situaciones de aprendizaje son momentos, espacios y ambientes organizados por el docente, en los que se ejecuta una serie de actividades de aprendizaje evaluación-enseñanza, que estimulan la construcción de aprendizajes significativos y propician el desarrollo de competencias en los estudiantes, mediante la resolución de problemas simulados o reales de la vida cotidiana.
  • 8. Ejemplo de una situación de aprendizaje  Escuela Secundaria 0475 “Miguel Hidalgo”  Asignatura: Historia 1  Tema: La educación precolombina  Subtema: La educación mexica
  • 9. Ejemplo de una situación de aprendizaje  Objetivo de aprendizaje: El alumno reflexionará sobre la educación precolombina y su importancia en el desarrollo de la cultura mexica, así como su influencia en la educación actual.
  • 10. Apertura  En lluvia de ideas los participantes del grupo aportarán las nociones que tienen sobre el tema del imperio mexica.  El docente sondeará sobre los conocimientos que tienen los alumnos respecto al tema, solicitando una lista de las características de dicha cultura que a la fecha se conservan.
  • 11. DESARROLLO  Se organizará al grupo en equipos, comparando sus listados, y eligiendo los elementos y características afines.  En hojas bond, se presentan mediante un mapa mental, lo generado en la discusión de los equipos.  El docente proyectará un video sobre el imperio mexica, requiriendo a los alumnos un resumen crítico sobre lo visto en el video: https://www.youtube.com/watch?v=JKznxJ2YvVA
  • 12. DESARROLLO  De lo concluido por el video, analizarán los aspectos educativos y las situaciones que permitieron el desarrollo de la cultura mexica, extrayendo las ideas principales y relacionándolas con la actualidad.
  • 13. CIERRE  Se plantea a los alumnos las siguientes preguntas:  ¿Qué aprendieron del tema y cómo lo ven reflejado en su aprendizaje?  ¿Qué situaciones ya no suceden como en la América precolombina?  ¿Qué castigos o premios se asemejan con los de la actualidad?  ¿Qué aspectos cambiaron totalmente?
  • 14. Conclusiones  La didáctica crítica es la respuesta a la necesidad de los reconocimientos de los conflictos y contradicciones que se presentan en el fenómeno educativo, es decir, enseñanza- aprendizaje.  Para los alumnos es más fácil aprender cuando lo hacen en equipos, que cuando comienzan a trabajar solos.  La metodología debe justificarse de acuerdo al contexto del alumno.  La relación pedagógica implica un vínculo entre el que enseña y el que aprende.  La didáctica crítica se ocupa del trabajo grupal, propiciando ambientes integrales.
  • 15. Bibliografía  Universidad Digital de Estado de México. Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales. México: UDEM-ETAC; 2015.  Fuente: http://uvg.edu.gt/educacion/maestros- innovadores/documentos/aprendizaje/Situaciones_aprendizaje.pdf  http://www.reproduccionsocial.edusanluis.com.ar/2013/08/en-que- consiste-una-didactica-critica.html