SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ETAC
TÍTULO DEL TRABAJO: PRESENTACIÓN
MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS
INSTRUCCIONALES
ASESORA: MTRA. MARÍA DE LOURDES JIMÉNEZ FUENTES
ALUMNA: MARÍA LUGARDA RODRÍGUEZ PÉREZ.
Tejupilco de Hidalgo, Estado de México a 22 de diciembre
de 2015
DIDÁCTICA CRITICA
 Dentro de la didáctica Critica el análisis institucional
es primordial. Se reconoce a la escuela como una
institución social regida por normas, mismas que
intervienen en la relación pedagógica del docente,
quien solo se pone en contacto con los alumnos en
el marco de la institución (AliatUniverisades, s/f).
CAMPAÑA PARA DETECTAR PROBLEMAS DE TU
COMUNIDAD Y SOLUCIÓN A LAS
PROBLEMÁTICAS
De acuerdo con Rodríguez (1997, citado por
AliatUniversidades, s/f), se pueden considerar tres
momentos metódicos, empleados para organizar
situaciones de aprendizaje, basada en la didáctica
critica:
1.- Apertura: Primera aproximación al objeto.
2.- Desarrollo: Elaboración del conocimiento.
3.- Cierre: Reconstrucción del fenómeno, nueva
síntesis.
APERTURA
 Cada estudiante, deberá analizar la situación
familiar y social que enfrenta en su entorno.
 Definir la problemática.
 Jerarquizar de acuerdo a las necesidades
inmediatas.
APERTURA
 Análisis de Problemáticas
DESARROLLO
 De acuerdo a las problemáticas mencionadas y con
base en el orden jerárquico que cada alumno
señaló, se integraran equipos de trabajo.
DESARROLLO
 Preparación de la investigación
DESARROLLO
 Ejecución de la campaña
1.- Platicas a la comunidad
respecto a las problemáticas y
las posibles soluciones.
2.- Entrega y presentación de
material didáctico para reforzar
la compresión (trípticos,
videos, presentaciones
digitales, campañas de
reforestación o limpieza, etc.).
DESARROLLO
3.- Integración del comité comunitario
CIERRE
 Presentación del proyecto
final ante el facilitador y
los compañeros.
1.- Cada equipo se
someterá a la exposición
de su proyecto, así como
a la argumentación de las
acciones realizadas, con
el fin de retroalimentar el
trabajo realizado en
conjunto con el equipo.
CONCLUSIONES
 Dentro de la asignatura de
ética existe un tema
denominado conciencia
cívica. El objetivo de este
tema es desarrollar
competencias genéricas
que permitan que los
jóvenes se identifiquen con
los problemas sociales y
creen soluciones para el
entorno en el que se
desenvuelven.
CONCLUSIONES
 Fue muy oportuno esto
para la actividad solicitada
en esta materia dentro de
mi maestría, puesto que
me permite adecuar los
tres momentos de forma
muy sencilla, y cumple con
lo que expresa la didáctica
critica, puesto que facilita el
papel de los involucrados
en el proceso de
aprendizaje.
CONCLUSIONES
 Actualmente las estrategias de enseñanza-
aprendizaje, es recomendable que los alumnos
creen su propio conocimiento, donde ellos tengan
que innovar, aplicar y explorar; y transformando al
docente en facilitador; es decir, que puedan
generar su propio conocimiento, y evitando que el
alumno se convierta en el albacea de información
que de forma inconsciente la etiquetará como
aburrida y poco entretenida, descartándola de
forma inmediata.
CONCLUSIONES
 Es un reto para los pilares educativos, para el
padre de familia, el alumno, los docentes y los
directivos.
 Es fundamental, que en la actualidad todos los
involucrados en el proceso de enseñanza, nos
convirtamos en seres empáticos y busquemos
facilitar los elementos para la adquisición de
aprendizaje, todos busquemos estar en la era
tecnológica, ya que los jóvenes y niños de hoy, son
de una nueva generación (generación tecnológica).
BIBLIOGRAFÍA
 AliatUniversidades. (s/f). Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales.
Unidad 4: Didáctica crítica. Recuperado el 22 de diciembre de 2015 de
http://etac.clientes.tralcom.com/tc-
etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_act=1&id_inscripcion=4
56674

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculum integrado
Curriculum integradoCurriculum integrado
Curriculum integrado
Marcela Parada
 
Didactica critica
Didactica critica Didactica critica
Didactica critica
020562122222222
 
Diapositivas curriculo
Diapositivas curriculoDiapositivas curriculo
Diapositivas curriculo
Sigris Mndez
 
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
JoelRamos83
 
Xavier Roegiers
Xavier RoegiersXavier Roegiers
Xavier Roegiers
LETYS11
 
S4_TAREA4_SAMAF
S4_TAREA4_SAMAFS4_TAREA4_SAMAF
S4_TAREA4_SAMAF
FRANCISCO SAMANO
 
El docente y_el_curriculum[1]
El docente y_el_curriculum[1]El docente y_el_curriculum[1]
El docente y_el_curriculum[1]
Olga Solis
 
Concepcion del curriculum
Concepcion del curriculumConcepcion del curriculum
Concepcion del curriculum
Ricardo Marca Quito
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
patricio
 
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentosEscrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
David Silva
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
HelenMorales95
 
Ensayo pedagógico
Ensayo pedagógicoEnsayo pedagógico
Ensayo pedagógico
patricia2080elizabeth
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
adriana
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
marisol solis
 
Enfoques curriculares
Enfoques curriculares Enfoques curriculares
Enfoques curriculares
Juliana Salinas Acevedo
 
Modelo curricular critico
Modelo curricular criticoModelo curricular critico
Modelo curricular critico
karin3006
 
Tarea docente
Tarea docenteTarea docente
Tarea docente
Lestat Stoker
 
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULARASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
MaraEugeniaMartnezBo
 
Mapa kemmis
Mapa kemmisMapa kemmis
Mapa kemmis
missneniss
 

La actualidad más candente (20)

Curriculum integrado
Curriculum integradoCurriculum integrado
Curriculum integrado
 
Didactica critica
Didactica critica Didactica critica
Didactica critica
 
Diapositivas curriculo
Diapositivas curriculoDiapositivas curriculo
Diapositivas curriculo
 
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
FUNDAMENTO PEDAGÓGICO E IDEOLÓGICO
 
Xavier Roegiers
Xavier RoegiersXavier Roegiers
Xavier Roegiers
 
S4_TAREA4_SAMAF
S4_TAREA4_SAMAFS4_TAREA4_SAMAF
S4_TAREA4_SAMAF
 
El docente y_el_curriculum[1]
El docente y_el_curriculum[1]El docente y_el_curriculum[1]
El docente y_el_curriculum[1]
 
Concepcion del curriculum
Concepcion del curriculumConcepcion del curriculum
Concepcion del curriculum
 
Teoría curricular
Teoría curricularTeoría curricular
Teoría curricular
 
Deber grupo 1
Deber grupo 1Deber grupo 1
Deber grupo 1
 
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentosEscrito de-diseño-curricular-fundamentos
Escrito de-diseño-curricular-fundamentos
 
Escuela sistemica
Escuela sistemicaEscuela sistemica
Escuela sistemica
 
Ensayo pedagógico
Ensayo pedagógicoEnsayo pedagógico
Ensayo pedagógico
 
Modelos de la formación docente
Modelos de la formación docenteModelos de la formación docente
Modelos de la formación docente
 
escuela tecnocratica
escuela tecnocraticaescuela tecnocratica
escuela tecnocratica
 
Enfoques curriculares
Enfoques curriculares Enfoques curriculares
Enfoques curriculares
 
Modelo curricular critico
Modelo curricular criticoModelo curricular critico
Modelo curricular critico
 
Tarea docente
Tarea docenteTarea docente
Tarea docente
 
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULARASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
ASPECTOS TEÓRICOS SOBRE EL DISEÑO CURRICULAR
 
Mapa kemmis
Mapa kemmisMapa kemmis
Mapa kemmis
 

Destacado

Momin Resume 1
Momin Resume 1Momin Resume 1
Momin Resume 1
Muhammad Abu Momin
 
Caitlin Jones Houser
Caitlin Jones HouserCaitlin Jones Houser
Caitlin Jones Houser
Caitlin Jones
 
Pat Pezzi Resume
Pat Pezzi ResumePat Pezzi Resume
Pat Pezzi Resume
Patricia Pezzi
 
CVTenglish
CVTenglishCVTenglish
Merixstudio: about us
Merixstudio: about usMerixstudio: about us
Merixstudio: about us
Merixstudio
 
It's not you, it's us: Winning over people for yourself and the team
It's not you, it's us: Winning over people for yourself and the teamIt's not you, it's us: Winning over people for yourself and the team
It's not you, it's us: Winning over people for yourself and the team
Neha Batra
 
Scheduling a fuller house - Talk at QCon NY 2016
Scheduling a fuller house - Talk at QCon NY 2016Scheduling a fuller house - Talk at QCon NY 2016
Scheduling a fuller house - Talk at QCon NY 2016
Sharma Podila
 
Mesos sys adminday
Mesos sys admindayMesos sys adminday
Mesos sys adminday
Javier Cortejoso de Andrés
 
Maths ppt
Maths pptMaths ppt
Maths ppt
Kushagra Sharma
 
Generations Workplace Characteristics.pdf
Generations Workplace Characteristics.pdfGenerations Workplace Characteristics.pdf
Generations Workplace Characteristics.pdf
Johnny Schaefer
 
This Makes Me Feel :) : Capturing Emotions in UX
This Makes Me Feel :) : Capturing Emotions in UXThis Makes Me Feel :) : Capturing Emotions in UX
This Makes Me Feel :) : Capturing Emotions in UX
UXPA International
 
A Survey on Software Release Planning Models - Slides for the Presentation @ ...
A Survey on Software Release Planning Models - Slides for the Presentation @ ...A Survey on Software Release Planning Models - Slides for the Presentation @ ...
A Survey on Software Release Planning Models - Slides for the Presentation @ ...
Supersede
 

Destacado (13)

Momin Resume 1
Momin Resume 1Momin Resume 1
Momin Resume 1
 
Caitlin Jones Houser
Caitlin Jones HouserCaitlin Jones Houser
Caitlin Jones Houser
 
Pat Pezzi Resume
Pat Pezzi ResumePat Pezzi Resume
Pat Pezzi Resume
 
CVTenglish
CVTenglishCVTenglish
CVTenglish
 
Merixstudio: about us
Merixstudio: about usMerixstudio: about us
Merixstudio: about us
 
It's not you, it's us: Winning over people for yourself and the team
It's not you, it's us: Winning over people for yourself and the teamIt's not you, it's us: Winning over people for yourself and the team
It's not you, it's us: Winning over people for yourself and the team
 
Scheduling a fuller house - Talk at QCon NY 2016
Scheduling a fuller house - Talk at QCon NY 2016Scheduling a fuller house - Talk at QCon NY 2016
Scheduling a fuller house - Talk at QCon NY 2016
 
Mesos sys adminday
Mesos sys admindayMesos sys adminday
Mesos sys adminday
 
тест
тесттест
тест
 
Maths ppt
Maths pptMaths ppt
Maths ppt
 
Generations Workplace Characteristics.pdf
Generations Workplace Characteristics.pdfGenerations Workplace Characteristics.pdf
Generations Workplace Characteristics.pdf
 
This Makes Me Feel :) : Capturing Emotions in UX
This Makes Me Feel :) : Capturing Emotions in UXThis Makes Me Feel :) : Capturing Emotions in UX
This Makes Me Feel :) : Capturing Emotions in UX
 
A Survey on Software Release Planning Models - Slides for the Presentation @ ...
A Survey on Software Release Planning Models - Slides for the Presentation @ ...A Survey on Software Release Planning Models - Slides for the Presentation @ ...
A Survey on Software Release Planning Models - Slides for the Presentation @ ...
 

Similar a S4 tarea4 ropem

S4 tarea4 pigad
S4 tarea4 pigadS4 tarea4 pigad
S4 tarea4 pigad
Daisy Piñón
 
S4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemaiS4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemai
universidadetac
 
S4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debajS4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debaj
Edgar de la Cruz
 
S4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debajS4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debaj
Edgar de la Cruz
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
Saul Cortes
 
S4 tarea4 saaga
S4 tarea4 saagaS4 tarea4 saaga
S4 tarea4 saaga
araxelsanagu
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Martha Delgado
 
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxS4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docx
drritt
 
S4 tarea4 gahea
S4 tarea4 gaheaS4 tarea4 gahea
S4 tarea4 gahea
geanpsic
 
S4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjijS4 tarea4 chjij
S4 tarea4 sasas
S4 tarea4 sasasS4 tarea4 sasas
S4 tarea4 sasas
Sergio Sánchez
 
S4 tarea4 leco
S4 tarea4 lecoS4 tarea4 leco
S4 tarea4 leco
Oscar Leandro
 
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQULDIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
guillermo feria
 
S4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggurS4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggur
Rosario Aguilar Guzmàn
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Hannamartin
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Hannamartin
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Kittyllen Jiga
 
La Didáctica Crítica
La Didáctica CríticaLa Didáctica Crítica
La Didáctica Crítica
Guadalupe Griselda Valero Nieves
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mirecb24
 
Unidad 4 didáctica crítica
Unidad 4   didáctica críticaUnidad 4   didáctica crítica
Unidad 4 didáctica crítica
Gregoria González León
 

Similar a S4 tarea4 ropem (20)

S4 tarea4 pigad
S4 tarea4 pigadS4 tarea4 pigad
S4 tarea4 pigad
 
S4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemaiS4 tarea4 vemai
S4 tarea4 vemai
 
S4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debajS4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debaj
 
S4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debajS4 tarea4 debaj
S4 tarea4 debaj
 
Didáctica Critica
Didáctica CriticaDidáctica Critica
Didáctica Critica
 
S4 tarea4 saaga
S4 tarea4 saagaS4 tarea4 saaga
S4 tarea4 saaga
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
S4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docxS4 tarea4 sogi.docx
S4 tarea4 sogi.docx
 
S4 tarea4 gahea
S4 tarea4 gaheaS4 tarea4 gahea
S4 tarea4 gahea
 
S4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjijS4 tarea4 chjij
S4 tarea4 chjij
 
S4 tarea4 sasas
S4 tarea4 sasasS4 tarea4 sasas
S4 tarea4 sasas
 
S4 tarea4 leco
S4 tarea4 lecoS4 tarea4 leco
S4 tarea4 leco
 
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQULDIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
DIDACTICA CRITICA_S4_tarea4_FEQUL
 
S4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggurS4 tarea4 aggur
S4 tarea4 aggur
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
La Didáctica Crítica
La Didáctica CríticaLa Didáctica Crítica
La Didáctica Crítica
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Unidad 4 didáctica crítica
Unidad 4   didáctica críticaUnidad 4   didáctica crítica
Unidad 4 didáctica crítica
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

S4 tarea4 ropem

  • 1. UNIVERSIDAD ETAC TÍTULO DEL TRABAJO: PRESENTACIÓN MATERIA: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ASESORA: MTRA. MARÍA DE LOURDES JIMÉNEZ FUENTES ALUMNA: MARÍA LUGARDA RODRÍGUEZ PÉREZ. Tejupilco de Hidalgo, Estado de México a 22 de diciembre de 2015
  • 2. DIDÁCTICA CRITICA  Dentro de la didáctica Critica el análisis institucional es primordial. Se reconoce a la escuela como una institución social regida por normas, mismas que intervienen en la relación pedagógica del docente, quien solo se pone en contacto con los alumnos en el marco de la institución (AliatUniverisades, s/f).
  • 3. CAMPAÑA PARA DETECTAR PROBLEMAS DE TU COMUNIDAD Y SOLUCIÓN A LAS PROBLEMÁTICAS De acuerdo con Rodríguez (1997, citado por AliatUniversidades, s/f), se pueden considerar tres momentos metódicos, empleados para organizar situaciones de aprendizaje, basada en la didáctica critica: 1.- Apertura: Primera aproximación al objeto. 2.- Desarrollo: Elaboración del conocimiento. 3.- Cierre: Reconstrucción del fenómeno, nueva síntesis.
  • 4. APERTURA  Cada estudiante, deberá analizar la situación familiar y social que enfrenta en su entorno.  Definir la problemática.  Jerarquizar de acuerdo a las necesidades inmediatas.
  • 5. APERTURA  Análisis de Problemáticas
  • 6. DESARROLLO  De acuerdo a las problemáticas mencionadas y con base en el orden jerárquico que cada alumno señaló, se integraran equipos de trabajo.
  • 7. DESARROLLO  Preparación de la investigación
  • 8. DESARROLLO  Ejecución de la campaña 1.- Platicas a la comunidad respecto a las problemáticas y las posibles soluciones. 2.- Entrega y presentación de material didáctico para reforzar la compresión (trípticos, videos, presentaciones digitales, campañas de reforestación o limpieza, etc.).
  • 9. DESARROLLO 3.- Integración del comité comunitario
  • 10. CIERRE  Presentación del proyecto final ante el facilitador y los compañeros. 1.- Cada equipo se someterá a la exposición de su proyecto, así como a la argumentación de las acciones realizadas, con el fin de retroalimentar el trabajo realizado en conjunto con el equipo.
  • 11. CONCLUSIONES  Dentro de la asignatura de ética existe un tema denominado conciencia cívica. El objetivo de este tema es desarrollar competencias genéricas que permitan que los jóvenes se identifiquen con los problemas sociales y creen soluciones para el entorno en el que se desenvuelven.
  • 12. CONCLUSIONES  Fue muy oportuno esto para la actividad solicitada en esta materia dentro de mi maestría, puesto que me permite adecuar los tres momentos de forma muy sencilla, y cumple con lo que expresa la didáctica critica, puesto que facilita el papel de los involucrados en el proceso de aprendizaje.
  • 13. CONCLUSIONES  Actualmente las estrategias de enseñanza- aprendizaje, es recomendable que los alumnos creen su propio conocimiento, donde ellos tengan que innovar, aplicar y explorar; y transformando al docente en facilitador; es decir, que puedan generar su propio conocimiento, y evitando que el alumno se convierta en el albacea de información que de forma inconsciente la etiquetará como aburrida y poco entretenida, descartándola de forma inmediata.
  • 14. CONCLUSIONES  Es un reto para los pilares educativos, para el padre de familia, el alumno, los docentes y los directivos.  Es fundamental, que en la actualidad todos los involucrados en el proceso de enseñanza, nos convirtamos en seres empáticos y busquemos facilitar los elementos para la adquisición de aprendizaje, todos busquemos estar en la era tecnológica, ya que los jóvenes y niños de hoy, son de una nueva generación (generación tecnológica).
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  AliatUniversidades. (s/f). Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales. Unidad 4: Didáctica crítica. Recuperado el 22 de diciembre de 2015 de http://etac.clientes.tralcom.com/tc- etac/cursos/MODELOS_DISENO_C/U4/S4_01.html?id_examen_act=1&id_inscripcion=4 56674