SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad IV

El hombre ser educable
El concepto de educabilidad
• La educabilidad es una posibilidad (la
  educación es factible) y una categoría
  humana(ya que se da únicamente en el
  hombre); su plasticidad y ductilidad que le
  permiten personalización y socialización.
• En cambio la educatividad es la posibilidad de
  que los adultos ayuden a los seres humanos a
  educarse.
El concepto de educabilidad
• El hombre no sólo tiene derecho a
  realizarse, sino, debe realizarse. Es la
  esperanza de acercarse al deber ser
• Características:
   – Personal.
   – Intencional.
   – Dinámica.
   – Necesaria. (Personalización y socialización).
Evolución histórica del concepto
• Según Herbart:
  – Plasticidad y ductilidad.
  – Educabilidad evolutiva. (Animal y humana).
  – Educabilidad de la voluntad. (Exclusivamente
    humana) [Concepto fundamental de la Pedagogía]
• La educabilidad es la capacidad y exigencia de
  poder autodirigir el propio perfeccionamiento.
Evolución histórica del concepto
• También se puede definir como:
  – Habituación.
  – Maduración.
  – Facultad del hombre.
• Según Dewey.
  – La capacidad de habituación y la adquisición real
    de hábitos como parte integral del proceso
    educativo; crecimiento y desarrollo en medio de
    las fuerzas psicosociales concretas en cada
    comunidad y cultura.
Antropología y educabilidad
• Según Jaspers: El existencialismo radica en la
  inteligencia y la libertad, planos cognitivo y
  orético.
• El hombre tiene un ser educable en cuanto puede
  autorrealizarse consecuencia de su apertura y su
  falta de programación, en los niveles de su
  libertad, donde quien programa es él mismo.
  – Como individuo.
  – Como miembro de la sociedad.
Antropología y educabilidad
• Jaspers: La tecnificación cosifica y estandariza
  al hombre. Se descarta el carácter técnico de
  la educación.
• Los encasillamientos, las tipificaciones, las
  programaciones ajenas o contrarias a la
  educabilidad, que es una fuerza
  proyectiva, explosiva y libre del ser humano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsonsDe sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsons
maria ester rivas
 
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de CommenioMapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Fundación Educativa Westminster
 
Educacion de la liberacion
Educacion de la liberacionEducacion de la liberacion
Educacion de la liberacion
Janeet Rojas
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Mario Vilchis
 
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
Alejandro Blnn
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
Obed Cazares Reyes
 
Alfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo FreireAlfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo Freire
lolaguilarayala
 
Didáctica magna caps.1- 5
Didáctica magna caps.1- 5Didáctica magna caps.1- 5
Didáctica magna caps.1- 5
Areli Valencia
 
Feldman 2010 Didáctica general - aportes para el desarrollo curricular
Feldman 2010 Didáctica general - aportes para el desarrollo curricularFeldman 2010 Didáctica general - aportes para el desarrollo curricular
Feldman 2010 Didáctica general - aportes para el desarrollo curricular
Luisa Cristina Rothe Mayer
 
Educabilidad trabajo de los alumnos
Educabilidad trabajo de los alumnos Educabilidad trabajo de los alumnos
Educabilidad trabajo de los alumnos
Maria Veronica Politi
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
daviflog
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Breve historia de la didactica
Breve historia de la didacticaBreve historia de la didactica
Breve historia de la didactica
xachamo
 
Las teorías pedagógicas vygotsky
Las teorías pedagógicas vygotskyLas teorías pedagógicas vygotsky
Las teorías pedagógicas vygotsky
FDTEUSC
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
nte1504
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
gladys201501
 
Foro1- lectura y escritura académica
Foro1- lectura y escritura académicaForo1- lectura y escritura académica
Foro1- lectura y escritura académica
FlorenciaLynch4
 
Las teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción socialLas teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción social
Soraya Malpica Montes
 
La enseñanza cap vi
La enseñanza cap viLa enseñanza cap vi
La enseñanza cap vi
Miriam Medina
 
Didáctica digital (2)
Didáctica digital (2)Didáctica digital (2)
Didáctica digital (2)
Patricia G
 

La actualidad más candente (20)

De sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsonsDe sarmiento a los simpsons
De sarmiento a los simpsons
 
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de CommenioMapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
Mapa Conceptual Pedagogía Moderna de Commenio
 
Educacion de la liberacion
Educacion de la liberacionEducacion de la liberacion
Educacion de la liberacion
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Freire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducciónFreire y Teoría de la reproducción
Freire y Teoría de la reproducción
 
Los problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educaciónLos problemas de la filosofía de la educación
Los problemas de la filosofía de la educación
 
Alfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo FreireAlfabetizacion Paulo Freire
Alfabetizacion Paulo Freire
 
Didáctica magna caps.1- 5
Didáctica magna caps.1- 5Didáctica magna caps.1- 5
Didáctica magna caps.1- 5
 
Feldman 2010 Didáctica general - aportes para el desarrollo curricular
Feldman 2010 Didáctica general - aportes para el desarrollo curricularFeldman 2010 Didáctica general - aportes para el desarrollo curricular
Feldman 2010 Didáctica general - aportes para el desarrollo curricular
 
Educabilidad trabajo de los alumnos
Educabilidad trabajo de los alumnos Educabilidad trabajo de los alumnos
Educabilidad trabajo de los alumnos
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
 
Alicia de alba
Alicia de albaAlicia de alba
Alicia de alba
 
Breve historia de la didactica
Breve historia de la didacticaBreve historia de la didactica
Breve historia de la didactica
 
Las teorías pedagógicas vygotsky
Las teorías pedagógicas vygotskyLas teorías pedagógicas vygotsky
Las teorías pedagógicas vygotsky
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Pedagogía moderna
Pedagogía modernaPedagogía moderna
Pedagogía moderna
 
Foro1- lectura y escritura académica
Foro1- lectura y escritura académicaForo1- lectura y escritura académica
Foro1- lectura y escritura académica
 
Las teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción socialLas teorías de la reproducción social
Las teorías de la reproducción social
 
La enseñanza cap vi
La enseñanza cap viLa enseñanza cap vi
La enseñanza cap vi
 
Didáctica digital (2)
Didáctica digital (2)Didáctica digital (2)
Didáctica digital (2)
 

Destacado

1/2 Jahr nach Fukushima - Informationen des Öko-Instituts
1/2 Jahr nach Fukushima - Informationen des Öko-Instituts1/2 Jahr nach Fukushima - Informationen des Öko-Instituts
1/2 Jahr nach Fukushima - Informationen des Öko-Instituts
Oeko-Institut
 
Suero tato
Suero tatoSuero tato
Suero tatojeanpyXD
 
Suero tato
Suero tatoSuero tato
Suero tatojeanpyXD
 
Suero tato
Suero tatoSuero tato
Suero tatojeanpyXD
 
Balda_Q1/2011_d
Balda_Q1/2011_dBalda_Q1/2011_d
Balda_Q1/2011_d
Balda AG
 
Presenacion Arte
Presenacion ArtePresenacion Arte
Presenacion Arte
desplazarte
 
Almuerzo con Dios
Almuerzo con DiosAlmuerzo con Dios
Almuerzo con Dios
hojitadepapel
 
Virus InformáTico
Virus InformáTicoVirus InformáTico
Virus InformáTico
ivonneeeeeee
 
Kinder Daniel
Kinder DanielKinder Daniel
Kinder DanielSarah
 
Hecho en méxico, hecho en gf k méxico bicentenario-2010
Hecho en méxico, hecho en gf k  méxico bicentenario-2010Hecho en méxico, hecho en gf k  méxico bicentenario-2010
Hecho en méxico, hecho en gf k méxico bicentenario-2010
Walkiria Calva
 
German Animals
German AnimalsGerman Animals
German AnimalsPGCEMaster
 
Biblio Digital Fia Ribda2009
Biblio Digital Fia Ribda2009Biblio Digital Fia Ribda2009
Biblio Digital Fia Ribda2009
RedAgro Chile
 
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNicoT.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
guest7a8b4b
 
Le québec
Le québecLe québec
Le québecpacitina
 
Hecho en méxico, hecho en gfk méxico, salud y ejercio - sep'10 ok
Hecho en méxico, hecho en gfk  méxico, salud y ejercio - sep'10 okHecho en méxico, hecho en gfk  méxico, salud y ejercio - sep'10 ok
Hecho en méxico, hecho en gfk méxico, salud y ejercio - sep'10 ok
Walkiria Calva
 
Que le paso al mundo
Que le paso al mundoQue le paso al mundo
Que le paso al mundo
hojitadepapel
 
Orificio En El Barco
Orificio En El BarcoOrificio En El Barco
Orificio En El Barco
hojitadepapel
 

Destacado (20)

French2
French2French2
French2
 
1/2 Jahr nach Fukushima - Informationen des Öko-Instituts
1/2 Jahr nach Fukushima - Informationen des Öko-Instituts1/2 Jahr nach Fukushima - Informationen des Öko-Instituts
1/2 Jahr nach Fukushima - Informationen des Öko-Instituts
 
Suero tato
Suero tatoSuero tato
Suero tato
 
Suero tato
Suero tatoSuero tato
Suero tato
 
Suero tato
Suero tatoSuero tato
Suero tato
 
Insert Webdesign
Insert WebdesignInsert Webdesign
Insert Webdesign
 
Balda_Q1/2011_d
Balda_Q1/2011_dBalda_Q1/2011_d
Balda_Q1/2011_d
 
Presenacion Arte
Presenacion ArtePresenacion Arte
Presenacion Arte
 
Almuerzo con Dios
Almuerzo con DiosAlmuerzo con Dios
Almuerzo con Dios
 
Virus InformáTico
Virus InformáTicoVirus InformáTico
Virus InformáTico
 
Kinder Daniel
Kinder DanielKinder Daniel
Kinder Daniel
 
Hecho en méxico, hecho en gf k méxico bicentenario-2010
Hecho en méxico, hecho en gf k  méxico bicentenario-2010Hecho en méxico, hecho en gf k  méxico bicentenario-2010
Hecho en méxico, hecho en gf k méxico bicentenario-2010
 
German Animals
German AnimalsGerman Animals
German Animals
 
Biblio Digital Fia Ribda2009
Biblio Digital Fia Ribda2009Biblio Digital Fia Ribda2009
Biblio Digital Fia Ribda2009
 
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNicoT.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
T.5. El Primer Arte Cristiano. Paleocritiano, Bizantino Y PrerromáNico
 
Toronto
TorontoToronto
Toronto
 
Le québec
Le québecLe québec
Le québec
 
Hecho en méxico, hecho en gfk méxico, salud y ejercio - sep'10 ok
Hecho en méxico, hecho en gfk  méxico, salud y ejercio - sep'10 okHecho en méxico, hecho en gfk  méxico, salud y ejercio - sep'10 ok
Hecho en méxico, hecho en gfk méxico, salud y ejercio - sep'10 ok
 
Que le paso al mundo
Que le paso al mundoQue le paso al mundo
Que le paso al mundo
 
Orificio En El Barco
Orificio En El BarcoOrificio En El Barco
Orificio En El Barco
 

Similar a S4 unidad iv el hombre ser educable

Esencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educaciónEsencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educación
Aiavto
 
Filosofía y Antropología de la Educación Unidad VI primera parte.pptx
Filosofía y Antropología de la Educación Unidad VI primera parte.pptxFilosofía y Antropología de la Educación Unidad VI primera parte.pptx
Filosofía y Antropología de la Educación Unidad VI primera parte.pptx
Benjamin212034
 
Reporte capitulo iv
Reporte capitulo ivReporte capitulo iv
Reporte capitulo iv
veromarcruz
 
Desarrollo de educatividad y educabilidad
Desarrollo de educatividad y educabilidadDesarrollo de educatividad y educabilidad
Desarrollo de educatividad y educabilidad
Anyela Baez
 
Resumen iv capítulo 27 06- 2012
Resumen iv capítulo 27 06- 2012Resumen iv capítulo 27 06- 2012
Resumen iv capítulo 27 06- 2012
Alejandra Sanchez Guzman
 
Anibal leon-1.pdf
Anibal leon-1.pdfAnibal leon-1.pdf
Anibal leon-1.pdf
AGUDELOURREASAMUEL
 
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdfDIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
CarlosAngarita20
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
morrison67
 
FILOSOFIA DE LA E. #4.pdf
FILOSOFIA DE LA E. #4.pdfFILOSOFIA DE LA E. #4.pdf
FILOSOFIA DE LA E. #4.pdf
ALEGARCIA235175
 
Reporte unidad iv
Reporte unidad ivReporte unidad iv
Reporte unidad iv
Eli Rodriguez
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
Fundamentos de la educación
Fundamentos de la educaciónFundamentos de la educación
Fundamentos de la educación
Pastor Caballero
 
Fundamentos de la educación
Fundamentos de la educaciónFundamentos de la educación
Fundamentos de la educación
Pastor Caballero
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
Gamelize
 
Tema 1 saez
Tema 1 saezTema 1 saez
Tema 1 saez
guestddfa82
 
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacionCap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
Leonor Velazquez Cruz
 
Pedagogía general
Pedagogía generalPedagogía general
Pedagogía general
Videoconferencias UTPL
 
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN. unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
PUNKETO666
 
Teoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizajeTeoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizaje
Daniel Torres Gómez
 

Similar a S4 unidad iv el hombre ser educable (20)

Esencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educaciónEsencia y existencia de la educación
Esencia y existencia de la educación
 
Filosofía y Antropología de la Educación Unidad VI primera parte.pptx
Filosofía y Antropología de la Educación Unidad VI primera parte.pptxFilosofía y Antropología de la Educación Unidad VI primera parte.pptx
Filosofía y Antropología de la Educación Unidad VI primera parte.pptx
 
Reporte capitulo iv
Reporte capitulo ivReporte capitulo iv
Reporte capitulo iv
 
Desarrollo de educatividad y educabilidad
Desarrollo de educatividad y educabilidadDesarrollo de educatividad y educabilidad
Desarrollo de educatividad y educabilidad
 
Resumen iv capítulo 27 06- 2012
Resumen iv capítulo 27 06- 2012Resumen iv capítulo 27 06- 2012
Resumen iv capítulo 27 06- 2012
 
Anibal leon-1.pdf
Anibal leon-1.pdfAnibal leon-1.pdf
Anibal leon-1.pdf
 
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdfDIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
DIMENSIONES DE LA PERSONA- I SEMESTRE 2012 - copia.pdf
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
FILOSOFIA DE LA E. #4.pdf
FILOSOFIA DE LA E. #4.pdfFILOSOFIA DE LA E. #4.pdf
FILOSOFIA DE LA E. #4.pdf
 
Reporte unidad iv
Reporte unidad ivReporte unidad iv
Reporte unidad iv
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Fundamentos de la educación
Fundamentos de la educaciónFundamentos de la educación
Fundamentos de la educación
 
Fundamentos de la educación
Fundamentos de la educaciónFundamentos de la educación
Fundamentos de la educación
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Tema 1 saez
Tema 1 saezTema 1 saez
Tema 1 saez
 
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacionCap 4 escencia y existencia de la educacion
Cap 4 escencia y existencia de la educacion
 
Pedagogía general
Pedagogía generalPedagogía general
Pedagogía general
 
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN. unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
unidad IV ESENCIA Y EXISTENCIA DE LA EDUCACIÓN.
 
Teoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizajeTeoria humanista del aprendizaje
Teoria humanista del aprendizaje
 

Más de USET

Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdfPrograma Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
USET
 
Acta de calificaciones
Acta de calificacionesActa de calificaciones
Acta de calificaciones
USET
 
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario AnualHombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
USET
 
El arca de noé
El arca de noéEl arca de noé
El arca de noé
USET
 
Mexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalMexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish final
USET
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
USET
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
USET
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitios
USET
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28
USET
 
Agenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórumAgenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórum
USET
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
USET
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
USET
 
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
USET
 
Para la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventudPara la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventud
USET
 
Mi deber a dios spa
Mi deber a dios spaMi deber a dios spa
Mi deber a dios spa
USET
 
Acta pdf
Acta pdfActa pdf
Acta pdf
USET
 
Sesión 27
Sesión 27Sesión 27
Sesión 27
USET
 
S27 el chat
S27 el chatS27 el chat
S27 el chat
USET
 
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de leónBase de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
USET
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
USET
 

Más de USET (20)

Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdfPrograma Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
Programa Analítico Ambientes de Aprendizaje.pdf
 
Acta de calificaciones
Acta de calificacionesActa de calificaciones
Acta de calificaciones
 
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario AnualHombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
Hombres jóvenes de la estaca 2013 Calendario Anual
 
El arca de noé
El arca de noéEl arca de noé
El arca de noé
 
Mexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish finalMexico area plan 2013 spanish final
Mexico area plan 2013 spanish final
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
Sesión 29
Sesión 29Sesión 29
Sesión 29
 
S28 tipos de sitios
S28 tipos de sitiosS28 tipos de sitios
S28 tipos de sitios
 
Sesión 28
Sesión 28Sesión 28
Sesión 28
 
Agenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórumAgenda de reunión semanal de quórum
Agenda de reunión semanal de quórum
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
 
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrioCapacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
Capacitación de líderes de hombres jóvenes de barrio
 
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 2 de 4 filosofía de la educación huajuapan
 
Para la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventudPara la fortaleza de la juventud
Para la fortaleza de la juventud
 
Mi deber a dios spa
Mi deber a dios spaMi deber a dios spa
Mi deber a dios spa
 
Acta pdf
Acta pdfActa pdf
Acta pdf
 
Sesión 27
Sesión 27Sesión 27
Sesión 27
 
S27 el chat
S27 el chatS27 el chat
S27 el chat
 
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de leónBase de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
Base de datos de alumnos de filosofía de la educación huajuapan de león
 
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapanSesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
Sesión 1 de 5 filosofía de la educación huajuapan
 

S4 unidad iv el hombre ser educable

  • 1. Unidad IV El hombre ser educable
  • 2. El concepto de educabilidad • La educabilidad es una posibilidad (la educación es factible) y una categoría humana(ya que se da únicamente en el hombre); su plasticidad y ductilidad que le permiten personalización y socialización. • En cambio la educatividad es la posibilidad de que los adultos ayuden a los seres humanos a educarse.
  • 3. El concepto de educabilidad • El hombre no sólo tiene derecho a realizarse, sino, debe realizarse. Es la esperanza de acercarse al deber ser • Características: – Personal. – Intencional. – Dinámica. – Necesaria. (Personalización y socialización).
  • 4. Evolución histórica del concepto • Según Herbart: – Plasticidad y ductilidad. – Educabilidad evolutiva. (Animal y humana). – Educabilidad de la voluntad. (Exclusivamente humana) [Concepto fundamental de la Pedagogía] • La educabilidad es la capacidad y exigencia de poder autodirigir el propio perfeccionamiento.
  • 5. Evolución histórica del concepto • También se puede definir como: – Habituación. – Maduración. – Facultad del hombre. • Según Dewey. – La capacidad de habituación y la adquisición real de hábitos como parte integral del proceso educativo; crecimiento y desarrollo en medio de las fuerzas psicosociales concretas en cada comunidad y cultura.
  • 6. Antropología y educabilidad • Según Jaspers: El existencialismo radica en la inteligencia y la libertad, planos cognitivo y orético. • El hombre tiene un ser educable en cuanto puede autorrealizarse consecuencia de su apertura y su falta de programación, en los niveles de su libertad, donde quien programa es él mismo. – Como individuo. – Como miembro de la sociedad.
  • 7. Antropología y educabilidad • Jaspers: La tecnificación cosifica y estandariza al hombre. Se descarta el carácter técnico de la educación. • Los encasillamientos, las tipificaciones, las programaciones ajenas o contrarias a la educabilidad, que es una fuerza proyectiva, explosiva y libre del ser humano.