SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DIDÁCTICAS
NIVEL: INICIAL
2015
LA TÉCNICA
CUENTA CUENTOS
I. OBJETIVO
 Produce textos literarios como el cuento.
 Expresar sus ideas a partir de personajes y escenarios.
II. TIEMPO (en minutos u horas)
 45 minutos
III. NÚMERO DE PARTICIPANTES
 ………….
IV. MATERIALES
 Revista
 Tijera
 Papelote
 Plumones
 Goma
 Cartulina de colores
V. INSTRUCCIONES
 Se busca imágenes de revista como posibles personajes y escenarios (un gato,
un sapo, un campo, playa, escuela, castillo, etc.) Estas imágenes se pegara en
cartulina de colores.
 Se indica a los niños que harán un cuento en conjunto, un cuento propio
inventado por ellos.
 Se les recuerda que ellos saben muchas cosas de cuentos, ustedes saben que
en los cuentos pasan cosas, que siempre le pasa a alguien, una persona o
animal, que en el cuento se llama personajes están en algún lugar.
 Luego se invita a un niño del grupo a tomar una cartilla de un personaje y una
cartilla de un escenario. Suponiendo que sale el gato y el campo o la vaca y la
playa.
GRADO 3 AÑOS
AREA COMUNICACION
NIVEL INICIAL
 Ayudara a los niños a elaborar un cuento a partir de los personajes que
escogieron,preguntarles:¿Cómoquierequesea?, deprontoquisieraquefuera
un gato juguetón, que no quiere estar en su casa por eso se va al campo, etc.
Pide que le ponga un nombre, a partir de los rasgos que los niños imaginen
podremos continuar avanzando y preguntar ¿Qué pasara si el gato se
encuentra con regalo grande, a partir de aquí se desencadenan muchas
posibilidades que la imaginación les permite, no dejar de guiar la actividad
para que los alumnos les den forma al cuento.
 Recuerde un cuento debe contar con un Inicio( donde se desarrolla el
personaje) , desenlace (que le ocurrió) y final (como finalmente termino)
 Se debe escribir lo que el niño mencione y releer cada cierto tiempo para ver
cómo queda la historia del cuento.
 Por último se expone el cuento creado por los niños, invitándoles a que la cuente.
VI. OBSERVACIONES
 Como son para niños pequeños se le recuerda que la imagen debe ser grandes,
y acompañadas del texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de mi cuento "la granja va al museo"
Ficha de mi cuento "la granja va al museo"Ficha de mi cuento "la granja va al museo"
Ficha de mi cuento "la granja va al museo"
Emy1980
 
Plan Lector en Infantil
Plan Lector en InfantilPlan Lector en Infantil
Plan Lector en Infantil
bibliotecadelrodenas
 
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantilCuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Rosa María Martínez Martínez
 
AHD Lectura 4 & 5
AHD Lectura 4 & 5AHD Lectura 4 & 5
Tania rosa montes (ficha del cuento)
Tania rosa montes (ficha del cuento)Tania rosa montes (ficha del cuento)
Tania rosa montes (ficha del cuento)tania8421
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia4127john
 
Actividades para trabajar el cuento con los niñ
Actividades para trabajar el cuento con los niñActividades para trabajar el cuento con los niñ
Actividades para trabajar el cuento con los niñkalc2010
 
Planeacion Cuento
Planeacion CuentoPlaneacion Cuento
¿Qué es un kamishibai?
¿Qué es un kamishibai?¿Qué es un kamishibai?
¿Qué es un kamishibai?
Gemma Armengol i Morell
 
Por qué me llamo así
Por qué me llamo asíPor qué me llamo así
Por qué me llamo asíanabelghormias
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
kellymard
 
Tipos de cuentos
Tipos de cuentosTipos de cuentos
Tipos de cuentos
Mercedes Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Juanita la Hormiguita
Juanita la HormiguitaJuanita la Hormiguita
Juanita la Hormiguita
 
Ficha de mi cuento "la granja va al museo"
Ficha de mi cuento "la granja va al museo"Ficha de mi cuento "la granja va al museo"
Ficha de mi cuento "la granja va al museo"
 
El gato miedoso
El gato miedosoEl gato miedoso
El gato miedoso
 
Plan Lector en Infantil
Plan Lector en InfantilPlan Lector en Infantil
Plan Lector en Infantil
 
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantilCuentacuentos internivelar para educación infantil
Cuentacuentos internivelar para educación infantil
 
AHD Lectura 4 & 5
AHD Lectura 4 & 5AHD Lectura 4 & 5
AHD Lectura 4 & 5
 
Tania rosa montes (ficha del cuento)
Tania rosa montes (ficha del cuento)Tania rosa montes (ficha del cuento)
Tania rosa montes (ficha del cuento)
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia
 
Actividades para trabajar el cuento con los niñ
Actividades para trabajar el cuento con los niñActividades para trabajar el cuento con los niñ
Actividades para trabajar el cuento con los niñ
 
Sesion com 2g_21
Sesion com 2g_21Sesion com 2g_21
Sesion com 2g_21
 
Planeacion Cuento
Planeacion CuentoPlaneacion Cuento
Planeacion Cuento
 
las letras
las letraslas letras
las letras
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
 
¿Qué es un kamishibai?
¿Qué es un kamishibai?¿Qué es un kamishibai?
¿Qué es un kamishibai?
 
Como escribir un cuento
Como escribir un cuentoComo escribir un cuento
Como escribir un cuento
 
Por qué me llamo así
Por qué me llamo asíPor qué me llamo así
Por qué me llamo así
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Cuentacuentos
CuentacuentosCuentacuentos
Cuentacuentos
 
Creacion de cuento con secuencia
Creacion de cuento con secuenciaCreacion de cuento con secuencia
Creacion de cuento con secuencia
 
Tipos de cuentos
Tipos de cuentosTipos de cuentos
Tipos de cuentos
 

Similar a Cuenta cuentos

“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
Araceli Ibañez
 
estrategias_produccion de textos
estrategias_produccion de textosestrategias_produccion de textos
estrategias_produccion de textos
Carla Arteaga
 
Las wequies
Las wequiesLas wequies
Las wequies
Las wequiesLas wequies
Taller literatura
Taller literaturaTaller literatura
Taller literaturayolyvasquez
 
Cuentos e historias de navidad.pptx
Cuentos  e historias de navidad.pptxCuentos  e historias de navidad.pptx
Cuentos e historias de navidad.pptx
leinegerman
 
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari karenber14
 
Clase2. audio visual
Clase2. audio visualClase2. audio visual
Clase2. audio visual
fernandapagani
 
Educacion infantil para niños
Educacion infantil para niñosEducacion infantil para niños
Educacion infantil para niños
Fanny Solano
 
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arteSituación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Camy Salas
 
Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Linda Navarro
 
La maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitasLa maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitas
Ingrid Isabel Diaz Miranda
 
Mitos
MitosMitos
Los cuentos un mundo de posibilidades
Los cuentos un mundo de posibilidadesLos cuentos un mundo de posibilidades
Los cuentos un mundo de posibilidades
estherus
 
Yuri Alejandra Yepes Arenas - Sabanalarga
Yuri Alejandra Yepes Arenas - SabanalargaYuri Alejandra Yepes Arenas - Sabanalarga
Yuri Alejandra Yepes Arenas - Sabanalarga
Admonblog
 
Gramática de la fantasía..
Gramática de la fantasía..Gramática de la fantasía..
Gramática de la fantasía..lore martinez
 
plan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptxplan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptx
LunaCruz18
 

Similar a Cuenta cuentos (20)

“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”“¿Cómo se llamó el cuento?”
“¿Cómo se llamó el cuento?”
 
Proyecto de aula.
Proyecto de aula.Proyecto de aula.
Proyecto de aula.
 
estrategias_produccion de textos
estrategias_produccion de textosestrategias_produccion de textos
estrategias_produccion de textos
 
Las wequies
Las wequiesLas wequies
Las wequies
 
Las wequies
Las wequiesLas wequies
Las wequies
 
Los Cuentos
Los CuentosLos Cuentos
Los Cuentos
 
Taller literatura
Taller literaturaTaller literatura
Taller literatura
 
Cuentos e historias de navidad.pptx
Cuentos  e historias de navidad.pptxCuentos  e historias de navidad.pptx
Cuentos e historias de navidad.pptx
 
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
Gramatica de la fantasia - Giani Rodari
 
Clase2. audio visual
Clase2. audio visualClase2. audio visual
Clase2. audio visual
 
Educacion infantil para niños
Educacion infantil para niñosEducacion infantil para niños
Educacion infantil para niños
 
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arteSituación didáctica: Expresar y crear historias con arte
Situación didáctica: Expresar y crear historias con arte
 
Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2Evidenciasexitosasmartha2
Evidenciasexitosasmartha2
 
La maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitasLa maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitas
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Tito y su patito
Tito y su patitoTito y su patito
Tito y su patito
 
Los cuentos un mundo de posibilidades
Los cuentos un mundo de posibilidadesLos cuentos un mundo de posibilidades
Los cuentos un mundo de posibilidades
 
Yuri Alejandra Yepes Arenas - Sabanalarga
Yuri Alejandra Yepes Arenas - SabanalargaYuri Alejandra Yepes Arenas - Sabanalarga
Yuri Alejandra Yepes Arenas - Sabanalarga
 
Gramática de la fantasía..
Gramática de la fantasía..Gramática de la fantasía..
Gramática de la fantasía..
 
plan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptxplan 2do y 3ero.pptx
plan 2do y 3ero.pptx
 

Más de CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI

Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Reconozco las emociones
Reconozco las emocionesReconozco las emociones
¿Como escribir Rimas?
¿Como escribir Rimas?¿Como escribir Rimas?
Buscamos patrones
Buscamos patrones Buscamos patrones
Tema: Un Poema
 Tema: Un Poema Tema: Un Poema
Planificador de actividades - semana 10
Planificador de actividades   - semana  10Planificador de actividades   - semana  10
Planificador de actividades - semana 10
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Consignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificacionesConsignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificaciones
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Psicología Familiar
Psicología FamiliarPsicología Familiar
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primariaEstrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signifEstrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signif
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Compendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimasCompendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimas
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Modulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativosModulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativos
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Estrategias aprendizaje-significativa
Estrategias  aprendizaje-significativaEstrategias  aprendizaje-significativa
Estrategias aprendizaje-significativa
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primariaManual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 

Más de CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI (20)

Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020Proyecto de aprendizaje julio 2020
Proyecto de aprendizaje julio 2020
 
Reconozco las emociones
Reconozco las emocionesReconozco las emociones
Reconozco las emociones
 
¿Como escribir Rimas?
¿Como escribir Rimas?¿Como escribir Rimas?
¿Como escribir Rimas?
 
Buscamos patrones
Buscamos patrones Buscamos patrones
Buscamos patrones
 
Tema: Un Poema
 Tema: Un Poema Tema: Un Poema
Tema: Un Poema
 
Planificador de actividades - semana 10
Planificador de actividades   - semana  10Planificador de actividades   - semana  10
Planificador de actividades - semana 10
 
Consignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificacionesConsignas devoluciones-y-calificaciones
Consignas devoluciones-y-calificaciones
 
Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1Psicologia familia Nº 1
Psicologia familia Nº 1
 
Psicología Familiar
Psicología FamiliarPsicología Familiar
Psicología Familiar
 
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primariaEstrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
Estrategias para escribir y leer para los Alumnos de educación primaria
 
Inicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesionInicial intermedio sesion
Inicial intermedio sesion
 
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA 1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
1ro 2do primaria FICHA DE TUTORIA
 
Estrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signifEstrateg aprendiz-signif
Estrateg aprendiz-signif
 
Estandares de aprendizaje
Estandares de aprendizajeEstandares de aprendizaje
Estandares de aprendizaje
 
Compendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimasCompendio de lecturas 2014 dimas
Compendio de lecturas 2014 dimas
 
Modulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativosModulo paev multiplicativos
Modulo paev multiplicativos
 
Estrategias aprendizaje-significativa
Estrategias  aprendizaje-significativaEstrategias  aprendizaje-significativa
Estrategias aprendizaje-significativa
 
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primariaManual de-ejemplos Rubrica primaria
Manual de-ejemplos Rubrica primaria
 
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...Esquema de  planificación anual, unidades y sesiones para I.E   unidocente/ M...
Esquema de planificación anual, unidades y sesiones para I.E unidocente/ M...
 
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...La inferenciaEstrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
La inferencia Estrategia para educación primaria, a través de las canciones e...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Cuenta cuentos

  • 2. LA TÉCNICA CUENTA CUENTOS I. OBJETIVO  Produce textos literarios como el cuento.  Expresar sus ideas a partir de personajes y escenarios. II. TIEMPO (en minutos u horas)  45 minutos III. NÚMERO DE PARTICIPANTES  …………. IV. MATERIALES  Revista  Tijera  Papelote  Plumones  Goma  Cartulina de colores V. INSTRUCCIONES  Se busca imágenes de revista como posibles personajes y escenarios (un gato, un sapo, un campo, playa, escuela, castillo, etc.) Estas imágenes se pegara en cartulina de colores.  Se indica a los niños que harán un cuento en conjunto, un cuento propio inventado por ellos.  Se les recuerda que ellos saben muchas cosas de cuentos, ustedes saben que en los cuentos pasan cosas, que siempre le pasa a alguien, una persona o animal, que en el cuento se llama personajes están en algún lugar.  Luego se invita a un niño del grupo a tomar una cartilla de un personaje y una cartilla de un escenario. Suponiendo que sale el gato y el campo o la vaca y la playa. GRADO 3 AÑOS AREA COMUNICACION NIVEL INICIAL
  • 3.  Ayudara a los niños a elaborar un cuento a partir de los personajes que escogieron,preguntarles:¿Cómoquierequesea?, deprontoquisieraquefuera un gato juguetón, que no quiere estar en su casa por eso se va al campo, etc. Pide que le ponga un nombre, a partir de los rasgos que los niños imaginen podremos continuar avanzando y preguntar ¿Qué pasara si el gato se encuentra con regalo grande, a partir de aquí se desencadenan muchas posibilidades que la imaginación les permite, no dejar de guiar la actividad para que los alumnos les den forma al cuento.  Recuerde un cuento debe contar con un Inicio( donde se desarrolla el personaje) , desenlace (que le ocurrió) y final (como finalmente termino)  Se debe escribir lo que el niño mencione y releer cada cierto tiempo para ver cómo queda la historia del cuento.  Por último se expone el cuento creado por los niños, invitándoles a que la cuente. VI. OBSERVACIONES  Como son para niños pequeños se le recuerda que la imagen debe ser grandes, y acompañadas del texto.