SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- Institución Educativa : 2006 “SANTA ROSADE LIMA”
GRADO/SECCIÓN : 4ª “A”
Subdirector : Wilder Solis Fonseca
DOCENTE DE AULA : PIO VIRGILIO CANAL OBLITAS
TITULO DE LA SESIÓN: Leemos textos para hallar el tema central y los subtemas
FECHA : 01- 09 -22
PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Hoy leeremosuna noticia (artículo de opinión) a cerca del coronavirus y resaltaremos
las ideas más importantes en el texto
COMPETENCIA CAPACIDAD CRITETIOS DE EVALUACION EVIDENCIA
LEE DIVERSOS TIPOS DE
TEXTOS ESCRITOS EN SU
LENGUA MATERNA
META DE APRENDIZAJE
Lee con placer diversos
tipos de textos cortos con
vocabulario y temas
variados; opina de manera
clara sobre las ideas,
personajes o hechos del
texto. Identifica el propósito
del texto, las ideas
principales y secundarias,
distinguiendo lo relevante de
lo que es complementario
Lee diversos tipos de textos
escritos en su lengua materna.
Obtiene información del texto
escrito.
Infiere e interpreta información del
texto escrito.
Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y contexto del texto
escrito.
 Realiza subrayados ysumillados en los
textos que lee (periódico)
 Identifica información relevante en
distintos partes del texto. (periódico)
Identifica
información
relevante en
distintos
partes del
texto en los
periódicos que
lee sobre el
COV- 19
III.MOMENTOS DE LA SESIÓN:
MOMENTOS PROCESOS DIDÁCTICOS MATERI
O
RECURS
TIEMPO:
INICIO
-Motivación
interés
-Propósito de la
sesión.
-Saberes previos
-Problemati-
zación
-Establecer
acuerdos
El/ladocente saludacordialmentealosestudiantesrecordandolosprotocolosde bioseguridadante
lanuevaoladel COVID19,loscualesdebemostenerencuentaantes,duranteydespuésde lasesión,
para no contagiarnos.
MOTIVACIÓN: MIS SABERES PREVIOS:
Observan las siguientes imágenes. Mate
impr
ENFOQUE TRANAVERSAL ACCIONES OBSERVABLES
EnfoqueAmbiental Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación con la realidad ambiental
de su comunidad, tal como los desastres naturales y desastres ocasionados por el
hombre etc.
Ahora dialogan
con los niños
(as) acerca de
sus
observaciones
para lo cual se
guían con las
siguientes
preguntas:
¿A qué crees
que se refieren las siguientes imàgenes?
¿Qué sabes a cerca de coronavirus?
¿Qué debes hacer para protegerte de su contagio?
¿Te gustaría saber más acerca de esta enfermedad?
Propósito de la sesión: Hoy leeremos una noticia (artículo de opinión) a cerca del coronavirus y
resaltaremos las ideas más importantes en el texto”
Seguidamente recordamos con los niños(as) algunas normas de convivencia que lesayudencon el
desarrollo de la sesión.
NORMAS DE CONVIVENCIA
-Levantar la mano para opinar
-Mantener limpia el aula
-Escuchar con atenciónlaopiniónde mis compañeros.
TIEMPO:
DESARROLLO
-Contactar al
estudiantecon
el objetode
aprendizaje
-Promover
vivencias de
aprendizaje
vinculandolos
saberes previos
con el nuevo
saber.
ANTES DE LA LECTURA
-Lespresentounpapelote envueltoylesdice:“niñosque creenque hayaquí”,losniñosresponden
según sus criterios.
-Seguidamentese nuestralaimagende lalecturayse lespregunta¿De quécreenquetratael texto?
¿Qué tipo de lectura será? ¿Alguna vez vieron esta imagen en otro sitio?, etc.
Ahora les muestro el título de la lectura.
Bueno,ahorasí,despuésde veryanalizarestosindiciospodemosdeciromejorarnuestrasprimeras
respuestas a cerca ¿De qué cree que trata el texto? ¿Qué tipo de lectura será?
DURANTE LA LECTURA
Leen su lectura en forma individual y seguidamente en forma coral (anexo 01)
Leen escuchando el modelado de lectura con la ayuda de su maestro(a), en este caso, toman en
cuenta los signos de puntuación.
Con la ayuda del maestro(a) identifican las características estructurales de una noticia y los
identifican en sus lecturas.
- Radio
cd, u
- Mate
impr
- Recu
verb
Vuelven a leer sus lecturas, pero ahora realizan subrayados y sumillando según la información
relevante que encuentran en los párrafos que leen.
Con la información identifica realizan las primeras predicciones y inferencia locales como por
ejemplo que significa en el texto la fase” a prueba de balas”
DESPUES DE LA LECTURA
-Enforma individual contrastansusprimerasimpresionesconel contenidodel texto,seguidamente
lo hacen en forma grupal.
-Con la ayuda de maestro (a) realizan un parafraseo y síntesis a cerca del contenido de la lectura,
respetando siempre la opinión de los alumnos.
-Respondenalaspreguntasliterales,inferencialesycriterialesdel texto que han leído, (anexo 02)
- En forma grupal realizan un organizador visual a cerca de contenido de la lectura.
TIEMPO:
CIERRE EVALUACIÓN / RETROALIMENTACIÓN
- El/la docente en plenario indica que en la sesión se comentó sobre las recomendaciones ante
sismos antes- durante y después de suceso; además se analizó sobre el propósito del texto; luego
realiza las siguientes preguntas para clarificar, valorar, expresar inquietudes y valorar lo aprendido:
AUTOEVALUACIÓN - COEVALUACIÓN:
- El/la docente indica que los estudiantes que comparen sus respuestas de la ficha de
comprensión lectora.
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo superé? ¿Para qué me servirá lo aprendido?
Pizar
Plumo
Jueves, 1 de setiembre del 2022
---------------------------------------- -----------------------------------------------
Profesora de aula Vº Bº SUBDIRECCIÓN
FICHA DE COTEJO DE COMUNICACIÓN 25 -08-22
N.°
APELLIDOS Y
NOMBRES
 Realiza subrayados y
sumillados en los textos
que lee (periódico)
Identifica información
relevante en distintos
partes del texto.
(periódico
OBSERVACIONES/
COMENTARIOS
01 ARGOTE YUTO,
ALEXANDER GEORGINA
02 ARZOLACALVAY, AMY
MAYUNI
03 BARRANZUELACAPACCA,
LUIS EDUARDO
04 BRACAMONTE ESQUEN,
JAMILET YARUMI
05 CARRASCO HERRERA,
ANDERSON
06 CAYLLAHUAMEZA,
DANIELA
07 CHINCHON VITOR, JOSEPH
ADRIANO
08 CONDORI CHAUCA, KEIRA
DANIELA
09 DELGADO CASTILLO, LIZZ
ANDREA
10 DIAZ CARMONA, GABRIEL
ALONSO
11 DUARTELIVAQUE,
KENISHAMAIARA
12 ESCALANTELAROSA,
ALEXIS ALEJANDRO
13 ESTRADAVALDEZ, JEREMY
JEICOB
14 FALLAQUENIEVES, JAZIEL
ARIANA
15 GAMARRAPORTURAS,
PAUJAGABRIELA
16 GONZALES LEON, MAYKER
EVANS
17 GONZALES MARCOS,
NAYSHASAHORY
18 GUAYLUPO BRICEÑO
NATAY Fabiana
19 MONJE MARTINEZ, AMBAR
BRIGHETE
20 MORI ESPINOZA, SERGIO
MILAN
21 PEÑAHUAMAN, ADRIANO
FRANCESCO GIOVANNI
22 PEREZ GARRIDO NALLELY
DESSIRE
23 QUINTINACONDEZO,
MADISSON MARIÉ
24 ROJAS GOLAC, KATHERIN
25 SANCHEZ ROMERO,
ROSANGEL YORGELYS
26 TIBOLAVILLANUEVA,
CARLOS DAVID
27 TICLLATREJO, LUCIANO
NICOLAS
28 TORRES ESPINOZA, YEICO
AZAHEL
29 VASQUEZ TEJADA
MADELEINEJAZMIN
30 VIERA CORDOVA, ANGIE
ALEJANDRA
31 VILLANUEVAARANA,
ANGELINABELÉN
32 VILLEGAS SUAREZ, BRUSH
ALEXIS
FICHA DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN FECHA:01-09-22
PARA SALIR DE LA CRISIS NECESITAMOS CAMBIAR NUESTRO VALORES
Solo saldremos adelante si apelamos a la solidaridad, a la empátia, la bondad, a la
pasión, al bien común y a la cooperación comunitaria. (anexo 1)
RESPONDE A LA SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.- según la lectura el coronavirus es:
a.-Es una enfermedad que afecta al sistema coronario
b.- Una pandemia
c.- Es una bacteria
2.-¿Cómo se llaman a las personas que viene a visitar el Perù?
a.-Turistas
b.- Lugareños.
c.- Sindicalistas
3.- Según el texto que significa la frase” a prueba de balas”
4.-¿Cuáles el propósito del autor con esta lectura?
a.- Reflexionar acerca de los valores que practicamos, solo saldremos adelante si apelamos a la solidaridad, a
la empatía, a la bondad, a la compasión, al bien común y a la cooperación comunitaria.
b.- Resaltar el pánico financiero que nos toca vivir como nación.
c.- Que debemos hacer caso a las autoridades solo si está en riesgo nuestros familiares.
5.-¿Te perece correcto la actitud d la señora del caso 3? ¿Por qué?
SA C LEEMOS CENTRAL SUBTEMAS   30-08-22.docx

Más contenido relacionado

Similar a SA C LEEMOS CENTRAL SUBTEMAS 30-08-22.docx

Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°
Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°
Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°
Guillermo Silva Gallardo
 
Identificando el tema e idea principal.docx
Identificando el tema  e idea principal.docxIdentificando el tema  e idea principal.docx
Identificando el tema e idea principal.docx
MarioBustamante46
 
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docxLeemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
SadithHuarcayaVallad1
 
A lavarse la manitos
A lavarse la manitosA lavarse la manitos
A lavarse la manitos
Sandra García
 
com 1.docx
com 1.docxcom 1.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
GLADYSPASTOR
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
Marly Rodriguez
 
Docente
DocenteDocente
Docente
Janeth Pisfil
 
Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)
Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)
Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)
Nubia Padilla Espitia
 
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docxLEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
ESTRELLASOCOLAZAPATA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
MoisesDanielAtirro
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
Jésica Medina Villaverde
 
Guion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminadaGuion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminada
Maca vargas2
 
Sesión leemos las manifestaciones culturales TERCER GRADO.docx
Sesión leemos las manifestaciones culturales TERCER GRADO.docxSesión leemos las manifestaciones culturales TERCER GRADO.docx
Sesión leemos las manifestaciones culturales TERCER GRADO.docx
NavelisaCienfuegosPa
 
Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021
Victor Hugo Caiza
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
PatriciaUrsulaVasque
 
1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf
CharitoHuertaMndez
 
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguilaSesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
Luis Sánchez Del Aguila
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
Maca Vargas Arias
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
Maca Vargas Arias
 

Similar a SA C LEEMOS CENTRAL SUBTEMAS 30-08-22.docx (20)

Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°
Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°
Sesión de aprendizaje de comprensión lectora 2°
 
Identificando el tema e idea principal.docx
Identificando el tema  e idea principal.docxIdentificando el tema  e idea principal.docx
Identificando el tema e idea principal.docx
 
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docxLeemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
 
A lavarse la manitos
A lavarse la manitosA lavarse la manitos
A lavarse la manitos
 
com 1.docx
com 1.docxcom 1.docx
com 1.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CERO DEL TERCER GRADO -CORREGIDO.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)
Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)
Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)
 
LEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docxLEEMOS UN CUENTO.docx
LEEMOS UN CUENTO.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº1 - copia.docx
 
Texto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 setTexto instructivo 2do 19 set
Texto instructivo 2do 19 set
 
Guion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminadaGuion clase 4 terminada
Guion clase 4 terminada
 
Sesión leemos las manifestaciones culturales TERCER GRADO.docx
Sesión leemos las manifestaciones culturales TERCER GRADO.docxSesión leemos las manifestaciones culturales TERCER GRADO.docx
Sesión leemos las manifestaciones culturales TERCER GRADO.docx
 
Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021Formato del proyecto de grado 2021
Formato del proyecto de grado 2021
 
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docxSESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
SESION DE APRENDIZAJE 3° primera sesión.docx
 
1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf
 
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguilaSesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
Sesiòn de aprendizaje nº 01 de luis sanchez del aguila
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
 
Planificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminadaPlanificacion clase 5 terminada
Planificacion clase 5 terminada
 

Más de CarlosFelipeVivesRam

EdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 6° octubre 2022.pdfEdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
EdA Primaria 5° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 5° octubre 2022.pdfEdA Primaria 5° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 5° octubre 2022.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
Guía Celebración SML.pdf
Guía Celebración SML.pdfGuía Celebración SML.pdf
Guía Celebración SML.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
EdA Primaria 4° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 4° octubre 2022.pdfEdA Primaria 4° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 4° octubre 2022.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdfDía-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2019.pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2019.pdfCuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2019.pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2019.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
Comunicamos información a través de pictogramas.pdf
Comunicamos información a través de pictogramas.pdfComunicamos información a través de pictogramas.pdf
Comunicamos información a través de pictogramas.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
Qué son juegos tradicionales.docx
Qué son juegos tradicionales.docxQué son juegos tradicionales.docx
Qué son juegos tradicionales.docx
CarlosFelipeVivesRam
 
escriben una noticia.docx
escriben una noticia.docxescriben una noticia.docx
escriben una noticia.docx
CarlosFelipeVivesRam
 
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
SA escribimos una noticia   12-09-22.docxSA escribimos una noticia   12-09-22.docx
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
CarlosFelipeVivesRam
 
elaboramos-pictogramas.pdf
elaboramos-pictogramas.pdfelaboramos-pictogramas.pdf
elaboramos-pictogramas.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 

Más de CarlosFelipeVivesRam (11)

EdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 6° octubre 2022.pdfEdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
 
EdA Primaria 5° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 5° octubre 2022.pdfEdA Primaria 5° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 5° octubre 2022.pdf
 
Guía Celebración SML.pdf
Guía Celebración SML.pdfGuía Celebración SML.pdf
Guía Celebración SML.pdf
 
EdA Primaria 4° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 4° octubre 2022.pdfEdA Primaria 4° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 4° octubre 2022.pdf
 
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdfDía-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2019.pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2019.pdfCuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2019.pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2019.pdf
 
Comunicamos información a través de pictogramas.pdf
Comunicamos información a través de pictogramas.pdfComunicamos información a través de pictogramas.pdf
Comunicamos información a través de pictogramas.pdf
 
Qué son juegos tradicionales.docx
Qué son juegos tradicionales.docxQué son juegos tradicionales.docx
Qué son juegos tradicionales.docx
 
escriben una noticia.docx
escriben una noticia.docxescriben una noticia.docx
escriben una noticia.docx
 
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
SA escribimos una noticia   12-09-22.docxSA escribimos una noticia   12-09-22.docx
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
 
elaboramos-pictogramas.pdf
elaboramos-pictogramas.pdfelaboramos-pictogramas.pdf
elaboramos-pictogramas.pdf
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

SA C LEEMOS CENTRAL SUBTEMAS 30-08-22.docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1.- Institución Educativa : 2006 “SANTA ROSADE LIMA” GRADO/SECCIÓN : 4ª “A” Subdirector : Wilder Solis Fonseca DOCENTE DE AULA : PIO VIRGILIO CANAL OBLITAS TITULO DE LA SESIÓN: Leemos textos para hallar el tema central y los subtemas FECHA : 01- 09 -22 PROPOSITO DE APRENDIZAJE: Hoy leeremosuna noticia (artículo de opinión) a cerca del coronavirus y resaltaremos las ideas más importantes en el texto COMPETENCIA CAPACIDAD CRITETIOS DE EVALUACION EVIDENCIA LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA META DE APRENDIZAJE Lee con placer diversos tipos de textos cortos con vocabulario y temas variados; opina de manera clara sobre las ideas, personajes o hechos del texto. Identifica el propósito del texto, las ideas principales y secundarias, distinguiendo lo relevante de lo que es complementario Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. Obtiene información del texto escrito. Infiere e interpreta información del texto escrito. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.  Realiza subrayados ysumillados en los textos que lee (periódico)  Identifica información relevante en distintos partes del texto. (periódico) Identifica información relevante en distintos partes del texto en los periódicos que lee sobre el COV- 19 III.MOMENTOS DE LA SESIÓN: MOMENTOS PROCESOS DIDÁCTICOS MATERI O RECURS TIEMPO: INICIO -Motivación interés -Propósito de la sesión. -Saberes previos -Problemati- zación -Establecer acuerdos El/ladocente saludacordialmentealosestudiantesrecordandolosprotocolosde bioseguridadante lanuevaoladel COVID19,loscualesdebemostenerencuentaantes,duranteydespuésde lasesión, para no contagiarnos. MOTIVACIÓN: MIS SABERES PREVIOS: Observan las siguientes imágenes. Mate impr ENFOQUE TRANAVERSAL ACCIONES OBSERVABLES EnfoqueAmbiental Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación con la realidad ambiental de su comunidad, tal como los desastres naturales y desastres ocasionados por el hombre etc.
  • 2. Ahora dialogan con los niños (as) acerca de sus observaciones para lo cual se guían con las siguientes preguntas: ¿A qué crees que se refieren las siguientes imàgenes? ¿Qué sabes a cerca de coronavirus? ¿Qué debes hacer para protegerte de su contagio? ¿Te gustaría saber más acerca de esta enfermedad? Propósito de la sesión: Hoy leeremos una noticia (artículo de opinión) a cerca del coronavirus y resaltaremos las ideas más importantes en el texto” Seguidamente recordamos con los niños(as) algunas normas de convivencia que lesayudencon el desarrollo de la sesión. NORMAS DE CONVIVENCIA -Levantar la mano para opinar -Mantener limpia el aula -Escuchar con atenciónlaopiniónde mis compañeros. TIEMPO: DESARROLLO -Contactar al estudiantecon el objetode aprendizaje -Promover vivencias de aprendizaje vinculandolos saberes previos con el nuevo saber. ANTES DE LA LECTURA -Lespresentounpapelote envueltoylesdice:“niñosque creenque hayaquí”,losniñosresponden según sus criterios. -Seguidamentese nuestralaimagende lalecturayse lespregunta¿De quécreenquetratael texto? ¿Qué tipo de lectura será? ¿Alguna vez vieron esta imagen en otro sitio?, etc. Ahora les muestro el título de la lectura. Bueno,ahorasí,despuésde veryanalizarestosindiciospodemosdeciromejorarnuestrasprimeras respuestas a cerca ¿De qué cree que trata el texto? ¿Qué tipo de lectura será? DURANTE LA LECTURA Leen su lectura en forma individual y seguidamente en forma coral (anexo 01) Leen escuchando el modelado de lectura con la ayuda de su maestro(a), en este caso, toman en cuenta los signos de puntuación. Con la ayuda del maestro(a) identifican las características estructurales de una noticia y los identifican en sus lecturas. - Radio cd, u - Mate impr - Recu verb
  • 3. Vuelven a leer sus lecturas, pero ahora realizan subrayados y sumillando según la información relevante que encuentran en los párrafos que leen. Con la información identifica realizan las primeras predicciones y inferencia locales como por ejemplo que significa en el texto la fase” a prueba de balas” DESPUES DE LA LECTURA -Enforma individual contrastansusprimerasimpresionesconel contenidodel texto,seguidamente lo hacen en forma grupal. -Con la ayuda de maestro (a) realizan un parafraseo y síntesis a cerca del contenido de la lectura, respetando siempre la opinión de los alumnos. -Respondenalaspreguntasliterales,inferencialesycriterialesdel texto que han leído, (anexo 02) - En forma grupal realizan un organizador visual a cerca de contenido de la lectura. TIEMPO: CIERRE EVALUACIÓN / RETROALIMENTACIÓN - El/la docente en plenario indica que en la sesión se comentó sobre las recomendaciones ante sismos antes- durante y después de suceso; además se analizó sobre el propósito del texto; luego realiza las siguientes preguntas para clarificar, valorar, expresar inquietudes y valorar lo aprendido: AUTOEVALUACIÓN - COEVALUACIÓN: - El/la docente indica que los estudiantes que comparen sus respuestas de la ficha de comprensión lectora. METACOGNICIÓN: ¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo lo superé? ¿Para qué me servirá lo aprendido? Pizar Plumo Jueves, 1 de setiembre del 2022 ---------------------------------------- ----------------------------------------------- Profesora de aula Vº Bº SUBDIRECCIÓN
  • 4. FICHA DE COTEJO DE COMUNICACIÓN 25 -08-22 N.° APELLIDOS Y NOMBRES  Realiza subrayados y sumillados en los textos que lee (periódico) Identifica información relevante en distintos partes del texto. (periódico OBSERVACIONES/ COMENTARIOS 01 ARGOTE YUTO, ALEXANDER GEORGINA 02 ARZOLACALVAY, AMY MAYUNI 03 BARRANZUELACAPACCA, LUIS EDUARDO 04 BRACAMONTE ESQUEN, JAMILET YARUMI 05 CARRASCO HERRERA, ANDERSON 06 CAYLLAHUAMEZA, DANIELA 07 CHINCHON VITOR, JOSEPH ADRIANO 08 CONDORI CHAUCA, KEIRA DANIELA 09 DELGADO CASTILLO, LIZZ ANDREA 10 DIAZ CARMONA, GABRIEL ALONSO 11 DUARTELIVAQUE, KENISHAMAIARA 12 ESCALANTELAROSA, ALEXIS ALEJANDRO 13 ESTRADAVALDEZ, JEREMY JEICOB 14 FALLAQUENIEVES, JAZIEL ARIANA 15 GAMARRAPORTURAS, PAUJAGABRIELA 16 GONZALES LEON, MAYKER EVANS 17 GONZALES MARCOS, NAYSHASAHORY 18 GUAYLUPO BRICEÑO NATAY Fabiana 19 MONJE MARTINEZ, AMBAR BRIGHETE 20 MORI ESPINOZA, SERGIO MILAN 21 PEÑAHUAMAN, ADRIANO FRANCESCO GIOVANNI 22 PEREZ GARRIDO NALLELY DESSIRE 23 QUINTINACONDEZO, MADISSON MARIÉ
  • 5. 24 ROJAS GOLAC, KATHERIN 25 SANCHEZ ROMERO, ROSANGEL YORGELYS 26 TIBOLAVILLANUEVA, CARLOS DAVID 27 TICLLATREJO, LUCIANO NICOLAS 28 TORRES ESPINOZA, YEICO AZAHEL 29 VASQUEZ TEJADA MADELEINEJAZMIN 30 VIERA CORDOVA, ANGIE ALEJANDRA 31 VILLANUEVAARANA, ANGELINABELÉN 32 VILLEGAS SUAREZ, BRUSH ALEXIS FICHA DE TRABAJO DE COMUNICACIÓN FECHA:01-09-22 PARA SALIR DE LA CRISIS NECESITAMOS CAMBIAR NUESTRO VALORES Solo saldremos adelante si apelamos a la solidaridad, a la empátia, la bondad, a la pasión, al bien común y a la cooperación comunitaria. (anexo 1)
  • 6. RESPONDE A LA SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- según la lectura el coronavirus es: a.-Es una enfermedad que afecta al sistema coronario b.- Una pandemia c.- Es una bacteria 2.-¿Cómo se llaman a las personas que viene a visitar el Perù? a.-Turistas b.- Lugareños. c.- Sindicalistas 3.- Según el texto que significa la frase” a prueba de balas” 4.-¿Cuáles el propósito del autor con esta lectura? a.- Reflexionar acerca de los valores que practicamos, solo saldremos adelante si apelamos a la solidaridad, a la empatía, a la bondad, a la compasión, al bien común y a la cooperación comunitaria. b.- Resaltar el pánico financiero que nos toca vivir como nación. c.- Que debemos hacer caso a las autoridades solo si está en riesgo nuestros familiares. 5.-¿Te perece correcto la actitud d la señora del caso 3? ¿Por qué?