SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO: RAICES
*
*INTEGRANTES DEL GRUPO
Estudiantes:
1.Nombre y Rol Dubis Bustamante (Tesorera)
2.Nombre y Rol Saily Jaramillo (Vocero)
3.Nombre y Rol Juan Camilo Torres (Vocero)
4.Nombre y Rol Teobaldo Enrique Mestra Guzmán
5.Nombre y Rol Rosa Isela Izquierdo Giraldo
6.Nombre y Rol Javier Andrés Vásquez Velásquez
7.Nombre y Rol Linda María Díaz Soto
8.Nombre y Rol Yurleydis Montalvo Vertel
9.Nombre y Rol Luis Eduardo Plaza Pineda
10.Nombre y Rol Angélica María Ramírez Yánez
11.Nombre y Rol José Joaquín Petro Montaño
12. Nombre y Rol Xiomara Díaz Pérez
13.Nombre y Rol Valentina Vega Regino
14.Nombre y Rol Dairo Manuel Gutiérrez Contreras
15.Nombre y Rol Juliana Padrón Izquierdo
Maestros investigadores: Nubia Padilla Espitia,
Lina Patricia Bedoya
Jorge Pacheco Arciria
* OBJETIVO GENERAL
 Despertar en los estudiantes el nivel crítico de lectura para
que sea capaz de contextualizar la realidad de los textos con
su entorno, reflejando su pensamiento en una producción
literaria publicada en una revista o Blog.
OBJETIVO ESPECIFICO
 Incentivar el espíritu creativo del estudiante abriendo
espacios propicios que le permitan vincularse activamente
con la publicación de sus producciones en un Blog;
tomando como referente la realidad real de su entorno
escolar, social y familiar.
*PREGUNTA PROBLEMA
¿Cómo lograr que a través de la lectura crítica el estudiante
sea capaz de enlazar la realidad lectora con la realidad
de su entorno, y al mismo tiempo contribuir a la solución de
problemáticas descritas en estos?
* SÍNTESIS DE LA DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Teniendo en cuenta las dificultades a nivel lector y escritural de
los estudiantes se lidera un proyecto que incentive el amor e
interés hacia éstos, se logra a través de fases, las cuales nos
van mostrando los avances de los estudiantes en el desarrollo
del proyecto:
 Primera fase: Tiempo lector
Sensibilización: acercamiento del estudiante a la lectura por
medio de jornadas programadas en lapsos de tiempos propicios
para incentivar el hábito y comprensión lectora.
 Segunda fase: Lectores activos
Se incentivan en los estudiantes la creatividad e imaginación
como elemento principal a la hora de construir sus propias
creaciones literarias.
*SÍNTESIS DE LA DESCRIPCIÓN DEL
PROBLEMA
 Tercera fase: Blog Raíces
Se capacitaron los estudiantes en las Tic, logrando
las diferentes ediciones de la revista escolar Raíces
en la que se describen las diferentes producciones
literarias y actividades en la comunidad educativa.
 Cuarte fase: La lectura tu realidad
Se despierta en los estudiantes el nivel crítico de
lectura, para que sea capaz de contextualizar la
realidad de los textos en su contexto, reflejando su
pensamiento en una producción literaria publicada
en una revista digital.
*JUSTIFICACIÓN
Momento de lectura es un proyecto lúdico pedagógico, enfocado a
la búsqueda e incentivo de la lectura o el buen hábito, teniendo en
cuenta la utilización de las Tic, despertando en los niños, jóvenes,
padres de familia y docentes el amor, el aprecio y la habilidad
tanto en la compresión como en la producción. Estos dos últimos
puntos son la meta a alcanzar, en primer lugar leer, comprender,
analizar y por último crear.
Son muchos los objetivos que se visionan para alcanzar con el
proyecto lector, lograr que nuestros estudiantes y comunidad en
general se enamoren de la lectura de los textos y de todo lo bueno
que ellos en encierran, el ejercicio de leer nos ayuda a fortalecer
y desarrollar muchas habilidades y competencias.
*REFERENTES TEORICOS
Lectura y Escritura
Talleres de creación literaria
Textos en contexto
*METODOLOGÍA
La metodología a emplear en el presente proyecto, es la descriptiva
explicativa ya que lo que se busca es contrarrestar una problemática
que se viene detectando a través de la observación directa, y que se
describe para conocer sus síntomas y causas en la población objeto de
estudio, para de esta forma controlar el problema con un pronóstico
(propuesta) basada en diferentes estrategias que van a intervenir en
éste.
El estudiante tendrá la oportunidad de interactuar con una gran
variedad de textos literarios, mediante asesorías establecerán
relaciones con documentos de diferentes tipos, narrativos, líricos,
artículos periodísticos, textos iconográficos, entre otros, logrando
poner en práctica y contextualizar los temas y problemáticas
descritos en éstos.
En el seguimiento del proceso, los estudiantes en forma activa, harán
uso de las Tic publicando las diferentes reflexiones, producciones
literarias y actividades, en pro de dar solución a problemáticas
establecidas, él llegará a ser constructor de su conocimiento para la
vida. Con sus adelantos y potencialidades, darán a conocer el
cambio de actitud, siendo la mejor muestra de aprendizaje.
*RESULTADOS ESPERADOS
MIS CREACIONES (PRODUCCIONES LITERARIA)
MAYOR INTERES POR LA LECTURA CRÍTICA
REVISTA ESCOLAR
POEMARIO 1, 2
GRUPOS DE TEATRO
BUENAS PRACTICAS: Ambiente, cultura, valores,
deportes y sociedad.
*FASES DEL PROYECTO
PRIMERA FASE : “TIEMPO LECTOR”
OBJETIVO: Propiciar espacios donde los estudiantes logren leer con atención y
agrado, diferentes tipos de textos para empezar a despertar en ellos el amor por la
lectura y escritura.
ACTIVIDADES
PRE-ESCOLAR PRIMARIA BACHILLERATO
-Lectura dirigida a
niños en voz alta.
-Proyección de videos
infantiles.
-Taller de creación
literaria: “Dibujo mi
historia”
-Lectura dirigida a los
niños, en voz alta.
-Lecturas libres.
-Control de ficha
lectora.
-Taller de comprensión
lectora.
-Momento lector, primeros
15 minutos de la primera
hora (lunes, miércoles,
viernes).
-Control de lectura.
-Talleres de análisis lector.
-Prueba de lenguaje.
SEGUNDA FASE : “LECTORES ACTIVOS”
OBJETIVO: Incentivar en los estudiantes la creatividad y la imaginación como
elementos principales a la hora de construir sus propias creaciones literarias.
ACTIVIDADES
PRE-ESCOLAR PRIMARIA BACHILLERATO
-Momento lector
-Lecturas dirigidas
-Dinámicas
-Rondas
-Dibujos
-Dramas.
-Momento lector
-Lecturas dirigidas
-Talleres de lecto-
escritura
-Producción literaria:
coplas, leyendas,
relatos, poemas.
-Momento lector
-Textos asignados por
diferentes áreas.
-Talleres de lecto-escritura
-Creaciones literarias:
cuentos, ensayos, poesía.
TERCERA FASE : “CREACIÓN DE BLOG (RAÍCES)”
OBJETIVO: Capacitar a los estudiantes en las TIC logrando la apropiación y construcción
de una Revista escolar (Raíces), por medio de publicaciones que describan su trabajo y
las diferentes actividades en la comunidad educativa.
ACTIVIDADES
PRE-ESCOLAR PRIMARIA BACHILLERATO
- Visitas a la sala de
internet
-Nociones de uso de
las Tic y de algunas
herramientas TIC.
-Talleres de producción
textual: periodistas,
crónicas, críticos,
poetas, ensayistas,
columnistas,
publicaciones.
- Visitas a la sala de
internet
-Talleres de
capacitación del uso de
las TIC y de algunas
herramientas TIC.
- Visitas a la sala de
internet
-Talleres de capacitación
del uso de las TIC y de
algunas herramientas TIC.
-Talleres de producción
textual: periodistas,
crónicas, críticos, poetas,
ensayistas, columnistas, -
Publicaciones:
Raíces 1,2, 3
Poemarios: 1,2
CUARTA FASE : “LA LECTURA, TU REALIDAD”
¿Cómo lograr que a través de la lectura crítica el estudiante sea capaz de enlazar la
realidad lectora con la realidad de su entorno, y al mismo tiempo contribuir a la
solución de problemáticas descritas en estos?
ACTIVIDADES
PRE-ESCOLAR PRIMARIA BACHILLERATO
-Momento lector
(lecturas asignadas y
libres)
-Talleres de lectura
-Preguntas problemicas
de acuerdo a las
lecturas asignadas
-Momento lector
(lecturas asignadas y
libres)
-Talleres de lectura
- Preguntas problemicas
de acuerdo a las lecturas
asignadas
-Momento lector
(lecturas asignadas y libres)
-Talleres de lectura
- Preguntas problemicas de
acuerdo a las lecturas
asignadas
CRONOGRAMA DE CUARTA FASE
TEMA PROBLEMÁTICA ACTIVIDADES FRUTOS
AMBIENTAL
-Basuras
-Contaminación
-Falta de
conciencia
-Jornadas de
aseo
-Clasificación de
basuras
-Reciclaje
-Espacios limpios
y agradables.
VALORES
-Intolerancia
-Matoneo
-Discriminación
-Charlas
-Dinámicas
-Murales
-Integraciones
-Ensayos
-Poesía
-Entrevistas
ECONOMÍA
-Hambre
-Desempleo
-Vías en mal
estado
-Día
emprendedor
-Nuevas
oportunidades
-Arreglo de vías
-Talleres
literarios
-Actos cívicos
- Dramas
-Ventas y
compras
CULTURAL
-Choques culturales
-Desapego cultural
-Desconocimiento
cultural
-Talleres de
elaboración de
artesanías
-Dramas
-Desfiles
-Lectura de obras
-Artesanías
-Danzas
-Ensayos
SOCIAL
-Embarazo a
temprana edad
-Vicios
-Charlas de
docentes
-visita de policía de
infancia y
adolescencia
-Entrevistas
-Talleres literarios
-Reflexiones
-Campañas de
protección
-Ensayos
DEPORTE
-Obesidad
-Sedentarismo
-Agresividad.
-Proyección de
vida
-Charla de
orientación
-Producción textual
-Carteleras y
murales
-Campeonatos
-Jornadas de
aeróbicos
-Actividades de
tiempo libre
-Vida saludable
*ANEXOS
EVIDENCIAS DEL PROYECTO
PRIMERA FASE : “TIEMPO LECTOR”
*
SEGUNDA FASE : “TIEMPO LECTOR
*
*
*
EVIDENCIAS
TEMA
AMBIENTAL
VALORES
ECONOMÍA
CULTURAL
SOCIAL
DEPORTE
*
BIBLIOGRAFIA
-Bruner, J.S (1988) Realidad mental y mundos posibles.
Barcelona: Gedisa.
-Van Dijk, T.A. (1980) Texto y Contexto. Semántica y
Pragmática del discurso. Madrid: Cátedra
- Vigotsky , L. S ( 1931/ 1995) Pensamiento y Lenguaje,
Psíquicos Superiores. Madrid 1934.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cafe literario
Cafe literarioCafe literario
Cafe literario
EPO 116
 
Proyecto cafe
Proyecto cafeProyecto cafe
Proyecto cafe
ushiookasaki
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
Nu Chaile
 
Udilengua1
Udilengua1Udilengua1
Café literario... Word
Café literario... WordCafé literario... Word
Café literario... Word
joany ivette ramirez arias
 
Propuesta final.
Propuesta final.Propuesta final.
Propuesta final.
Karen Jasmin Alcantar
 
UPANA
UPANAUPANA
UPANA
Dani Lopez
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
mosema
 
P&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garciaP&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garcia
Natalia Cortes
 
Cafe literario
Cafe literarioCafe literario
Cafe literario
Mariana Sanchez
 
Unidad Didáctica-El lenguaje periodístico
Unidad Didáctica-El lenguaje periodísticoUnidad Didáctica-El lenguaje periodístico
Unidad Didáctica-El lenguaje periodístico
Patricia Rodríguez Albalat
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
Germán Lopez-Rey Fortuna
 

La actualidad más candente (12)

Cafe literario
Cafe literarioCafe literario
Cafe literario
 
Proyecto cafe
Proyecto cafeProyecto cafe
Proyecto cafe
 
Recuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerteRecuerdos de la muerte
Recuerdos de la muerte
 
Udilengua1
Udilengua1Udilengua1
Udilengua1
 
Café literario... Word
Café literario... WordCafé literario... Word
Café literario... Word
 
Propuesta final.
Propuesta final.Propuesta final.
Propuesta final.
 
UPANA
UPANAUPANA
UPANA
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
P&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garciaP&N sd profesor oscar garcia
P&N sd profesor oscar garcia
 
Cafe literario
Cafe literarioCafe literario
Cafe literario
 
Unidad Didáctica-El lenguaje periodístico
Unidad Didáctica-El lenguaje periodísticoUnidad Didáctica-El lenguaje periodístico
Unidad Didáctica-El lenguaje periodístico
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 

Similar a Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)

Proyecto creacion literaria
Proyecto  creacion literariaProyecto  creacion literaria
Proyecto creacion literaria
Sandra Pao
 
PLAN LECTOR.docx
PLAN LECTOR.docxPLAN LECTOR.docx
PLAN LECTOR.docx
MaritzaChambaJaramil1
 
Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.
Edgar Delgadillo Barajas
 
Leer y Escribir el Mundo.pptx
Leer y Escribir el Mundo.pptxLeer y Escribir el Mundo.pptx
Leer y Escribir el Mundo.pptx
MaraEmiliaSaya1
 
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docxPROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
yngridRodrguez
 
Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668
angelmanuel22
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
xiomypatry
 
Diapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didacticaDiapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didactica
Erica Flores
 
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
I.E RAÑE
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerrero
osmanguerrero
 
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
Universidad España
 
Proyecto periodico tic
Proyecto periodico ticProyecto periodico tic
Proyecto periodico tic
36952650
 
Tarea 4 - Experiencia de aprendizaje.pptx
Tarea 4 - Experiencia de aprendizaje.pptxTarea 4 - Experiencia de aprendizaje.pptx
Tarea 4 - Experiencia de aprendizaje.pptx
AnnLpez2
 
LEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINAR
LEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINARLEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINAR
LEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINAR
fiorella0221
 
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Josue Jimenez Thorrens
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
Raul Bonilla Sanchez
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
albi0508
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
Irene Nombela Sanchez
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
Ana Fernandez Pacheco
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
Arturo Marcos Rodrigo
 

Similar a Mto de lectura un enlace con mi realidad (1) (20)

Proyecto creacion literaria
Proyecto  creacion literariaProyecto  creacion literaria
Proyecto creacion literaria
 
PLAN LECTOR.docx
PLAN LECTOR.docxPLAN LECTOR.docx
PLAN LECTOR.docx
 
Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.Leer bien para escribir mejor.
Leer bien para escribir mejor.
 
Leer y Escribir el Mundo.pptx
Leer y Escribir el Mundo.pptxLeer y Escribir el Mundo.pptx
Leer y Escribir el Mundo.pptx
 
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docxPROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
 
Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
 
Diapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didacticaDiapositiva propuesta didactica
Diapositiva propuesta didactica
 
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
 
Proyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerreroProyecto de aula osman guerrero
Proyecto de aula osman guerrero
 
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares  como centro ...
•Encuentro estatal de bibliotecarios “las bibliotecas escolares como centro ...
 
Proyecto periodico tic
Proyecto periodico ticProyecto periodico tic
Proyecto periodico tic
 
Tarea 4 - Experiencia de aprendizaje.pptx
Tarea 4 - Experiencia de aprendizaje.pptxTarea 4 - Experiencia de aprendizaje.pptx
Tarea 4 - Experiencia de aprendizaje.pptx
 
LEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINAR
LEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINARLEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINAR
LEYENDO ABRES LAS PUERTAS DEL MUNDO QUE QUIERAS IMAGINAR
 
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 
Proyecto plan de lectura final
Proyecto plan de lectura  finalProyecto plan de lectura  final
Proyecto plan de lectura final
 

Más de Nubia Padilla Espitia

Ambientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajesAmbientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajes
Nubia Padilla Espitia
 
Ambientes de aprendizajes diapos..
Ambientes de aprendizajes diapos..Ambientes de aprendizajes diapos..
Ambientes de aprendizajes diapos..
Nubia Padilla Espitia
 
Plan de nivelacion 2019
Plan de nivelacion 2019Plan de nivelacion 2019
Plan de nivelacion 2019
Nubia Padilla Espitia
 
Plan de área religión
Plan de área religiónPlan de área religión
Plan de área religión
Nubia Padilla Espitia
 
Plan de area religion
Plan de area religionPlan de area religion
Plan de area religion
Nubia Padilla Espitia
 
Mensajes en ingles
Mensajes en inglesMensajes en ingles
Mensajes en ingles
Nubia Padilla Espitia
 
Actividad interculturalidad ii
Actividad interculturalidad iiActividad interculturalidad ii
Actividad interculturalidad ii
Nubia Padilla Espitia
 

Más de Nubia Padilla Espitia (7)

Ambientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajesAmbientes de aprendizajes
Ambientes de aprendizajes
 
Ambientes de aprendizajes diapos..
Ambientes de aprendizajes diapos..Ambientes de aprendizajes diapos..
Ambientes de aprendizajes diapos..
 
Plan de nivelacion 2019
Plan de nivelacion 2019Plan de nivelacion 2019
Plan de nivelacion 2019
 
Plan de área religión
Plan de área religiónPlan de área religión
Plan de área religión
 
Plan de area religion
Plan de area religionPlan de area religion
Plan de area religion
 
Mensajes en ingles
Mensajes en inglesMensajes en ingles
Mensajes en ingles
 
Actividad interculturalidad ii
Actividad interculturalidad iiActividad interculturalidad ii
Actividad interculturalidad ii
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Mto de lectura un enlace con mi realidad (1)

  • 2. *INTEGRANTES DEL GRUPO Estudiantes: 1.Nombre y Rol Dubis Bustamante (Tesorera) 2.Nombre y Rol Saily Jaramillo (Vocero) 3.Nombre y Rol Juan Camilo Torres (Vocero) 4.Nombre y Rol Teobaldo Enrique Mestra Guzmán 5.Nombre y Rol Rosa Isela Izquierdo Giraldo 6.Nombre y Rol Javier Andrés Vásquez Velásquez 7.Nombre y Rol Linda María Díaz Soto 8.Nombre y Rol Yurleydis Montalvo Vertel 9.Nombre y Rol Luis Eduardo Plaza Pineda 10.Nombre y Rol Angélica María Ramírez Yánez 11.Nombre y Rol José Joaquín Petro Montaño 12. Nombre y Rol Xiomara Díaz Pérez 13.Nombre y Rol Valentina Vega Regino 14.Nombre y Rol Dairo Manuel Gutiérrez Contreras 15.Nombre y Rol Juliana Padrón Izquierdo Maestros investigadores: Nubia Padilla Espitia, Lina Patricia Bedoya Jorge Pacheco Arciria
  • 3. * OBJETIVO GENERAL  Despertar en los estudiantes el nivel crítico de lectura para que sea capaz de contextualizar la realidad de los textos con su entorno, reflejando su pensamiento en una producción literaria publicada en una revista o Blog. OBJETIVO ESPECIFICO  Incentivar el espíritu creativo del estudiante abriendo espacios propicios que le permitan vincularse activamente con la publicación de sus producciones en un Blog; tomando como referente la realidad real de su entorno escolar, social y familiar.
  • 4. *PREGUNTA PROBLEMA ¿Cómo lograr que a través de la lectura crítica el estudiante sea capaz de enlazar la realidad lectora con la realidad de su entorno, y al mismo tiempo contribuir a la solución de problemáticas descritas en estos?
  • 5. * SÍNTESIS DE LA DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Teniendo en cuenta las dificultades a nivel lector y escritural de los estudiantes se lidera un proyecto que incentive el amor e interés hacia éstos, se logra a través de fases, las cuales nos van mostrando los avances de los estudiantes en el desarrollo del proyecto:  Primera fase: Tiempo lector Sensibilización: acercamiento del estudiante a la lectura por medio de jornadas programadas en lapsos de tiempos propicios para incentivar el hábito y comprensión lectora.  Segunda fase: Lectores activos Se incentivan en los estudiantes la creatividad e imaginación como elemento principal a la hora de construir sus propias creaciones literarias.
  • 6. *SÍNTESIS DE LA DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA  Tercera fase: Blog Raíces Se capacitaron los estudiantes en las Tic, logrando las diferentes ediciones de la revista escolar Raíces en la que se describen las diferentes producciones literarias y actividades en la comunidad educativa.  Cuarte fase: La lectura tu realidad Se despierta en los estudiantes el nivel crítico de lectura, para que sea capaz de contextualizar la realidad de los textos en su contexto, reflejando su pensamiento en una producción literaria publicada en una revista digital.
  • 7. *JUSTIFICACIÓN Momento de lectura es un proyecto lúdico pedagógico, enfocado a la búsqueda e incentivo de la lectura o el buen hábito, teniendo en cuenta la utilización de las Tic, despertando en los niños, jóvenes, padres de familia y docentes el amor, el aprecio y la habilidad tanto en la compresión como en la producción. Estos dos últimos puntos son la meta a alcanzar, en primer lugar leer, comprender, analizar y por último crear. Son muchos los objetivos que se visionan para alcanzar con el proyecto lector, lograr que nuestros estudiantes y comunidad en general se enamoren de la lectura de los textos y de todo lo bueno que ellos en encierran, el ejercicio de leer nos ayuda a fortalecer y desarrollar muchas habilidades y competencias.
  • 8. *REFERENTES TEORICOS Lectura y Escritura Talleres de creación literaria Textos en contexto
  • 9. *METODOLOGÍA La metodología a emplear en el presente proyecto, es la descriptiva explicativa ya que lo que se busca es contrarrestar una problemática que se viene detectando a través de la observación directa, y que se describe para conocer sus síntomas y causas en la población objeto de estudio, para de esta forma controlar el problema con un pronóstico (propuesta) basada en diferentes estrategias que van a intervenir en éste. El estudiante tendrá la oportunidad de interactuar con una gran variedad de textos literarios, mediante asesorías establecerán relaciones con documentos de diferentes tipos, narrativos, líricos, artículos periodísticos, textos iconográficos, entre otros, logrando poner en práctica y contextualizar los temas y problemáticas descritos en éstos. En el seguimiento del proceso, los estudiantes en forma activa, harán uso de las Tic publicando las diferentes reflexiones, producciones literarias y actividades, en pro de dar solución a problemáticas establecidas, él llegará a ser constructor de su conocimiento para la vida. Con sus adelantos y potencialidades, darán a conocer el cambio de actitud, siendo la mejor muestra de aprendizaje.
  • 10. *RESULTADOS ESPERADOS MIS CREACIONES (PRODUCCIONES LITERARIA) MAYOR INTERES POR LA LECTURA CRÍTICA REVISTA ESCOLAR POEMARIO 1, 2 GRUPOS DE TEATRO BUENAS PRACTICAS: Ambiente, cultura, valores, deportes y sociedad.
  • 11. *FASES DEL PROYECTO PRIMERA FASE : “TIEMPO LECTOR” OBJETIVO: Propiciar espacios donde los estudiantes logren leer con atención y agrado, diferentes tipos de textos para empezar a despertar en ellos el amor por la lectura y escritura. ACTIVIDADES PRE-ESCOLAR PRIMARIA BACHILLERATO -Lectura dirigida a niños en voz alta. -Proyección de videos infantiles. -Taller de creación literaria: “Dibujo mi historia” -Lectura dirigida a los niños, en voz alta. -Lecturas libres. -Control de ficha lectora. -Taller de comprensión lectora. -Momento lector, primeros 15 minutos de la primera hora (lunes, miércoles, viernes). -Control de lectura. -Talleres de análisis lector. -Prueba de lenguaje.
  • 12. SEGUNDA FASE : “LECTORES ACTIVOS” OBJETIVO: Incentivar en los estudiantes la creatividad y la imaginación como elementos principales a la hora de construir sus propias creaciones literarias. ACTIVIDADES PRE-ESCOLAR PRIMARIA BACHILLERATO -Momento lector -Lecturas dirigidas -Dinámicas -Rondas -Dibujos -Dramas. -Momento lector -Lecturas dirigidas -Talleres de lecto- escritura -Producción literaria: coplas, leyendas, relatos, poemas. -Momento lector -Textos asignados por diferentes áreas. -Talleres de lecto-escritura -Creaciones literarias: cuentos, ensayos, poesía.
  • 13. TERCERA FASE : “CREACIÓN DE BLOG (RAÍCES)” OBJETIVO: Capacitar a los estudiantes en las TIC logrando la apropiación y construcción de una Revista escolar (Raíces), por medio de publicaciones que describan su trabajo y las diferentes actividades en la comunidad educativa. ACTIVIDADES PRE-ESCOLAR PRIMARIA BACHILLERATO - Visitas a la sala de internet -Nociones de uso de las Tic y de algunas herramientas TIC. -Talleres de producción textual: periodistas, crónicas, críticos, poetas, ensayistas, columnistas, publicaciones. - Visitas a la sala de internet -Talleres de capacitación del uso de las TIC y de algunas herramientas TIC. - Visitas a la sala de internet -Talleres de capacitación del uso de las TIC y de algunas herramientas TIC. -Talleres de producción textual: periodistas, crónicas, críticos, poetas, ensayistas, columnistas, - Publicaciones: Raíces 1,2, 3 Poemarios: 1,2
  • 14. CUARTA FASE : “LA LECTURA, TU REALIDAD” ¿Cómo lograr que a través de la lectura crítica el estudiante sea capaz de enlazar la realidad lectora con la realidad de su entorno, y al mismo tiempo contribuir a la solución de problemáticas descritas en estos? ACTIVIDADES PRE-ESCOLAR PRIMARIA BACHILLERATO -Momento lector (lecturas asignadas y libres) -Talleres de lectura -Preguntas problemicas de acuerdo a las lecturas asignadas -Momento lector (lecturas asignadas y libres) -Talleres de lectura - Preguntas problemicas de acuerdo a las lecturas asignadas -Momento lector (lecturas asignadas y libres) -Talleres de lectura - Preguntas problemicas de acuerdo a las lecturas asignadas
  • 15. CRONOGRAMA DE CUARTA FASE TEMA PROBLEMÁTICA ACTIVIDADES FRUTOS AMBIENTAL -Basuras -Contaminación -Falta de conciencia -Jornadas de aseo -Clasificación de basuras -Reciclaje -Espacios limpios y agradables. VALORES -Intolerancia -Matoneo -Discriminación -Charlas -Dinámicas -Murales -Integraciones -Ensayos -Poesía -Entrevistas ECONOMÍA -Hambre -Desempleo -Vías en mal estado -Día emprendedor -Nuevas oportunidades -Arreglo de vías -Talleres literarios -Actos cívicos - Dramas -Ventas y compras
  • 16. CULTURAL -Choques culturales -Desapego cultural -Desconocimiento cultural -Talleres de elaboración de artesanías -Dramas -Desfiles -Lectura de obras -Artesanías -Danzas -Ensayos SOCIAL -Embarazo a temprana edad -Vicios -Charlas de docentes -visita de policía de infancia y adolescencia -Entrevistas -Talleres literarios -Reflexiones -Campañas de protección -Ensayos DEPORTE -Obesidad -Sedentarismo -Agresividad. -Proyección de vida -Charla de orientación -Producción textual -Carteleras y murales -Campeonatos -Jornadas de aeróbicos -Actividades de tiempo libre -Vida saludable
  • 17. *ANEXOS EVIDENCIAS DEL PROYECTO PRIMERA FASE : “TIEMPO LECTOR”
  • 18. * SEGUNDA FASE : “TIEMPO LECTOR
  • 19. *
  • 20. *
  • 23. * BIBLIOGRAFIA -Bruner, J.S (1988) Realidad mental y mundos posibles. Barcelona: Gedisa. -Van Dijk, T.A. (1980) Texto y Contexto. Semántica y Pragmática del discurso. Madrid: Cátedra - Vigotsky , L. S ( 1931/ 1995) Pensamiento y Lenguaje, Psíquicos Superiores. Madrid 1934.