SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE
Prof. Anderlecht Barreda Castilla www.anderlechtbarredadotcom.wordpress.com
Cel.984284384
Título: Elaboramos pictogramas
Fecha: miércoles 16 de setiembre
Breve descripción de la situación de aprendizaje.
En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar mediante pictogramas (uno a
uno) los datos expresados en listas, a través del juego y utilizando material concreto.
AREA MATEMATICAS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADOR
Actúa y piensa
matemáticamente
en situaciones de
gestión de datos e
incertidumbre.
Comunica y
representa ideas
matemáticas.
Transita de una representación a otra: de listas
a pictogramas (de uno a uno), usando material
concreto.
PROCESO ESTRATEGIAS
METODOLOGICAS
INICIO
INICIO
El profesor recoge los saberes previos de los niños (a) contándoles que a un
grupo de estudiantes se les propuso realizar un juego de roles de la familia, y
se les preguntó a quién les gustaría representar en la dramatización. Luego,
escribe en la pizarra las siguientes palabras e indica que esas fueron las
respuestas:
Cuando todos niños (a) hayan observado las palabras, formula estas preguntas:
• ¿Qué miembro de la familia eligieron en primer lugar los estudiantes
encuestados?
• ¿Cómo pudieron saberlo?, ¿fue fácil averiguar la respuesta?
• ¿Conocen otras maneras de llegar a la solución?
El profesor les comenta a los niños (a) que a lo largo de la unidad podrán
participar en juegos que les permitirán aprender a organizar datos, descubrir
patrones aditivos, utilizar diferentes formas para representar cantidades
hasta 20 y reconocer que los objetos tienen formas geométricas.
El profesor comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a utilizar
pictogramas (dibujos, señales o símbolos) para representar datos organizados
en una lista.
El profesor acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que les
permitirán aprender en un ambiente favorable.
SESION DE APRENDIZAJE
Prof. Anderlecht Barreda Castilla www.anderlechtbarredadotcom.wordpress.com
Cel.984284384
DESARROLLO
El profesor conversa con los niños y las niñas sobre los juegos en los que han
participado y aquellos en los que les gustaría participar. Luego, presenta el
papelote con el siguiente problema:
El profesor facilita la comprensión del problema mediante estas preguntas a los
niños (a): ¿de qué trata el problema?, ¿qué debemos hacer? Pide que algunos
voluntarios expresen con sus propias palabras lo que han comprendido.
Se dialoga con los niños (a) sobre cómo se desarrolla cada uno de esos juegos.
El profesor les pide que tres de ellos los describan utilizando sus propias
expresiones.
El profesor propicia la búsqueda de estrategias a través de las siguientes
Interrogantes a los niños (a): ¿qué se pide?, ¿cómo lo harán?, ¿por qué lo harán
así?, ¿para qué?; ¿podemos realizar una votación?, ¿cómo?
Sobre la base de las respuestas obtenidas, sugiere que realicen una votación
para ponerse de acuerdo en la elección del juego.
El profesor les da suficiente tiempo adecuado para que recojan los datos.
El profesor propicia la participación de todos los niños (a) invitándolos a
escribir en la pizarra el juego de su preferencia. Luego, con la lista formada,
elaborarán la tabla. Por ejemplo:
El profesor indica que escriban en su cuaderno los datos organizados en la
tabla, tal como se muestra.
El profesor les entrega chapitas, piedritas, semillas y cartelitos con el nombre
de cada juego, para que representen la votación realizada.
El profesor formula las siguientes preguntas a todos los niños (a): ¿qué juego
ocupa el primer lugar en las preferencias?, ¿por qué?, ¿qué han hecho para
saberlo?; ¿cuántos estudiantes han elegido el juego ganador?, ¿cuántos
estudiantes han participado en la votación?
Posiblemente, hallen los resultados por conteo.
SESION DE APRENDIZAJE
Prof. Anderlecht Barreda Castilla www.anderlechtbarredadotcom.wordpress.com
Cel.984284384
El profesor comenta que muchas cosas que ocurren se pueden explicar a través
de imágenes y que en la antigüedad las personas se comunicaban utilizando
figuras y símbolos que imitaban la realidad. A esa forma de representación se
le llama “pictograma”.
El profesor invita a representar mediante un pictograma lo que han realizado.
El profesor conduce la observación para que noten que deben dibujar una figura
por cada respuesta dada, en el lugar correspondiente, y luego comparar para
descubrir el juego ganador.
El profesor orienta la elaboración del pictograma (uno a uno). Puede ser
horizontal o vertical, por ejemplo:
Se monitorea el trabajo de los niños (a) mediante preguntas, por ejemplo: ¿qué
juego ganó la votación?, ¿cuántos votos obtuvo? Guía la observación a fin de que
perciban que el pictograma permite leer los resultados con mayor facilidad.
Organízalos en grupos pequeños para que realicen el juego elegido en mayoría.
El profesor formaliza lo aprendido a partir de preguntas: ¿cómo se interpreta
un pictograma?, ¿para qué se utiliza?
El profesor explica que un pictograma permite representar mejor la
información al recolectar los datos y que a partir de él se puede hacer
interpretaciones.
Se propicia la reflexión sobre el proceso por el que han transitado los
estudiantes para llegar a elaborar el pictograma. Para ello, pregunta, por
ejemplo: ¿cómo se sintieron al resolver el problema?, ¿fue fácil o difícil
resolverlo?, ¿qué fue fácil?; ¿qué hicieron primero y qué después?; ¿han tenido
alguna dificultad?, ¿cuál?, ¿la han superado?, ¿cómo?
El profesor invita a los estudiantes a resolver el siguiente problema:
SESION DE APRENDIZAJE
Prof. Anderlecht Barreda Castilla www.anderlechtbarredadotcom.wordpress.com
Cel.984284384
MEDIOS Y MATERIALES:
 Papelote con el problema presentado en Desarrollo.
 Carteles de papel bond con los nombres Bingo,
Mundo y Tumbalatas.
 Papelotes, lápices, plumones y colores.
 Materiales de distintos sectores del aula.
 Lista de cotejo.
CIERRE
El profesor plantea preguntas que te permitan promover la valoración de su
proceso de aprendizaje, por ejemplo: ¿cómo han aprendido?, ¿qué estrategias
utilizaron?, ¿dieron resultados?, ¿modificarían sus estrategias?, ¿cómo?; ¿para
qué les servirá lo que han aprendido?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdfEscribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Afrodita Bernales
 
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion cambio 3
Sesion cambio 3Sesion cambio 3
Sesion cambio 3
Carmen Cohaila Quispe
 
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ... Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
Amparo Cuadros Bustamante
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er... Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion11
 
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdfEscribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
 
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesion cambio 3
Sesion cambio 3Sesion cambio 3
Sesion cambio 3
 
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3Sesión de aprendizaje Comparación 3
Sesión de aprendizaje Comparación 3
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ... Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal socia ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion01
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion30
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
 
Sesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personasSesion 7 descripcon personas
Sesion 7 descripcon personas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
 
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 21 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 1e...
 

Similar a elaboramos-pictogramas.pdf

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barrasOrganizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
yola_irene
 
Inocente doriz
Inocente dorizInocente doriz
Inocente doriz
Matematica2APV
 
Sesión con weclass grupo 3
Sesión con weclass  grupo 3Sesión con weclass  grupo 3
Sesión con weclass grupo 3
yanine herrera vargas
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
MabelSilva12
 
Comparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
pedro toncal
 
Sesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditicaSesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditica
JULIO CORDOVA
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
Ticdai
 
Sesion de l.os numeros del uno al siete y ocho
Sesion de l.os numeros del uno al siete y  ochoSesion de l.os numeros del uno al siete y  ocho
Sesion de l.os numeros del uno al siete y ocho
ELIANAQUISPEARANDA
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
Nerio Becerra Ygnacio
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
keyla ataucusi hueyta
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico bPlan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico b
daaaniela133
 
Aprendo matemática jugando con la aplicación “SUDOKU” en la Laptop XO.
Aprendo matemática jugando con la aplicación “SUDOKU” en la Laptop XO.Aprendo matemática jugando con la aplicación “SUDOKU” en la Laptop XO.
Aprendo matemática jugando con la aplicación “SUDOKU” en la Laptop XO.
Sara Quevedo
 
Microsesión 1
Microsesión 1Microsesión 1
Microsesión 1
Saul Torres Solis
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
ENEF
 
Sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas presentatio...
Sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas presentatio...Sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas presentatio...
Sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas presentatio...
Adan Villalobos
 
ACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docxACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docx
JhanPierRengifoPezo
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
Sthefany Vega
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a elaboramos-pictogramas.pdf (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion01
 
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barrasOrganizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
Organizamos datos-en-tablas-y-graficos-de-barras
 
Inocente doriz
Inocente dorizInocente doriz
Inocente doriz
 
Sesión con weclass grupo 3
Sesión con weclass  grupo 3Sesión con weclass  grupo 3
Sesión con weclass grupo 3
 
MATEMÁTICA
MATEMÁTICAMATEMÁTICA
MATEMÁTICA
 
Comparamos grandes numeros
Comparamos grandes numerosComparamos grandes numeros
Comparamos grandes numeros
 
Sesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditicaSesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditica
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
 
Sesion de l.os numeros del uno al siete y ocho
Sesion de l.os numeros del uno al siete y  ochoSesion de l.os numeros del uno al siete y  ocho
Sesion de l.os numeros del uno al siete y ocho
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion grafico de barras   3°bSesion grafico de barras   3°b
Sesion grafico de barras 3°b
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion02
 
Plan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico bPlan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico b
 
Aprendo matemática jugando con la aplicación “SUDOKU” en la Laptop XO.
Aprendo matemática jugando con la aplicación “SUDOKU” en la Laptop XO.Aprendo matemática jugando con la aplicación “SUDOKU” en la Laptop XO.
Aprendo matemática jugando con la aplicación “SUDOKU” en la Laptop XO.
 
Microsesión 1
Microsesión 1Microsesión 1
Microsesión 1
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
 
Sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas presentatio...
Sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas presentatio...Sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas presentatio...
Sesión de aprendizaje integrando las 6 capacidades de matematicas presentatio...
 
ACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docxACTIVIDAD JADE.docx
ACTIVIDAD JADE.docx
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Terc...
 

Más de CarlosFelipeVivesRam

EdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 6° octubre 2022.pdfEdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
EdA Primaria 5° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 5° octubre 2022.pdfEdA Primaria 5° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 5° octubre 2022.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
Guía Celebración SML.pdf
Guía Celebración SML.pdfGuía Celebración SML.pdf
Guía Celebración SML.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
EdA Primaria 4° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 4° octubre 2022.pdfEdA Primaria 4° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 4° octubre 2022.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdfDía-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2019.pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2019.pdfCuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2019.pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2019.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
Comunicamos información a través de pictogramas.pdf
Comunicamos información a través de pictogramas.pdfComunicamos información a través de pictogramas.pdf
Comunicamos información a través de pictogramas.pdf
CarlosFelipeVivesRam
 
Qué son juegos tradicionales.docx
Qué son juegos tradicionales.docxQué son juegos tradicionales.docx
Qué son juegos tradicionales.docx
CarlosFelipeVivesRam
 
escriben una noticia.docx
escriben una noticia.docxescriben una noticia.docx
escriben una noticia.docx
CarlosFelipeVivesRam
 
SA C LEEMOS CENTRAL SUBTEMAS 30-08-22.docx
SA C LEEMOS CENTRAL SUBTEMAS   30-08-22.docxSA C LEEMOS CENTRAL SUBTEMAS   30-08-22.docx
SA C LEEMOS CENTRAL SUBTEMAS 30-08-22.docx
CarlosFelipeVivesRam
 
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
SA escribimos una noticia   12-09-22.docxSA escribimos una noticia   12-09-22.docx
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
CarlosFelipeVivesRam
 

Más de CarlosFelipeVivesRam (11)

EdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 6° octubre 2022.pdfEdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 6° octubre 2022.pdf
 
EdA Primaria 5° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 5° octubre 2022.pdfEdA Primaria 5° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 5° octubre 2022.pdf
 
Guía Celebración SML.pdf
Guía Celebración SML.pdfGuía Celebración SML.pdf
Guía Celebración SML.pdf
 
EdA Primaria 4° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 4° octubre 2022.pdfEdA Primaria 4° octubre 2022.pdf
EdA Primaria 4° octubre 2022.pdf
 
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdfDía-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
Día-de-la-Canción-Criolla-para-Tercero-de-Primaria.pdf
 
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2019.pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2019.pdfCuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2019.pdf
Cuadernillo de Tutoría Cuarto Grado Educación Primaria 2019.pdf
 
Comunicamos información a través de pictogramas.pdf
Comunicamos información a través de pictogramas.pdfComunicamos información a través de pictogramas.pdf
Comunicamos información a través de pictogramas.pdf
 
Qué son juegos tradicionales.docx
Qué son juegos tradicionales.docxQué son juegos tradicionales.docx
Qué son juegos tradicionales.docx
 
escriben una noticia.docx
escriben una noticia.docxescriben una noticia.docx
escriben una noticia.docx
 
SA C LEEMOS CENTRAL SUBTEMAS 30-08-22.docx
SA C LEEMOS CENTRAL SUBTEMAS   30-08-22.docxSA C LEEMOS CENTRAL SUBTEMAS   30-08-22.docx
SA C LEEMOS CENTRAL SUBTEMAS 30-08-22.docx
 
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
SA escribimos una noticia   12-09-22.docxSA escribimos una noticia   12-09-22.docx
SA escribimos una noticia 12-09-22.docx
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

elaboramos-pictogramas.pdf

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE Prof. Anderlecht Barreda Castilla www.anderlechtbarredadotcom.wordpress.com Cel.984284384 Título: Elaboramos pictogramas Fecha: miércoles 16 de setiembre Breve descripción de la situación de aprendizaje. En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a representar mediante pictogramas (uno a uno) los datos expresados en listas, a través del juego y utilizando material concreto. AREA MATEMATICAS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADOR Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre. Comunica y representa ideas matemáticas. Transita de una representación a otra: de listas a pictogramas (de uno a uno), usando material concreto. PROCESO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS INICIO INICIO El profesor recoge los saberes previos de los niños (a) contándoles que a un grupo de estudiantes se les propuso realizar un juego de roles de la familia, y se les preguntó a quién les gustaría representar en la dramatización. Luego, escribe en la pizarra las siguientes palabras e indica que esas fueron las respuestas: Cuando todos niños (a) hayan observado las palabras, formula estas preguntas: • ¿Qué miembro de la familia eligieron en primer lugar los estudiantes encuestados? • ¿Cómo pudieron saberlo?, ¿fue fácil averiguar la respuesta? • ¿Conocen otras maneras de llegar a la solución? El profesor les comenta a los niños (a) que a lo largo de la unidad podrán participar en juegos que les permitirán aprender a organizar datos, descubrir patrones aditivos, utilizar diferentes formas para representar cantidades hasta 20 y reconocer que los objetos tienen formas geométricas. El profesor comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a utilizar pictogramas (dibujos, señales o símbolos) para representar datos organizados en una lista. El profesor acuerda con los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán aprender en un ambiente favorable.
  • 2. SESION DE APRENDIZAJE Prof. Anderlecht Barreda Castilla www.anderlechtbarredadotcom.wordpress.com Cel.984284384 DESARROLLO El profesor conversa con los niños y las niñas sobre los juegos en los que han participado y aquellos en los que les gustaría participar. Luego, presenta el papelote con el siguiente problema: El profesor facilita la comprensión del problema mediante estas preguntas a los niños (a): ¿de qué trata el problema?, ¿qué debemos hacer? Pide que algunos voluntarios expresen con sus propias palabras lo que han comprendido. Se dialoga con los niños (a) sobre cómo se desarrolla cada uno de esos juegos. El profesor les pide que tres de ellos los describan utilizando sus propias expresiones. El profesor propicia la búsqueda de estrategias a través de las siguientes Interrogantes a los niños (a): ¿qué se pide?, ¿cómo lo harán?, ¿por qué lo harán así?, ¿para qué?; ¿podemos realizar una votación?, ¿cómo? Sobre la base de las respuestas obtenidas, sugiere que realicen una votación para ponerse de acuerdo en la elección del juego. El profesor les da suficiente tiempo adecuado para que recojan los datos. El profesor propicia la participación de todos los niños (a) invitándolos a escribir en la pizarra el juego de su preferencia. Luego, con la lista formada, elaborarán la tabla. Por ejemplo: El profesor indica que escriban en su cuaderno los datos organizados en la tabla, tal como se muestra. El profesor les entrega chapitas, piedritas, semillas y cartelitos con el nombre de cada juego, para que representen la votación realizada. El profesor formula las siguientes preguntas a todos los niños (a): ¿qué juego ocupa el primer lugar en las preferencias?, ¿por qué?, ¿qué han hecho para saberlo?; ¿cuántos estudiantes han elegido el juego ganador?, ¿cuántos estudiantes han participado en la votación? Posiblemente, hallen los resultados por conteo.
  • 3. SESION DE APRENDIZAJE Prof. Anderlecht Barreda Castilla www.anderlechtbarredadotcom.wordpress.com Cel.984284384 El profesor comenta que muchas cosas que ocurren se pueden explicar a través de imágenes y que en la antigüedad las personas se comunicaban utilizando figuras y símbolos que imitaban la realidad. A esa forma de representación se le llama “pictograma”. El profesor invita a representar mediante un pictograma lo que han realizado. El profesor conduce la observación para que noten que deben dibujar una figura por cada respuesta dada, en el lugar correspondiente, y luego comparar para descubrir el juego ganador. El profesor orienta la elaboración del pictograma (uno a uno). Puede ser horizontal o vertical, por ejemplo: Se monitorea el trabajo de los niños (a) mediante preguntas, por ejemplo: ¿qué juego ganó la votación?, ¿cuántos votos obtuvo? Guía la observación a fin de que perciban que el pictograma permite leer los resultados con mayor facilidad. Organízalos en grupos pequeños para que realicen el juego elegido en mayoría. El profesor formaliza lo aprendido a partir de preguntas: ¿cómo se interpreta un pictograma?, ¿para qué se utiliza? El profesor explica que un pictograma permite representar mejor la información al recolectar los datos y que a partir de él se puede hacer interpretaciones. Se propicia la reflexión sobre el proceso por el que han transitado los estudiantes para llegar a elaborar el pictograma. Para ello, pregunta, por ejemplo: ¿cómo se sintieron al resolver el problema?, ¿fue fácil o difícil resolverlo?, ¿qué fue fácil?; ¿qué hicieron primero y qué después?; ¿han tenido alguna dificultad?, ¿cuál?, ¿la han superado?, ¿cómo? El profesor invita a los estudiantes a resolver el siguiente problema:
  • 4. SESION DE APRENDIZAJE Prof. Anderlecht Barreda Castilla www.anderlechtbarredadotcom.wordpress.com Cel.984284384 MEDIOS Y MATERIALES:  Papelote con el problema presentado en Desarrollo.  Carteles de papel bond con los nombres Bingo, Mundo y Tumbalatas.  Papelotes, lápices, plumones y colores.  Materiales de distintos sectores del aula.  Lista de cotejo. CIERRE El profesor plantea preguntas que te permitan promover la valoración de su proceso de aprendizaje, por ejemplo: ¿cómo han aprendido?, ¿qué estrategias utilizaron?, ¿dieron resultados?, ¿modificarían sus estrategias?, ¿cómo?; ¿para qué les servirá lo que han aprendido?