SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en
gestión de
emociones y
Salud mental
¿ QUE ES LA
SALUD MENTAL?
La salud mental es el bienestar
biopsicosocial que influye en las
conductas o comportamientos de los
seres humanos frente a su entorno
familiar, social, educativo y de trabajo.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
¿ Que es la enfermedad
mental?
• Padecimiento, dolor, sensación de desagrado y situación difícil de afrontar
siendo en ocasiones pasajeras o crónicas sin embargo no imposibles de
afrontar que en ocasiones afecta el comportamiento en el área emocional,
familiar, social , educativo y de trabajo entre las mas comunes están la
depresión, ansiedad, y entre menos comunes estrés postraumático y
esquizofrenia en las enfermedades de salud mental hay crónicas y no crónicas
que están inmersas en mejoría o se estacan hay factores psicológicos que se
ven inversos que también abarcan procesos de múltiples que necesitan una
intervención de varias áreas como la medica, la educativa, la social y la
familiar, entre los padecimientos no discrimina edad.
Ansiedad
La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud.
Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tener
palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés. Por
ejemplo, puede sentirse ansioso cuando se enfrenta a un
problema difícil en el trabajo, antes de tomar un examen o
antes de tomar una decisión importante. Si bien la ansiedad
puede ayudar a enfrentar una situación, además de darle un
impulso de energía o ayudarle a concentrarse, para las
personas con trastornos de ansiedad el miedo no es temporal
y puede ser abrumadora.
• Fatores biológicos y psicológicos.
• Tratamiento toma de medicamentos ayuda interdisciplinar.
medlineplus.gov (2021)
Depresión
• La depresión es un trastorno de salud mental común. A nivel mundial, se estima que
el 5% de los adultos padecen este trastorno. Se caracteriza por una tristeza
persistente y una falta de interés o placer en actividades que previamente eran
gratificantes y placenteras. Además, puede alterar el sueño y el apetito, y es
frecuente que concurra con cansancio y falta de concentración. La depresión es una
causa importante de discapacidad en todo el mundo, e incide considerablemente en
la carga de morbilidad. Los efectos de la depresión pueden ser prolongados o
recurrentes, y pueden menoscabar extraordinariamente la capacidad de una
persona para actuar y vivir una vida gratificante.
• Fatores biológicos, sociales y psicológicos.
• Tratamiento toma de medicamentos ayuda interdisciplinar
• www.who.int.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
Estrés postraumático
• ¿Qué es el trastorno de estrés
postraumático (TEPT)?
• El trastorno de estrés postraumático (TEPT)
es una afección de salud mental que algunas
personas desarrollan tras experimentar o ver
algún evento traumático. Este episodio puede
poner en peligro la vida, como la guerra,
un desastre natural, un accidente
automovilístico o una agresión sexual. Pero a
veces el evento no es necesariamente
peligroso. Por ejemplo, la muerte repentina e
inesperada de un ser querido también puede
causar TEPT
medlineplus.gov(2021)
La esquizofrenia
• La esquizofrenia es una enfermedad
cerebral grave. Las personas que la
padecen pueden escuchar voces que no
están allí. Ellos pueden pensar que otras
personas quieren hacerles daño. A veces
no tiene sentido cuando hablan. Este
trastorno hace que sea difícil para ellos
mantener un trabajo o cuidar de sí mismos.
• Los síntomas de la esquizofrenia suelen
comenzar entre los 16 y 30 años. Los
hombres a menudo desarrollan síntomas a
una edad más temprana que las mujeres.
Por lo general no se desarrolla después de
los 45 años.
medlineplus.gov(2021)
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
Problemática del
suicidio
Problemática del
suicidio
La conducta suicida incluye:
Suicidio consumado: acto autolesivo intencionado con resultado de
muerte.
Intento de suicidio: acto autolesivo con intención de provocar la
muerte, pero que finalmente no resulta mortal. Un intento de
suicidio puede dar lugar a lesiones, pero no necesariamente.
Ideación suicida: Pensamientos, planes y actos preparatorios
relacionados con el suicidio.
¿Qué es la psicología?
• La psicología es una ciencia que estudia
el comportamiento humano en sus
estudios cuantitativos en lo que se
puede medir y cualitativos en la forma
como se expresa la conducta que abraca
todo el ciclo vital del ser humano y la
relación de su comportamiento con el
medio ambiente.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
¿Qué es la psicología educativa y social?
Hay ramas de la psicología que se han
estudiado como la psicología organizacional.
educativa, social, jurídica, clínica, del deporte
estas son las más conocidas.
En este caso la psicología educativa es
conocida por su ayuda en la investigación y
el mejoramiento de las relaciones
comportamentales en todo el entorno
educativo al igual la psicología social se
preocupa por los fenómenos sociales que
influyen en las masas y su mejoramiento a
problemáticas sociales como la agresión y la
violencia y ayudan a grandes cambios en la
sociedad desde sus enfoques y teorías.
Procesos psicológicos y toma
decisiones que influyen en el
comportamiento del ser
humano.
Los procesos psicológicos son estructuras
que pueden influir en el comportamiento
que tienen todo ser humano las cuales
pueden beneficiar como afectar la toma de
decisiones y pueden llegar a convertirse en
medidor de si mismo y del entorno que le
rodea hay procesos básicos y procesos
Y estos procesos psicológicos pueden ser
vistos como transmisión de información del
medio ambiente al cerebro tanto como el
origen como el desencadenen
enfermedades como la ansiedad, depresión,
esquizofrenia y estrés postraumático.
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Tipos de procesos
psicológicos básicos
1.-sensación 5 sentidos
2. Percepción
3 Atención
4 Memoria -
5 Emoción
6 Motivación
Tipos de procesos
psicológicos superiores.
7 Pensamiento
8 Razonamiento
sensación
• Proceso psicológico el cual tiene como fin recibir los
estímulos ambientales y creando una respuesta
sensorial. los impulsos energéticos del sistema
ambiental entran a través de los sentidos y el
sistema nervioso llevando la información al cerebro
creando una sensación agradable o desagradable.
• Hernández (2012), Papalia,(1994), •Myers, (2007).
Sentidos :
• Tacto
• Visión
• Audición
• Gusto
• Olfato
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND
Tacto
• Función fisiológica del cuerpo por donde
entran los estímulos ambientales por
recepción del sistema nervioso a través del
contacto, la presión y la temperatura.
Hernández (2012), Papalia, (1994), •Myers,.
(2007).
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Visión
• Función fisiológica que se encarga de
recibir la energía lumínica dentro de la
Fisiología de la visión Cuando un fotón de
luz incide sobre los pigmentos
fotosensibles se produce un cambio en su
estructura que provoca la activación de
diferentes sistemas enzimáticos que
provocan la transmisión de la señal por
medio de los nervios ópticos.
Hernández (2012), Papalia, (1994), •Myers,.
(2007).
Audición
• - Al igual que en el caso de la visión, las
propiedades de las onda se dirigen hacia el
oído, órgano encargado de permitir la
audición, convierte las ondas sonoras en
actividad neuronal.
Hernández (2012), Papalia, (1994), •Myers,.
(2007).
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
Gusto
Reacción fisiológica que manifiesta cuatro
sensaciones básicas: dulce, agrio, salado y
amargo. De la interacción de estas
sensaciones básicas surgen otros gustos.
Hernández (2012), Papalia, (1994), •Myers,.
(2007).
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
Olfato
El olfato, al igual que el gusto es un sentido
químico. • Cuando las moléculas de una
sustancia (transportadas en el aire) alcanzan
nuestras células receptoras (5 millones)
situadas en la parte superior de la cavidad
nasal percibimos el olor. • Los cinco millones
de células receptoras parecen identificar los
olores de forma individual.
Hernández (2012), Papalia, (1994),
•Myers,(2007).
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
1.3 Percepción
• Proceso psicológico el cual en definición,
el proceso de percepción puede
definirse como la forma en que son
interpretados los estímulos que son
recibidos del exterior, por medio de los
sentidos.
• El proceso perceptivo consiste en buena
medida en decidir cuál de las diferentes
interpretaciones de cierto estímulo es la
más adecuada en cada caso concreto.
Hernández (2012) y Papalia, (1994)
Myers, (2007).
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
1.4-Atención
• la atención funciona como un filtro, ya
que la mente humana necesita
seleccionar de la gran cantidad de
estímulos disponibles en el medio, pero
¿por qué se necesita ese filtro?, ¿no
puede la mente humana prestar
atención suficiente a todos ellos? Al
parecer existen un gran número de
autores que coinciden en que
definitivamente el ser humano no puede
atender a todos los estímulos presentes.
Hernandez (2012), Papalia,(1994),
•Myers, (2007).
1.5 Memoria
• La memoria es la capacidad de retención sobre información, existen tres tipos
de memoria la sensorial, memoria a corto plazo y memoria a largo plazo.
• Memoria Corto plazo
La memoria a corto plazo actúa como una de las puertas de acceso a la memoria a
largo plazo, o como un “almacén” que nos permite retener información que no
necesitaremos en un futuro, pero que necesitamos en el momento.
• Memoria a largo plazo.
La memoria a largo plazo (MLP) se puede definir como el mecanismo cerebral que
nos permite codificar y retener una cantidad prácticamente ilimitada de
información durante un periodo largo de tiempo. Los recuerdos que almacenamos
en la memoria a largo plazo pueden durar desde unos segundos hasta varios años.
• Hernández (2012), Papalia, (1994), •Myers, (2007).
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
1.7 Emoción
• Proceso psicológico el cual es la respuesta del proceso de
sensación y percepción el cual dictamina una respuesta
fisiológica las cuales conocemos como
Oblitas,(2018)
1.8 Motivación
• Proceso psicológico por el cual las personas
pueden llegar a cumplir metas y objetivos
dependiendo el enfoque y la teoría.
Hernández (2012), Papalia, Diane(1994),
•Myers, (2007).
Hay dos tipos de motivación según las mas
conocidas.
• Motivación interna
• Motivación externa
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
• Enfoque humanista y teoría social de auto realización
Miguel (s,f)
1,9-Procesos Psicológicos
superiores Pensamiento y
1.10- razonamiento.
El pensamiento es aquella actividad mental que permite la
comprensión, el procesamiento y la comunicación… es algo
fundamental que tienen todas las personas y forman parte de
su naturaleza. Aparece con mayor claridad con el desarrollo
mental, toma nuevas formas gracias a las diferentes aptitudes
cuya actividad va orientada a la madurez personal. Es parte
del ser humano tomar decisiones a lo largo de la vida
cotidiana, podemos argumentar que los pensamientos nos
llegan a la mente como alternativas para solucionar problemas,
por ello esto nos lleva a razonar, el razonamiento nos permite
extraer conclusiones y a la ves aprender de manera objetiva de
los hechos con la ayuda de conexiones causales y lógicas
necesarias. El razonamiento es usado para hacer duda de lo
que un pensamiento o idea quiere dar a entender, pero no
tiene una solución demostrada. Este.
Llanga, Montesdeoca y León (2019)
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
Aprendizaje e
• es un cambio perdurable en la conducta en donde se ven
inmersa la toma de acciones y decisiones que permite
experiencias y conocimientos. (Vélez, 2006)
Quienes aprenden son las personas y a partir de ellas lo
hacen las organizaciones, las cuales aprenden sólo a través
de individuos que aprenden. “El aprendizaje individual no
garantiza el aprendizaje organizacional, pero no hay
aprendizaje organizacional sin aprendizaje individual”.14 Es
decir, las organizaciones aprenden por sus miembros y a
través de los intercambios que éstos establecen con su
entorno inmediato y el que traen consigo a través de sus
trayectorias académicas y sus experiencias. (Vélez, 2006.
p166)
Referencias
• Araya,M.,Vargas, B.(2019), RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA
SUICIDA EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES. Miniestrio de salud. Chile:chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.minsal.cl/wp-
content/uploads/2019/03/GUIA-PREVENCION-SUICIDIO-EN-ESTABLECIMIENTOS-
EDUCACIONALES-web.pdf
Cañon, b,. Cardona,P.,(2018). Ideación y conductas suicidas en adolescentes y jóvenes,
revpediatratenprimaria.vol 20:pp 387.95. chrome-
extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://scielo.isciii.es/pdf/pap/v20n80/113
9-7632-pap-20-80-387.pdf
Edgar Francisco Llanga Vargas, Dayana Mishel Montesdeoca Mozo y Steven Fabricio León
Pérez (2019): “El pensamiento y razonamiento como un proceso cognitivo en el desarrollo
de las ideas”, Revista Caribeña de Ciencias Sociales (junio 2019). En línea:
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/06/pensamiento-razonamiento-ideas.html
//hdl.handle.net/20.500.11763/caribe1906pensamiento-razonamiento-ideas
• Gaitan, o. (2014). Guía Práctica de las Entidades sin Ánimo de Lucro y del Sector Solidario.
Camara de comercio. Colombia
https://www.ccb.org.co/content/download/2756/35466/version/1/file/Gu%C3%ADa+Pr%C
3%A1ctica+de+las+Entidades+sin+%C3%81nimo+de+Lucro+y+del+Sector+Solidario.pdf
•
Hernandez . A, (2012). Procesos psicológicos básicos. Eduardo Durán Valdivieso. https://
www.academia.edu/20290771/Procesos_psicologicos_basicos_Parte1?from=cover_page
Oblitas, L. (5 marzo, 2018). Las Emociones y su importancia en la Psicología. Instutito
Salamanca. https://instsal.me/s30xo
Myers, David G. (2007). Psicología. Editorial Médica Panamericana
Miguel,(s,f). Pirámide de Maslow: la jerarquía de las necesidades humanas. https://roashunter.com/piramide-de-maslow-la-jerarquia-de-las-necesidades-
humanas/
Ministerio de salud y protección social. Colombia, https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cicloVida.aspx
medlineplus.gov (2021) Ansiedad.
https://medlineplus.gov/spanish/anxiety.html#:~:text=Puede%20hacer%20que%20sude%2C%20se,de%20tomar%20una%20decisi%C3%B3n%20importante.
medlineplus.gov (2021) trastorno estrés postraumático https://medlineplus.gov/spanish/posttraumaticstressdisorder.html}
medineplus.gov (2021) esquizofrenia.
https://medlineplus.gov/spanish/schizophrenia.html#:~:text=Las%20personas%20que%20la%20padecen,o%20cuidar%20de%20s%C3%AD%20mismos.
Papalia, Diane E. (1994). Psicología. Editorial McGraw-Hill.
Quiminet.com,(31-Mar-2011). Buenos y malos hábitos en la vida cotidiana. ¿Qué es el hábito? La importancia de los buenos y malos hábitos. ¿Qué son los bueno y
malos hábitos?. https://www.quiminet.com/articulos/buenos-y-malos-habitos-en-la-vida-cotidiana-51275.htm
• Vélez E, Isabel, M.(2006). El proceso de toma de decisiones como un espacio para el aprendizaje en las organizaciones Revista Ciencias
Estratégicas, vol. 14, núm. 16, julio-diciembre, 2006, pp. 153-169 Universidad Pontificia Bolivariana Medellín, Colombia.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2265538
VIGNOLO, J., VACAREZZA, M., ALVAREZ, C.,y SOSA, A (2011).Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud. Arch. Med
Int [online]. 2011, vol.33, n.1, pp.7-11. http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-423X2011000100003&script=sci_abstract
www.who.int. .(2022). Depresión. htps://www.who.int/es/health-topics/la-d%C3%A9pression#tab=tab_1
FIN GRACIAS
Jeison oswaldo Rey Herrera
Psicólogo profesional con énfasis en psicología
educativa y social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mentalSalud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Cklaudiia Leal D Saldiiernaa
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
rocaba11
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
rafael aldazoro
 
Gestión de Salud en Chile, Autor; Claudio Román
Gestión de Salud en Chile,   Autor; Claudio RománGestión de Salud en Chile,   Autor; Claudio Román
Gestión de Salud en Chile, Autor; Claudio Román
cristiansilva999182
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Awgoos
 
Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
estilo de vida saludable
estilo de vida saludableestilo de vida saludable
estilo de vida saludable
Johanna Barrantes
 
Modelo nacional de salud ppt f
Modelo nacional de salud ppt fModelo nacional de salud ppt f
Modelo nacional de salud ppt f
FabiolaSabillnBrizio
 
ADMINISTRACIÓN EN SALUD TICSYAA U4.pptx
ADMINISTRACIÓN EN SALUD TICSYAA U4.pptxADMINISTRACIÓN EN SALUD TICSYAA U4.pptx
ADMINISTRACIÓN EN SALUD TICSYAA U4.pptx
SARAELENAESCOBARCAST
 
Programas de intervención sanitaria.
Programas de intervención sanitaria.Programas de intervención sanitaria.
Programas de intervención sanitaria.Awgoos
 
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de SaludSalud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de SaludRafael Sepulveda
 
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
 LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
Jose Luis Palacios Castillo
 
Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1eduintrovi15
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Fernando Arteaga Suárez
 
F70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mentalF70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mental
kRyss
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la saludbeatriz galvez
 

La actualidad más candente (18)

Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mentalSalud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 
Sivigila municipal
Sivigila municipalSivigila municipal
Sivigila municipal
 
Gestión de Salud en Chile, Autor; Claudio Román
Gestión de Salud en Chile,   Autor; Claudio RománGestión de Salud en Chile,   Autor; Claudio Román
Gestión de Salud en Chile, Autor; Claudio Román
 
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS PeruModelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
Modelo de Atención Integral en Salud - MAIS Peru
 
Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.Los trastornos mentales de la infancia.
Los trastornos mentales de la infancia.
 
estilo de vida saludable
estilo de vida saludableestilo de vida saludable
estilo de vida saludable
 
Modelo nacional de salud ppt f
Modelo nacional de salud ppt fModelo nacional de salud ppt f
Modelo nacional de salud ppt f
 
ADMINISTRACIÓN EN SALUD TICSYAA U4.pptx
ADMINISTRACIÓN EN SALUD TICSYAA U4.pptxADMINISTRACIÓN EN SALUD TICSYAA U4.pptx
ADMINISTRACIÓN EN SALUD TICSYAA U4.pptx
 
Programas de intervención sanitaria.
Programas de intervención sanitaria.Programas de intervención sanitaria.
Programas de intervención sanitaria.
 
Estrategias sanitarias nacionales iii
Estrategias sanitarias nacionales iiiEstrategias sanitarias nacionales iii
Estrategias sanitarias nacionales iii
 
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de SaludSalud Mental y Atención Primaria de Salud
Salud Mental y Atención Primaria de Salud
 
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
 LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
LINEAMIENTOS PARA LA ACCIÓN EN SALUD MENTAL
 
Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1Promocion y educacion para la salud t1
Promocion y educacion para la salud t1
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
F70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mentalF70.79 Retraso mental
F70.79 Retraso mental
 
Determinantes de la salud
Determinantes de la saludDeterminantes de la salud
Determinantes de la salud
 

Similar a SALUD MENTAL

Depresion point
Depresion pointDepresion point
Depresion point
Jessica Casillas
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
Mitzy Chávez
 
Enfermedades mentales (1)
Enfermedades mentales (1)Enfermedades mentales (1)
Enfermedades mentales (1)
Mitzy Chávez
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
SamuelAngelJurez
 
Taller de salud mental 06-05-2022.pptx
Taller de salud mental 06-05-2022.pptxTaller de salud mental 06-05-2022.pptx
Taller de salud mental 06-05-2022.pptx
JossyLugo1
 
Psicolider Servicios Psicológicos
Psicolider Servicios PsicológicosPsicolider Servicios Psicológicos
Psicolider Servicios Psicológicos
PSICOLIDER
 
exposiscion sobre los transtornos que afectan en el ser humano y sus tipos
exposiscion sobre los transtornos que afectan en el ser humano y sus tiposexposiscion sobre los transtornos que afectan en el ser humano y sus tipos
exposiscion sobre los transtornos que afectan en el ser humano y sus tipos
OscarMartinez927162
 
Infórmame..2003
Infórmame..2003Infórmame..2003
Infórmame..2003
Francisco Perancho Gómez
 
Factores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajo Factores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajo
MarieValenzuela5
 
Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conductaTrastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta
instituto de secundaria
 
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantesAnsiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
Arturo Argelaguer Martínez
 
Sesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentosSesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentos
aalcalar
 
Manejo inteligante del estres
Manejo inteligante del estresManejo inteligante del estres
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptxSEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
anny545237
 
3.3 ensayo final avance
3.3 ensayo final avance3.3 ensayo final avance
3.3 ensayo final avance
MariaDel179
 
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptxintroduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
ThaniaNolascoUES
 
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
Bizitegi Bizitegi
 

Similar a SALUD MENTAL (20)

Depresion point
Depresion pointDepresion point
Depresion point
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Enfermedades mentales (1)
Enfermedades mentales (1)Enfermedades mentales (1)
Enfermedades mentales (1)
 
Las emociones y su relación con el sistema
Las emociones y su relación con el sistemaLas emociones y su relación con el sistema
Las emociones y su relación con el sistema
 
Las emociones y su relación con el sistema
Las emociones y su relación con el sistemaLas emociones y su relación con el sistema
Las emociones y su relación con el sistema
 
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatríaIntroducción a la psicopatología y psiquiatría
Introducción a la psicopatología y psiquiatría
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Taller de salud mental 06-05-2022.pptx
Taller de salud mental 06-05-2022.pptxTaller de salud mental 06-05-2022.pptx
Taller de salud mental 06-05-2022.pptx
 
Psicolider Servicios Psicológicos
Psicolider Servicios PsicológicosPsicolider Servicios Psicológicos
Psicolider Servicios Psicológicos
 
exposiscion sobre los transtornos que afectan en el ser humano y sus tipos
exposiscion sobre los transtornos que afectan en el ser humano y sus tiposexposiscion sobre los transtornos que afectan en el ser humano y sus tipos
exposiscion sobre los transtornos que afectan en el ser humano y sus tipos
 
Infórmame..2003
Infórmame..2003Infórmame..2003
Infórmame..2003
 
Factores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajo Factores psicosociales en el trabajo
Factores psicosociales en el trabajo
 
Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conductaTrastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta
 
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantesAnsiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
Ansiedad y depresión, un fracaso adaptativo ante situaciones estresantes
 
Sesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentosSesion5 psicopatologia fundamentos
Sesion5 psicopatologia fundamentos
 
Manejo inteligante del estres
Manejo inteligante del estresManejo inteligante del estres
Manejo inteligante del estres
 
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptxSEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
SEMANA 10 PROBLEMAS Y TRASTORNOS MENTALES EN LA ADULTEZ.pptx
 
3.3 ensayo final avance
3.3 ensayo final avance3.3 ensayo final avance
3.3 ensayo final avance
 
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptxintroduccion  a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
introduccion a la psicologia PSYRSOCLAB.pptx
 
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
2015_Atención a la patología dual en Bizitegi
 

Más de jeisson

Diap defusión cognitiva
 Diap defusión cognitiva Diap defusión cognitiva
Diap defusión cognitiva
jeisson
 
Indicadores.2
Indicadores.2Indicadores.2
Indicadores.2
jeisson
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
jeisson
 
Mind fulness
Mind fulnessMind fulness
Mind fulness
jeisson
 
Psicoterapia analítica funcional y terapia de aceptación y compromiso
Psicoterapia  analítica  funcional y terapia de aceptación y compromisoPsicoterapia  analítica  funcional y terapia de aceptación y compromiso
Psicoterapia analítica funcional y terapia de aceptación y compromiso
jeisson
 
Manual de inoculación del estres diapo
Manual de inoculación del estres diapoManual de inoculación del estres diapo
Manual de inoculación del estres diapo
jeisson
 
Terapia cognitiva y emosional de beck
Terapia cognitiva y emosional de beckTerapia cognitiva y emosional de beck
Terapia cognitiva y emosional de beck
jeisson
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
jeisson
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
jeisson
 
Esquema desensibilización sistematica
Esquema desensibilización sistematicaEsquema desensibilización sistematica
Esquema desensibilización sistematica
jeisson
 
Esquema relajacion y respiración
Esquema relajacion y respiraciónEsquema relajacion y respiración
Esquema relajacion y respiración
jeisson
 
Marco legal de psicología clínica y de la salud.
Marco legal de psicología clínica y de la salud.Marco legal de psicología clínica y de la salud.
Marco legal de psicología clínica y de la salud.jeisson
 
Metas de la psicología clinica y de la salud.
Metas de la psicología clinica y de la salud.Metas de la psicología clinica y de la salud.
Metas de la psicología clinica y de la salud.jeisson
 
Psicología clinica y de la salud.
Psicología clinica y de la salud.Psicología clinica y de la salud.
Psicología clinica y de la salud.
jeisson
 
Diapositivas psicología clínica (1)
Diapositivas psicología clínica (1)Diapositivas psicología clínica (1)
Diapositivas psicología clínica (1)jeisson
 

Más de jeisson (16)

Diap defusión cognitiva
 Diap defusión cognitiva Diap defusión cognitiva
Diap defusión cognitiva
 
Indicadores.2
Indicadores.2Indicadores.2
Indicadores.2
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
Mind fulness
Mind fulnessMind fulness
Mind fulness
 
Psicoterapia analítica funcional y terapia de aceptación y compromiso
Psicoterapia  analítica  funcional y terapia de aceptación y compromisoPsicoterapia  analítica  funcional y terapia de aceptación y compromiso
Psicoterapia analítica funcional y terapia de aceptación y compromiso
 
Manual de inoculación del estres diapo
Manual de inoculación del estres diapoManual de inoculación del estres diapo
Manual de inoculación del estres diapo
 
Terapia cognitiva y emosional de beck
Terapia cognitiva y emosional de beckTerapia cognitiva y emosional de beck
Terapia cognitiva y emosional de beck
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
 
Esquema desensibilización sistematica
Esquema desensibilización sistematicaEsquema desensibilización sistematica
Esquema desensibilización sistematica
 
Esquema relajacion y respiración
Esquema relajacion y respiraciónEsquema relajacion y respiración
Esquema relajacion y respiración
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Marco legal de psicología clínica y de la salud.
Marco legal de psicología clínica y de la salud.Marco legal de psicología clínica y de la salud.
Marco legal de psicología clínica y de la salud.
 
Metas de la psicología clinica y de la salud.
Metas de la psicología clinica y de la salud.Metas de la psicología clinica y de la salud.
Metas de la psicología clinica y de la salud.
 
Psicología clinica y de la salud.
Psicología clinica y de la salud.Psicología clinica y de la salud.
Psicología clinica y de la salud.
 
Diapositivas psicología clínica (1)
Diapositivas psicología clínica (1)Diapositivas psicología clínica (1)
Diapositivas psicología clínica (1)
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

SALUD MENTAL

  • 1.
  • 3. ¿ QUE ES LA SALUD MENTAL? La salud mental es el bienestar biopsicosocial que influye en las conductas o comportamientos de los seres humanos frente a su entorno familiar, social, educativo y de trabajo. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 4. ¿ Que es la enfermedad mental? • Padecimiento, dolor, sensación de desagrado y situación difícil de afrontar siendo en ocasiones pasajeras o crónicas sin embargo no imposibles de afrontar que en ocasiones afecta el comportamiento en el área emocional, familiar, social , educativo y de trabajo entre las mas comunes están la depresión, ansiedad, y entre menos comunes estrés postraumático y esquizofrenia en las enfermedades de salud mental hay crónicas y no crónicas que están inmersas en mejoría o se estacan hay factores psicológicos que se ven inversos que también abarcan procesos de múltiples que necesitan una intervención de varias áreas como la medica, la educativa, la social y la familiar, entre los padecimientos no discrimina edad.
  • 5. Ansiedad La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sude, se sienta inquieto y tenso, y tener palpitaciones. Puede ser una reacción normal al estrés. Por ejemplo, puede sentirse ansioso cuando se enfrenta a un problema difícil en el trabajo, antes de tomar un examen o antes de tomar una decisión importante. Si bien la ansiedad puede ayudar a enfrentar una situación, además de darle un impulso de energía o ayudarle a concentrarse, para las personas con trastornos de ansiedad el miedo no es temporal y puede ser abrumadora. • Fatores biológicos y psicológicos. • Tratamiento toma de medicamentos ayuda interdisciplinar. medlineplus.gov (2021)
  • 6. Depresión • La depresión es un trastorno de salud mental común. A nivel mundial, se estima que el 5% de los adultos padecen este trastorno. Se caracteriza por una tristeza persistente y una falta de interés o placer en actividades que previamente eran gratificantes y placenteras. Además, puede alterar el sueño y el apetito, y es frecuente que concurra con cansancio y falta de concentración. La depresión es una causa importante de discapacidad en todo el mundo, e incide considerablemente en la carga de morbilidad. Los efectos de la depresión pueden ser prolongados o recurrentes, y pueden menoscabar extraordinariamente la capacidad de una persona para actuar y vivir una vida gratificante. • Fatores biológicos, sociales y psicológicos. • Tratamiento toma de medicamentos ayuda interdisciplinar • www.who.int. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 7. Estrés postraumático • ¿Qué es el trastorno de estrés postraumático (TEPT)? • El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una afección de salud mental que algunas personas desarrollan tras experimentar o ver algún evento traumático. Este episodio puede poner en peligro la vida, como la guerra, un desastre natural, un accidente automovilístico o una agresión sexual. Pero a veces el evento no es necesariamente peligroso. Por ejemplo, la muerte repentina e inesperada de un ser querido también puede causar TEPT medlineplus.gov(2021)
  • 8. La esquizofrenia • La esquizofrenia es una enfermedad cerebral grave. Las personas que la padecen pueden escuchar voces que no están allí. Ellos pueden pensar que otras personas quieren hacerles daño. A veces no tiene sentido cuando hablan. Este trastorno hace que sea difícil para ellos mantener un trabajo o cuidar de sí mismos. • Los síntomas de la esquizofrenia suelen comenzar entre los 16 y 30 años. Los hombres a menudo desarrollan síntomas a una edad más temprana que las mujeres. Por lo general no se desarrolla después de los 45 años. medlineplus.gov(2021) Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  • 11.
  • 12. La conducta suicida incluye: Suicidio consumado: acto autolesivo intencionado con resultado de muerte. Intento de suicidio: acto autolesivo con intención de provocar la muerte, pero que finalmente no resulta mortal. Un intento de suicidio puede dar lugar a lesiones, pero no necesariamente. Ideación suicida: Pensamientos, planes y actos preparatorios relacionados con el suicidio.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ¿Qué es la psicología? • La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento humano en sus estudios cuantitativos en lo que se puede medir y cualitativos en la forma como se expresa la conducta que abraca todo el ciclo vital del ser humano y la relación de su comportamiento con el medio ambiente. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 16. ¿Qué es la psicología educativa y social? Hay ramas de la psicología que se han estudiado como la psicología organizacional. educativa, social, jurídica, clínica, del deporte estas son las más conocidas. En este caso la psicología educativa es conocida por su ayuda en la investigación y el mejoramiento de las relaciones comportamentales en todo el entorno educativo al igual la psicología social se preocupa por los fenómenos sociales que influyen en las masas y su mejoramiento a problemáticas sociales como la agresión y la violencia y ayudan a grandes cambios en la sociedad desde sus enfoques y teorías.
  • 17. Procesos psicológicos y toma decisiones que influyen en el comportamiento del ser humano. Los procesos psicológicos son estructuras que pueden influir en el comportamiento que tienen todo ser humano las cuales pueden beneficiar como afectar la toma de decisiones y pueden llegar a convertirse en medidor de si mismo y del entorno que le rodea hay procesos básicos y procesos Y estos procesos psicológicos pueden ser vistos como transmisión de información del medio ambiente al cerebro tanto como el origen como el desencadenen enfermedades como la ansiedad, depresión, esquizofrenia y estrés postraumático. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 18. Tipos de procesos psicológicos básicos 1.-sensación 5 sentidos 2. Percepción 3 Atención 4 Memoria - 5 Emoción 6 Motivación Tipos de procesos psicológicos superiores. 7 Pensamiento 8 Razonamiento
  • 19. sensación • Proceso psicológico el cual tiene como fin recibir los estímulos ambientales y creando una respuesta sensorial. los impulsos energéticos del sistema ambiental entran a través de los sentidos y el sistema nervioso llevando la información al cerebro creando una sensación agradable o desagradable. • Hernández (2012), Papalia,(1994), •Myers, (2007). Sentidos : • Tacto • Visión • Audición • Gusto • Olfato Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-ND
  • 20. Tacto • Función fisiológica del cuerpo por donde entran los estímulos ambientales por recepción del sistema nervioso a través del contacto, la presión y la temperatura. Hernández (2012), Papalia, (1994), •Myers,. (2007). Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 21. Visión • Función fisiológica que se encarga de recibir la energía lumínica dentro de la Fisiología de la visión Cuando un fotón de luz incide sobre los pigmentos fotosensibles se produce un cambio en su estructura que provoca la activación de diferentes sistemas enzimáticos que provocan la transmisión de la señal por medio de los nervios ópticos. Hernández (2012), Papalia, (1994), •Myers,. (2007).
  • 22. Audición • - Al igual que en el caso de la visión, las propiedades de las onda se dirigen hacia el oído, órgano encargado de permitir la audición, convierte las ondas sonoras en actividad neuronal. Hernández (2012), Papalia, (1994), •Myers,. (2007). Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  • 23. Gusto Reacción fisiológica que manifiesta cuatro sensaciones básicas: dulce, agrio, salado y amargo. De la interacción de estas sensaciones básicas surgen otros gustos. Hernández (2012), Papalia, (1994), •Myers,. (2007). Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 24. Olfato El olfato, al igual que el gusto es un sentido químico. • Cuando las moléculas de una sustancia (transportadas en el aire) alcanzan nuestras células receptoras (5 millones) situadas en la parte superior de la cavidad nasal percibimos el olor. • Los cinco millones de células receptoras parecen identificar los olores de forma individual. Hernández (2012), Papalia, (1994), •Myers,(2007). Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
  • 25. 1.3 Percepción • Proceso psicológico el cual en definición, el proceso de percepción puede definirse como la forma en que son interpretados los estímulos que son recibidos del exterior, por medio de los sentidos. • El proceso perceptivo consiste en buena medida en decidir cuál de las diferentes interpretaciones de cierto estímulo es la más adecuada en cada caso concreto. Hernández (2012) y Papalia, (1994) Myers, (2007). Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  • 26. 1.4-Atención • la atención funciona como un filtro, ya que la mente humana necesita seleccionar de la gran cantidad de estímulos disponibles en el medio, pero ¿por qué se necesita ese filtro?, ¿no puede la mente humana prestar atención suficiente a todos ellos? Al parecer existen un gran número de autores que coinciden en que definitivamente el ser humano no puede atender a todos los estímulos presentes. Hernandez (2012), Papalia,(1994), •Myers, (2007).
  • 27. 1.5 Memoria • La memoria es la capacidad de retención sobre información, existen tres tipos de memoria la sensorial, memoria a corto plazo y memoria a largo plazo. • Memoria Corto plazo La memoria a corto plazo actúa como una de las puertas de acceso a la memoria a largo plazo, o como un “almacén” que nos permite retener información que no necesitaremos en un futuro, pero que necesitamos en el momento. • Memoria a largo plazo. La memoria a largo plazo (MLP) se puede definir como el mecanismo cerebral que nos permite codificar y retener una cantidad prácticamente ilimitada de información durante un periodo largo de tiempo. Los recuerdos que almacenamos en la memoria a largo plazo pueden durar desde unos segundos hasta varios años. • Hernández (2012), Papalia, (1994), •Myers, (2007). Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
  • 28. 1.7 Emoción • Proceso psicológico el cual es la respuesta del proceso de sensación y percepción el cual dictamina una respuesta fisiológica las cuales conocemos como Oblitas,(2018)
  • 29. 1.8 Motivación • Proceso psicológico por el cual las personas pueden llegar a cumplir metas y objetivos dependiendo el enfoque y la teoría. Hernández (2012), Papalia, Diane(1994), •Myers, (2007). Hay dos tipos de motivación según las mas conocidas. • Motivación interna • Motivación externa Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  • 30. • Enfoque humanista y teoría social de auto realización Miguel (s,f)
  • 31. 1,9-Procesos Psicológicos superiores Pensamiento y 1.10- razonamiento. El pensamiento es aquella actividad mental que permite la comprensión, el procesamiento y la comunicación… es algo fundamental que tienen todas las personas y forman parte de su naturaleza. Aparece con mayor claridad con el desarrollo mental, toma nuevas formas gracias a las diferentes aptitudes cuya actividad va orientada a la madurez personal. Es parte del ser humano tomar decisiones a lo largo de la vida cotidiana, podemos argumentar que los pensamientos nos llegan a la mente como alternativas para solucionar problemas, por ello esto nos lleva a razonar, el razonamiento nos permite extraer conclusiones y a la ves aprender de manera objetiva de los hechos con la ayuda de conexiones causales y lógicas necesarias. El razonamiento es usado para hacer duda de lo que un pensamiento o idea quiere dar a entender, pero no tiene una solución demostrada. Este. Llanga, Montesdeoca y León (2019) Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  • 32. Aprendizaje e • es un cambio perdurable en la conducta en donde se ven inmersa la toma de acciones y decisiones que permite experiencias y conocimientos. (Vélez, 2006) Quienes aprenden son las personas y a partir de ellas lo hacen las organizaciones, las cuales aprenden sólo a través de individuos que aprenden. “El aprendizaje individual no garantiza el aprendizaje organizacional, pero no hay aprendizaje organizacional sin aprendizaje individual”.14 Es decir, las organizaciones aprenden por sus miembros y a través de los intercambios que éstos establecen con su entorno inmediato y el que traen consigo a través de sus trayectorias académicas y sus experiencias. (Vélez, 2006. p166)
  • 33. Referencias • Araya,M.,Vargas, B.(2019), RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE LA CONDUCTA SUICIDA EN ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES. Miniestrio de salud. Chile:chrome- extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.minsal.cl/wp- content/uploads/2019/03/GUIA-PREVENCION-SUICIDIO-EN-ESTABLECIMIENTOS- EDUCACIONALES-web.pdf Cañon, b,. Cardona,P.,(2018). Ideación y conductas suicidas en adolescentes y jóvenes, revpediatratenprimaria.vol 20:pp 387.95. chrome- extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://scielo.isciii.es/pdf/pap/v20n80/113 9-7632-pap-20-80-387.pdf Edgar Francisco Llanga Vargas, Dayana Mishel Montesdeoca Mozo y Steven Fabricio León Pérez (2019): “El pensamiento y razonamiento como un proceso cognitivo en el desarrollo de las ideas”, Revista Caribeña de Ciencias Sociales (junio 2019). En línea: https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/06/pensamiento-razonamiento-ideas.html //hdl.handle.net/20.500.11763/caribe1906pensamiento-razonamiento-ideas • Gaitan, o. (2014). Guía Práctica de las Entidades sin Ánimo de Lucro y del Sector Solidario. Camara de comercio. Colombia https://www.ccb.org.co/content/download/2756/35466/version/1/file/Gu%C3%ADa+Pr%C 3%A1ctica+de+las+Entidades+sin+%C3%81nimo+de+Lucro+y+del+Sector+Solidario.pdf • Hernandez . A, (2012). Procesos psicológicos básicos. Eduardo Durán Valdivieso. https:// www.academia.edu/20290771/Procesos_psicologicos_basicos_Parte1?from=cover_page Oblitas, L. (5 marzo, 2018). Las Emociones y su importancia en la Psicología. Instutito Salamanca. https://instsal.me/s30xo
  • 34. Myers, David G. (2007). Psicología. Editorial Médica Panamericana Miguel,(s,f). Pirámide de Maslow: la jerarquía de las necesidades humanas. https://roashunter.com/piramide-de-maslow-la-jerarquia-de-las-necesidades- humanas/ Ministerio de salud y protección social. Colombia, https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/Paginas/cicloVida.aspx medlineplus.gov (2021) Ansiedad. https://medlineplus.gov/spanish/anxiety.html#:~:text=Puede%20hacer%20que%20sude%2C%20se,de%20tomar%20una%20decisi%C3%B3n%20importante. medlineplus.gov (2021) trastorno estrés postraumático https://medlineplus.gov/spanish/posttraumaticstressdisorder.html} medineplus.gov (2021) esquizofrenia. https://medlineplus.gov/spanish/schizophrenia.html#:~:text=Las%20personas%20que%20la%20padecen,o%20cuidar%20de%20s%C3%AD%20mismos. Papalia, Diane E. (1994). Psicología. Editorial McGraw-Hill. Quiminet.com,(31-Mar-2011). Buenos y malos hábitos en la vida cotidiana. ¿Qué es el hábito? La importancia de los buenos y malos hábitos. ¿Qué son los bueno y malos hábitos?. https://www.quiminet.com/articulos/buenos-y-malos-habitos-en-la-vida-cotidiana-51275.htm
  • 35. • Vélez E, Isabel, M.(2006). El proceso de toma de decisiones como un espacio para el aprendizaje en las organizaciones Revista Ciencias Estratégicas, vol. 14, núm. 16, julio-diciembre, 2006, pp. 153-169 Universidad Pontificia Bolivariana Medellín, Colombia. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2265538 VIGNOLO, J., VACAREZZA, M., ALVAREZ, C.,y SOSA, A (2011).Niveles de atención, de prevención y atención primaria de la salud. Arch. Med Int [online]. 2011, vol.33, n.1, pp.7-11. http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-423X2011000100003&script=sci_abstract www.who.int. .(2022). Depresión. htps://www.who.int/es/health-topics/la-d%C3%A9pression#tab=tab_1
  • 36. FIN GRACIAS Jeison oswaldo Rey Herrera Psicólogo profesional con énfasis en psicología educativa y social