SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTOALIMENTO
Se denomina así a toda sustancia o mezcla de sustancias naturales o
elaboradas que, ingeridas por el hombre, aporten a su organismo los
materiales y la energía necesarios para el desarrollo de sus procesos
biológicos. Se incluyen en esta definición las sustancias o mezclas de
sustancias que se ingieren por hábito, costumbres, tengan o no valor nutritivo,
normalmente ingeridas con fines:
a) nutricionales: regulación del metabolismo y mantenimiento de las
funciones fisiológicas, como por ej. la temperatura corporal.
b) psicológicos: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes.
NUTRIENTES
MACRONUTRIENTES
micronutrientes
Vitaminas
Minerales
Carbohidratos
Lípidos
Proteínas
Agua
ALIMENTOS
MACRONUTRIENTESMACRONUTRIENTES
CARBOHIDRATOS, GLUCIDOS O HIDRATOS DE CARBONOCARBOHIDRATOS, GLUCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO
Los glúcidos o carbohidratos (también llamados hidratos de carbono) son la
fuente de energía de los seres vivos. Se obtienen principalmente por medio
del consumo de cereales, azúcares, papa, batata, legumbres, verduras, frutas
y frutos secos.
Los animales y el hombre obtienen la mayoría de los carbohidratos de las
plantas, mientras que las plantas fabrican estos compuestos.
Glucógeno o Almidón
Algunos hidratos de carbono:
monosacáridos
●
Glucosa
●
Fructosa
●
galactosa
Más hidratos de carbono: disacáridos
●
Maltosa
●
Lactosa
●
sacarosa
Algunos polisacáridos
●
Almidones
●
Pectinas
Biológicamente los glúcidos cumplen con dos funciones importantes:
- Estructural: como la celulosacelulosa, en el caso de las plantas, que constituye
los tallos, hojas y frutos. Junto con las pectinas la celulosa forma parte
de la fibra alimentaria.
- Reserva energética: los animales vertebrados sintetizan y utilizan el
glucógenoglucógeno, principalmente en músculo e hígado, mientras que las
plantas sintetizan y utilizan el almidónalmidón.
MACRONUTRIENTESMACRONUTRIENTES
LIPIDOSLIPIDOS
Al igual que los carbohidratos, los lípidos se componen de carbono, hidrógeno y oxígeno, pero en este
caso, la cantidad de hidrógeno es superior a la cantidad de átomos de oxígeno, confiriendo a estos
compuestos propiedades químicas distintas.
- Los lípidos se clasifican en dos grupos: saponificablessaponificables y no-saponificableno-saponificabless.
donde: R= ácidos grasos
saturados y/o insaturados
Principal
constituyente de
las grasas de los
alimentos de origen
animal
Ácidos grasosÁcidos grasos
 
Los ácidos grasos saturadosácidos grasos saturados varían en composición de 4 a 26 átomos de carbono.
Nombre común Nombre científico Fórmula condensada Fórmula extendida
Butírico Butanoico CH3(CH2)2COOH CH3-CH2-CH2-COOH
Caproico Hexanoico CH3(CH2)4COOH CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH
Caprílico Octanoico CH3(CH2)6COOH CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH
Cáprico Decanoico CH3(CH2)8COOH CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH
Láurico*
Dodecanoico CH3(CH2)10COOH
CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-
COOH
Mirístico*
Tetradecanoico CH3(CH2)12COOH
CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-
CH2-COOH
Palmítico*
Hexadecanoico CH3(CH2)14COOH
CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-
CH2-CH2-CH2-COOH
Esteárico*
Octadecanoico CH3(CH2)16COOH
CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-
CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH
Araquídico Eicosanoico CH3(CH2)18COOH
CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-
CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH
*
Ácidos grasos saturados presentes en la mayoría de los alimentos.
Los  ácidos grasos insaturadosácidos grasos insaturados  poseen  dobles 
ligaduras  en  su  cadena  y  tienen  gran  actividad 
química puesto que se hidrolizan y oxidan fácilmente. 
Los siguientes son los ácidos grasos insaturados más 
comunes  en  los  alimentos  de  origen  vegetal  y 
pescados.
Nombre común Nombre científico
Fórmula
condensada
Fórmula extendida
Oleico
Octadeca-9-enoico, C18:1ω9, o
cis-9-octadecenoico
C15H29COOH
CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2=CH-CH2-
CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-COOH
Linoleico
Octadeca-9:12-dienoico,
C18:2ω6, o cis-9,12-
octadecadienoico
C15H29COOH
CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH=CH-CH2-CH2-CH2-
CH2-CH2-CH2-CH2-COOH
Linolénico
Octadeca-9:12:15-trienoico,
C18:3ω3, o cis-9,12,15-
octadecatrienoico
C15H29COOH
CH3-CH2-CH=CH-CH2-CH=CH-CH2-CH2-CH2-
CH2-CH2-CH2-CH2-COOH
MACRONUTRIENTESMACRONUTRIENTES
PROTEINASPROTEINAS
Las proteínas son macromoléculas poliméricas formadas por aminoácidos. Son 
fundamentales en la nutrición humana y animal  ya que prácticamente todos los 
procesos biológicos dependen de la presencia y/o actividad de las mismas.
Desde el punto de vista 
estructural, se clasifican:
FIBROSAS
- Colágeno
- Actina y Miosina
- Fibrinógeno
- Etc.
GLOBULAR
ES
- Inmunoglobulinas
- Hormonas proteicas
- Enzimas
- Etc.
- Albúmina
Las proteínas están en alta proporción en los alimentos de origen animal,
como las carnes (de mamíferos, aves y peces), en los huevos, en los
lácteos, y en menor proporción en algunos vegetales, como la soja.
Valor biológico (VB):Valor biológico (VB):
El valor o calidad biológica de una determinada proteína se define como su 
capacidad de aportar todos los aminoácidos necesarios para satisfacer las 
necesidades del organismo en cuanto a la formación, mantenimiento y función de 
todos los órganos y tejidos del mismo. 
Así, el valor biológico depende fundamentalmente, de la cantidad y calidad de la 
proteína, es decir de la cantidad de aminoácidos esenciales que pueda aportar.
Alto VB= 100Ovoalbúmina
Proteínas animales VB= 80-100
Proteínas vegetales VB= 50-70
MACRONUTRIENTES
micronutrientes
Vitaminas
Minerales
NUTRIENTES
ALIMENTOS
Carbohidratos
Lípidos
Proteínas
MICRONUTRIENTESMICRONUTRIENTES
Se conoce como micronutrientesmicronutrientes a aquellas sustancias que el organismo de los 
seres vivos necesita en pequeñas dosis. 
Son indispensables para los diferentes procesos bioquímicos y metabólicos de 
los organismos vivos ya que, entre otras funciones, forman parte de la 
estructura de numerosas enzimas.
En los animales los micronutrientes incluyen: las vitaminasvitaminas y los mineralesminerales. 
VITAMINASVITAMINAS
Las vitaminas son compuestos orgánicos, de estructura química variada 
que, si bien no producen energía, son esenciales para mantener la salud 
y el crecimiento normal y deben ser ingeridas en pequeñas cantidades 
con la dieta.
Oligoelementos se requieren en pequeñas cantidades pero
son inorgánicos.
Aminoácidos son compuestos orgánicos, se requieren
en grandes cantidades.
MICRONUTRIENTESMICRONUTRIENTES
VITAMINAS LIPOSOLUBLES Vitamina A (caroteno, retinoides)
(solubles en grasas y aceites) Vitamina D (colecalciferol)
Se incorporan y absorben con Vitamina E (tocoferol)
los lípidos de la dieta. Vitamina K
Compl. Vitamínico B
Vit. B1 (tiamina)
Vit. B 2(riboflavina)
Vit. B 3 (Niacina)
VITAMINAS HIDROSOLUBLES Vit. B5 (Ac. Pantoténico)
(solubles en agua) Vit. B6 (Piridoxina)
Se incorporan con alimentos Vit. B7 (Biotina)
con mayor contenido acuoso. Vit. B9 (Ac. Fólico)
Vit. B12 (Cobalamina)
Vitamina C
Clasificación de las vitaminas según su solubilidadClasificación de las vitaminas según su solubilidad
Otra clasificación, según suOtra clasificación, según su función metabólicafunción metabólica::
VITAMINAS
Hormonas
Ac. Retinoico (A)
Colecalciferol (D)
Antioxidantes
Retinol (A)
Tocoferol (E)
Ac. Ascórbico (C)
Otra
Vitamina K
Coenzimas
Tiamina (B1)
Riboflavina (B2)
Niacina (B3)
Ac. Pantoténico (B5)
Piridoxina (B6)
Biotina (H, B7)
Ac. Fólico (B9)
Cobalamina (B12)
VITAMINA BVITAMINA B11 o tiaminao tiamina
Pirofosfato de tiamina (PPT)
VITAMINA BVITAMINA B22 o Riboflavinao Riboflavina
Flavin adenin
dinucleótido (FAD)
Flavin mononucleótidoRiboflavina (vitamina B2)
Nicotinamida
VITAMINA BVITAMINA B33 o Nicotinamida o Niacinao Nicotinamida o Niacina
VITAMINA BVITAMINA B55 o Acido pantoténicoo Acido pantoténico
Acido pantoténico
Fuentes alimenticias Función
-Es esencial para el crecimiento
y la utilización y metabolismo
normal de los nutrientes.
VITAMINA BVITAMINA B66 o Piridoxinao Piridoxina
PLP: piridoxal fosfato piridoxamina fosfato
VITAMINA BVITAMINA B99 o Acido Fólicoo Acido Fólico
Acido Fólico
VITAMINA D o colecalciferolVITAMINA D o colecalciferol
> β-caroteno
zanahorias, zapallo, batata, etc.
< α-caroteno, γ-caroteno y la
criptoxantina (3-hidroxi-β-
caroteno)
Esteres
de retinilo
Acido retinoico
VITAMINA A y sus derivados retinoidesVITAMINA A y sus derivados retinoides
Acido retinoico
AntioxidanteAntioxidante
VITAMINA E o tocoferolVITAMINA E o tocoferol
VITAMINA C o Acido AscórbicoVITAMINA C o Acido Ascórbico
Ascorbato
VITAMINA KVITAMINA K
REQUERIMIENTOS VITAMINICOS A LO LARGO DEL CICLO VITALREQUERIMIENTOS VITAMINICOS A LO LARGO DEL CICLO VITAL
Los requerimientos vitamínicos varían según distintos
factores:
Edad.
Sexo.
Etapas del desarrollo fetal.
Situaciones fisiológicas como embarazo, lactancia, etapas de
crecimiento.
MINERALESMINERALES
- Los minerales inorgánicos presentes en los alimentos, son necesarios para
una gran variedad de procesos biológicos, tales como: la reconstrucción de
tejidos, las reacciones enzimáticas, la contracción muscular, la transmision
del impulso nervioso, la coagulación sanguínea, etc.
MACROELEMENTOS
> 100 mg/día
- Na, K, Cl, Ca, P, Mg, S
Microelementos
< 100 mg/día
Fe, Cu, I, Zn, F, Mn, Se, Cr
MICRONUTRIENTESMICRONUTRIENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lipidos
LipidosLipidos
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasWendyarriaga14
 
Guias alimentarias
Guias alimentariasGuias alimentarias
Guias alimentarias
Noé González Gallegos
 
Nutrición y calidad de vida
Nutrición y calidad de vidaNutrición y calidad de vida
Nutrición y calidad de vida
JoselineFonseca
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
María Buil
 
Tema 3 grupos alimenticios
Tema 3 grupos alimenticiosTema 3 grupos alimenticios
Tema 3 grupos alimenticios
KARENJACQUELINETEMOR
 
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1Universidad de Oviedo
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEJose Vasquez
 
Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida
Angie Ballesteros
 
Mapa mental nutricion
Mapa mental nutricionMapa mental nutricion
Mapa mental nutricionhenrymatute
 
Alimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludablesAlimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludablesantorreciencias
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesjvallejoherrador
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricionjessabell
 
Alimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición IAlimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición I
geopaloma
 
Estilos de Vida Saludable en la Universidad.
Estilos de Vida Saludable en la Universidad.Estilos de Vida Saludable en la Universidad.
Estilos de Vida Saludable en la Universidad.
Cedetes Univalle
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Franco Vasquez Garcia
 
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Universidad Central de Venezuela
 
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentosConceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentosalbertososa
 

La actualidad más candente (20)

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Alimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivasAlimentación y nutrición diapositivas
Alimentación y nutrición diapositivas
 
Guias alimentarias
Guias alimentariasGuias alimentarias
Guias alimentarias
 
Nutrición y calidad de vida
Nutrición y calidad de vidaNutrición y calidad de vida
Nutrición y calidad de vida
 
Presentacion alimentacion
Presentacion alimentacionPresentacion alimentacion
Presentacion alimentacion
 
Tema 3 grupos alimenticios
Tema 3 grupos alimenticiosTema 3 grupos alimenticios
Tema 3 grupos alimenticios
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLEESTILOS DE VIDA SALUDABLE
ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
 
Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida
 
Mapa mental nutricion
Mapa mental nutricionMapa mental nutricion
Mapa mental nutricion
 
Alimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludablesAlimentación y dietas saludables
Alimentación y dietas saludables
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Diapositiva nutricion
Diapositiva nutricionDiapositiva nutricion
Diapositiva nutricion
 
Alimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición IAlimentación y Nutrición I
Alimentación y Nutrición I
 
Estilos de Vida Saludable en la Universidad.
Estilos de Vida Saludable en la Universidad.Estilos de Vida Saludable en la Universidad.
Estilos de Vida Saludable en la Universidad.
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
Clase nº 9. Salud y Nutrición Comunitaria.
 
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazarPresentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
Presentacion de power point (la dieta saludable) elvimar salazar
 
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentosConceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
Conceptos y definiciones y clasificación de los alimentos
 

Destacado

Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Daniela ferreira
 
La cámara fotográfica
La cámara fotográficaLa cámara fotográfica
La cámara fotográfica
Silvia Moreno
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramosRúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
19811110
 
INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
INGENIERÍA DE MANTENIMIENTOINGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
MaFer Tene
 
Can Bonastre - Wellness
Can Bonastre - WellnessCan Bonastre - Wellness
Can Bonastre - WellnessJo Ri
 
La presión arterial y su salud
La presión arterial y su saludLa presión arterial y su salud
La presión arterial y su salud
Ethel La Rosa Sánchez Cajaleón
 
Diapositivamarco
DiapositivamarcoDiapositivamarco
Diapositivamarco
angelfv
 
0000
00000000
Ökonomische Planung von Prozessverbesserungsmaßnahmen - Ein modelltheoretisch...
Ökonomische Planung von Prozessverbesserungsmaßnahmen - Ein modelltheoretisch...Ökonomische Planung von Prozessverbesserungsmaßnahmen - Ein modelltheoretisch...
Ökonomische Planung von Prozessverbesserungsmaßnahmen - Ein modelltheoretisch...Maximilian Roeglinger
 
Dependencia y pobreza
Dependencia y pobrezaDependencia y pobreza
Dependencia y pobreza
katy_kaitusca
 
Presentación charla Plataforma Social Valladolid
Presentación charla Plataforma Social ValladolidPresentación charla Plataforma Social Valladolid
Presentación charla Plataforma Social Valladolid
psoepedrajas
 
Online and Social Media Landscape SCHICKLER Vortrag
Online and Social Media Landscape SCHICKLER VortragOnline and Social Media Landscape SCHICKLER Vortrag
32. Community Training
32. Community Training32. Community Training
32. Community Training
Community ITsax.de
 
Presentacion Lisboa (2)
Presentacion Lisboa (2)Presentacion Lisboa (2)
Presentacion Lisboa (2)@cristobalcobo
 
Inframundo : Torre de luz eterna
Inframundo  : Torre de luz eternaInframundo  : Torre de luz eterna
Inframundo : Torre de luz eterna
mayelizap
 
Sucesión testamentaria
Sucesión testamentariaSucesión testamentaria
Sucesión testamentaria
yelimarbrito8
 

Destacado (20)

Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12Complejo  b, b1-b2-b6-b8-b12
Complejo b, b1-b2-b6-b8-b12
 
La cámara fotográfica
La cámara fotográficaLa cámara fotográfica
La cámara fotográfica
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramosRúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
Rúbrica de evaluación para la participación en foros jesús ramos
 
INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
INGENIERÍA DE MANTENIMIENTOINGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
INGENIERÍA DE MANTENIMIENTO
 
Can Bonastre - Wellness
Can Bonastre - WellnessCan Bonastre - Wellness
Can Bonastre - Wellness
 
La presión arterial y su salud
La presión arterial y su saludLa presión arterial y su salud
La presión arterial y su salud
 
Diapositivamarco
DiapositivamarcoDiapositivamarco
Diapositivamarco
 
0000
00000000
0000
 
Ökonomische Planung von Prozessverbesserungsmaßnahmen - Ein modelltheoretisch...
Ökonomische Planung von Prozessverbesserungsmaßnahmen - Ein modelltheoretisch...Ökonomische Planung von Prozessverbesserungsmaßnahmen - Ein modelltheoretisch...
Ökonomische Planung von Prozessverbesserungsmaßnahmen - Ein modelltheoretisch...
 
Dependencia y pobreza
Dependencia y pobrezaDependencia y pobreza
Dependencia y pobreza
 
Offerte Piera
Offerte PieraOfferte Piera
Offerte Piera
 
Presentación charla Plataforma Social Valladolid
Presentación charla Plataforma Social ValladolidPresentación charla Plataforma Social Valladolid
Presentación charla Plataforma Social Valladolid
 
Online and Social Media Landscape SCHICKLER Vortrag
Online and Social Media Landscape SCHICKLER VortragOnline and Social Media Landscape SCHICKLER Vortrag
Online and Social Media Landscape SCHICKLER Vortrag
 
32. Community Training
32. Community Training32. Community Training
32. Community Training
 
Presentacion Lisboa (2)
Presentacion Lisboa (2)Presentacion Lisboa (2)
Presentacion Lisboa (2)
 
Inframundo : Torre de luz eterna
Inframundo  : Torre de luz eternaInframundo  : Torre de luz eterna
Inframundo : Torre de luz eterna
 
Sucesión testamentaria
Sucesión testamentariaSucesión testamentaria
Sucesión testamentaria
 
FHGuide
FHGuideFHGuide
FHGuide
 
Wiedenbach
WiedenbachWiedenbach
Wiedenbach
 
Presentacion maysac COMPLETA 2016
Presentacion maysac COMPLETA 2016Presentacion maysac COMPLETA 2016
Presentacion maysac COMPLETA 2016
 

Similar a 2.0 vitaminas minerales y nutricion

Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicosRodrigo Bazaldua
 
Tema13
Tema13Tema13
Tema13
crissescobar
 
Biomoleculas organicas (1)
Biomoleculas organicas (1)Biomoleculas organicas (1)
Biomoleculas organicas (1)Iriniita FG
 
Oye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminasOye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminas
Meli Sanchez
 
nutrimentos organicos
nutrimentos organicosnutrimentos organicos
nutrimentos organicosgiselle98_
 
Química10
Química10Química10
Química10
Diego Villegas
 
nutrimenotos .
nutrimenotos .nutrimenotos .
nutrimenotos .
giselle98_
 
Tema13 1
Tema13 1Tema13 1
Tema13 1
Vane2893
 
Nutricion general
Nutricion generalNutricion general
Nutricion generalliliavenda
 
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicosLuis Velazquez
 
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicosJuanma OrTíz
 

Similar a 2.0 vitaminas minerales y nutricion (20)

Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
 
Tema13
Tema13Tema13
Tema13
 
Tema13
Tema13Tema13
Tema13
 
Biomoleculas organicas (1)
Biomoleculas organicas (1)Biomoleculas organicas (1)
Biomoleculas organicas (1)
 
Oye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminasOye te hace falta vitaminas
Oye te hace falta vitaminas
 
nutrimentos organicos
nutrimentos organicosnutrimentos organicos
nutrimentos organicos
 
Quimica9
Quimica9Quimica9
Quimica9
 
Química10
Química10Química10
Química10
 
nutrimenotos .
nutrimenotos .nutrimenotos .
nutrimenotos .
 
Tema13 1
Tema13 1Tema13 1
Tema13 1
 
Tema13 1
Tema13 1Tema13 1
Tema13 1
 
Tema13 1
Tema13 1Tema13 1
Tema13 1
 
Nutrimentos orgánicos
Nutrimentos orgánicosNutrimentos orgánicos
Nutrimentos orgánicos
 
Nutricion general
Nutricion generalNutricion general
Nutricion general
 
Anexo 1. ppt nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt   nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt   nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt nutrimentos orgánicos
 
Anexo 1. ppt nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt   nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt   nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt nutrimentos orgánicos
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
 
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicosAnexo 1. ppt para el profesor  nutrimentos orgánicos
Anexo 1. ppt para el profesor nutrimentos orgánicos
 

Más de Raul hermosillo

1.0 la celula
1.0 la celula1.0 la celula
1.0 la celula
Raul hermosillo
 
1.1 componentes bioquimicos
1.1 componentes bioquimicos1.1 componentes bioquimicos
1.1 componentes bioquimicos
Raul hermosillo
 
1.2 reacciones quimicasb
1.2 reacciones quimicasb1.2 reacciones quimicasb
1.2 reacciones quimicasb
Raul hermosillo
 
1.3 proceso bioquimico
1.3 proceso bioquimico1.3 proceso bioquimico
1.3 proceso bioquimico
Raul hermosillo
 
1.4 ciclo celular
1.4 ciclo celular1.4 ciclo celular
1.4 ciclo celular
Raul hermosillo
 
2.1 2.2 vitaminasclasificacion caracteristicas
2.1 2.2 vitaminasclasificacion caracteristicas2.1 2.2 vitaminasclasificacion caracteristicas
2.1 2.2 vitaminasclasificacion caracteristicas
Raul hermosillo
 
2.3 requerimiento nutricional del ser humano
2.3 requerimiento nutricional del ser humano2.3 requerimiento nutricional del ser humano
2.3 requerimiento nutricional del ser humano
Raul hermosillo
 
3.0 aminoacidos y proteinas
3.0 aminoacidos y proteinas 3.0 aminoacidos y proteinas
3.0 aminoacidos y proteinas
Raul hermosillo
 
3.1 clasificasion de los aminoacidos
3.1 clasificasion de los aminoacidos3.1 clasificasion de los aminoacidos
3.1 clasificasion de los aminoacidos
Raul hermosillo
 
3.2 propiedades de la proteina
3.2 propiedades de la proteina3.2 propiedades de la proteina
3.2 propiedades de la proteina
Raul hermosillo
 
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
Raul hermosillo
 
4.0 liquidos electrolitos
4.0 liquidos electrolitos4.0 liquidos electrolitos
4.0 liquidos electrolitos
Raul hermosillo
 
4.1 precion osmotica
4.1 precion osmotica4.1 precion osmotica
4.1 precion osmotica
Raul hermosillo
 
4.2 metabolismo del agua
4.2 metabolismo del agua4.2 metabolismo del agua
4.2 metabolismo del agua
Raul hermosillo
 
4.3 iones intracelulares y extracelulares
4.3 iones intracelulares y extracelulares4.3 iones intracelulares y extracelulares
4.3 iones intracelulares y extracelulares
Raul hermosillo
 
5.0 enzimas
5.0 enzimas5.0 enzimas
5.0 enzimas
Raul hermosillo
 
5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas
Raul hermosillo
 
5.3 enzimáticos en la clínica
5.3 enzimáticos en la clínica5.3 enzimáticos en la clínica
5.3 enzimáticos en la clínica
Raul hermosillo
 
6.0 ácidos nucleicos
6.0 ácidos nucleicos6.0 ácidos nucleicos
6.0 ácidos nucleicos
Raul hermosillo
 
6.1 clasificacion general acidos nucleicos
6.1 clasificacion general acidos nucleicos6.1 clasificacion general acidos nucleicos
6.1 clasificacion general acidos nucleicos
Raul hermosillo
 

Más de Raul hermosillo (20)

1.0 la celula
1.0 la celula1.0 la celula
1.0 la celula
 
1.1 componentes bioquimicos
1.1 componentes bioquimicos1.1 componentes bioquimicos
1.1 componentes bioquimicos
 
1.2 reacciones quimicasb
1.2 reacciones quimicasb1.2 reacciones quimicasb
1.2 reacciones quimicasb
 
1.3 proceso bioquimico
1.3 proceso bioquimico1.3 proceso bioquimico
1.3 proceso bioquimico
 
1.4 ciclo celular
1.4 ciclo celular1.4 ciclo celular
1.4 ciclo celular
 
2.1 2.2 vitaminasclasificacion caracteristicas
2.1 2.2 vitaminasclasificacion caracteristicas2.1 2.2 vitaminasclasificacion caracteristicas
2.1 2.2 vitaminasclasificacion caracteristicas
 
2.3 requerimiento nutricional del ser humano
2.3 requerimiento nutricional del ser humano2.3 requerimiento nutricional del ser humano
2.3 requerimiento nutricional del ser humano
 
3.0 aminoacidos y proteinas
3.0 aminoacidos y proteinas 3.0 aminoacidos y proteinas
3.0 aminoacidos y proteinas
 
3.1 clasificasion de los aminoacidos
3.1 clasificasion de los aminoacidos3.1 clasificasion de los aminoacidos
3.1 clasificasion de los aminoacidos
 
3.2 propiedades de la proteina
3.2 propiedades de la proteina3.2 propiedades de la proteina
3.2 propiedades de la proteina
 
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
3.3 clasificacion de las proteinas conjugadas
 
4.0 liquidos electrolitos
4.0 liquidos electrolitos4.0 liquidos electrolitos
4.0 liquidos electrolitos
 
4.1 precion osmotica
4.1 precion osmotica4.1 precion osmotica
4.1 precion osmotica
 
4.2 metabolismo del agua
4.2 metabolismo del agua4.2 metabolismo del agua
4.2 metabolismo del agua
 
4.3 iones intracelulares y extracelulares
4.3 iones intracelulares y extracelulares4.3 iones intracelulares y extracelulares
4.3 iones intracelulares y extracelulares
 
5.0 enzimas
5.0 enzimas5.0 enzimas
5.0 enzimas
 
5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas5.2 clasificación de las enzimas
5.2 clasificación de las enzimas
 
5.3 enzimáticos en la clínica
5.3 enzimáticos en la clínica5.3 enzimáticos en la clínica
5.3 enzimáticos en la clínica
 
6.0 ácidos nucleicos
6.0 ácidos nucleicos6.0 ácidos nucleicos
6.0 ácidos nucleicos
 
6.1 clasificacion general acidos nucleicos
6.1 clasificacion general acidos nucleicos6.1 clasificacion general acidos nucleicos
6.1 clasificacion general acidos nucleicos
 

Último

Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 

Último (20)

Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 

2.0 vitaminas minerales y nutricion

Notas del editor

  1. - Macronutrientes: son requeridos en grandes cantidades para el organismo y suministran la mayor parte de la energía metabólica, son sustancias precursoras de otras con actividad y función biológica, o proporcionan el medio para que esas funciones se lleven a cabo. Ellos son: glúcidos o carbohidratos, lípidos, proteínas y el agua. - Micronutrientes: son requeridos en cantidades más pequeñas, tales como las vitaminas y minerales, que si bien no son aportadores de energía, sí son indispensables para la actividad metabólica y función de un gran número de compuestos biológicos. En este trabajo práctico se desarrollará el estudio de los macro y micronutrientes principales, identificando sus estructuras y describiendo sus funciones más relevantes en el metabolismo.
  2. El primer carbohidrato con el que los mamíferos tienen contacto, es la lactosa, compuesto principal de la leche.
  3. Al igual que los carbohidratos, los lípidos se componen de carbono, hidrógeno y oxígeno, la diferencia radica en que la cantidad de hidrógeno es superior a la cantidad de átomos de oxígeno, confiriendo a estos compuestos propiedades químicas distintas. Los lípidos o grasas son insolubles en agua y constituyen una fuente de energía muy eficiente, ya que proporciona el doble de la energía de los carbohidratos y las proteínas. La importancia biológica de los lípidos radica en ser compuestos que sirven para regular la temperatura corporal y que funcionan como reserva energética. Los animales sólo pueden almacenar pequeñas cantidades de carbohidratos, por eso, los que no se pueden almacenar en el hígado en forma de glucógeno, se transforman en grasas y se almacenan en el tejido adiposo. El tejido adiposo actúa como una capa aislante térmica y como sustancia de reserva energética muy importante en todos los animales y el hombre. Los lípidos se clasifican en dos grupos:
  4. La cantidad de proteínas a consumir depende del metabolismo de cada organismo y de las funciones que deba realizar. Un humano adulto, debe consumir 0,8 g de proteína por cada kilogramo de peso corporal al día; en cambio, los niños requieren de 1,6 g por cada kg de peso corporal y los lactantes 2,4 g.
  5. - Macroelementos: son de gran abundancia en los alimentos y son requeridos por los organismos en cantidad mayor a 100mg/día, durante toda la vida. Entre ellos se encuentran: sodio, potasio, cloruro, calcio, fósforo, magnesio, y azufre. El sodio, el potasio y el cloruro funcionan en conjunto para regular la osmolaridad e los líquidos intra- y extracelulares. Sodio (Na): el sodio está presente de manera natural en la sal y en la mayoría de los alimentos. El sodio tiene un papel regulador en el fluido extracelular y proporciona la fuerza impulsora para la absorción de glucosa. Su exceso puede producir edemas y generar una presión arterial alta. Potasio (K): Se encuentra en la mayoría de los alimentos. Es el principal catión del líquido intracelular. Participa en la transmisión neuromuscular, el equilibrio ácido-base y en la contracción muscular cardíaca. Calcio (Ca): es el mineral más abundante en el cuerpo humano y es esencial para el desarrollo de los huesos y el mantenimiento de la rigidez de los mismos; así mismo, participa en la señalización celular, la excitabilidad nerviosa, la contracción muscular y la coagulación sanguínea. Las dotaciones de calcio que el cuerpo tiene al nacer se metabolizan rápidamente, por lo que el consumo de este es importante toda la vida. La principal fuente de calcio es la leche y todos sus derivados. Fósforo (P): se encuentra en la mayoría de los alimentos. Junto con la vitamina D y el calcio cumple una función estructural en huesos y dientes. Además se requiere para la producción de compuestos metabólicos fosforilados esenciales para las funciones celulares. Magnesio (Mg): en particular, el metabolismo humano requiere de este mineral como cofactor de numerosas enzimas. Además, su función también radica en la actividad que tiene en el sistema nervioso, ya que ayuda a mantener el potencial eléctrico de las células nerviosas, y en fibras musculares (como las del corazón). El magnesio se obtiene de la carne, los cereales y las verduras verdes. Azufre (S): es constituyente esencial de algunos aminoácidos.   - Microelementos u oligoelementos: son minerales que el cuerpo requiere en cantidades menores a 100 mg/día y que se requieren para mantener una buena salud: hierro, iodo, cobre, zinc, fluor, manganeso, selenio, cromo, cobalto, molibdeno, silicio. Hierro (Fe): se requiere para la formación de hemoglobina y, por consiguiente, el adecuado transporte del oxígeno. A pesar de su indispensabilidad para el organismo, el sistema digestivo es incapaz de asimilarlo de manera eficiente. Su demanda aumenta durante el crecimiento, el embarazo y la menstruación. Las fuentes de Fe son: hígado, carne, verduras verdes y cereales. Iodo (I): casi todos los vertebrados poseen glándulas tiroides, localizada en la parte anterior y a cada lado de la tráquea, y para que la glándula sintetice adecuadamente las hormonas se requiere de la acción del iodo. Se ingiere con la sal de mesa. La insuficiencia de iodo en el transcurso de la vida genera bocio y su insuficiencia durante el embarazo genera deficiencia mental en el niño. Cobre (Cu): es requerido para la síntesis de muchas enzimas y proteínas de la sangre, el cerebro y el hígado. Su fuente principal es el hígado. Zinc (Zn): se encuentra en la mayoría de los alimentos. Es importante cofactor de enzimas y en la formación de proteínas conocidas como factores de crecimiento. De allí que muchos casos de enanismo se relacionen con insuficiencia de zinc. Flúor (F): se sabe que el flúor aumenta la dureza de los dientes. Actualmente se considera que incluirlo en la dieta ayuda a la asimilación del calcio. La fluorización del agua ha demostrado que el desgaste de los dientes, huesos y cartílagos se redujeron considerablemente hasta un 40%.