SlideShare una empresa de Scribd logo
Cirugía Cardio-VascularCirugía Cardio-Vascular
yy
Salud MentalSalud Mental
2011 – 2012 Lic. Romina Patiño2011 – 2012 Lic. Romina Patiño
Hospital Juan A. Fernández
Cuestiones de genero: Cursando el post-operatorio, se
establecen diferencias entre los hombres y las mujeres
• Hombres:Hombres: “…fue todo tan“…fue todo tan
rápido, que no tuverápido, que no tuve
tiempo detiempo de
preocuparme…”preocuparme…”
• Mujeres: – dolor
psíquico – La angustia
que presentan; está
asociada a situaciones
donde fueron objeto de la
violencia del otro, se
resignifica, en la medida
que pierden su
autonomía y son objeto
de cuidado.
• La lógica femenina
Elba dice:
“…me tocaron el corazón…“ “…Todo salió bien, pero me siento
mal…”
“…No tengo ganas de nada, yo era sociable, vivo con mi marido pero
hacemos vida independiente…”
Hace 20 años que están separados como pareja, asiste a la
entrevista acompañada por una señora, que acuerda con lo que ella
dice. Vive en un tercer piso, sin ascensor, ante la pregunta:
¿Te mudarías? Responde que no, que le gusta su casa.
Tuvo operaciones anteriores, prótesis de rodilla y otra ginecológica,
aclara que en las cirugías anteriores no tuvo tristeza, ni angustia.
Hay algo de lo simbólico que se pone a jugar en la escena, algo
más allá de la lógica. Al finalizar la entrevista concluimos que
hablábamos de lo afectivo, el corazón simbolizando el amor.
• Hombres
“…fue todo tan rápido, que no tuve tiempo de
preocuparme…”
En los casos que presentan angustia, se asocia con
sentirse vulnerables y dependientes del personal que lo
asiste. Repiten frases como:
“…Nunca me enfermo, no voy al médico…”
Aceptan la entrevista psicológica, algunos la agradecen
y reconocen que nunca hablan de su estado emocional.
• El síndrome del extranjero
Pacientes que viven en países limítrofes,
son derivados a Hospitales públicos de la
Capital federal.
Presentan angustia y ansiedad, por estar en
otro país, tienen dificultades económicas,
distanciados de su familia, sufren el desarraigo,
y la discriminación…
A. Camus – El extranjero – Emece-A. Camus – El extranjero – Emece-
Camus crea el personaje de Mersault; para
contarnos como es la vida de alguien que vive
una situación angustiosa, que lo lleva a sentirse
extraño en su medio.
Llegando al asesinato, la prisión y el patíbulo,
no manifiesta rebeldía, ni esperanza.
Choca con un sistema fundado en la religión,
donde el sujeto no tiene palabra propia
Lo político – económico - El Banco mundial
• Penelope Brook, la Directora para Argentina, Paraguay y
Uruguay. Plantea que los lineamientos principales para el
sistema sanitario publico, son brindar apoyo a programas
que aborden la mortalidad infantil, el analfabetismo y el
desempleo.
• Argentina implemento el Plan nacer, y la Asignación
Universal por Hijo
• La salud, se ubicaría en el ámbito privado, porque la
prioridad es el ajuste fiscal, lo que implica disminuir y
reestructurar el gasto social público.
• No se financiarán enfermedades de alto costo y de
baja incidencia en la población.
Principales lineamientos para países latinos:
• El documento de 1993, se llamo “Invertir en salud”
paradójicamente plantea la desinversión por parte del
Estado, la salud como un bien de consumo, en manos
privadas y no como un derecho social. Ponen énfasis en
las ONG y el sector privado. El argumento es que lo
público es INEFICIENTE, mientras que lo privado es
eficiente ya que obedece a la competencia y el libre
mercado.
• Lo público lo determina la sociedad, cuando considera
que es un bien valioso, como la salud al igual que la
educación. Por eso se financian colectivamente, el
problema es que se convierte en la única opción, para la
mayor parte de la población latinoamericana.
• Por otro lado no se termina de demostrar que lo privado
tenga menor costo.
“…Ante situaciones de máximo sufrimiento, también se ponen en
función determinados mecanismos psíquicos de protección…”
El malestar en la cultura – S. Freud
Virgilio, y sus recetas de cocina:
• Es de Formosa, de oficio panadero, comenta que tuvo que
esperar 6 meses la prótesis, presento en todo el proceso buen
estado anímico, no manifestó angustia, ni ansiedad.
• Cursando el post-operatorio fue derivado al sector de
Cardiología, donde debía estar aislado, caminaba dentro de la
habitación arrastrando el suero, lo incorporo con total
naturalidad, y siguió sin manifestar ningún tipo de ansiedad,
conversamos sobre las comidas típicas de su Provincia, me
contó como se prepara la tarucha.
La variable institucional: La transferencia a la
institución, la confianza en una casa que aloja,
ese es un buen lugar para curar…
Juan Miguel dice:
“…Le tengo esperanza al Hospital…”
En el post-operatorio dice:
“…Ando bien, la segunda operación que me hacen en
este Hospital, si me tienen que seguir operando, no tengo
problema…”
En el control:
“…No tenia ganas de irme, por si me pasaba algo,
tenia miedo a desmayarme. Uno vive hasta los 50 años, después
vive de arriba…”
• Pacientes con depresión previa:
Susana es tabaquista y no deja de fumar, a pesar de las
indicaciones médicas.
Entrevista:“…Falleció mi marido y mi hijo cayo en la droga,
estuvo preso…”
La tristeza no está asociada al fallecimiento del marido,
comenta que no tenían una buena relación y que él era adicto, lo
que siente es VERGÜENZA porque su hijo estuvo preso.
“…Llegue al Penal, y prendí un cigarrillo…”
Entrevista siguiente: “…Me siento mejor, pude dormir, me reta
el Doctor, porque fumo, pero es más fuerte que yo…”
•Eventos neurológicos en el post-operatorio
• Enrique: No recuerda
nada de su estadía en
U.C.O, presento
alucinaciones visuales
y realizaba relatos
místicos…
• Daniel, se angustia al no
poder expresar lo que
piensa, presenta angustia
masiva.
• Intervención: la compañía
de un familiar; atenúa la
vivencia de lo siniestro. Lo
siniestro es lo espantable,
espeluznante. Cuando lo
familiar se torna espantoso.
• Algo en lo que uno se
encuentra desconcertado.
Comparado con la
sensación de la crisis
epiléptica, y la
manifestación de la
demencia.
Respuestas comunes al procedimiento,
dice Hermelinda: “…da miedo lo del corazón, te
morís…”
Se repite la idea de la muerte asociada a la anestesia, se
asocia el dormir, con el no poder despertar.
El Cirujano es concreto y preciso, su planteo
es puntual, no hay lugar a la confusión, a diferencia de otros
médicos donde plantean posibilidades. El hecho de ser
concreto; alivia la incertidumbre, las ideas que aparecen en las
entrevistas:
- No sé que va a pasar, porque mi cuerpo va a estar en
manos de otro, por lo menos él sabe lo que va a realizar –
Se apoyan en la fe religiosa, el sujeto perdió su voluntad,
lo propio, nada depende de él.
En la medida que el personal médico contiene, así como la
familia, se ponen palabras lo que le pasa al cuerpo, y el
sufrimiento se atenúa. Las emociones se confunden, hay un
tiempo en donde no se puede diferenciar el estado emocional.
La función de una entrevista abierta, donde se le propone
que hable de lo que quiera, da lugar a lo singular, como
elabora esa persona en particular el evento traumático.
El entrecruzamiento entre
lo médico y la salud mental:
La función del psicólogo en un Servicio de Cirugía
Cardio - Vascular, es acompañar al paciente en el
proceso pre y post quirúrgico, poner en palabras la
vivencia, dar lugar a lo emocional, el acto de
acompañarlo e historizar, con el objetivo de que se
apropie, configura el acto de subjetivar.
Esto habla de la humanización de la práctica
hospitalaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apoyo tanatologico
Apoyo tanatologicoApoyo tanatologico
Apoyo tanatologico
issste-isem
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
Annie Pérez Guevara
 
Revista AENPA Septiembre - Octubre 2019
Revista AENPA Septiembre - Octubre 2019Revista AENPA Septiembre - Octubre 2019
Revista AENPA Septiembre - Octubre 2019
REVISTAAENPA
 
Tema 7. enfermo terminal
Tema 7. enfermo terminalTema 7. enfermo terminal
Tema 7. enfermo terminalmjosemp
 
Control de sintomas enfermo terminal
Control de sintomas enfermo terminalControl de sintomas enfermo terminal
Control de sintomas enfermo terminal
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Violencia de género.
Violencia de género.Violencia de género.
Violencia de género.
docenciaaltopalancia
 
PsicologíA Del Enfermo Terminal
PsicologíA Del Enfermo TerminalPsicologíA Del Enfermo Terminal
PsicologíA Del Enfermo Terminalguest606c4
 
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINALCUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
prometeo39
 
Violencia18 nov 2016
Violencia18 nov 2016Violencia18 nov 2016
Violencia18 nov 2016
docenciaaltopalancia
 
Notificacion de malas noticias
Notificacion de malas noticiasNotificacion de malas noticias
Notificacion de malas noticias
Jose Mora
 
Malas noticias
Malas noticiasMalas noticias
Malas noticias
Margarita Davila Robledo
 
Autolesion
AutolesionAutolesion
Autolesion
Nathalia Juárez
 
8 agonia y muerte
8 agonia y muerte8 agonia y muerte
8 agonia y muerte
Byron Benavides
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
Alondra Cervantes
 
Powerpt medico i
Powerpt medico iPowerpt medico i
Powerpt medico iaris626
 
TOMANDOLE EL PULSO A LA SALUD PUBLICA
TOMANDOLE EL PULSO A LA SALUD PUBLICATOMANDOLE EL PULSO A LA SALUD PUBLICA
TOMANDOLE EL PULSO A LA SALUD PUBLICA
Jozeph PErez
 
Enfermo terminal
Enfermo terminalEnfermo terminal
Enfermo terminal
psicologia-dosmilonce
 

La actualidad más candente (20)

Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
 
Apoyo tanatologico
Apoyo tanatologicoApoyo tanatologico
Apoyo tanatologico
 
Ponencia fundamentos 2
Ponencia fundamentos 2Ponencia fundamentos 2
Ponencia fundamentos 2
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
 
Revista AENPA Septiembre - Octubre 2019
Revista AENPA Septiembre - Octubre 2019Revista AENPA Septiembre - Octubre 2019
Revista AENPA Septiembre - Octubre 2019
 
Ensayo eutanasia
Ensayo eutanasiaEnsayo eutanasia
Ensayo eutanasia
 
Tema 7. enfermo terminal
Tema 7. enfermo terminalTema 7. enfermo terminal
Tema 7. enfermo terminal
 
Control de sintomas enfermo terminal
Control de sintomas enfermo terminalControl de sintomas enfermo terminal
Control de sintomas enfermo terminal
 
Violencia de género.
Violencia de género.Violencia de género.
Violencia de género.
 
PsicologíA Del Enfermo Terminal
PsicologíA Del Enfermo TerminalPsicologíA Del Enfermo Terminal
PsicologíA Del Enfermo Terminal
 
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINALCUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
CUIDADOS DEL ENFERMO TERMINAL
 
Violencia18 nov 2016
Violencia18 nov 2016Violencia18 nov 2016
Violencia18 nov 2016
 
Notificacion de malas noticias
Notificacion de malas noticiasNotificacion de malas noticias
Notificacion de malas noticias
 
Malas noticias
Malas noticiasMalas noticias
Malas noticias
 
Autolesion
AutolesionAutolesion
Autolesion
 
8 agonia y muerte
8 agonia y muerte8 agonia y muerte
8 agonia y muerte
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
 
Powerpt medico i
Powerpt medico iPowerpt medico i
Powerpt medico i
 
TOMANDOLE EL PULSO A LA SALUD PUBLICA
TOMANDOLE EL PULSO A LA SALUD PUBLICATOMANDOLE EL PULSO A LA SALUD PUBLICA
TOMANDOLE EL PULSO A LA SALUD PUBLICA
 
Enfermo terminal
Enfermo terminalEnfermo terminal
Enfermo terminal
 

Destacado

princeton corporate solutions
princeton corporate solutionsprinceton corporate solutions
princeton corporate solutionsdrinkwaiter4
 
T&T Bios Franchise
T&T Bios FranchiseT&T Bios Franchise
T&T Bios FranchiseAzhani Ali
 
Lavado dedinero
Lavado dedineroLavado dedinero
Lavado dedinero
Román Salcido
 
ăN dặm không nước mắt
ăN dặm không nước mắtăN dặm không nước mắt
ăN dặm không nước mắt
Vân Anh Nguyễn
 
Digi-pak Overview
Digi-pak OverviewDigi-pak Overview
Digi-pak Overview
tylaywest
 
River vs Boca
River vs BocaRiver vs Boca
River vs Boca
joni10
 
BE Aerospace Positive Feedback
BE Aerospace Positive FeedbackBE Aerospace Positive Feedback
BE Aerospace Positive FeedbackGary Harper
 
El bazo anatomia
El bazo anatomiaEl bazo anatomia
El bazo anatomia
Myriam Balseca
 
Azure Bootcamp Hamburg
Azure Bootcamp Hamburg Azure Bootcamp Hamburg
Azure Bootcamp Hamburg
Lennart Passig
 
Media mantra pr and digital credentials
Media mantra pr and digital credentialsMedia mantra pr and digital credentials
Media mantra pr and digital credentials
Media Mantra
 

Destacado (12)

princeton corporate solutions
princeton corporate solutionsprinceton corporate solutions
princeton corporate solutions
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
T&T Bios Franchise
T&T Bios FranchiseT&T Bios Franchise
T&T Bios Franchise
 
Lavado dedinero
Lavado dedineroLavado dedinero
Lavado dedinero
 
Α4-4σέλιδο 7μΣΑ promo
Α4-4σέλιδο 7μΣΑ promoΑ4-4σέλιδο 7μΣΑ promo
Α4-4σέλιδο 7μΣΑ promo
 
ăN dặm không nước mắt
ăN dặm không nước mắtăN dặm không nước mắt
ăN dặm không nước mắt
 
Digi-pak Overview
Digi-pak OverviewDigi-pak Overview
Digi-pak Overview
 
River vs Boca
River vs BocaRiver vs Boca
River vs Boca
 
BE Aerospace Positive Feedback
BE Aerospace Positive FeedbackBE Aerospace Positive Feedback
BE Aerospace Positive Feedback
 
El bazo anatomia
El bazo anatomiaEl bazo anatomia
El bazo anatomia
 
Azure Bootcamp Hamburg
Azure Bootcamp Hamburg Azure Bootcamp Hamburg
Azure Bootcamp Hamburg
 
Media mantra pr and digital credentials
Media mantra pr and digital credentialsMedia mantra pr and digital credentials
Media mantra pr and digital credentials
 

Similar a Salud mental en cirugia cardiovascular

(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
tratamiento de la Psoriasis
tratamiento de la Psoriasistratamiento de la Psoriasis
tratamiento de la Psoriasis
romina patiño
 
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorberaBiodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
tesiscba
 
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Mazatl1912
 
Trastornos somatoformos
Trastornos somatoformosTrastornos somatoformos
Trastornos somatoformosGeane Sant
 
Stella Maris. Emociones y Sistema inmune
Stella Maris. Emociones y Sistema inmuneStella Maris. Emociones y Sistema inmune
Stella Maris. Emociones y Sistema inmuneMente Cuantica
 
Trastorno bipolar documentación
Trastorno bipolar documentaciónTrastorno bipolar documentación
Trastorno bipolar documentación
Alicia Garcia Oliva
 
Mitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mentalMitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mental
Universidad Yacambú
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
AnndreeaRdz1
 
Descodificacin biolgicadelasenfermedades
Descodificacin biolgicadelasenfermedadesDescodificacin biolgicadelasenfermedades
Descodificacin biolgicadelasenfermedades
emconsulting
 
Fase final de la vida humana.ppt
Fase final de la vida humana.pptFase final de la vida humana.ppt
Fase final de la vida humana.ppt
IvanGuanoluisa1
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteSan Griva
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteLUZ M.
 
Tema 4 1
Tema 4 1Tema 4 1
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTEHAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTEJORGE GAMA
 
Hay emociones-que-pueden-matarte
Hay emociones-que-pueden-matarteHay emociones-que-pueden-matarte
Hay emociones-que-pueden-matarte
Jaime Martell
 
Stella maris - emociones & sistem inmun
Stella maris - emociones & sistem inmunStella maris - emociones & sistem inmun
Stella maris - emociones & sistem inmunPaco Armero
 
Stella maris emociones_salud
Stella maris emociones_saludStella maris emociones_salud
Stella maris emociones_salud
asiterapiapdf
 

Similar a Salud mental en cirugia cardiovascular (20)

(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
 
tratamiento de la Psoriasis
tratamiento de la Psoriasistratamiento de la Psoriasis
tratamiento de la Psoriasis
 
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorberaBiodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
Biodescodificacinladescodificacin1biologicadelasenfermedades enriccorbera
 
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
Biodescodificación la descodificación biologica de las enfermedades enric cor...
 
Trastornos somatoformos
Trastornos somatoformosTrastornos somatoformos
Trastornos somatoformos
 
Stella Maris. Emociones y Sistema inmune
Stella Maris. Emociones y Sistema inmuneStella Maris. Emociones y Sistema inmune
Stella Maris. Emociones y Sistema inmune
 
Trastorno bipolar documentación
Trastorno bipolar documentaciónTrastorno bipolar documentación
Trastorno bipolar documentación
 
Mitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mentalMitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mental
 
La eutanasia
La eutanasiaLa eutanasia
La eutanasia
 
Biodescodificacion de la enfermedad
Biodescodificacion de la enfermedadBiodescodificacion de la enfermedad
Biodescodificacion de la enfermedad
 
Descodificacin biolgicadelasenfermedades
Descodificacin biolgicadelasenfermedadesDescodificacin biolgicadelasenfermedades
Descodificacin biolgicadelasenfermedades
 
Emociones que Matan
Emociones que MatanEmociones que Matan
Emociones que Matan
 
Fase final de la vida humana.ppt
Fase final de la vida humana.pptFase final de la vida humana.ppt
Fase final de la vida humana.ppt
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
 
Tema 4 1
Tema 4 1Tema 4 1
Tema 4 1
 
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTEHAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
 
Hay emociones-que-pueden-matarte
Hay emociones-que-pueden-matarteHay emociones-que-pueden-matarte
Hay emociones-que-pueden-matarte
 
Stella maris - emociones & sistem inmun
Stella maris - emociones & sistem inmunStella maris - emociones & sistem inmun
Stella maris - emociones & sistem inmun
 
Stella maris emociones_salud
Stella maris emociones_saludStella maris emociones_salud
Stella maris emociones_salud
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Salud mental en cirugia cardiovascular

  • 1. Cirugía Cardio-VascularCirugía Cardio-Vascular yy Salud MentalSalud Mental 2011 – 2012 Lic. Romina Patiño2011 – 2012 Lic. Romina Patiño Hospital Juan A. Fernández
  • 2. Cuestiones de genero: Cursando el post-operatorio, se establecen diferencias entre los hombres y las mujeres • Hombres:Hombres: “…fue todo tan“…fue todo tan rápido, que no tuverápido, que no tuve tiempo detiempo de preocuparme…”preocuparme…” • Mujeres: – dolor psíquico – La angustia que presentan; está asociada a situaciones donde fueron objeto de la violencia del otro, se resignifica, en la medida que pierden su autonomía y son objeto de cuidado.
  • 3. • La lógica femenina Elba dice: “…me tocaron el corazón…“ “…Todo salió bien, pero me siento mal…” “…No tengo ganas de nada, yo era sociable, vivo con mi marido pero hacemos vida independiente…” Hace 20 años que están separados como pareja, asiste a la entrevista acompañada por una señora, que acuerda con lo que ella dice. Vive en un tercer piso, sin ascensor, ante la pregunta: ¿Te mudarías? Responde que no, que le gusta su casa. Tuvo operaciones anteriores, prótesis de rodilla y otra ginecológica, aclara que en las cirugías anteriores no tuvo tristeza, ni angustia. Hay algo de lo simbólico que se pone a jugar en la escena, algo más allá de la lógica. Al finalizar la entrevista concluimos que hablábamos de lo afectivo, el corazón simbolizando el amor.
  • 4. • Hombres “…fue todo tan rápido, que no tuve tiempo de preocuparme…” En los casos que presentan angustia, se asocia con sentirse vulnerables y dependientes del personal que lo asiste. Repiten frases como: “…Nunca me enfermo, no voy al médico…” Aceptan la entrevista psicológica, algunos la agradecen y reconocen que nunca hablan de su estado emocional.
  • 5. • El síndrome del extranjero Pacientes que viven en países limítrofes, son derivados a Hospitales públicos de la Capital federal. Presentan angustia y ansiedad, por estar en otro país, tienen dificultades económicas, distanciados de su familia, sufren el desarraigo, y la discriminación…
  • 6. A. Camus – El extranjero – Emece-A. Camus – El extranjero – Emece- Camus crea el personaje de Mersault; para contarnos como es la vida de alguien que vive una situación angustiosa, que lo lleva a sentirse extraño en su medio. Llegando al asesinato, la prisión y el patíbulo, no manifiesta rebeldía, ni esperanza. Choca con un sistema fundado en la religión, donde el sujeto no tiene palabra propia
  • 7. Lo político – económico - El Banco mundial • Penelope Brook, la Directora para Argentina, Paraguay y Uruguay. Plantea que los lineamientos principales para el sistema sanitario publico, son brindar apoyo a programas que aborden la mortalidad infantil, el analfabetismo y el desempleo. • Argentina implemento el Plan nacer, y la Asignación Universal por Hijo • La salud, se ubicaría en el ámbito privado, porque la prioridad es el ajuste fiscal, lo que implica disminuir y reestructurar el gasto social público. • No se financiarán enfermedades de alto costo y de baja incidencia en la población.
  • 8. Principales lineamientos para países latinos: • El documento de 1993, se llamo “Invertir en salud” paradójicamente plantea la desinversión por parte del Estado, la salud como un bien de consumo, en manos privadas y no como un derecho social. Ponen énfasis en las ONG y el sector privado. El argumento es que lo público es INEFICIENTE, mientras que lo privado es eficiente ya que obedece a la competencia y el libre mercado. • Lo público lo determina la sociedad, cuando considera que es un bien valioso, como la salud al igual que la educación. Por eso se financian colectivamente, el problema es que se convierte en la única opción, para la mayor parte de la población latinoamericana. • Por otro lado no se termina de demostrar que lo privado tenga menor costo.
  • 9. “…Ante situaciones de máximo sufrimiento, también se ponen en función determinados mecanismos psíquicos de protección…” El malestar en la cultura – S. Freud Virgilio, y sus recetas de cocina: • Es de Formosa, de oficio panadero, comenta que tuvo que esperar 6 meses la prótesis, presento en todo el proceso buen estado anímico, no manifestó angustia, ni ansiedad. • Cursando el post-operatorio fue derivado al sector de Cardiología, donde debía estar aislado, caminaba dentro de la habitación arrastrando el suero, lo incorporo con total naturalidad, y siguió sin manifestar ningún tipo de ansiedad, conversamos sobre las comidas típicas de su Provincia, me contó como se prepara la tarucha.
  • 10. La variable institucional: La transferencia a la institución, la confianza en una casa que aloja, ese es un buen lugar para curar… Juan Miguel dice: “…Le tengo esperanza al Hospital…” En el post-operatorio dice: “…Ando bien, la segunda operación que me hacen en este Hospital, si me tienen que seguir operando, no tengo problema…” En el control: “…No tenia ganas de irme, por si me pasaba algo, tenia miedo a desmayarme. Uno vive hasta los 50 años, después vive de arriba…”
  • 11. • Pacientes con depresión previa: Susana es tabaquista y no deja de fumar, a pesar de las indicaciones médicas. Entrevista:“…Falleció mi marido y mi hijo cayo en la droga, estuvo preso…” La tristeza no está asociada al fallecimiento del marido, comenta que no tenían una buena relación y que él era adicto, lo que siente es VERGÜENZA porque su hijo estuvo preso. “…Llegue al Penal, y prendí un cigarrillo…” Entrevista siguiente: “…Me siento mejor, pude dormir, me reta el Doctor, porque fumo, pero es más fuerte que yo…”
  • 12. •Eventos neurológicos en el post-operatorio • Enrique: No recuerda nada de su estadía en U.C.O, presento alucinaciones visuales y realizaba relatos místicos… • Daniel, se angustia al no poder expresar lo que piensa, presenta angustia masiva. • Intervención: la compañía de un familiar; atenúa la vivencia de lo siniestro. Lo siniestro es lo espantable, espeluznante. Cuando lo familiar se torna espantoso. • Algo en lo que uno se encuentra desconcertado. Comparado con la sensación de la crisis epiléptica, y la manifestación de la demencia.
  • 13. Respuestas comunes al procedimiento, dice Hermelinda: “…da miedo lo del corazón, te morís…” Se repite la idea de la muerte asociada a la anestesia, se asocia el dormir, con el no poder despertar. El Cirujano es concreto y preciso, su planteo es puntual, no hay lugar a la confusión, a diferencia de otros médicos donde plantean posibilidades. El hecho de ser concreto; alivia la incertidumbre, las ideas que aparecen en las entrevistas: - No sé que va a pasar, porque mi cuerpo va a estar en manos de otro, por lo menos él sabe lo que va a realizar – Se apoyan en la fe religiosa, el sujeto perdió su voluntad, lo propio, nada depende de él. En la medida que el personal médico contiene, así como la familia, se ponen palabras lo que le pasa al cuerpo, y el sufrimiento se atenúa. Las emociones se confunden, hay un tiempo en donde no se puede diferenciar el estado emocional. La función de una entrevista abierta, donde se le propone que hable de lo que quiera, da lugar a lo singular, como elabora esa persona en particular el evento traumático.
  • 14. El entrecruzamiento entre lo médico y la salud mental: La función del psicólogo en un Servicio de Cirugía Cardio - Vascular, es acompañar al paciente en el proceso pre y post quirúrgico, poner en palabras la vivencia, dar lugar a lo emocional, el acto de acompañarlo e historizar, con el objetivo de que se apropie, configura el acto de subjetivar. Esto habla de la humanización de la práctica hospitalaria.