SlideShare una empresa de Scribd logo
Yoga y
Endometriosis
Testimonio #EndoGuerrera
Protección laboral
de la mujer embarazada
septiembre-octubre 2019
Brigida
Young
AENPA
RESPONDE
AENPA
RESPONDE
Septiembre
Octubre
Viernes 18 Feria de Salud en Bladex.
#EndoEventos
Manténte conectado en nuestras redes sociales
para conocer nuestros eventos
Yoga y Endometriosis
Protección laboral de la mujer embarazada
Testimonio de una Guerrera
AENPA responde
Eventos AENPA
Contenidoaenpa
Pág. 5
Pág. 6
Pág. 7
Pág. 3
Pág. 4
Para garantizar una buena salud come ligero,
respira profundamente, vive con moderación,
cultiva la alegría y mantén el interés por la vida
-William Londen
Indice 2
Comparte con nosotros tu historia, artículos médicos, curiosidades o toda la
información que quieras y creas importante para seguir creando consciencia de esta
enfermedad que sufren una de cada diez mujeres al email revistaaenpa@gmail.com
Pregunta por los Requisitos de Afiliación
Donaciones
04-97-99-469711-0
Nombre de la cuenta:
Asociación Endometriosis Panamá
Ahorro - Banco General
Enviar datos a este correo admin@aenpa.com
para recibir factura
¿Quieres ser un agente de cambio? Editora Alinna Grajales
Dirección de diagramación y arte Kathleem Melián
Diseñador Gráfico Antonio Valdés
Correctora Griselda López
Fotografía Agustin Valdés
Aportes especiales: Presidente y fundadora
Mercedes V. de Poveda
Miércoles 18: charla en Penonomé, Provincia
de Coclé. En la Universidad del Trabajo a la
1:30 p.m. dictada por el Dr. Ernesto Álvarez
Durnov a Médicos, personal de Salud,
estudiantes de enfermería y público en
general.Terapias psicológicas continuas para nuestras
socias, de la mano de una especialista en las
maravillosas instalaciones de La Cueva de Sal,
próximas fechas en nuestras RRSS
Charlas informativas gratuitas los días jueves en
la sala de espera de Aplafa San Miguelito por
nuestra presidenta y fundadora Mercedes V.
Poveda
3
Los tratamientos de endometriosis implican principalmente aliviar el dolor y la fatiga.
Las prácticas de cuerpo y mente , como el yoga, pueden ayudar a aliviar el estrés, la ansiedad,
la depresión y el dolor, y ayudan a la relajación.
El yoga se enfoca en la respiración y las posturas corporales, usando prácticas físicas, mentales y
espirituales que se originaron en la antigua India. Diferentes poses y rutinas de estiramiento pueden ayudar a
aliviar el dolor asociado con la endometriosis. Es una forma alternativa de terapia, y parte de un enfoque
multidisciplinario que se cree que beneficia a los pacientes con endometriosis al aliviar el dolor y la fatiga.
Se utilizan diferentes tipos de yoga, dependiendo de las preferencias y necesidades de una persona.
Todos implican una serie de poses acompañadas de respiración rítmica.
Estudios clínicos
Un estudio realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Campinas en Brasil evaluó la efectivi-
dad de la práctica de yoga para aliviar el dolor pélvico crónico, los calambres menstruales y mejorar la calidad
de vida en personas con endometriosis. Se inscribieron un total de 40 mujeres y se dividieron al azar en dos
grupos, uno que practicaba yoga (28 mujeres) y un grupo de control que no (12 mujeres). Las sesiones de
yoga fueron de 90 minutos y se practicaron dos veces por semana durante ocho semanas. Los pacientes que
practicaban yoga informaron una reducción significativa en el dolor pélvico crónico y una mejora notable en el
bienestar emocional, la autoimagen y la calidad de vida en general. No se observaron diferencias
significativas en los calambres menstruales entre los dos grupos.
Un ensayo clínico en Dinamarca evaluó el impacto del tratamiento psicológico basado en la atención plena,
incluida la meditación y el yoga, en la capacidad de los pacientes para trabajar, el dolor y la calidad de vida.
El estudio incluyó a 58 mujeres, de entre 18 y 47 años. Fueron asignadas aleatoriamente a un tratamiento de
yoga o meditación (un tratamiento psicológico general no específico), o fueron puestas en una lista de espera.
Cada régimen de tratamiento se administró en sesiones grupales de tres horas por semana durante 10
semanas. El estudio terminó recientemente y sus resultados no han sido publicados.
F u e n t e : h t t p s : / / e n d o m e t r i o s i s n e w s . c o m
Yoga y
Endometriosis
Yoga y
Endometriosis
Estudios
4Leyes
PROTECCIÓN LABORAL
DE LA MUJER EMBARAZADA
Diariamente muchas mujeres sufren algún tipo de situación laboral, por el simple hecho de haber
quedado embarazadas. Son diversos los motivos. En ese sentido, nuestra Constitución Nacional en el
artículo 72 protege la maternidad de la mujer trabajadora, indicando que ninguna mujer puede ser despe-
dida por esta causa; establece la licencia de maternidad y el fuero de maternidad, que empieza a regir una
vez la mujer se reincorpore a su empleo, siendo protegida por el término de un año.
La norma constitucional señala que para despedir a una trabajadora en estado de gravidez, deben ser por
causas establecidas en la Ley. Por lo anterior, ninguna trabajadora puede ser despedida, sino hay una
causa justificada y con permiso previo del Juez Seccional de Trabajo, evaluando las pruebas presentadas.
Una vez comprobada la causal, entonces se procede con la acción.
¿Qué pasa cuando una trabajadora embarazada es despedida sin que medie autorización judicial?
Al dársele la notificación, la trabajadora deberá presentar al empleador un certificado médico donde se
indique el estado de gravidez, dentro de los veinte días siguientes de la misma. Si el empleador procede al
reintegro, tiene que ser inmediatamente y hacer el pago de las remuneraciones desde la fecha de despido.
Respeto al certificado médico, debe ser firmado por un médico idóneo, ya que se han dado situaciones
donde presentan exámenes de laboratorio, no siendo esta la prueba que exige el Código de Trabajo para
el reconocimiento del derecho. Ahora bien, el examen de laboratorio puede servirle al doctor para el
acreditamiento del estado de gravidez y así confeccionar el respectivo certificado.
De vencerse el plazo de veinte días, la trabajadora tiene hasta tres meses para exigir el
reintegro, con derecho a percibir los salarios caídos, indicando el Código de Trabajo que los mismos se
computan desde la presentación del certificado médico. De continuar el empleador renuente, entonces
la trabajadora tiene que acudir a la vía judicial.
De recurrirse a la vía judicial, se presenta la solicitud y el Juzgado se constituye en sesión
permanente, dictando el Juez el mismo día el mandamiento de reintegro, que en caso de
proceder, deberá ser notificado inmediatamente al empleador. Dicho mandamiento, incluirá de ser el caso,
el pago de los salarios caídos. El empleador que no esté de acuerdo con la decisión, dentro de los tres
días siguientes a la notificación del reintegro, puede impugnar dicha orden.
De presentársele lo que hemos expresado, busque ayuda legal, para que se le oriente y represente, en
caso que se tenga que acudir a los juzgados de trabajo.
Abogado Rafael Nieto
Abogado Rafael Nieto
5 Testimonio
Gracias a muchos medicamentos
que he tomado y las cirugías, he
logrado vencer y seguir mis activi-
dades casi sin interrupciones.
Aunque siempre aparece un mes
más doloroso que otro, y que por
más medicamentos y más voluntad
que tengas te doblega. En una de
esas ocasiones, hace dos años en
mi antiguo trabajo, llamé a mi jefe y
le dije: “estoy demasiado enferma
para ir a trabajar” y la respuesta de
esta persona fue: “ tómate una pas-
tilla y se te quita”
Ahora a mis 44 años de edad, des-
pués de 33 años sigue mi historia.
Sigo padeciendo dolores y mucha
incomprensión.
Sin embargo, sé qué es lo que
sufro, ya no dejo que nadie cues-
tione si me siento mal, ya no dejó
que la ENDOMETRIOSIS defina lo
que SOY, quien SOY, cómo quiero
SER y sobre todo: qué quiero
HACER. Ya no me autocompadezco
de ¿por qué a mí? He madurado y
he aprendido que la vida es una y la
mía es esta y la tengo que vivir con
pasión, con entrega y amor.
Mi Espíritu está fortalecido, Dios
siempre ha estado a mí lado en
cada momento dándome esa
fortaleza cuando no tenía. Me ha
dado una Madre y una familia que
han estado ahí para mí. También
me ha bendecido con verdaderos
amigos.
Estas últimas palabras van para
aquellas que como yo, tenemos que
vivir con ENDOMETRIOSIS.
NO TE RINDAS, NO DESMAYES, NO
RENUNCIES A TUS SUEÑOS Y ESPE-
RANZAS, NO CLAUDIQUES.
SOMOS MUJERES VALIENTES, FUER-
TES Y GUERRERAS.
HEMOS DEMOSTRADO QUE TODO
LO PODEMOS LOGRAR Y ALCANZAR
Es una enfermedad incomprendida
y sobretodo dolorosa, no sólo física-
mente, también emocionalmente. Yo
soy una mujer dentro de ese 15% que
padecemos la enfermedad.
No soy de mucho compartir mi
historia, sin embargo, hoy es buen día
para hacerlo.
Me atrevo a contar mi experiencia
de vida, porque he visto el gran
trabajo y dedicación que en estos
momentos realiza la Asociación De
Endometriosis de Panamá por que se
divulgue información veraz de esta
enfermedad. Me han inspirado a
contar lo que he pasado, ha contri-
buir a que se conozca lo que el 15 %
de las mujeres vivimos día con día.
Esta historia comienza a los 11 años
de edad, cursaba el quinto grado de
mi escuela primaria. Hace poco
encontré mis boletines de primaria y
cuando los revisé me dí cuenta de las
muchas ausencias que tenía.
En aquel tiempo no lo comprendía.
¿Qué me pasa?, ¿por qué que yo?
Me preguntaba constantemente ¿por
qué siempre estoy enferma? ¿Por
qué cuando estoy con el periodo
siento que voy a morir?
Esto se volvió parte de mi vida desde
entonces. Llegué a la adolescencia y
por consiguiente a la secundaria, con
esta condición cada vez más caótica.
Cada periodo menstrual mí madre,
mi fiel compañera en esta situación,
me tenía que llevar a urgencias
porque no aguantaba el dolor. Me
atrasaba en la escuela, me estresaba
y deprimía porque no rendía como
mis demás compañeros. Tuve profe-
sores crueles como la Profesora de
español, quien en una ocasión, des-
pués de varios días en los que estuve
ausente de la escuela me dijo, y cito:
Brígida Young
Testimonio de
La endometriosis afecta al 15% de las
mujeres fértiles a nivel mundial.
“usted Brigida no va a ser nadie en la
vida” , y yo me decía a mí misma, yo
soy alguien desde que nací, SOY UN
SER HUMANO ÚNICO E IRREPETI-
BLE. Mi vida siguió y la Endometrio-
sis conmigo. Llegué a la universidad y
la ENDOMETRIOSIS Y YO vivimos
juntas e inseparables. También en
este vivir con Endometriosis, gracias
a mi MADRE ALICIA, quien siempre
me acompañó, logramos saber que
era lo que pasaba con mí salud.
Logramos saber que no era una niña
ñañeca o una niña floja, una consen-
tida, y muchas cosas más, pues todo
esto lo había escuchado a lo largo de
mi vida.
Un día, mí mamá estaba viendo un
programa de salud en el canal 5.
Estaban hablando en este programa
la Dra. Mary De Obaldía explicando
que es la ENDOMETRIOSIS y los
síntomas, mí mamá queda impresio-
nada y me dice “eso es lo que tú
tienes, tenemos que ver a la Dra para
que te ayude”. Así fue, tuvimos una
cita con la Dra. De Obaldía, y luego
de una laparascopía a los 24 años de
edad, después de 13 años viviendo
este calvario, tuve un diagnóstico
certero, al fin sabía que había sabo-
teado mi vida por tanto tiempo. Los
años siguientes fueron los mejores
años de mi vida. Después de la ciru-
gía, me provocaron una MENOPAU-
SIA PRECOZ, lo que proporcionó una
vida libre de períodos menstruales
dolorosos e incapacitantes. Los 5
años siguientes fueron años muy
productivos para mi. Tuve muchos
logros personales y profesionales. Mi
vida fue totalmente diferente. Luego,
un buen día sin previo aviso, te
sorprendes, llega la regla y aterrizas
en tu realidad: TIENES ENDOME-
TRIOSIS.
Ahora que soy adulta he tenido que
ser más fuerte y guerrera.
6AENPA Responde
(507) 6599-0872 830-7585 / 830-7063
1. ¿Cuál es el primer paso que debe hacer una mujer a penas la diagnostican con endometriosis?
El primer paso que debe tomar una mujer que le diagnostican endometriosis es informarse.
Yo le recomendaría que investigara sobre dieta, ejercicios, terapias complementarias para manejo del
dolor, últimas investigaciones, novedades quirúrgicas. Sería muy útil que se adhiriera a una asociación
de endometriosis, si esta existiese en su país, y si no, a algún blog o página relacionada donde pueda
conversar sobre la endometriosis y sentirse apoyadas
2. ¿Es necesario primero atenderse con un psicólogo? Y ¿En qué casos llegaría a un nivel para atenderse
con un psiquiatra.?
La decisión de atenderse con un psicólogo o psiquiatra va a depender de los síntomas que presente la
persona. La endometriosis está altamente asociada a intensos dolores pélvicos y la asociación de dolor
con aparición de ansiedad y depresión es bien conocida. Recomendaría ayuda profesional por parte de
un psiquiatra para el manejo de estos síntomas, que a su vez exacerban la percepción del dolor.
3. ¿Cuantas pacientes con endometriosis ha atendido en su carrera?
En los últimos años, el número de pacientes diagnosticadas con endometriosis ha aumentado y del
mismo modo, la búsqueda de ayuda de profesionales de la salud mental, ya que esta es una enfermedad
física y emocionalmente desgastante.
4. ¿Considera que la pareja de la paciente también debe ir a su consulta con el psicólogo o psiquiatra?
La decisión de la pareja de ir o no al psiquiatra, será siempre una decisión personal. Sin embargo, es
pertinente señalar que las parejas suelen ser los cuidadores y este puede llegar a ser un rol muy
desgastante y frustrante, necesitando la persona que cuida soporte emocional
Psiquiatra
Heidi Saavedra
AENPA RESPONDE
7 Eventos
Eventos AENPA
su Quinto congreso
internacional de técnicos
de enfermería
"Actualización en
enfermería y el Impacto
del actuar diario".
El pasado 16 de Agosto
nuestra Presidenta
Fundadora Lic. Mercedes
Valdés de Poveda
con el tema
"Mitos y Verdades de la
Endometriosis".
Gracias a todos por su
asistencia y apoyo a la
Asociación
La Asociación Latinoamericana de Técnicos en Enfermería y la Asociación Nacional de
practicantes, auxiliares y técnicos de enfermería - Capítulo de Penonomé, nos invitaron a participar de
El 9 de Agosto AENPA llevó su charla sobre Menstruación y Endometriosis, dictada por el Dr. Ernesto Álvarez
Durnov al Colegio Rodolfo Chiari en Aguadulce, Provincia de Coclé. Asistieron también seguidoras de
nuestras redes sociales.
Agradecemos a la
Profesora Aixa
Bernal por ser
nuestro enlace y
apoyar siempre las
actividades de
Aenpa. Igualmente
gracias a nuestra
Socia Eglis
Martínez por el
apoyo en la charla.
Eventos 8
El 9 de julio se firmó alianza de cooperación con la Fundación Toribia Rodríguez de Escudero. Esta fundación
nos apoyará con espacio físico para nuestras charlas y pruebas psicológicas a las nuevas Socias que ingresen a
AENPA. De nuestra parte estaremos dando charlas en el Colegios William Kilpatric y los apoyaremos en eventos.
Por la Fundación Toribia firmó su Presidenta Alayza Escudero de Hurtado y nuestra Fundadora y
Presidenta Mercedes Valdés Salamín de Poveda.
Se llevó a cabo la Obra de Recaudación de Fondos, la cual fue
todo un éxito. Agradeciendo siempre a todos los que nos
apoyan año tras año.
Este año rendimos homenaje a nuestra Socia Lourdes
Meléndez q.e.p.d. entregando a su esposo una placa en
reconocimiento a su excelente participación en Aenpa.
Se realizó una tómbola de premios para los que asistieron.
Siendo los premios donados por las Socias Yetzabel, Nitzia,
Jeannette, Alinna G, Mercedes y nuestra amiga Yamilka
Zúñiga. A las Socias Yetzabel Fruto, Rose Arjon y Victoria
Moreno fueron reconocidas como mayores vendedoras de
boletos.
El Sábado 27 de Julio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programas de Psicología - Testimonios
Programas de Psicología - TestimoniosProgramas de Psicología - Testimonios
Programas de Psicología - Testimonios
Susana Cantón Palomar
 
Monografia completa jesus tesis
Monografia completa jesus tesisMonografia completa jesus tesis
Monografia completa jesus tesis
U.E.P Maestro Orlando Enrique Rodriguez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
diunnarsdelgado
 
Hay emociones-que-pueden-matarte (1)
Hay emociones-que-pueden-matarte (1)Hay emociones-que-pueden-matarte (1)
Hay emociones-que-pueden-matarte (1)
creacionesdanae
 
Pae lic-galvan (1)
Pae lic-galvan (1)Pae lic-galvan (1)
Pae lic-galvan (1)
JoseRecinosmorales
 
47 186-1-pb
47 186-1-pb47 186-1-pb
47 186-1-pb
roxana mendoza jara
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
San Griva
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
LUZ M.
 
Stella maris emocionessistem inmun
Stella maris emocionessistem inmunStella maris emocionessistem inmun
Stella maris emocionessistem inmun
Reflexiones PowerPoint
 
Curso/taller de ASIterapia - Madrid
Curso/taller de ASIterapia - MadridCurso/taller de ASIterapia - Madrid
Curso/taller de ASIterapia - Madrid
asiterapiapdf
 
Hay emociones-que-pueden-matarte
Hay emociones-que-pueden-matarteHay emociones-que-pueden-matarte
Hay emociones-que-pueden-matarte
Jaime Martell
 
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTEHAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
JORGE GAMA
 
aborto - eutanasia
aborto - eutanasiaaborto - eutanasia
aborto - eutanasia
home
 
Presentacion Dr Jesus Nunez
Presentacion Dr Jesus NunezPresentacion Dr Jesus Nunez
Presentacion Dr Jesus Nunez
juancarlos_nu
 
05 02 11 medicina natural dr. jerry hoover n.d www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 11 medicina natural dr. jerry hoover n.d www.gftaognosticaespiritual.org05 02 11 medicina natural dr. jerry hoover n.d www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 11 medicina natural dr. jerry hoover n.d www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Problemas bioeticos
Problemas bioeticosProblemas bioeticos
Problemas bioeticos
Anderson Rolando
 
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
Javier González de Dios
 

La actualidad más candente (17)

Programas de Psicología - Testimonios
Programas de Psicología - TestimoniosProgramas de Psicología - Testimonios
Programas de Psicología - Testimonios
 
Monografia completa jesus tesis
Monografia completa jesus tesisMonografia completa jesus tesis
Monografia completa jesus tesis
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Hay emociones-que-pueden-matarte (1)
Hay emociones-que-pueden-matarte (1)Hay emociones-que-pueden-matarte (1)
Hay emociones-que-pueden-matarte (1)
 
Pae lic-galvan (1)
Pae lic-galvan (1)Pae lic-galvan (1)
Pae lic-galvan (1)
 
47 186-1-pb
47 186-1-pb47 186-1-pb
47 186-1-pb
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
 
Hay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarteHay emociones que pueden matarte
Hay emociones que pueden matarte
 
Stella maris emocionessistem inmun
Stella maris emocionessistem inmunStella maris emocionessistem inmun
Stella maris emocionessistem inmun
 
Curso/taller de ASIterapia - Madrid
Curso/taller de ASIterapia - MadridCurso/taller de ASIterapia - Madrid
Curso/taller de ASIterapia - Madrid
 
Hay emociones-que-pueden-matarte
Hay emociones-que-pueden-matarteHay emociones-que-pueden-matarte
Hay emociones-que-pueden-matarte
 
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTEHAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
HAY EMOCIONES QUE PUEDEN MATARTE
 
aborto - eutanasia
aborto - eutanasiaaborto - eutanasia
aborto - eutanasia
 
Presentacion Dr Jesus Nunez
Presentacion Dr Jesus NunezPresentacion Dr Jesus Nunez
Presentacion Dr Jesus Nunez
 
05 02 11 medicina natural dr. jerry hoover n.d www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 11 medicina natural dr. jerry hoover n.d www.gftaognosticaespiritual.org05 02 11 medicina natural dr. jerry hoover n.d www.gftaognosticaespiritual.org
05 02 11 medicina natural dr. jerry hoover n.d www.gftaognosticaespiritual.org
 
Problemas bioeticos
Problemas bioeticosProblemas bioeticos
Problemas bioeticos
 
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
La ética del inicio de la vida curso de bioética (alicante 2015)
 

Similar a Revista AENPA Septiembre - Octubre 2019

La dietadelalma marianne williamson
La dietadelalma marianne williamsonLa dietadelalma marianne williamson
La dietadelalma marianne williamson
maria silvia fernandez
 
Anticoncepción y Ética
Anticoncepción y ÉticaAnticoncepción y Ética
Anticoncepción y Ética
MajoRGarcia
 
01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpo
01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpo01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpo
01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpo
demysex
 
Anguila vs riñon
Anguila vs riñonAnguila vs riñon
Anguila vs riñon
Victor Xolocotzi Zavala
 
Presentacion alternativas de infertilidad
Presentacion alternativas de infertilidadPresentacion alternativas de infertilidad
Presentacion alternativas de infertilidad
clinicafertilidad
 
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico okLegalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
YessicaAnmericaBarce
 
"Vida saludable" nº 4 Junio Centro Naturopatia SHALOM
"Vida saludable" nº 4 Junio Centro Naturopatia SHALOM"Vida saludable" nº 4 Junio Centro Naturopatia SHALOM
"Vida saludable" nº 4 Junio Centro Naturopatia SHALOM
Centro De Naturopatia Shalom
 
Joselin morales..................... monografia
Joselin morales..................... monografiaJoselin morales..................... monografia
Joselin morales..................... monografia
jhonjonny
 
R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtado R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtado
Jessy Marc Medina
 
Esterilidad E Infertilidad
Esterilidad E InfertilidadEsterilidad E Infertilidad
Esterilidad E Infertilidad
gatitamony
 
Taller Limitación del esfuerzo terapeutico
Taller Limitación del esfuerzo terapeuticoTaller Limitación del esfuerzo terapeutico
Taller Limitación del esfuerzo terapeutico
Rafael Gómez García
 
Ladietadelalma
LadietadelalmaLadietadelalma
Ladietadelalma
Dora Nelly Rios Vasques
 
R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtadoR. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtado
Jessy Marc Medina
 
Marianne williamson la dieta del alma-sobrepeso
Marianne williamson la dieta del alma-sobrepesoMarianne williamson la dieta del alma-sobrepeso
Marianne williamson la dieta del alma-sobrepeso
Maria-Susana-Mayol-Estetica-y-Nutricion
 
Fin del Cancer
Fin del CancerFin del Cancer
35 alternativas de tratamiento para combatir el cáncer
35 alternativas de tratamiento para combatir el cáncer35 alternativas de tratamiento para combatir el cáncer
35 alternativas de tratamiento para combatir el cáncer
EspacioConscienciaTierra
 
Proceso lic vivian
Proceso lic vivianProceso lic vivian
Proceso lic vivian
daniamartinez11
 
Dieta alma
Dieta almaDieta alma
Dieta alma
imaria77
 
La mujer en la adolescencia
La mujer en la adolescenciaLa mujer en la adolescencia
La mujer en la adolescencia
arlinmsantos
 
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Angel Abel Mesado Gómez
 

Similar a Revista AENPA Septiembre - Octubre 2019 (20)

La dietadelalma marianne williamson
La dietadelalma marianne williamsonLa dietadelalma marianne williamson
La dietadelalma marianne williamson
 
Anticoncepción y Ética
Anticoncepción y ÉticaAnticoncepción y Ética
Anticoncepción y Ética
 
01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpo
01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpo01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpo
01 35 Cuidemos Nuestro Cuerpo
 
Anguila vs riñon
Anguila vs riñonAnguila vs riñon
Anguila vs riñon
 
Presentacion alternativas de infertilidad
Presentacion alternativas de infertilidadPresentacion alternativas de infertilidad
Presentacion alternativas de infertilidad
 
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico okLegalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
Legalizacion del aborto en la ciudad de mexico ok
 
"Vida saludable" nº 4 Junio Centro Naturopatia SHALOM
"Vida saludable" nº 4 Junio Centro Naturopatia SHALOM"Vida saludable" nº 4 Junio Centro Naturopatia SHALOM
"Vida saludable" nº 4 Junio Centro Naturopatia SHALOM
 
Joselin morales..................... monografia
Joselin morales..................... monografiaJoselin morales..................... monografia
Joselin morales..................... monografia
 
R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtado R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtado
 
Esterilidad E Infertilidad
Esterilidad E InfertilidadEsterilidad E Infertilidad
Esterilidad E Infertilidad
 
Taller Limitación del esfuerzo terapeutico
Taller Limitación del esfuerzo terapeuticoTaller Limitación del esfuerzo terapeutico
Taller Limitación del esfuerzo terapeutico
 
Ladietadelalma
LadietadelalmaLadietadelalma
Ladietadelalma
 
R. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtadoR. humana jessica marcela hurtado
R. humana jessica marcela hurtado
 
Marianne williamson la dieta del alma-sobrepeso
Marianne williamson la dieta del alma-sobrepesoMarianne williamson la dieta del alma-sobrepeso
Marianne williamson la dieta del alma-sobrepeso
 
Fin del Cancer
Fin del CancerFin del Cancer
Fin del Cancer
 
35 alternativas de tratamiento para combatir el cáncer
35 alternativas de tratamiento para combatir el cáncer35 alternativas de tratamiento para combatir el cáncer
35 alternativas de tratamiento para combatir el cáncer
 
Proceso lic vivian
Proceso lic vivianProceso lic vivian
Proceso lic vivian
 
Dieta alma
Dieta almaDieta alma
Dieta alma
 
La mujer en la adolescencia
La mujer en la adolescenciaLa mujer en la adolescencia
La mujer en la adolescencia
 
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
Portafolios de Medicina de Familia (Curso 2020-2021)
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Revista AENPA Septiembre - Octubre 2019

  • 1. Yoga y Endometriosis Testimonio #EndoGuerrera Protección laboral de la mujer embarazada septiembre-octubre 2019 Brigida Young AENPA RESPONDE AENPA RESPONDE
  • 2. Septiembre Octubre Viernes 18 Feria de Salud en Bladex. #EndoEventos Manténte conectado en nuestras redes sociales para conocer nuestros eventos Yoga y Endometriosis Protección laboral de la mujer embarazada Testimonio de una Guerrera AENPA responde Eventos AENPA Contenidoaenpa Pág. 5 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 3 Pág. 4 Para garantizar una buena salud come ligero, respira profundamente, vive con moderación, cultiva la alegría y mantén el interés por la vida -William Londen Indice 2 Comparte con nosotros tu historia, artículos médicos, curiosidades o toda la información que quieras y creas importante para seguir creando consciencia de esta enfermedad que sufren una de cada diez mujeres al email revistaaenpa@gmail.com Pregunta por los Requisitos de Afiliación Donaciones 04-97-99-469711-0 Nombre de la cuenta: Asociación Endometriosis Panamá Ahorro - Banco General Enviar datos a este correo admin@aenpa.com para recibir factura ¿Quieres ser un agente de cambio? Editora Alinna Grajales Dirección de diagramación y arte Kathleem Melián Diseñador Gráfico Antonio Valdés Correctora Griselda López Fotografía Agustin Valdés Aportes especiales: Presidente y fundadora Mercedes V. de Poveda Miércoles 18: charla en Penonomé, Provincia de Coclé. En la Universidad del Trabajo a la 1:30 p.m. dictada por el Dr. Ernesto Álvarez Durnov a Médicos, personal de Salud, estudiantes de enfermería y público en general.Terapias psicológicas continuas para nuestras socias, de la mano de una especialista en las maravillosas instalaciones de La Cueva de Sal, próximas fechas en nuestras RRSS Charlas informativas gratuitas los días jueves en la sala de espera de Aplafa San Miguelito por nuestra presidenta y fundadora Mercedes V. Poveda
  • 3. 3 Los tratamientos de endometriosis implican principalmente aliviar el dolor y la fatiga. Las prácticas de cuerpo y mente , como el yoga, pueden ayudar a aliviar el estrés, la ansiedad, la depresión y el dolor, y ayudan a la relajación. El yoga se enfoca en la respiración y las posturas corporales, usando prácticas físicas, mentales y espirituales que se originaron en la antigua India. Diferentes poses y rutinas de estiramiento pueden ayudar a aliviar el dolor asociado con la endometriosis. Es una forma alternativa de terapia, y parte de un enfoque multidisciplinario que se cree que beneficia a los pacientes con endometriosis al aliviar el dolor y la fatiga. Se utilizan diferentes tipos de yoga, dependiendo de las preferencias y necesidades de una persona. Todos implican una serie de poses acompañadas de respiración rítmica. Estudios clínicos Un estudio realizado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Campinas en Brasil evaluó la efectivi- dad de la práctica de yoga para aliviar el dolor pélvico crónico, los calambres menstruales y mejorar la calidad de vida en personas con endometriosis. Se inscribieron un total de 40 mujeres y se dividieron al azar en dos grupos, uno que practicaba yoga (28 mujeres) y un grupo de control que no (12 mujeres). Las sesiones de yoga fueron de 90 minutos y se practicaron dos veces por semana durante ocho semanas. Los pacientes que practicaban yoga informaron una reducción significativa en el dolor pélvico crónico y una mejora notable en el bienestar emocional, la autoimagen y la calidad de vida en general. No se observaron diferencias significativas en los calambres menstruales entre los dos grupos. Un ensayo clínico en Dinamarca evaluó el impacto del tratamiento psicológico basado en la atención plena, incluida la meditación y el yoga, en la capacidad de los pacientes para trabajar, el dolor y la calidad de vida. El estudio incluyó a 58 mujeres, de entre 18 y 47 años. Fueron asignadas aleatoriamente a un tratamiento de yoga o meditación (un tratamiento psicológico general no específico), o fueron puestas en una lista de espera. Cada régimen de tratamiento se administró en sesiones grupales de tres horas por semana durante 10 semanas. El estudio terminó recientemente y sus resultados no han sido publicados. F u e n t e : h t t p s : / / e n d o m e t r i o s i s n e w s . c o m Yoga y Endometriosis Yoga y Endometriosis Estudios
  • 4. 4Leyes PROTECCIÓN LABORAL DE LA MUJER EMBARAZADA Diariamente muchas mujeres sufren algún tipo de situación laboral, por el simple hecho de haber quedado embarazadas. Son diversos los motivos. En ese sentido, nuestra Constitución Nacional en el artículo 72 protege la maternidad de la mujer trabajadora, indicando que ninguna mujer puede ser despe- dida por esta causa; establece la licencia de maternidad y el fuero de maternidad, que empieza a regir una vez la mujer se reincorpore a su empleo, siendo protegida por el término de un año. La norma constitucional señala que para despedir a una trabajadora en estado de gravidez, deben ser por causas establecidas en la Ley. Por lo anterior, ninguna trabajadora puede ser despedida, sino hay una causa justificada y con permiso previo del Juez Seccional de Trabajo, evaluando las pruebas presentadas. Una vez comprobada la causal, entonces se procede con la acción. ¿Qué pasa cuando una trabajadora embarazada es despedida sin que medie autorización judicial? Al dársele la notificación, la trabajadora deberá presentar al empleador un certificado médico donde se indique el estado de gravidez, dentro de los veinte días siguientes de la misma. Si el empleador procede al reintegro, tiene que ser inmediatamente y hacer el pago de las remuneraciones desde la fecha de despido. Respeto al certificado médico, debe ser firmado por un médico idóneo, ya que se han dado situaciones donde presentan exámenes de laboratorio, no siendo esta la prueba que exige el Código de Trabajo para el reconocimiento del derecho. Ahora bien, el examen de laboratorio puede servirle al doctor para el acreditamiento del estado de gravidez y así confeccionar el respectivo certificado. De vencerse el plazo de veinte días, la trabajadora tiene hasta tres meses para exigir el reintegro, con derecho a percibir los salarios caídos, indicando el Código de Trabajo que los mismos se computan desde la presentación del certificado médico. De continuar el empleador renuente, entonces la trabajadora tiene que acudir a la vía judicial. De recurrirse a la vía judicial, se presenta la solicitud y el Juzgado se constituye en sesión permanente, dictando el Juez el mismo día el mandamiento de reintegro, que en caso de proceder, deberá ser notificado inmediatamente al empleador. Dicho mandamiento, incluirá de ser el caso, el pago de los salarios caídos. El empleador que no esté de acuerdo con la decisión, dentro de los tres días siguientes a la notificación del reintegro, puede impugnar dicha orden. De presentársele lo que hemos expresado, busque ayuda legal, para que se le oriente y represente, en caso que se tenga que acudir a los juzgados de trabajo. Abogado Rafael Nieto Abogado Rafael Nieto
  • 5. 5 Testimonio Gracias a muchos medicamentos que he tomado y las cirugías, he logrado vencer y seguir mis activi- dades casi sin interrupciones. Aunque siempre aparece un mes más doloroso que otro, y que por más medicamentos y más voluntad que tengas te doblega. En una de esas ocasiones, hace dos años en mi antiguo trabajo, llamé a mi jefe y le dije: “estoy demasiado enferma para ir a trabajar” y la respuesta de esta persona fue: “ tómate una pas- tilla y se te quita” Ahora a mis 44 años de edad, des- pués de 33 años sigue mi historia. Sigo padeciendo dolores y mucha incomprensión. Sin embargo, sé qué es lo que sufro, ya no dejo que nadie cues- tione si me siento mal, ya no dejó que la ENDOMETRIOSIS defina lo que SOY, quien SOY, cómo quiero SER y sobre todo: qué quiero HACER. Ya no me autocompadezco de ¿por qué a mí? He madurado y he aprendido que la vida es una y la mía es esta y la tengo que vivir con pasión, con entrega y amor. Mi Espíritu está fortalecido, Dios siempre ha estado a mí lado en cada momento dándome esa fortaleza cuando no tenía. Me ha dado una Madre y una familia que han estado ahí para mí. También me ha bendecido con verdaderos amigos. Estas últimas palabras van para aquellas que como yo, tenemos que vivir con ENDOMETRIOSIS. NO TE RINDAS, NO DESMAYES, NO RENUNCIES A TUS SUEÑOS Y ESPE- RANZAS, NO CLAUDIQUES. SOMOS MUJERES VALIENTES, FUER- TES Y GUERRERAS. HEMOS DEMOSTRADO QUE TODO LO PODEMOS LOGRAR Y ALCANZAR Es una enfermedad incomprendida y sobretodo dolorosa, no sólo física- mente, también emocionalmente. Yo soy una mujer dentro de ese 15% que padecemos la enfermedad. No soy de mucho compartir mi historia, sin embargo, hoy es buen día para hacerlo. Me atrevo a contar mi experiencia de vida, porque he visto el gran trabajo y dedicación que en estos momentos realiza la Asociación De Endometriosis de Panamá por que se divulgue información veraz de esta enfermedad. Me han inspirado a contar lo que he pasado, ha contri- buir a que se conozca lo que el 15 % de las mujeres vivimos día con día. Esta historia comienza a los 11 años de edad, cursaba el quinto grado de mi escuela primaria. Hace poco encontré mis boletines de primaria y cuando los revisé me dí cuenta de las muchas ausencias que tenía. En aquel tiempo no lo comprendía. ¿Qué me pasa?, ¿por qué que yo? Me preguntaba constantemente ¿por qué siempre estoy enferma? ¿Por qué cuando estoy con el periodo siento que voy a morir? Esto se volvió parte de mi vida desde entonces. Llegué a la adolescencia y por consiguiente a la secundaria, con esta condición cada vez más caótica. Cada periodo menstrual mí madre, mi fiel compañera en esta situación, me tenía que llevar a urgencias porque no aguantaba el dolor. Me atrasaba en la escuela, me estresaba y deprimía porque no rendía como mis demás compañeros. Tuve profe- sores crueles como la Profesora de español, quien en una ocasión, des- pués de varios días en los que estuve ausente de la escuela me dijo, y cito: Brígida Young Testimonio de La endometriosis afecta al 15% de las mujeres fértiles a nivel mundial. “usted Brigida no va a ser nadie en la vida” , y yo me decía a mí misma, yo soy alguien desde que nací, SOY UN SER HUMANO ÚNICO E IRREPETI- BLE. Mi vida siguió y la Endometrio- sis conmigo. Llegué a la universidad y la ENDOMETRIOSIS Y YO vivimos juntas e inseparables. También en este vivir con Endometriosis, gracias a mi MADRE ALICIA, quien siempre me acompañó, logramos saber que era lo que pasaba con mí salud. Logramos saber que no era una niña ñañeca o una niña floja, una consen- tida, y muchas cosas más, pues todo esto lo había escuchado a lo largo de mi vida. Un día, mí mamá estaba viendo un programa de salud en el canal 5. Estaban hablando en este programa la Dra. Mary De Obaldía explicando que es la ENDOMETRIOSIS y los síntomas, mí mamá queda impresio- nada y me dice “eso es lo que tú tienes, tenemos que ver a la Dra para que te ayude”. Así fue, tuvimos una cita con la Dra. De Obaldía, y luego de una laparascopía a los 24 años de edad, después de 13 años viviendo este calvario, tuve un diagnóstico certero, al fin sabía que había sabo- teado mi vida por tanto tiempo. Los años siguientes fueron los mejores años de mi vida. Después de la ciru- gía, me provocaron una MENOPAU- SIA PRECOZ, lo que proporcionó una vida libre de períodos menstruales dolorosos e incapacitantes. Los 5 años siguientes fueron años muy productivos para mi. Tuve muchos logros personales y profesionales. Mi vida fue totalmente diferente. Luego, un buen día sin previo aviso, te sorprendes, llega la regla y aterrizas en tu realidad: TIENES ENDOME- TRIOSIS. Ahora que soy adulta he tenido que ser más fuerte y guerrera.
  • 6. 6AENPA Responde (507) 6599-0872 830-7585 / 830-7063 1. ¿Cuál es el primer paso que debe hacer una mujer a penas la diagnostican con endometriosis? El primer paso que debe tomar una mujer que le diagnostican endometriosis es informarse. Yo le recomendaría que investigara sobre dieta, ejercicios, terapias complementarias para manejo del dolor, últimas investigaciones, novedades quirúrgicas. Sería muy útil que se adhiriera a una asociación de endometriosis, si esta existiese en su país, y si no, a algún blog o página relacionada donde pueda conversar sobre la endometriosis y sentirse apoyadas 2. ¿Es necesario primero atenderse con un psicólogo? Y ¿En qué casos llegaría a un nivel para atenderse con un psiquiatra.? La decisión de atenderse con un psicólogo o psiquiatra va a depender de los síntomas que presente la persona. La endometriosis está altamente asociada a intensos dolores pélvicos y la asociación de dolor con aparición de ansiedad y depresión es bien conocida. Recomendaría ayuda profesional por parte de un psiquiatra para el manejo de estos síntomas, que a su vez exacerban la percepción del dolor. 3. ¿Cuantas pacientes con endometriosis ha atendido en su carrera? En los últimos años, el número de pacientes diagnosticadas con endometriosis ha aumentado y del mismo modo, la búsqueda de ayuda de profesionales de la salud mental, ya que esta es una enfermedad física y emocionalmente desgastante. 4. ¿Considera que la pareja de la paciente también debe ir a su consulta con el psicólogo o psiquiatra? La decisión de la pareja de ir o no al psiquiatra, será siempre una decisión personal. Sin embargo, es pertinente señalar que las parejas suelen ser los cuidadores y este puede llegar a ser un rol muy desgastante y frustrante, necesitando la persona que cuida soporte emocional Psiquiatra Heidi Saavedra AENPA RESPONDE
  • 7. 7 Eventos Eventos AENPA su Quinto congreso internacional de técnicos de enfermería "Actualización en enfermería y el Impacto del actuar diario". El pasado 16 de Agosto nuestra Presidenta Fundadora Lic. Mercedes Valdés de Poveda con el tema "Mitos y Verdades de la Endometriosis". Gracias a todos por su asistencia y apoyo a la Asociación La Asociación Latinoamericana de Técnicos en Enfermería y la Asociación Nacional de practicantes, auxiliares y técnicos de enfermería - Capítulo de Penonomé, nos invitaron a participar de El 9 de Agosto AENPA llevó su charla sobre Menstruación y Endometriosis, dictada por el Dr. Ernesto Álvarez Durnov al Colegio Rodolfo Chiari en Aguadulce, Provincia de Coclé. Asistieron también seguidoras de nuestras redes sociales. Agradecemos a la Profesora Aixa Bernal por ser nuestro enlace y apoyar siempre las actividades de Aenpa. Igualmente gracias a nuestra Socia Eglis Martínez por el apoyo en la charla.
  • 8. Eventos 8 El 9 de julio se firmó alianza de cooperación con la Fundación Toribia Rodríguez de Escudero. Esta fundación nos apoyará con espacio físico para nuestras charlas y pruebas psicológicas a las nuevas Socias que ingresen a AENPA. De nuestra parte estaremos dando charlas en el Colegios William Kilpatric y los apoyaremos en eventos. Por la Fundación Toribia firmó su Presidenta Alayza Escudero de Hurtado y nuestra Fundadora y Presidenta Mercedes Valdés Salamín de Poveda. Se llevó a cabo la Obra de Recaudación de Fondos, la cual fue todo un éxito. Agradeciendo siempre a todos los que nos apoyan año tras año. Este año rendimos homenaje a nuestra Socia Lourdes Meléndez q.e.p.d. entregando a su esposo una placa en reconocimiento a su excelente participación en Aenpa. Se realizó una tómbola de premios para los que asistieron. Siendo los premios donados por las Socias Yetzabel, Nitzia, Jeannette, Alinna G, Mercedes y nuestra amiga Yamilka Zúñiga. A las Socias Yetzabel Fruto, Rose Arjon y Victoria Moreno fueron reconocidas como mayores vendedoras de boletos. El Sábado 27 de Julio