SlideShare una empresa de Scribd logo
Rev Peru Med Exp Salud Publica 23(4), 2006                                                                            EDITORIAL




                     SALUD MENTAL: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
                                     EN EL PERÚ
                                                                Marta B. Rondón*


               Salud	es	un	concepto	amplio,	que	incluye	diversas	interpretaciones	subjetivas	de	lo	que	significa	“sen-
               tirse	bien”	y	que	por	cierto	es	mucho	más	abarcativo	que	simplemente	“no	sufrir	de	enfermedad	algu-
               na”.	Curiosamente	sin	embargo,	a	veces	olvidamos	que	la	salud	mental	es	parte	integral	de	“sentirse	
               bien”, consecuentemente, cuando reclamamos el derecho a la salud, con sus componentes de aten-
               ción oportuna y adecuada de la salud física y mental y de los determinantes que le subyacen (educa-
               ción, por ejemplo), olvidamos el derecho a la salud mental1.

               La	salud	mental,	según	la	definición	propuesta	par	la	OMS	es	el	estado	de	bienestar	que	permite	a	
               cada	individuo	realizar	su	potencial,	enfrentarse	a	las	dificultades	usuales	de	la	vida,	trabajar	produc-
               tiva y fructíferamente y contribuir con su comunidad2.	Si	analizamos	esta	definición,	notaremos	que	la	
               falta de salud mental impide que las personas lleguen a ser lo que desean ser, no les permite superar
               los obstáculos cotidianos y avanzar con su proyecto de vida y da lugar a falta de productividad y de
               compromiso cívico con la nación. EI resultado: frustración, pobreza y violencia, junto con la incapaci-
               dad de desarrollar en democracia y de considerar el bien común.

               Las enfermedades mentales y los trastornos mentales comunes (ansiedad y depresión) son frecuentes.
               Los estudios epidemiológicos recientes realizados en el Perú por el Instituto Especializado de Salud
               Mental	Honorio	Delgado	-	Hideyo	Noguchi	confirman	los	hallazgos	de	otros	países:	hasta	el	37%	de	la	
               población tiene la probabilidad de sufrir un trastorno mental alguna vez en su vida. La prevalencia de de-
               presión	en	Lima	Metropolitana	es	de	18,2%3,	en	la	sierra	peruana	de	16,2%4	y	en	la	Selva	de	21,4%5.

               La depresión y otras enfermedades mentales no atendidas, así como el alto nivel de sentimientos
               negativos	dan	como	resultado	que	en	un	mes	1	%	de	las	personas	de	Lima	Metropolitana4,	0,7%	en	la	
               sierra5	y	0,6%	en	la	selva6 presenten intentos suicidas.

               La violencia contra mujeres y niñas es uno de los indicadores de cuan desatendida esta la salud mental
               en el Perú. En el reciente estudio multicéntrico de OMS, que se llevó a cabo en diez países, con 12
               lugares estudiados, se encontró que las mujeres cuzqueñas eran las segundas mas violentadas del
               mundo, después de las de Etiopía6.

               Podemos argumentar algunas razones culturales, enraizadas en la compleja experiencia del mestizaje
               y el patriarcalismo7, pero no podemos pasar par alto que la incapacidad de considerar a la otra persona
               como	igual	y	por	tanto,	merecedora	de	buen	trato	y	respeto,	es	un	reflejo	de	la	falta	de	salud	mental.

               A	su	vez	la	exposición	a	la	violencia	es	un	factor	de	riesgo	para	enfermedades	mentales:	casi	50%	
               de la población ayacuchana, sometida a la violencia política, tiene riesgo de presentar enfermedades
               mentales, tales como la depresión o el trastorno de estrés postraumático4. Esto se traduce en mayores
               tasas de abuso de alcohol y de violencia callejera y doméstica, que impiden que las familias y las co-
               munidades	se	reorganicen	una	vez	cesado	el	conflicto	armado.




               *Presidente, Asociación Psiquiátrica Peruana. Directora, Sección de Salud Mental de la Mujer, Asociación Mundial de
               Psiquiatría. Profesora Auxiliar, Facultad de Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.



                                                                                                                                     237
Rev Peru Med Exp Salud Publica 23(4), 2006




Las enfermedades mentales son causa de gran sufri-                 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
miento personal para quienes las padecen y para las
personas de su entorno. En un país donde la atención               1.   Corcuera R, Hidalgo C, Quintana A. Exigibilidad del de-
psiquiátrica no esta disponible en varias regiones y don-               recho a la salud. Acceso a la atención, tratamiento e in-
                                                                        sumos en salud sexual y reproductiva y VIH-SIDA. Lima:
de los seguros privados no están obligados por ley a                    Consorcio de Investigación Económica y Social. Obser-
cubrir tales atenciones, la enfermedad mental empobre-                  vatorio del derecho a la salud; 2006.
ce rápidamente a la familia. Por otro lado, la falta de un
                                                                   2.   World Health Organization. Mental health: strength-
sistema de atención y rehabilitación con base en la co-                 ening mental health promotion. Fact Sheet 220, revised
munidad, obliga a que pacientes con síntomas graves,                    November 2001 [página de internet]. Fecha de acceso:
que	 dificultan	 significativamente	 la	 interacción	 familiar,	        Julio 2006. Disponible en: www.who.int/mediacentre/fact-
deban vivir y permanecer todo el día en sus casas, el re-               sheets/fs220/en/print.html.
sultado es el rechazo familiar, la discriminación y exclu-         3.   Instituto Especializado de Salud Mental “Honorio Del-
sión del enfermo y del familiar que lo cuida, con graves                gado – Hideyo Noguchi”. Estudio epidemiológico me-
consecuencias para la salud mental del cuidador8.                       tropolitano en salud mental 2002. Informe general. Lima:
                                                                        IESM HD-HN; 2002

Del mismo modo, las enfermedades mentales son causa                4.   Instituto Especializado de Salud Mental “Honorio
de discapacidad y por tanto, de empobrecimiento y de-                   Delgado - Hideyo Noguchi”. Estudio epidemiológico en
                                                                        salud mental en la sierra peruana 2003. Lima: IESM HD-
tención del desarrollo. Las mujeres jóvenes deprimidas,
                                                                        HN; 2003.
por ejemplo, alcanzaron, en un estudio realizado en Nor-
teamérica, un menor nivel de ingresos y un nivel acadé-            5.   Instituto Especializado de Salud Mental “Honorio Delgado
                                                                        - Hideyo Noguchi”. Estudio epidemiológico en salud mental
mico inferior en comparación con mujeres jóvenes que
                                                                        en la selva peruana 2004. Lima: IESM HD-HN; 2004.
no habían tenido depresión9.
                                                                   6.   Organización Mundial de la Salud. Estudio multipaís
                                                                        sobre salud de la mujer y violencia doméstica contra la
Las pérdidas en términos de años de vida sana son                       mujer. Hallazgos por país: Perú. [página de internet]. Fe-
también importantes, se sabe que para el año 2002 los                   cha de acceso: diciembre 2006. Disponible en: www.who.
DALY(disability adjusted life year) perdidos por enfer-                 int/gender/violence/who_multicountry_study/fact_sheets/
medades neuropsiquiátricas en el Perú (estimados por                    per/es/index.html.
OMS) eran del orden de 1078, de los cuales 336 corres-             7.   Rondon MB. From Marianism to terrorism: the many fa-
pondían a las pérdidas por depresión unipolar.                          ces of violence against women in Latin America. . Arch
                                                                        Womens Ment Health 2003; 6(3):157-63.
La complejidad multifacética del sistema nervioso cen-             8.   Li Ning J, Rondon MB, Mina R, Ballón R. Causas de
tral es tal que se puede aceptar que es el sustrato de                  rehospitalización de pacientes esquizofrénicos crónicos.
toda la vida mental y de la conducta humana. Partiendo                  Rev Neuropsiquiatr 2003; 66(1): 13-26.
del reconocimiento que todas las experiencias psicoló-             9.   Berndt ER, Koran LM, Finkelstein SN, Gelenberg AJ,
gicas	son	finalmente	codificadas	en	el	cerebro,	y	que	to-               Kornstein SG, Miller IM, et al. Lost human capital from
dos los fenómenos psicológicos representan procesos                     early-onset chronic depression. Am J Psychiatry 2000;
                                                                        157(6): 940-47.
biológicos, la moderna neurociencia de la mente ofrece
un entendimiento enriquecido de la inseparabilidad de              10. Eisenberg L. Are genes destiny? Have adenine, cytosi-
la experiencia humana, el cerebro y la mente10,11.                     ne, guanine and thymine replaced Lachesis, Clotho and
                                                                       Atropos as the weavers of our fate? World Psychiatry
                                                                       2005; 4(1): 3-8.
Por lo tanto, las repercusiones de la exposición a la
pobreza, la violencia, la frustración se traducen en al-           11. U.S. Department of Health and Human Services. Men-
                                                                       tal Health: A report of the Surgeon General. Rockville, MD:
teraciones del sistema nervioso central. Las manifesta-
                                                                       US Department of Health and Human Services: Substan-
ciones	de	estas	modificaciones,	que	son	las	enferme-                   ce Abuse and Mental Health Services Administration,
dades mentales deben ser atendidas prioritariamente,                   Center for Mental Health Services, National Institutes of
con una perspectiva de salud pública, equidad y dere-                  Health, National Institute of Mental Health; 1999.
chos humanos, pues su alta prevalencia y su impacto
individual y colectivo hacen de los trastornos mentales            Correspondencia: Dra. Marta B. Rondón. Universidad Pe-
un verdadero problema de salud pública en el Perú.                 ruana Cayetano Heredia. Lima, Perú.
                                                                   Dirección: Av. José Pardo 541 Dpto. 1101, Miraflores.
                                                                   Teléfono: (511) 445-8633
                                                                   Correo electrónico: mdrondon@gmail.com




238

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clínico esquizofreniforme
Caso clínico esquizofreniforme Caso clínico esquizofreniforme
Caso clínico esquizofreniforme
ANA VALDÉS
 
Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos
nAyblancO
 
Cluster a
Cluster aCluster a
Neurosis
NeurosisNeurosis
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Eduardo Corona Hipolito
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
Alien
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
Mi rincón de Medicina
 
Trastornos adictivos
Trastornos adictivosTrastornos adictivos
Trastornos adictivos
Médico Psiquiatra
 
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
docenciaalgemesi
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.
safoelc
 
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto MayorDepresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Somatización
SomatizaciónSomatización
Somatización
AnaLfs
 
Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer.
Mariana Paulina Escalona León
 
Ppt DepresióN Y Suicidio
Ppt DepresióN Y SuicidioPpt DepresióN Y Suicidio
Ppt DepresióN Y Suicidio
Psicología Unap
 
Personalidad paranoide
Personalidad paranoidePersonalidad paranoide
Personalidad paranoide
Pedro Pablo Rodriguez
 
Equizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoideEquizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoide
Jose Tapias Martinez
 
Casos de esquizofrenia
Casos de  esquizofreniaCasos de  esquizofrenia
Casos de esquizofrenia
Maria Nela Rivera Aranda
 
Trastornos de la personalidad. Grupo B.
Trastornos de la personalidad. Grupo B.Trastornos de la personalidad. Grupo B.
Trastornos de la personalidad. Grupo B.
amo_cf
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Job David Martinez Garza
 
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Laura Zárate
 

La actualidad más candente (20)

Caso clínico esquizofreniforme
Caso clínico esquizofreniforme Caso clínico esquizofreniforme
Caso clínico esquizofreniforme
 
Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos Trastornos Adictivos
Trastornos Adictivos
 
Cluster a
Cluster aCluster a
Cluster a
 
Neurosis
NeurosisNeurosis
Neurosis
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Trastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidadTrastorno límite de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
 
Trastornos adictivos
Trastornos adictivosTrastornos adictivos
Trastornos adictivos
 
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
Hipocondria (por María Soler y Alba Tapia)
 
1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.1. la historia de la psiquiatria.
1. la historia de la psiquiatria.
 
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto MayorDepresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
Depresión y Ansiedad en el Adulto Mayor
 
Somatización
SomatizaciónSomatización
Somatización
 
Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer.
 
Ppt DepresióN Y Suicidio
Ppt DepresióN Y SuicidioPpt DepresióN Y Suicidio
Ppt DepresióN Y Suicidio
 
Personalidad paranoide
Personalidad paranoidePersonalidad paranoide
Personalidad paranoide
 
Equizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoideEquizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoide
 
Casos de esquizofrenia
Casos de  esquizofreniaCasos de  esquizofrenia
Casos de esquizofrenia
 
Trastornos de la personalidad. Grupo B.
Trastornos de la personalidad. Grupo B.Trastornos de la personalidad. Grupo B.
Trastornos de la personalidad. Grupo B.
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
 
Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5Trastornos de la Personalidad DSM-5
Trastornos de la Personalidad DSM-5
 

Destacado

Norma tecnica salud mental
Norma tecnica salud mentalNorma tecnica salud mental
Norma tecnica salud mental
vilmaroxanasa
 
Ponencia minsa carlos bromley
Ponencia minsa carlos bromleyPonencia minsa carlos bromley
Ponencia minsa carlos bromley
Nidia Ivonne Sánchez Guerrero
 
Diplomado en "Salud mental del niño, adolescente y familia" Perú 2015
Diplomado en "Salud mental del  niño, adolescente y familia" Perú 2015Diplomado en "Salud mental del  niño, adolescente y familia" Perú 2015
Diplomado en "Salud mental del niño, adolescente y familia" Perú 2015
Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 
Salud mental es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
Salud mental  es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUDSalud mental  es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
Salud mental es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Nuevo programa presupuestal por resultados salud mental 2015-Perú
Nuevo programa presupuestal por resultados salud mental 2015-PerúNuevo programa presupuestal por resultados salud mental 2015-Perú
Nuevo programa presupuestal por resultados salud mental 2015-Perú
Vanessa Herrera Lopez
 
Rol del centro de salud mental comunitario
Rol del centro de salud mental comunitarioRol del centro de salud mental comunitario
Rol del centro de salud mental comunitario
Vanessa Herrera Lopez
 
Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...
Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...
Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...
EUROsociAL II
 
Salud mental y trastornos mentales en el Perú
Salud mental y trastornos mentales en el PerúSalud mental y trastornos mentales en el Perú
Salud mental y trastornos mentales en el Perú
Fordis
 
Plan nacional salud mental 2016 2025
Plan nacional salud mental 2016 2025Plan nacional salud mental 2016 2025
Plan nacional salud mental 2016 2025
CCastroC
 

Destacado (9)

Norma tecnica salud mental
Norma tecnica salud mentalNorma tecnica salud mental
Norma tecnica salud mental
 
Ponencia minsa carlos bromley
Ponencia minsa carlos bromleyPonencia minsa carlos bromley
Ponencia minsa carlos bromley
 
Diplomado en "Salud mental del niño, adolescente y familia" Perú 2015
Diplomado en "Salud mental del  niño, adolescente y familia" Perú 2015Diplomado en "Salud mental del  niño, adolescente y familia" Perú 2015
Diplomado en "Salud mental del niño, adolescente y familia" Perú 2015
 
Salud mental es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
Salud mental  es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUDSalud mental  es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
Salud mental es una prioridad en el Perú - CICAT-SALUD
 
Nuevo programa presupuestal por resultados salud mental 2015-Perú
Nuevo programa presupuestal por resultados salud mental 2015-PerúNuevo programa presupuestal por resultados salud mental 2015-Perú
Nuevo programa presupuestal por resultados salud mental 2015-Perú
 
Rol del centro de salud mental comunitario
Rol del centro de salud mental comunitarioRol del centro de salud mental comunitario
Rol del centro de salud mental comunitario
 
Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...
Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...
Programas Presupuestales 2016. Orientaciones para su identificación y diseño ...
 
Salud mental y trastornos mentales en el Perú
Salud mental y trastornos mentales en el PerúSalud mental y trastornos mentales en el Perú
Salud mental y trastornos mentales en el Perú
 
Plan nacional salud mental 2016 2025
Plan nacional salud mental 2016 2025Plan nacional salud mental 2016 2025
Plan nacional salud mental 2016 2025
 

Similar a Salud Mental en Perú

saludmental.pdf
saludmental.pdfsaludmental.pdf
saludmental.pdf
LuzFloresAlbarran
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
jimmyfavian
 
Enfermedades mentales que influyen en la criminalidad
Enfermedades mentales que influyen en la criminalidadEnfermedades mentales que influyen en la criminalidad
Enfermedades mentales que influyen en la criminalidad
ANDRESGOMEZLOPEZ3
 
Prevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos menPrevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos men
Diseño de Proyectos
 
Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011
MAURICIO SANCHEZ
 
Necesidad y Miedo.pptx
Necesidad y Miedo.pptxNecesidad y Miedo.pptx
Necesidad y Miedo.pptx
Mónica Rodríguez Zafra
 
Rehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocialRehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocial
enfermeriamentalizate
 
Salud mental clase 1
Salud mental clase 1Salud mental clase 1
Salud mental clase 1
solnaciente2013
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
Marcial Poveda
 
La Geriatria y sus Aplicaciones
La Geriatria y sus AplicacionesLa Geriatria y sus Aplicaciones
La Geriatria y sus Aplicaciones
Cristhian Espino
 
Tenemos en realidad una salud mental sana
Tenemos en realidad una salud mental sanaTenemos en realidad una salud mental sana
Tenemos en realidad una salud mental sana
Ivis Garcis Mor
 
Article Salud Mental Psicologia (5)
Article   Salud Mental Psicologia (5)Article   Salud Mental Psicologia (5)
Article Salud Mental Psicologia (5)
stonelufmnrkxhn
 
1era clase. psiquiatria definiciones dic 8 2021
1era clase. psiquiatria definiciones dic 8 20211era clase. psiquiatria definiciones dic 8 2021
1era clase. psiquiatria definiciones dic 8 2021
LuisUrdialesCastillo
 
Presentaciondegeriatria 100310084506-phpapp01
Presentaciondegeriatria 100310084506-phpapp01Presentaciondegeriatria 100310084506-phpapp01
Presentaciondegeriatria 100310084506-phpapp01
Mi rincón de Medicina
 
Condiciones mentales
Condiciones mentalesCondiciones mentales
Condiciones mentales
Consejeria Practica
 
salud mental comunitaria en la mujer
 salud mental comunitaria en la mujer salud mental comunitaria en la mujer
salud mental comunitaria en la mujer
Joselyn Paredes
 
La depresion en las mujeres
La depresion en las mujeresLa depresion en las mujeres
La depresion en las mujeres
Paulo Arieu
 
Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental
Day Montes
 
Mitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mentalMitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mental
Universidad Yacambú
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
guestd5ba0f72
 

Similar a Salud Mental en Perú (20)

saludmental.pdf
saludmental.pdfsaludmental.pdf
saludmental.pdf
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Enfermedades mentales que influyen en la criminalidad
Enfermedades mentales que influyen en la criminalidadEnfermedades mentales que influyen en la criminalidad
Enfermedades mentales que influyen en la criminalidad
 
Prevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos menPrevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos men
 
Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011
 
Necesidad y Miedo.pptx
Necesidad y Miedo.pptxNecesidad y Miedo.pptx
Necesidad y Miedo.pptx
 
Rehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocialRehabilitación psicosocial
Rehabilitación psicosocial
 
Salud mental clase 1
Salud mental clase 1Salud mental clase 1
Salud mental clase 1
 
Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
La Geriatria y sus Aplicaciones
La Geriatria y sus AplicacionesLa Geriatria y sus Aplicaciones
La Geriatria y sus Aplicaciones
 
Tenemos en realidad una salud mental sana
Tenemos en realidad una salud mental sanaTenemos en realidad una salud mental sana
Tenemos en realidad una salud mental sana
 
Article Salud Mental Psicologia (5)
Article   Salud Mental Psicologia (5)Article   Salud Mental Psicologia (5)
Article Salud Mental Psicologia (5)
 
1era clase. psiquiatria definiciones dic 8 2021
1era clase. psiquiatria definiciones dic 8 20211era clase. psiquiatria definiciones dic 8 2021
1era clase. psiquiatria definiciones dic 8 2021
 
Presentaciondegeriatria 100310084506-phpapp01
Presentaciondegeriatria 100310084506-phpapp01Presentaciondegeriatria 100310084506-phpapp01
Presentaciondegeriatria 100310084506-phpapp01
 
Condiciones mentales
Condiciones mentalesCondiciones mentales
Condiciones mentales
 
salud mental comunitaria en la mujer
 salud mental comunitaria en la mujer salud mental comunitaria en la mujer
salud mental comunitaria en la mujer
 
La depresion en las mujeres
La depresion en las mujeresLa depresion en las mujeres
La depresion en las mujeres
 
Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental Marco conceptual integral de salud mental
Marco conceptual integral de salud mental
 
Mitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mentalMitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mental
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 

Más de Universia Perú

Universidades de Australia
Universidades de AustraliaUniversidades de Australia
Universidades de Australia
Universia Perú
 
Japon Becas Idioma
Japon Becas IdiomaJapon Becas Idioma
Japon Becas Idioma
Universia Perú
 
Becas Australia: Documentación
Becas Australia: DocumentaciónBecas Australia: Documentación
Becas Australia: Documentación
Universia Perú
 
Pronabec - Beca de Postgrado Internacional
Pronabec - Beca de Postgrado InternacionalPronabec - Beca de Postgrado Internacional
Pronabec - Beca de Postgrado Internacional
Universia Perú
 
Cursos para estudiantes universitarios
Cursos para estudiantes universitariosCursos para estudiantes universitarios
Cursos para estudiantes universitarios
Universia Perú
 
Becas a la India
Becas a la IndiaBecas a la India
Becas a la India
Universia Perú
 
Etapas de postulación y selección al programa Beca Perú
Etapas de postulación y selección al programa Beca PerúEtapas de postulación y selección al programa Beca Perú
Etapas de postulación y selección al programa Beca Perú
Universia Perú
 
Requisitos para postular al programa Beca Perú
Requisitos para postular al programa Beca PerúRequisitos para postular al programa Beca Perú
Requisitos para postular al programa Beca Perú
Universia Perú
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
Universia Perú
 
Formato CV
Formato CVFormato CV
Formato CV
Universia Perú
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Universia Perú
 
Reglamento
Reglamento Reglamento
Reglamento
Universia Perú
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
Universia Perú
 
Información de Postulación
Información de PostulaciónInformación de Postulación
Información de Postulación
Universia Perú
 
Impreso matrícula (Perú)
Impreso matrícula (Perú)Impreso matrícula (Perú)
Impreso matrícula (Perú)
Universia Perú
 
Conservación y Gestión del patrimonio documental
Conservación y Gestión del patrimonio documentalConservación y Gestión del patrimonio documental
Conservación y Gestión del patrimonio documental
Universia Perú
 
Resultado encuesta IPSOS
Resultado encuesta IPSOSResultado encuesta IPSOS
Resultado encuesta IPSOS
Universia Perú
 
Grupo 18 ilumina Perú
Grupo 18 ilumina PerúGrupo 18 ilumina Perú
Grupo 18 ilumina Perú
Universia Perú
 
Beca OEA
Beca OEABeca OEA
Beca OEA
Universia Perú
 
Beca Telecomunicaciones
Beca TelecomunicacionesBeca Telecomunicaciones
Beca Telecomunicaciones
Universia Perú
 

Más de Universia Perú (20)

Universidades de Australia
Universidades de AustraliaUniversidades de Australia
Universidades de Australia
 
Japon Becas Idioma
Japon Becas IdiomaJapon Becas Idioma
Japon Becas Idioma
 
Becas Australia: Documentación
Becas Australia: DocumentaciónBecas Australia: Documentación
Becas Australia: Documentación
 
Pronabec - Beca de Postgrado Internacional
Pronabec - Beca de Postgrado InternacionalPronabec - Beca de Postgrado Internacional
Pronabec - Beca de Postgrado Internacional
 
Cursos para estudiantes universitarios
Cursos para estudiantes universitariosCursos para estudiantes universitarios
Cursos para estudiantes universitarios
 
Becas a la India
Becas a la IndiaBecas a la India
Becas a la India
 
Etapas de postulación y selección al programa Beca Perú
Etapas de postulación y selección al programa Beca PerúEtapas de postulación y selección al programa Beca Perú
Etapas de postulación y selección al programa Beca Perú
 
Requisitos para postular al programa Beca Perú
Requisitos para postular al programa Beca PerúRequisitos para postular al programa Beca Perú
Requisitos para postular al programa Beca Perú
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 
Formato CV
Formato CVFormato CV
Formato CV
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Reglamento
Reglamento Reglamento
Reglamento
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
 
Información de Postulación
Información de PostulaciónInformación de Postulación
Información de Postulación
 
Impreso matrícula (Perú)
Impreso matrícula (Perú)Impreso matrícula (Perú)
Impreso matrícula (Perú)
 
Conservación y Gestión del patrimonio documental
Conservación y Gestión del patrimonio documentalConservación y Gestión del patrimonio documental
Conservación y Gestión del patrimonio documental
 
Resultado encuesta IPSOS
Resultado encuesta IPSOSResultado encuesta IPSOS
Resultado encuesta IPSOS
 
Grupo 18 ilumina Perú
Grupo 18 ilumina PerúGrupo 18 ilumina Perú
Grupo 18 ilumina Perú
 
Beca OEA
Beca OEABeca OEA
Beca OEA
 
Beca Telecomunicaciones
Beca TelecomunicacionesBeca Telecomunicaciones
Beca Telecomunicaciones
 

Salud Mental en Perú

  • 1. Rev Peru Med Exp Salud Publica 23(4), 2006 EDITORIAL SALUD MENTAL: UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA EN EL PERÚ Marta B. Rondón* Salud es un concepto amplio, que incluye diversas interpretaciones subjetivas de lo que significa “sen- tirse bien” y que por cierto es mucho más abarcativo que simplemente “no sufrir de enfermedad algu- na”. Curiosamente sin embargo, a veces olvidamos que la salud mental es parte integral de “sentirse bien”, consecuentemente, cuando reclamamos el derecho a la salud, con sus componentes de aten- ción oportuna y adecuada de la salud física y mental y de los determinantes que le subyacen (educa- ción, por ejemplo), olvidamos el derecho a la salud mental1. La salud mental, según la definición propuesta par la OMS es el estado de bienestar que permite a cada individuo realizar su potencial, enfrentarse a las dificultades usuales de la vida, trabajar produc- tiva y fructíferamente y contribuir con su comunidad2. Si analizamos esta definición, notaremos que la falta de salud mental impide que las personas lleguen a ser lo que desean ser, no les permite superar los obstáculos cotidianos y avanzar con su proyecto de vida y da lugar a falta de productividad y de compromiso cívico con la nación. EI resultado: frustración, pobreza y violencia, junto con la incapaci- dad de desarrollar en democracia y de considerar el bien común. Las enfermedades mentales y los trastornos mentales comunes (ansiedad y depresión) son frecuentes. Los estudios epidemiológicos recientes realizados en el Perú por el Instituto Especializado de Salud Mental Honorio Delgado - Hideyo Noguchi confirman los hallazgos de otros países: hasta el 37% de la población tiene la probabilidad de sufrir un trastorno mental alguna vez en su vida. La prevalencia de de- presión en Lima Metropolitana es de 18,2%3, en la sierra peruana de 16,2%4 y en la Selva de 21,4%5. La depresión y otras enfermedades mentales no atendidas, así como el alto nivel de sentimientos negativos dan como resultado que en un mes 1 % de las personas de Lima Metropolitana4, 0,7% en la sierra5 y 0,6% en la selva6 presenten intentos suicidas. La violencia contra mujeres y niñas es uno de los indicadores de cuan desatendida esta la salud mental en el Perú. En el reciente estudio multicéntrico de OMS, que se llevó a cabo en diez países, con 12 lugares estudiados, se encontró que las mujeres cuzqueñas eran las segundas mas violentadas del mundo, después de las de Etiopía6. Podemos argumentar algunas razones culturales, enraizadas en la compleja experiencia del mestizaje y el patriarcalismo7, pero no podemos pasar par alto que la incapacidad de considerar a la otra persona como igual y por tanto, merecedora de buen trato y respeto, es un reflejo de la falta de salud mental. A su vez la exposición a la violencia es un factor de riesgo para enfermedades mentales: casi 50% de la población ayacuchana, sometida a la violencia política, tiene riesgo de presentar enfermedades mentales, tales como la depresión o el trastorno de estrés postraumático4. Esto se traduce en mayores tasas de abuso de alcohol y de violencia callejera y doméstica, que impiden que las familias y las co- munidades se reorganicen una vez cesado el conflicto armado. *Presidente, Asociación Psiquiátrica Peruana. Directora, Sección de Salud Mental de la Mujer, Asociación Mundial de Psiquiatría. Profesora Auxiliar, Facultad de Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. 237
  • 2. Rev Peru Med Exp Salud Publica 23(4), 2006 Las enfermedades mentales son causa de gran sufri- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS miento personal para quienes las padecen y para las personas de su entorno. En un país donde la atención 1. Corcuera R, Hidalgo C, Quintana A. Exigibilidad del de- psiquiátrica no esta disponible en varias regiones y don- recho a la salud. Acceso a la atención, tratamiento e in- sumos en salud sexual y reproductiva y VIH-SIDA. Lima: de los seguros privados no están obligados por ley a Consorcio de Investigación Económica y Social. Obser- cubrir tales atenciones, la enfermedad mental empobre- vatorio del derecho a la salud; 2006. ce rápidamente a la familia. Por otro lado, la falta de un 2. World Health Organization. Mental health: strength- sistema de atención y rehabilitación con base en la co- ening mental health promotion. Fact Sheet 220, revised munidad, obliga a que pacientes con síntomas graves, November 2001 [página de internet]. Fecha de acceso: que dificultan significativamente la interacción familiar, Julio 2006. Disponible en: www.who.int/mediacentre/fact- deban vivir y permanecer todo el día en sus casas, el re- sheets/fs220/en/print.html. sultado es el rechazo familiar, la discriminación y exclu- 3. Instituto Especializado de Salud Mental “Honorio Del- sión del enfermo y del familiar que lo cuida, con graves gado – Hideyo Noguchi”. Estudio epidemiológico me- consecuencias para la salud mental del cuidador8. tropolitano en salud mental 2002. Informe general. Lima: IESM HD-HN; 2002 Del mismo modo, las enfermedades mentales son causa 4. Instituto Especializado de Salud Mental “Honorio de discapacidad y por tanto, de empobrecimiento y de- Delgado - Hideyo Noguchi”. Estudio epidemiológico en salud mental en la sierra peruana 2003. Lima: IESM HD- tención del desarrollo. Las mujeres jóvenes deprimidas, HN; 2003. por ejemplo, alcanzaron, en un estudio realizado en Nor- teamérica, un menor nivel de ingresos y un nivel acadé- 5. Instituto Especializado de Salud Mental “Honorio Delgado - Hideyo Noguchi”. Estudio epidemiológico en salud mental mico inferior en comparación con mujeres jóvenes que en la selva peruana 2004. Lima: IESM HD-HN; 2004. no habían tenido depresión9. 6. Organización Mundial de la Salud. Estudio multipaís sobre salud de la mujer y violencia doméstica contra la Las pérdidas en términos de años de vida sana son mujer. Hallazgos por país: Perú. [página de internet]. Fe- también importantes, se sabe que para el año 2002 los cha de acceso: diciembre 2006. Disponible en: www.who. DALY(disability adjusted life year) perdidos por enfer- int/gender/violence/who_multicountry_study/fact_sheets/ medades neuropsiquiátricas en el Perú (estimados por per/es/index.html. OMS) eran del orden de 1078, de los cuales 336 corres- 7. Rondon MB. From Marianism to terrorism: the many fa- pondían a las pérdidas por depresión unipolar. ces of violence against women in Latin America. . Arch Womens Ment Health 2003; 6(3):157-63. La complejidad multifacética del sistema nervioso cen- 8. Li Ning J, Rondon MB, Mina R, Ballón R. Causas de tral es tal que se puede aceptar que es el sustrato de rehospitalización de pacientes esquizofrénicos crónicos. toda la vida mental y de la conducta humana. Partiendo Rev Neuropsiquiatr 2003; 66(1): 13-26. del reconocimiento que todas las experiencias psicoló- 9. Berndt ER, Koran LM, Finkelstein SN, Gelenberg AJ, gicas son finalmente codificadas en el cerebro, y que to- Kornstein SG, Miller IM, et al. Lost human capital from dos los fenómenos psicológicos representan procesos early-onset chronic depression. Am J Psychiatry 2000; 157(6): 940-47. biológicos, la moderna neurociencia de la mente ofrece un entendimiento enriquecido de la inseparabilidad de 10. Eisenberg L. Are genes destiny? Have adenine, cytosi- la experiencia humana, el cerebro y la mente10,11. ne, guanine and thymine replaced Lachesis, Clotho and Atropos as the weavers of our fate? World Psychiatry 2005; 4(1): 3-8. Por lo tanto, las repercusiones de la exposición a la pobreza, la violencia, la frustración se traducen en al- 11. U.S. Department of Health and Human Services. Men- tal Health: A report of the Surgeon General. Rockville, MD: teraciones del sistema nervioso central. Las manifesta- US Department of Health and Human Services: Substan- ciones de estas modificaciones, que son las enferme- ce Abuse and Mental Health Services Administration, dades mentales deben ser atendidas prioritariamente, Center for Mental Health Services, National Institutes of con una perspectiva de salud pública, equidad y dere- Health, National Institute of Mental Health; 1999. chos humanos, pues su alta prevalencia y su impacto individual y colectivo hacen de los trastornos mentales Correspondencia: Dra. Marta B. Rondón. Universidad Pe- un verdadero problema de salud pública en el Perú. ruana Cayetano Heredia. Lima, Perú. Dirección: Av. José Pardo 541 Dpto. 1101, Miraflores. Teléfono: (511) 445-8633 Correo electrónico: mdrondon@gmail.com 238