SlideShare una empresa de Scribd logo
CondicionesMentales:ENFERMEDAD O PROBLEMAS DE VIDA Mariana T. Hernández, Angeles Pérez y William Pérez University of Phoenix CNSL 539 – Psicopatología Dra. NadjaCrespo-Lladó 6 de septiembre de 2008
Locura Enfermedad Metal Salud Mental Problemas de Vida
Dr. Thomas Szazs
¿Quiénes Thomas Szazs? DatosBiográficos: Nació en el 1920 enBudapest, Hungría Emigró a EEUU a los 18 años Profesión: Físico, Médico, Psiquiatra AdiestradocomoPsicoanalista en el Chicago Institute for Psychoanalysis Autor de: El mito de la enfermedad mental La fabricación de la locura: un estudio comparativo de la inquisición con el movimiento de salud mental
¿Quiénes Thomas Szazs? Idiología: La “enfermedad mental” es un mito nacido de la utilización de metáforas médicas para describir conductas o hábitos. La libertad y la responsabilidad son dos caras de la mismamoneda.  Ningunapolítica – pública o privada – puedeagrandar un lado sin afectar al otro. La conductahumanatienerazones, no causas.
TrasfondoHistórico y Planteamientos “¿Es la enfermedad mental realmente un problema de vida o una enfermedad?”
SegúnSzazs La palabra “enfermedad” denota un proceso biológico demostrable que afecta los cuerpos de los organismos vivientes. Los individuos con  enfermedades cerebrales, renales entre otras están literalmente enfermos. Los individuos con enfermedades mentales (con malos comportamientos), así como las sociedades con enfermedades económicas (por ejemplo malas prácticas fiscales) están solo metafóricamente enfermas.
Definiciones Salud: “el estado de completo bienestar físico, mental, espiritual, emocional y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.” Organización Mundial de la Salud , 1946 Enfermedades Mentales: “son condiciones médicas que irrumpen el pensamiento, sentimiento, estado de ánimo, habilidad de relacionarse con otros  y el funcionamiento diario de una persona.” NAMI ( National Alliance on Mental Illness, 2008)
DATOS 20% (1 de cada 5) de las familias en América son afectadas por enfermedades mentales. 25 millones de personas en EEUU afectadas en 1 año Más de 7.5 millones de niños y adolescentes sufren de estas enfermedades. (NAMI, 2008)
Enfermedades Mentales Serias Depresión Mayor Esquizofrenia Desorden Bipolar,  Desorden compulsivo – obsesivo (OCD) Desorden de pánico Desorden de estrés post-traumático (PTSD) Desorden de la personalidad fronteriza
Evidencia de CambiosEstructurales Alzheimer Esquizofrenia
ModeloMultidisciplinario Neurólogo Nutricionista Psiquiatra Enfermedad Mental LíderEspiritual Psicólogo Consejero Trabajador Social
Referencias Luchetti,L. (2008). Frases y Pensamientos: Thomas Szasz. Tomado de http://www.frasesypensamientos.com.ar/autor/thomas-szasz.html el 27 de agosto de 2008. National Alliance on Mental Illness. (2008).  What is Mental Illness: Mental illness facts. Tomado de http://www.nami.org/template.cfm?section=About_Mental_Illness el 27 de agosto de 2008. World Health Organization. (1948). Official Records of the World Health Organization. No. 2, p. 100. Tomado de http://www.who.int/about/definition/en/print.html el 27 de agosto de 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta
lydiagarcia97
 
2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz
ketrijes
 
Trastorno disociativo de la personalidad
Trastorno disociativo de la personalidadTrastorno disociativo de la personalidad
Trastorno disociativo de la personalidad
ACUATICA RIOS
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades Mentales
Enfermedades MentalesEnfermedades Mentales
Enfermedades Mentales
 
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
 
Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta
 
La traumática historia del trauma
La traumática historia del traumaLa traumática historia del trauma
La traumática historia del trauma
 
Trastornos mentales y discapacidad.
Trastornos mentales y discapacidad.Trastornos mentales y discapacidad.
Trastornos mentales y discapacidad.
 
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ TicsDepresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
Depresion y Trastornos Emocionales_ Exposicion_ Proyecto_Final_ Tics
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz2 psiquiatria luz
2 psiquiatria luz
 
Psicosis (En El Adulto Mayor)
Psicosis (En El Adulto Mayor)Psicosis (En El Adulto Mayor)
Psicosis (En El Adulto Mayor)
 
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
¿Por qué nos deprimimos? La depresión de la Sra. Turvey
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
Psicosis
Psicosis Psicosis
Psicosis
 
Trastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conductaTrastornos emocionales y de la conducta
Trastornos emocionales y de la conducta
 
Enfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticasEnfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticas
 
Trastornos psicosomáticos
Trastornos psicosomáticosTrastornos psicosomáticos
Trastornos psicosomáticos
 
Trastornos mentales
Trastornos mentalesTrastornos mentales
Trastornos mentales
 
Psicosis exposición
Psicosis exposiciónPsicosis exposición
Psicosis exposición
 
Trastorno disociativo de la personalidad
Trastorno disociativo de la personalidadTrastorno disociativo de la personalidad
Trastorno disociativo de la personalidad
 
Anorexia sin anorexia
Anorexia sin anorexiaAnorexia sin anorexia
Anorexia sin anorexia
 
Ensayo de salud mental
Ensayo de salud mentalEnsayo de salud mental
Ensayo de salud mental
 

Destacado

Estilos de aprendizaje según kolb
Estilos de aprendizaje según kolbEstilos de aprendizaje según kolb
Estilos de aprendizaje según kolb
Dennis Arribasplata
 
Modelo de cuadrantes cerebrales
Modelo de cuadrantes cerebralesModelo de cuadrantes cerebrales
Modelo de cuadrantes cerebrales
Norma Valencia
 
Test: modelo felder y silverman
Test: modelo felder y silvermanTest: modelo felder y silverman
Test: modelo felder y silverman
Carolina Gonzalez
 
Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herman
Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de HermanEstrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herman
Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herman
Norma Valencia
 
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silvermanModelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Rumy Ruiz
 
Modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann doc.
Modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann doc.Modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann doc.
Modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann doc.
Any Mileth Gomez Cuadro
 
Aspectos Psicologicos En Adolescencia
Aspectos Psicologicos En AdolescenciaAspectos Psicologicos En Adolescencia
Aspectos Psicologicos En Adolescencia
guestb7069a
 

Destacado (20)

En Sus Marcas, Listos, Crece!!!
En Sus Marcas,  Listos,  Crece!!!En Sus Marcas,  Listos,  Crece!!!
En Sus Marcas, Listos, Crece!!!
 
Estilos de aprendizaje según kolb
Estilos de aprendizaje según kolbEstilos de aprendizaje según kolb
Estilos de aprendizaje según kolb
 
Ch. 19 Modern Times
Ch. 19 Modern TimesCh. 19 Modern Times
Ch. 19 Modern Times
 
Modelo de Felder
Modelo de FelderModelo de Felder
Modelo de Felder
 
Salud mental sexualidad
 Salud mental sexualidad Salud mental sexualidad
Salud mental sexualidad
 
Modelo de cuadrantes cerebrales
Modelo de cuadrantes cerebralesModelo de cuadrantes cerebrales
Modelo de cuadrantes cerebrales
 
Test: modelo felder y silverman
Test: modelo felder y silvermanTest: modelo felder y silverman
Test: modelo felder y silverman
 
Sexualidad y salud mental
Sexualidad y salud mentalSexualidad y salud mental
Sexualidad y salud mental
 
Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herman
Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de HermanEstrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herman
Estrategias de aprendizaje modelo de Cuadrantes Cerebrales de Herman
 
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silvermanModelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
Modelo de estilos de aprendizaje de felder y silverman
 
Presentación básica sobre la dominancia cerebral de cuadrantes
Presentación básica sobre la dominancia cerebral de cuadrantesPresentación básica sobre la dominancia cerebral de cuadrantes
Presentación básica sobre la dominancia cerebral de cuadrantes
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
Modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann doc.
Modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann doc.Modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann doc.
Modelo de los cuadrantes cerebrales de herrmann doc.
 
Herrmann
HerrmannHerrmann
Herrmann
 
Cinco características de una familia espiritual
Cinco características de una familia espiritualCinco características de una familia espiritual
Cinco características de una familia espiritual
 
Rol Del Profesor Y Estilos De Aprendizaje
Rol Del Profesor Y Estilos De AprendizajeRol Del Profesor Y Estilos De Aprendizaje
Rol Del Profesor Y Estilos De Aprendizaje
 
Aspectos Psicologicos En Adolescencia
Aspectos Psicologicos En AdolescenciaAspectos Psicologicos En Adolescencia
Aspectos Psicologicos En Adolescencia
 
Modelo felder silverman
Modelo felder silvermanModelo felder silverman
Modelo felder silverman
 
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De KolbEstilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
Estilos De aprendizaje.. Rueda De Kolb
 
POPULARIDAD... ES IMPORTANTE?
POPULARIDAD... ES IMPORTANTE?POPULARIDAD... ES IMPORTANTE?
POPULARIDAD... ES IMPORTANTE?
 

Similar a Condiciones mentales

Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011
MAURICIO SANCHEZ
 
salud mental comunitaria en la mujer
 salud mental comunitaria en la mujer salud mental comunitaria en la mujer
salud mental comunitaria en la mujer
Joselyn Paredes
 

Similar a Condiciones mentales (20)

Enfermedades mentales que influyen en la criminalidad
Enfermedades mentales que influyen en la criminalidadEnfermedades mentales que influyen en la criminalidad
Enfermedades mentales que influyen en la criminalidad
 
Mitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mentalMitos de la enfermedad mental
Mitos de la enfermedad mental
 
Representaciones sociales de la enfermedad mental
Representaciones sociales de la enfermedad mentalRepresentaciones sociales de la enfermedad mental
Representaciones sociales de la enfermedad mental
 
Salud Mental en Perú
Salud Mental en PerúSalud Mental en Perú
Salud Mental en Perú
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011Introduc. psiquiatria 2011
Introduc. psiquiatria 2011
 
Antipsiquiatría y DSM
Antipsiquiatría y DSMAntipsiquiatría y DSM
Antipsiquiatría y DSM
 
Salud mental clase 1
Salud mental clase 1Salud mental clase 1
Salud mental clase 1
 
Prevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos menPrevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos men
 
Depresion neurociencias
Depresion neurocienciasDepresion neurociencias
Depresion neurociencias
 
DEPRESION
DEPRESIONDEPRESION
DEPRESION
 
PSICOPATOLOGÍA.pdf
PSICOPATOLOGÍA.pdfPSICOPATOLOGÍA.pdf
PSICOPATOLOGÍA.pdf
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
 
Pis capitulo ii
Pis capitulo iiPis capitulo ii
Pis capitulo ii
 
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ABORDAJE DE PACIENTES PSICOSOM...
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ABORDAJE DE PACIENTES PSICOSOM...IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ABORDAJE DE PACIENTES PSICOSOM...
IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL ABORDAJE DE PACIENTES PSICOSOM...
 
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapiasTema 7. Trastornos de personalidad y terapias
Tema 7. Trastornos de personalidad y terapias
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Medicina psicosomática
Medicina psicosomática Medicina psicosomática
Medicina psicosomática
 
Introduccion a la psiquiatria pregrado
Introduccion a la psiquiatria pregradoIntroduccion a la psiquiatria pregrado
Introduccion a la psiquiatria pregrado
 
salud mental comunitaria en la mujer
 salud mental comunitaria en la mujer salud mental comunitaria en la mujer
salud mental comunitaria en la mujer
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Condiciones mentales

  • 1. CondicionesMentales:ENFERMEDAD O PROBLEMAS DE VIDA Mariana T. Hernández, Angeles Pérez y William Pérez University of Phoenix CNSL 539 – Psicopatología Dra. NadjaCrespo-Lladó 6 de septiembre de 2008
  • 2. Locura Enfermedad Metal Salud Mental Problemas de Vida
  • 4. ¿Quiénes Thomas Szazs? DatosBiográficos: Nació en el 1920 enBudapest, Hungría Emigró a EEUU a los 18 años Profesión: Físico, Médico, Psiquiatra AdiestradocomoPsicoanalista en el Chicago Institute for Psychoanalysis Autor de: El mito de la enfermedad mental La fabricación de la locura: un estudio comparativo de la inquisición con el movimiento de salud mental
  • 5. ¿Quiénes Thomas Szazs? Idiología: La “enfermedad mental” es un mito nacido de la utilización de metáforas médicas para describir conductas o hábitos. La libertad y la responsabilidad son dos caras de la mismamoneda. Ningunapolítica – pública o privada – puedeagrandar un lado sin afectar al otro. La conductahumanatienerazones, no causas.
  • 6. TrasfondoHistórico y Planteamientos “¿Es la enfermedad mental realmente un problema de vida o una enfermedad?”
  • 7. SegúnSzazs La palabra “enfermedad” denota un proceso biológico demostrable que afecta los cuerpos de los organismos vivientes. Los individuos con enfermedades cerebrales, renales entre otras están literalmente enfermos. Los individuos con enfermedades mentales (con malos comportamientos), así como las sociedades con enfermedades económicas (por ejemplo malas prácticas fiscales) están solo metafóricamente enfermas.
  • 8. Definiciones Salud: “el estado de completo bienestar físico, mental, espiritual, emocional y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.” Organización Mundial de la Salud , 1946 Enfermedades Mentales: “son condiciones médicas que irrumpen el pensamiento, sentimiento, estado de ánimo, habilidad de relacionarse con otros y el funcionamiento diario de una persona.” NAMI ( National Alliance on Mental Illness, 2008)
  • 9. DATOS 20% (1 de cada 5) de las familias en América son afectadas por enfermedades mentales. 25 millones de personas en EEUU afectadas en 1 año Más de 7.5 millones de niños y adolescentes sufren de estas enfermedades. (NAMI, 2008)
  • 10. Enfermedades Mentales Serias Depresión Mayor Esquizofrenia Desorden Bipolar, Desorden compulsivo – obsesivo (OCD) Desorden de pánico Desorden de estrés post-traumático (PTSD) Desorden de la personalidad fronteriza
  • 11. Evidencia de CambiosEstructurales Alzheimer Esquizofrenia
  • 12. ModeloMultidisciplinario Neurólogo Nutricionista Psiquiatra Enfermedad Mental LíderEspiritual Psicólogo Consejero Trabajador Social
  • 13. Referencias Luchetti,L. (2008). Frases y Pensamientos: Thomas Szasz. Tomado de http://www.frasesypensamientos.com.ar/autor/thomas-szasz.html el 27 de agosto de 2008. National Alliance on Mental Illness. (2008). What is Mental Illness: Mental illness facts. Tomado de http://www.nami.org/template.cfm?section=About_Mental_Illness el 27 de agosto de 2008. World Health Organization. (1948). Official Records of the World Health Organization. No. 2, p. 100. Tomado de http://www.who.int/about/definition/en/print.html el 27 de agosto de 2008.

Notas del editor

  1. (1)¿Aquel está loco o qué?(2)No, ¿es que tiene muchos problemas?(3)¿Problemas o es que está enfermo?(2)¿Tiene catarro?(3)No… De la mente.(1)¿Enfermo de la mente? Pero ¿eso no es que está loco?(3)No. Ya no decimos loco…
  2. Frases de Thomas Szasz(1) Si le hablas a Dios estas rezando; si te responde tienes esquizofrenia.(3)La locura es la única reacción sana para una sociedad enferma.(2)Entre los animales es “comer o ser comido”, entre los seres humanos, “definir o ser definido”.(1)Si los muertos hablan con usted, es un espiritualista. Si usted habla con los muertos, es un esquizofrénico.(2)Borrar los pensamientos requiere valentía en lugar de inteligencia.(3)La plaga de la humanidad es el miedo y el rechazo de la diversidad: el monoteísmo, la monarquía, la monogamia. La creencia de que solo hay una manera correcta de vivir, solo una forma de regular el derecho religioso, político, sexual, es la causa fundamental de la mayor amenaza para el ser humano; los miembros de su propia especie, empeñados en asegurar su salvación, seguridad y cordura
  3. BiografíaThomas Szasz, médico de origen húngaro nacido en Budapest en el 1920. Emigro en la adolescencia(18 años) con su familia a Estados Unidos, huyendo de la persecución nazi. El Dr. Szasz es un luchador contra las internaciones psiquiátricas. Profesor Emérito de Psiquiatría en la Universidad de New York, HealthScience Center en Siracusa, New York Además es físico graduado con honores en la Universidad de Sincinati en 1941. Recibió entrenamiento en psicoanálisis en el Chicago InstituteforPshychoanalysisEs conocido por sus libros El mito de la enfermedad mental y La fabricación de la locura: un estudio comparativo de la inquisición con el movimiento de salud mental, en los que planteó sus principales argumentos con los que se le asocia. 
  4. En el año 1961 publicó su obra más conocida “El mito de la enfermedad mental” el en que cuestiona los principales paradigmas de la psiquiatría actual al considerar a la “enfermedad mental” como un mito nacido de la utilización de metáforas médicas para describir conductas o hábitos. Según él los enfermos mentales no existes; lo que llamamos “locos” no son otra cosa que individuos cuyos comportamientos nos molestan. Es por eso que se encierra a los locos desde el siglo XXVIII y es por eso que se les trata como a enfermos.Su postura ante el tratamiento involuntario es consecuencia de sus raíces conceptuales en el liberalismo clásico y el principio de que cada persona tiene jurisdicción sobre su propio cuerpo y su mente. El cree que la práctica de la medicina debe ser privado y fuera de la jurisdicción del estado.Es un crítico de los fundamentos morales y científicos de la psiquiatría y uno de los referentes de la anti-psiquiatría.
  5. Planteamientos / Trasfondo Histórico“Es la enfermedad mental realmente un problema de vida o una enfermedad.La enfermedad mental es una enfermedad metafórica. La palabra “enfermedad” denota un proceso biológico demostrable que afecta los cuerpos de los organismos vivientes. Pero el término “enfermedad mental” se refiere a pensamientos, sentimientos o comportamientos indeseables de las personas.Clasificar los pensamientos, sentimientos y comportamientos como enfermedad es un error lógico y semántico, es como clasificar a una ballena como un pez. Si la ballena no es un pez, la enfermedad mental no es una enfermedad.Los individuos con enfermedades cerebrales, renales entre otras están literalmente enfermos. Los individuos con enfermedades mentales (con malos comportamientos), así como las sociedades con enfermedades económicas (por ejemplo malas prácticas fiscales) están solo metafóricamente enfermas.La clasificación del “mal comportamiento” como enfermedad provee una justificación ideológica como tratamiento médico al control social auspiciado por el estado.Si se reconoce que la “enfermedad mental” es una metáfora por pensamientos, sentimientos y comportamientos desaprobados, nos vemos obligados a reconocer que la función primaria de la psiquiatría es controlar el pensamiento, el estado de ánimo y la conducta.Así como la iglesia y el Estado, la psiquiatría y el Estado deben estar separados.
  6. DefinicionesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Constitución de 1946, define salud como el estado de completo bienestar físico, mental, espiritual, emocional y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La salud implica que todas las necesidades fundamentales de las personas estén cubiertas: afectivas, sanitarias, nutricionales, sociales y culturales. Esta definición es utópica, pues se estima que sólo entre el 10 y el 25 % de la población mundial se encuentra completamente sana.  NAMI ( National Alliance on Mental illness)Las enfermedades mentales son condiciones médicas que irrumpen el pensamiento, sentimiento, estado de ánimo, habilidad de relacionarse con otros y el funcionamiento diario de una persona. Así como la diabetes es un desorden en el páncreas las enfermedades mentales son condiciones médicas que a menudo resultan disminución de la capacidad para cumplir con las demandas ordinarias de la vida.Las enfermedades mentales se consideran trastornos cerebrales biológicos que interfieren con la química normal del cerebro. Ciertos factores genéticos pueden crear una predisposición en algunas personas mientras que en otras, las situaciones de vida pueden desencadenar los síntomas es estas enfermedades.Estas enfermedades no se dan en un determinado grupo de individuos, sino que atacan a cualquier persona, sin importar la edad, raza, género, orientación sexual, situación económica, religión o nivel de educación.
  7. Las enfermedades mentales son comunes. Se estima que las enfermedades mentales afectan al 20% (1 de cada 5) de las familias en América. En un año aproximadamente 25 millones de norteamericanos sufren de alguna de ellas. Más de 7.5 millones de niños y adolescentes sufren de estas enfermedades.
  8. Figura 1 TAC de paciente esquizofrénica de 34 años resistente a la terapéutica farmacológica neuroléptica clásica, con síntomas negativos y alucinaciones auditivas persistentes. Se observansignos de atrofiabitemporal a predominioderecho.
  9. ConclusionSea trastorno, condición o enfermedad mental las buenas noticias sobre las enfermedades mentales es que la recuperación es posibleTratamiento Multidisciplinario (Círculo) (Fuera del círculo, Psicólogo, Neurólogo, Psiquiatra, Consejero, Trabajador Social, Líder Espiritual)