SlideShare una empresa de Scribd logo
V Jornada de debat sobre eficàcia i seguretat en la utilització de medicaments www.gencat.cat/catsalut/rsb Ciudadanos e Internet Oportunidades y brechas en Salud Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net 15   d’octubre  de 2010 .  CaixaForum.   Centre Social Cultural de l’obra social “laCaixa”
Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Nueva forma de organización social de la actividad humana que emerge en el último tramo del siglo XX, sobre los cimientos del informacionalismo.  Origen en la década de los setenta por la convergencia e interacción de tres procesos independientes:  Revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación; La crisis y reestructuración del industrialismo y sus modos de producción asociados, capitalismo y estatismo,  Los movimientos sociales y culturales de orientación liberadora Sociedad Red (Castells, 2006, 2009)
Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net La interrelaci ón entre la  estructura social  emergente y el nuevo  paradigma tecnológico  están facilitando la transición de los sistemas de salud de la era industrial a la era informacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Salud y Sociedad Red
Smith, 2002 Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Cambios demográficos Cambios epidemiológicos Crecimiento del gasto sanitario Cambios en la demanda de servicios sanitarios Salud y Sociedad Red
Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Eysenbach, 2000 Salud y Sociedad Red
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Access Technological properties of ICT (hardware, software, content) Motivational access Next innovation Material access ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Usage access Sequential part of the mode Primary causal or sequential relation Secondary causal or sequential relation Jan van Dijk (2005 ).   The Deepening Divide, Inequality in the Information Society .  Thousand Oaks, London, New Delhi: Sage HEALTH LITERACY
Participación en la Sociedad Red Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Análisis de los usos de Internet relacionados con la salud en Catalunya (2008) Internet, Salud y Sociedad: Análisis de los usos de Internet relacionados con la salud en Catalunya (2009) Investigación Internet Interdisciplinary Institute Dirección Prof. Manuel Castells
Participación en la  Sociedad Red Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Acceso material Motivación - Valoración Uso y competencias Lupiánez-Villanueva, F. (2010) Accede a Internet 57,63% Usa email 71,7% Participa en foros on-line 25,1% Crea páginas web o blog 14,7% Participa en páginas webs o blogs de otros 29,9% Cuelga fotos, trabajos o video  24,3% Crea contenidos nuevos a partir de materiales de Internet 18,6% Ordenador fijo 66,0% Ordenador portátil 32,6% Teléfono móvil 85,4% Agenda electrónica 14,6% Reproductor de MP3 43,8% Cámara de fotos o video digital 71,2% Webcam 67,4% Le gusta utilizar el móvil para poder estar disponible 57,2%  Necesita que le ayuden a configurar los nuevos aparatos 38,2%  Considera que es más productivos con los aparatos que tiene 50,5%  Con las TIC: - Mejora la capacidad de informarse 71,3%  - Mejora la capacidad de trabajo 61,2%  - Mejora la capacidad de aprender 76,8%  - Mejora la capacidad de relacionarse 49,3%  - Mejora la capacidad de compartir las ideas 51,8%
Participación en la Sociedad Red Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
Participación en la Sociedad Red – Ciudadano excluído (22,3%) Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
Participación en la Sociedad Red – Ciudadano desconectado (17,7%) Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
Participación en la Sociedad Red – Ciudadano conectado básico (14,1%) Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
Participación en la Sociedad Red – Ciudadano conectado individual (12,6%) Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
Participación en la Sociedad Red – Ciudadano conectado social (12,6%) Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
Participación en la Sociedad Red – Ciudadano en Red (12,6%) Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
Participación en la Sociedad Red – Edad Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
Participación en la Sociedad Red – Género Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
Participación en la Sociedad Red – Enfermedad crónica - Discapacidad Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
Participación en la Sociedad Red – Estado de salud autopercibido Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
Participación en la Sociedad Red – Educación Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
Participación en la Sociedad Red – Trabajo Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
Participación en la Sociedad Red – Frecuencia uso de Internet Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
Participación en la Sociedad Red – Usos servicios sanitarios Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Información sobre salud
Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Más información sobre salud
Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Uso teléfono Sistema de salud
Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Acceso email Sistema de salud
Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Uso email Sistema de salud
Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Uso de Internet para Salud
Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Finalidad usos de Internet para Salud
Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Le han pasado información de Internet sobre salud
Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – La busqueda de información sobre salud en Internet le ha generado
Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Consultado la información de Internet con su médico
Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Acabará conociendo Internet
Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Salud y Sociedad Red Ley de los cuidados inversos 2.0  (@drbonis @rcofinof) Sistemas de Salud Profesionales  sanitarios Organizaciones  sanitarias Sociedad del bienestar Ciudadano  excluido 22,3% Ciudadano  desconectado 17,7% Ciudadano  conectado básico 14,1% Ciudadano  en Red 13,1% Ciudadano  conectado social 20,2% Ciudadano  conectado individual 20,2% Inclusión (atraer – pull) Integración (empujar – push) Innovación
V Jornada de debat sobre eficàcia i seguretat en la utilització de medicaments www.gencat.cat/catsalut/rsb Ciudadanos e Internet Oportunidades y brechas en Salud Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net MUCHAS GRACIAS 15   d’octubre  de 2010 .  CaixaForum.   Centre Social Cultural de l’obra social “laCaixa”

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion Quito
Presentacion QuitoPresentacion Quito
Presentacion Quito
Ariela Luna
 
Participación comunitaria y control social en el sistema de salud
Participación comunitaria y control social en el sistema de saludParticipación comunitaria y control social en el sistema de salud
Participación comunitaria y control social en el sistema de salud
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
Salud adolescente: Problemas más frecuentes Salud adolescente: Problemas más frecuentes
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
insn
 
Atención Médica ,Modelos De Gestión
Atención Médica ,Modelos De GestiónAtención Médica ,Modelos De Gestión
Atención Médica ,Modelos De Gestión
jrmoncho
 
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioEstrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Ma Guadalupe Páez
 

Destacado (19)

Tendencias participación en salud nino vargas
Tendencias participación en salud nino vargasTendencias participación en salud nino vargas
Tendencias participación en salud nino vargas
 
Presentacion Quito
Presentacion QuitoPresentacion Quito
Presentacion Quito
 
Participación comunitaria y control social en el sistema de salud
Participación comunitaria y control social en el sistema de saludParticipación comunitaria y control social en el sistema de salud
Participación comunitaria y control social en el sistema de salud
 
Salud Y Participacion Comunitaria Ceac
Salud Y Participacion Comunitaria CeacSalud Y Participacion Comunitaria Ceac
Salud Y Participacion Comunitaria Ceac
 
Evaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitariasEvaluacion de tecnologias sanitarias
Evaluacion de tecnologias sanitarias
 
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
Salud adolescente: Problemas más frecuentes Salud adolescente: Problemas más frecuentes
Salud adolescente: Problemas más frecuentes
 
Concepto de medicina familiar portafolio
Concepto de medicina familiar portafolioConcepto de medicina familiar portafolio
Concepto de medicina familiar portafolio
 
Participación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria SaludParticipación Comunitaria Salud
Participación Comunitaria Salud
 
Atención Médica ,Modelos De Gestión
Atención Médica ,Modelos De GestiónAtención Médica ,Modelos De Gestión
Atención Médica ,Modelos De Gestión
 
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOSGuia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
Guia n°1 LA HERENCIA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS
 
Participación comunitaria
Participación comunitariaParticipación comunitaria
Participación comunitaria
 
Participación social en Salud
Participación social en SaludParticipación social en Salud
Participación social en Salud
 
Conceptos de medicina familiar
Conceptos de medicina familiarConceptos de medicina familiar
Conceptos de medicina familiar
 
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURASSALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
SALUD OCUPACIONAL Y LEYES EN HONDURAS
 
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitarioEstrategias de participación social para el desarrollo comunitario
Estrategias de participación social para el desarrollo comunitario
 
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadanaUnidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
 
Investigacion Evaluativa
Investigacion EvaluativaInvestigacion Evaluativa
Investigacion Evaluativa
 
Participacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en SaludParticipacion Comunitaria en Salud
Participacion Comunitaria en Salud
 
Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador Modelo Atención en Salud - Ecuador
Modelo Atención en Salud - Ecuador
 

Similar a Salud y participación a la Sociedad Red

TIC y Salud - Master Promoción de la Salud Universitat de Girona
TIC y Salud - Master Promoción de la Salud Universitat de GironaTIC y Salud - Master Promoción de la Salud Universitat de Girona
TIC y Salud - Master Promoción de la Salud Universitat de Girona
Francisco Lupiáñez-Villanueva
 
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Francisco Martín
 
Felipe mejía medina sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
Felipe mejía medina   sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.Felipe mejía medina   sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
Felipe mejía medina sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
smdaybog
 
Presentación redes sociales y aps 27 nov
Presentación redes sociales y aps   27 novPresentación redes sociales y aps   27 nov
Presentación redes sociales y aps 27 nov
Cesfamgarin
 

Similar a Salud y participación a la Sociedad Red (20)

Sistema de Salud Personal e Historia de Salud Personal: ¿ciudadanos y profes...
Sistema de Salud Personal e Historia de Salud Personal:  ¿ciudadanos y profes...Sistema de Salud Personal e Historia de Salud Personal:  ¿ciudadanos y profes...
Sistema de Salud Personal e Historia de Salud Personal: ¿ciudadanos y profes...
 
ICT-Consequences: Sistema de Salut Personal i Història de Salut Personal. Ciu...
ICT-Consequences: Sistema de Salut Personal i Història de Salut Personal. Ciu...ICT-Consequences: Sistema de Salut Personal i Història de Salut Personal. Ciu...
ICT-Consequences: Sistema de Salut Personal i Història de Salut Personal. Ciu...
 
La Web 2.0 en medicina: un paseo por la nube y la realidad
La Web 2.0 en medicina: un paseo por la nube y la realidadLa Web 2.0 en medicina: un paseo por la nube y la realidad
La Web 2.0 en medicina: un paseo por la nube y la realidad
 
TIC y Salud - Master Promoción de la Salud Universitat de Girona
TIC y Salud - Master Promoción de la Salud Universitat de GironaTIC y Salud - Master Promoción de la Salud Universitat de Girona
TIC y Salud - Master Promoción de la Salud Universitat de Girona
 
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
Blogs i xarxes socials en medicina física i rehabilitació 31 may 2011
 
Internet y Salud: la transición hacia la Sociedad Red
Internet y Salud: la transición hacia la Sociedad RedInternet y Salud: la transición hacia la Sociedad Red
Internet y Salud: la transición hacia la Sociedad Red
 
Salud y Sociedad Red
Salud y Sociedad RedSalud y Sociedad Red
Salud y Sociedad Red
 
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
¿Preparad@ para ser un profesional de la salud 2.0? Mi experiencia
 
Capitulo 3.1: Introducción
Capitulo 3.1: IntroducciónCapitulo 3.1: Introducción
Capitulo 3.1: Introducción
 
Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0Cambiando de escenario: salud 2.0
Cambiando de escenario: salud 2.0
 
Rhb 20 Samfyre Resumida
Rhb 20 Samfyre ResumidaRhb 20 Samfyre Resumida
Rhb 20 Samfyre Resumida
 
Mujer y salud 2.0
Mujer y salud 2.0Mujer y salud 2.0
Mujer y salud 2.0
 
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013Herramientas en salud 2 septiembre 2013
Herramientas en salud 2 septiembre 2013
 
5. Equipo 3_ UGISI.pdf
5. Equipo 3_ UGISI.pdf5. Equipo 3_ UGISI.pdf
5. Equipo 3_ UGISI.pdf
 
E-Paciente y Farmacia.
E-Paciente y Farmacia. E-Paciente y Farmacia.
E-Paciente y Farmacia.
 
E-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridasE-salud en los cuidados de las heridas
E-salud en los cuidados de las heridas
 
Felipe mejía medina sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
Felipe mejía medina   sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.Felipe mejía medina   sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
Felipe mejía medina sm, e sac - social media day bogotá - 24mayo2012.
 
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
Cuando las hormigas tienen altavoces: herramientas para la difusión de mensaj...
 
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertensoHipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
Hipertensión arterial 3.0 Blogs, Apps y Redes Sociales by #blogdelhipertenso
 
Presentación redes sociales y aps 27 nov
Presentación redes sociales y aps   27 novPresentación redes sociales y aps   27 nov
Presentación redes sociales y aps 27 nov
 

Más de Francisco Lupiáñez-Villanueva

Mapping the transition of the Catalan Health system to Network Society. A wor...
Mapping the transition of the Catalan Health system to Network Society. A wor...Mapping the transition of the Catalan Health system to Network Society. A wor...
Mapping the transition of the Catalan Health system to Network Society. A wor...
Francisco Lupiáñez-Villanueva
 

Más de Francisco Lupiáñez-Villanueva (20)

Las TIC para la Salud - Debates sobre tendencias de la Sociedad de la Informa...
Las TIC para la Salud - Debates sobre tendencias de la Sociedad de la Informa...Las TIC para la Salud - Debates sobre tendencias de la Sociedad de la Informa...
Las TIC para la Salud - Debates sobre tendencias de la Sociedad de la Informa...
 
A Composite Index for Benchmarking eHealth Deployment in European Acute hospi...
A Composite Index for Benchmarking eHealth Deployment in European Acute hospi...A Composite Index for Benchmarking eHealth Deployment in European Acute hospi...
A Composite Index for Benchmarking eHealth Deployment in European Acute hospi...
 
Health professionals and ICT for Health
Health professionals and ICT for Health Health professionals and ICT for Health
Health professionals and ICT for Health
 
Citizens and ICT for Health in 14 EU countries: results from an online panel ...
Citizens and ICT for Health in 14 EU countries: results from an online panel ...Citizens and ICT for Health in 14 EU countries: results from an online panel ...
Citizens and ICT for Health in 14 EU countries: results from an online panel ...
 
Health-related Information as Personal Data in Europe: Results from a Represe...
Health-related Information as Personal Data in Europe: Results from a Represe...Health-related Information as Personal Data in Europe: Results from a Represe...
Health-related Information as Personal Data in Europe: Results from a Represe...
 
Evaluation of Integrated Care: From methods to governance and applications - ...
Evaluation of Integrated Care: From methods to governance and applications - ...Evaluation of Integrated Care: From methods to governance and applications - ...
Evaluation of Integrated Care: From methods to governance and applications - ...
 
The integration of Information and Communication Technology into Community Ph...
The integration of Information and Communication Technology into Community Ph...The integration of Information and Communication Technology into Community Ph...
The integration of Information and Communication Technology into Community Ph...
 
The integration of Information and Communication Technology into nursing prac...
The integration of Information and Communication Technology into nursing prac...The integration of Information and Communication Technology into nursing prac...
The integration of Information and Communication Technology into nursing prac...
 
Internet information and email: shaping professional / patients relationship
Internet information and email: shaping professional / patients relationshipInternet information and email: shaping professional / patients relationship
Internet information and email: shaping professional / patients relationship
 
Towards Health Mass-Self Communication
Towards Health Mass-Self CommunicationTowards Health Mass-Self Communication
Towards Health Mass-Self Communication
 
People living with chronic disease and the Internet in Catalonia Working Pr...
People living with chronic disease and the Internet in Catalonia Working Pr...People living with chronic disease and the Internet in Catalonia Working Pr...
People living with chronic disease and the Internet in Catalonia Working Pr...
 
Health and the World Wide Internet
Health and the World Wide InternetHealth and the World Wide Internet
Health and the World Wide Internet
 
Analysis of Internet Use in Catalonia Health System: Webs, Doctors and Citizens
Analysis of Internet Use in Catalonia Health System: Webs, Doctors and CitizensAnalysis of Internet Use in Catalonia Health System: Webs, Doctors and Citizens
Analysis of Internet Use in Catalonia Health System: Webs, Doctors and Citizens
 
Healthcare system 2.0: a transition
Healthcare system 2.0: a transitionHealthcare system 2.0: a transition
Healthcare system 2.0: a transition
 
Mapping the transition of the Catalan Health system to Network Society. A wor...
Mapping the transition of the Catalan Health system to Network Society. A wor...Mapping the transition of the Catalan Health system to Network Society. A wor...
Mapping the transition of the Catalan Health system to Network Society. A wor...
 
Internet, Salud y Sociedad. Análisis de los usos de Internet relacionados con...
Internet, Salud y Sociedad. Análisis de los usos de Internet relacionados con...Internet, Salud y Sociedad. Análisis de los usos de Internet relacionados con...
Internet, Salud y Sociedad. Análisis de los usos de Internet relacionados con...
 
Salud, Sociedad e Internet: una aproximación empírica
Salud, Sociedad e Internet: una aproximación empíricaSalud, Sociedad e Internet: una aproximación empírica
Salud, Sociedad e Internet: una aproximación empírica
 
A Saúde na Era da Informação
A Saúde na Era da InformaçãoA Saúde na Era da Informação
A Saúde na Era da Informação
 
Health in the Information Age - Portugal by Rita Espanha and Gustavo Cardoso
Health in the Information Age - Portugal by Rita Espanha and Gustavo Cardoso Health in the Information Age - Portugal by Rita Espanha and Gustavo Cardoso
Health in the Information Age - Portugal by Rita Espanha and Gustavo Cardoso
 
Web 2.0 and Health by Michael Hardey
Web 2.0 and Health by Michael HardeyWeb 2.0 and Health by Michael Hardey
Web 2.0 and Health by Michael Hardey
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Salud y participación a la Sociedad Red

  • 1. V Jornada de debat sobre eficàcia i seguretat en la utilització de medicaments www.gencat.cat/catsalut/rsb Ciudadanos e Internet Oportunidades y brechas en Salud Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net 15 d’octubre de 2010 . CaixaForum. Centre Social Cultural de l’obra social “laCaixa”
  • 2. Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Nueva forma de organización social de la actividad humana que emerge en el último tramo del siglo XX, sobre los cimientos del informacionalismo. Origen en la década de los setenta por la convergencia e interacción de tres procesos independientes: Revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación; La crisis y reestructuración del industrialismo y sus modos de producción asociados, capitalismo y estatismo, Los movimientos sociales y culturales de orientación liberadora Sociedad Red (Castells, 2006, 2009)
  • 3.
  • 4. Smith, 2002 Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Cambios demográficos Cambios epidemiológicos Crecimiento del gasto sanitario Cambios en la demanda de servicios sanitarios Salud y Sociedad Red
  • 5. Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Eysenbach, 2000 Salud y Sociedad Red
  • 6.
  • 7. Participación en la Sociedad Red Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Análisis de los usos de Internet relacionados con la salud en Catalunya (2008) Internet, Salud y Sociedad: Análisis de los usos de Internet relacionados con la salud en Catalunya (2009) Investigación Internet Interdisciplinary Institute Dirección Prof. Manuel Castells
  • 8. Participación en la Sociedad Red Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Acceso material Motivación - Valoración Uso y competencias Lupiánez-Villanueva, F. (2010) Accede a Internet 57,63% Usa email 71,7% Participa en foros on-line 25,1% Crea páginas web o blog 14,7% Participa en páginas webs o blogs de otros 29,9% Cuelga fotos, trabajos o video 24,3% Crea contenidos nuevos a partir de materiales de Internet 18,6% Ordenador fijo 66,0% Ordenador portátil 32,6% Teléfono móvil 85,4% Agenda electrónica 14,6% Reproductor de MP3 43,8% Cámara de fotos o video digital 71,2% Webcam 67,4% Le gusta utilizar el móvil para poder estar disponible 57,2% Necesita que le ayuden a configurar los nuevos aparatos 38,2% Considera que es más productivos con los aparatos que tiene 50,5% Con las TIC: - Mejora la capacidad de informarse 71,3% - Mejora la capacidad de trabajo 61,2% - Mejora la capacidad de aprender 76,8% - Mejora la capacidad de relacionarse 49,3% - Mejora la capacidad de compartir las ideas 51,8%
  • 9. Participación en la Sociedad Red Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
  • 10. Participación en la Sociedad Red – Ciudadano excluído (22,3%) Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
  • 11. Participación en la Sociedad Red – Ciudadano desconectado (17,7%) Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
  • 12. Participación en la Sociedad Red – Ciudadano conectado básico (14,1%) Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
  • 13. Participación en la Sociedad Red – Ciudadano conectado individual (12,6%) Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
  • 14. Participación en la Sociedad Red – Ciudadano conectado social (12,6%) Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
  • 15. Participación en la Sociedad Red – Ciudadano en Red (12,6%) Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
  • 16. Participación en la Sociedad Red – Edad Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
  • 17. Participación en la Sociedad Red – Género Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
  • 18. Participación en la Sociedad Red – Enfermedad crónica - Discapacidad Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
  • 19. Participación en la Sociedad Red – Estado de salud autopercibido Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
  • 20. Participación en la Sociedad Red – Educación Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
  • 21. Participación en la Sociedad Red – Trabajo Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
  • 22. Participación en la Sociedad Red – Frecuencia uso de Internet Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
  • 23. Participación en la Sociedad Red – Usos servicios sanitarios Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net
  • 24. Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Información sobre salud
  • 25. Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Más información sobre salud
  • 26. Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Uso teléfono Sistema de salud
  • 27. Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Acceso email Sistema de salud
  • 28. Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Uso email Sistema de salud
  • 29. Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Uso de Internet para Salud
  • 30. Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Finalidad usos de Internet para Salud
  • 31. Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Le han pasado información de Internet sobre salud
  • 32. Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – La busqueda de información sobre salud en Internet le ha generado
  • 33. Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Consultado la información de Internet con su médico
  • 34. Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Participación en la Sociedad Red – Acabará conociendo Internet
  • 35. Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net Salud y Sociedad Red Ley de los cuidados inversos 2.0 (@drbonis @rcofinof) Sistemas de Salud Profesionales sanitarios Organizaciones sanitarias Sociedad del bienestar Ciudadano excluido 22,3% Ciudadano desconectado 17,7% Ciudadano conectado básico 14,1% Ciudadano en Red 13,1% Ciudadano conectado social 20,2% Ciudadano conectado individual 20,2% Inclusión (atraer – pull) Integración (empujar – push) Innovación
  • 36. V Jornada de debat sobre eficàcia i seguretat en la utilització de medicaments www.gencat.cat/catsalut/rsb Ciudadanos e Internet Oportunidades y brechas en Salud Dr. Francisco Lupiáñez-Villanueva www.ictconsequences.net MUCHAS GRACIAS 15 d’octubre de 2010 . CaixaForum. Centre Social Cultural de l’obra social “laCaixa”