SlideShare una empresa de Scribd logo
4to AÑO.
Libro: Biología ES.6, pág.45
Eje 1: La nutrición en seres humanos
Funciones básicas captación, degradación, transporte y eliminación de desechos.
Principales estructuras.
Obstáculo: la imagen muestra al sistema digestivo como si trabajara en forma lineal e
independiente del resto de los sistemas.
“Parte del sistema digestivo ésta formado por un tubo largo y continuo que comienza en
la boca y termina en el ano. La mayor parte de este tubo se encuentra plegado en la
cavidad abdominal…”
Foto abstracta. Una representación uniforme, separada del resto del cuerpo humano.
Desarrollo de la clase salvando el obstáculo:
1-Comenzamos preguntando si los alumnos saben qué es un sistema.
2-Realizamos un debate sobre la foto publicada en el libro del aparato digestivo, de lo cual
surgen preguntas.
 ¿Ustedes creen que el tubo digestivo es así de recto como se ve en la foto?
 ¿El tubo digestivo tiene conexiones a los órganos del aparato en forma lineal como
muestra la imagen?
 ¿El sistema digestivo funciona de forma independiente?
 ¿Está relacionado con el sistema circulatorio?
 ¿Y con el sistema excretor?
 ¿Estarían relacionados entre sí los sistemas nombrados? ¿Formarían un solo
sistema?
3-Realizamos una comparación entre la foto del libro y otra donde el aparato tiene un
enfoque diferente.
4-Luego proyectaremos un video…………. Para la ver el funcionamiento de degradación,
transporte y la eliminación de desechos.
5-

Más contenido relacionado

Similar a Salvar el obstáculo.

Ciencias
CienciasCiencias
5º ciencias naturales
5º ciencias naturales5º ciencias naturales
5º ciencias naturales
Eusebia Consuelo Zapata Luque
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
CGCI
 
Plan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth MorenoPlan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth Moreno
Janeth_Moreno
 
Actv t4
Actv t4Actv t4
Actv t4
lantonica
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Miss B Gonzalez Classroom
 
ENTORNOS VIRTUALES.docx
ENTORNOS VIRTUALES.docxENTORNOS VIRTUALES.docx
ENTORNOS VIRTUALES.docx
nilverremache
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Daiana Herrera
 
Algo desde el curriculo sistema oseo
Algo desde el curriculo sistema oseoAlgo desde el curriculo sistema oseo
Algo desde el curriculo sistema oseo
Leidy Martínez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
EstefanaChasset
 
SISTEMAS DE NUTRICION
SISTEMAS DE NUTRICIONSISTEMAS DE NUTRICION
SISTEMAS DE NUTRICION
Jose Marti
 
LOS SISTEMAS DE NUTRICION
LOS SISTEMAS DE NUTRICIONLOS SISTEMAS DE NUTRICION
LOS SISTEMAS DE NUTRICION
Jose Marti
 
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdfCuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
DanielAndresVelazcoS
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Rosabunda
 
3 g u3-sesion18
3 g u3-sesion183 g u3-sesion18
3 g u3-sesion18
Alan Yataco Tasayco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
CARMENALVARADO55
 
Propuesta de Ciecias Naturales
Propuesta de Ciecias NaturalesPropuesta de Ciecias Naturales
Propuesta de Ciecias Naturales
macaymary
 

Similar a Salvar el obstáculo. (20)

Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
5º ciencias naturales
5º ciencias naturales5º ciencias naturales
5º ciencias naturales
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015Propuesta didáctica de ciencias naturales  octubre 2015
Propuesta didáctica de ciencias naturales octubre 2015
 
Plan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth MorenoPlan clase Janeth Moreno
Plan clase Janeth Moreno
 
Actv t4
Actv t4Actv t4
Actv t4
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
 
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7Mapa curricular ciencias unidad 1.7
Mapa curricular ciencias unidad 1.7
 
ENTORNOS VIRTUALES.docx
ENTORNOS VIRTUALES.docxENTORNOS VIRTUALES.docx
ENTORNOS VIRTUALES.docx
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
 
Algo desde el curriculo sistema oseo
Algo desde el curriculo sistema oseoAlgo desde el curriculo sistema oseo
Algo desde el curriculo sistema oseo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
SISTEMAS DE NUTRICION
SISTEMAS DE NUTRICIONSISTEMAS DE NUTRICION
SISTEMAS DE NUTRICION
 
LOS SISTEMAS DE NUTRICION
LOS SISTEMAS DE NUTRICIONLOS SISTEMAS DE NUTRICION
LOS SISTEMAS DE NUTRICION
 
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdfCuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
Cuerpo-Humano-Sistemas 28sep23.pdf
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
3 g u3-sesion18
3 g u3-sesion183 g u3-sesion18
3 g u3-sesion18
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion18
 
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
1.SESIÓN EL SISTEMA DIGESTIVO JUEVES 11.docx
 
Propuesta de Ciecias Naturales
Propuesta de Ciecias NaturalesPropuesta de Ciecias Naturales
Propuesta de Ciecias Naturales
 

Más de Lola Ferreyra

Marco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docxMarco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docx
Lola Ferreyra
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Lola Ferreyra
 
FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021
Lola Ferreyra
 
BGS_Planificacion_2021
BGS_Planificacion_2021BGS_Planificacion_2021
BGS_Planificacion_2021
Lola Ferreyra
 
6toFCHT_Planificacion_2021_
6toFCHT_Planificacion_2021_6toFCHT_Planificacion_2021_
6toFCHT_Planificacion_2021_
Lola Ferreyra
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Lola Ferreyra
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Lola Ferreyra
 
CDT
CDTCDT
Ciencias de la Tierra
Ciencias de la TierraCiencias de la Tierra
Ciencias de la Tierra
Lola Ferreyra
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Lola Ferreyra
 
La geósfera y la dinámica de la Tierra
La geósfera y la dinámica de la TierraLa geósfera y la dinámica de la Tierra
La geósfera y la dinámica de la Tierra
Lola Ferreyra
 
TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
Lola Ferreyra
 
La historia de la tierra y de la tectonica de placas
La historia de la tierra y de la tectonica de placasLa historia de la tierra y de la tectonica de placas
La historia de la tierra y de la tectonica de placas
Lola Ferreyra
 
TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
Lola Ferreyra
 
Sistema digestivo comparado
Sistema digestivo comparadoSistema digestivo comparado
Sistema digestivo comparado
Lola Ferreyra
 
Agua
AguaAgua
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Lola Ferreyra
 
Basurales a cielo abierto
Basurales a cielo abiertoBasurales a cielo abierto
Basurales a cielo abierto
Lola Ferreyra
 
Presentación CTS.
Presentación CTS. Presentación CTS.
Presentación CTS.
Lola Ferreyra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Lola Ferreyra
 

Más de Lola Ferreyra (20)

Marco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docxMarco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docx
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021
 
BGS_Planificacion_2021
BGS_Planificacion_2021BGS_Planificacion_2021
BGS_Planificacion_2021
 
6toFCHT_Planificacion_2021_
6toFCHT_Planificacion_2021_6toFCHT_Planificacion_2021_
6toFCHT_Planificacion_2021_
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
CDT
CDTCDT
CDT
 
Ciencias de la Tierra
Ciencias de la TierraCiencias de la Tierra
Ciencias de la Tierra
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
La geósfera y la dinámica de la Tierra
La geósfera y la dinámica de la TierraLa geósfera y la dinámica de la Tierra
La geósfera y la dinámica de la Tierra
 
TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
 
La historia de la tierra y de la tectonica de placas
La historia de la tierra y de la tectonica de placasLa historia de la tierra y de la tectonica de placas
La historia de la tierra y de la tectonica de placas
 
TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
 
Sistema digestivo comparado
Sistema digestivo comparadoSistema digestivo comparado
Sistema digestivo comparado
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Basurales a cielo abierto
Basurales a cielo abiertoBasurales a cielo abierto
Basurales a cielo abierto
 
Presentación CTS.
Presentación CTS. Presentación CTS.
Presentación CTS.
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 

Último

UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 

Último (20)

UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 

Salvar el obstáculo.

  • 1. 4to AÑO. Libro: Biología ES.6, pág.45 Eje 1: La nutrición en seres humanos Funciones básicas captación, degradación, transporte y eliminación de desechos. Principales estructuras. Obstáculo: la imagen muestra al sistema digestivo como si trabajara en forma lineal e independiente del resto de los sistemas. “Parte del sistema digestivo ésta formado por un tubo largo y continuo que comienza en la boca y termina en el ano. La mayor parte de este tubo se encuentra plegado en la cavidad abdominal…” Foto abstracta. Una representación uniforme, separada del resto del cuerpo humano.
  • 2. Desarrollo de la clase salvando el obstáculo: 1-Comenzamos preguntando si los alumnos saben qué es un sistema. 2-Realizamos un debate sobre la foto publicada en el libro del aparato digestivo, de lo cual surgen preguntas.  ¿Ustedes creen que el tubo digestivo es así de recto como se ve en la foto?  ¿El tubo digestivo tiene conexiones a los órganos del aparato en forma lineal como muestra la imagen?  ¿El sistema digestivo funciona de forma independiente?  ¿Está relacionado con el sistema circulatorio?  ¿Y con el sistema excretor?  ¿Estarían relacionados entre sí los sistemas nombrados? ¿Formarían un solo sistema? 3-Realizamos una comparación entre la foto del libro y otra donde el aparato tiene un enfoque diferente.
  • 3. 4-Luego proyectaremos un video…………. Para la ver el funcionamiento de degradación, transporte y la eliminación de desechos. 5-