SlideShare una empresa de Scribd logo
SAN IGNACIO DE ANTIOQUIA PADRE
APOSTOLICO II PARTE PATROLOGIA
San Ignacio de Antioquía fue
discípulo directo de San Pablo y San Juan;
Segundo sucesor de Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía; El
primero en llamar a la Iglesia "Católica".
Sus escritos demuestran que la doctrina de la Iglesia Católica viene de
Jesucristo por medio de los Apóstoles. Esta doctrina incluye: La
Eucaristía; La jerarquía y la obediencia a los obispos;
La presidencia de la iglesia de Roma;
La virginidad de María y el don de la virginidad;
El privilegio que es morir mártir de Cristo.
Fuego ardiente de amor
La palabra "Ignacio" viene de "ignis" (fuego). El corazón de
San Ignacio era un fuego ardiente de amor por Cristo. Decía
que Cristo está en el pecho de los cristianos.
De sobrenombre "Theophorus"(portador de Dios).
Fue ilustre testigo de Cristo por su palabra y por su martirio.
Conoció a los Apóstoles
San Ignacio de Antioquía se le llama Padres Apostólico
porque, habiendonacido en Antioquía en el siglo I, fue
discípulo de los Apóstoles San Pablo y San Juan.
Consagrado obispo por los Apóstoles
San Ignacio de Antioquía fue el tercer obispo de Antioquía,
Siria, siendo San Pedro y San Evodio los dos primeros
(Eusebius, "Hist. Eccl.", II, iii, 22). San Juan Crisóstomo ("Hom.
in St. Ig.", IV. 587) escribe que San Ignacio fue consagrado
obispo de manos de los Apóstoles Pedro y Pablo. Según
Theodoret, Ignacio fue asignado obispo de Antioquía por San
Pedro. (Theodoret, "Dial. Immutab.", I, iv, 33a, Paris, 1642.)
Antioquíaera la tercera ciudadmas importante del imperio,
después de Roma y Alejandría.También era una de las iglesias
mas importantes e influyentes. Habían en Antioquíamuchos
cristianos de procedenciajudía que huyeron de la destrucción
de Jerusalén ocurrida en el 70 AD.
Condenadoa muerte por su fe
El Emperador Trajano al principio respetó a los cristianos, pero
por gratitud a sus dioses tras su victoria sobre los dacios y
escitas, comenzó a perseguir a quienesno los adoraban.Hay
una relación legendariasobre el arresto de San Ignacio y su
entrevista personal con el emperador. Sin embargo, desde
época muy remota nos llega el interrogatorio al que fue
sometido:
-"¿Quién eres tú, espíritu malvado, que osas desobedecermis
órdenes e incitas a otros a su perdición?"
-"Nadie llama a Teóforo espíritu malvado", respondió el
santo.
-"¿Quién es Teóforo?.
-"El que lleva a Cristo dentro de sí".
-"¿Quiere eso decir que nosotros no llevamos dentro a los
dioses que nos ayudan contra nuestros enemigos?", preguntó
el emperador.
-"Te equivocascuando llamas dioses a los que no son sino
diablos", replicó Ignacio."Hay un solo Dios que hizo el cielo y
la tierra y todas las cosas; y un solo Jesucristo, en cuyo reino
deseo ardientemente ser admitido".
-"¿Te refieres al que fue crucificadobajo Poncio Pilato?".
-"Sí, a Aquél que con su muerte crucificó el pecadoy a su
autor, y que proclamó que toda malicia diabólica ha de ser
hollada por quieneslo llevan en el corazón".
-"¿Entonces tú llevas a Cristo dentro de ti?
-"Sí, porque está escrito, viviré con ellos y caminaré con ellos".
Cuando lo mandaron a encadenarpara llevarlo a morir en
Roma, San Ignacio exclamó: "te doy gracias, Señor, por
haberme permitido darte esta prueba de amor perfecto y por
dejar que me encadenenpor Tí, como tu apóstol Pablo".
Los credencialesde San Ignacio como verdadero testigo de la
doctrina apostólica:
1-San Ignacio fue discípulo de los Apóstoles San Pablo y San
Juan.
Recibió de ellos las Sagradas Escrituras (en sus cartas
encontramos numerosas citas literales de los Evangelios
Sinópticos).
Recibió de ellos también la revelación transmitida a voz viva.
Esta le capacita para ser interprete veraz de la revelación
escrita.
San Juan escribe: "Hay además otras muchas cosas que hizo
Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni todo el
mundo bastaría para contenerlos libros que se escribieran."
Juan 21,25. Esas "otras cosas" forman la revelación
transmitida oralmente a San Ignacio y a los otros Padres
Apostólicos.
2-San Ignacio gozabade la plena aprobacióny confianzade
los Apóstoles ya que ellos mismos lo ordenaron obispo de
Antioquía, sede de suma importancia. Permaneció en esa
insigne sede por 40 años hasta su martirio.
3-La ortodoxia de San Ignacio era ampliamente reconocida,
tanto por los padres de la Iglesia de su tiempo como en todos
los siglos. Gozaba también del reconocimiento de los fieles
como lo demostraron recibiéndolo en todas las ciudades por
donde pasaba camino a su martirio en Roma.
4- La autenticidad de sus cartas está firmemente establecida.
San Ignacio, siendo gran pastor y teólogo presenta con
claridad y lucidez la doctrina católica ampliamente reconocida
en su tiempo como Apostólica. Sus siete cartas demuestran
claramente la catolicidadde los albores del cristianismo.
AlgunasEnseñanzasde San Ignacio de Antioquía:
Los escritos del obispo San Ignacio de Antioquía son de suma
importancia porque demuestran la catolicidad de la doctrina
desde tiempos apostólicos. Sus cartas constituyen un
testimonio de su amor apasionado por Cristo, su profundidad
y claridad de pensamiento teológico y profundahumildad. San
Ignacio manifiesta absoluta certeza de que su inminente
martirio por Cristo es un privilegio, por lo que no quiere que
nadie lo obstruya.
Parto Virginal de María. Es el primer escritor fuera del N.T. en
escribir sobre esta verdad.
"Y al príncipe de este mundo se le ocultó la virginidad de
María y su parto y también la muerte del Señor". (Carta a los
de Efeso)
Cristo: humano y divino
Como San Juan, San Ignacio nos muestra que Cristo es
humano y divino. "Hijo de María e hijo de Dios, primero
pasible, después impasible, Jesucristo Nuestro Señor" (Efes., c.
xvii). Su doctrina es una defensa contra dos tendenciasde la
época: por un lado algunosde los judaizantesnegaban la
encarnacióny creían en un Jesús solo humano. Por otro lado,
los docetistas negabanla humanidad de Cristo.
La Eucaristía
San Ignacio de Antioquía es el primero en usar la palabra
"Eucaristía" para referirse al Santísimo Sacramento (Esmir., c.
viii). San Ignacio utiliza la terminología joánica para enseñar
sobre la Eucaristía, a la que llama "la carne de Cristo", "Don
de Dios", "la medicina de inmortalidad".Llama a Jesús "pan
de Dios" que ha de ser comido en el altar, dentro de una única
Iglesia.
No hallo placer en la comida de corrupción ni en los deleites
de la presente vida. El pan de Dios quiero, que es la carne de
Jesucristo, de la semilla de David; su sangre quiero por bebida,
que es amor incorruptible.
Reuníosen una sola fe y en Jesucristo.. Rompiendoun solo
pan, que es medicina de inmortalidad, remedio para no morir,
sino para vivir por siempre en Jesucristo.
San Ignacio denuncia a los herejes "que no confiesan que la
Eucaristía es la carne de Jesucristo nuestro Salvador, carne
que sufrió por nuestros pecadosy que en su amorosa bondad
el Padre resucitó".
El día del Señor el domingo
Los que vivían según el orden de cosas antiguo han pasado a
la nueva esperanza, no observando ya el sábado, sino el día
del Señor, en el que nuestra vida es bendecidapor El y por su
muerte -S. Ignacio de Antioquía, Magn. 9,1
La Iglesia
-Es una institución divina cuyo fin es la salvación de las almas;
quienesse separan de ella se separan de Dios. (San Ignacio de
Antioquía, a los de Filadelfia., c. iii)
-Debe permanecer en unidad.
La unidad es expresión del amor. (Trall., c. vi; Filad., c. iii;
Magn., c. xiii)
-Es Santa. (Esmirna, Efes., Magn., Trall., Rom.);
-Es Católica
Fue San Ignacio quien por primera vez se refirió a la Iglesia
como "Iglesia Católica" (Universal), incluyendo en ella a todos
los que son fieles a la verdad. (Esmirna., c. viii)
"Por doquieraparezca el obispo, ahí esté el pueblo; lo mismo
que dondequiera que Jesucristo está también está la Iglesia
Católica"
-Es Infalible (Fila., c. iii; Efes., cc. xvi, xvii)
-Tiene jerarquía a la que debemos estar unidos en obediencia
San Ignacio, como San Juán, puso mucha atención en la
relación entre el Padre y el Hijo. El Hijo siempre sujeto por
amor a la voluntad del Padre, uno con Él por naturaleza.San
Ignacio deduce que debemos imitar a Cristo en su obediencia
filial, obedeciendoa los obispos de la Iglesia (lntrod. a Fila.;
Efes., c. vi); . Sus cartas enseñan que debe haberen la Iglesia
disciplina, unidad y sujeción a la jerarquía.
Por esto debéis estar acordes con el sentir de vuestro obispo,
como ya lo hacéis. Y en cuanto a vuestro colegio presbiteral,
digno de Dios y del nombre que lleva, está armonizado con
vuestro obispo como las cuerdas de una lira. Este vuestro
acuerdo y concordia en el amor es como un himno a
Jesucristo. Procurad todos vosotros formar parte de este coro,
de modo que, por vuestra unión y concordia en el amor, seáis
como una melodía que se eleva a una sola voz por Jesucristo al
Padre, para que os escuche y os reconozca, por vuestras
buenasobras, como miembros de su Hijo. Os conviene, por
tanto, manteneros en una unidadperfecta, para que seáis
siempre partícipes de Dios. (De la Carta a los Efesios)
Sus palabrasrecuerdan a las de San Pablo, en Efesios, 4: "Con
empeño por guardarla unidad de espíritu en el vínculo de la
paz: un solo cuerpo y un solo Espíritu, a la manera que fuisteis
llamados en una sola esperanza de vuestra vocación. Un solo
Señor, una sola fe, un solo bautismo. Un solo Dios y Padre de
todos, que está sobre todos y obra por todos y mora en
todos."
BENDICIONES
tu catequista en linea
morayma
San ignacio de antioquia padre apostolico ii parte patrologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Festividades Ciclo Litúrgico - Junio 2015
Festividades Ciclo Litúrgico - Junio 2015Festividades Ciclo Litúrgico - Junio 2015
Festividades Ciclo Litúrgico - Junio 2015
Mfc Nacional
 
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINOASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINOBRIAN MOORE
 
Taller sobre la iglesia catolica 2
Taller sobre la iglesia catolica 2Taller sobre la iglesia catolica 2
Taller sobre la iglesia catolica 2
Roberto Polanco
 
2 corintios
2 corintios2 corintios
2 corintios
Juan Sánchez
 
Cartas pastorales
Cartas pastoralesCartas pastorales
Cartas pastorales
Juan Sánchez
 
Iglesia Primitiva
Iglesia PrimitivaIglesia Primitiva
Iglesia Primitiva
Gallaecia Hispana
 
El Tesoro mas grande del mundo.
El Tesoro mas grande del mundo.El Tesoro mas grande del mundo.
El Tesoro mas grande del mundo.
Raquel Z
 
Las principales prefiguraciones de cristo en el antiguo testamento y su repre...
Las principales prefiguraciones de cristo en el antiguo testamento y su repre...Las principales prefiguraciones de cristo en el antiguo testamento y su repre...
Las principales prefiguraciones de cristo en el antiguo testamento y su repre...
tethractys
 
análisis del catolicismo
análisis del catolicismoanálisis del catolicismo
análisis del catolicismo
Serj Kaamos
 
El evangelio de los doce APÓSTOLES
El evangelio de los doce APÓSTOLESEl evangelio de los doce APÓSTOLES
El evangelio de los doce APÓSTOLES
Alan Perez
 
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santaTaller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Roberto Polanco
 
Trabajo Herejías
Trabajo HerejíasTrabajo Herejías
Trabajo HerejíasAlbaromero3
 
1 corintios
1 corintios1 corintios
1 corintios
Juan Sánchez
 
Herejias
HerejiasHerejias
Herejias
Cristhian AB
 
Corpus s fco
Corpus s fcoCorpus s fco
13 san juan crisostomo
13 san juan crisostomo13 san juan crisostomo
13 san juan crisostomo
Rebeca Reynaud
 

La actualidad más candente (20)

Festividades Ciclo Litúrgico - Junio 2015
Festividades Ciclo Litúrgico - Junio 2015Festividades Ciclo Litúrgico - Junio 2015
Festividades Ciclo Litúrgico - Junio 2015
 
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINOASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
ASÍ FUE LA IGLESIA PRIMITIVA- JOSÉ SOBRINO
 
El Resto Fiel
El Resto FielEl Resto Fiel
El Resto Fiel
 
Taller sobre la iglesia catolica 2
Taller sobre la iglesia catolica 2Taller sobre la iglesia catolica 2
Taller sobre la iglesia catolica 2
 
2 corintios
2 corintios2 corintios
2 corintios
 
Cartas pastorales
Cartas pastoralesCartas pastorales
Cartas pastorales
 
Iglesia Primitiva
Iglesia PrimitivaIglesia Primitiva
Iglesia Primitiva
 
El Tesoro mas grande del mundo.
El Tesoro mas grande del mundo.El Tesoro mas grande del mundo.
El Tesoro mas grande del mundo.
 
Las principales prefiguraciones de cristo en el antiguo testamento y su repre...
Las principales prefiguraciones de cristo en el antiguo testamento y su repre...Las principales prefiguraciones de cristo en el antiguo testamento y su repre...
Las principales prefiguraciones de cristo en el antiguo testamento y su repre...
 
análisis del catolicismo
análisis del catolicismoanálisis del catolicismo
análisis del catolicismo
 
El evangelio de los doce APÓSTOLES
El evangelio de los doce APÓSTOLESEl evangelio de los doce APÓSTOLES
El evangelio de los doce APÓSTOLES
 
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santaTaller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
 
13 Pp Xtnos
13 Pp Xtnos13 Pp Xtnos
13 Pp Xtnos
 
Trabajo Herejías
Trabajo HerejíasTrabajo Herejías
Trabajo Herejías
 
Tema XII La Iglesia Antigua
Tema XII La Iglesia AntiguaTema XII La Iglesia Antigua
Tema XII La Iglesia Antigua
 
1 corintios
1 corintios1 corintios
1 corintios
 
Herejias
HerejiasHerejias
Herejias
 
Corpus s fco
Corpus s fcoCorpus s fco
Corpus s fco
 
13 san juan crisostomo
13 san juan crisostomo13 san juan crisostomo
13 san juan crisostomo
 
5. testigos de la fe parte i
5. testigos de la fe   parte i5. testigos de la fe   parte i
5. testigos de la fe parte i
 

Destacado

Sesión I.Introducción generalidades
Sesión I.Introducción   generalidadesSesión I.Introducción   generalidades
Sesión I.Introducción generalidades
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Distributed dispersed generation_J.B. Essuman
Distributed dispersed generation_J.B. EssumanDistributed dispersed generation_J.B. Essuman
Distributed dispersed generation_J.B. Essuman
Kj_ss
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyectospokoo
 
DigitalDesignandDesktopPublishing1
DigitalDesignandDesktopPublishing1DigitalDesignandDesktopPublishing1
DigitalDesignandDesktopPublishing1Diana Hall
 
Letting Summon Happen at Wake Forest University
Letting Summon Happen at Wake Forest UniversityLetting Summon Happen at Wake Forest University
Letting Summon Happen at Wake Forest University
Rosalind Tedford
 
Electrical electronic aptitude test 2
Electrical electronic aptitude  test 2 Electrical electronic aptitude  test 2
Electrical electronic aptitude test 2
Kj_ss
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Jaspar Q
 
Google Docs: Collaboration Made Easy
Google Docs: Collaboration Made Easy Google Docs: Collaboration Made Easy
Google Docs: Collaboration Made Easy
Rosalind Tedford
 
Climbing Capitol Hill: Basics of Congressional Research
Climbing Capitol Hill: Basics of Congressional Research Climbing Capitol Hill: Basics of Congressional Research
Climbing Capitol Hill: Basics of Congressional Research
Rosalind Tedford
 
Greenhouse effect
Greenhouse effectGreenhouse effect
Greenhouse effect
bekhter
 
Immigration Judge Pelletier Unaccompanied Children Asylum Claims
Immigration Judge Pelletier Unaccompanied Children Asylum ClaimsImmigration Judge Pelletier Unaccompanied Children Asylum Claims
Immigration Judge Pelletier Unaccompanied Children Asylum Claims
Bryan Johnson
 
Reasonable fear ij stats
Reasonable fear ij stats Reasonable fear ij stats
Reasonable fear ij stats
Bryan Johnson
 
Sociology Anthropology - Korowai Tribe - Lost in Papua
Sociology Anthropology - Korowai Tribe - Lost in Papua Sociology Anthropology - Korowai Tribe - Lost in Papua
Sociology Anthropology - Korowai Tribe - Lost in Papua
Mariske Myeke Tampi
 
Generation Y - Auf der Suche nach einem kohärenten Qualitätsversprechen
Generation Y - Auf der Suche nach einem kohärenten QualitätsversprechenGeneration Y - Auf der Suche nach einem kohärenten Qualitätsversprechen
Generation Y - Auf der Suche nach einem kohärenten Qualitätsversprechen
Dr. Robert Kecskes
 
Gfk Think Tank Berlin Next Generation Food
Gfk Think Tank Berlin Next Generation FoodGfk Think Tank Berlin Next Generation Food
Gfk Think Tank Berlin Next Generation Food
Dr. Robert Kecskes
 
Live Events and Content: The Perfect Pair
Live Events and Content: The Perfect PairLive Events and Content: The Perfect Pair
Live Events and Content: The Perfect Pair
DoubleDutch
 
Bachillerato lomce 4ºeso
Bachillerato lomce 4ºesoBachillerato lomce 4ºeso
Bachillerato lomce 4ºeso
Susana Mateos Sanchez
 
Periodo adaptacion ei
Periodo adaptacion eiPeriodo adaptacion ei
Periodo adaptacion ei
Susana Mateos Sanchez
 
Judaismo
JudaismoJudaismo

Destacado (20)

Sesión I.Introducción generalidades
Sesión I.Introducción   generalidadesSesión I.Introducción   generalidades
Sesión I.Introducción generalidades
 
Distributed dispersed generation_J.B. Essuman
Distributed dispersed generation_J.B. EssumanDistributed dispersed generation_J.B. Essuman
Distributed dispersed generation_J.B. Essuman
 
Etapas de un proyecto
Etapas de un proyectoEtapas de un proyecto
Etapas de un proyecto
 
DigitalDesignandDesktopPublishing1
DigitalDesignandDesktopPublishing1DigitalDesignandDesktopPublishing1
DigitalDesignandDesktopPublishing1
 
Letting Summon Happen at Wake Forest University
Letting Summon Happen at Wake Forest UniversityLetting Summon Happen at Wake Forest University
Letting Summon Happen at Wake Forest University
 
Electrical electronic aptitude test 2
Electrical electronic aptitude  test 2 Electrical electronic aptitude  test 2
Electrical electronic aptitude test 2
 
Hearth 2012 Chan
Hearth 2012 ChanHearth 2012 Chan
Hearth 2012 Chan
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Google Docs: Collaboration Made Easy
Google Docs: Collaboration Made Easy Google Docs: Collaboration Made Easy
Google Docs: Collaboration Made Easy
 
Climbing Capitol Hill: Basics of Congressional Research
Climbing Capitol Hill: Basics of Congressional Research Climbing Capitol Hill: Basics of Congressional Research
Climbing Capitol Hill: Basics of Congressional Research
 
Greenhouse effect
Greenhouse effectGreenhouse effect
Greenhouse effect
 
Immigration Judge Pelletier Unaccompanied Children Asylum Claims
Immigration Judge Pelletier Unaccompanied Children Asylum ClaimsImmigration Judge Pelletier Unaccompanied Children Asylum Claims
Immigration Judge Pelletier Unaccompanied Children Asylum Claims
 
Reasonable fear ij stats
Reasonable fear ij stats Reasonable fear ij stats
Reasonable fear ij stats
 
Sociology Anthropology - Korowai Tribe - Lost in Papua
Sociology Anthropology - Korowai Tribe - Lost in Papua Sociology Anthropology - Korowai Tribe - Lost in Papua
Sociology Anthropology - Korowai Tribe - Lost in Papua
 
Generation Y - Auf der Suche nach einem kohärenten Qualitätsversprechen
Generation Y - Auf der Suche nach einem kohärenten QualitätsversprechenGeneration Y - Auf der Suche nach einem kohärenten Qualitätsversprechen
Generation Y - Auf der Suche nach einem kohärenten Qualitätsversprechen
 
Gfk Think Tank Berlin Next Generation Food
Gfk Think Tank Berlin Next Generation FoodGfk Think Tank Berlin Next Generation Food
Gfk Think Tank Berlin Next Generation Food
 
Live Events and Content: The Perfect Pair
Live Events and Content: The Perfect PairLive Events and Content: The Perfect Pair
Live Events and Content: The Perfect Pair
 
Bachillerato lomce 4ºeso
Bachillerato lomce 4ºesoBachillerato lomce 4ºeso
Bachillerato lomce 4ºeso
 
Periodo adaptacion ei
Periodo adaptacion eiPeriodo adaptacion ei
Periodo adaptacion ei
 
Judaismo
JudaismoJudaismo
Judaismo
 

Similar a San ignacio de antioquia padre apostolico ii parte patrologia

Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdfOmnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
clasesteologia
 
LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOS
LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOSLA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOS
LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOS
IamLuis98
 
9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos
9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos
9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos
odecobispadoica
 
Canonizacion jpii jxxiii
Canonizacion jpii jxxiiiCanonizacion jpii jxxiii
Canonizacion jpii jxxiiiLidia Figueroa
 
1 concilio de nicea y s atanasio
1 concilio de nicea y s atanasio1 concilio de nicea y s atanasio
1 concilio de nicea y s atanasio
Rebeca Reynaud
 
Jornadas cademicas SMRC
Jornadas cademicas SMRCJornadas cademicas SMRC
Jornadas cademicas SMRC
Freddy Castano Uruchima
 
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
Mfc Nacional
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
Rebeca Reynaud
 
Historia de la _iglesia-tema3
Historia de la _iglesia-tema3Historia de la _iglesia-tema3
Historia de la _iglesia-tema3azjomima
 
LA IGLESIA PRIMITIVA
LA IGLESIA PRIMITIVALA IGLESIA PRIMITIVA
LA IGLESIA PRIMITIVA
Oscar Quiroga Rodriguez
 
Carisma, doctrina y pastoreo
Carisma, doctrina y pastoreoCarisma, doctrina y pastoreo
Carisma, doctrina y pastoreoguest984915
 
La iglesia primitiva
La iglesia primitivaLa iglesia primitiva
La iglesia primitiva
Oscar Quiroga Rodriguez
 
Vida Y Obra De San Pablo
Vida Y Obra De San PabloVida Y Obra De San Pablo
Vida Y Obra De San Pablo
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Subsidio 2015 03 seamos misioneros de la eucaristia
Subsidio 2015 03   seamos misioneros de la eucaristiaSubsidio 2015 03   seamos misioneros de la eucaristia
Subsidio 2015 03 seamos misioneros de la eucaristia
Pquia de la Asunción
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i ivfsagrado
 
el credo
el credoel credo
el credo
EmanuelEstrada
 
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf
gabrielsoriasaboya
 

Similar a San ignacio de antioquia padre apostolico ii parte patrologia (20)

patrologia-tema3b
patrologia-tema3bpatrologia-tema3b
patrologia-tema3b
 
Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdfOmnes Febrero 2022-4-5.pdf
Omnes Febrero 2022-4-5.pdf
 
LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOS
LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOSLA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOS
LA DIVISIÓN DE LA IGLESIA DESDE SUS COMIENZOS
 
9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos
9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos
9no. tema celebracion familiar del dia de todos los santos
 
Canonizacion jpii jxxiii
Canonizacion jpii jxxiiiCanonizacion jpii jxxiii
Canonizacion jpii jxxiii
 
1 concilio de nicea y s atanasio
1 concilio de nicea y s atanasio1 concilio de nicea y s atanasio
1 concilio de nicea y s atanasio
 
Jornadas cademicas SMRC
Jornadas cademicas SMRCJornadas cademicas SMRC
Jornadas cademicas SMRC
 
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
Festividades Ciclo Litúrgico Octubre 2014
 
San agustín
San agustínSan agustín
San agustín
 
Historia de la _iglesia-tema3
Historia de la _iglesia-tema3Historia de la _iglesia-tema3
Historia de la _iglesia-tema3
 
LA IGLESIA PRIMITIVA
LA IGLESIA PRIMITIVALA IGLESIA PRIMITIVA
LA IGLESIA PRIMITIVA
 
Carisma, doctrina y pastoreo
Carisma, doctrina y pastoreoCarisma, doctrina y pastoreo
Carisma, doctrina y pastoreo
 
La iglesia primitiva
La iglesia primitivaLa iglesia primitiva
La iglesia primitiva
 
Vida Y Obra De San Pablo
Vida Y Obra De San PabloVida Y Obra De San Pablo
Vida Y Obra De San Pablo
 
cristianismo.pptx
cristianismo.pptxcristianismo.pptx
cristianismo.pptx
 
Subsidio 2015 03 seamos misioneros de la eucaristia
Subsidio 2015 03   seamos misioneros de la eucaristiaSubsidio 2015 03   seamos misioneros de la eucaristia
Subsidio 2015 03 seamos misioneros de la eucaristia
 
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
3 la iglesia de los primeros siglos s i iv
 
El dogma de la trinidad
El dogma de la trinidadEl dogma de la trinidad
El dogma de la trinidad
 
el credo
el credoel credo
el credo
 
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf
951fb13ed6ed7203c868b81cdbd04ee3.pdf
 

Más de Gladysmorayma Creamer Berrios

Viva cristo re
Viva cristo reViva cristo re
Dia de los sanos
Dia de  los sanosDia de  los sanos
Sanos del día san judas adeo san simón
Sanos del  día san judas adeo  san simónSanos del  día san judas adeo  san simón
Sanos del día san judas adeo san simón
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
El señor de los milagros hisoria
El señor de los milagros hisoriaEl señor de los milagros hisoria
El señor de los milagros hisoria
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Santo del dia san ignacio de loyola
Santo del dia san ignacio de loyolaSanto del dia san ignacio de loyola
Santo del dia san ignacio de loyola
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Nuestra santa del dia apostol dlsagrado corazon de jesus
Nuestra santa del dia  apostol dlsagrado corazon de jesusNuestra santa del dia  apostol dlsagrado corazon de jesus
Nuestra santa del dia apostol dlsagrado corazon de jesus
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Decálogo de la serenidad
Decálogo de la serenidadDecálogo de la serenidad
Decálogo de la serenidad
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Los doces grados de humildad y soberbia de san bernardo
Los doces grados de humildad y soberbia de san bernardoLos doces grados de humildad y soberbia de san bernardo
Los doces grados de humildad y soberbia de san bernardo
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Santa del dia santa teresa de jesus Doctora de la iglesia
Santa del dia santa teresa de jesus Doctora de la iglesiaSanta del dia santa teresa de jesus Doctora de la iglesia
Santa del dia santa teresa de jesus Doctora de la iglesia
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Liturgia de las horas martes 12 octubre 2021
Liturgia de las horas martes 12 octubre 2021Liturgia de las horas martes 12 octubre 2021
Liturgia de las horas martes 12 octubre 2021
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Festividad de nuestra senora del pilar
Festividad de nuestra senora del pilarFestividad de nuestra senora del pilar
Festividad de nuestra senora del pilar
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Jesus nos ensena a orar
Jesus nos ensena a orarJesus nos ensena a orar
Jesus nos ensena a orar
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Lectio divina del evangelio de hoy lc10
Lectio divina del evangelio de hoy  lc10Lectio divina del evangelio de hoy  lc10
Lectio divina del evangelio de hoy lc10
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Liturgia de las horas laudes martes
Liturgia de las horas laudes martesLiturgia de las horas laudes martes
Liturgia de las horas laudes martes
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Liturgia de las horas martes
Liturgia de las horas  martesLiturgia de las horas  martes
Liturgia de las horas martes
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Liturgia de las horas hora nona lunes 4.10,21
Liturgia de las horas hora nona  lunes 4.10,21Liturgia de las horas hora nona  lunes 4.10,21
Liturgia de las horas hora nona lunes 4.10,21
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Liturgia de las horas LAUDES lunes xxvii tiempo ordinario
Liturgia de las horas  LAUDES  lunes  xxvii tiempo ordinarioLiturgia de las horas  LAUDES  lunes  xxvii tiempo ordinario
Liturgia de las horas LAUDES lunes xxvii tiempo ordinario
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Octubre mes del santo rosario I
Octubre mes del santo rosario IOctubre mes del santo rosario I
Octubre mes del santo rosario I
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
Gladysmorayma Creamer Berrios
 

Más de Gladysmorayma Creamer Berrios (20)

divino nino
  divino nino  divino nino
divino nino
 
Viva cristo re
Viva cristo reViva cristo re
Viva cristo re
 
Dia de los sanos
Dia de  los sanosDia de  los sanos
Dia de los sanos
 
Sanos del día san judas adeo san simón
Sanos del  día san judas adeo  san simónSanos del  día san judas adeo  san simón
Sanos del día san judas adeo san simón
 
El señor de los milagros hisoria
El señor de los milagros hisoriaEl señor de los milagros hisoria
El señor de los milagros hisoria
 
Santo del dia san ignacio de loyola
Santo del dia san ignacio de loyolaSanto del dia san ignacio de loyola
Santo del dia san ignacio de loyola
 
Nuestra santa del dia apostol dlsagrado corazon de jesus
Nuestra santa del dia  apostol dlsagrado corazon de jesusNuestra santa del dia  apostol dlsagrado corazon de jesus
Nuestra santa del dia apostol dlsagrado corazon de jesus
 
Decálogo de la serenidad
Decálogo de la serenidadDecálogo de la serenidad
Decálogo de la serenidad
 
Los doces grados de humildad y soberbia de san bernardo
Los doces grados de humildad y soberbia de san bernardoLos doces grados de humildad y soberbia de san bernardo
Los doces grados de humildad y soberbia de san bernardo
 
Santa del dia santa teresa de jesus Doctora de la iglesia
Santa del dia santa teresa de jesus Doctora de la iglesiaSanta del dia santa teresa de jesus Doctora de la iglesia
Santa del dia santa teresa de jesus Doctora de la iglesia
 
Liturgia de las horas martes 12 octubre 2021
Liturgia de las horas martes 12 octubre 2021Liturgia de las horas martes 12 octubre 2021
Liturgia de las horas martes 12 octubre 2021
 
Festividad de nuestra senora del pilar
Festividad de nuestra senora del pilarFestividad de nuestra senora del pilar
Festividad de nuestra senora del pilar
 
Jesus nos ensena a orar
Jesus nos ensena a orarJesus nos ensena a orar
Jesus nos ensena a orar
 
Lectio divina del evangelio de hoy lc10
Lectio divina del evangelio de hoy  lc10Lectio divina del evangelio de hoy  lc10
Lectio divina del evangelio de hoy lc10
 
Liturgia de las horas laudes martes
Liturgia de las horas laudes martesLiturgia de las horas laudes martes
Liturgia de las horas laudes martes
 
Liturgia de las horas martes
Liturgia de las horas  martesLiturgia de las horas  martes
Liturgia de las horas martes
 
Liturgia de las horas hora nona lunes 4.10,21
Liturgia de las horas hora nona  lunes 4.10,21Liturgia de las horas hora nona  lunes 4.10,21
Liturgia de las horas hora nona lunes 4.10,21
 
Liturgia de las horas LAUDES lunes xxvii tiempo ordinario
Liturgia de las horas  LAUDES  lunes  xxvii tiempo ordinarioLiturgia de las horas  LAUDES  lunes  xxvii tiempo ordinario
Liturgia de las horas LAUDES lunes xxvii tiempo ordinario
 
Octubre mes del santo rosario I
Octubre mes del santo rosario IOctubre mes del santo rosario I
Octubre mes del santo rosario I
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
 

Último

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 

Último (10)

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 

San ignacio de antioquia padre apostolico ii parte patrologia

  • 1. SAN IGNACIO DE ANTIOQUIA PADRE APOSTOLICO II PARTE PATROLOGIA San Ignacio de Antioquía fue discípulo directo de San Pablo y San Juan; Segundo sucesor de Pedro en el gobierno de la Iglesia de Antioquía; El primero en llamar a la Iglesia "Católica". Sus escritos demuestran que la doctrina de la Iglesia Católica viene de Jesucristo por medio de los Apóstoles. Esta doctrina incluye: La Eucaristía; La jerarquía y la obediencia a los obispos; La presidencia de la iglesia de Roma; La virginidad de María y el don de la virginidad; El privilegio que es morir mártir de Cristo.
  • 2. Fuego ardiente de amor La palabra "Ignacio" viene de "ignis" (fuego). El corazón de San Ignacio era un fuego ardiente de amor por Cristo. Decía que Cristo está en el pecho de los cristianos. De sobrenombre "Theophorus"(portador de Dios). Fue ilustre testigo de Cristo por su palabra y por su martirio. Conoció a los Apóstoles San Ignacio de Antioquía se le llama Padres Apostólico porque, habiendonacido en Antioquía en el siglo I, fue discípulo de los Apóstoles San Pablo y San Juan.
  • 3. Consagrado obispo por los Apóstoles San Ignacio de Antioquía fue el tercer obispo de Antioquía, Siria, siendo San Pedro y San Evodio los dos primeros (Eusebius, "Hist. Eccl.", II, iii, 22). San Juan Crisóstomo ("Hom. in St. Ig.", IV. 587) escribe que San Ignacio fue consagrado obispo de manos de los Apóstoles Pedro y Pablo. Según Theodoret, Ignacio fue asignado obispo de Antioquía por San Pedro. (Theodoret, "Dial. Immutab.", I, iv, 33a, Paris, 1642.) Antioquíaera la tercera ciudadmas importante del imperio, después de Roma y Alejandría.También era una de las iglesias mas importantes e influyentes. Habían en Antioquíamuchos cristianos de procedenciajudía que huyeron de la destrucción de Jerusalén ocurrida en el 70 AD. Condenadoa muerte por su fe El Emperador Trajano al principio respetó a los cristianos, pero por gratitud a sus dioses tras su victoria sobre los dacios y escitas, comenzó a perseguir a quienesno los adoraban.Hay una relación legendariasobre el arresto de San Ignacio y su entrevista personal con el emperador. Sin embargo, desde época muy remota nos llega el interrogatorio al que fue sometido:
  • 4. -"¿Quién eres tú, espíritu malvado, que osas desobedecermis órdenes e incitas a otros a su perdición?" -"Nadie llama a Teóforo espíritu malvado", respondió el santo. -"¿Quién es Teóforo?. -"El que lleva a Cristo dentro de sí". -"¿Quiere eso decir que nosotros no llevamos dentro a los dioses que nos ayudan contra nuestros enemigos?", preguntó el emperador. -"Te equivocascuando llamas dioses a los que no son sino diablos", replicó Ignacio."Hay un solo Dios que hizo el cielo y la tierra y todas las cosas; y un solo Jesucristo, en cuyo reino deseo ardientemente ser admitido". -"¿Te refieres al que fue crucificadobajo Poncio Pilato?". -"Sí, a Aquél que con su muerte crucificó el pecadoy a su autor, y que proclamó que toda malicia diabólica ha de ser hollada por quieneslo llevan en el corazón". -"¿Entonces tú llevas a Cristo dentro de ti? -"Sí, porque está escrito, viviré con ellos y caminaré con ellos". Cuando lo mandaron a encadenarpara llevarlo a morir en Roma, San Ignacio exclamó: "te doy gracias, Señor, por
  • 5. haberme permitido darte esta prueba de amor perfecto y por dejar que me encadenenpor Tí, como tu apóstol Pablo". Los credencialesde San Ignacio como verdadero testigo de la doctrina apostólica: 1-San Ignacio fue discípulo de los Apóstoles San Pablo y San Juan. Recibió de ellos las Sagradas Escrituras (en sus cartas encontramos numerosas citas literales de los Evangelios Sinópticos). Recibió de ellos también la revelación transmitida a voz viva. Esta le capacita para ser interprete veraz de la revelación escrita. San Juan escribe: "Hay además otras muchas cosas que hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que ni todo el mundo bastaría para contenerlos libros que se escribieran." Juan 21,25. Esas "otras cosas" forman la revelación transmitida oralmente a San Ignacio y a los otros Padres Apostólicos.
  • 6. 2-San Ignacio gozabade la plena aprobacióny confianzade los Apóstoles ya que ellos mismos lo ordenaron obispo de Antioquía, sede de suma importancia. Permaneció en esa insigne sede por 40 años hasta su martirio. 3-La ortodoxia de San Ignacio era ampliamente reconocida, tanto por los padres de la Iglesia de su tiempo como en todos los siglos. Gozaba también del reconocimiento de los fieles como lo demostraron recibiéndolo en todas las ciudades por donde pasaba camino a su martirio en Roma. 4- La autenticidad de sus cartas está firmemente establecida. San Ignacio, siendo gran pastor y teólogo presenta con claridad y lucidez la doctrina católica ampliamente reconocida en su tiempo como Apostólica. Sus siete cartas demuestran claramente la catolicidadde los albores del cristianismo. AlgunasEnseñanzasde San Ignacio de Antioquía: Los escritos del obispo San Ignacio de Antioquía son de suma importancia porque demuestran la catolicidad de la doctrina
  • 7. desde tiempos apostólicos. Sus cartas constituyen un testimonio de su amor apasionado por Cristo, su profundidad y claridad de pensamiento teológico y profundahumildad. San Ignacio manifiesta absoluta certeza de que su inminente martirio por Cristo es un privilegio, por lo que no quiere que nadie lo obstruya. Parto Virginal de María. Es el primer escritor fuera del N.T. en escribir sobre esta verdad. "Y al príncipe de este mundo se le ocultó la virginidad de María y su parto y también la muerte del Señor". (Carta a los de Efeso) Cristo: humano y divino Como San Juan, San Ignacio nos muestra que Cristo es humano y divino. "Hijo de María e hijo de Dios, primero pasible, después impasible, Jesucristo Nuestro Señor" (Efes., c. xvii). Su doctrina es una defensa contra dos tendenciasde la época: por un lado algunosde los judaizantesnegaban la encarnacióny creían en un Jesús solo humano. Por otro lado, los docetistas negabanla humanidad de Cristo.
  • 8. La Eucaristía San Ignacio de Antioquía es el primero en usar la palabra "Eucaristía" para referirse al Santísimo Sacramento (Esmir., c. viii). San Ignacio utiliza la terminología joánica para enseñar sobre la Eucaristía, a la que llama "la carne de Cristo", "Don de Dios", "la medicina de inmortalidad".Llama a Jesús "pan de Dios" que ha de ser comido en el altar, dentro de una única Iglesia. No hallo placer en la comida de corrupción ni en los deleites de la presente vida. El pan de Dios quiero, que es la carne de Jesucristo, de la semilla de David; su sangre quiero por bebida, que es amor incorruptible. Reuníosen una sola fe y en Jesucristo.. Rompiendoun solo pan, que es medicina de inmortalidad, remedio para no morir, sino para vivir por siempre en Jesucristo. San Ignacio denuncia a los herejes "que no confiesan que la Eucaristía es la carne de Jesucristo nuestro Salvador, carne que sufrió por nuestros pecadosy que en su amorosa bondad el Padre resucitó".
  • 9. El día del Señor el domingo Los que vivían según el orden de cosas antiguo han pasado a la nueva esperanza, no observando ya el sábado, sino el día del Señor, en el que nuestra vida es bendecidapor El y por su muerte -S. Ignacio de Antioquía, Magn. 9,1 La Iglesia -Es una institución divina cuyo fin es la salvación de las almas; quienesse separan de ella se separan de Dios. (San Ignacio de Antioquía, a los de Filadelfia., c. iii) -Debe permanecer en unidad. La unidad es expresión del amor. (Trall., c. vi; Filad., c. iii; Magn., c. xiii) -Es Santa. (Esmirna, Efes., Magn., Trall., Rom.);
  • 10. -Es Católica Fue San Ignacio quien por primera vez se refirió a la Iglesia como "Iglesia Católica" (Universal), incluyendo en ella a todos los que son fieles a la verdad. (Esmirna., c. viii) "Por doquieraparezca el obispo, ahí esté el pueblo; lo mismo que dondequiera que Jesucristo está también está la Iglesia Católica" -Es Infalible (Fila., c. iii; Efes., cc. xvi, xvii) -Tiene jerarquía a la que debemos estar unidos en obediencia San Ignacio, como San Juán, puso mucha atención en la relación entre el Padre y el Hijo. El Hijo siempre sujeto por amor a la voluntad del Padre, uno con Él por naturaleza.San Ignacio deduce que debemos imitar a Cristo en su obediencia filial, obedeciendoa los obispos de la Iglesia (lntrod. a Fila.; Efes., c. vi); . Sus cartas enseñan que debe haberen la Iglesia disciplina, unidad y sujeción a la jerarquía.
  • 11. Por esto debéis estar acordes con el sentir de vuestro obispo, como ya lo hacéis. Y en cuanto a vuestro colegio presbiteral, digno de Dios y del nombre que lleva, está armonizado con vuestro obispo como las cuerdas de una lira. Este vuestro acuerdo y concordia en el amor es como un himno a Jesucristo. Procurad todos vosotros formar parte de este coro, de modo que, por vuestra unión y concordia en el amor, seáis como una melodía que se eleva a una sola voz por Jesucristo al Padre, para que os escuche y os reconozca, por vuestras buenasobras, como miembros de su Hijo. Os conviene, por tanto, manteneros en una unidadperfecta, para que seáis siempre partícipes de Dios. (De la Carta a los Efesios) Sus palabrasrecuerdan a las de San Pablo, en Efesios, 4: "Con empeño por guardarla unidad de espíritu en el vínculo de la paz: un solo cuerpo y un solo Espíritu, a la manera que fuisteis llamados en una sola esperanza de vuestra vocación. Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo. Un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos y obra por todos y mora en todos." BENDICIONES tu catequista en linea morayma