SlideShare una empresa de Scribd logo
Existencialismo:
Jean-Paul Sartre
Jean-Paul Sartre
Jean-Paul Charles Aymard Sartre nació en Paris el 21 de
junio de 1905 y murió el 15 de abril de 1980, fue un
filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político,
biógrafo y crítico literario francés, exponente del
existencialismo y del marxismo humanista.
La filosofía le atrajo desde su
adolescencia en los años veinte,
cuando leyó “Ensayo sobre los datos
inmediatos de la consciencia” de
Henri Bergson. Tuvo influencias de
Immanuel Kant, Georg Wilhelm,
Friedrich Hegel, Søren Kierkegaard,
Edmund Husserl, y Martin
Heidegger, entre otros.
Estudió en París en la
"elitista" École Normale
Supérieure,
graduándose en 1929 con
un Doctorado en
Filosofía. Es durante sus
estudios que conoció a
Simone de Beauvoir y a
Raymond Aron. Sartre y
de Beauvoir se volvieron
compañeros inseparables
durante el resto de sus
vidas, quienes juntos
combatieron las
suposiciones y
expectativas de la vida
burguesa llevando una
relación no monógama.
Sartre en 1964
rehusó el Premio
Nobel de
Literatura,
alegando que su
aceptación
implicaría perder
su identidad de
filósofo.
Existencialismo y Sartre
El existencialismo es una corriente irracionalista que tuvo su
origen en el siglo XIX y se prolongo hasta la segunda mitad
del siglo XX. En donde se distinguen dos tipos de
existencialismo:
Teísta Ateo
El eje central del existencialismo es el de la existencia
humana, el significado de la vida, las emociones, la
libertad y la responsabilidad individual.
Para Sartre el hombre
esta condenado a elegir,
inclusive, en el momento
que decide no elegir,
porque también esta
eligiendo no hacerlo.
Todo es una elección,
nada es impuesto.
En su obra “El existencialismo es un humanismo” (1945)
describe cuales son los principios fundamentales del
existencialismo:
La existencia
precede a la
esencia
El hombre es
responsable
Existe una
condición
humana
universal
subjetivida
d
El hombre es
libertad
Proyecto
El mundo, la
vida, no tiene
un sentido a
priori
• La existencia precede a la esencia :
Porque las cosas no definen su
esencia, esto equivale a decir que el
hombre se define a si mismo, y es quien
define su propia identidad.
• El hombre es responsable:
Si la existencia precede a
la esencia por ende el
hombre es responsable de
si mismo, es responsable
de lo que es.
• Condición humana universal:
Existe un conjunto de límites a
priori que bosquejan la
situación fundamental del
hombre en el universo.
• Subjetividad:
Los valores son subjetivos y la vida
de una persona puede evaluarse de
acuerdo a su compromiso con
ellos.
• El hombre es libertad
El hombre nace condenado a ser libre; porque una vez que es
echado al mundo es responsable de todo lo que hace.
Para Sartre quien es libre carece absolutamente de excusas,
pero hace falta valor para aceptar nuestra responsabilidad. Lo
que hacemos muchos para eludir la responsabilidad según Sartre
es mentirnos a nosotros mismos y a esto lo denomina “mala fe”.
Para Sartre quien esta en mala
fe sabe que se esta mintiendo y
al mismo tiempo se convence de
que no es responsable de lo que
hace.
• Proyecto:
El hombre será ante todo lo
que habrá proyectado ser.
• El mundo, la vida, no tiene un
sentido a priori:
Declara que Dios no existe, por lo que
la vida misma carece de sentido; sólo
se puede hablar del sentido que cada
uno le da, de los valores que cada uno
inventa.
Sartre sostiene que…….
Somos seres consientes, pero no porque tengamos adentro del
cuerpo una cosa misteriosa llamada “conciencia”. Estar
consiente es siempre estar atento a algo. Ese algo, es un aspecto
del mundo que nos rodea, es uno de los dos términos que
constituyen el estar consiente.
Sujeto que
tiene
conciencia
Objeto de
la
conciencia
• Hay ocasiones en las que la conciencia de nuestra
libertad es de tal manera central y total que no
podemos ignorarla a esta experiencia Sartre llama
“angustia”.
Esta experiencia se da
cuando la persona
entiende que lo que
haga dependerá de el y
que es el único que
puede garantizar su
comportamiento.
La angustia no es mas
que la experiencia clara
e intensa de la propia
libertad.
Solo hay una actitud que conviene realmente al ser humano y es
el ser “AUTENTICO”.
Autentico es aquel
cuya vida
corresponde
realmente a la
estructura del ser
humano.
Quien es autentico
asume la
responsabilidad por
ser lo que es y se
reconoce libre de ser
lo que será.
Obras:
• La náusea (1938)
• La imaginación (1936)
• La trascendencia del ego (1938)
• Bosquejo de una teoría de las emociones (1939)
• Lo imaginario. Psicología fenomenológica de la
imaginación (1940)
• El ser y la nada (1943)
• El existencialismo es un humanismo (1945)
• Crítica de la razón dialéctica (1960)
Dato curioso:
Jean-Paul Sartre fue un promotor activo de la libertad por lo que
participo en varios movimientos en contra de la opresión hacia el
pueblo:
Frases:
• Lo más aburrido del mal es que uno se
acostumbra.
• Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer
lo que uno hace.
• No se puede vencer el mal sino con otro mal.
• Una batalla perdida es una batalla que uno cree
que ha perdido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Existencialismo de Jean Paul Sartre
Existencialismo de Jean Paul SartreExistencialismo de Jean Paul Sartre
Existencialismo de Jean Paul Sartre
Albert Blackson
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartreCarito1292
 
EL SER Y LA NADA
EL SER Y LA NADAEL SER Y LA NADA
EL SER Y LA NADA
Betsy Rodriguez
 
Jean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaJean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaAndy Jimenez
 
Jean Paul Sartre
Jean Paul SartreJean Paul Sartre
Jean Paul Sartredamodi25
 
Existencialismo - principales representantes
Existencialismo - principales representantesExistencialismo - principales representantes
Existencialismo - principales representantes
Filosofía Fucn
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
hanzelzv
 
Ensayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismoEnsayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismo302598
 
Sartre: una introducción
Sartre: una introducciónSartre: una introducción
Sartre: una introducción
arme
 
Existencialismo y análisis de conceptos
Existencialismo y  análisis de conceptosExistencialismo y  análisis de conceptos
Existencialismo y análisis de conceptos
Susana Delgado
 
Sartre
SartreSartre
Jean paul sartre, yelined
Jean paul sartre, yelinedJean paul sartre, yelined
Jean paul sartre, yelined
yelinedcarolina
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
williamvalmont
 
Etica y Existencialismo
Etica y ExistencialismoEtica y Existencialismo
Etica y Existencialismo
Arnaldo Rodriguez
 
Jean paul sartre final
Jean paul sartre finalJean paul sartre final
Jean paul sartre finalonceAprom2011
 

La actualidad más candente (20)

Existencialismo de Jean Paul Sartre
Existencialismo de Jean Paul SartreExistencialismo de Jean Paul Sartre
Existencialismo de Jean Paul Sartre
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartre
 
EL SER Y LA NADA
EL SER Y LA NADAEL SER Y LA NADA
EL SER Y LA NADA
 
Jean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofíaJean paul sartre filosofía
Jean paul sartre filosofía
 
Ensayo sartre
Ensayo sartreEnsayo sartre
Ensayo sartre
 
Jean Paul Sartre
Jean Paul SartreJean Paul Sartre
Jean Paul Sartre
 
Jean paul sartre
Jean paul sartreJean paul sartre
Jean paul sartre
 
Martin .. sartre..
Martin .. sartre..Martin .. sartre..
Martin .. sartre..
 
Existencialismo - principales representantes
Existencialismo - principales representantesExistencialismo - principales representantes
Existencialismo - principales representantes
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Ensayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismoEnsayo sobre el existencialismo
Ensayo sobre el existencialismo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Sartre: una introducción
Sartre: una introducciónSartre: una introducción
Sartre: una introducción
 
Existencialismo y análisis de conceptos
Existencialismo y  análisis de conceptosExistencialismo y  análisis de conceptos
Existencialismo y análisis de conceptos
 
Sartre
SartreSartre
Sartre
 
Jean paul sartre, yelined
Jean paul sartre, yelinedJean paul sartre, yelined
Jean paul sartre, yelined
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Etica y Existencialismo
Etica y ExistencialismoEtica y Existencialismo
Etica y Existencialismo
 
Jean paul sartre final
Jean paul sartre finalJean paul sartre final
Jean paul sartre final
 

Similar a Sartre ACVO

Diapositivas de sartre
Diapositivas de sartreDiapositivas de sartre
Diapositivas de sartre
Nancy Casillas Salazar
 
Sartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo AteoSartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo Ateo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdfTema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
AriadnalvarezGavela
 
La ética de la libertad radical (50)
La ética de la libertad radical (50)La ética de la libertad radical (50)
La ética de la libertad radical (50)
Sara Esther Cansino Fernández
 
ENSAYOS SOBRE SARTRE Y EL EXISTENCIALISMO Dr. Adolfo Vásquez Rocca
ENSAYOS SOBRE SARTRE Y EL EXISTENCIALISMO Dr. Adolfo Vásquez RoccaENSAYOS SOBRE SARTRE Y EL EXISTENCIALISMO Dr. Adolfo Vásquez Rocca
ENSAYOS SOBRE SARTRE Y EL EXISTENCIALISMO Dr. Adolfo Vásquez Rocca
Adolfo Vasquez Rocca
 
Humanismo existencial
Humanismo existencialHumanismo existencial
Humanismo existencial
Pedro Luis Diaz Arroyo
 
6 2- el existencialismo
6 2- el existencialismo6 2- el existencialismo
6 2- el existencialismo
EDUIN Silva
 
4 existencialismo-100428023933-phpapp01
4 existencialismo-100428023933-phpapp014 existencialismo-100428023933-phpapp01
4 existencialismo-100428023933-phpapp01
Mario Tinta
 
Existencialismo para iniciar
Existencialismo para iniciarExistencialismo para iniciar
Existencialismo para iniciarHugo G.
 
Jeanpaulsartre
JeanpaulsartreJeanpaulsartre
Jeanpaulsartre
Diego Sarmiento
 
EXISTENCIALISMO DE JEAN PAUL SARTRE Y ALBERT CAMUS
EXISTENCIALISMO DE JEAN PAUL SARTRE Y ALBERT CAMUSEXISTENCIALISMO DE JEAN PAUL SARTRE Y ALBERT CAMUS
EXISTENCIALISMO DE JEAN PAUL SARTRE Y ALBERT CAMUS
CRonaldoMH
 
J. P. Sartre
J. P. SartreJ. P. Sartre
J. P. Sartre
licorsa
 
Ficha sartre
Ficha sartreFicha sartre
Ficha sartre
VeronicaVera17
 
Jean Paul Sartre Existencialismo
Jean Paul Sartre ExistencialismoJean Paul Sartre Existencialismo
Jean Paul Sartre ExistencialismoAlbert Blackson
 
Existencialismo, según martín heidegger
Existencialismo, según martín heideggerExistencialismo, según martín heidegger
Existencialismo, según martín heidegger
DanielSalamancaH
 
Guía de trabajo existencialismo estado sociedad
Guía de trabajo   existencialismo estado sociedadGuía de trabajo   existencialismo estado sociedad
Guía de trabajo existencialismo estado sociedad
Susana Delgado
 
Trabajoexistencialismo
TrabajoexistencialismoTrabajoexistencialismo
Trabajoexistencialismo
Franchesca' Herrera'
 
Exitencialismo
ExitencialismoExitencialismo
Exitencialismo
Everth Martinez
 

Similar a Sartre ACVO (20)

Diapositivas de sartre
Diapositivas de sartreDiapositivas de sartre
Diapositivas de sartre
 
Sartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo AteoSartre y el Existencialismo Ateo
Sartre y el Existencialismo Ateo
 
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdfTema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
Tema 5. Concepciones del ser humano en el siglo XX (2).pdf
 
La ética de la libertad radical (50)
La ética de la libertad radical (50)La ética de la libertad radical (50)
La ética de la libertad radical (50)
 
ENSAYOS SOBRE SARTRE Y EL EXISTENCIALISMO Dr. Adolfo Vásquez Rocca
ENSAYOS SOBRE SARTRE Y EL EXISTENCIALISMO Dr. Adolfo Vásquez RoccaENSAYOS SOBRE SARTRE Y EL EXISTENCIALISMO Dr. Adolfo Vásquez Rocca
ENSAYOS SOBRE SARTRE Y EL EXISTENCIALISMO Dr. Adolfo Vásquez Rocca
 
Humanismo existencial
Humanismo existencialHumanismo existencial
Humanismo existencial
 
6 2- el existencialismo
6 2- el existencialismo6 2- el existencialismo
6 2- el existencialismo
 
4 existencialismo-100428023933-phpapp01
4 existencialismo-100428023933-phpapp014 existencialismo-100428023933-phpapp01
4 existencialismo-100428023933-phpapp01
 
Existencialismo para iniciar
Existencialismo para iniciarExistencialismo para iniciar
Existencialismo para iniciar
 
Jeanpaulsartre
JeanpaulsartreJeanpaulsartre
Jeanpaulsartre
 
EXISTENCIALISMO DE JEAN PAUL SARTRE Y ALBERT CAMUS
EXISTENCIALISMO DE JEAN PAUL SARTRE Y ALBERT CAMUSEXISTENCIALISMO DE JEAN PAUL SARTRE Y ALBERT CAMUS
EXISTENCIALISMO DE JEAN PAUL SARTRE Y ALBERT CAMUS
 
J. P. Sartre
J. P. SartreJ. P. Sartre
J. P. Sartre
 
Ficha sartre
Ficha sartreFicha sartre
Ficha sartre
 
El existencialismo ateo
El existencialismo ateoEl existencialismo ateo
El existencialismo ateo
 
Jean Paul Sartre Existencialismo
Jean Paul Sartre ExistencialismoJean Paul Sartre Existencialismo
Jean Paul Sartre Existencialismo
 
Existencialismo, según martín heidegger
Existencialismo, según martín heideggerExistencialismo, según martín heidegger
Existencialismo, según martín heidegger
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Guía de trabajo existencialismo estado sociedad
Guía de trabajo   existencialismo estado sociedadGuía de trabajo   existencialismo estado sociedad
Guía de trabajo existencialismo estado sociedad
 
Trabajoexistencialismo
TrabajoexistencialismoTrabajoexistencialismo
Trabajoexistencialismo
 
Exitencialismo
ExitencialismoExitencialismo
Exitencialismo
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Sartre ACVO

  • 2. Jean-Paul Sartre Jean-Paul Charles Aymard Sartre nació en Paris el 21 de junio de 1905 y murió el 15 de abril de 1980, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista. La filosofía le atrajo desde su adolescencia en los años veinte, cuando leyó “Ensayo sobre los datos inmediatos de la consciencia” de Henri Bergson. Tuvo influencias de Immanuel Kant, Georg Wilhelm, Friedrich Hegel, Søren Kierkegaard, Edmund Husserl, y Martin Heidegger, entre otros.
  • 3. Estudió en París en la "elitista" École Normale Supérieure, graduándose en 1929 con un Doctorado en Filosofía. Es durante sus estudios que conoció a Simone de Beauvoir y a Raymond Aron. Sartre y de Beauvoir se volvieron compañeros inseparables durante el resto de sus vidas, quienes juntos combatieron las suposiciones y expectativas de la vida burguesa llevando una relación no monógama. Sartre en 1964 rehusó el Premio Nobel de Literatura, alegando que su aceptación implicaría perder su identidad de filósofo.
  • 4. Existencialismo y Sartre El existencialismo es una corriente irracionalista que tuvo su origen en el siglo XIX y se prolongo hasta la segunda mitad del siglo XX. En donde se distinguen dos tipos de existencialismo: Teísta Ateo
  • 5. El eje central del existencialismo es el de la existencia humana, el significado de la vida, las emociones, la libertad y la responsabilidad individual. Para Sartre el hombre esta condenado a elegir, inclusive, en el momento que decide no elegir, porque también esta eligiendo no hacerlo. Todo es una elección, nada es impuesto.
  • 6. En su obra “El existencialismo es un humanismo” (1945) describe cuales son los principios fundamentales del existencialismo: La existencia precede a la esencia El hombre es responsable Existe una condición humana universal subjetivida d El hombre es libertad Proyecto El mundo, la vida, no tiene un sentido a priori
  • 7. • La existencia precede a la esencia : Porque las cosas no definen su esencia, esto equivale a decir que el hombre se define a si mismo, y es quien define su propia identidad. • El hombre es responsable: Si la existencia precede a la esencia por ende el hombre es responsable de si mismo, es responsable de lo que es.
  • 8. • Condición humana universal: Existe un conjunto de límites a priori que bosquejan la situación fundamental del hombre en el universo. • Subjetividad: Los valores son subjetivos y la vida de una persona puede evaluarse de acuerdo a su compromiso con ellos.
  • 9. • El hombre es libertad El hombre nace condenado a ser libre; porque una vez que es echado al mundo es responsable de todo lo que hace. Para Sartre quien es libre carece absolutamente de excusas, pero hace falta valor para aceptar nuestra responsabilidad. Lo que hacemos muchos para eludir la responsabilidad según Sartre es mentirnos a nosotros mismos y a esto lo denomina “mala fe”. Para Sartre quien esta en mala fe sabe que se esta mintiendo y al mismo tiempo se convence de que no es responsable de lo que hace.
  • 10. • Proyecto: El hombre será ante todo lo que habrá proyectado ser. • El mundo, la vida, no tiene un sentido a priori: Declara que Dios no existe, por lo que la vida misma carece de sentido; sólo se puede hablar del sentido que cada uno le da, de los valores que cada uno inventa.
  • 11. Sartre sostiene que……. Somos seres consientes, pero no porque tengamos adentro del cuerpo una cosa misteriosa llamada “conciencia”. Estar consiente es siempre estar atento a algo. Ese algo, es un aspecto del mundo que nos rodea, es uno de los dos términos que constituyen el estar consiente. Sujeto que tiene conciencia Objeto de la conciencia
  • 12. • Hay ocasiones en las que la conciencia de nuestra libertad es de tal manera central y total que no podemos ignorarla a esta experiencia Sartre llama “angustia”. Esta experiencia se da cuando la persona entiende que lo que haga dependerá de el y que es el único que puede garantizar su comportamiento. La angustia no es mas que la experiencia clara e intensa de la propia libertad.
  • 13. Solo hay una actitud que conviene realmente al ser humano y es el ser “AUTENTICO”. Autentico es aquel cuya vida corresponde realmente a la estructura del ser humano. Quien es autentico asume la responsabilidad por ser lo que es y se reconoce libre de ser lo que será.
  • 14. Obras: • La náusea (1938) • La imaginación (1936) • La trascendencia del ego (1938) • Bosquejo de una teoría de las emociones (1939) • Lo imaginario. Psicología fenomenológica de la imaginación (1940) • El ser y la nada (1943) • El existencialismo es un humanismo (1945) • Crítica de la razón dialéctica (1960)
  • 15. Dato curioso: Jean-Paul Sartre fue un promotor activo de la libertad por lo que participo en varios movimientos en contra de la opresión hacia el pueblo:
  • 16. Frases: • Lo más aburrido del mal es que uno se acostumbra. • Felicidad no es hacer lo que uno quiere, sino querer lo que uno hace. • No se puede vencer el mal sino con otro mal. • Una batalla perdida es una batalla que uno cree que ha perdido.