SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Sífilis
Victoria Muñoz –Residente de M. Interna-
2
2
Índice
1. Breve reseña histórica
2. Etiología
3. Epidemiología
4. Clínica
5. Diagnóstico
2
6. Tratamiento
7. Seguimiento
8. Estudio de los contactos
9. Conclusión
10.Bibliografía
3
Breve reseña histórica
El nombre sífilis fue creado por el poeta y cirujano veronés Girolamo Fracastoro en su
poema en latín Syphilis sive morbus gallicus (‘Sífilis o la enfermedad francesa’) en 1530.
El protagonista de la obra es un pastor llamado Sífilus que cuidaba de los rebaños del rey
Alcihtous. Molesto con el dios griego Apolo, ya que éste quemaba los árboles y consumía los
brotes que alimentaban a las ovejas, decidió no adorarlo a él sino al rey. En represalia, Apolo lo
castigó junto con todo el reino, afectándolos de una enfermedad horrible, que llamó sífilis por el
pastor.
Así Fracastoro creó el nuevo nombre de la enfermedad, y posteriormente lo incluyó en su
libro de medicina De contagionibus (‘Sobre las enfermedades contagiosas’, Venecia, 1584)
4
Etiología
La sífilis, es una enfermedad infecciosa crónica causada por la
espiroqueta Treponema pallidum.
forma de sacacorchos
Puede ser visualizada en
preparaciones en fresco por
microscopia de campo oscuro
movimiento rotatorio
5
Epidemiología
La vía sexual es la forma de transmisión más frecuente de la sífilis
Se produce principalmente por el contacto directo con una úlcera sifilítica
(localizada en la boca, los genitales o el ano)
En los últimos años se ha
documentado un incremento en los
casos de sífilis tanto en Europa como
en EE.UU., sobre todo entre hombres
homosexuales
6
7
Son muchas las causas que pueden explicar este
aumento de la incidencia:
Disminución de las prácticas
sexuales seguras coincidiendo
con la introducción del TARGA
El desconocimiento entre la población
general de que el sexo oral es una
posible fuente de transmisión de ETS
El tiempo
existente entre
una relación y
otra, que cada
vez resulta más
corto
Los fenómenos migratorios que
posibilitan el contacto entre
diferentes grupos poblacionales
8
Clínica
9
10
Diagnóstico Pruebas no treponémicas o
reagínicas
Pruebas treponémicas
RPR, VDRL MHA-TP, FTA -ABS
Más sensible  SCREENING Más específica  CONFIRMACIÓN
Positivizan más tardíamente Positivizan más precozmente
Resultados cuantitativos Resultados cualitativos
Son dinámicos  MONITORIZACIÓN Permanecen positivos de por vida
Falsos +
Sintomáticos
Embarazadas
Asintomáticos con alto riesgo
11
Es recomendable la realización del test VIH a todos los pacientes con sífilis
Además debe hacerse el cribado de otras ETS y VHB y VHC.
12
Diagnóstico II: Enzimoinmunoanálisis
Los EIA son pruebas
treponémicas autorizadas
como pruebas de confirmación
y de screening.
13
Diagnóstico III: Neurosífilis
Presencia en LCR de…
...pleocitosis mononuclear > 5 cc/mm3, proteínas > 45 mg/dl o VDRL +
Indicaciones de punción lumbar
Signos o síntomas neurológicos
RPR o VDRL ≥ 1/32
VIH con CD4 ≤ 350
Fracaso terapéutico
14
Tratamiento
Reacción de Jarisch-
Herxheimer
15
Seguimiento
Los títulos deben
negativizarse o
reducirse 4 veces
16
17
El seguimiento
serológico debe
hacerse durante al
menos 3 años y con
exámenes repetidos
de LCR a intervalos
de 6 meses
18
Ante una evidencia serológica de fracaso
terapéutico…
Normal
Tratar como una
sífilis latente tardía
Alterado
Se trata como
neurosífilis
En caso de neurosífilis, si la pleocitosis persiste tras 6 meses o el LCR no es
absolutamente normal tras 2 años, hay que volver a tratar.
19
Estudio de los contactos
• Sífilis primaria  contactos sexuales durante los 3 meses previos
• Sífilis secundaria  contactos sexuales durante los 6 meses previos
• Sífilis latente precoz  contactos sexuales durante los 12 meses previos
• Expuestos durante los 90 días previos al diagnóstico aunque
tengan serologías negativas
• Personas expuestas más allá de los 90 días previos al
diagnóstico en los que no se pueda realizar un test
serológico inmediato o bien no se asegure su seguimiento
20
Conclusiones
¡Podemos curarla con una inyección de pencilina!
Requiere un alto índice de sospecha dada la
variabilidad de las manifestaciones clínicas
La sífilis es una enfermedad de transimisión sexual cuya
incidencia va en ascenso
21
21
Bibliografía
• Centers for Disease Control and Prevention, Sífilis, División de Prevención
de Enfermedades de Transmisión Sexual, Julio 2017, disponible en:
https://www.cdc.gov/std/spanish/sifilis/Syphilis-FS-Sp-July-2017.pdf
• C. B. Hicks, M. Clement, Syphilis: Epidemiology, pathophysiology, and
clinical manifestations in HIV-uninfected patients, UpToDate, Literature
review current through: May 2019. | This topic last updated: Apr 30, 2019.
• C. B. Hicks, M. Clement, Syphilis: Screening and diagnostic testing,
UpToDate, Literature review current through: May 2019. | This topic last
updated: Dec 06, 2018.
• C. M. Marra, Neurosyphilis, UpToDate, Literature review current
through: May 2019. | This topic last updated: Dec 21, 2018.
• E.. W. Hook, Sífilis, Cecil y Goldman, Tratado de Medicina Interna, 24ª
edición; 327: 1926-1933.
• G. Torrell Vallespín, E. Masferrer i Niubò, Sífilis, AMF 2010;6(6):330-337
• M. Tampa, I. Sarbu, C. Matei, V. Benea, SR. Georgescu, Brief History of
Syphilis, J Med Life 7 (1): 4-10.
• P. N. Aguilera Samaniego, A. Martín Pérez, N. San Miguel Martín, M. J.
Agüeros Fernández, Z. Soneira Rodríguez, J. Gaitán Valdizán ¿Qué
podemos encontrar detrás de unas lesiones en las manos? Med Gen y
Fam. 2016; 5(1):26–28.
21
22
Muchas gracias

Más contenido relacionado

Similar a sc3adfilis1.pdf

(2014-02-06) Sifilis (ppt)
(2014-02-06) Sifilis (ppt)(2014-02-06) Sifilis (ppt)
(2014-02-06) Sifilis (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicinaDiapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicina
karlirosillo
 
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
Botica Farma Premium
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
ss_beach
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
friends11c
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
ValenzuelaAle
 
5.-VIH-SIDA-.pptx
5.-VIH-SIDA-.pptx5.-VIH-SIDA-.pptx
5.-VIH-SIDA-.pptx
KathyaAnettePichardo
 
58
5858
58
5858
58
5858
58
5858
58
5858
58
5858
Diapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicinaDiapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicina
karlirosillo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Mario Ariel Aranda
 
clase13vih-sidaexamen-171116150336.pdf
clase13vih-sidaexamen-171116150336.pdfclase13vih-sidaexamen-171116150336.pdf
clase13vih-sidaexamen-171116150336.pdf
JoseAzuajeGonzalez
 
Vih
VihVih
Vih
VihVih
Vih-Sida
Vih-SidaVih-Sida
Vih-Sida
katania96
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
ThaisChavez2
 

Similar a sc3adfilis1.pdf (20)

(2014-02-06) Sifilis (ppt)
(2014-02-06) Sifilis (ppt)(2014-02-06) Sifilis (ppt)
(2014-02-06) Sifilis (ppt)
 
Diapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicinaDiapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicina
 
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
CLASE #13 - VIH/SIDA (INMUNOLOGIA)
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
5.-VIH-SIDA-.pptx
5.-VIH-SIDA-.pptx5.-VIH-SIDA-.pptx
5.-VIH-SIDA-.pptx
 
58
5858
58
 
58
5858
58
 
58
5858
58
 
58
5858
58
 
58
5858
58
 
58
5858
58
 
Diapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicinaDiapositivas historia de la medicina
Diapositivas historia de la medicina
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
clase13vih-sidaexamen-171116150336.pdf
clase13vih-sidaexamen-171116150336.pdfclase13vih-sidaexamen-171116150336.pdf
clase13vih-sidaexamen-171116150336.pdf
 
Vih
VihVih
Vih
 
Vih
VihVih
Vih
 
Vih-Sida
Vih-SidaVih-Sida
Vih-Sida
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 

Más de gabrielsilva1004

Prevencia_2023_Pamela_Gana_Chile.pptx
Prevencia_2023_Pamela_Gana_Chile.pptxPrevencia_2023_Pamela_Gana_Chile.pptx
Prevencia_2023_Pamela_Gana_Chile.pptx
gabrielsilva1004
 
SAP-DxSMA-Informe-2022-rev07jun2022.pdf
SAP-DxSMA-Informe-2022-rev07jun2022.pdfSAP-DxSMA-Informe-2022-rev07jun2022.pdf
SAP-DxSMA-Informe-2022-rev07jun2022.pdf
gabrielsilva1004
 
Psicoeducación-3
Psicoeducación-3Psicoeducación-3
Psicoeducación-3
gabrielsilva1004
 
Intervenciones prehospitalarias en paciente psiquiatrico.pptx
Intervenciones prehospitalarias en paciente psiquiatrico.pptxIntervenciones prehospitalarias en paciente psiquiatrico.pptx
Intervenciones prehospitalarias en paciente psiquiatrico.pptx
gabrielsilva1004
 
Emergencias clínicas.pptx
Emergencias clínicas.pptxEmergencias clínicas.pptx
Emergencias clínicas.pptx
gabrielsilva1004
 
Empact.urgencias.medicas.evaluacion.atencion.y.transporte.de.pacientes_booksm...
Empact.urgencias.medicas.evaluacion.atencion.y.transporte.de.pacientes_booksm...Empact.urgencias.medicas.evaluacion.atencion.y.transporte.de.pacientes_booksm...
Empact.urgencias.medicas.evaluacion.atencion.y.transporte.de.pacientes_booksm...
gabrielsilva1004
 
Prevencion-de-infecciones-nosocomiales.pptx
Prevencion-de-infecciones-nosocomiales.pptxPrevencion-de-infecciones-nosocomiales.pptx
Prevencion-de-infecciones-nosocomiales.pptx
gabrielsilva1004
 
Monica Roque.ppt
Monica Roque.pptMonica Roque.ppt
Monica Roque.ppt
gabrielsilva1004
 
desarrollo historico de la epidemiologia.pptx
desarrollo historico de la epidemiologia.pptxdesarrollo historico de la epidemiologia.pptx
desarrollo historico de la epidemiologia.pptx
gabrielsilva1004
 

Más de gabrielsilva1004 (9)

Prevencia_2023_Pamela_Gana_Chile.pptx
Prevencia_2023_Pamela_Gana_Chile.pptxPrevencia_2023_Pamela_Gana_Chile.pptx
Prevencia_2023_Pamela_Gana_Chile.pptx
 
SAP-DxSMA-Informe-2022-rev07jun2022.pdf
SAP-DxSMA-Informe-2022-rev07jun2022.pdfSAP-DxSMA-Informe-2022-rev07jun2022.pdf
SAP-DxSMA-Informe-2022-rev07jun2022.pdf
 
Psicoeducación-3
Psicoeducación-3Psicoeducación-3
Psicoeducación-3
 
Intervenciones prehospitalarias en paciente psiquiatrico.pptx
Intervenciones prehospitalarias en paciente psiquiatrico.pptxIntervenciones prehospitalarias en paciente psiquiatrico.pptx
Intervenciones prehospitalarias en paciente psiquiatrico.pptx
 
Emergencias clínicas.pptx
Emergencias clínicas.pptxEmergencias clínicas.pptx
Emergencias clínicas.pptx
 
Empact.urgencias.medicas.evaluacion.atencion.y.transporte.de.pacientes_booksm...
Empact.urgencias.medicas.evaluacion.atencion.y.transporte.de.pacientes_booksm...Empact.urgencias.medicas.evaluacion.atencion.y.transporte.de.pacientes_booksm...
Empact.urgencias.medicas.evaluacion.atencion.y.transporte.de.pacientes_booksm...
 
Prevencion-de-infecciones-nosocomiales.pptx
Prevencion-de-infecciones-nosocomiales.pptxPrevencion-de-infecciones-nosocomiales.pptx
Prevencion-de-infecciones-nosocomiales.pptx
 
Monica Roque.ppt
Monica Roque.pptMonica Roque.ppt
Monica Roque.ppt
 
desarrollo historico de la epidemiologia.pptx
desarrollo historico de la epidemiologia.pptxdesarrollo historico de la epidemiologia.pptx
desarrollo historico de la epidemiologia.pptx
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

sc3adfilis1.pdf

  • 2. 2 2 Índice 1. Breve reseña histórica 2. Etiología 3. Epidemiología 4. Clínica 5. Diagnóstico 2 6. Tratamiento 7. Seguimiento 8. Estudio de los contactos 9. Conclusión 10.Bibliografía
  • 3. 3 Breve reseña histórica El nombre sífilis fue creado por el poeta y cirujano veronés Girolamo Fracastoro en su poema en latín Syphilis sive morbus gallicus (‘Sífilis o la enfermedad francesa’) en 1530. El protagonista de la obra es un pastor llamado Sífilus que cuidaba de los rebaños del rey Alcihtous. Molesto con el dios griego Apolo, ya que éste quemaba los árboles y consumía los brotes que alimentaban a las ovejas, decidió no adorarlo a él sino al rey. En represalia, Apolo lo castigó junto con todo el reino, afectándolos de una enfermedad horrible, que llamó sífilis por el pastor. Así Fracastoro creó el nuevo nombre de la enfermedad, y posteriormente lo incluyó en su libro de medicina De contagionibus (‘Sobre las enfermedades contagiosas’, Venecia, 1584)
  • 4. 4 Etiología La sífilis, es una enfermedad infecciosa crónica causada por la espiroqueta Treponema pallidum. forma de sacacorchos Puede ser visualizada en preparaciones en fresco por microscopia de campo oscuro movimiento rotatorio
  • 5. 5 Epidemiología La vía sexual es la forma de transmisión más frecuente de la sífilis Se produce principalmente por el contacto directo con una úlcera sifilítica (localizada en la boca, los genitales o el ano) En los últimos años se ha documentado un incremento en los casos de sífilis tanto en Europa como en EE.UU., sobre todo entre hombres homosexuales
  • 6. 6
  • 7. 7 Son muchas las causas que pueden explicar este aumento de la incidencia: Disminución de las prácticas sexuales seguras coincidiendo con la introducción del TARGA El desconocimiento entre la población general de que el sexo oral es una posible fuente de transmisión de ETS El tiempo existente entre una relación y otra, que cada vez resulta más corto Los fenómenos migratorios que posibilitan el contacto entre diferentes grupos poblacionales
  • 9. 9
  • 10. 10 Diagnóstico Pruebas no treponémicas o reagínicas Pruebas treponémicas RPR, VDRL MHA-TP, FTA -ABS Más sensible  SCREENING Más específica  CONFIRMACIÓN Positivizan más tardíamente Positivizan más precozmente Resultados cuantitativos Resultados cualitativos Son dinámicos  MONITORIZACIÓN Permanecen positivos de por vida Falsos + Sintomáticos Embarazadas Asintomáticos con alto riesgo
  • 11. 11 Es recomendable la realización del test VIH a todos los pacientes con sífilis Además debe hacerse el cribado de otras ETS y VHB y VHC.
  • 12. 12 Diagnóstico II: Enzimoinmunoanálisis Los EIA son pruebas treponémicas autorizadas como pruebas de confirmación y de screening.
  • 13. 13 Diagnóstico III: Neurosífilis Presencia en LCR de… ...pleocitosis mononuclear > 5 cc/mm3, proteínas > 45 mg/dl o VDRL + Indicaciones de punción lumbar Signos o síntomas neurológicos RPR o VDRL ≥ 1/32 VIH con CD4 ≤ 350 Fracaso terapéutico
  • 16. 16
  • 17. 17 El seguimiento serológico debe hacerse durante al menos 3 años y con exámenes repetidos de LCR a intervalos de 6 meses
  • 18. 18 Ante una evidencia serológica de fracaso terapéutico… Normal Tratar como una sífilis latente tardía Alterado Se trata como neurosífilis En caso de neurosífilis, si la pleocitosis persiste tras 6 meses o el LCR no es absolutamente normal tras 2 años, hay que volver a tratar.
  • 19. 19 Estudio de los contactos • Sífilis primaria  contactos sexuales durante los 3 meses previos • Sífilis secundaria  contactos sexuales durante los 6 meses previos • Sífilis latente precoz  contactos sexuales durante los 12 meses previos • Expuestos durante los 90 días previos al diagnóstico aunque tengan serologías negativas • Personas expuestas más allá de los 90 días previos al diagnóstico en los que no se pueda realizar un test serológico inmediato o bien no se asegure su seguimiento
  • 20. 20 Conclusiones ¡Podemos curarla con una inyección de pencilina! Requiere un alto índice de sospecha dada la variabilidad de las manifestaciones clínicas La sífilis es una enfermedad de transimisión sexual cuya incidencia va en ascenso
  • 21. 21 21 Bibliografía • Centers for Disease Control and Prevention, Sífilis, División de Prevención de Enfermedades de Transmisión Sexual, Julio 2017, disponible en: https://www.cdc.gov/std/spanish/sifilis/Syphilis-FS-Sp-July-2017.pdf • C. B. Hicks, M. Clement, Syphilis: Epidemiology, pathophysiology, and clinical manifestations in HIV-uninfected patients, UpToDate, Literature review current through: May 2019. | This topic last updated: Apr 30, 2019. • C. B. Hicks, M. Clement, Syphilis: Screening and diagnostic testing, UpToDate, Literature review current through: May 2019. | This topic last updated: Dec 06, 2018. • C. M. Marra, Neurosyphilis, UpToDate, Literature review current through: May 2019. | This topic last updated: Dec 21, 2018. • E.. W. Hook, Sífilis, Cecil y Goldman, Tratado de Medicina Interna, 24ª edición; 327: 1926-1933. • G. Torrell Vallespín, E. Masferrer i Niubò, Sífilis, AMF 2010;6(6):330-337 • M. Tampa, I. Sarbu, C. Matei, V. Benea, SR. Georgescu, Brief History of Syphilis, J Med Life 7 (1): 4-10. • P. N. Aguilera Samaniego, A. Martín Pérez, N. San Miguel Martín, M. J. Agüeros Fernández, Z. Soneira Rodríguez, J. Gaitán Valdizán ¿Qué podemos encontrar detrás de unas lesiones en las manos? Med Gen y Fam. 2016; 5(1):26–28. 21