SlideShare una empresa de Scribd logo
La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón
Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011
Trabajo, corazón y riesgos psicosociales
A. Serrano
La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón
Antonio Serrano Oliva
Técnico en PRL
Consejero de Seguridad en el Transporte de MM.PP.
Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011
Trabajo, corazón y riesgos psicosociales
La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón
Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011
Trabajo, corazón y riesgos psicosociales
A. Serrano
El impacto de la conducción de vehículos
Siniestralidad Contaminación
¿ ?
Efectos directos sobre la
salud de las personas
Efectos indirectos sobre
la salud de las personas
La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón
Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011
Trabajo, corazón y riesgos psicosociales
A. Serrano
Conducción y siniestralidad
• En 2010 hubo 85.503 accidentes de tráfico en los que fallecieron 2.478 personas y
otras 120.345 resultaron heridas.
• El 85,43% de los accidentes de trabajo mortales al ir y volver del trabajo ocurridos
en 2009 fueron accidentes de tráfico.
• Se estima que un conductor común puede pasar unas 250 horas al año conduciendo.
• El 17,88% de los accidentes de trabajo mortales ocurridos en 2009 durante la
jornada laboral fueron accidentes de tráfico.
Los conductores están expuestos a sufrir un accidente
que les haga perder la vida o la salud, también mientras trabajan
La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón
Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011
Trabajo, corazón y riesgos psicosociales
A. Serrano
Corazón y siniestralidad
• Aproximadamente 1 de cada 1.000 accidentes se deben a la incapacidad del conductor
debida a una enfermedad.
• De estas enfermedades, la dolencia cardiaca representa el 8% de total, y los
desvanecimientos un 21%.
• Algunas de las pérdidas de consciencia pueden ser debidas a trastornos eléctricos del
corazón (arritmias, síncopes, etc).
Las personas con problemas de corazón pueden ver mermada
su capacidad para conducir
El consejo del médico es esencial en estos casos
• Restricciones a la conducción en conductores profesionales que portan desfibriladores.
• Restringir la conducción a los pacientes con trastornos eléctricos puede acarrear problemas
personales y laborales.
La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón
Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011
Trabajo, corazón y riesgos psicosociales
A. Serrano
El corazón de la conducción: soluciones
El mantenimiento del vehículo
Asegúrate de que todo está en orden antes de subir al vehículo.
Pasa todas las revisiones y realiza comprobaciones mensuales.
El mantenimiento del conductor
Si no te encuentras bien, no conduzcas: pones en peligro tu
salud y la de otros.
Conoce tu estado de salud y cuídate.
Utiliza los dispositivos de seguridad pasiva adecuadamente.
Aliméntate bien para conducir.
Haz paradas frecuentes en los viajes y no conduzcas cansado.
Tú eres la clave en la conducción
La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón
Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011
Trabajo, corazón y riesgos psicosociales
A. Serrano
El corazón de la conducción: soluciones
El estilo de conducción
Conducir de forma segura está en tu mano
Técnicas para una conducción segura:
- Observa adecuadamente
- Mantén las distancias de seguridad
- Prevé el comportamiento de otros conductores
- Busca escapatorias (síncope)
- Modera la velocidad: la inercia de una frenada dañaría tu corazón.
- Mantente atento y alerta
- Vigila tu estado emocional al volante
- Entiende la conducción como un flujo, no como una lucha
- Piensa en positivo
La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón
Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011
Trabajo, corazón y riesgos psicosociales
A. Serrano
Conducción y contaminantes
PM10: asfalto erosionado y restos de neumáticos y frenos generados por abrasión
Gases
Compuestos de nitrógeno: derivado de los combustibles (NOx).
Compuestos de azufre: combustión del gasóleo en los vehículos SO2 .
Óxidos de carbono: humos de escape: CO y CO2 (efecto invernadero)
COV: humos de escape
La conducción lleva aparejada un impacto ambiental importante
PM2,5: emisiones de los vehículos diesel.
Partículas
La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón
Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011
Trabajo, corazón y riesgos psicosociales
A. Serrano
Conducción y contaminantes
El tráfico es el principal causante de la contaminación
en una atmósfera urbana
Ejemplo de los contaminantes más importantes en la ciudad de Madrid (2006)
La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón
Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011
Trabajo, corazón y riesgos psicosociales
A. Serrano
Corazón y contaminantes
PM10 - Función respiratoria: daño oxidativo o inflamación pulmonar.
Gases
Compuestos de nitrógeno: NO2 - Riesgo de infección pulmonar.
Óxidos de carbono: CO - Tóxico del sistema cardiovascular
PM2,5 - Sistema cardiovascular:
-Activación de algunos mediadores que provocan un incremento de la coagulación sanguínea.
-Aumento de la frecuencia cardiaca
-Hipertensión arterial
Partículas
La contaminación afecta a nuestra salud
La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón
Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011
Trabajo, corazón y riesgos psicosociales
A. Serrano
El corazón de la contaminación: soluciones
Cambia tu estilo de conducción
Contaminar menos también depende de ti
Técnicas para una conducción económica:
- Evita frenar y acelerar: mantén una velocidad uniforme.
- Evita las paradas sin poner en riesgo a otros.
- Utiliza la marcha más larga que sea posible.
- Utiliza las técnicas de conducción segura: anticípate.
- Mantén en buen estado tu vehículo.
Ganarás en confort, ahorro de combustible, disminución de
emisiones, seguridad y velocidad.
Utiliza transporte alternativos
La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón
Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011
Trabajo, corazón y riesgos psicosociales
A. Serrano
El corazón del conductor profesional
Haz tu trabajo con el corazón
- Las operaciones de carga y descarga pueden afectar a tu salud.
- Las vibraciones en el vehículo o en el uso de herramientas
- Frenar y acelerar bruscamente tiene efectos hemodinámicos
- Cuida tu espalda adoptando una buena posición al volante y
evitando saltar de la cabina (vehículos pesados)
- Planifica tus desplazamientos.
- No ingieras alcohol ni drogas.
La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón
Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011
Trabajo, corazón y riesgos psicosociales
A. Serrano
CONTAMINACIÓN
ResultadoCómo
Conducción segura
Conducción económica
Alternativas al vehículo
Más confort, más rapidez y seguridad, más ahorro
y menor impacto ambiental
Conocimiento limitaciones vehículo y mantenimiento preventivo
SINIESTRALIDAD
Mantenimiento
Control de uno mismo y de las circunstancias que rodean
a la conducción
Conocimiento de las limitaciones físicas y psicológicas propiasAutoconocimiento
Qué
Ahorro energético, menor sedentarismo y mayor relax
La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón
Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011
Trabajo, corazón y riesgos psicosociales
A. Serrano
Decálogo para cuidar tu corazón si conduces
•Practica ejercicio regularmente
•Cuida la alimentación para que sea equilibrada
•Evita el sobrepeso y la obesidad
•Vigila tu glucemia
•Controla el estrés y la ansiedad
•No fumes
•Controla la presión arterial y el colesterol
•Sigue los consejos de tu médico
•Conduce de forma racional y económica
•Piensa en positivo
… y sobre todo: ¡sé feliz!
La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón
Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011
Trabajo, corazón y riesgos psicosociales
A. Serrano
Tsukubai en el templo de Ryoan-ji de Kyoto
Antonio Serrano Oliva
Técnico en PRL
Consejero de Seguridad en el Transporte de MM.PP.
 serrano_oliva@yahoo.de
¡Muchas gracias!
«Sólo soy feliz cuando aprendo»

Más contenido relacionado

Destacado

Gestalt: Contacto y Mecanismos de interrupción de contacto
Gestalt: Contacto y Mecanismos de interrupción de contactoGestalt: Contacto y Mecanismos de interrupción de contacto
Gestalt: Contacto y Mecanismos de interrupción de contacto
Aida Bello Canto
 
La Silla
La SillaLa Silla
La Silla
sabrixx
 
Networkvial difunde : El Manual de buenas practicas de seguridad vial
Networkvial difunde : El Manual  de buenas practicas de seguridad vialNetworkvial difunde : El Manual  de buenas practicas de seguridad vial
Networkvial difunde : El Manual de buenas practicas de seguridad vial
NETWORKVIAL
 
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
RockAnDora
 
Prevención de riesgos laborales en la conducción
Prevención de riesgos laborales en la conducciónPrevención de riesgos laborales en la conducción
Prevención de riesgos laborales en la conducción
Emilio Ruiz López
 
Silla Vacia
Silla VaciaSilla Vacia
Silla Vacia
memosortillon83
 
Psicología aplicada a la condución
Psicología aplicada a la conduciónPsicología aplicada a la condución
Psicología aplicada a la condución
Mirna Solis
 
Tecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vial
Tecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vialTecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vial
Tecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vial
Grupotp
 
Conducir Con Inteligencia Emocional ©
Conducir Con Inteligencia Emocional ©Conducir Con Inteligencia Emocional ©
Conducir Con Inteligencia Emocional ©
emogestion
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
Jaime Castaneda Gussinyé
 
Ciclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTCiclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALT
Juan Pa Mazon
 
Analisis objetos 10°3
Analisis objetos 10°3Analisis objetos 10°3
Analisis objetos 10°3
dayana 1D
 
mecanismo de evitacion teoria gestal
mecanismo de evitacion teoria gestal mecanismo de evitacion teoria gestal
mecanismo de evitacion teoria gestal
danieladasilvafigueira
 
La silla-vacia
La silla-vaciaLa silla-vacia
La silla-vacia
Marcelo Araya Gonzàlez
 
Mecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - GestaltMecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - Gestalt
Juan Pa Mazon
 
Psicología aplicada al conductor
Psicología aplicada al conductorPsicología aplicada al conductor
Psicología aplicada al conductor
John Patricio Bonilla Dillon
 
Silla vacía y silla caliente
Silla vacía y silla calienteSilla vacía y silla caliente
Silla vacía y silla caliente
luis angel zopiyatle nicanor
 
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Manual de Cargas
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Manual de CargasPrevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Manual de Cargas
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Manual de Cargas
César Themudo
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
hysspgi
 
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
Adriana Matta
 

Destacado (20)

Gestalt: Contacto y Mecanismos de interrupción de contacto
Gestalt: Contacto y Mecanismos de interrupción de contactoGestalt: Contacto y Mecanismos de interrupción de contacto
Gestalt: Contacto y Mecanismos de interrupción de contacto
 
La Silla
La SillaLa Silla
La Silla
 
Networkvial difunde : El Manual de buenas practicas de seguridad vial
Networkvial difunde : El Manual  de buenas practicas de seguridad vialNetworkvial difunde : El Manual  de buenas practicas de seguridad vial
Networkvial difunde : El Manual de buenas practicas de seguridad vial
 
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
Conducción Bajo Condiciones Climáticas Adversas.-
 
Prevención de riesgos laborales en la conducción
Prevención de riesgos laborales en la conducciónPrevención de riesgos laborales en la conducción
Prevención de riesgos laborales en la conducción
 
Silla Vacia
Silla VaciaSilla Vacia
Silla Vacia
 
Psicología aplicada a la condución
Psicología aplicada a la conduciónPsicología aplicada a la condución
Psicología aplicada a la condución
 
Tecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vial
Tecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vialTecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vial
Tecnicas de conduccion eficiente y Seguridad vial
 
Conducir Con Inteligencia Emocional ©
Conducir Con Inteligencia Emocional ©Conducir Con Inteligencia Emocional ©
Conducir Con Inteligencia Emocional ©
 
Terapia gestalt
Terapia gestaltTerapia gestalt
Terapia gestalt
 
Ciclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALTCiclo de Experiencia - GESTALT
Ciclo de Experiencia - GESTALT
 
Analisis objetos 10°3
Analisis objetos 10°3Analisis objetos 10°3
Analisis objetos 10°3
 
mecanismo de evitacion teoria gestal
mecanismo de evitacion teoria gestal mecanismo de evitacion teoria gestal
mecanismo de evitacion teoria gestal
 
La silla-vacia
La silla-vaciaLa silla-vacia
La silla-vacia
 
Mecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - GestaltMecanismos de Defensa - Gestalt
Mecanismos de Defensa - Gestalt
 
Psicología aplicada al conductor
Psicología aplicada al conductorPsicología aplicada al conductor
Psicología aplicada al conductor
 
Silla vacía y silla caliente
Silla vacía y silla calienteSilla vacía y silla caliente
Silla vacía y silla caliente
 
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Manual de Cargas
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Manual de CargasPrevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Manual de Cargas
Prevención de Riesgos Laborales. Manipulacion Manual de Cargas
 
Manejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camionesManejo defensivo de camiones
Manejo defensivo de camiones
 
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR  LA GESTALT
GUIA DE LOS 14 PASOS PARA TRABAJAR LA GESTALT
 

Similar a Scmst 03 11-2011-as_v2

Educacion vial presentación
Educacion vial presentaciónEducacion vial presentación
Educacion vial presentación
misa_21
 
Consejos verano 2015
Consejos verano 2015Consejos verano 2015
Consejos verano 2015
Maria Belen Mansilla Martin
 
Consejos verano 2015
Consejos verano 2015Consejos verano 2015
Consejos verano 2015
Maria Belen Mansilla Martin
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
Miguel Granja
 
Manejo defensivo rev. 01
Manejo defensivo rev. 01Manejo defensivo rev. 01
Manejo defensivo rev. 01
Pedro Carlos Ávila Zállago
 
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
orlandosepulveda3
 
Educación vial
Educación vial Educación vial
Educación vial
luistermal97
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
luistermal97
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
saludenaragon
 
01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx
IngridJimenezVera
 
Fernandez Insfran
Fernandez InsfranFernandez Insfran
Fernandez Insfran
San Jose Obrero
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
sofia_pooh
 
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIALCAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
MayraLizethMora
 
BUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptx
BUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptxBUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptx
BUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptx
Jair Ricardo Diaz Sarmiento
 
Si tomas, no tomes el volante
Si tomas, no tomes el volanteSi tomas, no tomes el volante
Si tomas, no tomes el volante
mdiazSlide
 
Prevención de accidentes de Tránsito.pptx
Prevención de accidentes de Tránsito.pptxPrevención de accidentes de Tránsito.pptx
Prevención de accidentes de Tránsito.pptx
rodrigo san martin
 
868314814.Manejo defensivo.ppt
868314814.Manejo defensivo.ppt868314814.Manejo defensivo.ppt
868314814.Manejo defensivo.ppt
hercoll
 
Modulo de educacion vial para fatla
Modulo de educacion vial para fatlaModulo de educacion vial para fatla
Modulo de educacion vial para fatla
Personal
 
Accidentologia vial
Accidentologia vialAccidentologia vial
Manejo Defensivo Final.pptx
Manejo Defensivo Final.pptxManejo Defensivo Final.pptx
Manejo Defensivo Final.pptx
MaraBarigelli
 

Similar a Scmst 03 11-2011-as_v2 (20)

Educacion vial presentación
Educacion vial presentaciónEducacion vial presentación
Educacion vial presentación
 
Consejos verano 2015
Consejos verano 2015Consejos verano 2015
Consejos verano 2015
 
Consejos verano 2015
Consejos verano 2015Consejos verano 2015
Consejos verano 2015
 
Manejo defensivo
Manejo defensivoManejo defensivo
Manejo defensivo
 
Manejo defensivo rev. 01
Manejo defensivo rev. 01Manejo defensivo rev. 01
Manejo defensivo rev. 01
 
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
567907016-Curso-de-Manejo-Defensivo-Mcp-final-ok.pdf
 
Educación vial
Educación vial Educación vial
Educación vial
 
Educación vial
Educación vialEducación vial
Educación vial
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx01 Manejo Defensivo.pptx
01 Manejo Defensivo.pptx
 
Fernandez Insfran
Fernandez InsfranFernandez Insfran
Fernandez Insfran
 
Seguridad Vial
Seguridad VialSeguridad Vial
Seguridad Vial
 
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIALCAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
CAPACITACION MANEJO DEFENSIVO SEGURIDAD VIAL
 
BUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptx
BUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptxBUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptx
BUENAS PRACTICAS EN LA CONDUCCION.pptx
 
Si tomas, no tomes el volante
Si tomas, no tomes el volanteSi tomas, no tomes el volante
Si tomas, no tomes el volante
 
Prevención de accidentes de Tránsito.pptx
Prevención de accidentes de Tránsito.pptxPrevención de accidentes de Tránsito.pptx
Prevención de accidentes de Tránsito.pptx
 
868314814.Manejo defensivo.ppt
868314814.Manejo defensivo.ppt868314814.Manejo defensivo.ppt
868314814.Manejo defensivo.ppt
 
Modulo de educacion vial para fatla
Modulo de educacion vial para fatlaModulo de educacion vial para fatla
Modulo de educacion vial para fatla
 
Accidentologia vial
Accidentologia vialAccidentologia vial
Accidentologia vial
 
Manejo Defensivo Final.pptx
Manejo Defensivo Final.pptxManejo Defensivo Final.pptx
Manejo Defensivo Final.pptx
 

Scmst 03 11-2011-as_v2

  • 1. La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011 Trabajo, corazón y riesgos psicosociales A. Serrano La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón Antonio Serrano Oliva Técnico en PRL Consejero de Seguridad en el Transporte de MM.PP. Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011 Trabajo, corazón y riesgos psicosociales
  • 2. La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011 Trabajo, corazón y riesgos psicosociales A. Serrano El impacto de la conducción de vehículos Siniestralidad Contaminación ¿ ? Efectos directos sobre la salud de las personas Efectos indirectos sobre la salud de las personas
  • 3. La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011 Trabajo, corazón y riesgos psicosociales A. Serrano Conducción y siniestralidad • En 2010 hubo 85.503 accidentes de tráfico en los que fallecieron 2.478 personas y otras 120.345 resultaron heridas. • El 85,43% de los accidentes de trabajo mortales al ir y volver del trabajo ocurridos en 2009 fueron accidentes de tráfico. • Se estima que un conductor común puede pasar unas 250 horas al año conduciendo. • El 17,88% de los accidentes de trabajo mortales ocurridos en 2009 durante la jornada laboral fueron accidentes de tráfico. Los conductores están expuestos a sufrir un accidente que les haga perder la vida o la salud, también mientras trabajan
  • 4. La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011 Trabajo, corazón y riesgos psicosociales A. Serrano Corazón y siniestralidad • Aproximadamente 1 de cada 1.000 accidentes se deben a la incapacidad del conductor debida a una enfermedad. • De estas enfermedades, la dolencia cardiaca representa el 8% de total, y los desvanecimientos un 21%. • Algunas de las pérdidas de consciencia pueden ser debidas a trastornos eléctricos del corazón (arritmias, síncopes, etc). Las personas con problemas de corazón pueden ver mermada su capacidad para conducir El consejo del médico es esencial en estos casos • Restricciones a la conducción en conductores profesionales que portan desfibriladores. • Restringir la conducción a los pacientes con trastornos eléctricos puede acarrear problemas personales y laborales.
  • 5. La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011 Trabajo, corazón y riesgos psicosociales A. Serrano El corazón de la conducción: soluciones El mantenimiento del vehículo Asegúrate de que todo está en orden antes de subir al vehículo. Pasa todas las revisiones y realiza comprobaciones mensuales. El mantenimiento del conductor Si no te encuentras bien, no conduzcas: pones en peligro tu salud y la de otros. Conoce tu estado de salud y cuídate. Utiliza los dispositivos de seguridad pasiva adecuadamente. Aliméntate bien para conducir. Haz paradas frecuentes en los viajes y no conduzcas cansado. Tú eres la clave en la conducción
  • 6. La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011 Trabajo, corazón y riesgos psicosociales A. Serrano El corazón de la conducción: soluciones El estilo de conducción Conducir de forma segura está en tu mano Técnicas para una conducción segura: - Observa adecuadamente - Mantén las distancias de seguridad - Prevé el comportamiento de otros conductores - Busca escapatorias (síncope) - Modera la velocidad: la inercia de una frenada dañaría tu corazón. - Mantente atento y alerta - Vigila tu estado emocional al volante - Entiende la conducción como un flujo, no como una lucha - Piensa en positivo
  • 7. La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011 Trabajo, corazón y riesgos psicosociales A. Serrano Conducción y contaminantes PM10: asfalto erosionado y restos de neumáticos y frenos generados por abrasión Gases Compuestos de nitrógeno: derivado de los combustibles (NOx). Compuestos de azufre: combustión del gasóleo en los vehículos SO2 . Óxidos de carbono: humos de escape: CO y CO2 (efecto invernadero) COV: humos de escape La conducción lleva aparejada un impacto ambiental importante PM2,5: emisiones de los vehículos diesel. Partículas
  • 8. La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011 Trabajo, corazón y riesgos psicosociales A. Serrano Conducción y contaminantes El tráfico es el principal causante de la contaminación en una atmósfera urbana Ejemplo de los contaminantes más importantes en la ciudad de Madrid (2006)
  • 9. La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011 Trabajo, corazón y riesgos psicosociales A. Serrano Corazón y contaminantes PM10 - Función respiratoria: daño oxidativo o inflamación pulmonar. Gases Compuestos de nitrógeno: NO2 - Riesgo de infección pulmonar. Óxidos de carbono: CO - Tóxico del sistema cardiovascular PM2,5 - Sistema cardiovascular: -Activación de algunos mediadores que provocan un incremento de la coagulación sanguínea. -Aumento de la frecuencia cardiaca -Hipertensión arterial Partículas La contaminación afecta a nuestra salud
  • 10. La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011 Trabajo, corazón y riesgos psicosociales A. Serrano El corazón de la contaminación: soluciones Cambia tu estilo de conducción Contaminar menos también depende de ti Técnicas para una conducción económica: - Evita frenar y acelerar: mantén una velocidad uniforme. - Evita las paradas sin poner en riesgo a otros. - Utiliza la marcha más larga que sea posible. - Utiliza las técnicas de conducción segura: anticípate. - Mantén en buen estado tu vehículo. Ganarás en confort, ahorro de combustible, disminución de emisiones, seguridad y velocidad. Utiliza transporte alternativos
  • 11. La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011 Trabajo, corazón y riesgos psicosociales A. Serrano El corazón del conductor profesional Haz tu trabajo con el corazón - Las operaciones de carga y descarga pueden afectar a tu salud. - Las vibraciones en el vehículo o en el uso de herramientas - Frenar y acelerar bruscamente tiene efectos hemodinámicos - Cuida tu espalda adoptando una buena posición al volante y evitando saltar de la cabina (vehículos pesados) - Planifica tus desplazamientos. - No ingieras alcohol ni drogas.
  • 12. La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011 Trabajo, corazón y riesgos psicosociales A. Serrano CONTAMINACIÓN ResultadoCómo Conducción segura Conducción económica Alternativas al vehículo Más confort, más rapidez y seguridad, más ahorro y menor impacto ambiental Conocimiento limitaciones vehículo y mantenimiento preventivo SINIESTRALIDAD Mantenimiento Control de uno mismo y de las circunstancias que rodean a la conducción Conocimiento de las limitaciones físicas y psicológicas propiasAutoconocimiento Qué Ahorro energético, menor sedentarismo y mayor relax
  • 13. La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011 Trabajo, corazón y riesgos psicosociales A. Serrano Decálogo para cuidar tu corazón si conduces •Practica ejercicio regularmente •Cuida la alimentación para que sea equilibrada •Evita el sobrepeso y la obesidad •Vigila tu glucemia •Controla el estrés y la ansiedad •No fumes •Controla la presión arterial y el colesterol •Sigue los consejos de tu médico •Conduce de forma racional y económica •Piensa en positivo … y sobre todo: ¡sé feliz!
  • 14. La conducción de vehículos y sus efectos sobre el corazón Congreso de Salud Laboral y Prevención de Riesgos 2011 Trabajo, corazón y riesgos psicosociales A. Serrano Tsukubai en el templo de Ryoan-ji de Kyoto Antonio Serrano Oliva Técnico en PRL Consejero de Seguridad en el Transporte de MM.PP.  serrano_oliva@yahoo.de ¡Muchas gracias! «Sólo soy feliz cuando aprendo»