SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos Tecnológicos
 Blog
 Wiki
 Facebook
 YouTube
 Slideshare
 Google Drive
 Audacity
 Movie Maker
Blog
Página que permite a los usuarios publicar en línea todo tipo de información
o contenido, en un formato que organiza sus páginas o entradas en forma
cronológica, donde se presenta al inicio la aportación más reciente.
Permite la integración de texto, imagen, video y audio.
Además de integrar una serie de herramientas, tales como calendario,
ligas recomendadas, datos personales, etc. ; se cuenta con la herramienta
de comentarios, con la cual los usuarios pueden comunicarse a manera de
foro.
http://elsaleitic.blogspot.mx/
Características:
Se tiene control sobre la publicación sin la necesidad
de tener conocimientos avanzados de diseño Web.
Clasificación automática de la información por fecha,
categorías y etiquetas.
Manera sencilla y gratuita de difundir el contenido.
Se pueden agregar ligas hacia sitios sugeridos.
Blog
En educación un blog permite:
 Continuar y ampliar las sesiones de clases.
 Aprovechar las ventajas de la hipertextualidad; evitando el aprendizaje
secuencial.
 La construcción de conocimiento a partir de la interacción social.
 Considerar al estudiante como agente activo de su propio aprendizaje.
 Presentar los contenidos a través de diversos medios, respetando los
diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes.
 Realizar trabajo colaborativo entre el docente y los estudiantes, ya que
éstos tienen la posibilidad de crear contenidos y materiales, de acuerdo a
sus necesidades e intereses.
Blog
Blog
Actividad
1. Crea tu blog con
BLOGGER
2. Personaliza tu
blog
3. Agrega al menos
una entrada
Wiki
Sitio web que permite que sus páginas sean editadas por
múltiples usuarios. Los participantes pueden escribir, anexar o
eliminar contenido. El trabajo puede llevarse a cabo de manera
asíncrona o síncrona.
Este recurso permite el trabajo colaborativo en un ambiente web.
Se pueden crear documentos y enlazar a otros, conservando un
historial de cambios.
Características:
Facilidad de edición
Ambiente colaborativo
Inmediatez
Hipervinculación
Tucamon Camon. (2009). Wikis: edición colaborativa.
https://www.youtube.com/watch?v=umfSkDriiRs
Wiki Wikispaces
En educación:
 Permite generar ambientes colaborativos de participación y desarrollar
estrategias de aprendizaje colaborativo (proyectos, casos, problemas).
 El profesor puede llevar a cabo un registro más puntual y organizado del
trabajo desarrollado y evaluar el progreso del aprendizaje.
 Aumenta la motivación de los estudiantes al fomentar su pertenencia a un
grupo; mayor compromiso.
 Se obtienen productos más originales y creativos.
Princippia. (2013). WIKISPACES, una herramienta e infinidad de aplicaciones.
https://www.youtube.com/watch?v=amuu5MGjJhk
Grupo Forma. (2012). Cómo utilizar Google Drive.
http://www.youtube.com/watch?v=hQTcRinHZs4
Servicios en La Nube
1. Lee el artículo: La vida
en las nubes.
2. Con ayuda de Google
Drive, diseña en equipo
(3 personas) un mapa
mental.
3. Abre tu cuenta en
Dropbox y comparte el
archivo con el profesor.
Actividad
Facebook
 Facebook es un sitio de Internet que teje una amplia red de personas,
instituciones, organizaciones sociales y escuelas, entre otras que quieren
relacionarse.
 Es un sitio mediante el cual, además de publicar fotos, eventos, enlaces,
videos, comentarios y sugerencias, se puede mantener comunicación con
compañeros de trabajo, amigos y familiares, las 24 horas del día.
 Cualquier persona puede hacerse miembro de Facebook, mediante una
dirección de correo electrónico.
 En cuanto a la privacidad, hay cierto control personal al compartir información
y quién puede verla.
 Los usuarios sólo pueden ver los perfiles de amigos confirmados.
Actividad
Abre una cuenta
en Facebook
Facebook
Fuente: http://usoseducativosdelfacebook.blogspot.mx/
Facebook
¿Cómo ha sido tu experiencia usando Facebook?
¿Qué actividades didácticas se te ocurren usando Facebook?
Sitios Web de almacenamiento
Los usuarios pueden descubrir, ver, subir y compartir:
Videos Presentaciones y documentos
Audacity
 Grabar
 Envolvente para aumentar o disminuir volumen
 Desplazamiento de tiempo
 Subir o bajar volumen
 Añadir música de fondo
 Parar
Archivo / Importar / Audio
Efecto / Amplificar
 Guardar
Archivo / Exportar
Movie Maker
1. Diseña tu video
2. Súbelo a
YouTube
3. Publícalo en
Facebook
Actividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
juanchocool
 
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFRActividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
AlejandraFuentesRodr
 
Definicion de Herramientas Web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0 Definicion de Herramientas Web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0
Juan Flores
 
Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativostreyuka
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
Toni Solano
 
Proyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativosProyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativos
Gerardo Chunga Chinguel
 
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónAplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Miguel Santos Arévalo
 
Presentación Blogs
Presentación BlogsPresentación Blogs
Presentación Blogsmonimoreira
 
Introducción a los Blogs
Introducción a los BlogsIntroducción a los Blogs
Introducción a los Blogs
cursobayer
 
Web 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material DidácticoWeb 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material Didáctico
MarianaSG82
 
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blogkillerlusca
 
Actividad creación pps
Actividad creación ppsActividad creación pps
Actividad creación pps
Mariela Roxana Zappa
 
Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0
ArlettGutirrez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
José Parra Borja
 
Introducción a los blogs educativos
Introducción a los blogs educativosIntroducción a los blogs educativos
Introducción a los blogs educativos
ticvkent
 
Wed 2.0 por katherine salazar
Wed 2.0 por katherine salazarWed 2.0 por katherine salazar
Wed 2.0 por katherine salazar
kathesadi
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0 Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFRActividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
 
Definicion de Herramientas Web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0 Definicion de Herramientas Web 2.0
Definicion de Herramientas Web 2.0
 
Qué es un blog educativo
Qué es un blog educativoQué es un blog educativo
Qué es un blog educativo
 
Sintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogsSintaxis estructural de los blogs
Sintaxis estructural de los blogs
 
Blogs institucionales
Blogs institucionalesBlogs institucionales
Blogs institucionales
 
Proyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativosProyecto para implementar blogs educativos
Proyecto para implementar blogs educativos
 
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónAplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la Educación
 
Presentación Blogs
Presentación BlogsPresentación Blogs
Presentación Blogs
 
Ensayo blogs
Ensayo blogsEnsayo blogs
Ensayo blogs
 
Tics 9 y 12
Tics 9 y 12Tics 9 y 12
Tics 9 y 12
 
Introducción a los Blogs
Introducción a los BlogsIntroducción a los Blogs
Introducción a los Blogs
 
Web 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material DidácticoWeb 2.0 Material Didáctico
Web 2.0 Material Didáctico
 
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blog
 
Actividad creación pps
Actividad creación ppsActividad creación pps
Actividad creación pps
 
Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0Trabajo final la web 2.0
Trabajo final la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2Importancia de las herramientas de la web 2
Importancia de las herramientas de la web 2
 
Introducción a los blogs educativos
Introducción a los blogs educativosIntroducción a los blogs educativos
Introducción a los blogs educativos
 
Wed 2.0 por katherine salazar
Wed 2.0 por katherine salazarWed 2.0 por katherine salazar
Wed 2.0 por katherine salazar
 

Similar a Curso dgapa 2

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Marianna Borgonovo
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3CARLOS VICTORIO
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educaciónHerramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Saida Patricia Calderón Corzo
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
argel1820
 
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernalTarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernalBlancaBernal10
 
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barroHerramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Mario Barro
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
Alma Rosa Ruelas Vazquez
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
MargaritaMedina38
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
MargaritaMedina38
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
Marianna Borgonovo
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
CARLA RENATA ROSAS MORENO
 
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propiasLa Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
Jgabriel ar
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
LupitaMendoza42
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
ErikaCeja5
 
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...Angela Maria Herrera Viteri
 

Similar a Curso dgapa 2 (20)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educaciónHerramientas colaborativas mas usadas en la educación
Herramientas colaborativas mas usadas en la educación
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
C:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentaciónC:\fakepath\presentación
C:\fakepath\presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernalTarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
 
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barroHerramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
 
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
 
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
 
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovomU2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
U2 hierramentas educacion_web2.0_marianna_borgonovom
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
 
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propiasLa Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
La Web 2.0 herramientas básicas para considerar y hacer propias
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
 
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
Sistema de publicacion de contenidos personal es colaborativos e interactivos...
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Curso dgapa 2

  • 1. Recursos Tecnológicos  Blog  Wiki  Facebook  YouTube  Slideshare  Google Drive  Audacity  Movie Maker
  • 2. Blog Página que permite a los usuarios publicar en línea todo tipo de información o contenido, en un formato que organiza sus páginas o entradas en forma cronológica, donde se presenta al inicio la aportación más reciente. Permite la integración de texto, imagen, video y audio. Además de integrar una serie de herramientas, tales como calendario, ligas recomendadas, datos personales, etc. ; se cuenta con la herramienta de comentarios, con la cual los usuarios pueden comunicarse a manera de foro. http://elsaleitic.blogspot.mx/ Características: Se tiene control sobre la publicación sin la necesidad de tener conocimientos avanzados de diseño Web. Clasificación automática de la información por fecha, categorías y etiquetas. Manera sencilla y gratuita de difundir el contenido. Se pueden agregar ligas hacia sitios sugeridos.
  • 3. Blog En educación un blog permite:  Continuar y ampliar las sesiones de clases.  Aprovechar las ventajas de la hipertextualidad; evitando el aprendizaje secuencial.  La construcción de conocimiento a partir de la interacción social.  Considerar al estudiante como agente activo de su propio aprendizaje.  Presentar los contenidos a través de diversos medios, respetando los diferentes estilos de aprendizaje de los estudiantes.  Realizar trabajo colaborativo entre el docente y los estudiantes, ya que éstos tienen la posibilidad de crear contenidos y materiales, de acuerdo a sus necesidades e intereses.
  • 5. Blog Actividad 1. Crea tu blog con BLOGGER 2. Personaliza tu blog 3. Agrega al menos una entrada
  • 6. Wiki Sitio web que permite que sus páginas sean editadas por múltiples usuarios. Los participantes pueden escribir, anexar o eliminar contenido. El trabajo puede llevarse a cabo de manera asíncrona o síncrona. Este recurso permite el trabajo colaborativo en un ambiente web. Se pueden crear documentos y enlazar a otros, conservando un historial de cambios. Características: Facilidad de edición Ambiente colaborativo Inmediatez Hipervinculación Tucamon Camon. (2009). Wikis: edición colaborativa. https://www.youtube.com/watch?v=umfSkDriiRs
  • 7. Wiki Wikispaces En educación:  Permite generar ambientes colaborativos de participación y desarrollar estrategias de aprendizaje colaborativo (proyectos, casos, problemas).  El profesor puede llevar a cabo un registro más puntual y organizado del trabajo desarrollado y evaluar el progreso del aprendizaje.  Aumenta la motivación de los estudiantes al fomentar su pertenencia a un grupo; mayor compromiso.  Se obtienen productos más originales y creativos. Princippia. (2013). WIKISPACES, una herramienta e infinidad de aplicaciones. https://www.youtube.com/watch?v=amuu5MGjJhk Grupo Forma. (2012). Cómo utilizar Google Drive. http://www.youtube.com/watch?v=hQTcRinHZs4
  • 8. Servicios en La Nube 1. Lee el artículo: La vida en las nubes. 2. Con ayuda de Google Drive, diseña en equipo (3 personas) un mapa mental. 3. Abre tu cuenta en Dropbox y comparte el archivo con el profesor. Actividad
  • 9. Facebook  Facebook es un sitio de Internet que teje una amplia red de personas, instituciones, organizaciones sociales y escuelas, entre otras que quieren relacionarse.  Es un sitio mediante el cual, además de publicar fotos, eventos, enlaces, videos, comentarios y sugerencias, se puede mantener comunicación con compañeros de trabajo, amigos y familiares, las 24 horas del día.  Cualquier persona puede hacerse miembro de Facebook, mediante una dirección de correo electrónico.  En cuanto a la privacidad, hay cierto control personal al compartir información y quién puede verla.  Los usuarios sólo pueden ver los perfiles de amigos confirmados. Actividad Abre una cuenta en Facebook
  • 11. Facebook ¿Cómo ha sido tu experiencia usando Facebook? ¿Qué actividades didácticas se te ocurren usando Facebook?
  • 12. Sitios Web de almacenamiento Los usuarios pueden descubrir, ver, subir y compartir: Videos Presentaciones y documentos
  • 13. Audacity  Grabar  Envolvente para aumentar o disminuir volumen  Desplazamiento de tiempo  Subir o bajar volumen  Añadir música de fondo  Parar Archivo / Importar / Audio Efecto / Amplificar  Guardar Archivo / Exportar
  • 15. 1. Diseña tu video 2. Súbelo a YouTube 3. Publícalo en Facebook Actividad