SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE
VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACION
UNIVERSIDAD SANTA MARIA
CATEDRA: DISEÑO Y EVALUACION DE
REDES PARTICIPATIVAS Y
COLABORATIVAS.
PROFESORA: GUADALUPE POLEO
PARTICIPANTES:
 RIOBUENO ANFANNI V-14992452
 ROMERO NIURKA V-12866067
 Independiente desde el 2006, Anne-Claude Boutin realiza dos
actividades distintas, ayuda a la presencia de los independientes o
las empresas en los medios sociales y realiza el acompañamiento
al cambio hacia nuevos modos de colaboración en empresa.
Definiéndose como una apasionada por la actividad del
seguimiento online, descubrió y creó su primer Scoop.it en la
primavera de 2011. Scoop.it es una herramienta esencial en su
actividad diaria que le sirve para compartir los frutos de su
vigilancia y seguimiento online. Para ella, es esencial comunicar
en su oficio sus valores, pero también sus talentos de curación y
dar a su entorno la información que directamente le interesa.
 1. Líderes de opinión (Bloggers y editores web)
Permite organizar el contenido que nos parece interesante para próximos proyectos
e ir analizando el potencial de ese contenido a través del monitoreo de opiniones y
reacciones que se siguen día con día. También puede integrarse conGoogle
Analytics.
 2. Community managers Reduce el tiempo de búsqueda y creación de contenidos
permitiendo supublicación de manera frecuente. Además permite ir creando una
comunidad mas grande de seguidores a través de las conexiones que se realizan
mediante la plataforma.
 3. Vendedores de contenido (posicionamiento de marcas, SEO) Con la curación
de contenidos Avanzada, Scoop it puede rastrear por ti más de 10 millones de
páginas web al día. También permite personalizar el perfil de acuerdo a tu sitio o
marca e incorporar redes sociales ilimitadas para compartir.
 4. Gestores de conocimiento (docentes y educadores)
Descubre información y noticias de cualquier tema y compártelo con tus colegas o
compañeros de trabajo en un clic. Incluso puedes organizar el contenido en
tableros privados y seguros de acuerdo con la naturaleza de la información.
 Realizar trabajos de investigación sobre temas
de clase realizando búsquedas de información
en Internet y selección de artículos.
 Realizar recopilaciones varias: noticias sobre un
tema, diferentes versiones de la misma noticia,
etc.
 Elaborar páginas temáticas con entradas de los
blogs de clase, blogs del centro, etc. a modo de
revista digital.
 Al crear el primer tema, Scoop.it sugiere instalar un "Bookmarklet"
en la barra de favoritos de su navegador. Éste permite compartir
páginas web durante su navegación (aparte de Scoop.it) en el
periódico temático de su elección, para enriquecer su vigilancia.
Luego de que el topic se haya creado (un topic = un periódico), la
curación de contenidos comienza. Éste se efectúa desde la página
de curación dedicada al tema.
La curación consiste en:
 Escoger entre las distintas fuentes visualizadas, las páginas web
más pertinentes.
 Publicar (Scoop it) los contenidos seleccionados en su periódico.
 Es posible crear una cuenta en Scoop.it por email, o
conectándose al servicio mediante su cuenta de
Twitter, Facebook o LinkedIn.
Escoger un tema o una temática de seguimiento o
vigilancia
 Búsqueda y selección de las fuentes de la
vigilancia relativas a un tema particular definido
por diferentes palabras clave y fuentes (Google
Noticias, Google Blogs, Twitter, YouTube, etc.).
 Curación de contenidos: el usuario escoge las
páginas web que va a compartir, éstas se
publican automáticamente en forma de flujo,
según los criterios definidos de búsqueda.
 Compartimiento de la vigilancia online: a partir
de las páginas web seguidas, de las cuales un
extracto es consultable vía Scoop.it, el usuario
hace una selección y las comparte en un
periódico que es consultable en cualquier
momento en un URL dedicado.
 1. Herramienta para curación de contenidos.
 2. CREAR UNA CUENTA EN SCOOP.IT
 1. Accedemos a la dirección: http://www.scoop.it/
 2. Nos registramos
 3. Para registrarnos podemos usar nuestra cuenta de Facebook, Twitter o LinkedIn
 4. O hacerlo directamente en este enlace
 5. TUTORIAL: Scoop.it PASO A PASO REGISTRARSE
 1. Nombre 2. e-mail 3. Contraseña 4.Palabra de control 5. Subir foto/avatar 6.
Registrarse
 6. CONFIRMAR CORREO
 7. Vamos a la bandeja de entrada
 8. Hacemos clic en el mensaje de confirmación.
 9. Ahora ya podemos acceder a nuestra cuenta.
 10. Usando nuestra cuenta de Facebook, Twitter o Linkendin (si nos hemos
registrado con ellas) O bien nuestra dirección de correo y la contraseña elegida.
 11. CREAR un tablero temático (Topic).
 12. Lo primero que nos pide es elegir un nombre para nuestro primer tema.
 13. Y seleccionar unas palabras clave
 14. Luego hacemos clic en “Create” Si elegimos un nombre que ya está en uso
nos pedirá que lo cambiemos.
 15. Se abrirá el tablero del tema que hemos creado.
 16. Y las primeras sugerencias de contenidos relacionadas con las palabras
clave que hemos seleccionado.
 17. Si alguno de los contenidos nos interesa lo incorporamos a nuestro tablero
haciendo clic en Scoop.it.
 18. Antes de incorporarse el tema elegido a nuestro tablero, podemos escribir
un comentario.
 19. Y compartirlo a través de Facebook, twitter… si así lo tenemos configurado
(veremos esto más adelante).
 20. Si hacemos clic en “opciones avanzadas” podemos también añadir
etiquetas.
 21. Finalmente “publicamos”.
 22. A partir de ahora desde el menú superior, en “My Topics” (mis temas) podremos acceder a cada uno de
nuestros tableros.
 23. Personalizar un tablero temático
 23. Este es el tablero creado que podremos ahora personalizar.
 24. Desde aquí podemos acceder a los temas sugeridos.
 25. Share: para compartir el tablero en Redes Sociales.
 26. Filter: Desde aquí podemos buscar contenidos que contengan una palabra elegida.
 27. Views: Con información de visitas a nuestros contenidos.
 28. Manage: “Gestionar” desde aquí personalizamos nuestro tablero.
 29. Views (Visitas): nos ofrece distinta información:
 a. Sugerencias pendientes b. Puntuación c. Visitas d. Última actualización e. Día que fue creado f. Persona
que lo ha creado g. Scoops h. Seguidores i. Reacciones.
 30. Manage (Gestión): Nos permite acceder a distintos menús: a. Edición b. Personalización c. Exportar d.
(Newsletter) Crear hoja informativa.
http://www.scoop.it/
http://www.scoop.it/t/tecnologias-de-la-informacion-y-comunicacion-by-
guadalupe-poleo
http://www.scoop.it/
Presentacion de sccoop.it 2
Presentacion de sccoop.it 2
Presentacion de sccoop.it 2
Presentacion de sccoop.it 2
Presentacion de sccoop.it 2
Presentacion de sccoop.it 2
Presentacion de sccoop.it 2
Presentacion de sccoop.it 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semejanzas y diferencias entre blog, facebook y
Semejanzas y diferencias entre blog, facebook ySemejanzas y diferencias entre blog, facebook y
Semejanzas y diferencias entre blog, facebook y
Alejandra Cañete
 
Redes y educación 2013
Redes y educación 2013Redes y educación 2013
Redes y educación 2013
Mariano Fernandez Silano
 
Facebook en educación
Facebook en educaciónFacebook en educación
Facebook en educación
Fernando Cormenzana
 
Aplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en FacebookAplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en Facebook
Betty DV
 
Uso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativosUso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativos
lcardenas
 
Scoopit pdf
Scoopit  pdfScoopit  pdf
Scoopit pdf
Maithe Marrero
 
Scoopit final
Scoopit finalScoopit final
Scoopit final
Maithe Marrero
 
Presentación uso educativo redes sociales
Presentación uso educativo redes socialesPresentación uso educativo redes sociales
Presentación uso educativo redes sociales
Taniacastilloavila
 
Facebook para la educación marina
Facebook para la educación marinaFacebook para la educación marina
Facebook para la educación marina
Norma Marina Rodríguez García
 
Reporte de experiencias del uso de scoop.it
Reporte de experiencias del uso de scoop.itReporte de experiencias del uso de scoop.it
Reporte de experiencias del uso de scoop.it
Itos Noguera
 
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
snchezjosmanuel
 
Facebook para profesores
Facebook para profesoresFacebook para profesores
Facebook para profesores
Marga Cabrera Méndez
 
Paper.li Una Herramienta para la Curación de Contenidos
Paper.li Una Herramienta para la Curación de ContenidosPaper.li Una Herramienta para la Curación de Contenidos
Paper.li Una Herramienta para la Curación de Contenidos
Isgledys Duarte
 
De Guttenberg a Zuckerberg
De Guttenberg a ZuckerbergDe Guttenberg a Zuckerberg
De Guttenberg a Zuckerberg
Karla Galarza
 
Curación de Contenidos a través de Storyfi
Curación de Contenidos a través de StoryfiCuración de Contenidos a través de Storyfi
Curación de Contenidos a través de Storyfi
www.unefm.edu.ve
 
Tp final redes sociales correccion
Tp final redes sociales correccionTp final redes sociales correccion
Tp final redes sociales correccion
matesarmiento
 
Reutilización de contenidos en Internet
Reutilización de contenidos en InternetReutilización de contenidos en Internet
Reutilización de contenidos en Internet
Julen Iturbe-Ormaetxe
 
Uso de facebook en el aula
Uso de facebook en el aulaUso de facebook en el aula
Uso de facebook en el aula
Shauny Melanie Cevallos
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
Andy Rocabado
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
PSICYES185
 

La actualidad más candente (20)

Semejanzas y diferencias entre blog, facebook y
Semejanzas y diferencias entre blog, facebook ySemejanzas y diferencias entre blog, facebook y
Semejanzas y diferencias entre blog, facebook y
 
Redes y educación 2013
Redes y educación 2013Redes y educación 2013
Redes y educación 2013
 
Facebook en educación
Facebook en educaciónFacebook en educación
Facebook en educación
 
Aplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en FacebookAplicaciones educativas en Facebook
Aplicaciones educativas en Facebook
 
Uso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativosUso del facebook con fines educativos
Uso del facebook con fines educativos
 
Scoopit pdf
Scoopit  pdfScoopit  pdf
Scoopit pdf
 
Scoopit final
Scoopit finalScoopit final
Scoopit final
 
Presentación uso educativo redes sociales
Presentación uso educativo redes socialesPresentación uso educativo redes sociales
Presentación uso educativo redes sociales
 
Facebook para la educación marina
Facebook para la educación marinaFacebook para la educación marina
Facebook para la educación marina
 
Reporte de experiencias del uso de scoop.it
Reporte de experiencias del uso de scoop.itReporte de experiencias del uso de scoop.it
Reporte de experiencias del uso de scoop.it
 
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
Herramientas y aplicaciones para trabajar en el aula la gestión del conocimie...
 
Facebook para profesores
Facebook para profesoresFacebook para profesores
Facebook para profesores
 
Paper.li Una Herramienta para la Curación de Contenidos
Paper.li Una Herramienta para la Curación de ContenidosPaper.li Una Herramienta para la Curación de Contenidos
Paper.li Una Herramienta para la Curación de Contenidos
 
De Guttenberg a Zuckerberg
De Guttenberg a ZuckerbergDe Guttenberg a Zuckerberg
De Guttenberg a Zuckerberg
 
Curación de Contenidos a través de Storyfi
Curación de Contenidos a través de StoryfiCuración de Contenidos a través de Storyfi
Curación de Contenidos a través de Storyfi
 
Tp final redes sociales correccion
Tp final redes sociales correccionTp final redes sociales correccion
Tp final redes sociales correccion
 
Reutilización de contenidos en Internet
Reutilización de contenidos en InternetReutilización de contenidos en Internet
Reutilización de contenidos en Internet
 
Uso de facebook en el aula
Uso de facebook en el aulaUso de facebook en el aula
Uso de facebook en el aula
 
Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!Trabajo practico final redes!
Trabajo practico final redes!
 
Estrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizajeEstrategia de aprendizaje
Estrategia de aprendizaje
 

Similar a Presentacion de sccoop.it 2

Que es scoop
Que es scoopQue es scoop
Que es scoop
Google
 
Scoop it-crear-y-compartir-informacion-9693-mhewu3
Scoop it-crear-y-compartir-informacion-9693-mhewu3Scoop it-crear-y-compartir-informacion-9693-mhewu3
Scoop it-crear-y-compartir-informacion-9693-mhewu3
Sanbanet Satelitales
 
Scoop itmonografía
Scoop itmonografíaScoop itmonografía
Scoop itmonografía
Mariauniversidad
 
Monografia paperli
Monografia paperliMonografia paperli
Monografia paperli
Carlos Cenamor Rodríguez
 
Scoop itmonografía
Scoop itmonografíaScoop itmonografía
Scoop itmonografía
María Muñoz Gómez
 
Scoop it 2 (1) (1)
Scoop it 2 (1) (1)Scoop it 2 (1) (1)
Scoop it 2 (1) (1)
angelatv92
 
Scoop it!!
Scoop it!!Scoop it!!
Scoop it!!
Laura3005
 
Scoop it
Scoop itScoop it
Scoop it
cristinatesti
 
Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)
teresatice
 
Scoop it 2
Scoop it 2Scoop it 2
Scoop it 2
danyeducaT
 
Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)
arancha_ruiz
 
Manual de scoop.it
Manual de scoop.itManual de scoop.it
Manual de scoop.it
magarciagomez
 
Paperli ppt
Paperli pptPaperli ppt
Scoopit
ScoopitScoopit
Scoopit
ScoopitScoopit
Taller delicious y bookmarking
Taller delicious y bookmarkingTaller delicious y bookmarking
Taller delicious y bookmarking
kamilo1128
 
Scoopit
ScoopitScoopit
Scoopit
maria2tic
 
Bookmarking
BookmarkingBookmarking
Bookmarking
Estebanrestrepo02
 
Red informacion-delicious
Red informacion-deliciousRed informacion-delicious
Red informacion-delicious
Silvina Herrera
 
Curso artesanos industria
Curso artesanos industriaCurso artesanos industria
Curso artesanos industria
Oliver Serrano Leon
 

Similar a Presentacion de sccoop.it 2 (20)

Que es scoop
Que es scoopQue es scoop
Que es scoop
 
Scoop it-crear-y-compartir-informacion-9693-mhewu3
Scoop it-crear-y-compartir-informacion-9693-mhewu3Scoop it-crear-y-compartir-informacion-9693-mhewu3
Scoop it-crear-y-compartir-informacion-9693-mhewu3
 
Scoop itmonografía
Scoop itmonografíaScoop itmonografía
Scoop itmonografía
 
Monografia paperli
Monografia paperliMonografia paperli
Monografia paperli
 
Scoop itmonografía
Scoop itmonografíaScoop itmonografía
Scoop itmonografía
 
Scoop it 2 (1) (1)
Scoop it 2 (1) (1)Scoop it 2 (1) (1)
Scoop it 2 (1) (1)
 
Scoop it!!
Scoop it!!Scoop it!!
Scoop it!!
 
Scoop it
Scoop itScoop it
Scoop it
 
Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)
 
Scoop it 2
Scoop it 2Scoop it 2
Scoop it 2
 
Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)Scoop it 2 (1)
Scoop it 2 (1)
 
Manual de scoop.it
Manual de scoop.itManual de scoop.it
Manual de scoop.it
 
Paperli ppt
Paperli pptPaperli ppt
Paperli ppt
 
Scoopit
ScoopitScoopit
Scoopit
 
Scoopit
ScoopitScoopit
Scoopit
 
Taller delicious y bookmarking
Taller delicious y bookmarkingTaller delicious y bookmarking
Taller delicious y bookmarking
 
Scoopit
ScoopitScoopit
Scoopit
 
Bookmarking
BookmarkingBookmarking
Bookmarking
 
Red informacion-delicious
Red informacion-deliciousRed informacion-delicious
Red informacion-delicious
 
Curso artesanos industria
Curso artesanos industriaCurso artesanos industria
Curso artesanos industria
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Presentacion de sccoop.it 2

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD SANTA MARIA CATEDRA: DISEÑO Y EVALUACION DE REDES PARTICIPATIVAS Y COLABORATIVAS. PROFESORA: GUADALUPE POLEO PARTICIPANTES:  RIOBUENO ANFANNI V-14992452  ROMERO NIURKA V-12866067
  • 2.  Independiente desde el 2006, Anne-Claude Boutin realiza dos actividades distintas, ayuda a la presencia de los independientes o las empresas en los medios sociales y realiza el acompañamiento al cambio hacia nuevos modos de colaboración en empresa. Definiéndose como una apasionada por la actividad del seguimiento online, descubrió y creó su primer Scoop.it en la primavera de 2011. Scoop.it es una herramienta esencial en su actividad diaria que le sirve para compartir los frutos de su vigilancia y seguimiento online. Para ella, es esencial comunicar en su oficio sus valores, pero también sus talentos de curación y dar a su entorno la información que directamente le interesa.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  1. Líderes de opinión (Bloggers y editores web) Permite organizar el contenido que nos parece interesante para próximos proyectos e ir analizando el potencial de ese contenido a través del monitoreo de opiniones y reacciones que se siguen día con día. También puede integrarse conGoogle Analytics.  2. Community managers Reduce el tiempo de búsqueda y creación de contenidos permitiendo supublicación de manera frecuente. Además permite ir creando una comunidad mas grande de seguidores a través de las conexiones que se realizan mediante la plataforma.  3. Vendedores de contenido (posicionamiento de marcas, SEO) Con la curación de contenidos Avanzada, Scoop it puede rastrear por ti más de 10 millones de páginas web al día. También permite personalizar el perfil de acuerdo a tu sitio o marca e incorporar redes sociales ilimitadas para compartir.  4. Gestores de conocimiento (docentes y educadores) Descubre información y noticias de cualquier tema y compártelo con tus colegas o compañeros de trabajo en un clic. Incluso puedes organizar el contenido en tableros privados y seguros de acuerdo con la naturaleza de la información.
  • 7.
  • 8.
  • 9.  Realizar trabajos de investigación sobre temas de clase realizando búsquedas de información en Internet y selección de artículos.  Realizar recopilaciones varias: noticias sobre un tema, diferentes versiones de la misma noticia, etc.  Elaborar páginas temáticas con entradas de los blogs de clase, blogs del centro, etc. a modo de revista digital.
  • 10.  Al crear el primer tema, Scoop.it sugiere instalar un "Bookmarklet" en la barra de favoritos de su navegador. Éste permite compartir páginas web durante su navegación (aparte de Scoop.it) en el periódico temático de su elección, para enriquecer su vigilancia. Luego de que el topic se haya creado (un topic = un periódico), la curación de contenidos comienza. Éste se efectúa desde la página de curación dedicada al tema. La curación consiste en:  Escoger entre las distintas fuentes visualizadas, las páginas web más pertinentes.  Publicar (Scoop it) los contenidos seleccionados en su periódico.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  Es posible crear una cuenta en Scoop.it por email, o conectándose al servicio mediante su cuenta de Twitter, Facebook o LinkedIn. Escoger un tema o una temática de seguimiento o vigilancia
  • 14.  Búsqueda y selección de las fuentes de la vigilancia relativas a un tema particular definido por diferentes palabras clave y fuentes (Google Noticias, Google Blogs, Twitter, YouTube, etc.).  Curación de contenidos: el usuario escoge las páginas web que va a compartir, éstas se publican automáticamente en forma de flujo, según los criterios definidos de búsqueda.  Compartimiento de la vigilancia online: a partir de las páginas web seguidas, de las cuales un extracto es consultable vía Scoop.it, el usuario hace una selección y las comparte en un periódico que es consultable en cualquier momento en un URL dedicado.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  1. Herramienta para curación de contenidos.  2. CREAR UNA CUENTA EN SCOOP.IT  1. Accedemos a la dirección: http://www.scoop.it/  2. Nos registramos  3. Para registrarnos podemos usar nuestra cuenta de Facebook, Twitter o LinkedIn  4. O hacerlo directamente en este enlace  5. TUTORIAL: Scoop.it PASO A PASO REGISTRARSE  1. Nombre 2. e-mail 3. Contraseña 4.Palabra de control 5. Subir foto/avatar 6. Registrarse  6. CONFIRMAR CORREO  7. Vamos a la bandeja de entrada  8. Hacemos clic en el mensaje de confirmación.  9. Ahora ya podemos acceder a nuestra cuenta.  10. Usando nuestra cuenta de Facebook, Twitter o Linkendin (si nos hemos registrado con ellas) O bien nuestra dirección de correo y la contraseña elegida.
  • 18.  11. CREAR un tablero temático (Topic).  12. Lo primero que nos pide es elegir un nombre para nuestro primer tema.  13. Y seleccionar unas palabras clave  14. Luego hacemos clic en “Create” Si elegimos un nombre que ya está en uso nos pedirá que lo cambiemos.  15. Se abrirá el tablero del tema que hemos creado.  16. Y las primeras sugerencias de contenidos relacionadas con las palabras clave que hemos seleccionado.  17. Si alguno de los contenidos nos interesa lo incorporamos a nuestro tablero haciendo clic en Scoop.it.  18. Antes de incorporarse el tema elegido a nuestro tablero, podemos escribir un comentario.  19. Y compartirlo a través de Facebook, twitter… si así lo tenemos configurado (veremos esto más adelante).  20. Si hacemos clic en “opciones avanzadas” podemos también añadir etiquetas.
  • 19.  21. Finalmente “publicamos”.  22. A partir de ahora desde el menú superior, en “My Topics” (mis temas) podremos acceder a cada uno de nuestros tableros.  23. Personalizar un tablero temático  23. Este es el tablero creado que podremos ahora personalizar.  24. Desde aquí podemos acceder a los temas sugeridos.  25. Share: para compartir el tablero en Redes Sociales.  26. Filter: Desde aquí podemos buscar contenidos que contengan una palabra elegida.  27. Views: Con información de visitas a nuestros contenidos.  28. Manage: “Gestionar” desde aquí personalizamos nuestro tablero.  29. Views (Visitas): nos ofrece distinta información:  a. Sugerencias pendientes b. Puntuación c. Visitas d. Última actualización e. Día que fue creado f. Persona que lo ha creado g. Scoops h. Seguidores i. Reacciones.  30. Manage (Gestión): Nos permite acceder a distintos menús: a. Edición b. Personalización c. Exportar d. (Newsletter) Crear hoja informativa.

Notas del editor

  1. PREAMBULO
  2. DEFINICION
  3. IMPORTANCIA
  4. ENTERATE
  5. SCOOP IT Y EDUCACION
  6. CURACION DE CONTENIDOS
  7. FUNCIONAMIENTO EN TRES ETAPAS
  8. VENTAJAS DEL SCOOP IT
  9. COMO SUBCRIBIRSE
  10. TUTORIAL
  11. TUTORIAL
  12. TUTORIAL
  13. VISTA MURO PRINCIPAL
  14. MITAD DEL TABLERO
  15. VISTA AL FINAL DE CADA SCOOP
  16. DESPLIEGUE DEL MURO PRINCIPAL
  17. INFORMACION SUGERIDA PAGINA DE SCOOP PRINCIPAL
  18. DESPLIEGUE DEL MURO
  19. VISTA DE FINAL DEL MURO DE SCOOP IT
  20. CONCLUSION