SlideShare una empresa de Scribd logo
SECTORTERCIARIOY DE
TRANSPORTE EN
COLOMBIA
¿QUÉ ES EL SECTORTERCIARIO?
•Se puede definir como el sector que no produce bienes
materiales, sino que provee a la población de servicios
necesarios para satisfacer sus necesidades. Es el sector
más heterogéneo, puesto que los servicios que se
pueden prestar son innumerables.
¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUYE?
Según quién gestiona el servicio, pueden ser:
• Servicios públicos: prestados por las administraciones públicas con los ingresos obtenidos
por los impuestos.
• Servicios privados: prestados por empresas privadas en busca de un beneficio económico.
Según el tipo de servicio prestado, pueden ser:
• Servicios sociales: administración pública, educación, sanidad. Estas actividades son
gestionadas mayoritariamente por el Estado.
• Servicios de distribución: comercio, transportes, comunicaciones, correo.
• Servicios al consumidor: hostelería, restauración, ocio, cultura, doméstico, etc.
• Servicios a las empresas: bancos, seguros, etc. Estos servicios también son prestados a los
particulares.
¿CUÁL ES SU INFLUENCIA EN LA
ECONOMÍA?
• El sector terciario o de servicios es el que más aporta al PIB de,
prácticamente, todos los países del mundo, y el que más población laboral
ocupa. En las últimas décadas, este sector se ha diversificado y ha crecido
ampliamente.
• En los países más desarrollados, el sector terciario conforma en torno al 70%
del PIB. En países en desarrollo ronda el 50%, y en los países menos
desarrollados alcanza porcentajes muy inferiores.
• En Colombia, el sector terciario representa más del 30% de PIB.
ELTRANSPORTE
• Es una de las actividades más importantes del sector servicios y consiste
básicamente el traslado de mercancías o personas de un lugar a otro.
• Los medios que se utilizan para esa actividad se denominan medios de
transporte. Estos medios deben circular por espacios determinados que se
denominan vías de transporte. El conjunto de estas vías conforman las redes
de transporte. Finalmente, las vías y los medios se articulan en sistemas de
transporte: terrestre, marítimo o aéreo
ELTRANSPORTE EN COLOMBIA
• Los transportes en Colombia están regulados por el Ministerio de
Transporte, que es el organismo del Gobierno Nacional encargado de
formular y adoptar las políticas, planes, programas, proyectos y regulación
económica del transporte, el tránsito y la infraestructura, en los modos
carretero, marítimo, fluvial, férreo y aéreo del país.
Organización del Ministerio deTransporte
Transporte fluvial
• La red fluvial de Colombia tiene una longitud total de 24.725 km, de los
cuales 18.225 km (74%) permiten navegación menor permanente durante
todo el año. De éstos, 7.063 km (39%) admiten, además, navegación mayor
y permanente; y 4.210 km (23%), navegación transitoria de embarcaciones
mayores. Los restantes 6.500 km (26%) no son navegables.
• Los principales son el Cauca y el Magdalena
Río Magdalena Río Cauca
Transporte marítimo
• Constituye el principal medio para la exportación e importación de
mercancías
• Los principales puertos se encuentran en Barranquilla, Santa Marta y
Cartagena, en la costa Atlántica, y Buenaventura, en la costa Pacífica
Transporte férreo
Red ferroviaria nacional:
• Red férrea concesionada: 1.991 km
• Red férrea a cargo del Invías (inactivos): 1.327 km
• Red férrea privada (Cerrejón): 150 km
• Total: 3468 km
Transporte por carretera
• En la región Andina, la Costa Norte y el piedemonte llanero, donde se concentra la
mayor parte de la población colombiana, la carretera es el principal medio de
transporte. Actualmente existe un sistema de buses de varias empresas que operan
entre las principales ciudades y pueblos ofreciendo transporte.
• El sistema está constituido por la Red Primaria (GrandesTroncales, A cargo de la
Nación), Red Secundaria (A cargo de Departamentos y municipios) y RedTerciaria
(constituida por carreteras terciarias o caminos vecinales, que son aquellos de
penetración que comunican una cabecera municipal o población con una o varias
veredas, o aquella que une varias veredas entre sí).
• Extensión: 203.392 km, el 61% de la red vial está en buenas condiciones
Transporte aéreo
• El transporte aéreo se inició en 1919, en la ciudad de Barranquilla, siendo pionera
en América en establecer una aerolínea de correo, carga y pasajeros, Scadta hoy
Avianca y la segunda del mundo, meses después de establecerse KLM.
• Total: 1212 aeropuertos (a 2009):
Aeródromos: 581
Aerocivil: 71
Privados: 344
EntesTerritoriales: 167
Comunitarios: 49
Proyecto 4G
• Formalmente Cuarta Generación de ConcesionesViales de Colombia, es un
programa de infraestructura vial que plantea la construcción y operación en
concesión de más de 8000 km de carreteras, incluyendo 1370 km de doble
calzadas, y 159 túneles, en más de 40 nuevas concesiones. Su objetivo
principal es mejorar la competitividad del país, disminuyendo el costo y
tiempos de transporte de personas y, en especial, de carga, desde los
puntos de manufactura hasta los puertos de exportación.
• Se han estructurado cuatro 'olas' de contratos de lasVías 4G
Impacto del sector del transporte
• El sector transporte es una herramienta importante dentro de toda economía ya
que permite conectar las diferentes actividades sociales y económicas de una
sociedad y por lo general su comportamiento es directamente proporcional al
comportamiento económico del país, es la herramienta básica para colocar los
productos al alcance del consumidor en el territorio nacional o en el extranjero.
• El sector del transporte, el almacenamiento y las comunicaciones representó el
18.5% del PIB anual del 2015, y creció un 1,44% respecto al 2014
Problemática del sector
• A pesar de las iniciativas del gobierno en sus distintos planes de desarrollo por tratar de
implementar políticas públicas encaminadas a mejorar el crecimiento económico y el
desarrollo del servicio de transporte y por ende la competitividad de la producción nacional
en general, se presenta un rezago del sector transportador frente a otros sectores de la
economía que demandan sus servicios y al crecimiento de la economía nacional en general,
de esta manera resta competitividad a los productos nacionales, algo inverosímil en cierta
manera ya que el transporte es una herramienta vital de conectividad entre productores,
comerciantes y consumidores de los bienes y debería ser beneficiado de una manera
directa de esos procesos de crecimiento, innovación y desarrollo, que se presentan a su
alrededor, sin embargo este sector presenta problemas estructurales y de coyuntura que
dificultan su crecimiento y desarrollo.
Fuentes:
• http://anif.co/sites/default/files/uploads/Ago24-15.pdf
• http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/para_pdf/quincena4.pdf
• http://www.axacolpatria.co/portal/Seguros/PortalSeguros/Empresas/SectoresEstrategicos/tabid/217/ArticleId/674/Sector-Transporte-y-
Servicios.aspx
• http://www.bancomundial.org/es/results/2013/04/14/transport-results-profile
• http://portal.dafp.gov.co/form/formularios.retrive_publicaciones?no=1280
• http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2011/08/Indicadores-del-sector-transporte-en-Colombia-Informe-Consolidado.pdf
• Transporte%20en%20Cifras%20-%20Estadisticas%202015.pdf
• http://www.portafolio.co/economia/finanzas/sector-transporte-creceria-ano-anif-28846
• http://www.unp.gov.co/la-unp/Documents/DA_PROCESO_15-13-3917826_211001041_15031218.pdf
• http://www.vanguardia.com/colombia/332969-sector-transporte-presentara-una-desaceleracion-del-3-al-cierre-de-2015-anif
• http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11806/1/An%C3%A1lisis%20del%20Sector%20de%20Transporte%20por%20Carretera%
20en%20la%20Econom%C3%ADa%20Colombiana,%20Dificultades%20y%20Retos.pdf
• https://www.mintransporte.gov.co/Publicaciones/Ministerio/quienes_somos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La GlobalizacióN Historia Y Actualidad
La GlobalizacióN Historia Y ActualidadLa GlobalizacióN Historia Y Actualidad
La GlobalizacióN Historia Y Actualidad
Enrique Camus
 
Perfil Logístico de Exportación a Bélgica
Perfil Logístico de Exportación a BélgicaPerfil Logístico de Exportación a Bélgica
Perfil Logístico de Exportación a Bélgica
ProColombia
 
Presentacion acuerdo triangulo del norte
Presentacion acuerdo triangulo del nortePresentacion acuerdo triangulo del norte
Presentacion acuerdo triangulo del norte
Joana Lopez
 
Seguridad en la carga
Seguridad en la carga Seguridad en la carga
Seguridad en la carga Diego Caicedo
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
YacksonOrobio23
 
Origen y evolucion del tranporte maritimo
Origen y evolucion del tranporte  maritimoOrigen y evolucion del tranporte  maritimo
Origen y evolucion del tranporte maritimo
Nairon Gonzales Beleño
 
Perfil logístico de hong kong
Perfil logístico de hong kongPerfil logístico de hong kong
Perfil logístico de hong kongProColombia
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economicaverolok86
 
HISTORIA DEL TRANSPORTE
HISTORIA DEL TRANSPORTEHISTORIA DEL TRANSPORTE
HISTORIA DEL TRANSPORTE
LUIS ALBERTO ALVARADO
 
Transporte férreo
Transporte férreoTransporte férreo
Transporte férreo
Daysi C Peluffo
 
Beneficios del Puerto de Cartagena
Beneficios del Puerto de CartagenaBeneficios del Puerto de Cartagena
Beneficios del Puerto de Cartagena
Grupo Puerto de Cartagena
 
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
romairo119
 
El transporte terrestre
El transporte terrestreEl transporte terrestre
El transporte terrestrejmartinezveron
 
Cuadro comparativo comercio tradicional y electronico
Cuadro comparativo comercio tradicional y electronicoCuadro comparativo comercio tradicional y electronico
Cuadro comparativo comercio tradicional y electronico
luisannaesposito
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimoangelicaro
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
vasquezalber
 
Analisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario PanameñoAnalisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario Panameñobluedolphinsad41p
 
FACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptxFACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptx
cindyrosaruizvasquez
 
Transporte fluvial
Transporte  fluvialTransporte  fluvial
Transporte fluvial
Francisco Vargas
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
Mitzi Linares Vizcarra
 

La actualidad más candente (20)

La GlobalizacióN Historia Y Actualidad
La GlobalizacióN Historia Y ActualidadLa GlobalizacióN Historia Y Actualidad
La GlobalizacióN Historia Y Actualidad
 
Perfil Logístico de Exportación a Bélgica
Perfil Logístico de Exportación a BélgicaPerfil Logístico de Exportación a Bélgica
Perfil Logístico de Exportación a Bélgica
 
Presentacion acuerdo triangulo del norte
Presentacion acuerdo triangulo del nortePresentacion acuerdo triangulo del norte
Presentacion acuerdo triangulo del norte
 
Seguridad en la carga
Seguridad en la carga Seguridad en la carga
Seguridad en la carga
 
Mercosur y unasur
Mercosur y unasurMercosur y unasur
Mercosur y unasur
 
Origen y evolucion del tranporte maritimo
Origen y evolucion del tranporte  maritimoOrigen y evolucion del tranporte  maritimo
Origen y evolucion del tranporte maritimo
 
Perfil logístico de hong kong
Perfil logístico de hong kongPerfil logístico de hong kong
Perfil logístico de hong kong
 
integracion economica
integracion economicaintegracion economica
integracion economica
 
HISTORIA DEL TRANSPORTE
HISTORIA DEL TRANSPORTEHISTORIA DEL TRANSPORTE
HISTORIA DEL TRANSPORTE
 
Transporte férreo
Transporte férreoTransporte férreo
Transporte férreo
 
Beneficios del Puerto de Cartagena
Beneficios del Puerto de CartagenaBeneficios del Puerto de Cartagena
Beneficios del Puerto de Cartagena
 
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2Tratado de libre comercio en colombia taller 7   copia 2
Tratado de libre comercio en colombia taller 7 copia 2
 
El transporte terrestre
El transporte terrestreEl transporte terrestre
El transporte terrestre
 
Cuadro comparativo comercio tradicional y electronico
Cuadro comparativo comercio tradicional y electronicoCuadro comparativo comercio tradicional y electronico
Cuadro comparativo comercio tradicional y electronico
 
Transporte maritimo
Transporte maritimoTransporte maritimo
Transporte maritimo
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
Analisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario PanameñoAnalisis Del Entorno Portuario Panameño
Analisis Del Entorno Portuario Panameño
 
FACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptxFACTOR ESTIBA pptx
FACTOR ESTIBA pptx
 
Transporte fluvial
Transporte  fluvialTransporte  fluvial
Transporte fluvial
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 

Destacado

Resolución Ministerio de Transporte Colombia Nº160 de Febrero 02 de 2017
Resolución Ministerio de Transporte Colombia Nº160 de Febrero 02 de 2017Resolución Ministerio de Transporte Colombia Nº160 de Febrero 02 de 2017
Resolución Ministerio de Transporte Colombia Nº160 de Febrero 02 de 2017
Jairo Sandoval H
 
Ley 1828 de Enero 23 de 2017
Ley 1828 de Enero 23 de 2017Ley 1828 de Enero 23 de 2017
Ley 1828 de Enero 23 de 2017
Jairo Sandoval H
 
Derecho de Petición a Secretaria de Transparencia 02-II-2017
Derecho de Petición a Secretaria de Transparencia 02-II-2017Derecho de Petición a Secretaria de Transparencia 02-II-2017
Derecho de Petición a Secretaria de Transparencia 02-II-2017
Jairo Sandoval H
 
Panel 1 Foro Concesiones - Presentación Marcela Meléndez - Fedesarrollo
Panel 1 Foro Concesiones - Presentación Marcela Meléndez - FedesarrolloPanel 1 Foro Concesiones - Presentación Marcela Meléndez - Fedesarrollo
Panel 1 Foro Concesiones - Presentación Marcela Meléndez - Fedesarrollo
Foros Semana
 
Las nuevas tendencias en el sector comercial y de servicio
Las nuevas tendencias en el sector comercial y de servicioLas nuevas tendencias en el sector comercial y de servicio
Las nuevas tendencias en el sector comercial y de servicio
David Sumba
 
Sector comercio mis 1
Sector comercio mis 1Sector comercio mis 1
Sector comercio mis 1
Carlos Otalora
 
Sector primario de la economia
Sector primario de la economiaSector primario de la economia
Sector primario de la economiaLedy Cabrera
 
Beneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de t...
Beneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de t...Beneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de t...
Beneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de t...
Fondo Verde Internacional
 
5 maneras de financiar una empresa
5 maneras de financiar una empresa5 maneras de financiar una empresa
5 maneras de financiar una empresa
David Alvo
 
EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Y SU INFLUENCIA EN COLOMBIA
EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Y SU INFLUENCIA EN COLOMBIAEL DESARROLLO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Y SU INFLUENCIA EN COLOMBIA
EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Y SU INFLUENCIA EN COLOMBIA
Sebastian Betancur
 
Sector Terciario Turismo
Sector Terciario  TurismoSector Terciario  Turismo
Sector Terciario TurismoLuis Lecina
 
El sector terciario (turismo, comercio, transportes...)
El sector terciario (turismo, comercio, transportes...)El sector terciario (turismo, comercio, transportes...)
El sector terciario (turismo, comercio, transportes...)laura17
 
el sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escudero
el sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escuderoel sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escudero
el sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escudero
guestb83ef5
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Victor Rivera
 
El sector terciario. el comercio y los transportes
El sector terciario. el comercio y los transportesEl sector terciario. el comercio y los transportes
El sector terciario. el comercio y los transportessmerino
 
Sector Servicios. Transportes
Sector Servicios. TransportesSector Servicios. Transportes
Sector Servicios. TransportesMaría García
 

Destacado (18)

Resolución Ministerio de Transporte Colombia Nº160 de Febrero 02 de 2017
Resolución Ministerio de Transporte Colombia Nº160 de Febrero 02 de 2017Resolución Ministerio de Transporte Colombia Nº160 de Febrero 02 de 2017
Resolución Ministerio de Transporte Colombia Nº160 de Febrero 02 de 2017
 
Decreto 3422 de 2009
Decreto 3422 de 2009Decreto 3422 de 2009
Decreto 3422 de 2009
 
Ley 1828 de Enero 23 de 2017
Ley 1828 de Enero 23 de 2017Ley 1828 de Enero 23 de 2017
Ley 1828 de Enero 23 de 2017
 
Derecho de Petición a Secretaria de Transparencia 02-II-2017
Derecho de Petición a Secretaria de Transparencia 02-II-2017Derecho de Petición a Secretaria de Transparencia 02-II-2017
Derecho de Petición a Secretaria de Transparencia 02-II-2017
 
Panel 1 Foro Concesiones - Presentación Marcela Meléndez - Fedesarrollo
Panel 1 Foro Concesiones - Presentación Marcela Meléndez - FedesarrolloPanel 1 Foro Concesiones - Presentación Marcela Meléndez - Fedesarrollo
Panel 1 Foro Concesiones - Presentación Marcela Meléndez - Fedesarrollo
 
Las nuevas tendencias en el sector comercial y de servicio
Las nuevas tendencias en el sector comercial y de servicioLas nuevas tendencias en el sector comercial y de servicio
Las nuevas tendencias en el sector comercial y de servicio
 
Sector comercio mis 1
Sector comercio mis 1Sector comercio mis 1
Sector comercio mis 1
 
Sector comercio
Sector comercioSector comercio
Sector comercio
 
Sector primario de la economia
Sector primario de la economiaSector primario de la economia
Sector primario de la economia
 
Beneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de t...
Beneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de t...Beneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de t...
Beneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de t...
 
5 maneras de financiar una empresa
5 maneras de financiar una empresa5 maneras de financiar una empresa
5 maneras de financiar una empresa
 
EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Y SU INFLUENCIA EN COLOMBIA
EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Y SU INFLUENCIA EN COLOMBIAEL DESARROLLO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Y SU INFLUENCIA EN COLOMBIA
EL DESARROLLO DEL TRANSPORTE FERROVIARIO Y SU INFLUENCIA EN COLOMBIA
 
Sector Terciario Turismo
Sector Terciario  TurismoSector Terciario  Turismo
Sector Terciario Turismo
 
El sector terciario (turismo, comercio, transportes...)
El sector terciario (turismo, comercio, transportes...)El sector terciario (turismo, comercio, transportes...)
El sector terciario (turismo, comercio, transportes...)
 
el sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escudero
el sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escuderoel sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escudero
el sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escudero
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El sector terciario. el comercio y los transportes
El sector terciario. el comercio y los transportesEl sector terciario. el comercio y los transportes
El sector terciario. el comercio y los transportes
 
Sector Servicios. Transportes
Sector Servicios. TransportesSector Servicios. Transportes
Sector Servicios. Transportes
 

Similar a Sector del transporte en Colombia

realidad nacional sobre el cambio e .....pptx
realidad nacional sobre el cambio e .....pptxrealidad nacional sobre el cambio e .....pptx
realidad nacional sobre el cambio e .....pptx
Juan721495
 
Empresa de transportes expreso altiplano sac pdf
Empresa de transportes expreso altiplano sac pdfEmpresa de transportes expreso altiplano sac pdf
Empresa de transportes expreso altiplano sac pdf
LuisBeltran279360
 
Tema 10. servicios, territorio y medio ambiente
Tema 10. servicios, territorio y medio ambienteTema 10. servicios, territorio y medio ambiente
Tema 10. servicios, territorio y medio ambienteCarmen Camacho López
 
Transporte en-bolivia
Transporte en-boliviaTransporte en-bolivia
Transporte en-bolivia
Dennis Aguilar Zarate
 
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de Madrid
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de MadridCarlos Cristóbal - Caso de la Región de Madrid
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de Madrid
Fagner Glinski
 
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
Alfredo García
 
Sector servicios
Sector serviciosSector servicios
Sector servicios
Manuel Orteu Berrocal
 
Tema 7 - Transportes y telecomunicaciones
Tema 7 - Transportes y telecomunicacionesTema 7 - Transportes y telecomunicaciones
Tema 7 - Transportes y telecomunicaciones
etorija82
 
Sector servicios, comercio, transportes y comunicaciones mis
Sector servicios, comercio, transportes y comunicaciones misSector servicios, comercio, transportes y comunicaciones mis
Sector servicios, comercio, transportes y comunicaciones mis
Carlos Otalora
 
11 sector terciario
11 sector terciario11 sector terciario
11 sector terciario
Ginio
 
Transporte- Educ.Trabajo
Transporte- Educ.TrabajoTransporte- Educ.Trabajo
Transporte- Educ.TrabajoKim Unni
 
Tema 13. El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 13. El transporte en España y su papel en el territorioTema 13. El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 13. El transporte en España y su papel en el territorio
mmhr
 
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Aopandalucia Agencia de obra pública de la Junta de Andalucía
 
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina GoicPresentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina Goic
registrointegral
 
Bloque 9. el sector servicios
Bloque 9. el sector serviciosBloque 9. el sector servicios
Bloque 9. el sector servicios
MARTA LÓPEZ RODRÍGUEZ
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
Fagner Glinski
 
Alfonso Flórez Mazzini - Transitemos - Propuesta Autoridad Unica
Alfonso Flórez Mazzini - Transitemos - Propuesta Autoridad UnicaAlfonso Flórez Mazzini - Transitemos - Propuesta Autoridad Unica
Alfonso Flórez Mazzini - Transitemos - Propuesta Autoridad Unica
Fagner Glinski
 
El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio.El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio.
mmhr
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
José Zorrilla
 
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Fagner Glinski
 

Similar a Sector del transporte en Colombia (20)

realidad nacional sobre el cambio e .....pptx
realidad nacional sobre el cambio e .....pptxrealidad nacional sobre el cambio e .....pptx
realidad nacional sobre el cambio e .....pptx
 
Empresa de transportes expreso altiplano sac pdf
Empresa de transportes expreso altiplano sac pdfEmpresa de transportes expreso altiplano sac pdf
Empresa de transportes expreso altiplano sac pdf
 
Tema 10. servicios, territorio y medio ambiente
Tema 10. servicios, territorio y medio ambienteTema 10. servicios, territorio y medio ambiente
Tema 10. servicios, territorio y medio ambiente
 
Transporte en-bolivia
Transporte en-boliviaTransporte en-bolivia
Transporte en-bolivia
 
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de Madrid
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de MadridCarlos Cristóbal - Caso de la Región de Madrid
Carlos Cristóbal - Caso de la Región de Madrid
 
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
 
Sector servicios
Sector serviciosSector servicios
Sector servicios
 
Tema 7 - Transportes y telecomunicaciones
Tema 7 - Transportes y telecomunicacionesTema 7 - Transportes y telecomunicaciones
Tema 7 - Transportes y telecomunicaciones
 
Sector servicios, comercio, transportes y comunicaciones mis
Sector servicios, comercio, transportes y comunicaciones misSector servicios, comercio, transportes y comunicaciones mis
Sector servicios, comercio, transportes y comunicaciones mis
 
11 sector terciario
11 sector terciario11 sector terciario
11 sector terciario
 
Transporte- Educ.Trabajo
Transporte- Educ.TrabajoTransporte- Educ.Trabajo
Transporte- Educ.Trabajo
 
Tema 13. El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 13. El transporte en España y su papel en el territorioTema 13. El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 13. El transporte en España y su papel en el territorio
 
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
Infraestructuras para la movilidad sostenible. Beneficios para la salud
 
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina GoicPresentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina Goic
 
Bloque 9. el sector servicios
Bloque 9. el sector serviciosBloque 9. el sector servicios
Bloque 9. el sector servicios
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
 
Alfonso Flórez Mazzini - Transitemos - Propuesta Autoridad Unica
Alfonso Flórez Mazzini - Transitemos - Propuesta Autoridad UnicaAlfonso Flórez Mazzini - Transitemos - Propuesta Autoridad Unica
Alfonso Flórez Mazzini - Transitemos - Propuesta Autoridad Unica
 
El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio.El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio.
 
El sector terciario
El sector terciarioEl sector terciario
El sector terciario
 
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Sector del transporte en Colombia

  • 2. ¿QUÉ ES EL SECTORTERCIARIO? •Se puede definir como el sector que no produce bienes materiales, sino que provee a la población de servicios necesarios para satisfacer sus necesidades. Es el sector más heterogéneo, puesto que los servicios que se pueden prestar son innumerables.
  • 3. ¿QUÉ ACTIVIDADES INCLUYE? Según quién gestiona el servicio, pueden ser: • Servicios públicos: prestados por las administraciones públicas con los ingresos obtenidos por los impuestos. • Servicios privados: prestados por empresas privadas en busca de un beneficio económico. Según el tipo de servicio prestado, pueden ser: • Servicios sociales: administración pública, educación, sanidad. Estas actividades son gestionadas mayoritariamente por el Estado. • Servicios de distribución: comercio, transportes, comunicaciones, correo. • Servicios al consumidor: hostelería, restauración, ocio, cultura, doméstico, etc. • Servicios a las empresas: bancos, seguros, etc. Estos servicios también son prestados a los particulares.
  • 4. ¿CUÁL ES SU INFLUENCIA EN LA ECONOMÍA? • El sector terciario o de servicios es el que más aporta al PIB de, prácticamente, todos los países del mundo, y el que más población laboral ocupa. En las últimas décadas, este sector se ha diversificado y ha crecido ampliamente. • En los países más desarrollados, el sector terciario conforma en torno al 70% del PIB. En países en desarrollo ronda el 50%, y en los países menos desarrollados alcanza porcentajes muy inferiores. • En Colombia, el sector terciario representa más del 30% de PIB.
  • 5. ELTRANSPORTE • Es una de las actividades más importantes del sector servicios y consiste básicamente el traslado de mercancías o personas de un lugar a otro. • Los medios que se utilizan para esa actividad se denominan medios de transporte. Estos medios deben circular por espacios determinados que se denominan vías de transporte. El conjunto de estas vías conforman las redes de transporte. Finalmente, las vías y los medios se articulan en sistemas de transporte: terrestre, marítimo o aéreo
  • 6. ELTRANSPORTE EN COLOMBIA • Los transportes en Colombia están regulados por el Ministerio de Transporte, que es el organismo del Gobierno Nacional encargado de formular y adoptar las políticas, planes, programas, proyectos y regulación económica del transporte, el tránsito y la infraestructura, en los modos carretero, marítimo, fluvial, férreo y aéreo del país.
  • 8. Transporte fluvial • La red fluvial de Colombia tiene una longitud total de 24.725 km, de los cuales 18.225 km (74%) permiten navegación menor permanente durante todo el año. De éstos, 7.063 km (39%) admiten, además, navegación mayor y permanente; y 4.210 km (23%), navegación transitoria de embarcaciones mayores. Los restantes 6.500 km (26%) no son navegables. • Los principales son el Cauca y el Magdalena
  • 10. Transporte marítimo • Constituye el principal medio para la exportación e importación de mercancías • Los principales puertos se encuentran en Barranquilla, Santa Marta y Cartagena, en la costa Atlántica, y Buenaventura, en la costa Pacífica
  • 11.
  • 12. Transporte férreo Red ferroviaria nacional: • Red férrea concesionada: 1.991 km • Red férrea a cargo del Invías (inactivos): 1.327 km • Red férrea privada (Cerrejón): 150 km • Total: 3468 km
  • 13.
  • 14. Transporte por carretera • En la región Andina, la Costa Norte y el piedemonte llanero, donde se concentra la mayor parte de la población colombiana, la carretera es el principal medio de transporte. Actualmente existe un sistema de buses de varias empresas que operan entre las principales ciudades y pueblos ofreciendo transporte. • El sistema está constituido por la Red Primaria (GrandesTroncales, A cargo de la Nación), Red Secundaria (A cargo de Departamentos y municipios) y RedTerciaria (constituida por carreteras terciarias o caminos vecinales, que son aquellos de penetración que comunican una cabecera municipal o población con una o varias veredas, o aquella que une varias veredas entre sí). • Extensión: 203.392 km, el 61% de la red vial está en buenas condiciones
  • 15.
  • 16. Transporte aéreo • El transporte aéreo se inició en 1919, en la ciudad de Barranquilla, siendo pionera en América en establecer una aerolínea de correo, carga y pasajeros, Scadta hoy Avianca y la segunda del mundo, meses después de establecerse KLM. • Total: 1212 aeropuertos (a 2009): Aeródromos: 581 Aerocivil: 71 Privados: 344 EntesTerritoriales: 167 Comunitarios: 49
  • 17.
  • 18. Proyecto 4G • Formalmente Cuarta Generación de ConcesionesViales de Colombia, es un programa de infraestructura vial que plantea la construcción y operación en concesión de más de 8000 km de carreteras, incluyendo 1370 km de doble calzadas, y 159 túneles, en más de 40 nuevas concesiones. Su objetivo principal es mejorar la competitividad del país, disminuyendo el costo y tiempos de transporte de personas y, en especial, de carga, desde los puntos de manufactura hasta los puertos de exportación. • Se han estructurado cuatro 'olas' de contratos de lasVías 4G
  • 19. Impacto del sector del transporte • El sector transporte es una herramienta importante dentro de toda economía ya que permite conectar las diferentes actividades sociales y económicas de una sociedad y por lo general su comportamiento es directamente proporcional al comportamiento económico del país, es la herramienta básica para colocar los productos al alcance del consumidor en el territorio nacional o en el extranjero. • El sector del transporte, el almacenamiento y las comunicaciones representó el 18.5% del PIB anual del 2015, y creció un 1,44% respecto al 2014
  • 20.
  • 21.
  • 22. Problemática del sector • A pesar de las iniciativas del gobierno en sus distintos planes de desarrollo por tratar de implementar políticas públicas encaminadas a mejorar el crecimiento económico y el desarrollo del servicio de transporte y por ende la competitividad de la producción nacional en general, se presenta un rezago del sector transportador frente a otros sectores de la economía que demandan sus servicios y al crecimiento de la economía nacional en general, de esta manera resta competitividad a los productos nacionales, algo inverosímil en cierta manera ya que el transporte es una herramienta vital de conectividad entre productores, comerciantes y consumidores de los bienes y debería ser beneficiado de una manera directa de esos procesos de crecimiento, innovación y desarrollo, que se presentan a su alrededor, sin embargo este sector presenta problemas estructurales y de coyuntura que dificultan su crecimiento y desarrollo.
  • 23. Fuentes: • http://anif.co/sites/default/files/uploads/Ago24-15.pdf • http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esohistoria/para_pdf/quincena4.pdf • http://www.axacolpatria.co/portal/Seguros/PortalSeguros/Empresas/SectoresEstrategicos/tabid/217/ArticleId/674/Sector-Transporte-y- Servicios.aspx • http://www.bancomundial.org/es/results/2013/04/14/transport-results-profile • http://portal.dafp.gov.co/form/formularios.retrive_publicaciones?no=1280 • http://www.fedesarrollo.org.co/wp-content/uploads/2011/08/Indicadores-del-sector-transporte-en-Colombia-Informe-Consolidado.pdf • Transporte%20en%20Cifras%20-%20Estadisticas%202015.pdf • http://www.portafolio.co/economia/finanzas/sector-transporte-creceria-ano-anif-28846 • http://www.unp.gov.co/la-unp/Documents/DA_PROCESO_15-13-3917826_211001041_15031218.pdf • http://www.vanguardia.com/colombia/332969-sector-transporte-presentara-una-desaceleracion-del-3-al-cierre-de-2015-anif • http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/11806/1/An%C3%A1lisis%20del%20Sector%20de%20Transporte%20por%20Carretera% 20en%20la%20Econom%C3%ADa%20Colombiana,%20Dificultades%20y%20Retos.pdf • https://www.mintransporte.gov.co/Publicaciones/Ministerio/quienes_somos