SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SECTOR TERCIARIO. EL COMERCIO Y LOS TRANSPORTES Presentación de Sebastián Merino Muriana
La actividad comercial
¿ Qué es el comercio? El comercio consiste en la  compra y la venta de mercancías con el fin de satisfacer las necesidades de la población . La evolución del comercio Inicialmente, la actividad comercial se realizaba mediante el  trueque , es decir, el intercambio de unos productos por otros. Posteriormente, con la aparición de la  moneda , pudo darse un valor más exacto a las mercancías y se amplió el ámbito de las actividades comerciales.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La balanza comercial E s la  diferencia entre los bienes que un país vende al exterior y los que compra a otros países : Si el valor de las compras de bienes al exterior es inferior al valor de las ventas que se hacen a otros países, se dice que la balanza comercial es  positiva . Si las importaciones superan a las exportaciones, la balanza comercial es  negativa .
El comercio internacional actual
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Intercambios comerciales internacionales Desde la segunda mitad del siglo XX, el comercio internacional ha experimentado un  desarrollo espectacular : abarca espacios muy amplios y aumenta constantemente su valor económico. El  mayor volumen  de intercambios se realiza  entre la Unión Europea, Japón, China, Asia oriental y Estados Unidos . Se comercializa sobre todo con productos manufacturados.
Flujos y bloques comerciales
[object Object],[object Object],[object Object],Fuente:  OMC, 2003. Kalipedia.com
Kalipedia.com
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Wikipedia. org
 
La función de los transportes
El transporte Es la actividad mediante la cual una persona o mercancía se traslada de un lugar a otro . El transporte aéreo, el terrestre y el marítimo son los sistemas de transporte que permiten los desplazamientos. Las carreteras, las vías férreas, los puertos y los aeropuertos son las infraestructuras necesarias para la circulación de los medios de transporte. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],pepeolivercabrera.blogspot.com
Redes y transportes terrestres
Las redes de transporte Son un  conjunto de infraestructuras por donde pueden circular con facilidad los vehículos . Están formadas por ejes o líneas que unen dos o más puntos conectados entre sí y dispuestos a modo de red que se extiende sobre un territorio de forma más o menos densa. Los lugares centrales de estos ejes son los  nudos de transporte . En las  áreas económicamente más importantes la red de transportes es muy densa . Hay un buen funcionamiento de los desplazamientos. Los países poco relacionados con los centros mundiales de poder tienen redes  de transporte  escasas y  poco densas .
El transporte terrestre El transporte por carretera La carretera es la infraestructura más utilizada para transportar personas y mercancías. Forma una red muy estructurada y densa. El transporte por ferrocarril Es óptimo para recorrer distancias medias y largas, tanto para pasajeros como para mercancías. Actualmente, en el transporte por ferrocarril se han desarrollado mejoras técnicas que permiten mayor capacidad de pasajeros y carga, y más velocidad: Los trenes de alta velocidad (TAV) y los trenes rápidos (TR).
 
Transportes aéreo y marítimo
El transporte aéreo Es el más adecuado para el  desplazamiento de personas a grandes distancias y para el transporte de mercancías ligeras, gracias a su rapidez y seguridad . Es un transporte caro  porque los aviones consumen mucho carburante  y  necesitan un riguroso mantenimiento. Los aeropuertos  exigen grandes espacios  para que el transporte aéreo sea eficaz.
 
El transporte marítimo Es la  forma más idónea para desplazar a mucha distancia mercancías pesadas o peligrosas a bajo precio . Uno de los inconvenientes del transporte marítimo es que  es muy lento . Además, su carga es muchas veces peligrosa  y puede suponer un riesgo para el ecosistema marino.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades Económicas Primarias
Actividades Económicas PrimariasActividades Económicas Primarias
Actividades Económicas Primarias
merengue98
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de Américasmerino
 
La colonia en Colombia
La colonia en ColombiaLa colonia en Colombia
La colonia en Colombia
Juan Felipe Herrera
 
Las actividades económicas
Las actividades económicas Las actividades económicas
Las actividades económicas Conchagon
 
Desarrollo humano en el ecuador
Desarrollo humano en el ecuadorDesarrollo humano en el ecuador
Desarrollo humano en el ecuador
Jorge Castillo
 
Economía Colonial del Perú
Economía Colonial del PerúEconomía Colonial del Perú
Economía Colonial del Perú
Sexy Bamboe
 
II EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANOII EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANOCSG
 
Los Obrajes
  Los Obrajes  Los Obrajes
Los Obrajes
terezazavala
 
La antartida
La antartidaLa antartida
La antartida
Mauricio Arias
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
Sebastián MV
 
Esquema
Esquema Esquema
Esquema
Diana García
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualjuan2488
 
Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombianalfga81
 
Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.
Nicole Arriagada
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Jorge Ramirez Adonis
 
La revolución comercial cap 2
La revolución comercial cap 2La revolución comercial cap 2
La revolución comercial cap 2José Candanedo
 
3. contrabando y pirateria
3. contrabando y pirateria3. contrabando y pirateria
3. contrabando y pirateria
MarchaAtras
 

La actualidad más candente (20)

Actividades Económicas Primarias
Actividades Económicas PrimariasActividades Económicas Primarias
Actividades Económicas Primarias
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
La colonia en Colombia
La colonia en ColombiaLa colonia en Colombia
La colonia en Colombia
 
Las actividades económicas
Las actividades económicas Las actividades económicas
Las actividades económicas
 
POBLACION EUROPEA
POBLACION EUROPEAPOBLACION EUROPEA
POBLACION EUROPEA
 
Desarrollo humano en el ecuador
Desarrollo humano en el ecuadorDesarrollo humano en el ecuador
Desarrollo humano en el ecuador
 
Economía Colonial del Perú
Economía Colonial del PerúEconomía Colonial del Perú
Economía Colonial del Perú
 
II EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANOII EL TERRITORIO PERUANO
II EL TERRITORIO PERUANO
 
Los Obrajes
  Los Obrajes  Los Obrajes
Los Obrajes
 
La antartida
La antartidaLa antartida
La antartida
 
El Perú y sus Regiones
El Perú y sus RegionesEl Perú y sus Regiones
El Perú y sus Regiones
 
Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
 
Esquema
Esquema Esquema
Esquema
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombiana
 
Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 4. El poblamiento de América.
 
La revolución comercial cap 2
La revolución comercial cap 2La revolución comercial cap 2
La revolución comercial cap 2
 
3. contrabando y pirateria
3. contrabando y pirateria3. contrabando y pirateria
3. contrabando y pirateria
 

Destacado

el sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escudero
el sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escuderoel sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escudero
el sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escudero
guestb83ef5
 
5.2.4.1.3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
5.2.4.1.3.2  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO5.2.4.1.3.2  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
5.2.4.1.3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
Juan Lopez
 
5.2.4.1.3.2 cuadro comparativo con las ventajas y desventajas
5.2.4.1.3.2   cuadro comparativo con las ventajas y desventajas5.2.4.1.3.2   cuadro comparativo con las ventajas y desventajas
5.2.4.1.3.2 cuadro comparativo con las ventajas y desventajas
Yuri Arenas Guzmán
 
El Sector Terciario en España
El Sector Terciario en EspañaEl Sector Terciario en España
El Sector Terciario en Españaprofeshispanica
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
ultralex7
 
Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232
Yaiiriitaa Hernandez
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
Geopress
 
El transporte en España
El transporte en EspañaEl transporte en España
El transporte en España
Geopress
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciarioLogos Academy
 

Destacado (11)

el sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escudero
el sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escuderoel sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escudero
el sector terciario (turismo, comercio, transportes...) por laura escudero
 
5.2.4.1.3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
5.2.4.1.3.2  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO5.2.4.1.3.2  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
5.2.4.1.3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
 
Pros y contras del turismo
Pros y contras del turismoPros y contras del turismo
Pros y contras del turismo
 
5.2.4.1.3.2 cuadro comparativo con las ventajas y desventajas
5.2.4.1.3.2   cuadro comparativo con las ventajas y desventajas5.2.4.1.3.2   cuadro comparativo con las ventajas y desventajas
5.2.4.1.3.2 cuadro comparativo con las ventajas y desventajas
 
El comercio en españa
El comercio en españaEl comercio en españa
El comercio en españa
 
El Sector Terciario en España
El Sector Terciario en EspañaEl Sector Terciario en España
El Sector Terciario en España
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 
Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 
El transporte en España
El transporte en EspañaEl transporte en España
El transporte en España
 
1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario1.1 sectores primario, secundario y terciario
1.1 sectores primario, secundario y terciario
 

Similar a El sector terciario. el comercio y los transportes

Sector terciario_danielapio
Sector terciario_danielapioSector terciario_danielapio
Sector terciario_danielapio
guestf40adc
 
Tema 8.
Tema 8.Tema 8.
Tema 8.Carlos
 
Sector Terciario JMR
Sector Terciario JMRSector Terciario JMR
Sector Terciario JMRJaimeMR
 
Tema 10 mío sector terciario
Tema 10 mío sector terciarioTema 10 mío sector terciario
Tema 10 mío sector terciariomguadalufb
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
JDNS
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
Dark_Silver
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
Dark_Silver
 
Presentacion De Sociales Tems 6 Y 7
Presentacion De Sociales Tems 6 Y 7Presentacion De Sociales Tems 6 Y 7
Presentacion De Sociales Tems 6 Y 7desire_pr
 
sector terciario_ivan
sector terciario_ivansector terciario_ivan
sector terciario_ivanguestf40adc
 
Origen del comercio internacional
Origen del comercio internacionalOrigen del comercio internacional
Origen del comercio internacional
Rosa Huillca Paniura
 
El sector terciario. Tema 11 3º ESO
El sector terciario. Tema 11 3º ESOEl sector terciario. Tema 11 3º ESO
El sector terciario. Tema 11 3º ESO
serpalue
 
Tema 6 Y 7 (sociales)
Tema 6 Y 7 (sociales)Tema 6 Y 7 (sociales)
Tema 6 Y 7 (sociales)guest40f9b0
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
Daniel753753
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
Baco75
 
sector terciario
sector terciariosector terciario
sector terciarioesther14
 
Copia De Copia De 3º PresentacióN
Copia De Copia De 3º PresentacióNCopia De Copia De 3º PresentacióN
Copia De Copia De 3º PresentacióNesther_katorce
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
Andrés Cueva
 

Similar a El sector terciario. el comercio y los transportes (20)

Demos3 T07
Demos3 T07Demos3 T07
Demos3 T07
 
Sector terciario_danielapio
Sector terciario_danielapioSector terciario_danielapio
Sector terciario_danielapio
 
Tema 8.
Tema 8.Tema 8.
Tema 8.
 
Sector Terciario JMR
Sector Terciario JMRSector Terciario JMR
Sector Terciario JMR
 
Tema 10 mío sector terciario
Tema 10 mío sector terciarioTema 10 mío sector terciario
Tema 10 mío sector terciario
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
 
El Comercio Y ...
El Comercio Y ...El Comercio Y ...
El Comercio Y ...
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
 
El Sector Terciario
El Sector TerciarioEl Sector Terciario
El Sector Terciario
 
Presentacion De Sociales Tems 6 Y 7
Presentacion De Sociales Tems 6 Y 7Presentacion De Sociales Tems 6 Y 7
Presentacion De Sociales Tems 6 Y 7
 
sector terciario_ivan
sector terciario_ivansector terciario_ivan
sector terciario_ivan
 
Origen del comercio internacional
Origen del comercio internacionalOrigen del comercio internacional
Origen del comercio internacional
 
Trabajo alamacenamiento
Trabajo alamacenamientoTrabajo alamacenamiento
Trabajo alamacenamiento
 
El sector terciario. Tema 11 3º ESO
El sector terciario. Tema 11 3º ESOEl sector terciario. Tema 11 3º ESO
El sector terciario. Tema 11 3º ESO
 
Tema 6 Y 7 (sociales)
Tema 6 Y 7 (sociales)Tema 6 Y 7 (sociales)
Tema 6 Y 7 (sociales)
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Sector Terciario
Sector TerciarioSector Terciario
Sector Terciario
 
sector terciario
sector terciariosector terciario
sector terciario
 
Copia De Copia De 3º PresentacióN
Copia De Copia De 3º PresentacióNCopia De Copia De 3º PresentacióN
Copia De Copia De 3º PresentacióN
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 

Más de smerino

Esquema para desarrollar un tema pau
Esquema para desarrollar un tema pauEsquema para desarrollar un tema pau
Esquema para desarrollar un tema pausmerino
 
Esquema para comentar una obra de arte pau
Esquema para comentar una obra de arte pauEsquema para comentar una obra de arte pau
Esquema para comentar una obra de arte pausmerino
 
La crisis de 1929 y la depresión económica de los años treinta
La crisis de 1929 y la depresión económica de los años treintaLa crisis de 1929 y la depresión económica de los años treinta
La crisis de 1929 y la depresión económica de los años treintasmerino
 
Esquema fascismos
Esquema fascismosEsquema fascismos
Esquema fascismossmerino
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismosmerino
 
Esquema: el Imperialismo
Esquema: el ImperialismoEsquema: el Imperialismo
Esquema: el Imperialismosmerino
 
Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)smerino
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudalsmerino
 
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento ObreroLa Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrerosmerino
 
Tema: liberalismo y nacionalismo
Tema: liberalismo y nacionalismoTema: liberalismo y nacionalismo
Tema: liberalismo y nacionalismosmerino
 
Ámbito Social. Tema 1- Jose A. Ramírez
Ámbito Social. Tema 1- Jose A. RamírezÁmbito Social. Tema 1- Jose A. Ramírez
Ámbito Social. Tema 1- Jose A. Ramírezsmerino
 
Presentación medio ambiente (eso)
Presentación medio ambiente (eso)Presentación medio ambiente (eso)
Presentación medio ambiente (eso)smerino
 
Esquema tema 3-1º eso
Esquema tema 3-1º esoEsquema tema 3-1º eso
Esquema tema 3-1º esosmerino
 
T. 2 los mapas+activ.
T. 2 los mapas+activ.T. 2 los mapas+activ.
T. 2 los mapas+activ.smerino
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguosmerino
 
La primavera de Sandro Botticelli
La primavera de Sandro BotticelliLa primavera de Sandro Botticelli
La primavera de Sandro Botticellismerino
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarsmerino
 
¿Por qué es necesario potenciar las energías alternativas?
¿Por qué es necesario potenciar las energías alternativas?¿Por qué es necesario potenciar las energías alternativas?
¿Por qué es necesario potenciar las energías alternativas?smerino
 
Esquema Hispania Romana
Esquema Hispania RomanaEsquema Hispania Romana
Esquema Hispania Romanasmerino
 
Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"smerino
 

Más de smerino (20)

Esquema para desarrollar un tema pau
Esquema para desarrollar un tema pauEsquema para desarrollar un tema pau
Esquema para desarrollar un tema pau
 
Esquema para comentar una obra de arte pau
Esquema para comentar una obra de arte pauEsquema para comentar una obra de arte pau
Esquema para comentar una obra de arte pau
 
La crisis de 1929 y la depresión económica de los años treinta
La crisis de 1929 y la depresión económica de los años treintaLa crisis de 1929 y la depresión económica de los años treinta
La crisis de 1929 y la depresión económica de los años treinta
 
Esquema fascismos
Esquema fascismosEsquema fascismos
Esquema fascismos
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
Esquema: el Imperialismo
Esquema: el ImperialismoEsquema: el Imperialismo
Esquema: el Imperialismo
 
Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)Introducción a la Historia (ESO)
Introducción a la Historia (ESO)
 
La Europa Feudal
La Europa FeudalLa Europa Feudal
La Europa Feudal
 
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento ObreroLa Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
La Revolución Industrial y el Movimiento Obrero
 
Tema: liberalismo y nacionalismo
Tema: liberalismo y nacionalismoTema: liberalismo y nacionalismo
Tema: liberalismo y nacionalismo
 
Ámbito Social. Tema 1- Jose A. Ramírez
Ámbito Social. Tema 1- Jose A. RamírezÁmbito Social. Tema 1- Jose A. Ramírez
Ámbito Social. Tema 1- Jose A. Ramírez
 
Presentación medio ambiente (eso)
Presentación medio ambiente (eso)Presentación medio ambiente (eso)
Presentación medio ambiente (eso)
 
Esquema tema 3-1º eso
Esquema tema 3-1º esoEsquema tema 3-1º eso
Esquema tema 3-1º eso
 
T. 2 los mapas+activ.
T. 2 los mapas+activ.T. 2 los mapas+activ.
T. 2 los mapas+activ.
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
 
La primavera de Sandro Botticelli
La primavera de Sandro BotticelliLa primavera de Sandro Botticelli
La primavera de Sandro Botticelli
 
La Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solarLa Tierra, planeta del sistema solar
La Tierra, planeta del sistema solar
 
¿Por qué es necesario potenciar las energías alternativas?
¿Por qué es necesario potenciar las energías alternativas?¿Por qué es necesario potenciar las energías alternativas?
¿Por qué es necesario potenciar las energías alternativas?
 
Esquema Hispania Romana
Esquema Hispania RomanaEsquema Hispania Romana
Esquema Hispania Romana
 
Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

El sector terciario. el comercio y los transportes

  • 1. EL SECTOR TERCIARIO. EL COMERCIO Y LOS TRANSPORTES Presentación de Sebastián Merino Muriana
  • 3. ¿ Qué es el comercio? El comercio consiste en la compra y la venta de mercancías con el fin de satisfacer las necesidades de la población . La evolución del comercio Inicialmente, la actividad comercial se realizaba mediante el trueque , es decir, el intercambio de unos productos por otros. Posteriormente, con la aparición de la moneda , pudo darse un valor más exacto a las mercancías y se amplió el ámbito de las actividades comerciales.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8. Intercambios comerciales internacionales Desde la segunda mitad del siglo XX, el comercio internacional ha experimentado un desarrollo espectacular : abarca espacios muy amplios y aumenta constantemente su valor económico. El mayor volumen de intercambios se realiza entre la Unión Europea, Japón, China, Asia oriental y Estados Unidos . Se comercializa sobre todo con productos manufacturados.
  • 9. Flujos y bloques comerciales
  • 10.
  • 12.
  • 13.  
  • 14. La función de los transportes
  • 15.
  • 16. Redes y transportes terrestres
  • 17. Las redes de transporte Son un conjunto de infraestructuras por donde pueden circular con facilidad los vehículos . Están formadas por ejes o líneas que unen dos o más puntos conectados entre sí y dispuestos a modo de red que se extiende sobre un territorio de forma más o menos densa. Los lugares centrales de estos ejes son los nudos de transporte . En las áreas económicamente más importantes la red de transportes es muy densa . Hay un buen funcionamiento de los desplazamientos. Los países poco relacionados con los centros mundiales de poder tienen redes de transporte escasas y poco densas .
  • 18. El transporte terrestre El transporte por carretera La carretera es la infraestructura más utilizada para transportar personas y mercancías. Forma una red muy estructurada y densa. El transporte por ferrocarril Es óptimo para recorrer distancias medias y largas, tanto para pasajeros como para mercancías. Actualmente, en el transporte por ferrocarril se han desarrollado mejoras técnicas que permiten mayor capacidad de pasajeros y carga, y más velocidad: Los trenes de alta velocidad (TAV) y los trenes rápidos (TR).
  • 19.  
  • 20. Transportes aéreo y marítimo
  • 21. El transporte aéreo Es el más adecuado para el desplazamiento de personas a grandes distancias y para el transporte de mercancías ligeras, gracias a su rapidez y seguridad . Es un transporte caro porque los aviones consumen mucho carburante y necesitan un riguroso mantenimiento. Los aeropuertos exigen grandes espacios para que el transporte aéreo sea eficaz.
  • 22.  
  • 23. El transporte marítimo Es la forma más idónea para desplazar a mucha distancia mercancías pesadas o peligrosas a bajo precio . Uno de los inconvenientes del transporte marítimo es que es muy lento . Además, su carga es muchas veces peligrosa y puede suponer un riesgo para el ecosistema marino.
  • 24.