SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección Regional Polinivel - Región Educativa I
E.E.P. Nº 663 "Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas"
Cat. 1era
Grupo Zu2a - Alberdi 1.900 - T.E. 03735 – 421009
SECUENCIA DIDÁCTICA
“Poesías, adivinanzas y trabalenguas con los chicos”
Área: Lengua
Grado: 2° “D”
Turno: tarde
Docente a cargo: Chavez Marianela
Año lectivo: 2017
Secuencia didáctica:
“Poesías, adivinanzas y trabalenguas con los chicos”
Fecha: 21 de marzo de 2017
Tiempo: 25 días
Aprendizajes esperados:
 Escuchar y comprender una amplia variedad de textos orales.
 Acrecentar la confianza en sus posibilidades de su expresión oral y escrita.
Saberes a desarrollar:
 Participación asidua en conversaciones acerca de lecturas compartidas.
 Escucha atenta de la lectura en voz alta realizada por el maestro u otro
adulto, recuperando y reconstruyendo la historia, luego de una interrupción.
 Escritura asidua de textos en forma autónoma o en colaboración con el
docente siguiendo un propósito determinado.
Tareas:
1- Presentación de la grilla semanal.
2- Lectura de libre elección.
3- Lectura de un conjunto de poemas siguiendo a un autor.
4- Lectura de un único poema (el otoño).
5- Escritura colectiva de un poema.
6- Elección de un poema que más le guste para ser leído en la diana.
Actividades:
1- Presentar la grilla semanal a los alumnos en un afiche.
2- a) seleccionar los poemas para leer.
b) leer y releer el poema seleccionado, en un primer momento de manera
individual, luego para toda la clase.
c) escribir en la agenda los títulos de los poemas conquistados.
3- a) leer en voz alta poemas correspondientes a un autor, seleccionados por
el docente.
b) conversar sobre lo que tienen en común estos poemas.
c) escribir sobre qué tienen en común estos poemas.
4- a) escuchar atentamente el poema presentado.
b) leer en conjunto el poema.
c) conversar acerca de lo leído.
i) releer el poema y realizar nuevas asociaciones.
j) ilustrar el poema escuchado.
5- a) escribir las ideas sobre el poema, entre todos en el pizarrón.
b) elaborar un borrador con las primeras ideas.
c) revisar y corregir el borrador.
d) pasarlo en limpio.
e) ilustrar el poema con dibujos referidos al tema.
6- a) leer en la diana escolar el poema conquistado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circuitos productivos proyecto
Circuitos productivos proyectoCircuitos productivos proyecto
Circuitos productivos proyecto
adriana marrón
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidad
Magnolias Deaceroo
 
Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.
ctepay
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
RTIC
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Marian Rodriguez
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
sofia alejandra soraire mendez
 
Secuencia didáctica cultura galesa 1° grado
Secuencia didáctica cultura galesa 1° gradoSecuencia didáctica cultura galesa 1° grado
Secuencia didáctica cultura galesa 1° grado
Laura Soluaga
 
Secuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2ºSecuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2º
maria belen chaile
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Patricia Diaz
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
Vachu Riveros
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
rosamariaherreraolono
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Laura Soluaga
 
Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula eFundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
ctepay
 
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto AdroguéSecuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Marinés Ov
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Silvia Morán
 
Planificación Lengua 3er grado
Planificación Lengua 3er gradoPlanificación Lengua 3er grado
Planificación Lengua 3er grado
María José Molina
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
alejandra be
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
YaninaLiuti
 
Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
Sol Mattar
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos productivos proyecto
Circuitos productivos proyectoCircuitos productivos proyecto
Circuitos productivos proyecto
 
Planificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidadPlanificación de medidas de capacidad
Planificación de medidas de capacidad
 
Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.Itinerario de cuentos con lobos.
Itinerario de cuentos con lobos.
 
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-banderaSecuencias didacticas día-de-la-bandera
Secuencias didacticas día-de-la-bandera
 
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lenguaSecuencia didáctica para cuarto grado - lengua
Secuencia didáctica para cuarto grado - lengua
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didáctica cultura galesa 1° grado
Secuencia didáctica cultura galesa 1° gradoSecuencia didáctica cultura galesa 1° grado
Secuencia didáctica cultura galesa 1° grado
 
Secuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2ºSecuencia didáctica de sociales 2º
Secuencia didáctica de sociales 2º
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
 
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° gradoSecuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
Secuencia didáctica esi derechos del niño-1° grado
 
Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula eFundamentación y secuencia el diario en el aula e
Fundamentación y secuencia el diario en el aula e
 
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto AdroguéSecuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
Secuencia sociales 3 EP Picto Adrogué
 
Secuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitudSecuencia dicáctica medidas de longitud
Secuencia dicáctica medidas de longitud
 
Planificación Lengua 3er grado
Planificación Lengua 3er gradoPlanificación Lengua 3er grado
Planificación Lengua 3er grado
 
secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1secuencia didact pueblos originarios.1
secuencia didact pueblos originarios.1
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
Cs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º gradoCs naturales planificacion 2º grado
Cs naturales planificacion 2º grado
 

Similar a Secuencia de poesias

GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdfGUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
nataliavera27
 
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx
Loreto Martinez
 
Guion docente poema - Clases 5
Guion docente poema - Clases 5 Guion docente poema - Clases 5
Guion docente poema - Clases 5
Francisca Jimenez
 
Plan. ii unidad l y l
Plan. ii unidad l y lPlan. ii unidad l y l
Plan. ii unidad l y l
Andrea Valenzuela
 
P&N SD Profesor Enrique Arias
P&N SD Profesor Enrique AriasP&N SD Profesor Enrique Arias
P&N SD Profesor Enrique Arias
Natalia Cortes
 
P&N sd profesora Patricia Lopez
P&N sd profesora Patricia LopezP&N sd profesora Patricia Lopez
P&N sd profesora Patricia Lopez
Natalia Cortes
 
Com u2 3g_sesion19
Com u2 3g_sesion19Com u2 3g_sesion19
Com u2 3g_sesion19
Margret Aguilar
 
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly RoseroP&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
Natalia Cortes
 
P&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly roseroP&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly rosero
Natalia Cortes
 
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly TulcanP&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
Natalia Cortes
 
1° lenguaje
1° lenguaje1° lenguaje
1° lenguaje
Carolina Garrido
 
Agosto 7° lenguaje y comunicación
Agosto 7° lenguaje y comunicaciónAgosto 7° lenguaje y comunicación
Agosto 7° lenguaje y comunicación
menpam
 
Planificación n°7 de 4° básico niña salva pobladores del maremoto
Planificación  n°7  de 4° básico niña salva pobladores del maremotoPlanificación  n°7  de 4° básico niña salva pobladores del maremoto
Planificación n°7 de 4° básico niña salva pobladores del maremoto
Shirley Bastias
 
Poema 4
Poema 4Poema 4
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz IzquierdoP&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
Natalia Cortes
 
Sd profesora beatriz
Sd profesora beatrizSd profesora beatriz
Sd profesora beatriz
Natalia Cortes
 
Planificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
Fabián Cuevas
 
Planeacion de español con marta
Planeacion de español con martaPlaneacion de español con marta
Planeacion de español con marta
Luzhesita Martinez Rios
 
Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!
sant5y
 
Planificacion diaria lengua y literatura 7 b semana 26
Planificacion diaria lengua y literatura 7 b semana 26 Planificacion diaria lengua y literatura 7 b semana 26
Planificacion diaria lengua y literatura 7 b semana 26
al pares
 

Similar a Secuencia de poesias (20)

GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdfGUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
GUIA_LENGUAJE_1_BASICO_SEMANA1_el_mundo_de_las_palabras_MARZO_2012.pdf
 
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx
3° PLANIFICACIÓN JULIO - AGOSTO.docx
 
Guion docente poema - Clases 5
Guion docente poema - Clases 5 Guion docente poema - Clases 5
Guion docente poema - Clases 5
 
Plan. ii unidad l y l
Plan. ii unidad l y lPlan. ii unidad l y l
Plan. ii unidad l y l
 
P&N SD Profesor Enrique Arias
P&N SD Profesor Enrique AriasP&N SD Profesor Enrique Arias
P&N SD Profesor Enrique Arias
 
P&N sd profesora Patricia Lopez
P&N sd profesora Patricia LopezP&N sd profesora Patricia Lopez
P&N sd profesora Patricia Lopez
 
Com u2 3g_sesion19
Com u2 3g_sesion19Com u2 3g_sesion19
Com u2 3g_sesion19
 
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly RoseroP&N SD Profesora Lucelly Rosero
P&N SD Profesora Lucelly Rosero
 
P&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly roseroP&n sd profesora lucelly rosero
P&n sd profesora lucelly rosero
 
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly TulcanP&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
P&N SD Profesoras Dalba Moreno y Lucelly Tulcan
 
1° lenguaje
1° lenguaje1° lenguaje
1° lenguaje
 
Agosto 7° lenguaje y comunicación
Agosto 7° lenguaje y comunicaciónAgosto 7° lenguaje y comunicación
Agosto 7° lenguaje y comunicación
 
Planificación n°7 de 4° básico niña salva pobladores del maremoto
Planificación  n°7  de 4° básico niña salva pobladores del maremotoPlanificación  n°7  de 4° básico niña salva pobladores del maremoto
Planificación n°7 de 4° básico niña salva pobladores del maremoto
 
Poema 4
Poema 4Poema 4
Poema 4
 
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz IzquierdoP&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
P&N SD Profesora Beatriz Izquierdo
 
Sd profesora beatriz
Sd profesora beatrizSd profesora beatriz
Sd profesora beatriz
 
Planificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico BPlanificación de clase 4 básico B
Planificación de clase 4 básico B
 
Planeacion de español con marta
Planeacion de español con martaPlaneacion de español con marta
Planeacion de español con marta
 
Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!Prácticas del lenguaje proy final!!!
Prácticas del lenguaje proy final!!!
 
Planificacion diaria lengua y literatura 7 b semana 26
Planificacion diaria lengua y literatura 7 b semana 26 Planificacion diaria lengua y literatura 7 b semana 26
Planificacion diaria lengua y literatura 7 b semana 26
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Secuencia de poesias

  • 1. Dirección Regional Polinivel - Región Educativa I E.E.P. Nº 663 "Brigadier General Don Juan Manuel de Rosas" Cat. 1era Grupo Zu2a - Alberdi 1.900 - T.E. 03735 – 421009 SECUENCIA DIDÁCTICA “Poesías, adivinanzas y trabalenguas con los chicos” Área: Lengua Grado: 2° “D” Turno: tarde Docente a cargo: Chavez Marianela Año lectivo: 2017
  • 2. Secuencia didáctica: “Poesías, adivinanzas y trabalenguas con los chicos” Fecha: 21 de marzo de 2017 Tiempo: 25 días Aprendizajes esperados:  Escuchar y comprender una amplia variedad de textos orales.  Acrecentar la confianza en sus posibilidades de su expresión oral y escrita. Saberes a desarrollar:  Participación asidua en conversaciones acerca de lecturas compartidas.  Escucha atenta de la lectura en voz alta realizada por el maestro u otro adulto, recuperando y reconstruyendo la historia, luego de una interrupción.  Escritura asidua de textos en forma autónoma o en colaboración con el docente siguiendo un propósito determinado. Tareas: 1- Presentación de la grilla semanal. 2- Lectura de libre elección. 3- Lectura de un conjunto de poemas siguiendo a un autor. 4- Lectura de un único poema (el otoño). 5- Escritura colectiva de un poema. 6- Elección de un poema que más le guste para ser leído en la diana. Actividades: 1- Presentar la grilla semanal a los alumnos en un afiche. 2- a) seleccionar los poemas para leer. b) leer y releer el poema seleccionado, en un primer momento de manera individual, luego para toda la clase. c) escribir en la agenda los títulos de los poemas conquistados. 3- a) leer en voz alta poemas correspondientes a un autor, seleccionados por el docente. b) conversar sobre lo que tienen en común estos poemas. c) escribir sobre qué tienen en común estos poemas. 4- a) escuchar atentamente el poema presentado. b) leer en conjunto el poema. c) conversar acerca de lo leído.
  • 3. i) releer el poema y realizar nuevas asociaciones. j) ilustrar el poema escuchado. 5- a) escribir las ideas sobre el poema, entre todos en el pizarrón. b) elaborar un borrador con las primeras ideas. c) revisar y corregir el borrador. d) pasarlo en limpio. e) ilustrar el poema con dibujos referidos al tema. 6- a) leer en la diana escolar el poema conquistado.