SlideShare una empresa de Scribd logo
SECUENCIA DIDACTICA
Curso 3º 1º Nivel Inicial
Asignatura: Didáctica de la Matemática
ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS
Propósitos:
-Diseñar representaciones e incorporar propiedades de las figuras
geométricas.
-Lograr ampliar el conocimiento matemático.
Objetivos:
-Reconocimiento de las figuras geométricas.
-Distinguir y comparar las figuras a partir de sus características (cantidad de
los lados, lados rectos o curvos)
Contenidos:
-Figuras geométricas.
-Características: Cantidad de lados.
-Armado de figuras geométricas.
ACTIVIDADES:
Día 1:
Una vez terminada la actividad de iniciación, la docente establecerá el dialogo con los niños.
Donde les presentara el tema del día. (15 minutos aprox.)
Desarrollo:
Hoy realizaremos un juego con figuras geométricas, la docente pondrá sobre su escritorio
diferentes figuras geométricas de varios tamaños y colores.
Se les dará a los niños la consigna de trabajo a realizar de manera individual.
“Hoy construiremos un dibujo con diferentes figuras geométricas”
Le pediremos a los niños que se sienten, le daremos una hoja blanca y le indicaremos que
para construir el dibujo que desean, deberán tomar las figuras que necesiten del escritorio.
(20 minutos aprox.)
Como cierre de esta actividad estableceremos una conversación sobre como construyeron
su trabajo, preguntando:
¿Qué figuras ocuparon para realizar su trabajo?
¿Qué dibujo construyeron?
¿Fue difícil? (10 minutos aprox.)
Día 2:
Después de la iniciación habitual (15 minutos aprox.) la maestra le brindará como actividad
la realización de un juego de situación de pedido. Separará a los niños en 4 grupos, le pide a
un miembro de cada grupo que elija un sobre, que contiene un dibujo, el cual debe copiará
(donde los integrantes deben ponerse de acuerdo para realizar el pedido de figuras a la
docente, sin llevar el modelo entregado.
Las figuras geométricas estarán a disposición de la maestra, si las figuras que pidieron no
coinciden, pueden volver a hacer el pedido. (20 a 25 minutos aprox.)
Como cierre de la actividad se realizara la comparación con el modelo dado. (10 minutos
aprox.)
Día 3:
Se comenzara la jornada, proponiendo un juego de armado de figuras geométricas.
La docente separará los niños en 4 grupos, luego les dará la consigna de trabajo.
“Hoy armaremos figuras geométricas con las piezas indicadas.”
Se le repartirá a cada grupo 2 (dos) tarjetas en las cuales, se indica la forma que debe armar
y las figuras que deben utilizar. (20 minutos aprox.)
Una vez terminado el juego, se establecerá el dialogo sobre la actividad realizada.
A modo de cierre el niño deberá representar por medio de un dibujo, las figuras que logro
armar durante el juego. (15 minutos aprox.)
Recursos:
-Hojas.
-Plasticola.
-Lápices de colores.
-Cartulina.
Evaluación:
¿Logra reconocer las figuras geométricas?
¿Tiene dificultad en el armado de figuras geométricas?
¿Puede resolver las situaciones de juego sin ayuda del docente?
¿Puede trabajar en grupo?¿participa de todas las actividades?
¿Pudo copiar los dibujos con facilidad?
Fundamentación:
El niño debe ampliar su conocimiento geométrico e iniciarse en la construcción del mismo.
El pensamiento geométrico es un proceso de lenta evolución.
1. El conocimiento visual de las figuras geométricas.
2. Las características de las figuras geométricas.
3. Relación de las figuras con los cuerpos.
Diseñar esta actividad de pedido de figuras, lleva a la necesidad de disponer de un cierto
vocabulario y avances en el conocimiento del alumno, recordemos que la primera
aproximación de las figuras geométricas son a través de dibujos.
Álvarez, Ivana
Cifre, Amira

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasyolamora
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticasetdali
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanopabloscarpi
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.Paula Celeste Herrera
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarPequeGtzGlez
 
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"Per San
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Angiee Garcia
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificaciónyolamora
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricasNayeli Pasenz
 
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialrosamariaherreraolono
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreVachu Riveros
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticasSecuencia de actividades didácticas
Secuencia de actividades didácticas
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Situaciones didacticas
Situaciones didacticasSituaciones didacticas
Situaciones didacticas
 
Secuencia matemática. Nivel Inicial
Secuencia matemática. Nivel Inicial Secuencia matemática. Nivel Inicial
Secuencia matemática. Nivel Inicial
 
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humanoSecuencia didáctica: el cuerpo humano
Secuencia didáctica: el cuerpo humano
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
 
Planeacion medida
Planeacion medida Planeacion medida
Planeacion medida
 
Proyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitarProyecto agregar o quitar
Proyecto agregar o quitar
 
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
Situación de aprendizaje: "Juguemos al cine"
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Planeación mayo
Planeación mayo Planeación mayo
Planeación mayo
 
Proyecto didactica de matematicas
Proyecto didactica de matematicasProyecto didactica de matematicas
Proyecto didactica de matematicas
 
Figuras geométricas
Figuras geométricasFiguras geométricas
Figuras geométricas
 
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicialSecuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
Secuencia didactica silabica alfabetizacion inicial
 
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos añosPlanificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
Planificación secuencia de enhebrado - Sala de dos años
 
Secuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubreSecuencia didáctica 12 de octubre
Secuencia didáctica 12 de octubre
 

Similar a ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS

Planeación San Miguel
Planeación San MiguelPlaneación San Miguel
Planeación San MiguelCarlos Laurean
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxpanterr34
 
Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración Autónomo
 
Aspectos metodológicos
Aspectos metodológicosAspectos metodológicos
Aspectos metodológicosgerallaiton
 
Matemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicialMatemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicialLaura Fuentes
 
Reto nooc proyecto dig_2017
Reto nooc proyecto dig_2017Reto nooc proyecto dig_2017
Reto nooc proyecto dig_2017Paola Dellepiane
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)116193
 
Planificacion con geogebra.
Planificacion con geogebra.Planificacion con geogebra.
Planificacion con geogebra.Zule Lucero
 
Actividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicialActividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicialiriadegoes
 
secuencia perimetro.pdf
secuencia perimetro.pdfsecuencia perimetro.pdf
secuencia perimetro.pdfGabrielaLurgo
 
PLANEACIONES MATEMATICAS 2C.pdf
PLANEACIONES MATEMATICAS 2C.pdfPLANEACIONES MATEMATICAS 2C.pdf
PLANEACIONES MATEMATICAS 2C.pdfEstrellaRodrguez9
 
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdfmbernardadevalis
 
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)Oswaldo Alvear
 
PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...
PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...
PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...Lenin Mendieta Toledo
 

Similar a ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS (20)

Planeación San Miguel
Planeación San MiguelPlaneación San Miguel
Planeación San Miguel
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
 
Final de matematicas
Final de matematicasFinal de matematicas
Final de matematicas
 
Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración Guía didáctica de juegos de concentración
Guía didáctica de juegos de concentración
 
Planeacion secuencia didactica tics
Planeacion secuencia didactica ticsPlaneacion secuencia didactica tics
Planeacion secuencia didactica tics
 
"La resta"
"La resta""La resta"
"La resta"
 
Aspectos metodológicos
Aspectos metodológicosAspectos metodológicos
Aspectos metodológicos
 
Matemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicialMatemáticas en el nivel inicial
Matemáticas en el nivel inicial
 
Primera jornada de práctica
Primera jornada de prácticaPrimera jornada de práctica
Primera jornada de práctica
 
Reto nooc proyecto dig_2017
Reto nooc proyecto dig_2017Reto nooc proyecto dig_2017
Reto nooc proyecto dig_2017
 
Secuencia didáctica normalizada
Secuencia didáctica normalizadaSecuencia didáctica normalizada
Secuencia didáctica normalizada
 
Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)Manual de Actividades (Matemáticas)
Manual de Actividades (Matemáticas)
 
Planificacion con geogebra.
Planificacion con geogebra.Planificacion con geogebra.
Planificacion con geogebra.
 
Actividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicialActividades Dinamicas para educación inicial
Actividades Dinamicas para educación inicial
 
secuencia perimetro.pdf
secuencia perimetro.pdfsecuencia perimetro.pdf
secuencia perimetro.pdf
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
 
PLANEACIONES MATEMATICAS 2C.pdf
PLANEACIONES MATEMATICAS 2C.pdfPLANEACIONES MATEMATICAS 2C.pdf
PLANEACIONES MATEMATICAS 2C.pdf
 
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdfSECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
SECUENCIA DIDÁCTICA MATEMÁTICA.pdf
 
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
Grupos interactivos (Planeación Trimestral)
 
PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...
PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...
PROGRAMA DE JUEGOS DE CONCENTRACIÓN EN EL DESARROLLO DE LAS RELCAIONES LÓGICO...
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS

  • 1. SECUENCIA DIDACTICA Curso 3º 1º Nivel Inicial Asignatura: Didáctica de la Matemática ENSEÑANZA DE LAS FIGURAS GEOMETRICAS Propósitos: -Diseñar representaciones e incorporar propiedades de las figuras geométricas. -Lograr ampliar el conocimiento matemático. Objetivos: -Reconocimiento de las figuras geométricas. -Distinguir y comparar las figuras a partir de sus características (cantidad de los lados, lados rectos o curvos) Contenidos: -Figuras geométricas. -Características: Cantidad de lados. -Armado de figuras geométricas. ACTIVIDADES: Día 1: Una vez terminada la actividad de iniciación, la docente establecerá el dialogo con los niños. Donde les presentara el tema del día. (15 minutos aprox.) Desarrollo: Hoy realizaremos un juego con figuras geométricas, la docente pondrá sobre su escritorio diferentes figuras geométricas de varios tamaños y colores. Se les dará a los niños la consigna de trabajo a realizar de manera individual. “Hoy construiremos un dibujo con diferentes figuras geométricas” Le pediremos a los niños que se sienten, le daremos una hoja blanca y le indicaremos que para construir el dibujo que desean, deberán tomar las figuras que necesiten del escritorio. (20 minutos aprox.) Como cierre de esta actividad estableceremos una conversación sobre como construyeron su trabajo, preguntando: ¿Qué figuras ocuparon para realizar su trabajo? ¿Qué dibujo construyeron? ¿Fue difícil? (10 minutos aprox.)
  • 2. Día 2: Después de la iniciación habitual (15 minutos aprox.) la maestra le brindará como actividad la realización de un juego de situación de pedido. Separará a los niños en 4 grupos, le pide a un miembro de cada grupo que elija un sobre, que contiene un dibujo, el cual debe copiará (donde los integrantes deben ponerse de acuerdo para realizar el pedido de figuras a la docente, sin llevar el modelo entregado. Las figuras geométricas estarán a disposición de la maestra, si las figuras que pidieron no coinciden, pueden volver a hacer el pedido. (20 a 25 minutos aprox.) Como cierre de la actividad se realizara la comparación con el modelo dado. (10 minutos aprox.) Día 3: Se comenzara la jornada, proponiendo un juego de armado de figuras geométricas. La docente separará los niños en 4 grupos, luego les dará la consigna de trabajo. “Hoy armaremos figuras geométricas con las piezas indicadas.” Se le repartirá a cada grupo 2 (dos) tarjetas en las cuales, se indica la forma que debe armar y las figuras que deben utilizar. (20 minutos aprox.) Una vez terminado el juego, se establecerá el dialogo sobre la actividad realizada. A modo de cierre el niño deberá representar por medio de un dibujo, las figuras que logro armar durante el juego. (15 minutos aprox.) Recursos: -Hojas. -Plasticola. -Lápices de colores. -Cartulina. Evaluación: ¿Logra reconocer las figuras geométricas? ¿Tiene dificultad en el armado de figuras geométricas? ¿Puede resolver las situaciones de juego sin ayuda del docente? ¿Puede trabajar en grupo?¿participa de todas las actividades? ¿Pudo copiar los dibujos con facilidad?
  • 3. Fundamentación: El niño debe ampliar su conocimiento geométrico e iniciarse en la construcción del mismo. El pensamiento geométrico es un proceso de lenta evolución. 1. El conocimiento visual de las figuras geométricas. 2. Las características de las figuras geométricas. 3. Relación de las figuras con los cuerpos. Diseñar esta actividad de pedido de figuras, lleva a la necesidad de disponer de un cierto vocabulario y avances en el conocimiento del alumno, recordemos que la primera aproximación de las figuras geométricas son a través de dibujos. Álvarez, Ivana Cifre, Amira