SlideShare una empresa de Scribd logo
Soy
Inemita
Contribuyo a la buena Imagen
Institucional
Secuencia Didáctica
Asunto o Tema:
Conociendo mi
colegio INEM Jorge
Isaacs
y el Manual de
Convivencia
Ubicación contextual::
Al iniciar el año escolar se reciben
muchos estudiantes nuevos.
A ellos se les hace una inducción
para que conozcan el horizonte
institucional, símbolos, valores, la
política de calidad, los objetivos de
la institución y el Manual de
convivencia, con el fin de fortalecer
el lema y la imagen institucional,
que al interiorizarse permiten
desarrollar el sentido de
pertenencia y el amor por la
institución.
A los chicos de grado primero se les
hace énfasis en sus derechos y
deberes escolares y las normas de
convivencia en los diferentes
espacios de la sede donde les
corresponde.
Objetivos:
Fortalecer en la
comunidad educativa
y especialmente en
los estudiantes la
imagen institucional
del INEM Jorge
Isaacs
 Describir el salón de clase y la
sede Cecilia Muñoz Ricaurte.
 Reconocer los símbolos del
INEM.
 Sensibilizar a los estudiantes
sobre los valores Inemitas y la
política de calidad.
 Interiorizar el lema
institucional.
 Conocer y valorar las normas
de convivencia y los derechos
y deberes de los integrantes
de la comunidad educativa
General:
Específicos:
Actividades y
tareasPara desarrollar la secuencia didáctica, se llevarán a cabo las
siguientes actividades:
 Se reciben los estudiantes con el salón de clase decorado con los
símbolos y valores institucionales en la cartelera, así como los
elementos del horizonte institucional.
 Los estudiantes hacen un recorrido por la sede para conocer y
saludar a los integrantes de la comunidad educativa y para tener un
reconocimiento espacial.
 Lluvia de ideas para construir en conjunto los compromisos
pedagógicos y normas de la clase, del patio, del restaurante, etc.
 Entrega del manual de convivencia y taller para desarrollarlo con
los acudientes.
 Desarrollo de fichas para conocer los derechos y deberes de los
estudiantes.
 Desarrollo de guías de trabajo para colorear la bandera y el escudo
 Audición y práctica del canto del himno del colegio, con el fin de
aprenderlo.
Actividades y tareas
 Reconocimiento de las
vocales en los textos escritos
en el salón de clase.
 Juego de roles para
interiorizar los valores
institucionales.
 Video Normas de
convivencia para niños en el
aula
 Actividades con el cuento El
elefantico en el pozo, para
enfatizar el valor de la
solidaridad
 Aprenderse la canción del
marranito para concientizar
en el uso de la caneca de
basura y cuidar el medio
ambiente.
Recursos
 Carteleras murales en el salón de clase.
 El Manual de Convivencia Escolar
 Fichas y guías de trabajo fotocopiadas para
trabajo individual
 Videos
 Cuadernos de los estudiantes.
Plan de Trabajo / Cronograma
Las actividades se plantean para ser desarrolladas
tranversalmente en las diferentes áreas académicas.
El tiempo para desarrollarlas es el primer mes del año
escolar.
Evaluación
Con la siguiente rúbrica:
Excelente Bueno Necesita
refuerzo
Desarrollo de
fichas y guías de
trabajo
Fichas y guías bien
desarrrolladas en
clase y con gusto
estético
Desarrolla bien casi
yodas las fichas y
guías de trabajo en
clase
Presenta las guías y
fichas sin terminar o
se demora
demasiado
Participación en
las actividades de
clase
Desarrolla todas las
actividades
propuestas
Participa activamente
en la mayoría de las
actividades
propuestas
Poco participativo en
clase y / o deficiente
trabajo en clase
Actitud positiva y
buena disposición
Demuestra ánimo y
entusiasmo en clase
Casi siempre
demuestra ánimo y
entusiasmo en clase
Poca disposición y
actitud positiva en el
trabajo en clase
Comportamiento
adecuado
Es respetuoso y
practica la
convivencia pacífica
Generalmente es
respetuoso y practica
la sana convivencia
Desconoce o no
practica las normas
de convivencia
escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reunión primer trimestre
Reunión primer trimestreReunión primer trimestre
Reunión primer trimestre
mar
 
Mapa de progreso elizabeth Osses
Mapa de progreso elizabeth OssesMapa de progreso elizabeth Osses
Mapa de progreso elizabeth Osses
apecheadwin
 
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 clase 2
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 clase 2Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 clase 2
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 clase 2
paulandreasheik3
 
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristinaEnsayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Laura Noguera
 
Trabajo de equipo
Trabajo de equipoTrabajo de equipo
Trabajo de equipo
Hren Rojas
 
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copiaAct4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
mirnamartinezs
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase  n°1Planificacion de clase  n°1
Planificacion de clase n°1
JM Hernández
 
Plan de aula liceo 2 transición
Plan de aula liceo 2 transiciónPlan de aula liceo 2 transición
Plan de aula liceo 2 transición
Sonia Montaño Aponte
 
Criterios evaluación b log infantil
Criterios evaluación b log infantilCriterios evaluación b log infantil
Criterios evaluación b log infantil
16964masinfantil
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
gaby velázquez
 
Diseño curricular de sexto
Diseño curricular de sextoDiseño curricular de sexto
Diseño curricular de sexto
Vicente Nina
 
Rincones de aula
Rincones de aulaRincones de aula
Rincones de aula
lovedennis14
 
15 de septiembre de 2020
15 de septiembre de 202015 de septiembre de 2020
15 de septiembre de 2020
MARLEN loza
 
Proyecto dia del estudiante (corregido)
Proyecto dia del estudiante (corregido)Proyecto dia del estudiante (corregido)
Proyecto dia del estudiante (corregido)
luciajazmin
 
Articulación dimensiones areas
Articulación dimensiones areasArticulación dimensiones areas
Articulación dimensiones areas
PreescolarCDO
 
Bloque I Subir Al Blog
Bloque I Subir Al BlogBloque I Subir Al Blog
Bloque I Subir Al Blog
Mayuly Herrera
 
Plan anual bimestral de desarrollo curricular ballester 2014
Plan anual bimestral de desarrollo curricular ballester 2014Plan anual bimestral de desarrollo curricular ballester 2014
Plan anual bimestral de desarrollo curricular ballester 2014
Mariel Claure Alba
 

La actualidad más candente (18)

Reunión primer trimestre
Reunión primer trimestreReunión primer trimestre
Reunión primer trimestre
 
Mapa de progreso elizabeth Osses
Mapa de progreso elizabeth OssesMapa de progreso elizabeth Osses
Mapa de progreso elizabeth Osses
 
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 clase 2
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 clase 2Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 clase 2
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 clase 2
 
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristinaEnsayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
 
Trabajo de equipo
Trabajo de equipoTrabajo de equipo
Trabajo de equipo
 
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copiaAct4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase  n°1Planificacion de clase  n°1
Planificacion de clase n°1
 
Plan de aula liceo 2 transición
Plan de aula liceo 2 transiciónPlan de aula liceo 2 transición
Plan de aula liceo 2 transición
 
Criterios evaluación b log infantil
Criterios evaluación b log infantilCriterios evaluación b log infantil
Criterios evaluación b log infantil
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.Planificación procedimiento para priorizar competencias.
Planificación procedimiento para priorizar competencias.
 
Diseño curricular de sexto
Diseño curricular de sextoDiseño curricular de sexto
Diseño curricular de sexto
 
Rincones de aula
Rincones de aulaRincones de aula
Rincones de aula
 
15 de septiembre de 2020
15 de septiembre de 202015 de septiembre de 2020
15 de septiembre de 2020
 
Proyecto dia del estudiante (corregido)
Proyecto dia del estudiante (corregido)Proyecto dia del estudiante (corregido)
Proyecto dia del estudiante (corregido)
 
Articulación dimensiones areas
Articulación dimensiones areasArticulación dimensiones areas
Articulación dimensiones areas
 
Bloque I Subir Al Blog
Bloque I Subir Al BlogBloque I Subir Al Blog
Bloque I Subir Al Blog
 
Plan anual bimestral de desarrollo curricular ballester 2014
Plan anual bimestral de desarrollo curricular ballester 2014Plan anual bimestral de desarrollo curricular ballester 2014
Plan anual bimestral de desarrollo curricular ballester 2014
 

Similar a Secuencia didáctica. ej

Formulacion conceptual y metodologica brisas del boque
Formulacion conceptual y metodologica brisas del boqueFormulacion conceptual y metodologica brisas del boque
Formulacion conceptual y metodologica brisas del boque
Josue Jimenez Thorrens
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
luzhelenamejiasilva
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
luzhelenamejiasilva
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
luzhelenamejiasilva
 
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
apolinar37
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
apolinar37
 
PROYECTO PEDAGOGICO SIMITI BOLIVAR
PROYECTO PEDAGOGICO SIMITI BOLIVARPROYECTO PEDAGOGICO SIMITI BOLIVAR
PROYECTO PEDAGOGICO SIMITI BOLIVAR
zabiantun
 
Didáctica crítica, situación de aprendizaje
Didáctica crítica, situación de aprendizajeDidáctica crítica, situación de aprendizaje
Didáctica crítica, situación de aprendizaje
karla padruno tenorio
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
luzhelenamejiasilva
 
Presentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen aire
Presentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen airePresentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen aire
Presentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen aire
JUVENAL CARMONA
 
11683
1168311683
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
Jose Miguel Olivares Huamanchumo
 
Heroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepaHeroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepa
Kelly Huayhuas
 
Proyecto: Enet Nº 1
Proyecto: Enet Nº 1Proyecto: Enet Nº 1
Proyecto: Enet Nº 1
Mauri Angiolini
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
Leny Monge Rodriguez
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Betty de la Rosa
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Ercilin
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Betty de la Rosa
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Betty de la Rosa
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Betty de la Rosa
 

Similar a Secuencia didáctica. ej (20)

Formulacion conceptual y metodologica brisas del boque
Formulacion conceptual y metodologica brisas del boqueFormulacion conceptual y metodologica brisas del boque
Formulacion conceptual y metodologica brisas del boque
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mascon mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
con mi escuela y mi familia aprendo mucho mas
 
Proyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuelaProyecto de aprendizaje familia escuela
Proyecto de aprendizaje familia escuela
 
PROYECTO PEDAGOGICO SIMITI BOLIVAR
PROYECTO PEDAGOGICO SIMITI BOLIVARPROYECTO PEDAGOGICO SIMITI BOLIVAR
PROYECTO PEDAGOGICO SIMITI BOLIVAR
 
Didáctica crítica, situación de aprendizaje
Didáctica crítica, situación de aprendizajeDidáctica crítica, situación de aprendizaje
Didáctica crítica, situación de aprendizaje
 
Guia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De AulaGuia Proyecto De Aula
Guia Proyecto De Aula
 
Presentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen aire
Presentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen airePresentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen aire
Presentación de Proyectos TIC. grupo 1 I.E el buen aire
 
11683
1168311683
11683
 
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
 
Heroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepaHeroes del ato cenepa
Heroes del ato cenepa
 
Proyecto: Enet Nº 1
Proyecto: Enet Nº 1Proyecto: Enet Nº 1
Proyecto: Enet Nº 1
 
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
(U) PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 2 ABRIL 2023.docx
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
 

Más de fimarmolejo

Rubrica pid marta_f
Rubrica pid marta_fRubrica pid marta_f
Rubrica pid marta_f
fimarmolejo
 
Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)
fimarmolejo
 
Planificador proyecto tita1
Planificador proyecto tita1Planificador proyecto tita1
Planificador proyecto tita1
fimarmolejo
 
Plan de gestión ti cs
Plan de gestión ti csPlan de gestión ti cs
Plan de gestión ti cs
fimarmolejo
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
fimarmolejo
 
Estrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicos
Estrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicosEstrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicos
Estrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicos
fimarmolejo
 
Secuencia didáctica. ej
Secuencia didáctica. ejSecuencia didáctica. ej
Secuencia didáctica. ej
fimarmolejo
 
Taller modelo tpack
Taller modelo tpackTaller modelo tpack
Taller modelo tpack
fimarmolejo
 

Más de fimarmolejo (8)

Rubrica pid marta_f
Rubrica pid marta_fRubrica pid marta_f
Rubrica pid marta_f
 
Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)Cuestionario cop (1)
Cuestionario cop (1)
 
Planificador proyecto tita1
Planificador proyecto tita1Planificador proyecto tita1
Planificador proyecto tita1
 
Plan de gestión ti cs
Plan de gestión ti csPlan de gestión ti cs
Plan de gestión ti cs
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Estrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicos
Estrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicosEstrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicos
Estrategias de aprendizaje relacionadas con modelos pedagógicos
 
Secuencia didáctica. ej
Secuencia didáctica. ejSecuencia didáctica. ej
Secuencia didáctica. ej
 
Taller modelo tpack
Taller modelo tpackTaller modelo tpack
Taller modelo tpack
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Secuencia didáctica. ej

  • 1. Soy Inemita Contribuyo a la buena Imagen Institucional
  • 2. Secuencia Didáctica Asunto o Tema: Conociendo mi colegio INEM Jorge Isaacs y el Manual de Convivencia Ubicación contextual:: Al iniciar el año escolar se reciben muchos estudiantes nuevos. A ellos se les hace una inducción para que conozcan el horizonte institucional, símbolos, valores, la política de calidad, los objetivos de la institución y el Manual de convivencia, con el fin de fortalecer el lema y la imagen institucional, que al interiorizarse permiten desarrollar el sentido de pertenencia y el amor por la institución. A los chicos de grado primero se les hace énfasis en sus derechos y deberes escolares y las normas de convivencia en los diferentes espacios de la sede donde les corresponde.
  • 3. Objetivos: Fortalecer en la comunidad educativa y especialmente en los estudiantes la imagen institucional del INEM Jorge Isaacs  Describir el salón de clase y la sede Cecilia Muñoz Ricaurte.  Reconocer los símbolos del INEM.  Sensibilizar a los estudiantes sobre los valores Inemitas y la política de calidad.  Interiorizar el lema institucional.  Conocer y valorar las normas de convivencia y los derechos y deberes de los integrantes de la comunidad educativa General: Específicos:
  • 4. Actividades y tareasPara desarrollar la secuencia didáctica, se llevarán a cabo las siguientes actividades:  Se reciben los estudiantes con el salón de clase decorado con los símbolos y valores institucionales en la cartelera, así como los elementos del horizonte institucional.  Los estudiantes hacen un recorrido por la sede para conocer y saludar a los integrantes de la comunidad educativa y para tener un reconocimiento espacial.  Lluvia de ideas para construir en conjunto los compromisos pedagógicos y normas de la clase, del patio, del restaurante, etc.  Entrega del manual de convivencia y taller para desarrollarlo con los acudientes.  Desarrollo de fichas para conocer los derechos y deberes de los estudiantes.  Desarrollo de guías de trabajo para colorear la bandera y el escudo  Audición y práctica del canto del himno del colegio, con el fin de aprenderlo.
  • 5. Actividades y tareas  Reconocimiento de las vocales en los textos escritos en el salón de clase.  Juego de roles para interiorizar los valores institucionales.  Video Normas de convivencia para niños en el aula  Actividades con el cuento El elefantico en el pozo, para enfatizar el valor de la solidaridad  Aprenderse la canción del marranito para concientizar en el uso de la caneca de basura y cuidar el medio ambiente.
  • 6. Recursos  Carteleras murales en el salón de clase.  El Manual de Convivencia Escolar  Fichas y guías de trabajo fotocopiadas para trabajo individual  Videos  Cuadernos de los estudiantes. Plan de Trabajo / Cronograma Las actividades se plantean para ser desarrolladas tranversalmente en las diferentes áreas académicas. El tiempo para desarrollarlas es el primer mes del año escolar.
  • 7. Evaluación Con la siguiente rúbrica: Excelente Bueno Necesita refuerzo Desarrollo de fichas y guías de trabajo Fichas y guías bien desarrrolladas en clase y con gusto estético Desarrolla bien casi yodas las fichas y guías de trabajo en clase Presenta las guías y fichas sin terminar o se demora demasiado Participación en las actividades de clase Desarrolla todas las actividades propuestas Participa activamente en la mayoría de las actividades propuestas Poco participativo en clase y / o deficiente trabajo en clase Actitud positiva y buena disposición Demuestra ánimo y entusiasmo en clase Casi siempre demuestra ánimo y entusiasmo en clase Poca disposición y actitud positiva en el trabajo en clase Comportamiento adecuado Es respetuoso y practica la convivencia pacífica Generalmente es respetuoso y practica la sana convivencia Desconoce o no practica las normas de convivencia escolar