SlideShare una empresa de Scribd logo
La Enseñanza en la Escuela Secundaria. Cuestiones Básicas II
                                   Mtra. Mirna Martínez Solís
   1.- Presentación del Bloque al que
    pertenece la secuencia.
   2.-     Planteamiento        del   problema
    significativo del contexto, dando pauta
    para que los alumnos expresen sus ideas
    sobre el trabajo a realizar.
   3.- Indicaciones sobre el trabajo autónomo
    que realizarán y la forma de comunicación
    que estableceremos durante el desarrollo
    de la secuencia.
   4.- Indicaciones sobre las actividades de
    observación y charlas que tendrán durante
    su jornada de observación y práctica
    docente con directivos, padres de
    familia, maestros y alumnos.
   5.- Recomendación particular sobre la
    importancia de saber escuchar durante el
    proceso de charlas que tendrán con los
    diferentes actores de la escuela secundaria.
   6.- La observación del contexto y sus
    tradiciones con la finalidad de ver la
    influencia de éstas últimas en la vida
    escolar.
   7.- Observación de los estilos de enseñanza
    de los maestros que tienen los alumnos del
    grupo donde van a realizar su práctica para
    identificar las relaciones que se presentan
    como son: Maestro-Alumno, Alumno-
    Alumno, Alumnos-Maestro.
   8.- Ejemplificación de dos estilos de
    enseñanza con el impacto posible en los
    alumnos.
   9.- Presentación de diversas reacciones que
    pueden presentar los alumnos de acuerdo al
    estilo de enseñanza de los maestros como
    son el que pone atención, participa, el que
    prefiere oír música, el que estudia, etc.
   10,11,12.- Indicaciones sobre la realización
    de su práctica docente iniciando por la
    puntualidad, la atención a los alumnos, la
    explicación, el uso de las TIC, trabajo fuera
    del aula.
   13.- La evaluación a realizar en la escuela
    secundaria, como es sólo una semana de
    práctica considerar la participación en el
    grupo y que las actividades realizadas
    reflejen la comprensión del tema visto.
   14.- Recomendaciones sobre aspectos
    conductuales en el aula, por ejemplo no
    dejar a los alumnos hablar, no tratarlos con
    violencia.
   15.- Sugerencia para crear un ambiente de
    empatía, apoyar a sus alumnos en el
    proceso de aprendizaje.
   16.- Recordando cómo se van a evaluar las
    actividades de la secuencia.
     ▪ Análisis reflexivo sobre la experiencia obtenida
       durante las jornadas de observación y práctica
       docente.
     ▪ Realización del trabajo autónomo.
     ▪ Socialización en grupo sobre las reflexiones de su
       práctica docente vinculando las teorías vistas en
       clase.
     ▪ Realización del ensayo con los elementos solicitados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnología aplicada a los centros escolares
La tecnología aplicada a los centros escolaresLa tecnología aplicada a los centros escolares
La tecnología aplicada a los centros escolares
Ameyali Silva Reynoso
 
Las actividades diarias en la escuela secundaria
Las actividades diarias en la escuela secundariaLas actividades diarias en la escuela secundaria
Las actividades diarias en la escuela secundariaIlse Gonzalez Tecpa
 
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela SecundariaCóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundariamari v.g
 
Malla interrogación didáctica
Malla interrogación didácticaMalla interrogación didáctica
Malla interrogación didácticactepay
 
3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión
María del Socorro Espina Rodríguez
 
Elementos de la guia de observacion
Elementos de la guia de observacionElementos de la guia de observacion
Elementos de la guia de observacionosbaldini
 
Malla curricular atención a la diversidad
Malla curricular atención a la diversidadMalla curricular atención a la diversidad
Malla curricular atención a la diversidadctepay
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
cristina gloria
 
Malla curricular marcos conceptuales
Malla curricular marcos conceptualesMalla curricular marcos conceptuales
Malla curricular marcos conceptualesctepay
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
Azucena Alverdín
 
Las actividades diarias en la escuela
Las actividades diarias en la escuelaLas actividades diarias en la escuela
Las actividades diarias en la escuelabrenda-1993
 
Malla curricular-ambientación
Malla curricular-ambientaciónMalla curricular-ambientación
Malla curricular-ambientaciónctepay
 
C:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque iiC:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque iiorkidia
 
Convivencia en el murube cep
Convivencia  en el murube cepConvivencia  en el murube cep
Convivencia en el murube cep
beatrizalvarez001
 
Caso 2 opd1
Caso 2 opd1Caso 2 opd1
Elementos paralaplaneaciondidacticaargumentada
Elementos paralaplaneaciondidacticaargumentadaElementos paralaplaneaciondidacticaargumentada
Elementos paralaplaneaciondidacticaargumentada
Almaa Velarde Ruiz
 
La Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
La Didáctica Basada en el Juego en Educación InfantilLa Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
La Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
Campuseducación
 

La actualidad más candente (18)

La tecnología aplicada a los centros escolares
La tecnología aplicada a los centros escolaresLa tecnología aplicada a los centros escolares
La tecnología aplicada a los centros escolares
 
Las actividades diarias en la escuela secundaria
Las actividades diarias en la escuela secundariaLas actividades diarias en la escuela secundaria
Las actividades diarias en la escuela secundaria
 
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela SecundariaCóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
CóMo Registrar La Experiencia Obtenida En La Escuela Secundaria
 
Malla interrogación didáctica
Malla interrogación didácticaMalla interrogación didáctica
Malla interrogación didáctica
 
3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión3. Agenda tercera sesión
3. Agenda tercera sesión
 
Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2Actividad 2 bloque 2
Actividad 2 bloque 2
 
Elementos de la guia de observacion
Elementos de la guia de observacionElementos de la guia de observacion
Elementos de la guia de observacion
 
Malla curricular atención a la diversidad
Malla curricular atención a la diversidadMalla curricular atención a la diversidad
Malla curricular atención a la diversidad
 
Guia de observacion
Guia de observacionGuia de observacion
Guia de observacion
 
Malla curricular marcos conceptuales
Malla curricular marcos conceptualesMalla curricular marcos conceptuales
Malla curricular marcos conceptuales
 
Guía de observación
Guía de observaciónGuía de observación
Guía de observación
 
Las actividades diarias en la escuela
Las actividades diarias en la escuelaLas actividades diarias en la escuela
Las actividades diarias en la escuela
 
Malla curricular-ambientación
Malla curricular-ambientaciónMalla curricular-ambientación
Malla curricular-ambientación
 
C:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque iiC:\fakepath\bloque ii
C:\fakepath\bloque ii
 
Convivencia en el murube cep
Convivencia  en el murube cepConvivencia  en el murube cep
Convivencia en el murube cep
 
Caso 2 opd1
Caso 2 opd1Caso 2 opd1
Caso 2 opd1
 
Elementos paralaplaneaciondidacticaargumentada
Elementos paralaplaneaciondidacticaargumentadaElementos paralaplaneaciondidacticaargumentada
Elementos paralaplaneaciondidacticaargumentada
 
La Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
La Didáctica Basada en el Juego en Educación InfantilLa Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
La Didáctica Basada en el Juego en Educación Infantil
 

Destacado

Actividad3 secuencia didáctica mms
Actividad3 secuencia didáctica mmsActividad3 secuencia didáctica mms
Actividad3 secuencia didáctica mms
mirnamartinezs
 
La enseñanza en la escuela secundaria cuestiones basicas ll
La enseñanza en la escuela secundaria cuestiones basicas llLa enseñanza en la escuela secundaria cuestiones basicas ll
La enseñanza en la escuela secundaria cuestiones basicas llSindy M
 
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Paola Dellepiane
 
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones Basicas
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones BasicasLa EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones Basicas
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones BasicasGallevas
 
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXIEstilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajeISRAELRAMOS
 
caracteristicas de un blog y redes sociales
caracteristicas de un blog y redes socialescaracteristicas de un blog y redes sociales
caracteristicas de un blog y redes sociales
piloto77
 
Plates-formes de mobilité solidaire Fondation PSA Peugeot Citroën
Plates-formes de mobilité solidaire Fondation PSA Peugeot CitroënPlates-formes de mobilité solidaire Fondation PSA Peugeot Citroën
Plates-formes de mobilité solidaire Fondation PSA Peugeot Citroën
Fondation PSA Peugeot Citroën
 
Présentation Lead Generation via NEWSLEAD
Présentation Lead Generation via NEWSLEADPrésentation Lead Generation via NEWSLEAD
Présentation Lead Generation via NEWSLEAD
Nicolas Guerard
 
Contribution Wallonne à la consultation sur la révision de la Stratégie Europ...
Contribution Wallonne à la consultation sur la révision de la Stratégie Europ...Contribution Wallonne à la consultation sur la révision de la Stratégie Europ...
Contribution Wallonne à la consultation sur la révision de la Stratégie Europ...
Florence Hennart
 
Lettre d'information qatar actu 15 mai
Lettre d'information qatar actu 15 maiLettre d'information qatar actu 15 mai
Lettre d'information qatar actu 15 mai
Qatar Actu
 
Apuntes segundo medio blanco
Apuntes segundo medio blancoApuntes segundo medio blanco
Apuntes segundo medio blancoJose Avendaño
 
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 27 de julio de 2010
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 27 de julio de 2010 Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 27 de julio de 2010
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 27 de julio de 2010 Salainversion
 
Dossier ph et attractivité de l'hôpital.
Dossier   ph et attractivité de l'hôpital.Dossier   ph et attractivité de l'hôpital.
Dossier ph et attractivité de l'hôpital.
Réseau Pro Santé
 
Le corps d'un enfant
Le corps d'un enfantLe corps d'un enfant
Le corps d'un enfant
Ilyas Qadri Ziaee
 

Destacado (20)

Actividad3 secuencia didáctica mms
Actividad3 secuencia didáctica mmsActividad3 secuencia didáctica mms
Actividad3 secuencia didáctica mms
 
La enseñanza en la escuela secundaria cuestiones basicas ll
La enseñanza en la escuela secundaria cuestiones basicas llLa enseñanza en la escuela secundaria cuestiones basicas ll
La enseñanza en la escuela secundaria cuestiones basicas ll
 
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
Los saberes y aprendizajes en el siglo XXI: ¿Cómo diseñar actividades con TIC?
 
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones Basicas
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones BasicasLa EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones Basicas
La EnseñAnza En La Escuela Secundaria Cuestiones Basicas
 
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXIEstilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
 
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De AprendizajePresentacióN De Estilos De Aprendizaje
PresentacióN De Estilos De Aprendizaje
 
caracteristicas de un blog y redes sociales
caracteristicas de un blog y redes socialescaracteristicas de un blog y redes sociales
caracteristicas de un blog y redes sociales
 
Plates-formes de mobilité solidaire Fondation PSA Peugeot Citroën
Plates-formes de mobilité solidaire Fondation PSA Peugeot CitroënPlates-formes de mobilité solidaire Fondation PSA Peugeot Citroën
Plates-formes de mobilité solidaire Fondation PSA Peugeot Citroën
 
Présentation Lead Generation via NEWSLEAD
Présentation Lead Generation via NEWSLEADPrésentation Lead Generation via NEWSLEAD
Présentation Lead Generation via NEWSLEAD
 
Contribution Wallonne à la consultation sur la révision de la Stratégie Europ...
Contribution Wallonne à la consultation sur la révision de la Stratégie Europ...Contribution Wallonne à la consultation sur la révision de la Stratégie Europ...
Contribution Wallonne à la consultation sur la révision de la Stratégie Europ...
 
Lettre d'information qatar actu 15 mai
Lettre d'information qatar actu 15 maiLettre d'information qatar actu 15 mai
Lettre d'information qatar actu 15 mai
 
Cas munci td05
Cas munci td05Cas munci td05
Cas munci td05
 
Apuntes segundo medio blanco
Apuntes segundo medio blancoApuntes segundo medio blanco
Apuntes segundo medio blanco
 
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 27 de julio de 2010
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 27 de julio de 2010 Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 27 de julio de 2010
Informe semanal de Análisis Técnico de Cortal Consors - 27 de julio de 2010
 
Mes carifta a moi
Mes carifta a moiMes carifta a moi
Mes carifta a moi
 
Dossier ph et attractivité de l'hôpital.
Dossier   ph et attractivité de l'hôpital.Dossier   ph et attractivité de l'hôpital.
Dossier ph et attractivité de l'hôpital.
 
Galletas
GalletasGalletas
Galletas
 
Perfil profesional
Perfil profesionalPerfil profesional
Perfil profesional
 
Beyoncé
BeyoncéBeyoncé
Beyoncé
 
Le corps d'un enfant
Le corps d'un enfantLe corps d'un enfant
Le corps d'un enfant
 

Similar a Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia

Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Ruben Rasgado
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Ruben Rasgado
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
Martyta_C
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
Belinda Estrada
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Mara Morales
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Mara Morales
 
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02EVa Aguilar Zamarripa
 
Marco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanzaMarco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanza
paosinning
 
Observacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolarObservacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolarENSEP
 
Metodologiatema
MetodologiatemaMetodologiatema
Metodologiatema
Grisy Velasquez
 
Programa observacion del proceso escolar
Programa observacion del proceso escolarPrograma observacion del proceso escolar
Programa observacion del proceso escolarangie_luna
 
TUTORIA E INTEGRACIÓN CURRICULAR NINFA.docx
TUTORIA E INTEGRACIÓN CURRICULAR NINFA.docxTUTORIA E INTEGRACIÓN CURRICULAR NINFA.docx
TUTORIA E INTEGRACIÓN CURRICULAR NINFA.docx
NinfaPatriciaRosales
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoDoris Chuwa
 
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visual
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visualProtocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visual
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visualmrc7
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativavilma95
 
Yo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntasYo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntasS Rivera Val
 
investigacion individual.pptx
investigacion individual.pptxinvestigacion individual.pptx
investigacion individual.pptx
URamos
 
Observación y práctica docente ll
Observación y práctica docente llObservación y práctica docente ll
Observación y práctica docente ll
renato aviles
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentesBuenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
sarvaq
 

Similar a Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia (20)

Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
Programainiciacinaltrabajo 120829194327-phpapp02
 
Marco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanzaMarco para la buena enseñanza
Marco para la buena enseñanza
 
Observacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolarObservacion del proceso escolar
Observacion del proceso escolar
 
Metodologiatema
MetodologiatemaMetodologiatema
Metodologiatema
 
Programa observacion del proceso escolar
Programa observacion del proceso escolarPrograma observacion del proceso escolar
Programa observacion del proceso escolar
 
TUTORIA E INTEGRACIÓN CURRICULAR NINFA.docx
TUTORIA E INTEGRACIÓN CURRICULAR NINFA.docxTUTORIA E INTEGRACIÓN CURRICULAR NINFA.docx
TUTORIA E INTEGRACIÓN CURRICULAR NINFA.docx
 
Programa iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajoPrograma iniciación al trabajo
Programa iniciación al trabajo
 
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visual
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visualProtocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visual
Protocolo de evaluacion_material_didactico_audio-visual
 
Informe de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativaInforme de la observación de la práctica educativa
Informe de la observación de la práctica educativa
 
Yo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntasYo aprendo, preguntas
Yo aprendo, preguntas
 
investigacion individual.pptx
investigacion individual.pptxinvestigacion individual.pptx
investigacion individual.pptx
 
1. cipe presentacion f pavon 13 14
1. cipe presentacion f pavon 13 141. cipe presentacion f pavon 13 14
1. cipe presentacion f pavon 13 14
 
Observación y práctica docente ll
Observación y práctica docente llObservación y práctica docente ll
Observación y práctica docente ll
 
Buenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentesBuenas prácticas docentes
Buenas prácticas docentes
 

Más de mirnamartinezs

El trabajo psíquico del jugar
El trabajo psíquico del jugarEl trabajo psíquico del jugar
El trabajo psíquico del jugar
mirnamartinezs
 
La educación en el periodo postindependiente
La educación en el periodo postindependienteLa educación en el periodo postindependiente
La educación en el periodo postindependiente
mirnamartinezs
 
Contexto social, político y económico 1821-1867
Contexto social, político y económico 1821-1867Contexto social, político y económico 1821-1867
Contexto social, político y económico 1821-1867
mirnamartinezs
 
Bloque III 1821-1867
Bloque III 1821-1867Bloque III 1821-1867
Bloque III 1821-1867
mirnamartinezs
 
Bloque I Significado de rostro y corazón
Bloque I Significado de rostro y corazónBloque I Significado de rostro y corazón
Bloque I Significado de rostro y corazón
mirnamartinezs
 
Bloque 2 ilustracion
Bloque 2   ilustracionBloque 2   ilustracion
Bloque 2 ilustracion
mirnamartinezs
 
Bloque II metodos
Bloque II metodosBloque II metodos
Bloque II metodos
mirnamartinezs
 
Primera parte bloque 2
Primera parte bloque 2Primera parte bloque 2
Primera parte bloque 2
mirnamartinezs
 
Bloque I rostro y corazón
Bloque I rostro y corazónBloque I rostro y corazón
Bloque I rostro y corazón
mirnamartinezs
 
Bloque I rostro y corazón
Bloque I rostro y corazónBloque I rostro y corazón
Bloque I rostro y corazón
mirnamartinezs
 
Bloque I ros y cor
Bloque I ros y corBloque I ros y cor
Bloque I ros y cor
mirnamartinezs
 
Bloque I equipo 3
Bloque I equipo 3Bloque I equipo 3
Bloque I equipo 3
mirnamartinezs
 
Bloque i la enseñanza
Bloque i la enseñanzaBloque i la enseñanza
Bloque i la enseñanza
mirnamartinezs
 

Más de mirnamartinezs (14)

El trabajo psíquico del jugar
El trabajo psíquico del jugarEl trabajo psíquico del jugar
El trabajo psíquico del jugar
 
La educación en el periodo postindependiente
La educación en el periodo postindependienteLa educación en el periodo postindependiente
La educación en el periodo postindependiente
 
Contexto social, político y económico 1821-1867
Contexto social, político y económico 1821-1867Contexto social, político y económico 1821-1867
Contexto social, político y económico 1821-1867
 
Bloque III
Bloque IIIBloque III
Bloque III
 
Bloque III 1821-1867
Bloque III 1821-1867Bloque III 1821-1867
Bloque III 1821-1867
 
Bloque I Significado de rostro y corazón
Bloque I Significado de rostro y corazónBloque I Significado de rostro y corazón
Bloque I Significado de rostro y corazón
 
Bloque 2 ilustracion
Bloque 2   ilustracionBloque 2   ilustracion
Bloque 2 ilustracion
 
Bloque II metodos
Bloque II metodosBloque II metodos
Bloque II metodos
 
Primera parte bloque 2
Primera parte bloque 2Primera parte bloque 2
Primera parte bloque 2
 
Bloque I rostro y corazón
Bloque I rostro y corazónBloque I rostro y corazón
Bloque I rostro y corazón
 
Bloque I rostro y corazón
Bloque I rostro y corazónBloque I rostro y corazón
Bloque I rostro y corazón
 
Bloque I ros y cor
Bloque I ros y corBloque I ros y cor
Bloque I ros y cor
 
Bloque I equipo 3
Bloque I equipo 3Bloque I equipo 3
Bloque I equipo 3
 
Bloque i la enseñanza
Bloque i la enseñanzaBloque i la enseñanza
Bloque i la enseñanza
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia

  • 1. La Enseñanza en la Escuela Secundaria. Cuestiones Básicas II Mtra. Mirna Martínez Solís
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. 1.- Presentación del Bloque al que pertenece la secuencia.  2.- Planteamiento del problema significativo del contexto, dando pauta para que los alumnos expresen sus ideas sobre el trabajo a realizar.  3.- Indicaciones sobre el trabajo autónomo que realizarán y la forma de comunicación que estableceremos durante el desarrollo de la secuencia.
  • 18. 4.- Indicaciones sobre las actividades de observación y charlas que tendrán durante su jornada de observación y práctica docente con directivos, padres de familia, maestros y alumnos.  5.- Recomendación particular sobre la importancia de saber escuchar durante el proceso de charlas que tendrán con los diferentes actores de la escuela secundaria.
  • 19. 6.- La observación del contexto y sus tradiciones con la finalidad de ver la influencia de éstas últimas en la vida escolar.  7.- Observación de los estilos de enseñanza de los maestros que tienen los alumnos del grupo donde van a realizar su práctica para identificar las relaciones que se presentan como son: Maestro-Alumno, Alumno- Alumno, Alumnos-Maestro.
  • 20. 8.- Ejemplificación de dos estilos de enseñanza con el impacto posible en los alumnos.  9.- Presentación de diversas reacciones que pueden presentar los alumnos de acuerdo al estilo de enseñanza de los maestros como son el que pone atención, participa, el que prefiere oír música, el que estudia, etc.
  • 21. 10,11,12.- Indicaciones sobre la realización de su práctica docente iniciando por la puntualidad, la atención a los alumnos, la explicación, el uso de las TIC, trabajo fuera del aula.  13.- La evaluación a realizar en la escuela secundaria, como es sólo una semana de práctica considerar la participación en el grupo y que las actividades realizadas reflejen la comprensión del tema visto.
  • 22. 14.- Recomendaciones sobre aspectos conductuales en el aula, por ejemplo no dejar a los alumnos hablar, no tratarlos con violencia.  15.- Sugerencia para crear un ambiente de empatía, apoyar a sus alumnos en el proceso de aprendizaje.
  • 23. 16.- Recordando cómo se van a evaluar las actividades de la secuencia. ▪ Análisis reflexivo sobre la experiencia obtenida durante las jornadas de observación y práctica docente. ▪ Realización del trabajo autónomo. ▪ Socialización en grupo sobre las reflexiones de su práctica docente vinculando las teorías vistas en clase. ▪ Realización del ensayo con los elementos solicitados.