SlideShare una empresa de Scribd logo
1
SECUENCIA DIDÁCTICA
COMO ESTRATEGIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE
PROPÓSITO DEL CONTENIDO TEMÁTICO:
Utilizar el software y Hardware
CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS:
La información, que se relaciona con las asignaturas de Álgebra, Ingles I,
Química I, CTSV, Lectura expresión oral y escrita.
CONCEPTOS SUBSIDIARIOS:
HARDWARE Y SOFTWARE
TEMA INTEGRADOR O TEMA EJE
2
SECUENCIA DIDÁCTICA 1
Asignatura:
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Competencias:
Desarrolla innovaciones y propone soluciones a
problemas a partir de métodos establecidos.
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y
relevancia general, considerando otros puntos de vista
de manera crítica y reflexiva.
Participa y colabora de manera efectiva en equipos
diversos.
Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en
distintos contextos mediante la utilización de medios,
códigos y herramientas apropiados.
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y
relevancia general, considerando otros puntos de vista
de manera crítica y reflexiva.
Tiempo: 6 hrs Programado Real
Fechas:
BLOQUES Actividades Productos Criterios e instrumentos de
evaluación
Apertura
Realiza una narración por escrito de los
medios de comunicación e información con
los que mas frecuentemente te identificas,
cual de estos medios utilizas mas y cual es
para ti el más importante, así como cuales
consideras que son masivos y cual es la
finalidad que persigan estos medios de
información y comunicación.
El docente incitará al alumno a crear sus
propias definiciones sobre conceptos básicos
(computadora y partes de la misma).
Narración por escrito
El alumno mostrara
definiciones plasmadas en su
cuaderno
Que tenga la capacidad
de formar definiciones de
forma clara y ordenada
El docente organiza una lluvia de ideas en
forma grupal, con la finalidad unificar
conceptos.
Participación de los alumnos
Desarrollo
El docente expone conceptos de hardware y
software y muestra ejemplos de los mismos.
Notas generadas en el
cuaderno por el alumno
Que tenga la capacidad
de formar definiciones de
forma clara y ordenada
El docente proporciona una hoja por alumno
en la que se muestran partes del hardware y
software; el docente solicita al alumno
recortar los componentes, clasifícalos y
pegarlos en su cuaderno en forma de lista en
la columna que le corresponda (1ra.
Columna “hardware”, 2da. Columna
“software”).
(aplicar actividad 1)
Tabla en el cuaderno donde
muestra la clasificación de
hardware y software
Que tenga la capacidad
de identificar, clasificar y
que realice sus
actividades con limpieza
y orden.
3
El docente explica que es un componente
interno y externo de una computadora.
Además de explicar conceptos del código
binario, velocidad de procesamiento y
capacidades de almacenamiento.
El docente integra equipos de 5 personas
proporcionándoles una lista de componentes
de la cual el alumno identifica cuales son los
componentes internos y externos de una
computadora.
(aplicar actividad 2)
Listas de componentes
externos e internos
Que tenga la capacidad
de identificar, clasificar y
que realice sus
actividades con limpieza
y orden.
El docente explica que función tienen los
componentes de una computadora (entrada,
proceso, salida)
El docente anota en el pizarrón una lista de
componentes de entrada y salida, e indica al
alumno que la copie en su cuaderno y la
conteste
(aplicar actividad 3)
Listas de componentes de
entrada y salida en cuaderno
Que tenga la capacidad
de identificar, clasificar y
que realice sus
actividades con limpieza
y orden.
El docente de manera grupal identifica los
componentes (entrada, salida) y
retroalimenta la actividad.
El grupo se organiza en equipos de 5
personas para realizar la (Actividad 4),
presentar reporte escrito de dicha actividad.
Participación de los alumnos
Reporte escrito
Orden, libertad de
expresión y participación.
Cierre
Los equipos formados para la actividad 4,
deberán realizar una exposición la cual
incluya una propuesta de solución y su
justificación
Creatividad, limpieza
orden, responsabilidad,
clarificación de conceptos
Creatividad, limpieza
orden, responsabilidad.
Exposición por el alumno Creatividad, limpieza
orden, responsabilidad,
clarificación de conceptos
Requerimientos
Revistas, plumones, pintarron, pegamento, tijeras, rotafolio
Libretas
Bibliografía
Informática 1
Bachillerato
Cecilia Pérez Chávez
ST Editorial
Observaciones
Las fechas asignadas se consideran en 6 hrs.
No se colocan exactamente las fechas porque eso depende del día exacto en que se tenga clase
con el grupo.
4
TECNOLOGIAS DE LAINFORMACION Y LACOMUNICACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACION DE ACTIVIDAD 1 (PRUEBA OBJETIVA)
NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA
GRUPO:
EVALUADOR:
CRITERIOS A EVALUAR
INSTRUCCIONES
Recorta los componentes, clasifícalos y pegarlos en tu cuaderno en forma de lista en la columna que le
corresponda (1ra. Columna “hardware”, 2da. Columna “software”).
OBSERVACIONES:
5
TECNOLOGIAS DE LAINFORMACION Y LACOMUNICACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACION DE ACTIVIDAD 2 (PRUEBA OBJETIVA)
NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA
GRUPO:
EVALUADOR:
CRITERIOS A EVALUAR
INSTRUCCIONES
Identifique con una I los componentes internos (dentro del CPU) y con una E los componentes externos de una
computadora.
( ) Tarjeta principal
( ) Ratón o Mouse
( ) Chips de memoria
( ) Monitor
( ) Fuente de poder
( ) Teclado
( ) Conexiones
( ) Impresora
( ) Microprocesador
( ) Bocinas
OBSERVACIONES:
6
TECNOLOGIAS DE LAINFORMACION Y LACOMUNICACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACION DE ACTIVIDAD 3 (PRUEBA OBJETIVA)
NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA
GRUPO:
EVALUADOR:
CRITERIOS A EVALUAR
INSTRUCCIONES
En la siguiente lista de componentes y equipos periféricos de cómputo, especifique si se trata de unidades de
entrada o de salida, como se muestra a continuación.
Componente Unidad de:
1. Ratón
2. Impresora
3. Monitor
4. Teclado
5. Escáner
6. Palanca de juegos (joystick) Entrada
7. Módem
8. Micrófono
9. Bocinas
10. Plotter Salida
11. Camara web
12. Memória flash
13. Escaner
14. Lapiz óptico
15. CD
OBSERVACIONES:
7
TECNOLOGIAS DE LAINFORMACION Y LACOMUNICACIÓN
INSTRUMENTOS DE EVALUACION DE ACTIVIDAD 4
NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA
GRUPO:
EVALUADOR:
CRITERIOS A EVALUAR
INSTRUCCIONES
Relacionado con el uso, tipo y características de hardware y software que se utilizan en las comunidades,
(zonas de influencia).
Juan Pérez, es dueño de una tienda de abarrotes, pretende llevar a cabo el control de sus ventas, su tienda
cuenta con 400 artículos y realiza unas 600 operaciones de venta por día. Para este efecto Juan desea
adquirir un equipo de cómputo. Su presupuesto disponible para la compra haciende a $ 10,000.00.
Para que Juan pueda seleccionar el equipo de cómputo más óptimo es necesario conocer las siguientes
características de los equipos que se ofrecen en el mercado.
 Capacidad de memoria RAM
 Capacidad de almacenamiento (disco duro)
 Velocidad del procesador
 Periféricos que incluye
 Sistema operativo que incluye
 Software pre-instalado que incluye
 Unidades de almacenamiento que incluye
 Tipo y dimensiones de monitor
Investiga de los equipos que se ofrecen en el mercado por lo menos 3 opciones de equipo que pueda sea
adaptable a las necesidades de Juan, incluye los precios, la selección de uno de ellos y justifica su
adquisición.

Más contenido relacionado

Similar a secuencia_hard_soft_medios_informacion.doc

Proyecto de aula 2
Proyecto de aula 2Proyecto de aula 2
Proyecto de aula 2Daniel
 
Proyecto de aula 3
Proyecto de aula 3Proyecto de aula 3
Proyecto de aula 3macia
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
maria vargas
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación finalProyecto de criterios y pautas de evaluación final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación final
maria vargas
 
Anual
AnualAnual
Anual
andy_yady
 
Anualll
AnualllAnualll
Anualll
andy_yady
 
Anual
AnualAnual
Anual
andy_yady
 
Anualll
AnualllAnualll
Anualll
andy_yady
 
Actividad 1. foro holístico. habilidades investigativas.
Actividad 1.  foro holístico. habilidades investigativas.Actividad 1.  foro holístico. habilidades investigativas.
Actividad 1. foro holístico. habilidades investigativas.stellanubis
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.2 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
Erasmo Ruíz
 
Clase yoisy
Clase yoisyClase yoisy
Clase yoisy
yoisysanchezmiranda
 
Silabo parte 3
Silabo parte 3Silabo parte 3
Silabo parte 3
Andres Cabascango
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Efrén Ingledue
 

Similar a secuencia_hard_soft_medios_informacion.doc (20)

Proyecto de aula 2
Proyecto de aula 2Proyecto de aula 2
Proyecto de aula 2
 
Proyecto de aula 3
Proyecto de aula 3Proyecto de aula 3
Proyecto de aula 3
 
Bajada Aulica
Bajada AulicaBajada Aulica
Bajada Aulica
 
Bajada aulica
Bajada aulicaBajada aulica
Bajada aulica
 
Bajada Aulica
Bajada Aulica Bajada Aulica
Bajada Aulica
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación Proyecto de criterios y pautas de evaluación
Proyecto de criterios y pautas de evaluación
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluación final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación finalProyecto de criterios y pautas de evaluación final
Proyecto de criterios y pautas de evaluación final
 
Anual
AnualAnual
Anual
 
Anualll
AnualllAnualll
Anualll
 
Anual
AnualAnual
Anual
 
Anualll
AnualllAnualll
Anualll
 
Actividad 1. foro holístico. habilidades investigativas.
Actividad 1.  foro holístico. habilidades investigativas.Actividad 1.  foro holístico. habilidades investigativas.
Actividad 1. foro holístico. habilidades investigativas.
 
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.2 - secundariaPlaneación Informática Bloque - 1 -  Apartado 1.1.2 - secundaria
Planeación Informática Bloque - 1 - Apartado 1.1.2 - secundaria
 
Plantill yoisy
Plantill yoisyPlantill yoisy
Plantill yoisy
 
Plantill yoisy
Plantill yoisyPlantill yoisy
Plantill yoisy
 
Clase yoisy
Clase yoisyClase yoisy
Clase yoisy
 
Silabo parte 3
Silabo parte 3Silabo parte 3
Silabo parte 3
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
 
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
Formato proyectos de aula (1) gutember (1)
 
Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)Formato proyectos de aula (1) (2)
Formato proyectos de aula (1) (2)
 

Más de LUIS FERNANDO FLORIAN RIVERA

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMATICA 2018..docx
PLAN  DE  ESTUDIOS DE INFORMATICA 2018..docxPLAN  DE  ESTUDIOS DE INFORMATICA 2018..docx
PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMATICA 2018..docx
LUIS FERNANDO FLORIAN RIVERA
 
INSTITUCION EDUCATIVA CENTRAL SALDAÑA TOLIMA.docx
INSTITUCION EDUCATIVA CENTRAL   SALDAÑA TOLIMA.docxINSTITUCION EDUCATIVA CENTRAL   SALDAÑA TOLIMA.docx
INSTITUCION EDUCATIVA CENTRAL SALDAÑA TOLIMA.docx
LUIS FERNANDO FLORIAN RIVERA
 
NAPOLEON BONAPARTE.docx
NAPOLEON BONAPARTE.docxNAPOLEON BONAPARTE.docx
NAPOLEON BONAPARTE.docx
LUIS FERNANDO FLORIAN RIVERA
 

Más de LUIS FERNANDO FLORIAN RIVERA (10)

PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMATICA 2018..docx
PLAN  DE  ESTUDIOS DE INFORMATICA 2018..docxPLAN  DE  ESTUDIOS DE INFORMATICA 2018..docx
PLAN DE ESTUDIOS DE INFORMATICA 2018..docx
 
AC201424987814 (1).pdf
AC201424987814 (1).pdfAC201424987814 (1).pdf
AC201424987814 (1).pdf
 
CARTA SOLICITUD ASISTENCIA.docx
CARTA SOLICITUD ASISTENCIA.docxCARTA SOLICITUD ASISTENCIA.docx
CARTA SOLICITUD ASISTENCIA.docx
 
CARTA SENA OK.pdf
CARTA SENA OK.pdfCARTA SENA OK.pdf
CARTA SENA OK.pdf
 
INSTITUCION EDUCATIVA CENTRAL SALDAÑA TOLIMA.docx
INSTITUCION EDUCATIVA CENTRAL   SALDAÑA TOLIMA.docxINSTITUCION EDUCATIVA CENTRAL   SALDAÑA TOLIMA.docx
INSTITUCION EDUCATIVA CENTRAL SALDAÑA TOLIMA.docx
 
NAPOLEON BONAPARTE.docx
NAPOLEON BONAPARTE.docxNAPOLEON BONAPARTE.docx
NAPOLEON BONAPARTE.docx
 
Ac201626022230
Ac201626022230Ac201626022230
Ac201626022230
 
Dtv94791513 (1)
Dtv94791513 (1)Dtv94791513 (1)
Dtv94791513 (1)
 
Pago icfes2015
Pago icfes2015Pago icfes2015
Pago icfes2015
 
Guia practica 3 graficos
Guia practica 3 graficosGuia practica 3 graficos
Guia practica 3 graficos
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

secuencia_hard_soft_medios_informacion.doc

  • 1. 1 SECUENCIA DIDÁCTICA COMO ESTRATEGIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE PROPÓSITO DEL CONTENIDO TEMÁTICO: Utilizar el software y Hardware CONCEPTOS FUNDAMENTALES Y SU RELACION CON OTRAS CIENCIAS: La información, que se relaciona con las asignaturas de Álgebra, Ingles I, Química I, CTSV, Lectura expresión oral y escrita. CONCEPTOS SUBSIDIARIOS: HARDWARE Y SOFTWARE TEMA INTEGRADOR O TEMA EJE
  • 2. 2 SECUENCIA DIDÁCTICA 1 Asignatura: Tecnologías de la Información y la Comunicación Competencias: Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. Tiempo: 6 hrs Programado Real Fechas: BLOQUES Actividades Productos Criterios e instrumentos de evaluación Apertura Realiza una narración por escrito de los medios de comunicación e información con los que mas frecuentemente te identificas, cual de estos medios utilizas mas y cual es para ti el más importante, así como cuales consideras que son masivos y cual es la finalidad que persigan estos medios de información y comunicación. El docente incitará al alumno a crear sus propias definiciones sobre conceptos básicos (computadora y partes de la misma). Narración por escrito El alumno mostrara definiciones plasmadas en su cuaderno Que tenga la capacidad de formar definiciones de forma clara y ordenada El docente organiza una lluvia de ideas en forma grupal, con la finalidad unificar conceptos. Participación de los alumnos Desarrollo El docente expone conceptos de hardware y software y muestra ejemplos de los mismos. Notas generadas en el cuaderno por el alumno Que tenga la capacidad de formar definiciones de forma clara y ordenada El docente proporciona una hoja por alumno en la que se muestran partes del hardware y software; el docente solicita al alumno recortar los componentes, clasifícalos y pegarlos en su cuaderno en forma de lista en la columna que le corresponda (1ra. Columna “hardware”, 2da. Columna “software”). (aplicar actividad 1) Tabla en el cuaderno donde muestra la clasificación de hardware y software Que tenga la capacidad de identificar, clasificar y que realice sus actividades con limpieza y orden.
  • 3. 3 El docente explica que es un componente interno y externo de una computadora. Además de explicar conceptos del código binario, velocidad de procesamiento y capacidades de almacenamiento. El docente integra equipos de 5 personas proporcionándoles una lista de componentes de la cual el alumno identifica cuales son los componentes internos y externos de una computadora. (aplicar actividad 2) Listas de componentes externos e internos Que tenga la capacidad de identificar, clasificar y que realice sus actividades con limpieza y orden. El docente explica que función tienen los componentes de una computadora (entrada, proceso, salida) El docente anota en el pizarrón una lista de componentes de entrada y salida, e indica al alumno que la copie en su cuaderno y la conteste (aplicar actividad 3) Listas de componentes de entrada y salida en cuaderno Que tenga la capacidad de identificar, clasificar y que realice sus actividades con limpieza y orden. El docente de manera grupal identifica los componentes (entrada, salida) y retroalimenta la actividad. El grupo se organiza en equipos de 5 personas para realizar la (Actividad 4), presentar reporte escrito de dicha actividad. Participación de los alumnos Reporte escrito Orden, libertad de expresión y participación. Cierre Los equipos formados para la actividad 4, deberán realizar una exposición la cual incluya una propuesta de solución y su justificación Creatividad, limpieza orden, responsabilidad, clarificación de conceptos Creatividad, limpieza orden, responsabilidad. Exposición por el alumno Creatividad, limpieza orden, responsabilidad, clarificación de conceptos Requerimientos Revistas, plumones, pintarron, pegamento, tijeras, rotafolio Libretas Bibliografía Informática 1 Bachillerato Cecilia Pérez Chávez ST Editorial Observaciones Las fechas asignadas se consideran en 6 hrs. No se colocan exactamente las fechas porque eso depende del día exacto en que se tenga clase con el grupo.
  • 4. 4 TECNOLOGIAS DE LAINFORMACION Y LACOMUNICACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACION DE ACTIVIDAD 1 (PRUEBA OBJETIVA) NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA GRUPO: EVALUADOR: CRITERIOS A EVALUAR INSTRUCCIONES Recorta los componentes, clasifícalos y pegarlos en tu cuaderno en forma de lista en la columna que le corresponda (1ra. Columna “hardware”, 2da. Columna “software”). OBSERVACIONES:
  • 5. 5 TECNOLOGIAS DE LAINFORMACION Y LACOMUNICACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACION DE ACTIVIDAD 2 (PRUEBA OBJETIVA) NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA GRUPO: EVALUADOR: CRITERIOS A EVALUAR INSTRUCCIONES Identifique con una I los componentes internos (dentro del CPU) y con una E los componentes externos de una computadora. ( ) Tarjeta principal ( ) Ratón o Mouse ( ) Chips de memoria ( ) Monitor ( ) Fuente de poder ( ) Teclado ( ) Conexiones ( ) Impresora ( ) Microprocesador ( ) Bocinas OBSERVACIONES:
  • 6. 6 TECNOLOGIAS DE LAINFORMACION Y LACOMUNICACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACION DE ACTIVIDAD 3 (PRUEBA OBJETIVA) NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA GRUPO: EVALUADOR: CRITERIOS A EVALUAR INSTRUCCIONES En la siguiente lista de componentes y equipos periféricos de cómputo, especifique si se trata de unidades de entrada o de salida, como se muestra a continuación. Componente Unidad de: 1. Ratón 2. Impresora 3. Monitor 4. Teclado 5. Escáner 6. Palanca de juegos (joystick) Entrada 7. Módem 8. Micrófono 9. Bocinas 10. Plotter Salida 11. Camara web 12. Memória flash 13. Escaner 14. Lapiz óptico 15. CD OBSERVACIONES:
  • 7. 7 TECNOLOGIAS DE LAINFORMACION Y LACOMUNICACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACION DE ACTIVIDAD 4 NOMBRE DEL ALUMNO: FECHA GRUPO: EVALUADOR: CRITERIOS A EVALUAR INSTRUCCIONES Relacionado con el uso, tipo y características de hardware y software que se utilizan en las comunidades, (zonas de influencia). Juan Pérez, es dueño de una tienda de abarrotes, pretende llevar a cabo el control de sus ventas, su tienda cuenta con 400 artículos y realiza unas 600 operaciones de venta por día. Para este efecto Juan desea adquirir un equipo de cómputo. Su presupuesto disponible para la compra haciende a $ 10,000.00. Para que Juan pueda seleccionar el equipo de cómputo más óptimo es necesario conocer las siguientes características de los equipos que se ofrecen en el mercado.  Capacidad de memoria RAM  Capacidad de almacenamiento (disco duro)  Velocidad del procesador  Periféricos que incluye  Sistema operativo que incluye  Software pre-instalado que incluye  Unidades de almacenamiento que incluye  Tipo y dimensiones de monitor Investiga de los equipos que se ofrecen en el mercado por lo menos 3 opciones de equipo que pueda sea adaptable a las necesidades de Juan, incluye los precios, la selección de uno de ellos y justifica su adquisición.