SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGRAR EN LOS ALUMNOS UNA
EDUCACIÓN AMBIENTAL
INTEGRANDO:
CONOCIMIENTOS,HABILIDADES, ACTITUDES
Y VALORES
PERSPECTIVA: DESARROLLO
SUSTENTABLE
PARA EL CUIDADO DEL MEDIO
AMBIENTE Y EL PATRIMONIO
NATURAL
ASIGNATURA ESTATAL:
EDUCACION AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL ESTADO DE MEXICO
ENFOQUE
CONTENIDOS
VINCULADOS:
 VIDA PERSONAL
 CULTURAL
 SOCIAL DE LOS ALUMNOS
IDENTIFIQUEN RELACIÓN
SOCIEDAD-----------
NATURALEZA
• Que los alumnos, reconozcan nociones y conceptos como ambiente,
sustentabilidad, desarrollo y consumo sustentable, estilos y calidad de
vida y participación social, entre otros, en conjunción con el desarrollo
de habilidades, valores y actitudes.
• Fomentar en los alumnos la identificación de relaciones del ser humano
con la naturaleza, para aplicar sus aprendizajes en la vida diaria,
reconociéndose como parte del ambiente y patrimonio natural para
participar activamente y con responsabilidad hacia el desarrollo
sustentable; entendido como aquel que satisface las necesidades
presentes sin comprometer la posibilidad de desarrollo de futuras
generaciones, mediante una distribución más equitativa de los
beneficios del progreso económico, que considere el cuidado del
ambiente, y mejore genuinamente la calidad de vida.
• Adicionar la perspectiva de explorar y entender su comunidad,
municipio y entidad mediante el acercamiento sistemático y gradual a
los procesos sociales y fenómenos naturales, con un sentido
esperanzador en el que la participación ciudadana marca la diferencia.
PROPOSITOS
BLOQUES Y CONTENIDOS
BLOQUE I: MI
AMBIENTE
RELACION DEL AMBIENTE CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE
• Las interacciones entre los factores ambientales, incluido el ser
humano, y el desarrollo sustentable.
• El patrimonio natural y su cuidado
IMPORTANCIA DE LA CULTURA TRADICIONAL Y ACCIONES EN EL
CUIDADO DEL AMBIENTE
• Implicaciones de la cultura tradicional en el cuidado del ambiente
• La relación de los factores ambientales y el patrimonio natural
BLOQUE II:
DETERIORO
AMBIENTAL EN MI
COMUNIDAD,
MUNICIPIO Y ESTADO
DETERIORO AMBIENTAL IDENTIFICADO EN EL DIAGNOSTICO
AMBIENTAL DEL EDO. DE MEXICO
• Deterioro ambiental de la entidad en el agua y aire
• Deterioro ambiental de la entidad en la biodiversidad y el suelo
• Consecuencias del crecimiento demográfico urbano acelerado
en el valle de México y el valle de Toluca
BLOQUES Y CONTENIDOS
BLOQUE III: CALIDAD
DE VIDA, DETERIORO
AMBIENTAL Y
SUSTENTABILIDAD EN
MI COMUNIDAD,
MUNICIPIO Y
ESTADO.
MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA Y ALTERNATIVA SUSTENTABLE
• Calidad de vida y desarrollo sustentable
• Calidad de vida, consumo de diferentes bienes y servicios producidos a
partir de recursos naturales
• Alteraciones en el ambiente y el patrimonio natural, en la salud y
economía de la comunidad como municipio y estado
ATENCION EN EL DETERIORO AMBIENTAL EN EL EDO. DE MEXICO Y EN
EL DESARROLLO SUSTENTABLE
• Alternativa de atención a los procesos de deterioro ambiental en el
Edo. De México del desarrollo sustentable
• Beneficios de realizar acciones para el cuidado del patrimonio natural
BLOQUE IV:
CONSUMO
SUSTENTABLE,
ESTILOS DE VIDA Y
DESARROLLO
SUSTENTABLE.
INTERACCIONES ENTRE ESTILO DE VIDA, HUELLA ECOLOGICA Y
CONSUMO SUSTENTABLE
• Efectos en el componente natural, como generador de recursos
naturales, de la producción y distribución y consumo de vienes y
servicios.
• Consumo personal y sus efectos en el patrimonio y ambiente de
la comunidad municipio y entidad .
• Diferentes estilos de vida y huella ecológica hacia el desarrollo
sustentable
BLOQUES Y CONTENIDOS
RELACION ENTRE CONSUMO SUSTENTABLE, LAS 5R Y EL DESARROLLO
SUSTENTABLE
• Importancia de la practica del consumo sustentable y las 6r (
revalorización, reducción, reúso, reciclaje, rechazo y reverdecimiento
de áreas verdes) a favor del desarrollo sustentable.
• Escenarios deseables sobre consumo sustentable.
BLOQUE V:
PARTICIPACION
CIUDADANA Y
DESARROLLO
SUSTENTABLE EN MI
COMUNIDAD,
MUNICIPIO Y ESTADO
IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION CIUDADANA PARA LA
CALIDAD DE VIDA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE
• Participación ciudadana informada y reflexiva en favor del
ambiente y la calidad de vida
• Relaciones se humano y naturaleza en favor del desarrollo
sustentable
INICIATIVAS DE PARTICIPACION CIUDADANA EN EL EDO. DE
MEXICO
• Importancia de las iniciativas de la participación ciudadana en el
estado de México ( vigilantes, FÖDI´S, sistema de manejo
ambiental, cuidado de bosques y jornadas para el ahorro de
energía, entre otras) y sus potencialidades en el desarrollo
personal y social.
• Escenarios deseables de participación ciudadana
COMPETENCIAS.
* COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN
ENTRE LA SOCIEDAD Y LA
NATURALEZA PARA FAVORECER EL
DESARROLLO SUSTENTABLE.
* VALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD
NATURAL DE LA ENTIDAD.
Bloque III. Calidad de vida,
deterioro ambiental y
sustentabilidad en mi
comunidad, municipio y estado.
EJES
FORMA
TIVOS
La
formación
en valores
mediante
la
educación
ambiental
para la
sustentabil
idad.
El carácter
transversal
de la
educación
ambiental
para la
sustentabilid
ad.
La
participaci
ón
ciudadana
en el
cuidado
del
ambiente.
Aprendizajes esperados:
* Argumenta la importancia de evitar
alteraciones en el ambiente a partir del análisis
de las implicaciones en la salud y economía,
personal y colectiva, a nivel de su comunidad,
municipio y estado.
Contenido:
* Alteraciones en el ambiente y
el patrimonio natural, en la salud
y economía de la comunidad,
municipio y estado.
ACTIVIDAD
SOBREEXPLOTACIÓN
DE LOS RECURSOS
NATURALES
SOBREEXPLOT
ACIÓN DE LOS
RECURSOS
NATURALES
ECONOMIA:
1. BAJA PRODUCTIVIDAD.
2. FALTA DE EMPLEO.
3.ESCASES DE RECURSOS.
4. MIGRACIÓN.
SALUD:
1. ESCASES DE AGUA.
2.BROTES EPIDEMICOS
GASTROINTESTINALES
Y RESPIRATORIAS.
3. ENFERMEDADES DE
LA PIEL.
PATRIMONIO
NATURAL:
1. TALA DE ARBOLES.
2. MATERIA PRIMA
PARA CONSTRUCCION.
3. AMPLIACION DE
FRONTERAS
AGRICOLAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura ambiental para la sostenibilidad1
Cultura ambiental para la sostenibilidad1Cultura ambiental para la sostenibilidad1
Cultura ambiental para la sostenibilidad1
testagaribaldo
 
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
Wilbert Reyes
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
Josue Rios
 

La actualidad más candente (20)

educación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivaseducación ambiental Diapositivas
educación ambiental Diapositivas
 
LA ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
LA ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTALLA ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
LA ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL
 
Mapa mental gestion ambiental alejandra acevedo
Mapa mental gestion ambiental alejandra acevedoMapa mental gestion ambiental alejandra acevedo
Mapa mental gestion ambiental alejandra acevedo
 
Cultura ambiental para la sostenibilidad1
Cultura ambiental para la sostenibilidad1Cultura ambiental para la sostenibilidad1
Cultura ambiental para la sostenibilidad1
 
Presentacion construccion colectiva
Presentacion construccion  colectivaPresentacion construccion  colectiva
Presentacion construccion colectiva
 
Arbol de-problemas
Arbol de-problemasArbol de-problemas
Arbol de-problemas
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Cultura Ambiental
Cultura AmbientalCultura Ambiental
Cultura Ambiental
 
Cultura Ambiental
Cultura  AmbientalCultura  Ambiental
Cultura Ambiental
 
Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)Folleto..2 (2)
Folleto..2 (2)
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
P.p.p de taller de invest. 2.0 (11)
 
Taller ecosistemas parte uno
Taller ecosistemas parte unoTaller ecosistemas parte uno
Taller ecosistemas parte uno
 
Taller de educacion ambiental
Taller de educacion ambientalTaller de educacion ambiental
Taller de educacion ambiental
 
Ensayo de educacion ambiental
Ensayo de educacion ambientalEnsayo de educacion ambiental
Ensayo de educacion ambiental
 
Educacion ambiental powerpoint
Educacion ambiental   powerpointEducacion ambiental   powerpoint
Educacion ambiental powerpoint
 
conservación ambiental
conservación ambientalconservación ambiental
conservación ambiental
 
Cultura ciudadana y ambiental
Cultura ciudadana y ambientalCultura ciudadana y ambiental
Cultura ciudadana y ambiental
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 

Similar a Secundarias educacion ambiental sesion 6

Gestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevaraGestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevara
InfoAndina CONDESAN
 
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Ronald Casas Ramirez
 
Participación y Construcción de la Sostenibilidad Local
Participación y Construcción de la Sostenibilidad LocalParticipación y Construcción de la Sostenibilidad Local
Participación y Construcción de la Sostenibilidad Local
Cristián Carvajal
 

Similar a Secundarias educacion ambiental sesion 6 (20)

Gestión de Cuencas Hidográficas.pdf
Gestión de Cuencas Hidográficas.pdfGestión de Cuencas Hidográficas.pdf
Gestión de Cuencas Hidográficas.pdf
 
Ecologia urbana presentacion
Ecologia urbana presentacionEcologia urbana presentacion
Ecologia urbana presentacion
 
Gestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevaraGestion social del agua f.guevara
Gestion social del agua f.guevara
 
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
Biodiversidad, fuente de Desarrollo local, participativo, humano y sostenible...
 
Corredor sostenible de ca
Corredor sostenible de caCorredor sostenible de ca
Corredor sostenible de ca
 
Capital natural de méxico acciones estrategicas
Capital natural de méxico acciones estrategicasCapital natural de méxico acciones estrategicas
Capital natural de méxico acciones estrategicas
 
Biomanizales Sostenible
Biomanizales SostenibleBiomanizales Sostenible
Biomanizales Sostenible
 
Exposicion educacion ambiental
Exposicion educacion ambientalExposicion educacion ambiental
Exposicion educacion ambiental
 
Tallerecosistemas parte uno
Tallerecosistemas parte unoTallerecosistemas parte uno
Tallerecosistemas parte uno
 
Anexo 8.pptx
Anexo 8.pptxAnexo 8.pptx
Anexo 8.pptx
 
Biomanizales sostenible
Biomanizales sostenibleBiomanizales sostenible
Biomanizales sostenible
 
Teoria ecologica del urbanismo
Teoria ecologica del urbanismoTeoria ecologica del urbanismo
Teoria ecologica del urbanismo
 
ODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptx
ODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptxODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptx
ODS 11-CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES.pptx
 
Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental Presentación Educación Ambiental
Presentación Educación Ambiental
 
PPT 01.pptx
PPT 01.pptxPPT 01.pptx
PPT 01.pptx
 
Encuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticosEncuentro internacional de destinos turisticos
Encuentro internacional de destinos turisticos
 
CAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencilla
CAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencillaCAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencilla
CAMPO FORMATIVO.pptx exposición clara y sencilla
 
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdfDelgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
Delgado_Raquel_EDU 20_Semana#4__Resumen.pdf
 
Ecologia bc
Ecologia bcEcologia bc
Ecologia bc
 
Participación y Construcción de la Sostenibilidad Local
Participación y Construcción de la Sostenibilidad LocalParticipación y Construcción de la Sostenibilidad Local
Participación y Construcción de la Sostenibilidad Local
 

Más de charly1069

Proyecto final carrera
Proyecto final carreraProyecto final carrera
Proyecto final carrera
charly1069
 
24 cuento clima de zacapoaxtla
24 cuento clima de zacapoaxtla24 cuento clima de zacapoaxtla
24 cuento clima de zacapoaxtla
charly1069
 
El paraiso perdid oactividad1
El paraiso perdid oactividad1El paraiso perdid oactividad1
El paraiso perdid oactividad1
charly1069
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucional
charly1069
 
Proyecto antonia sanchez h.
Proyecto   antonia sanchez h.Proyecto   antonia sanchez h.
Proyecto antonia sanchez h.
charly1069
 
Curso dos producto 1
Curso   dos   producto  1Curso   dos   producto  1
Curso dos producto 1
charly1069
 
Producto 2. curso 2.
Producto 2. curso 2.Producto 2. curso 2.
Producto 2. curso 2.
charly1069
 
Un hermoso sueño
Un hermoso sueñoUn hermoso sueño
Un hermoso sueño
charly1069
 
Producto dos biodiversidad
Producto dos   biodiversidadProducto dos   biodiversidad
Producto dos biodiversidad
charly1069
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
charly1069
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
charly1069
 
Proyecto ambiental 1
Proyecto ambiental 1Proyecto ambiental 1
Proyecto ambiental 1
charly1069
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wen
charly1069
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
charly1069
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
charly1069
 
Proyectosustentablemay
ProyectosustentablemayProyectosustentablemay
Proyectosustentablemay
charly1069
 
Proyectosustentablemay
ProyectosustentablemayProyectosustentablemay
Proyectosustentablemay
charly1069
 

Más de charly1069 (20)

cam fom saberes y pensamiento científico (1).pptx
cam fom saberes y pensamiento científico (1).pptxcam fom saberes y pensamiento científico (1).pptx
cam fom saberes y pensamiento científico (1).pptx
 
Proyecto final carrera
Proyecto final carreraProyecto final carrera
Proyecto final carrera
 
Mapa 1
Mapa  1Mapa  1
Mapa 1
 
24 cuento clima de zacapoaxtla
24 cuento clima de zacapoaxtla24 cuento clima de zacapoaxtla
24 cuento clima de zacapoaxtla
 
Mapa 2
Mapa 2Mapa 2
Mapa 2
 
El paraiso perdid oactividad1
El paraiso perdid oactividad1El paraiso perdid oactividad1
El paraiso perdid oactividad1
 
Proyecto institucional
Proyecto institucionalProyecto institucional
Proyecto institucional
 
Proyecto antonia sanchez h.
Proyecto   antonia sanchez h.Proyecto   antonia sanchez h.
Proyecto antonia sanchez h.
 
Curso dos producto 1
Curso   dos   producto  1Curso   dos   producto  1
Curso dos producto 1
 
Producto 2. curso 2.
Producto 2. curso 2.Producto 2. curso 2.
Producto 2. curso 2.
 
Un hermoso sueño
Un hermoso sueñoUn hermoso sueño
Un hermoso sueño
 
Producto dos biodiversidad
Producto dos   biodiversidadProducto dos   biodiversidad
Producto dos biodiversidad
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta mercedes romero de eligio
 
Proyecto ambiental 1
Proyecto ambiental 1Proyecto ambiental 1
Proyecto ambiental 1
 
Proyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wenProyecto reciclando y clasificando wen
Proyecto reciclando y clasificando wen
 
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligioCon el uso de las tres erres puedes salvar al  planeta jovita romero de eligio
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
 
Proyectosustentablemay
ProyectosustentablemayProyectosustentablemay
Proyectosustentablemay
 
Proyectosustentablemay
ProyectosustentablemayProyectosustentablemay
Proyectosustentablemay
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Secundarias educacion ambiental sesion 6

  • 1. LOGRAR EN LOS ALUMNOS UNA EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRANDO: CONOCIMIENTOS,HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES PERSPECTIVA: DESARROLLO SUSTENTABLE PARA EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y EL PATRIMONIO NATURAL ASIGNATURA ESTATAL: EDUCACION AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL ESTADO DE MEXICO ENFOQUE
  • 2. CONTENIDOS VINCULADOS:  VIDA PERSONAL  CULTURAL  SOCIAL DE LOS ALUMNOS IDENTIFIQUEN RELACIÓN SOCIEDAD----------- NATURALEZA
  • 3. • Que los alumnos, reconozcan nociones y conceptos como ambiente, sustentabilidad, desarrollo y consumo sustentable, estilos y calidad de vida y participación social, entre otros, en conjunción con el desarrollo de habilidades, valores y actitudes. • Fomentar en los alumnos la identificación de relaciones del ser humano con la naturaleza, para aplicar sus aprendizajes en la vida diaria, reconociéndose como parte del ambiente y patrimonio natural para participar activamente y con responsabilidad hacia el desarrollo sustentable; entendido como aquel que satisface las necesidades presentes sin comprometer la posibilidad de desarrollo de futuras generaciones, mediante una distribución más equitativa de los beneficios del progreso económico, que considere el cuidado del ambiente, y mejore genuinamente la calidad de vida. • Adicionar la perspectiva de explorar y entender su comunidad, municipio y entidad mediante el acercamiento sistemático y gradual a los procesos sociales y fenómenos naturales, con un sentido esperanzador en el que la participación ciudadana marca la diferencia. PROPOSITOS
  • 4. BLOQUES Y CONTENIDOS BLOQUE I: MI AMBIENTE RELACION DEL AMBIENTE CON EL DESARROLLO SUSTENTABLE • Las interacciones entre los factores ambientales, incluido el ser humano, y el desarrollo sustentable. • El patrimonio natural y su cuidado IMPORTANCIA DE LA CULTURA TRADICIONAL Y ACCIONES EN EL CUIDADO DEL AMBIENTE • Implicaciones de la cultura tradicional en el cuidado del ambiente • La relación de los factores ambientales y el patrimonio natural BLOQUE II: DETERIORO AMBIENTAL EN MI COMUNIDAD, MUNICIPIO Y ESTADO DETERIORO AMBIENTAL IDENTIFICADO EN EL DIAGNOSTICO AMBIENTAL DEL EDO. DE MEXICO • Deterioro ambiental de la entidad en el agua y aire • Deterioro ambiental de la entidad en la biodiversidad y el suelo • Consecuencias del crecimiento demográfico urbano acelerado en el valle de México y el valle de Toluca
  • 5. BLOQUES Y CONTENIDOS BLOQUE III: CALIDAD DE VIDA, DETERIORO AMBIENTAL Y SUSTENTABILIDAD EN MI COMUNIDAD, MUNICIPIO Y ESTADO. MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA Y ALTERNATIVA SUSTENTABLE • Calidad de vida y desarrollo sustentable • Calidad de vida, consumo de diferentes bienes y servicios producidos a partir de recursos naturales • Alteraciones en el ambiente y el patrimonio natural, en la salud y economía de la comunidad como municipio y estado ATENCION EN EL DETERIORO AMBIENTAL EN EL EDO. DE MEXICO Y EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE • Alternativa de atención a los procesos de deterioro ambiental en el Edo. De México del desarrollo sustentable • Beneficios de realizar acciones para el cuidado del patrimonio natural BLOQUE IV: CONSUMO SUSTENTABLE, ESTILOS DE VIDA Y DESARROLLO SUSTENTABLE. INTERACCIONES ENTRE ESTILO DE VIDA, HUELLA ECOLOGICA Y CONSUMO SUSTENTABLE • Efectos en el componente natural, como generador de recursos naturales, de la producción y distribución y consumo de vienes y servicios. • Consumo personal y sus efectos en el patrimonio y ambiente de la comunidad municipio y entidad . • Diferentes estilos de vida y huella ecológica hacia el desarrollo sustentable
  • 6. BLOQUES Y CONTENIDOS RELACION ENTRE CONSUMO SUSTENTABLE, LAS 5R Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE • Importancia de la practica del consumo sustentable y las 6r ( revalorización, reducción, reúso, reciclaje, rechazo y reverdecimiento de áreas verdes) a favor del desarrollo sustentable. • Escenarios deseables sobre consumo sustentable. BLOQUE V: PARTICIPACION CIUDADANA Y DESARROLLO SUSTENTABLE EN MI COMUNIDAD, MUNICIPIO Y ESTADO IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACION CIUDADANA PARA LA CALIDAD DE VIDA Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE • Participación ciudadana informada y reflexiva en favor del ambiente y la calidad de vida • Relaciones se humano y naturaleza en favor del desarrollo sustentable INICIATIVAS DE PARTICIPACION CIUDADANA EN EL EDO. DE MEXICO • Importancia de las iniciativas de la participación ciudadana en el estado de México ( vigilantes, FÖDI´S, sistema de manejo ambiental, cuidado de bosques y jornadas para el ahorro de energía, entre otras) y sus potencialidades en el desarrollo personal y social. • Escenarios deseables de participación ciudadana
  • 7. COMPETENCIAS. * COMPRENSIÓN DE LA RELACIÓN ENTRE LA SOCIEDAD Y LA NATURALEZA PARA FAVORECER EL DESARROLLO SUSTENTABLE. * VALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD NATURAL DE LA ENTIDAD. Bloque III. Calidad de vida, deterioro ambiental y sustentabilidad en mi comunidad, municipio y estado.
  • 8. EJES FORMA TIVOS La formación en valores mediante la educación ambiental para la sustentabil idad. El carácter transversal de la educación ambiental para la sustentabilid ad. La participaci ón ciudadana en el cuidado del ambiente.
  • 9. Aprendizajes esperados: * Argumenta la importancia de evitar alteraciones en el ambiente a partir del análisis de las implicaciones en la salud y economía, personal y colectiva, a nivel de su comunidad, municipio y estado.
  • 10. Contenido: * Alteraciones en el ambiente y el patrimonio natural, en la salud y economía de la comunidad, municipio y estado.
  • 12. SOBREEXPLOT ACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES ECONOMIA: 1. BAJA PRODUCTIVIDAD. 2. FALTA DE EMPLEO. 3.ESCASES DE RECURSOS. 4. MIGRACIÓN. SALUD: 1. ESCASES DE AGUA. 2.BROTES EPIDEMICOS GASTROINTESTINALES Y RESPIRATORIAS. 3. ENFERMEDADES DE LA PIEL. PATRIMONIO NATURAL: 1. TALA DE ARBOLES. 2. MATERIA PRIMA PARA CONSTRUCCION. 3. AMPLIACION DE FRONTERAS AGRICOLAS.