SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO TEORICO
F) MARCO TEORICO:
Por su parte El Toque Mágico se desarrolló como complemento del sistema informático
Cantaletras. Se trata de un Sistema Multimedial para niños ciegos que tiene como objetivo
apoyar el aprestoescolar,estimulandoenel alumnoel desarrollode nocionesrelevantesenla
educación preescolar.
Si bienlautilizaciónde aplicacionesinformáticassimilaresalasantesmencionadasporparte de
los encargados del área de estimulación temprana, resulta ser altamente motivadora para el
alumno,nodebe considerarse aestasherramientasauxiliarescomounelementoúnicoyaislado
y del resto de los recursos de los que dispone el docente.
En muchos de lo ámbitos donde se las utiliza, las TIC sustituyen,en gran medida, sistemas de
trabajos considerados tradicionales, constituyéndose un fin en si mismas: por ejemplo en las
oficinaspúblicasdonde losdatosde losusuariosse encuentranenenormesbasesde datos,las
cuales reemplazanlos antiguos archivosy carpetas. Por el contrario las TIC, como aplicaciones
educativas,sonmediosyno fines.Esdecir,son herramientasymaterialesde construcciónque
facilitan: el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender.
Respecto a las aplicaciones informáticas vinculadas a la temática de la Atención Temprana de
niños discapacitados visualesy ciegos, éstas deben considerarse como herramientasde apoyo
a la tarea realizada por los docentes, nunca como sistemas alternativosy excluyentesde las
prácticas y recursos pedagógicos tradicionales.
Tantolaestimulacióntempranacomoasítambiénlaestimulaciónvisualde niñosdiscapacitados
visuales y ciegos en etapa preescolar, no son actividades que se basen en un solo método
pedagógico,sinoque esun largo y continuoprocesode aprendizaje enel se utilizandiferentes
técnicas y alternativas de enseñanza y estimulación.
El responsable del diseñoe implementaciónde unaAplicación,que seráutilizadopordocentes
de la educación especial, debe tener en cuenta que la herramienta que está construyendo no
reemplaza ninguna técnica de estimulación o atención temprana, sino que se limita a ser una
alternativa más de ayuda al docente dentro de un conjunto de elementos a su disposición.
G) VENTAJAS :
Sonactividadesque se originanenlaaplicaciónytienenrelacióndirectaconloscuentos.Hacen
referencia a aquellos elementos que se han ido presentando en las narraciones de manera
lúdica.
Los juegospermitentrabajarcon diferentesaccionesysituacionespresentadasenloscuentos,
reafirmando los conceptos y elementos.
Juegode Memoria:Consiste enreconocerparejasde objetosmediante susrespectivossonidos,
oloresotexturas.Estaactividadrefuerzalosconceptosyconstruccionesmentalesque realizael
niño durante la narración de los cuentos.
Adivinanza:Juegode preguntasyrespuestas,enel cual se trabajaenla relaciónexistente entre
un elemento concreto y su actividad (p.ej.: Toalla-Secarse las manos).
Se presenta en la parte central de la pantalla tres objetos diferentes a manera de opciones o
múltiple.El niñodebe sercapazde distinguirsuutilidadyrelacionarlaconel sonidoque ejecuta
el software por cada uno de ellos, su olor, tamaño o textura.
Un buenusode lasTIC noshace másproductivos:hacemosel mismotrabajoenmenostiempo,
o hacemos mejor el trabajo o realizamos tareas nuevas que antes no podíamos hacer... La
informática es la tecnología que se ocupa del tratamiento automático de la información, e
Internetesunaredtelemáticamundialparalainformación,comunicaciónyrealizaciónde todo
tipo de actividades. Un buen uso de las TIC nos ofrece alcanzar una mayor productividad en el
aula tanto a profesores como a alumnos.
LasTIC aplicadasenel campodelaEducaciónEspecial tienenunaseriadeventajasyrepresentan
un gran apoyo en los procesos de atención a estos niños, por esto conviene saber que:
– Facilitan la comunicación. Por cuanto tienen herramientas que, en muchos casos, son muy
atractivas e invitan a la participación.
– Brindan autonomía. Porque permiten al niño dominar la información. Lo que eleva su
autoestima.
– Dan acceso al empleoya la diversión.Enmuchoscasosla condiciónespecial de unapersona,
es un factor determinante para ser empleado en una labor remunerada. El uso de ciertas
herramientas, como los ordenadores o sistemas de comunicación pueden facilitar el
entrenamiento y puesta en marcha de una competencia laboral.
– Sirven como canal de comunicación entre los niños y su entorno. En casos de autismo, por
ejemplo, a través de la interacción que se establece, los especialistas y familiares pueden
conocer más acerca de ciertos aspectos de su personalidad y necesidades.
H) DESVENTAJAS:
Una de las desventajas es el mal uso de la computadora , celulares, tables, uso de la web, sin
supervisión de un adulto.
1 – Distracciones
Internet, así como una fuente inagotable de conocimiento, lo es en igual medida de
distracciones.Esmuyfácil que conesta herramientasurjanpérdidasde tiempoacadarato, por
lo que cada persona debe autocensurarse en estas cuestiones y dejar las distracciones de
internetparalosratos de ocio,evitándolasal máximocuandose estátrabajandooestudiando.
2 – Aprendizaje superficial
Comomencionamosmsarribaenlawebseencuentrainformaciónenabundancia,peromuchas
veces no es de calidad. Esto puede llevar a aprendizajes incompletos o lo que es peor aún a
aprendizajes erróneos.
3 – Proceso educativo poco humano
El proceso de aprendizaje,al sera través de una máquina,puede volverse impersonal yfrío ya
que no se estará en contacto con compañeros y docentes.
4 – No es completamente inclusivo
El aprendizaje onlinenoesaccesibleatodoel mundo,yaque granparte de lapoblaciónmundial
no tiene acceso a esta herramienta. Además, muchas personasse niegana aprender a utilizar
las máquinas, tal es el caso de gran mayoría de los adultos mayores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
JHON ARAUJO
 
fortalezas y debilidades de las tic en personas con capacidades diferentes
fortalezas y debilidades de las tic en personas con capacidades diferentes fortalezas y debilidades de las tic en personas con capacidades diferentes
fortalezas y debilidades de las tic en personas con capacidades diferentes
ginablanco37
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
PapoNika
 
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
Alejandra Vargas R.
 
Recursos Didácticos -Tarea2
Recursos Didácticos -Tarea2Recursos Didácticos -Tarea2
Recursos Didácticos -Tarea2
Monica Obando
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Anacaba
 
El salón de clase. unidad 1
El salón de clase. unidad 1El salón de clase. unidad 1
El salón de clase. unidad 1
Zaira Rodriguez
 
Uso didáctico de las TIC en Infantil Lourdes Giraldo
Uso didáctico de las TIC  en Infantil Lourdes GiraldoUso didáctico de las TIC  en Infantil Lourdes Giraldo
Uso didáctico de las TIC en Infantil Lourdes Giraldo
Lourdes Giraldo Vargas
 
Tecnoligía educativa
Tecnoligía educativaTecnoligía educativa
Tecnoligía educativa
ana25salas
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
nunaeman
 
Separata de la xo
Separata de la xoSeparata de la xo
Separata de la xo
aramisgabriel
 

La actualidad más candente (12)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
fortalezas y debilidades de las tic en personas con capacidades diferentes
fortalezas y debilidades de las tic en personas con capacidades diferentes fortalezas y debilidades de las tic en personas con capacidades diferentes
fortalezas y debilidades de las tic en personas con capacidades diferentes
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
 
Recursos Didácticos -Tarea2
Recursos Didácticos -Tarea2Recursos Didácticos -Tarea2
Recursos Didácticos -Tarea2
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
El salón de clase. unidad 1
El salón de clase. unidad 1El salón de clase. unidad 1
El salón de clase. unidad 1
 
Uso didáctico de las TIC en Infantil Lourdes Giraldo
Uso didáctico de las TIC  en Infantil Lourdes GiraldoUso didáctico de las TIC  en Infantil Lourdes Giraldo
Uso didáctico de las TIC en Infantil Lourdes Giraldo
 
Tecnoligía educativa
Tecnoligía educativaTecnoligía educativa
Tecnoligía educativa
 
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitacionesPosibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
 
Separata de la xo
Separata de la xoSeparata de la xo
Separata de la xo
 

Similar a Segunda parte tecnologias

ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA
ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA
ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA
Katherine Delgado Tello
 
Alternativas Pedadogicas de la Informática
Alternativas Pedadogicas de la Informática Alternativas Pedadogicas de la Informática
Alternativas Pedadogicas de la Informática
Katherine Delgado Tello
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
kellyeducativa
 
Tfo
TfoTfo
ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA EN LA INFORMÁTICA
ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA EN LA INFORMÁTICA ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA EN LA INFORMÁTICA
ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA EN LA INFORMÁTICA
Katherine Delgado Tello
 
Blog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivasBlog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivas
ceci estefany godoy cespedes
 
Blog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivasBlog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivas
ceci estefany godoy cespedes
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
monrroe8
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Pilar Martin Perez
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenadorTema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Nayra Dpm
 
Unidad no. iii
Unidad no. iiiUnidad no. iii
Unidad no. iii
Wilson Lizardo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
56 VCT 2010 Paula Cordova
56 VCT 2010 Paula Cordova56 VCT 2010 Paula Cordova
56 VCT 2010 Paula Cordova
educarchile
 
Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...
Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...
Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...
Felipe Accesibilidad
 
Comunicacion%20aumentativa%20y%20alternativa
Comunicacion%20aumentativa%20y%20alternativaComunicacion%20aumentativa%20y%20alternativa
Comunicacion%20aumentativa%20y%20alternativa
María Blanca Robles García
 
Narración de cuentos para crear la imaginación
Narración de cuentos para crear la imaginación Narración de cuentos para crear la imaginación
Narración de cuentos para crear la imaginación
simionaQuispeTorres
 
Organizadores graficos.
Organizadores graficos.Organizadores graficos.
Organizadores graficos.
EgdarTabaresMandujan
 
Blog terminado
Blog terminadoBlog terminado
Blog terminado
Blog terminadoBlog terminado
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
estela_2014
 

Similar a Segunda parte tecnologias (20)

ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA
ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA
ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA DE LA INFORMÁTICA
 
Alternativas Pedadogicas de la Informática
Alternativas Pedadogicas de la Informática Alternativas Pedadogicas de la Informática
Alternativas Pedadogicas de la Informática
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
 
Tfo
TfoTfo
Tfo
 
ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA EN LA INFORMÁTICA
ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA EN LA INFORMÁTICA ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA EN LA INFORMÁTICA
ALTERNATIVAS DE ENSEÑANZA EN LA INFORMÁTICA
 
Blog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivasBlog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivas
 
Blog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivasBlog terminado diapositivas
Blog terminado diapositivas
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
 
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenadorTema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenador
 
Unidad no. iii
Unidad no. iiiUnidad no. iii
Unidad no. iii
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
56 VCT 2010 Paula Cordova
56 VCT 2010 Paula Cordova56 VCT 2010 Paula Cordova
56 VCT 2010 Paula Cordova
 
Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...
Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...
Comunicación aumentativa y alternativa Guía de Referencia - Memorias Curso CA...
 
Comunicacion%20aumentativa%20y%20alternativa
Comunicacion%20aumentativa%20y%20alternativaComunicacion%20aumentativa%20y%20alternativa
Comunicacion%20aumentativa%20y%20alternativa
 
Narración de cuentos para crear la imaginación
Narración de cuentos para crear la imaginación Narración de cuentos para crear la imaginación
Narración de cuentos para crear la imaginación
 
Organizadores graficos.
Organizadores graficos.Organizadores graficos.
Organizadores graficos.
 
Blog terminado
Blog terminadoBlog terminado
Blog terminado
 
Blog terminado
Blog terminadoBlog terminado
Blog terminado
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 

Más de Gayl10

Superdotados parte 1
Superdotados parte 1Superdotados parte 1
Superdotados parte 1
Gayl10
 
Tercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologiasTercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologias
Gayl10
 
Tercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologiasTercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologias
Gayl10
 
Segunda parte tecnologias
Segunda parte tecnologiasSegunda parte tecnologias
Segunda parte tecnologias
Gayl10
 
Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologias
Gayl10
 
Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologias
Gayl10
 
Parte cuatro
Parte cuatroParte cuatro
Parte cuatro
Gayl10
 
Segunda parte tecnologias
Segunda parte tecnologiasSegunda parte tecnologias
Segunda parte tecnologias
Gayl10
 
Tercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologiasTercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologias
Gayl10
 
Segunda parte tecnologias
Segunda parte tecnologiasSegunda parte tecnologias
Segunda parte tecnologias
Gayl10
 
Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologias
Gayl10
 
Discapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple cuarta parteDiscapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple cuarta parte
Gayl10
 
Discapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple tercera parteDiscapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple tercera parte
Gayl10
 
Discapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple tercera parteDiscapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple tercera parte
Gayl10
 
Discapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple cuarta parteDiscapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple cuarta parte
Gayl10
 
Discapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple tercera parteDiscapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple tercera parte
Gayl10
 
Discapacidad multiple segunda parte
Discapacidad multiple segunda parteDiscapacidad multiple segunda parte
Discapacidad multiple segunda parte
Gayl10
 
Discapacidad multiple inge primera parte 1
Discapacidad multiple inge primera parte 1Discapacidad multiple inge primera parte 1
Discapacidad multiple inge primera parte 1
Gayl10
 
Discapacidad multiple inge primera parte 1
Discapacidad multiple inge primera parte 1Discapacidad multiple inge primera parte 1
Discapacidad multiple inge primera parte 1
Gayl10
 
Discapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple tercera parteDiscapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple tercera parte
Gayl10
 

Más de Gayl10 (20)

Superdotados parte 1
Superdotados parte 1Superdotados parte 1
Superdotados parte 1
 
Tercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologiasTercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologias
 
Tercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologiasTercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologias
 
Segunda parte tecnologias
Segunda parte tecnologiasSegunda parte tecnologias
Segunda parte tecnologias
 
Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologias
 
Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologias
 
Parte cuatro
Parte cuatroParte cuatro
Parte cuatro
 
Segunda parte tecnologias
Segunda parte tecnologiasSegunda parte tecnologias
Segunda parte tecnologias
 
Tercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologiasTercera parte tecnologias
Tercera parte tecnologias
 
Segunda parte tecnologias
Segunda parte tecnologiasSegunda parte tecnologias
Segunda parte tecnologias
 
Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologias
 
Discapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple cuarta parteDiscapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple cuarta parte
 
Discapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple tercera parteDiscapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple tercera parte
 
Discapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple tercera parteDiscapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple tercera parte
 
Discapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple cuarta parteDiscapacidad multiple cuarta parte
Discapacidad multiple cuarta parte
 
Discapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple tercera parteDiscapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple tercera parte
 
Discapacidad multiple segunda parte
Discapacidad multiple segunda parteDiscapacidad multiple segunda parte
Discapacidad multiple segunda parte
 
Discapacidad multiple inge primera parte 1
Discapacidad multiple inge primera parte 1Discapacidad multiple inge primera parte 1
Discapacidad multiple inge primera parte 1
 
Discapacidad multiple inge primera parte 1
Discapacidad multiple inge primera parte 1Discapacidad multiple inge primera parte 1
Discapacidad multiple inge primera parte 1
 
Discapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple tercera parteDiscapacidad multiple tercera parte
Discapacidad multiple tercera parte
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Segunda parte tecnologias

  • 1. MARCO TEORICO F) MARCO TEORICO: Por su parte El Toque Mágico se desarrolló como complemento del sistema informático Cantaletras. Se trata de un Sistema Multimedial para niños ciegos que tiene como objetivo apoyar el aprestoescolar,estimulandoenel alumnoel desarrollode nocionesrelevantesenla educación preescolar. Si bienlautilizaciónde aplicacionesinformáticassimilaresalasantesmencionadasporparte de los encargados del área de estimulación temprana, resulta ser altamente motivadora para el alumno,nodebe considerarse aestasherramientasauxiliarescomounelementoúnicoyaislado y del resto de los recursos de los que dispone el docente. En muchos de lo ámbitos donde se las utiliza, las TIC sustituyen,en gran medida, sistemas de trabajos considerados tradicionales, constituyéndose un fin en si mismas: por ejemplo en las oficinaspúblicasdonde losdatosde losusuariosse encuentranenenormesbasesde datos,las cuales reemplazanlos antiguos archivosy carpetas. Por el contrario las TIC, como aplicaciones educativas,sonmediosyno fines.Esdecir,son herramientasymaterialesde construcciónque facilitan: el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender. Respecto a las aplicaciones informáticas vinculadas a la temática de la Atención Temprana de niños discapacitados visualesy ciegos, éstas deben considerarse como herramientasde apoyo a la tarea realizada por los docentes, nunca como sistemas alternativosy excluyentesde las prácticas y recursos pedagógicos tradicionales. Tantolaestimulacióntempranacomoasítambiénlaestimulaciónvisualde niñosdiscapacitados visuales y ciegos en etapa preescolar, no son actividades que se basen en un solo método pedagógico,sinoque esun largo y continuoprocesode aprendizaje enel se utilizandiferentes técnicas y alternativas de enseñanza y estimulación. El responsable del diseñoe implementaciónde unaAplicación,que seráutilizadopordocentes de la educación especial, debe tener en cuenta que la herramienta que está construyendo no reemplaza ninguna técnica de estimulación o atención temprana, sino que se limita a ser una alternativa más de ayuda al docente dentro de un conjunto de elementos a su disposición. G) VENTAJAS : Sonactividadesque se originanenlaaplicaciónytienenrelacióndirectaconloscuentos.Hacen referencia a aquellos elementos que se han ido presentando en las narraciones de manera lúdica. Los juegospermitentrabajarcon diferentesaccionesysituacionespresentadasenloscuentos, reafirmando los conceptos y elementos. Juegode Memoria:Consiste enreconocerparejasde objetosmediante susrespectivossonidos, oloresotexturas.Estaactividadrefuerzalosconceptosyconstruccionesmentalesque realizael niño durante la narración de los cuentos. Adivinanza:Juegode preguntasyrespuestas,enel cual se trabajaenla relaciónexistente entre un elemento concreto y su actividad (p.ej.: Toalla-Secarse las manos).
  • 2. Se presenta en la parte central de la pantalla tres objetos diferentes a manera de opciones o múltiple.El niñodebe sercapazde distinguirsuutilidadyrelacionarlaconel sonidoque ejecuta el software por cada uno de ellos, su olor, tamaño o textura. Un buenusode lasTIC noshace másproductivos:hacemosel mismotrabajoenmenostiempo, o hacemos mejor el trabajo o realizamos tareas nuevas que antes no podíamos hacer... La informática es la tecnología que se ocupa del tratamiento automático de la información, e Internetesunaredtelemáticamundialparalainformación,comunicaciónyrealizaciónde todo tipo de actividades. Un buen uso de las TIC nos ofrece alcanzar una mayor productividad en el aula tanto a profesores como a alumnos. LasTIC aplicadasenel campodelaEducaciónEspecial tienenunaseriadeventajasyrepresentan un gran apoyo en los procesos de atención a estos niños, por esto conviene saber que: – Facilitan la comunicación. Por cuanto tienen herramientas que, en muchos casos, son muy atractivas e invitan a la participación. – Brindan autonomía. Porque permiten al niño dominar la información. Lo que eleva su autoestima. – Dan acceso al empleoya la diversión.Enmuchoscasosla condiciónespecial de unapersona, es un factor determinante para ser empleado en una labor remunerada. El uso de ciertas herramientas, como los ordenadores o sistemas de comunicación pueden facilitar el entrenamiento y puesta en marcha de una competencia laboral. – Sirven como canal de comunicación entre los niños y su entorno. En casos de autismo, por ejemplo, a través de la interacción que se establece, los especialistas y familiares pueden conocer más acerca de ciertos aspectos de su personalidad y necesidades. H) DESVENTAJAS: Una de las desventajas es el mal uso de la computadora , celulares, tables, uso de la web, sin supervisión de un adulto. 1 – Distracciones Internet, así como una fuente inagotable de conocimiento, lo es en igual medida de distracciones.Esmuyfácil que conesta herramientasurjanpérdidasde tiempoacadarato, por lo que cada persona debe autocensurarse en estas cuestiones y dejar las distracciones de internetparalosratos de ocio,evitándolasal máximocuandose estátrabajandooestudiando. 2 – Aprendizaje superficial Comomencionamosmsarribaenlawebseencuentrainformaciónenabundancia,peromuchas veces no es de calidad. Esto puede llevar a aprendizajes incompletos o lo que es peor aún a aprendizajes erróneos. 3 – Proceso educativo poco humano El proceso de aprendizaje,al sera través de una máquina,puede volverse impersonal yfrío ya que no se estará en contacto con compañeros y docentes. 4 – No es completamente inclusivo
  • 3. El aprendizaje onlinenoesaccesibleatodoel mundo,yaque granparte de lapoblaciónmundial no tiene acceso a esta herramienta. Además, muchas personasse niegana aprender a utilizar las máquinas, tal es el caso de gran mayoría de los adultos mayores.