SlideShare una empresa de Scribd logo
Segunda Tarea:Organización del texto de cooperación
Fase 1 Establecer las normas
Las normas que estableceré para regular la cooperación serán:
1. Los alumnos no pueden cambiar de grupo una vez que este está establecido.
2. Los alumnos están sentados en todo momento con su grupo sin levantarse y andar por el
aula.
3. Se trabaja en voz baja sin molestar a los demás grupos.
4. Antes de empezar el debate en grupo cada uno apunta sus ideas sobre resolver la tarea.
5. No hay ideas tontas o estúpidas. Cada idea sea escuchada y evaluada sin ridicularla.
6. Cada alumno/a hace apuntos en su libreta sin abusar de los demás como secretaria/o.
7. Cada alumno/a trae sus propios apuntes a cada clase.
8. Los alumnos más destacados del grupo ayudan a los más necesitados.
9. La profesora ayudará cuando sea necesario y contestará a las preguntas reales (y no a las
preguntas por preguntar).
10. Una vez realizada la tarea los miembros del grupo deberán coincidir en una misma
resolución que sea presentada después.
Fase 2 Distribuir los roles
Pensando en un grupo de 4 alumnos de los cuales espero contar con mínimo 3 en cada clase
distribuyolos roles de esta manera:
El administrador: distribuye las tareas a los miembros del grupo
El coordinador: colecciona las ideas de todos los miembros del grupo y las coordina para
tener una resolución
El lector: lee la resolución del grupo y corige faltas tantas ortográficas como grámaticas y de
lenguaje
El portavoz: presenta la resolución a la clase y/o a la profesora
En caso de falta de un miembro del grupo es fácil que uno acoja dos roles, p.e. el
administrador o el coordinador puede hacer de portavoz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque3 Act2
Bloque3 Act2Bloque3 Act2
Bloque3 Act2
sinceyougo
 
Bitacora # 7
Bitacora # 7 Bitacora # 7
Bitacora # 7
Alejandro Velasquez
 
Lo que haremos en el módulo 1
Lo que haremos en el módulo 1Lo que haremos en el módulo 1
Lo que haremos en el módulo 1
MaritzaMonge
 
Que es el seminario
Que es el seminarioQue es el seminario
Que es el seminario
stephaniemelendez219
 
¿Qué es el Seminario de Vida Estudiantil?
¿Qué es el Seminario de Vida Estudiantil?¿Qué es el Seminario de Vida Estudiantil?
¿Qué es el Seminario de Vida Estudiantil?
Cindy Montalvo
 
DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.
DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.
DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.
Francisco José Martínez Vicente
 
Auto y coevaluacion
Auto y coevaluacionAuto y coevaluacion
Auto y coevaluacion
UDELAS
 
Crear un rotafolio blog blogstop blogger
Crear un rotafolio blog blogstop bloggerCrear un rotafolio blog blogstop blogger
Crear un rotafolio blog blogstop blogger
pingolon81
 
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANUAL
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANUALDESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANUAL
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANUAL
Cesu Alcoba
 
Sobre el AC en HE
Sobre el AC en  HESobre el AC en  HE
Sobre el AC en HE
Vicente Alemany Aparici
 
Campus chamilo kleber iza
Campus chamilo  kleber izaCampus chamilo  kleber iza
Campus chamilo kleber iza
Kleberin91 Iza
 
Procesos afectivos
Procesos afectivosProcesos afectivos
Procesos afectivos
abigail180294
 
PROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOSPROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOS
angiesax
 
Escala de apreciación clase 2
Escala de apreciación clase 2Escala de apreciación clase 2
Escala de apreciación clase 2
Yoselyn E. Olivares Rodriguez
 
TABLA DE APRENDIZAJE
TABLA DE APRENDIZAJETABLA DE APRENDIZAJE
TABLA DE APRENDIZAJE
JOSEGUERREROSARRIA
 
Actividad practica 4
Actividad practica 4Actividad practica 4
Actividad practica 4
NataliaGiraldoMedina
 
Luz maria3
Luz maria3Luz maria3
Luz maria3
Lrotela
 
2 medios de apoyo
2 medios de apoyo2 medios de apoyo
2 medios de apoyo
FUNDACION FAUTAPO
 

La actualidad más candente (18)

Bloque3 Act2
Bloque3 Act2Bloque3 Act2
Bloque3 Act2
 
Bitacora # 7
Bitacora # 7 Bitacora # 7
Bitacora # 7
 
Lo que haremos en el módulo 1
Lo que haremos en el módulo 1Lo que haremos en el módulo 1
Lo que haremos en el módulo 1
 
Que es el seminario
Que es el seminarioQue es el seminario
Que es el seminario
 
¿Qué es el Seminario de Vida Estudiantil?
¿Qué es el Seminario de Vida Estudiantil?¿Qué es el Seminario de Vida Estudiantil?
¿Qué es el Seminario de Vida Estudiantil?
 
DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.
DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.
DELE: creación de material específico para examen y su explotación en el aula.
 
Auto y coevaluacion
Auto y coevaluacionAuto y coevaluacion
Auto y coevaluacion
 
Crear un rotafolio blog blogstop blogger
Crear un rotafolio blog blogstop bloggerCrear un rotafolio blog blogstop blogger
Crear un rotafolio blog blogstop blogger
 
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANUAL
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANUALDESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANUAL
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ANUAL
 
Sobre el AC en HE
Sobre el AC en  HESobre el AC en  HE
Sobre el AC en HE
 
Campus chamilo kleber iza
Campus chamilo  kleber izaCampus chamilo  kleber iza
Campus chamilo kleber iza
 
Procesos afectivos
Procesos afectivosProcesos afectivos
Procesos afectivos
 
PROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOSPROCESOS AFECTIVOS
PROCESOS AFECTIVOS
 
Escala de apreciación clase 2
Escala de apreciación clase 2Escala de apreciación clase 2
Escala de apreciación clase 2
 
TABLA DE APRENDIZAJE
TABLA DE APRENDIZAJETABLA DE APRENDIZAJE
TABLA DE APRENDIZAJE
 
Actividad practica 4
Actividad practica 4Actividad practica 4
Actividad practica 4
 
Luz maria3
Luz maria3Luz maria3
Luz maria3
 
2 medios de apoyo
2 medios de apoyo2 medios de apoyo
2 medios de apoyo
 

Similar a Segunda tarea

31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
Mariuxi Adriana Toala Toala
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
PaoMol
 
Cooperación
CooperaciónCooperación
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
Fanny Aceves
 
Rutinas de pensamiento
Rutinas de pensamientoRutinas de pensamiento
Rutinas de pensamiento
Carmen Lamata
 
Rutinas de pensamiento
Rutinas de pensamientoRutinas de pensamiento
Rutinas de pensamiento
Joseph Jos
 
estrategias 31.pptx
estrategias 31.pptxestrategias 31.pptx
estrategias 31.pptx
EduardoVelez38
 
Metodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el AulaMetodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el Aula
Juan Núñez
 
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ebiolibros S.A.C.
 
Presentación trabajo cooperativo
Presentación trabajo cooperativoPresentación trabajo cooperativo
Presentación trabajo cooperativo
Belen Julian Gascon
 
Aprendizaje cooperativo sandra
Aprendizaje cooperativo sandraAprendizaje cooperativo sandra
Aprendizaje cooperativo sandra
alejandrabolado
 
Urp Debate Hcl 19 9 09
Urp Debate Hcl 19 9 09Urp Debate Hcl 19 9 09
Urp Debate Hcl 19 9 09
Gerardo Lazaro
 
Clase rdp
Clase rdpClase rdp
Baby toons 5 (presentacion)
Baby toons 5 (presentacion)Baby toons 5 (presentacion)
Baby toons 5 (presentacion)
agnes25
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
AnaLuisaMorales3
 
Presentacion, aplicacion en el aula
Presentacion, aplicacion en el aulaPresentacion, aplicacion en el aula
Presentacion, aplicacion en el aula
arual19_75
 
Exposicion tecnologia educ. (2)
Exposicion  tecnologia educ. (2)Exposicion  tecnologia educ. (2)
Exposicion tecnologia educ. (2)
gogi123
 
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDEREL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
Jose Blas Garcia Pérez
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
TLIMb3
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Javier Prieto Pariente
 

Similar a Segunda tarea (20)

31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico31 estrategias para el pensamiento critico
31 estrategias para el pensamiento critico
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
 
Cooperación
CooperaciónCooperación
Cooperación
 
Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1Estefania calculo-propuestas.1
Estefania calculo-propuestas.1
 
Rutinas de pensamiento
Rutinas de pensamientoRutinas de pensamiento
Rutinas de pensamiento
 
Rutinas de pensamiento
Rutinas de pensamientoRutinas de pensamiento
Rutinas de pensamiento
 
estrategias 31.pptx
estrategias 31.pptxestrategias 31.pptx
estrategias 31.pptx
 
Metodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el AulaMetodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el Aula
 
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
Ciudadanitos 6° - U8 - Estrategias activas - Phillips66
 
Presentación trabajo cooperativo
Presentación trabajo cooperativoPresentación trabajo cooperativo
Presentación trabajo cooperativo
 
Aprendizaje cooperativo sandra
Aprendizaje cooperativo sandraAprendizaje cooperativo sandra
Aprendizaje cooperativo sandra
 
Urp Debate Hcl 19 9 09
Urp Debate Hcl 19 9 09Urp Debate Hcl 19 9 09
Urp Debate Hcl 19 9 09
 
Clase rdp
Clase rdpClase rdp
Clase rdp
 
Baby toons 5 (presentacion)
Baby toons 5 (presentacion)Baby toons 5 (presentacion)
Baby toons 5 (presentacion)
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Presentacion, aplicacion en el aula
Presentacion, aplicacion en el aulaPresentacion, aplicacion en el aula
Presentacion, aplicacion en el aula
 
Exposicion tecnologia educ. (2)
Exposicion  tecnologia educ. (2)Exposicion  tecnologia educ. (2)
Exposicion tecnologia educ. (2)
 
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDEREL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Técnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativoTécnicas de aprendizaje cooperativo
Técnicas de aprendizaje cooperativo
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Segunda tarea

  • 1. Segunda Tarea:Organización del texto de cooperación Fase 1 Establecer las normas Las normas que estableceré para regular la cooperación serán: 1. Los alumnos no pueden cambiar de grupo una vez que este está establecido. 2. Los alumnos están sentados en todo momento con su grupo sin levantarse y andar por el aula. 3. Se trabaja en voz baja sin molestar a los demás grupos. 4. Antes de empezar el debate en grupo cada uno apunta sus ideas sobre resolver la tarea. 5. No hay ideas tontas o estúpidas. Cada idea sea escuchada y evaluada sin ridicularla. 6. Cada alumno/a hace apuntos en su libreta sin abusar de los demás como secretaria/o. 7. Cada alumno/a trae sus propios apuntes a cada clase. 8. Los alumnos más destacados del grupo ayudan a los más necesitados. 9. La profesora ayudará cuando sea necesario y contestará a las preguntas reales (y no a las preguntas por preguntar). 10. Una vez realizada la tarea los miembros del grupo deberán coincidir en una misma resolución que sea presentada después. Fase 2 Distribuir los roles Pensando en un grupo de 4 alumnos de los cuales espero contar con mínimo 3 en cada clase distribuyolos roles de esta manera: El administrador: distribuye las tareas a los miembros del grupo El coordinador: colecciona las ideas de todos los miembros del grupo y las coordina para tener una resolución El lector: lee la resolución del grupo y corige faltas tantas ortográficas como grámaticas y de lenguaje El portavoz: presenta la resolución a la clase y/o a la profesora En caso de falta de un miembro del grupo es fácil que uno acoja dos roles, p.e. el administrador o el coordinador puede hacer de portavoz.